¿Cuándo se formó la burbuja inmobiliaria en España?

Escrito a las 5:02 pm

La causa de todos los males que estamos padeciendo en España tiene que ver con nuestro elevado endeudamiento y la mayor parte se concentró en la burbuja inmobiliaria. El motivo hay que buscarlo principalmente en los préstamos a promotores para financiar compra de suelo que, en la mayoría de los casos, ha perdido más del 80% de su valor de 2007.

Se concentran todas las culpas en la gestión de la crisis desde 2008 y especialmente desde 2010.  A pesar de que el fuego ya estaba formado, el debate se centra en si la gestión del incendio fue eficiente o no. Pero ¿cuándo empezó el fuego? El gráfico es bastante clarificador. Es el precio de la vivienda medio dividido por la renta media de los hogares.

La vivienda es un bien de primera necesidad, salvo la segunda residencia, y la decisión de renta está condicionada por la renta familiar. Se observa que hasta el año 2000, el ratio se mantuvo estable en 4 veces esa renta media familiar.

El precio de la vivienda comenzó a crecer en 1998 pero al mismo ritmo que los salarios y la renta del hogar medio. Sin embargo, desde 2001 hasta 2004 se desacopla y pasa de 4 veces a 7 veces.

Mientras toda Europa estaba padeciendo una profunda recesión, aquí vivíamos la época del España va bien y del nuevo paradigma de crecimiento español. Fue la época de liberalizar el suelo y hacer todo construible para que el precio de la vivienda bajase. ¿Quién gobernaba en aquella época? A la cabeza, un señor llamado Aznar. Rajoy era ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno. Montoro, Ministro de Hacienda. Y Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía.

Lo preocupante no es que permitieran que se formara la burbuja. Lo preocupante, viendo su gestión desde 2011 y las cosas que dicen, es que siguen sin enterarse de que son los principales responsables de la burbuja y del desempleo, la pobreza y la crisis fiscal que padecemos.

Luego vienen los gobiernos de ZP, Merkel, el BCE y los errores de política económica que no gestionaron bien el incendio. Pero conviene no confundir a los bomberos, con los pirómanos. Yo reconozco que nunca pensé que viviríamos una depresión tan dura y me arrepiento de muchas cosas que dije en aquella época. Pero sin reconocer los errores y las causas de los mismos es imposible encontrar la solución.

Evolución-del-precio-de-la-vivienda-según-renta-



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

[…] estatuto de los trabajadores. Con la regulación laboral anterior a 2010 en España se formó la mayor burbuja inmobiliaria desde Isabel la Católica y la tasa de paro volvió a superar el 20%, algo habitual en todas la […]

002
Homepage
01.06.2021 a las 04:28 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] There you will find 72186 more Infos: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]

003

… [Trackback]

[…] Information to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]

004

… [Trackback]

[…] Read More to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]

005
fiber teknik servis
28.06.2021 a las 00:26 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More on to that Topic: jcdiez.com/2014/06/27/cuando-se-formo-la-burbuja-inmobiliaria-en-espana/ […]

14 comentarios

001
miguel
27.06.2014 a las 18:03 Enlace Permanente

Si todos pudieramos retroceder en el tiempo y arreglar desaguisados, la historia seria un lio.Arreglar el presente es mas, mucho mas dificil, y mas cuando hay intereses de gente que no aparece en las listas electorales y que tienen las llaves de la solución, pero no quieren dejar de ganar dinero.

002
miguel
27.06.2014 a las 18:07 Enlace Permanente

Un saludo, Sr. Diaz, en ICADE te tenias que aburrir, has hecho bien en buscar nuevos horizontes. Un ex alumno de ICAI.

003
valentín
27.06.2014 a las 19:01 Enlace Permanente

Conocer el origen facilita la identificación correcta del problema y la generación de alternativas y planes de acción, pero desde luego serviría para evitar que vuelva a ocurrir si no se olvida.
Buen enfoque y buena idea la del blog!

004
Marc
27.06.2014 a las 20:25 Enlace Permanente

El problema en España es la falta de educación y valores cívicos. El resto son consecuencias…

005
Santyruiz
27.06.2014 a las 23:32 Enlace Permanente

Yo no entiendo mucho de economía pero creo que en la ley del suelo está el problema.
Un piso en una urbanización alejada del centro y orientada a trabajadores con renta media/baja, no puede ser que sea 50% el valor del solar donde esta construido

006
Ingeniero
28.06.2014 a las 08:47 Enlace Permanente

En el año 2004 llegué yo a Vancouver (Canada). Me habían ofrecido un contrato como ingeniero de producción (40000 euros con escasa experiencia). Yo viví en la zona norte, muy bonita en la falda de la montaña, plena naturaleza; cogía el sea-bus todos los días para bajar a downtown. Me quedé azul cuando vi que aquellas casas con su parcela, con 250-350 metros cuadrados, dos plantas, etc. andaban en la horquilla de los 100-200 mil euros. Con ese dinero en España te comprabas un «zulo» en Madrid o Barcelona y, en cambio,allí vivías » a todo trapo. No sabía nada de economía pero sí sabía que la España que se había creado era virtual.
Después ganó ZP y no ¿pudo/quiso? frenar el incendio.

