Donald Trump: una amenaza para la estabilidad financiera global

Escrito a las 1:29 pm

Seguramente el mito más extendido en las democracias modernas es que la derecha gestiona mejor la economía. En España los que seguís este blog sabéis que fue durante los gobiernos de Aznar cuando se gestó la burbuja inmobiliaria, la principal causa de la crisis bancaria y de la brutal destrucción de empleo que han padecido y siguen padeciendo millones de españoles desde 2008. En EEUU sucede lo mismo y no solo ha sido con Donald Trump.

1. Reagan y su lema «América Primero»

En 1982 cuando Reagan ganó las elecciones con su lema “América primero” la economía padecía la segunda crisis del petróleo y el grave error de política monetaria de Paul Volcker que provocó una segunda recesión. Sus primeras medidas fueron poner aranceles y cuotas de importación a los coches alemanes y japoneses, y bajar los impuestos. Intento inútil ya que posteriormente la industria del automóvil de Detroit quebró por su retraso tecnológico, de diseño y su menor capacidad de gestión que sus competidores.

Reagan prometió que aumentaría la recaudación, reduciría el déficit y la deuda pública. La realidad es que desde 1980 EEUU padece un déficit público crónico. Como se observa en el gráfico anterior, en su primera legislatura Reagan mantuvo el déficit público en el 5% del PIB, a pesar de gozar de una política monetaria expansiva y creación de empleo. Solo con Clinton se consiguió un superávit que se cargó Bush de nuevo bajando los impuestos y con la guerra de Irak y Afganistán (le costaron a los contribuyentes estadounidenses la friolera cifra de 800.000 mill de dólares).

Una cantidad mayor que el plan de estímulo de Obama en 2009 que permitió mejorar las infraestructuras, reducir la dependencia del petróleo y luchar contra el cambio climático. Obama tuvo el apoyo mayoritario de los estadounidenses para sacarles de la peor crisis en ochenta años. En enero de 2009, cuando tomó posesión, se destruyeron medio millón de empleos en EEUU. En los ochos años de su mandato se crearon 10 mill de empleos en EEUU. Y, como se observa en el mismo gráfico de antes, aprovechó para recortar el déficit con el fin de reducir la deuda pública.

2. Con Donald Trump el déficit aumentará secularmente en la próxima década hasta el 5%

Donald Trump ha copiado el lema de Reagan “América primero” y vuelve a imponer aranceles a los productos importados prometiendo de nuevo conservar los empleos industriales, vuelve a tocar los tambores de guerra y vuelve a bajar los impuestos y promete de nuevo reducir el déficit y la deuda pública.

Pero en el gráfico anterior se observa como las proyecciones del CBO anticipan que el déficit aumentará secularmente en la próxima década en EEUU hasta el 5%. Estas proyecciones se hicieron en junio antes de que se aprobase la bajada de impuestos de Trump, por lo que las nuevas proyecciones serán mucho peores.

Como explica Krugman, Donald Trump ha atacado al CBO para desprestigiar a una institución bipartisana, creada en los años 70 y formada por economistas independientes de prestigio. Esto es más propio de una república bananera que de una democracia con límites al poder como soñaron George Washington y los padres fundadores.

3. El problema del bajo nivel de ahorro de la familias en EEUU

Otra tesis libertaria es que siempre es mejor que el dinero esté en manos de los ciudadanos que en manos del estado. Pero uno de los problemas seculares de EEUU es el bajo nivel de ahorro de sus familias. En el gráfico de abajo se observa cómo el peso del consumo privado en el PIB no ha parado de crecer desde los años ochenta. Parte de ese consumo se hizo con exceso de endeudamiento y fue la causa de la burbuja inmobiliaria y la crisis subprime. Lo más preocupante es que durante la crisis los estadounidenses lejos de aumentar su ahorro y estabilizar su balance, lo han reducido y el peso del consumo privado sobre el PIB ha alcanzado máximos históricos.

El resultado de todo esto es que EEUU es una economía dependiente. En el gráfico se puede observar que en 1980 la tasa de ahorro agregada de EEUU superaba el 20% del PIB y no tenían déficit exterior. Desde entonces la tasa de ahorro siempre ha estado por debajo del 20% y para financiar la inversión para aumentar el empleo han tenido una déficit exterior crónico que no se ha corregido ni durante la Gran Recesión, la peor crisis en ochenta años.

4. Mucho ojo con China

El déficit exterior cada año aumenta la deuda externa y eso hace cada día más dependiente a la economía de EEUU y su modelo de crecimiento. En los años ochenta la deuda externa la financiaban con ahorro alemán, dos países alejados de Rusia y sin apenas ejército. Hoy el banquero de EEUU es China, la segunda potencial militar del planeta, y pronto será la primera. En los años ochenta Rusia agonizaba de setenta años de comunismo, un modelo que ha demostrado ser muy ineficiente e incapaz de competir con el sistema capitalista.

