O apostamos por empleo de calidad o sufriremos precariedad crónica

Escrito a las 2:05 pm

empleo de calidad

Seguimos con mi serie de posts para explicar las ideas fuerzas del programa de la Ponencia Económica del PSOE. Hasta el momento hemos hablado de:

EMPLEO DE CALIDAD Y EL FENÓMENO DE CHINA

La Globalización como hoy la entendemos es un fenómeno que comenzó cuando China abandonó su modelo de planificación y optó por la economía de mercado basado en sus exportaciones en 1979. En el gráfico de abajo se puede observar el intenso crecimiento de las exportaciones chinas desde 1998 (datos homogéneos).

No se suelen comentar, pero las importaciones crecen  también con mucha intensidad. De hecho, han crecido lo mismo las exportaciones que las importaciones. Por lo tanto, China ha sido el principal motor de crecimiento del comercio mundial y muchos países le exportan productos. Y si te fijas, desde 2011 las importaciones chinas crecen más que las exportaciones y el país sufre deslocalizaciones a sus países próximos.

 empleo de calidad

EMPLEO DE CALIDAD VS. DESASTRE DE LA REFORMA LABORAL DEL PP

Desde 1980 España ha doblado su nivel de empleo no agrícola, ha cuadruplicado su renta por habitante, ha reducido significativamente la desigualdad y ha triplicado el gasto social por habitante. Números que muy pocos países han superado. No obstante, nuestra tasa de paro sigue próxima al 20%, el desempleo juvenil es casi el doble, muchos jóvenes optan por emigrar ante la precariedad y la falta de oportunidades para tener una vida estable en España.

Nuestra renta por habitante sigue un 20% por debajo respecto a los grandes países europeos con los que nos debemos comparar: un 35% por debajo de la de EEUU y la desigualdad ha aumentado con fuerza, sobre todo tras la deflación salarial que provocó la reforma laboral del PP de 2012.

EMPLEO DE CALIDAD: ¿QUÉ SUCEDERÁ CUANDO EL BCE DEJE DE COMPRAR DEUDA?

Desde 2014 el cambio de política monetaria del BCE -y que Bruselas no haya dado más tiempo para reducir el déficit hasta el objetivo del 3% del PIB- ha permitido a la economía española volver a crear empleo. En este blog llevo desde 2008 pidiendo que el BCE comprase deuda pública, y especialmente en 2012 donde Rajoy estuvo a punto de sacar a España del euro y tuvimos que ser rescatados. Por lo tanto, es una buena noticia la creación de empleo, pero en algún momento el BCE dejará de comprar deuda y el crecimiento perderá intensidad.

El FMI en sus recientes previsiones para España espera 300.000 nuevos empleos en 2018, casi la mitad de lo que el gobierno de Rajoy pone en su programa de estabilidad y que envió a Bruselas. El FMI se equivoca en sus previsiones, pero el gobierno mucho más. Recordemos que en 2012 anticipó que la deuda pública cerraría 2016 próxima al 80% del PIB y cerró al 100%, un error brutal superior a 200.000 millones de euros que pagaremos todos los contribuyentes que estamos y los que están por nacer.

EMPLEO DE CALIDAD Y EL PLAN DE INVERSIÓN PÚBLICA EUROPEO

Para mantener la creación de empleo, como expliqué en el post anterior, los socialistas hemos propuesto un plan de inversión pública europeo como también ha hecho la Comisión Europea. Mientras, el PP europeo lo bloquea en el Parlamento y en el Consejo.

De nuevo se repite el patrón de crecimiento del PP antes de la crisis: el crecimiento de la productividad estuvo prácticamente estancado desde 1996 a 2004. En los 21 años de gobiernos socialistas la productividad por trabajador en España ha crecido 1,5% de promedio anual y durante los 13 años de gobiernos del PP ha estado estancada. ¿Por qué le damos los economistas tanta importancia a la productividad? Porque determina la renta por habitante y el nivel de vida a largo plazo.

 


empleo de calidad


Por lo tanto, si continúa la productividad estancada, los salarios no podrán subir o nuestras empresas exportadoras e industriales perderán competitividad. También tendremos de nuevo un déficit exterior y volverá a aumentar nuestra deuda externa, una de las mayores del mundo y la principal vulnerabilidad que llevó al BCE a comprarnos deuda.

EMPLEO DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

¿De qué depende el crecimiento de la productividad? Del número de máquinas por trabajador y de la innovación. Por ejemplo, mi abuelo contrataba cuadrillas de veinte personas para cosechar con guadaña en los años cincuenta. En los ochenta contrataba una cosechadora y un tractor y con dos personas producía más cebada que con veinte.

Recuerdo de niño que en las fiestas del pueblo vino uno de los jornaleros y lloraba recordando lo bien que les trataban mis abuelos comparado con otras granjas donde trabajaban y la comida de Josefa -mi abuela- que era una gran cocinera. Pero aún así tenían una vida de subsistencia.

Un primo de mi madre tenía un tractor y trabajaba para terceros y tuvo una vida digna en el pueblo. Sin esa maquinaria, mi madre y su generación no habría emigrado a las ciudades, no habríamos tenido mano de obra para recibir industrias extranjeras, principalmente automóviles, y no habría sido posible haber cuadruplicado nuestra renta por habitante. Es el mismo proceso que se está produciendo en China y antes en EEUU y Reino Unido durante su revolución industrial.

EMPLEO DE CALIDAD: EL FACTOR DETERMINANTE ES LA EDUCACIÓN Y LA INNOVACIÓN

El factor determinante es la educación, que permite adaptar a los trabajadores a las nuevas máquinas. Otra variable clave son las infraestructuras. Y la otra, la innovación en su sentido más amplio desde la I+D hasta lo que Schumpeter definió magistralmente en su libro Teoría del Desenvolvimiento Económico publicado en 1911 que va desde nuevos productos, nuevo diseño, nueva presentación, nueva comunicación, internacionalización y posicionamiento de mercado, etcétera.

Como te decía, iré explicando una por una las claves y propuestas de nuestra ponencia económica. Pero es necesario que la sociedad sea consciente del problema si queremos que participen en la solución cuando depositen su voto en las próximas elecciones.

Si la productividad y los salarios siguen estancados, la precariedad será crónica, habrá que recortar las pensiones, seremos un país altamente endeudado de por vida y vulnerables a cualquier inestabilidad que se produzca en los mercados financieros internacionales.

DESDE 2011, EL PP HA RECORTADO UN 50% EN I+D+i

empleo de calidad

Lamentablemente el PP, desde 2011, ha recortado la inversión en infraestructuras un 40% y en I+D+i un 50%. Por lo tanto, lejos de mejorar seguimos alejándonos de la senda de los países más innovadores, que son los que están creando empleo de calidad en la era de la tecnología global.  Solo así permiten a sus ciudadanos tener vidas estables y a sus gobiernos aumentar el estado de bienestar.

Por esta razón acepté la oferta del PSOE para coordinar su ponencia económica. Yo era feliz siendo un economista observador, pero sufría cuando quedaba a comer con mi madre pensionista y pensaba que si su pensión sigue congelada y la inflación cumple el objetivo del BCE del 2% (este año lo va a superar), mi madre dentro de diez años será un 10% más pobre.

Sufría cuando comía con mis sobrinos, una generación que acaban sus estudios y sufren la precariedad. Y sufría pensando en el futuro de mis hijos y su generación si continúa el modelo “yo te lo hago más barato”. Me genera desasosiego pensar que pronto el BCE dejará de comprar deuda, que el gobierno tendrá que emitir en los mercados 250.000 mill cada año y que Rajoy y Guindos, los mismos que casi nos sacan del euro en 2012, están al mando.

RESPONDERÉ EN DIRECTO TUS DUDAS SOBRE EMPLEO DE CALIDAD

empleo de calidad

Por esas razones hemos propuesto un plan de política económica alternativa para España. A corto plazo es necesario aumentar la inversión, pero Rajoy ha vuelto a recortarla. Es necesario repartir mejor los beneficios con los salarios de los trabajadores.

A medio plazo es necesario mejorar la inversión en educación e innovación (Rajoy ha vuelto a recortarla en 2017) para convertir la investigación en inversión y en empleos de calidad con salarios dignos. De ese modo no congelaríamos las pensiones como está haciendo el PP. Y que el crecimiento sea sostenible con menos emisiones contaminantes, algo que también se tiene que hacer con innovación y que es prioritario en nuestro plan de política industrial y tecnológica como explicaré en próximos posts.

Tras leer este post sobre un Empleo de calidad, ¿qué dudas te surgen? ?Déjamelas en comentarios ?. Me las apuntaré y os las responderé en directo muy pronto mediante un Facebook Live (sígueme en Facebook aquí). ¡Te avisaré de la fecha próximamente!


empleo de calidad



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

[…] obstante, en aquella ponencia, igual que el New Green Deal, el reto se convierte en oportunidad de creación de empleos de calidad para acometer las cuantiosas inversores necesarias para […]

12 comentarios

001

Muy interesante el blog.
Mencionas, creo que con razón, que para crear empleos de calidad la clave es la educación y la innovación y que por tanto hay que invertir lo que se invierte en estos capítulos.
Me gustaría que publicaras un blog exponiendo lo más detalladamente posibles lo que proponéis en vuestra ponencia con respecto a la política científica y en particular con respecto a la inversión en I+D+i.
Muchas gracias y un saludo
Eduardo García-Junceda

002
Fernando
27.04.2017 a las 16:54 Enlace Permanente

Hola José Carlos, un artículo muy interesante.
Me surgen algunas dudas. Por ejemplo, ¿en qué medidas y soluciones estáis pensando para que la mejora de la productividad no se lleve por delante los empleos de la gente? Tu ejemplo familiar es elocuente: las mejoras técnicas te permiten producir con dos personas más que con 20. Pero ¿qué haces con los otros 18 que se quedan sin empleo? En la misma línea, diría que aquellas personas de más de 40 años con cierta experiencia y nivel que tienen la desgracia de perder su empleo lo tienen muy difícil, a veces, imposible, para volver a trabajar: siempre hay gente más joven, más hambrienta, más preparada en otros ámbitos que está dispuesta a trabajar mucho más barato (algunos incluso pagando por trabajar). ¿Habéis pensado algo más allá de los ineficaces cursillos de formación del INEM? Gracias

003
santiago iñiguez López
27.04.2017 a las 17:13 Enlace Permanente

Creo que el empezar tan tarde a financiar las deudas de los estados. El BCE lo hizo con intencionadad. Primero financió al los bancos y después al los estados…..
el objetivo es claro, pero el como conseguirlo? es la incognita, y no se si el documento da pistas de resolución. Como orientaria el gobierno este objetivo?

004
Juan Carlos Nevado Montero
27.04.2017 a las 18:07 Enlace Permanente

Lo que más me gusta de ti, es que siempre que te leo, aprendo de economía. Eres un buen profesor.Tus alumnos están de suerte. Eres ameno, explicas de manera práctica más que técnica. Una pena no haberte tenido de profesor. Ya con mis 50 y tantos años. …no sé si estoy a tiempo de recibir clases.
Me suscribí a tu blog, por que entendí que aprendería de economía. También sigo a otros economistas que, por supuesto, no están haciendo la ola al gobierno del PP. Como son los llamados cuatro jinetes de la apocalipsis. Unos economistas que también hablan muuuy claro. Son interesantisimos.Pienso que ahora mismo, habría tiempo de cambiar la política económica, pero el Gobierno del PP y Ciudadanos no están por la labor. Por lo tanto, creo que como dicen los jinetes de la apocalipsis, iremos al default. Como Estado y Nación.
El sistema de pensiones está quebrado, la.deuda disparada ( tanto la pública como la externa) el problema es la velocidad a la que crece. Algo inaudito.Digno de estudiar en clases de economía en el futuro.
El país tiene una estructura de Estado (CCAA y Ayuntamientos ) insostenible. Aunque habría que matizar, por que los ayuntamientos están cumpliendo el déficit y sin embargo el PSOE apoyó en Marzo del 2017, la Ley de Hacienda Locales. Cuando han ahorrado en el año 2016 más de 7.000 millones de euros. Puedes explicarlo? Del PP se entiende que quiere a echar a los ayuntamientos del cambio para que No puedan hacer nada por sus ciudadanos. Pero el PSOE? En los Ayuntamientos de España han quedado en evidencia las corrupción de los partidos mayoritarios.Sobre todo el PP. El ejemplo más claro lo tienes en los ayuntamientos de Madrid y Naval carnero. …pero las CCAA están mal gestionadas. Y de eso No te he oído comentar nada.la preparación profesional y técnica de las personas que dirigen las CCAA es deficiente.Y sólo se vive de más deuda…..como la de Madrid…desde que está la SRT. CIFUENTES. …EL ENDEUDAMIENTO HA SUBIDO EN MÁS DE 4.000 MILLONES DE EUROS!!! y Montoro no ha dicho ni muuuu. ..
De.verdad crees que España tiene solución? Gobierno más corrupto de la UE en el poder….Oposición sumisa para no perder privilegios….Trabajadores acojonados con la.citada reforma laboral. Poca movilización. Me da la impresión de que eres muy optimista…pero ya se votó por dos veces. Y tenemos lo votado. Los españoles No aprenden. ..con el fútbol y Sálvame Deluxe tienen bastante.
Tus ideas son buenas y serian eficaces.Pero ya viste Cómo está Europa. Los británicos se van….no me extraña.Yo también me iría. ..son una panda de satrapas millonarios.
Saludos.

005
José Antonio Lorente
27.04.2017 a las 23:06 Enlace Permanente

No estoy de acuerdo contigo aunque me parece interesante lo que dices. Hecho en falta algunas ideas básicas más allá de «la inversión pública». Creo que con la destrucción de empresas que se ha producido en estos años, simplemente reducir cuotas de seguridad social o invertir en infraestructuras no es un camino viable para generar empleo, y menos de calidad. Haría falta una ley de «borrón y cuenta nueva» para los empresarios que han cerrado, especialmente con las deudas a las administraciones públicas, y la posibilidad de negociar cómo se pueden devolver las deudas privadas con una ley que permitira emprender de nuevo a estas personas.

Haría falta que las empresas nuevas sólo tuvieran que pagar impuestos de los beneficios especialmente que los emprendedores no tuvieran que pagar su SS.

En cuanto a inversiones públicas, creo que las únicas rentables ahora mismos son las dedicadas a I+D+i, pero para que fueran útiles de verdad tambien haría falta una reforma profunda de las universidades y del CSIC, para que el conocimiento se transfiriera mucho más rápidamente a las empresas.

Hecho en falta todas estos conceptos, por no hablar de algo que finalmente va a ser inevitable como la renta básica universal por mucho que suene «populista».

006
EUGENIO AYALA PICON
28.04.2017 a las 18:00 Enlace Permanente

Hola J Carlos, artículo ameno e interesante.
En este país se habla mucho de dinero negro y, particularmente, no veo que alguien intente hacer frente al problema. Existe el campo de las pequeñas obras domésticas donde muchos ciudadanos, como yo, cuando le viene alguien para hacer una reforma doméstica: cambio de baño, incorporación de terraza, barnizar piso, etc., no solemos pedir factura porque nos implica un incremento del 21% de IVA. Pagamos un 21% menos pero perdemos la seguridad de la obra al no poder reclamar por no tener factura.
Bien, dicho esto, ¿no podría normalizarse para que la gente pague muy poco IVA y de esta manera hacerlo más transparente? Podría llevar un 3 ó un 5% de IVA. Hacienda cobraría ese 3% más la parte que le corresponda del beneficio de la factura.
Un saludo.

007
Isaac Ramos
03.05.2017 a las 20:07 Enlace Permanente

Muy buen artículo, muy bien redactado y cargado de verdades.
¡Un saludo!

008
credito.locali
05.05.2017 a las 12:23 Enlace Permanente

Hola Señor / Señora, déjeme decirle
contacto en este Día. Me gustaría informarle de que soy un particular que ofrece préstamos financieros para ayudar a las personas en necesidad. No somos sin ignorado la crisis que atraviesa nuestro continente se ha debilitado nuestros bancos e instituciones financieras. Me gustaría compartir mi oferta de crédito o de préstamo de dinero entre particular, este préstamo está disponible para todos, tanto a los desempleados, prohibido o archivo del banco. Yo también a personas que están en necesidad y la búsqueda de ayuda financiera para proyectos o para pagar sus deudas. Me ofrecen un préstamo de € 500 a € 50.000 para todas las personas capaces de devolver con intereses a la tasa del 2% para cualquier persona interesada escribirme,
contatto:credito.locali.veloce@gmail.com

009
Mario, Tenerife
07.05.2017 a las 15:10 Enlace Permanente

Casi soy compañero de promocion de dos médicos canarios que hoy tienen la llave de los PGE. Cuidado: unos llevamos 33 años trabajando como médicos (yo en la pública) y otros no lo han hecho nunca. Y se llenan la boca constantemente con la palabra seriedad. Debe ser que no la tienen. Un peligro en la carretera

010
HENRIETTA FERNANDO
08.05.2017 a las 10:18 Enlace Permanente

Hola,

Esto es para informar al público en general que la señora HENRIETTA FERNANDO, una Prestamista de préstamos privados ha abierto una oportunidad financiera para todos en la necesidad de cualquier ayuda financiera. Necesitas un préstamo ? ¿Necesita un préstamo para cancelar sus deudas o financiar su proyecto? ¿Ha sido rechazado por los bancos y otras agencias financieras? No busque más, porque estamos aquí para todos sus problemas financieros. Ofrecemos préstamos rápidos y confiables a un tipo de interés del 2% a personas, empresas y sociedades independientemente de la nacionalidad del cliente. Nuestros términos y condiciones y claro y muy comprensible.
No se requiere chequeo de crédito, 100% garantizado.

Envíenos un correo electrónico a: (henriettafernandoloanfirm@gmail.com)

011
antonellafontana
12.05.2017 a las 13:21 Enlace Permanente

Sr. y Sra.,

El ANTONELLA FONTANA, los accionistas y el financiero.
Si usted es una persona de Francia, Suiza, Canadá, Bélgica, portugués, italiano y en cualquier parte del mundo, para ustedes que están atascados, el banco no puede y no tienen el beneficio de los bancos y la necesidad de prestar dinero entre particular, me da listo para gente seria y honesta que puedo pagar el préstamo en un tiempo normal.
Mi capacidad de conceder préstamos es millones de € 5000 a € 50, con una tasa del 2%, las condiciones simples sin problemas.
También hago las inversiones y los préstamos entre personas de todas las clases. Mi compra por cobrar son a corto, mediano y largo plazo. Mis transferencias son proporcionados por el Banco para la seguridad de la transacción a cualquier persona.
Si usted está interesado por favor póngase en contacto conmigo de nuevo a través de nuestro personal en:
E-mail: antonellafontana88@gmail.com
NB: Un crédito es comprometido y debe ser pagado. Comprobar su capacidad de pago antes de comprometerse.
No se abstienen grave.
Gracias.

012
Rodrigo
17.05.2017 a las 16:11 Enlace Permanente

Buenos días señor Diez, me uno al resto de comentarios y queria que explicara mas en detalle primero lo que dice el compañero en el comentario numero 6 y tambien como piensa en forzar a las empresas que una parte de los beneficios vaya a parar a los salarios de baja categoria y no hagan triquiñuelas para declarar menos beneficios o que el beneficio se quede en un escalafon intermedio al del soldado raso. Un saludo y muchas gracias.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal