Democracia e instituciones

Escrito a las 11:18 am

Democracia

Democracia

Fuente foto: Europa Press

A principios de 2012 llegó una comisión rogatoria desde Suiza y nos enterábamos que Luis Bárcenas, gerente del PP que manejaba las finanzas del partido, tenía casi 40 millones de euros en ese país. Rajoy -quien lo había nombrado- le mandó el tristemente famoso SMS de Luis sé fuerte, estamos haciendo todo lo posible para ayudarte. Debería haber dimitido y no lo hizo; se escondió en el plasma y puso la presidencia del gobierno de España como escudo de protección.

¿Cuál ha sido el resultado? Ha debilitado enormemente al PP con 123 escaños en diciembre y le ha impedido formar gobierno. Pero Rajoy le hizo un gran daño a las instituciones y a nuestra democracia. En 2011 sólo el 5% de los españoles marcaba la corrupción como uno de los principales problemas de España. Hoy es el segundo problema después del paro. 8 de cada 10 casos de corrupción están relacionados con el PP, pero Rajoy ha conseguido que la sensación en la calle es que todos los políticos son iguales y que la corrupción es generalizada.

Esto, junto al rescate y su inacción en la lucha contra la pobreza que ha aumentado significativamente desde 2011, es clave para entender el fenómeno Podemos. Fenómeno que se empieza a desinflar desde que el BCE compra deuda, ha sacado a España de la recesión y ha empezado a disminuir el miedo a perder el empleo. Eso sí, la tasa de paro sigue siendo inmoralmente alta (especialmente la de nuestros jóvenes), así como la pobreza y precariedad salarial.

Esto sólo es posible en un país con escasa tradición democrática. Nuestra actual Constitución sólo tiene 40 años de vida y es la que más ha durado de toda nuestra historia. La Constitución de EEUU tiene ya más de 200 años. Y nuestra historia está llena de guerras y conflictos, por lo que todos debemos colaborar egoístamente para que nuestra Constitución dure al menos 200 años.

La crisis a la que hemos asistido en el PSOE de Pedro Sánchez esta semana sólo se puede explicar por la inmadurez de nuestra democracia y el escaso respeto a las instituciones. Ha sido una crisis por el liderazgo habitual en los partidos políticos de todo el mundo y de todas las ideologías cuando los resultados electorales no acompañan. Los partidos son pilares estructurales de la democracia moderna. Sufren los cambios profundos que está viviendo la sociedad y están en proceso de adaptación a esos cambios, por ejemplo la irrupción de las redes sociales que hacen que los jóvenes sean más participativos.

Pedro Sánchez llegó tras una derrota electoral y la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba y se va a ir por sus sucesivas derrotas electorales. Una derrotas que tienen al partido peor de lo que lo encontró y que cada vez que se pide a los españoles votar, los resultados son peores. Sucedió el 26J y ha vuelto a suceder en Euskadi y Galicia, donde ha registrado el peor resultado de su historia.

La política, igual que la propia naturaleza, sigue la dinámica darwinista desde que comenzó la democracia en Grecia. Pero para evitar que vivamos en el lejano oeste, los ciudadanos y las instituciones se han dotado de reglas para resolver conflictos. El reglamento del PSOE es claro: la comisión ejecutiva necesita la mitad más uno de sus miembros para reunirse. Tras la dimisión de 17 de sus miembros (que ya no comparten la estrategia de su secretario general y quien les nombró para el cargo) más otros 2 miembros que no han dimitido pero que ya no asisten a las reuniones, la Comisión Ejecutiva ya no tiene validez jurídica para tomar decisiones.

Este sábado se reúne el Comité Federal, equivalente al Congreso de los Diputados, donde reside la democracia participativa del partido. Pedro Sánchez podrá asistir y defender sus posiciones, pero tendrá que someterse a la votación de sus compañeros y acatar la decisión de la mayoría como un militante más. Esta es una regla de oro de la democracia que es el pilar de nuestra convivencia. La dictadura siempre es más sencilla, pero da pésimos resultados. Los demócratas debemos ser creyentes y practicantes.

Parece que se nombrará una gestora presidida por Javier Fernández, presidente de Asturias y con mucha auctoritas orgánica. Él se encargará de gestionar el partido hasta un congreso extraordinario que tendrá primarias para elegir al nuevo secretario general y luego, un congreso donde se elegirá a la nueva ejecutiva. Evidentemente, también se discutirá por qué el PSOE, el partido que más años ha gobernado nuestra querida España, ha perdido la confianza mayoritaria de los españoles para ganarle las elecciones al PP y poder implementar sus ideas socialdemócratas para mejorar la vida de los españoles, lo que ha hecho en sus 137 años de historia.

La decisión para formar gobierno sigue en el Comité Federal como siempre ha estado. El Comité fijó el NO al PP y fue Sánchez quien le dijo a Felipe González que se iba a abstener y para ello habría necesitado el apoyo mayoritario de sus compañeros del Comité.

Susana Díaz dijo ayer que el PSOE de Andalucía nunca querría que gobernase la derecha y ha pedido en varias ocasiones durante las últimas semanas que Rajoy debe irse.

Guillermo Fernández Vara en su blog ha rechazado una abstención con condiciones.

Ximo Puig ha defendido siempre el NO al PP.

Rajoy no se va a ir teniendo encuestas que dicen que aumentará su ventaja. Por lo tanto, el escenario más probable es que los españoles volveremos a votar el 18 de diciembre. Para elegir al candidato habrá primarias y Sánchez se podrá presentar como cualquier militante. De hecho, ya ha pasado al sector privado: privado de chofer, privado de secretaria, privado de visa del partido, etcétera. Además ya no contará con el apoyo de Susana Díaz y no nos olvidemos de algo: dos de cada tres votos de Sánchez para ser secretario general en 2014 fueron de militantes andaluces.

Andalucía tiene un 30% de los militantes del PSOE en toda España y será determinante para elegir al nuevo candidato porque la mayoría respetan enormemente a su líder y Presidenta de Andalucía, quien ganó al PP en unas elecciones.

Ahora bien: el PSOE no puede ser andaluz. El Partido Socialista debe creer y convencer con sus ideas socialdemócratas adaptadas al siglo XXI; debe volver a enamorar al votante joven y al urbano, especialmente en Madrid y Barcelona, dos de sus principales feudos históricos sin los cuales será muy complicado ganarle unas elecciones al PP.

Sánchez tiene todo el derecho a intentarlo, pero si sabe que va a perder debería retirarse como hizo Berny Sanders en EEUU (apoyó a Clinton y les dijo a sus seguidores en la convención demócrata que el enemigo era Trump). En España el objetivo es evitar que Rajoy siga aplicando sus políticas que han provocado tanta infelicidad y que han puesto en riesgo el sistema de pensiones público. Un sistema que en 2016 acabará con un agujero de unos 20.000 mill. y Mariano ya se ha pulido la hucha de 66.000 mill que le dejó el Psoe en 2011.

Podemos se ha desinflado y hay una lucha fratricida por el liderazgo en un partido joven con grave riesgo de escisión. Ciudadanos empieza a sufrir el síndrome UPyD. Mientras, el PSOE tienen una autopista de cuatro carriles para volver a ganar las elecciones. Por ello, necesita cerrar las heridas abiertas en esta crisis, y el nuevo secretario general deberá ser un líder que una, que ponga en sintonía a la militancia con la mayoría de los españoles y que ponga a todo el partido en estado de batalla y motivado para ganar al PP las elecciones. El nuevo líder debería tener experiencia en ganar elecciones y gestionar equipos. Un líder no se hace en unas semanas y con un curso para hablar bien en televisión repitiendo eslóganes precocinados por sus estrategas.

El PSOE es un pilar estructural para nuestra democracia y los experimentos con gaseosa.

Que la fuerza os acompañe, socialistas.    

Democracia



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2withers
13.01.2022 a las 02:57 Enlace Permanente

3boarding

002
gay black men dating
14.01.2022 a las 15:15 Enlace Permanente

gay dating online https://gaypridee.com/

003
gay teens chat
14.01.2022 a las 19:29 Enlace Permanente

chat de gay usa avenue https://gaytgpost.com/

004
black gay chat
14.01.2022 a las 22:14 Enlace Permanente

chat muscle gay https://gay-buddies.com/

006
007

little green men slots https://freeonlneslotmachine.com/

009
fre slots
29.01.2022 a las 05:03 Enlace Permanente

scorchy slots guide https://pennyslotmachines.org/

011

deal or no deal slots https://slot-machine-sale.com/

012
infinity slots
04.02.2022 a las 07:35 Enlace Permanente
013

play blazing 7 slots free https://www-slotmachines.com/

014

m.2 optane memory slots https://slotmachinegameinfo.com/

doctorate degree online no dissertation https://buydissertationhelp.com/

doctoral dissertation writing service https://help-with-dissertations.com/

017

help writing my dissertation https://mydissertationwritinghelp.com/

25 comentarios

001
Rafael
30.09.2016 a las 16:05 Enlace Permanente

Estimado amigo, sigo con interés tus informes y divulgaciones económicas por su claridad expositiva. Es cierto que economía y política son dos ámbitos indisolubles, de hecho uno de los pilares de la convivencia en sociedad es el reparto que se hace de la riqueza que entre todos generan y esa decisión de reparto es siempre politica. También es lógico que nos preocupe la salud democrática de nuestra sociedad, si esta es democrática,y de sus instituciones y órganos como son los Partidos Politicos. Llegado ahí compruebo que la crisis del PSOE la enfocas desde una visión de parte y me explico. Reduces a un tema de liderazgo la responsabilidad de la perdida de votos en una cascada de elecciones…. me atrevo a señalarte que ese reduccionismo va contra el rigor del análisis. Cargos Institucionales elegidos bajo esas siglas que no respeta las decisiones de sus propios órganos, que critican sistemáticamente a quién los ejecuta y que rompiendo un valor esencial , el de la lealtad, piden una gestora que no contempla norma interna alguna ¿ No menoscaba la credibilidad del Partido?. NO debe ser requisito de todo Partido el generar confianza? Puede generar confianza quién se aparta de sus propias decisiones internas, miente públicamente y es desleal?
Desde luego y si el objetivo es allanar el camino al PP y dado que la corrupción no penaliza, lo han conseguido. Por cierto y esto si es un hecho económico… En un consejo de administración para retirar al Consejero Delegado el resto de Consejeros abandonan el Consejo?

002
María del Pilar Andrade
30.09.2016 a las 17:15 Enlace Permanente

Creo que los acontecimientos de estos días en torno al PSOE, mostrando a un partido dividido, sólo beneficia al PP, el cual, si el resultado de las disputas internas en el PSOE es favorable a » los críticos «, ayudará a gobernar al PP, con su abstención, perjudicando gravemente a nuestra querida España. Facilitando una política económica errática. Consintiendo afloramientos de imputados, siendo cómplices del encubrimiento de ka corrupción….. De todo ello, el responsable será ese nuevo PSOE que tanto bien quiere hacer a este país con su abstención. Pero hay más: este nuevo PSOE plagado de barones y baronesa, me temo que se autodestruíra.
PD. Estupendo comentario el que leí en este estupendo blog. de Rafael el cual comparto. Un saludo mi admirado economista.

003
Eduardo
30.09.2016 a las 18:34 Enlace Permanente

Un dato curioso acerca de Pedro Sánchez:

-ES EL UNICO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE ELEGIDO POR LOS MILITANTES

Todo lo demás es farfolla.

004
Eduardo
30.09.2016 a las 18:36 Enlace Permanente

Por cierto en la Federación andaluza no va a decir que si a todo lo que diga Susana me parece de un simplismo total

005
Eduardo
01.10.2016 a las 22:55 Enlace Permanente

Pues bien el PSOE HA hecho lo peor que podía hacer, volar por los aires el partido y dejar que sus rivales se coman el cadáver.

Lo veo que complicado que voten NO A RAJOY por la propia supervivencia del partido se verá forzada la gestora a proponer la abstención a Rajoy, con lo cual objetivo cumplido porque quien realmente manda el Ibex 35.

Luego se arroja una sombra de duda sobre la democracia muy dañina para España ya que se frustran los intereses de los votantes socialistas que querían en No a Rajoy y mientras tanto Podemos se va quedar como la única fuerza de izquierdas solvente y su militancia se nutra de nuevos militantes que previamente se han dado de baja en el PSOE.

La estabilidad y la certidumbre política siempre tiene un pagador y es el votante de izquierdas… votar izquierdas es ser estúpido pero la gente no puede renunciar a sus sentimientos ni a sus ganas de progresar y la aprende cuando es defraudada una y otra vez. Si ya sacaba malos resultados el PSOE.. A partir de ahora va a ser un partido residual.

006
Jesus Anguita
03.10.2016 a las 08:32 Enlace Permanente

Hasta donde yo se, se nos impuso un sistema democrático casi por obligación (con dinero USA, sonrisa Kissinger, y con agentes socialdemócratas con respaldo alemán). No la eligió el pueblo soberano luchando en las calles contra el dictador. Tal como yo lo veo hoy, aun no hemos llegado a entender a fondo qué significa este sistema, y no hay politicos o instituciones o empresas verdaderamente formadoras, que extiendan y fijen en la memoria de los pueblos lo que significa ‘ser democrata’: derechos y por supuesto deberes.Una amiga ayer, en una cena de despedida para un afortunado que se jubila con una paga decente, nos hablaba de las excelencias de Noruega y Suecia, en donde un curso master te cuesta poco o nada. Pensé que si el homenajeado fuera Noruego nos hablaría de su democracia y de lo que les cuesta en impuestos y en actitudes.
Aun nos falta, quizás en esta nueva generación Z.

007
Angel
03.10.2016 a las 08:33 Enlace Permanente

Como ex votante de Podemos.
Toda la culpa es de Iglesias, por pensar solo en el sillón.
El objetivo era quitar al PP del poder y la ambición de ser él presidente la frustó.
Tenía que haber dejado un gobierno en minoría PSOE-Ciudadanos y el desde la oposición ser el arbitro.
Pero NO, prefirio ser cómplice pepero y ahora paga las consecuencias en las urnas.
Insisto el verdadero culpable de que Spain lleve un año sin gobierno es Iglesias.
Ha demostrado que mucho bla, bla, bla , pero tablas pocas.
Ahora aguantar al incumplidor Rajoy 4 años mas.

008
Juan Manuel
03.10.2016 a las 08:48 Enlace Permanente

Usted lo indica en su artículo, pero yo sería más duro.
La posibilidad de que alguien con el «nivel» de Susana Díaz y su tropa nos gobernara, me haría votar al Partido Popular.

009
Núria
03.10.2016 a las 08:55 Enlace Permanente

Opino que hay que dejar reposar los acontecimientos del primer fin de semana de octubre. Tomar decisiones es algo complejo y en la toma de decisiones siempre entran muchas variables. En la situación actual de la democracia en España hay nuevos factores: estamos abandonando el tradicional bipartidismo y hemos entrado en una nueva fase en la que hay que contemplar más protagonistas en la política: hay cuatro grandes partidos que deben aprender a llegar a acuerdos. Este aprendizaje debería llevarnos a una mayor calidad democrática.

010
José Ignacio
03.10.2016 a las 08:58 Enlace Permanente

El problema es que el mapa electoral se está escorando hacia los extremos, hacia un bipartidismo imperfecto PP-Podemos, justo lo contrario del UCD-PSOE de la transición. El Psoe necesita un proyecto fuerte de gobierno y un auténtico líder que convenza al electorado urbano, especialmente a los jóvenes, porque pueda enderezar la situación económica y resolver el problema del paro. Vista la política desarrollada hasta ahora por la Junta de Andalucía no parece que Susana Díaz pueda ser ese líder. Su política educativa es un desastre sin paliativos, su política cultural se despeña en un nacionalismo rancio y pueblerino, su política de empleo ha clausurado sine die los cursos de formación, etc. Si hay cantera en el Psoe, los simples mortales ignoramos donde esté escondida. Quizás si empezaran por una explicación coherente de la crisis y un sincero mea culpa…

011
Inmaculada
03.10.2016 a las 10:13 Enlace Permanente

Mi familia ha sido de tradición socialista, pero desde hace algunos años están votando al PP. Ahora bien yo como andaluza me aterra que alguien como Susana Díaz sea capaz de afrontar un gobierno. En materia de educación es pésima. En los institutos se están obligando a dar asignaturas que no han elegido porque no quieren abrir un aula para pocos niños. En sanidad pésima con conciertos hospitalarios y reduciendo personal y en formación y empleo nada de nada ni un solo curso de formación y ¿asi pretende esta señora gobernar un pais? Andaluces levantaos

012
inmaculada
03.10.2016 a las 11:12 Enlace Permanente

!Qué claro lo tenías! Eso sí, lo que no te esperarías es el numerito de la cortina y la pila de votos y el comienzo de la votación sin previo aviso. Lo de que el Psoe prefería las terceras o cuartas elecciones hasta que Rajoy obtenga mayoría suficiente, con o sin C’s, parecía cantado porque así no tenían que hacer ninguna concesión y mantenían la ilusión de ser de izquierdas, a pesar de la política de Zapatero en temas como la legislación de ejecución hipotecaria, reforma laboral, recortes…»Tan pendiente como estaba (Sánchez) de neutralizar a Podemos, ha descuidado la catalepsia de Rajoy», publica esta mañana Rubén Amón..

013
Juan Colmenero
03.10.2016 a las 12:37 Enlace Permanente

Artículo muy acertado. Yo defiendo la abstención de seis diputados, elegir un SG que vuelva a ilusionar, una dura oposición con propuestas reales u conseguibles y junto con una buen relato, volver a ganar la confianza de los ciudadanos en las elecciones que se celebrarán en un par de años.
Me gustaría que los que dicen No me digan y después qué, ¿terceras elecciones y sus consecuencias de mayoría Absoluta y PP para cuatros años?. O formar gobierno cómo y con quien, ¿con los que suspiran por ocupar nuestro espacio? ¿Con los que no nos podemos fiar de ellos por su inestabilidad? ¿Con la derecha separatista catalana?
esto si que no lo entendería la ciudadanía y nos conduciría al la irrelevancia política. A no ser que se queira salvar el sillón y estar al frente de un pequeño partido que pueda formar coalición una vez con la derecha, otra con la izquierda y así estar siempre, ellos, en el machito.

014
Gregorio
03.10.2016 a las 13:00 Enlace Permanente

No habrá terceras elecciones y… no habrá PSOE.

015
Hila Cáceres
03.10.2016 a las 14:02 Enlace Permanente

Creo firmemente que lo acaecido en el PSOE este fin de semana se viene tramando hace más de 6 meses, cuando Sánchez -utópico como la mayoría de las personas de izquierda- pensó que con valentía se podía conformar un gobierno progresista que incluyese a los partidos a la izquierda y derecha del PSOE
Su error no fue intentarlo sinó no tener en cuenta la mezquindad de nuestros nuevos «políticos» con «sus» nuevos partidos que gestionan como una propiedad privada aunque se les llene la boca de lo contrario
Si a esa utopía añadimos los políticos instalados en sus poltronas y sin las más mínima intención de que se las muevan, el conflicto es inevitable
La lógica y la buena voluntad importan poquísimo en esta sociedad mediática donde se crean las noticias, las opiniones y a la postre las decisiones en los consejos de administración de los grandes grupos financieros.
Estos grupos a su vez controlan los medios de comunicación más importantes
Por otra parte debemos tener en cuenta a la hora de valorar los resultados del PSOE, los votos de izquierda que se han ido a Podemos y de centro izquierda que se han movido a C’s
Es una cosa obvia que obviamente se ignora sistemáticamente en la mayoría de las tertulias o análisis. Porqué?
Darle más importancia de la que tiene a los resultados del PP y del PSOE, una para bien y el otro para mal?
No veo nada claro lo que ha pasado este fin de semana en el PSOE y cuánto más lo analizo más turbio me parece el asunto
Por favor que alguien me lo aclaré!!!!!

016
Gustavo
03.10.2016 a las 19:24 Enlace Permanente

José Carlos, está claro que tus análisis económicos son infinitamente más brillantes que tus análisis políticos. Soy un fiel seguidor pero éste, el de hoy, es simplista, sesgado y torticero a más no poder. No cuela. Lo siento amigo. Nadie a a coser nada porque ya no hay traje. El proceso de descomposición total ya no hay quien lo detenga. No es un problema de personas, es un problema de marca. El desprestigio viene de mayo de 2010 y nadie ha sabido o querido pararlo a tiempo. Haría falta un milagro y, sinceramente amigo, en política, como en economía, milagros los justos…