4.1 La economía china aprovecha muy bien la llegada de Donald Trump

China es una economía de mercado, sus empresas son líderes mundiales en segmentos de nuevas tecnologías, lideran la nueva revolución tecnológica de inteligencia artificial y han aprovechado la llegada de Donald Trump y la debilidad europea para financiar y ser el principal socio comercial de: Asia, América Latina, África y ahora empiezan a irrumpir en la Europa del Este. Su objetivo es extender su influencia sobre la antigua ruta de la seda, hoy denominada OBOR.

Recuerdo en 2010 discutiendo con un alto funcionario del Tesoro junto a la Casa Blanca en Washington. Me dijo que el consumo crecía y que en los mercados les compraban los bonos. Le pregunté qué pasaría si los chinos les dejaban de comprar bonos y me dijo ¿si no son nuestros bonos a quién se los van comprar?

En EEUU viven confiados igual que los Austrias y los Borbones en el final del Imperio español de que siempre les comprarán sus bonos. China tiene una gran vulnerabilidad que es su elevada deuda privada bancaria, especialmente con empresas. La ventaja de China sobre la deuda estadounidense es que la financian con ahorro interno.

Como nos enseñó el maestro Rudi Dornsbush, los desequilibrios duran más de lo que estimamos los economistas y corrigen de manera más brusca de lo esperado. Tras la Gran Depresión y la segunda Guerra Mundial el mundo vivió el mayor periodo de estabilidad financiera de su historia gracias a los acuerdos de Bretton Woods. Tras la Gran Recesión el mundo vuelve a cometer los mismos errores que le llevaron a ella.

Donald Trump está sembrando hoy las semillas de la próxima crisis financiera mundial. Nadie sabe cuándo será, pero llegará y será más virulenta de lo previsto.

 

blog josé carlos díez



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2clinton
13.01.2022 a las 01:09 Enlace Permanente

2leave-taking

003

best gay dating sites https://speedgaydate.com/

slots winning video 2022 https://freeonlneslotmachine.com/

006
virtual strip slots
29.01.2022 a las 05:12 Enlace Permanente

free vegas igt slots https://pennyslotmachines.org/

007
slots codes
29.01.2022 a las 09:16 Enlace Permanente

free bonus slots for fun https://slotmachinesworld.com/

008
scorchy slots guide
03.02.2022 a las 22:45 Enlace Permanente

free wizard of oz slots https://slot-machine-sale.com/

009
8pm news slots
04.02.2022 a las 03:14 Enlace Permanente

5.oo slots machine casino https://beat-slot-machines.com/

010
infinity slots
04.02.2022 a las 13:25 Enlace Permanente

aristocrat free slots https://www-slotmachines.com/

guide to writing a dissertation https://buydissertationhelp.com/

dissertation writing for dummies https://dissertationwriting-service.com/

014

best dissertation writing service https://help-with-dissertations.com/

36 comentarios

001
Raúl
07.12.2017 a las 15:24 Enlace Permanente

Un análisis riguroso, serio y veraz. Cuando este tipo de personajes logra el poder ya nos podemos echar a temblar.
Un saludo, Raúl

002
Eduardo
07.12.2017 a las 21:17 Enlace Permanente

Cuando EEUU corrige es decir tiene una crisis se provoca la crisis mundial… corrige porque su tasa de crecimiento del consumo siempre es mas alta que la de los salarios de la economía.. esto quiere decir que consumen por encima de sus posibilidades y damos gracias a ello el resto del mundo porque sino el capitalismo quebraria.

Sabéis cuanto le vendemos a EEUU desde España cada año? 11.000 millones.. para ponerlo en perspectiva EEUU nos compra mas que Holanda o Belgica que estan mucho mas cerca y casi lo que nos compran nuestros vecinos portugueses y pronto de seguir asi las cosas y si sigue creciendo el comercio internacional los EEUU estaran entre los primeros cuatro socios comerciales por ventas.

Pero es que si te fijas en China cada año lo que le exportamos al gigante asiático crece un 25% y ya esta en el ranking al nivel de vecinos nuestros como Marruecos o Turquía que crecen bastante por cierto.

Lo que quiero decir es que el comercio internacional se esta polarizando de tal manera hacia dos extremos que cada vez Europa por sus propias características es mas vulnerable a las crisis internacionales.

Una vez me pregunto un extremeño que si para mejor Extremadura era mejor tener un «silicon valley»… le conteste que mejor miraran a Lleida de como su comercio de PORCINO (carne de cerdo congelada) estaba convirtiendose en el nuevo oro negro que demandaba China.

O que se fijaran en Brasil o en Argentina como la soja vendida a China se convertia en el nuevo Maná del crecimiento…

Nada de silicon valleys sino porcinos Valleys.

003
Lucas Nicolas Osquiero Mucho
11.12.2017 a las 12:28 Enlace Permanente

Los monocultivos son la antesala de la hambruna, por lo tanto, hay que cultivar un poco de muchas cosas. Y de casi todo.

004
Eduardo
11.12.2017 a las 20:06 Enlace Permanente

Los monocultivos bueno no estoy de acuerdo… si se saben hacer bien son un motor de crecimiento y desarrollo muy potente.

China ahora mismo necesitan alimentos cada vez de mejor calidad debido a las mejoras de las condiciones económicas de la población eso hace que consuman mas carne mas bebidas y mas alimentos elaborados.

España incluso tiene subutilizacion de sus recursos agrarios podriamos producir mayor cantidad de alimentos para la exportación a China y eso sería un motor de crecimiento para desarrollar las mesetas y Extremadura que se encuentran vacias.

005
Eduardo
11.12.2017 a las 20:13 Enlace Permanente

Yo veo un problema y es que la población española no quiere dedicarse a esos trabajos agricolas la gente joven por lo general estudia y quiere empleos de oficina.

Hay que buscar también gente que este dispuesta a vivir en el campo… pero también es verdad que hay un cambio cultural muy fuerte que no quiere vivir en el campo sino en la ciudad.

Yo propongo que la gente se fije en el modelo de Lledio que exporta muchisimo a China.

Seria necesario combinar el desarrollo de esta ganadería de exportación/agricultura con ciudades medianas con empleos de alta cualificación un exito en este sentido ha sido la ciudad de Leon como se esta convirtiendo en un polo de desarrollo con la industria de la ciberseguridad y la investigación en cibernética gracias a la sede del INCIBE.

Hay que buscar un modelo que combine poblamiento interior, desarrollo de las industrias agrarias de exportación y empleos de alta cualificación en ciudades pequeñas.

006
Juan Carlos
28.12.2017 a las 20:16 Enlace Permanente

Cómo extremeño me ha gustado tu planteamiento. Al Menos das ideas.
Eres un emprendedor. Te felicito!
Estamos faltos de emprendedores y sobran chupopteros.
Saludos

007
Manuel Alamo Septiem
30.01.2018 a las 08:39 Enlace Permanente

Hola
Estamos aquí por el apoyo de los pobres, y en la lucha contra la
la pobreza también ofrecemos préstamos a corto , mediano y largo plazo.
Usted tiene preocupaciones financieras, se Le prohíbe la banca, atascado,
o usted está en necesidad de financiación para configurar sus proyectos,
un préstamo de bienes raíces. Ofrecemos préstamos a los individuos y
los comerciantes a una tasa de 2% por año con la mayor velocidad y
la mayor fiabilidad. Usted obtener su préstamo en 72 horas
después de su solicitud y sin protocolos.
E-mail : servizio.finanza34@gmail.com

008
Micheal Benson
05.08.2018 a las 09:01 Enlace Permanente

Para presentarme adecuadamente, soy el Sr. Michael Benson, un prestamista privado, otorgo un préstamo mínimo de €5,000 o su equivalente en otras monedas a cualquier cantidad de préstamos con una tasa de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera a su puerta, obtenga su préstamo de 2018 rápidamente. Hay tanta gente afuera que busca oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y en Lugares, y aún así no pueden conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento a su puerta y, por lo tanto, no puede permitirse el lujo de perder esta oportunidad. Este servicio está hecho para personas, empresas, hombres de negocios y mujeres y la disponibilidad de cualquier cantidad que desee para obtener más información. Contáctenos por correo electrónico: MICHEALBENSONLOANAGENCY@GMAIL.COM
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo.

Nombre completo ……………..

Número de teléfono privado …………….

País ………………

Dirección …………….

Estado ……………

Años …………..

Has aplicado antes o no. ………….

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Periodo de préstamo …………….

Ocupación……………..

Ingreso mensual …………………

En reconocimiento de estos detalles, le enviaremos nuestro acuerdo con el cronograma de reembolso, y si acepta los Términos y Condiciones, podrá obtener su préstamo una vez aprobado, dependiendo de la gravedad, urgencia y confianza que tengamos para usted.
Estoy esperando tu respuesta rápida.

Atentamente

Micheal Benson

013
sapuza
19.04.2022 a las 19:57 Enlace Permanente
014
ramsupp
20.04.2022 a las 00:43 Enlace Permanente
021
loleyaly
05.05.2022 a las 08:25 Enlace Permanente
022
watsam
06.05.2022 a las 01:41 Enlace Permanente
023
goddsqua
08.05.2022 a las 11:42 Enlace Permanente
024
tammfini
09.05.2022 a las 05:44 Enlace Permanente
025
lariben
12.05.2022 a las 20:46 Enlace Permanente
026
zelfmar
13.05.2022 a las 01:39 Enlace Permanente
036
kahyaki
20.05.2022 a las 17:19 Enlace Permanente

Memorandum PDF 4D is a professional solution for adding annotations to documents in PDF format. It provides a wide range of practical features that facilitate your work. When working with PDF files with annotations, it is necessary to highlight specific parts of the document. Memorandum PDF 4D is the tool to help you with this.

SyncuzApp is a powerful free drafting tool that allows you to easily open, edit and save CAD vectors, 3D models, drawings, and other vector http://www.honshen.top/curr.asp?Curr_name=U.K.%20Pounds&url=https://riannualesun.weebly.com

6add127376 kahyaki

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal