Ayer los socialdemócratas tuvimos un acto muy emotivo y un debate de mucho nivel con visión global. Dijimos que nuestra ponencia sería abierta a la sociedad y ayer fue el inicio del proceso. Nos acompañaron Jeffrey Sachs, catedrático de la Universidad de Columbia y líder de los objetivos del milenio de Naciones Unidas, Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Obama, y el ex Presidente Zapatero para hablar de la agenda socialdemócrata global.
Lo hicimos en el Círculo de Bellas Artes, el principal Ágora de la ciudad de Madrid que el Franquismo convirtió en un casino y los socialistas recuperamos para la cultura, las ideas y la sociedad en 1983. Los dos estadounidenses se fueron impresionados al ver los cuadros de Picasso que pintó en ese edificio durante la República, así como la colección de grabados de Goya que están en la sala de juntas.
Además, ayer se cumplía el 13 cumpleaños de la victoria socialista en 2004. Y nos acompañaron las facultades de economía de las universidades madrileñas, los principales institutos de investigación en economía y sostenibilidad, ONG’s que luchan contra la pobreza, organizaciones del mundo de la cultura, etcétera. El auditorio estaba repleto y pedimos disculpas a tanta gente que no pudo entrar. Les compensaremos con más actos de este nivel.

Alan Krueger (asesor económico de Obama) participó junto a Jeffrey Sachs en la ponencia económica.
El mensaje de Jeffrey Sachs fue claro y directo: «EEUU y el Mundo con Trump necesita la ayuda de Europa.»
El mensaje de Jeffrey Sachs fue claro y directo: «EEUU y el Mundo con Trump necesita la ayuda de Europa.» El mensaje del Presidente Zapatero fue igual de directo: «si Trump aprueba sus medidas antiglobalización, fracasará en su objetivo de ayudar a los trabajadores estadounidenses.» Lo que necesitamos es democratizar la Globalización, que los socialdemócratas alemanes ganen las elecciones y que Macron gane a Le Pen, tal y como anticipan las encuestas.
También es necesario que los socialistas españoles volvamos a ganar las elecciones no solo para tener mayoría socialdemócrata en el Consejo Europeo y en el Eurogrupo, sino para acabar con el modelo del PP “yo te lo hago más barato” que ha generado precariedad y un agujero de 15.000 millones en nuestro sistema público de pensiones. Los españoles no nos dieron su confianza en diciembre de 2015 y tuvimos 1,7 millones de votos menos que el PP. En junio de 2016 la diferencia con el PP se amplió a 2,5 millones de españoles. El objetivo de nuestra ponencia es volver a generar confianza e ilusión a esos 11 millones de votantes más los jóvenes para hacer una España , una Europa y un Mundo mejor y posible.
La visión de Jeffrey Sachs fue muy potente: luchar contra el cambio climático es una responsabilidad con las generaciones futuras
La visión de Jeffrey Sachs fue muy potente: luchar contra el cambio climático es una responsabilidad con las generaciones futuras. Pero bien gestionado se debe convertir en una oportunidad en clave de desarrollo humano. Debemos transitar a una economía con energías limpias y reducir las emisiones contaminantes. Debemos gestionar el agua y la desertización, especialmente en el Mediterráneo, pero también en África. Cuando comenzó la agenda, la pobreza extrema en África era del 70%, hoy es del 40%. Hay que seguir con el objetivo de erradicarla y con la convicción de que los vamos a conseguir con gente como Sachs liderando el proyecto.
Los socialistas españoles quedamos agradecidos por su apoyo ayer y le ofrecimos nuestra ayuda dónde la necesite y cuándo la necesite. España es líder mundial en tecnología, ingeniería, gestión de agua y economía circular, y para nosotros es una responsabilidad que debemos transformar en una gran oportunidad para crear empleos de calidad. Gracias a la cooperación al desarrollo española desde 2004 a 2011 se han salvado millones de vidas por tener acceso a agua limpia.
La socialdemocracia es la ideología que más ha mejorado la vida de las personas en España, en Europa y en el Mundo y queremos contar con tu confianza para seguir haciendo un mundo mejor y posible.
15.03.2017 a las 15:09 Enlace Permanente
Las revoluciones sociales pendientes en el mundo:
-Parar todas las guerras, intervenir en los conflictos actuales y prevenir los futuros
-Dar refugio a todos los refugiados
-Lograr la igualdad real de la Mujer
-Lograr el cambio de modelo económico hacia una economía sostenible
-Todos estos objetivos lograrlo en todos los países del mundo.. no sólo en Europa o en la OCDE.
-Intervenir en la sanidad global sobre todo en África mejorando el acceso a todos los medicamentos.
Si todas las revoluciones se cumplen la humanidad se podrá salvar… Si no tarde o temprano habrá una gran crisis mundial.
15.03.2017 a las 17:59 Enlace Permanente
También es cierto que la social democracia tiene un primer reto ante sí misma y es cambiar el lenguaje cambiar los significados y en última instancia cambiar el pensamiento.
Por ejemplo: se suele distinguir entre migrantes económicos y migrantes por razones humanitarias o refugiados, como si los primeros fueran por causas que no atañen a la Vida, como si se alimentaran del aire y inmigraran no para salvar la vida si no para mejorar la existencia a través de las ayudas sociales del Estado del Bienestar, pues bien nótese que aquí los social-democratas deben no hacer distinciones toda persona que abandona desesperadamente su país por razones de guerra o persecución o de economía de subsistencia como es el caso recibe el derecho a ser refugiado.
16.03.2017 a las 16:19 Enlace Permanente
En USA nunca ha habido socialdemocracia, solo existió en Europa y hace muchos años que murió. Liberalismo de globalización, gobierno mundial de 4 bancos, de desigualdad, explotación de los trabajadores, de paro, subempleo, precariedad, explotación del tercer mundo, paraisos fiscales,… Por parar el cambio climático no se es socialdemócrata, es una cuestión de pura supervivencia del sistema quebrado. Más justicia social y menos ONGs
16.03.2017 a las 20:04 Enlace Permanente
@Estoy de acuerdo contigo Juan pero no es menos cierto que hay que plantearse prioridades por ejemplo las elecciones holandesas han descabalgado a la ultraderecha populista y ha subido aunque no se ha comentado en los informativos el partido hermano de Podemos en Holanda liderado por un hijo de marroquie y holandesa creo recordar, el caso es que otra Europa es posible y tiene muchos enemigos dentro y fuera pero nuestra desilusión no pude ser un arma en favor de quien quiere destruir el Estado del Bienestar.
Jeffrey Sachs se plantea retos globales y yo le aplaudo, los partidos como Podemos o el Psoe deben centrar su agenda en volver a instaurar la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos.
Saludos
18.03.2017 a las 03:36 Enlace Permanente
oferta de préstamo entre particular, seria y honesta desde el año 2000 a 2500.000
la suela a 2% sobre una duración máxima de 15 años. Para cualquier interesado
póngase en contacto con el email:giuseppe.falcone.offerta@gmail.com para más detalles y es que es gratis gracias que Dios te guiará para que nos.