017
Patricia Alcázar Lizarán
03.10.2016 a las 20:40 Enlace Permanente

Creo también que tus análisis económicos son más certeros que tu análisis político. Es bastante sesgado:las derrotas socialistas vienen de hace varios años, no es solo de Pedro Sánchez y no has tenido en cuenta la aparición de Podemos que es un fuerte y bronco enemigo…y no digamos los intereses económicos!!!, sin ir mas lejos,al periódico en el que tu escribes, se le ha visto el plumero, menudo editorial y a Sánchez le faltará experiencia, nadie nace enseñado, pero le sobra honestidad, fortaleza de espíritu y empatía con su militancia y electorado. Aunque los «críticos» se han portado deplorablemente y el partido está dividido, espero por el bien de todos, que este querido partido se recomponga, aunque como dijo el Sr. Solana, después de esta debacle, 85 escaños nos parecerán milagrosos. Saludos

018
JOHNNY ZURI
03.10.2016 a las 21:01 Enlace Permanente

¿Por que el PSOE no para de perder votos y cual es la diferencia con el PP?
Ambos partidos nos toman por tontos, pero con una diferencia. Los del PSOE toman por tontos a sus votantes, y los del PP toman por tontos y se ríen de los votantes de los demás pero son fieles a los suyos. Por eso el PP no se desgasta, a pesar de la corrupción.

¿Y que pasa en el PSOE?

Está clarísimo para todo el mundo menos para los cuadros internos del felipismo. Y son varias cosas las que desangran al PSOE:

– Falta de respeto total e histórico del felipismo hacia los líderes elegidos por las bases. Traducido esto además en una deslealtad tan enorme que se demuestra en tramas palaciegas para derrocar lo que no es felipista, tal y como ha quedado demostrado y en evidencia esta semana.
– Una enorme mediocridad política de los cuadros del felipismo, designados frecuentemente a dedo por sus antecesores, como en es el caso de Susana Díaz, que aunque finalmente fue refrendada por las bases, todos sabemos que en el PSOE, cuando alguien tiene poder, lo aprovecha para comprar a todo quisque y garantizar que no haya oposición. Esto es evidente también en este caso de Susana Díaz, que fue designada por Griñán, también designado por Chaves, designado a su vez por Felipe Gonzalez. La falta de carisma de Susana Díaz es monumental, sin embargo ella no lo sabe, y sus correligionarios le siguen haciendo la ola mientras siga habiendo sueldos de por medio.
– El sector o el Bando felipista (gracioso que digan que no se hable de bandos) es diabólico y cruel. Son como una manada de lobos, capaces de destrozar su propio partido con tal de salirse con la suya.
– Los felipistas demuestran siempre un absoluto desprecio de las bases, que se demuestra en su recurrente discurso a favor de los votantes por encima de los militantes. Esconden que los votantes no eligen a los líderes y pretenden arrogarse en representantes de los votantes frente a sus propias bases. Es el discurso preferido de Bono, que una vez en el poder y llegado a él gracias a las siglas PSOE usa sueldos y cargos para comprar a los seguidores de aquellos que le entorpecían su camino para cargarse al por entonces secretario general del PSOE de Castilla la Mancha. Por cierto, convirtiendo desde entonces al PSOE de Castilla La Mancha en una banda de palmeros y estómagos agradecidos.

¿Sigo?

019
JOHNNY ZURI
03.10.2016 a las 21:11 Enlace Permanente

Siento no estar de acuerdo con algunos comentarios. Habrá elecciones, ya no hay remedio.Haga el PSOE lo que haga, YA DA IGUAL. ¿De verdad creéis que Rajoy va a intentar gobernar con la actual composición del congreso si tiene a huevo formar un gobierno fácil después de diciembre solo con el apoyo de Pepillo (C,s)? Quedando, además el PSOE como unos zorros, diezmado aún más, y desangrándose en peleas internas y como única oposición a un Podemos liderado por un tío con coletas que dice que hay que dar miedo?

Joder, si es una pesadilla, ¡Por favor, que me despierte YA!

020
José Manuel Fernández Ortiz
04.10.2016 a las 09:08 Enlace Permanente

Estimado José Carlos sigo con interés tus comentarios económicos pero coincido con varios comentaristas que en política te has equivocado. Soy votante del PSOE desde 1982, incluso he sido militante en Palma de Mallorca. Ahora vivo en Asturias donde el presidente de la gestora, Javier Fernández es conocido por haber sido colocado por el ex dirigente minero Fernández Villa (millonario en dinero de la corrupción) Con gente como Susana Díaz y Javier Fernández el partido esta muerto. Si los auténticos socialistas y militantes del PSOE no lo solucionan eligiendo en primarias a Pedro Sánchez, yo como muchos otros votaré a Podemos. Pablo Iglesias ofreció un gobierno de coalición al Psoe pero no se le hizo caso por el aparato y en ello también se equivocó Pedro Sánchez dudando demasiado tiempo y prefiriendo un pacto con Ciudadanos. Los independentistas también son culpables del futuro gobierno de Rajoy ya que piden un referendum imposible y como línea roja que fue el origen de las dudas de Sánchez para formar gobierno con Podemos. Yo estaba por el pacto Podemos, Ciudadanos, PSOE que quería Sanchez y los vetos mutuos de Ciudadanos y Podemos son parte también del problema. En fin entre todos los que criticasteis injustamente a Pedro Sánchez incluido El País y tu os habeis cargado al partido más antiguo de España y uno de los principales constructores de la modernidad y democracia de nuestra querida España. Y de paso os habeis cargado la posibilidad de una España unida y progresista con el federalimo que proponía el PSOE. En fin estoy desolado, Puede que con esto Rajoy evite tener una España Roja pero segura que estamos más cerca de una España Rota. Saludos

021
Antonio Arenas Ramírez
04.10.2016 a las 12:39 Enlace Permanente

Enhorabuena por tus artículos José Carlos. Nuestra tradición democrática reciente (40 años) NO ha propiciado la cultura política suficiente para mantener un sistema equilibrado. Si entendemos el conocimiento como algo necesario para el desarrollo de las personas y sus pueblos, tengo que decir que España en un país “analfabeto político”, puedo entender que haya una minoría privilegiada de la sociedad que no esté por la labor de extender el saber y la cultura a la ciudadanía, pues cuantos menos la posean más fácil será engañarles y triunfar entre ellos. El “analfabetismo político” hace posible con su participación, que un partido como el Partido Popular siga gobernando, cuando en cualquier país democrático de nuestro entorno hace años hubiera tenido que dimitir en bloque y desaparecer como referente político, avergonzado por sus desmanes, robos y fraudes a la ciudadanía, nos encontramos con un partido corrupto hasta la medula, que es justificado y apoyado por parte de la sociedad a la que ha maltratado y sacrificado en beneficio propio ¡¡¡incomprensible pero cierto!!!. La libertad es posible, cuando lo permite el opresor por acción u omisión y lo más importante cuando la persona la reclama. ¡¡¡Cultura Política Ya!!!

022
Juan Francisco León Arocha
04.10.2016 a las 14:23 Enlace Permanente

Tras este post, escrtio el pasado día 30 de septiembre, publicó su análisis semanal, en el que incluye este comentario: «Pedro Sánchez estaba ya negociando un gobierno alternativo con Podemos e independentistas catalanes»

Creo que no lo ha pensado bien antes de escribirlo porque debería haber considerado que Podemos descabalgó al Presidente del Parlamento Aragonés y rompió el acuerdo de investidura en Castilla la Mancha ¡mientras negociaba un gobierno alternativo a Rajoy! Vamos que, de ser buena su opinión, el PSOE y Podemos negociaban un acuerdo a tiros.

Sigo con mucho interés -y prácticamente coincido- sus análisis económicos, pero cuando leo su opinión política me viene a la cabeza la triste aventura de la(s) iglesia(s)con las ciencias.

023

Jose Carlos creo que tu debes seguir dedicado a la economia donde te sigo con gran entusiasmo pero el analisis politico no es lo tuyo. Saludos

024
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:37 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

025
Dave allen
05.04.2023 a las 01:39 Enlace Permanente

I lost my Job few months ago,my wife left me ,could not get income for my family, things was so tough and I couldn’t get anything for my children, not until a met a recommendation on a page writing how Mr Bernie Wilfred helped a lady in getting a huge amount of profit every 6 working days on trading with his management on the cryptocurrency Market, to be honest I never believe it but I took the risk to take a loan of $2000. and I contacted him unbelievable and I was so happy I earn $22,500 in 6 working days, the most joy is that I can now take care of my family I don’t know how to appreciate your good work Mr. Bernie Doran God will continue to bless you for being a life saver I have no way to appreciate you than to tell people about your good trade management system. 
For a perfect investment and good strategies contact Mr Bernie Doran via WhatsApp :+1(424)285-0682 or Telegram : @Bernie_fx or Gmail : Bernie.doranfx01@gmail.com

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal