La causa de todos los males que estamos padeciendo en España tiene que ver con nuestro elevado endeudamiento y la mayor parte se concentró en la burbuja inmobiliaria. El motivo hay que buscarlo principalmente en los préstamos a promotores para financiar compra de suelo que, en la mayoría de los casos, ha perdido más del 80% de su valor de 2007.
Se concentran todas las culpas en la gestión de la crisis desde 2008 y especialmente desde 2010. A pesar de que el fuego ya estaba formado, el debate se centra en si la gestión del incendio fue eficiente o no. Pero ¿cuándo empezó el fuego? El gráfico es bastante clarificador. Es el precio de la vivienda medio dividido por la renta media de los hogares.
La vivienda es un bien de primera necesidad, salvo la segunda residencia, y la decisión de renta está condicionada por la renta familiar. Se observa que hasta el año 2000, el ratio se mantuvo estable en 4 veces esa renta media familiar.
El precio de la vivienda comenzó a crecer en 1998 pero al mismo ritmo que los salarios y la renta del hogar medio. Sin embargo, desde 2001 hasta 2004 se desacopla y pasa de 4 veces a 7 veces.
Mientras toda Europa estaba padeciendo una profunda recesión, aquí vivíamos la época del España va bien y del nuevo paradigma de crecimiento español. Fue la época de liberalizar el suelo y hacer todo construible para que el precio de la vivienda bajase. ¿Quién gobernaba en aquella época? A la cabeza, un señor llamado Aznar. Rajoy era ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno. Montoro, Ministro de Hacienda. Y Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía.
Lo preocupante no es que permitieran que se formara la burbuja. Lo preocupante, viendo su gestión desde 2011 y las cosas que dicen, es que siguen sin enterarse de que son los principales responsables de la burbuja y del desempleo, la pobreza y la crisis fiscal que padecemos.
Luego vienen los gobiernos de ZP, Merkel, el BCE y los errores de política económica que no gestionaron bien el incendio. Pero conviene no confundir a los bomberos, con los pirómanos. Yo reconozco que nunca pensé que viviríamos una depresión tan dura y me arrepiento de muchas cosas que dije en aquella época. Pero sin reconocer los errores y las causas de los mismos es imposible encontrar la solución.
02.04.2019 a las 12:39 Enlace Permanente
[…] estatuto de los trabajadores. Con la regulación laboral anterior a 2010 en España se formó la mayor burbuja inmobiliaria desde Isabel la Católica y la tasa de paro volvió a superar el 20%, algo habitual en todas la […]
01.06.2021 a las 04:28 Enlace Permanente
… [Trackback]
[…] There you will find 72186 more Infos: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]
09.06.2021 a las 14:09 Enlace Permanente
… [Trackback]
[…] Information to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]
16.06.2021 a las 02:46 Enlace Permanente
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]
28.06.2021 a las 00:26 Enlace Permanente
… [Trackback]
[…] Read More on to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]