007
Jorge
28.06.2014 a las 20:05 Enlace Permanente

El problema principal, que permitió que los bancos y particulares se entrampasen hasta las cejas fue que la supervisión bancaria, nacional y global, permitió algunas cosas terribles:
-Incluir en el balance ingentes de crédito promotor para suelo sin provisiones.
-El entramado de titulizaciones de ese y otros tipos de basura (suelo al por mayor en el quinto pino, hipotecas basura en España, USA y demás, etc.) para sacarlos de sus balances y seguir alimentando la burbuja y sus resultados a corto plazo. Hasta que reventó, claro, y se «secaron» los mercados financieros (tanto esta pantomima como las operaciones solventes, claro).
-No se vio, ni se quiso ver, que había enormes conflictos de intereses en algunos agentes clave de todo este tinglado, especialmente auditoras (ver balance de Bankia, que aparte de auditar se le vendía ingente consultoría, como en todos los casos) y agencias de calificación (que encima tienen un oligopolio absurdo, y se llevan comisión por servicios adicionales también).

Hay más cosas, pero básicamente esto es lo más gordo, como mucho economistas han ido sacando a lo largo de estos años, este incluido (quizá en el último punto JC10 no ha incidido tanto). Es decir, esto ha sido una crisis FINANCIERA casi al 100%, y efectivamente la acción de gobierno de Aznar, y la de Zapatero los primeros 4 años, se limitó a bendecirla. Debe ser de lo que hablaban de la «herencia y la inercia». Y a nivel global, con matices, parecido. Porque que yo recuerde no ha habido cataclismos globales, o grandes guerras que hayan destruido nuestro sistema económico y productivo (o sea, lo que no es Financiero), así que ahí está la causa y el plan de acción debe venir por ahí, en España y fuera, que ya nos llevan cierta ventaja.

Pero vamos, Rajoy no lo ve pq no da para más, Zapatero tampoco lo vio (ahí discrepo bastante de JC10), aunque es verdad que alguna cosa sí que intentó, tarde mal y arrastro (ej: Plan E, podía haber invertido en infraestructuras tipo intermodales puerto / mercancías, pero no, aceras, parques, pistas de paddle y quizá sólo una parte de industria turística solamente productiva).
Y a nivel global no he visto precisamente que se le haya dado un buen remojón a las debilidades de supervisión nacional y global, o sea que incluso USA & UK, que han salido mejor de la crisis (porque han sido menos ideológicos y más realistas), más pronto que tarde acabarán inflando nuevas burbujas gordas por las mismas causas: datos y balances financieros falsos.
También sería interesante ver qué influencia tiene en todo esto la acumulación de capital de la que habla Piketi: tanto capital acumulado necesita alguna burbujita para poder obtener rendimiento. No es que lo cause directamente, pero sí que pone enorme presión en inflar estas burbujas. Luego ya nos las comeremos en la parte de la economía real…

008
Mdmsc
29.06.2014 a las 07:25 Enlace Permanente

Q sí se veía venir: SI. En la Semana Santa de 2007 le dije a mi jefa, q tenía 4 locales y 12 personas trabajando: hay q reducir gastos, LOS BINLADEN (billetes de 500) han bajado un 25/.. Ese verano volví a decir: estamos x debajo del 50/, en comparación a los 3 años anteriores. Respuesta de mi jefa: se vende muy bien, por supuesto, gritando. En febrero de 2008, cuando deje la empresa, las ventas habían descendido un 30/. Y sólo quedaban 7 y 2 locales. En 2 años tuvo q reducir a mínimos compras a proveedores, personal y suministros. Si, se salvó y ahora q intenta recuperarse vienen los inspectores de hacienda a por más para papá estado.
Se veía venir SI, empresa se negó a los créditos q ofrecían los bancos, buscaron el crédito familiar y la reducción de costes, pero NO TODO EL MUNDO SE CREE Q CUANDO BAJA EL TAMAÑO DE LOS BILLETES ES PORQUE LA ECONOMÍA ESTÁ CAYENDO,

009
lomito
30.06.2014 a las 09:39 Enlace Permanente

Yo trabaje en el sector promotor en 2003, 2003,y era un secreto a voces en todo el sector que existía una burbuja, que el valor del suelo,llevaría a pérdidas en su promoción porque la gente gana lo que gana y porque la población no podia aumentar al ritmo que lo estaba haciendo.En 12 meses vi suelos venderse tres veces y su valor aumentar casi un 100% del primer comprador al tercero.
Hay un tema del que no se habla y es que las promociones no las levantan máquinas sino personas. Sin la puerta abierta de par en par a toda Sudamérica, Rumanía y parte de África esto no hubiese ocurrido sencillamente porque no habría manos para levantar esas promociones, ni tantos posibles compradores.
Aznar lo hizo mal, pero ZP fue aún más consciente de lo insoportable de movimientos inmgratorios de más de 1% TODOS LOS AÑOS y no lo paro, queda mal, tan mal que Rajoy tampoco lo hizo, confío en que se ajustase por si mismo y se ha hecho, pero si España comienza a crear empleo, efecto llamada otra vez y vuelta a empezar.
De hecho incluso ahora llegan unos 200.000 inmigrantes cada año, de Sudamérica principalmente, y no hacen ninguna falta, si encuentran un empleo es porque alguien que ya estaba aquí el año pasado no lo encuentra.
Otro dato fundamental que lo explica es que los promotores recibían financiación porque una caja se lo prestaba, pero esta caja tenía ese dinero porque un banco A se lo prestaba libremente porque le proporcionaba una rentabilidad mejor que otras opciones y mucho de ese dinero provenía de bancos europeos que deben pagar por el riesgo asumido. Un sistema de: «los españoles pagamos entre todos el agujero de la banca porque es un problema de España» es una bajada de pantalones de Rajoy y la nacionalización de la deuda de la banca con problemas para que la banca Europea(alemana-francesa) no se contagie es un error, la gran rentabilidad obtenida durante la primera década del siglo XXI prestando a España ¿Por que no la devuelven entonces si no asumian ningún riesgo?

010
Richard
28.08.2014 a las 19:58 Enlace Permanente

Déjese de rollos y de desenfocar con toda intención. Vd. y sus colegas se tiraron casi ocho años dirigiendo España. Da igual que fuera un incendio, un alud de nieve o una inundación: tuvísteis ocho años y hubieran sido igual ochocientos, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Y luego artículos, memorias y balbuceos con el «yo no sabía, fue el fmi», » yo ya lo dije » o «¿quién lo iba a imaginar?».

Un consejo para ti y tus colegas. Operación facial, cambio de nombre, y empezar en una nueva actividad donde el público esté virgen. O marcharos fuera de España como hizo otro de los vuestros como Bañuelos a Brasil. Aunque ahí creo que ya están de vuelta. Yo creo que lo mejor para ti y los tuyos es iros a Bolivia, Cuba o Venezuela. Y a triunfar haciendo lo mismo otra vez…

Porque aquí ya siempre serás la soga en casa del ahorcado.

011
Virginia
16.11.2014 a las 12:44 Enlace Permanente

Siempre me pareció una barbaridad lo que estaba pasando con los pisos y las hipotecas en España. Alucinaba cuando veía en los telediarios noticias sobre cómo subía el euribor y las hipotecas cada vez más y más y cómo la gente pedía créditos y créditos hasta para irse de vacaciones. No entiendo cómo se permitió todo eso; no solo ha sido un desastre económico, sino que además estaba claro que llegaría a hacer imposible el hacerse con una vivienda, porque además los alquileres estaban también muy altos. En este país se permitió la especulación y el negocio con un bien de primera necesidad, y así estamos ahora: con una deuda altísima, con un montón de gente en la calle desahuciada, y un montón de pisos vacíos. Y ahora TODOS pagamos esa deuda, incluso los que no compramos ninguna hipoteca y nunca nos endeudamos. Es una auténtica salvajada todo. En Alemnia está prohibido por ley la especulación con la vivienda. Que se diga ALTO y CLARO, por favor: en la Alemania neoliberal de Merkel está prohibido hace lo que se hizo aquí. Que ya está bien de que nos pongan a Alemania de ejemplo por los minijobs, pero nunca hablen de cómo se gestiona allí la economía.

012
Dr. Benson
03.12.2014 a las 11:59 Enlace Permanente

Estimado solicitante,

Te invitamos a la compañía de préstamo de día de pago Plc, donde todas las necesidades financieras se ponen a Satisfaction.Are ¿Buscas un préstamos para poner en marcha un negocio o si usted tiene un préstamo para pagar sus cuentas aquí es una oportunidad para que usted pueda obtener un nuevo préstamo

Póngase en contacto con nosotros a través de accesspennyfn@gmail.com para más información

Espero respuestas

Dr. Benson
compañías de financiamiento de préstamos
CEO … / MD

013
Enrique Rus
31.01.2017 a las 12:29 Enlace Permanente

A ver, excelente, de hecho le voy a citar en mi blog, pero añado y hay que añadir, el gobierno hace, en muchas ocasiones, muchas, porque la oposición consiente… salvo en EEUU que es presidencialista, por desgracia para ellos.

014
Jessica Smith
29.04.2022 a las 21:14 Enlace Permanente

La inversión en Bitcoin ha cambiado mi vida porque invertí mi bitcoin con el Sr. Anderson Carl. Es un comerciante profesional y me ayudó a intercambiar mi bitcoin y también puede ayudarlo a usted. Mi primera inversión con Anderson Carl, gané hasta $2600 con mi inversión de $200 en 7 días. Mirando también esta semana, ¿qué ha planeado lograr? ¿Por qué no dar ese paso ahora y ponerse en contacto con Anderson Carl en whatsapp: +1 (252) 285-2093 Correo electrónico: (andersoncarlassettrade@gmail.com) Le aconsejo que no lo dude. Es genial.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal