Ada Colau mantiene la austeridad en Barcelona

Escrito a las 10:57 am

¿Quieres más información sobre este tema- ¿O saber cuándo serán mis próximas conferencias y cursos- (6)

El efecto Podemos y Colau se diluye cada día que pasa en Catalunya. El 26J perdieron 100.000 votos en la ciudad de Barcelona con respecto al 20D. Y ayer, en la primera participación de Colau en la manifestación independentista de la Diada, asistieron la mitad de personas que hace un año. Hay más causas que ayudan a explicar esa caída de participación, principalmente el desencanto con el primer gobierno independentista -Convergencia, Esquerra y CUP-, que no es capaz ni de aprobar los presupuestos. Aún así, la manifestación de ayer sigue reflejando el descontento y la desafección de buena parte de la sociedad catalana, que ha aumentado exponencialmente desde que Rajoy llegó a la Moncloa. Nuestro presidente en funciones, cinco años después, sigue sin dar ni el más mínimo paso para resolver el problema, pero también es evidente que el efecto Colau ya no moviliza el descontento social y empieza a diluirse.

¿Puede explicar su gestión tras más de un año en la alcaldía de Barcelona que Colau está perdiendo luz? Los datos de ejecución presupuestaria hasta junio apoyan esta hipótesis. El gasto total ejecutado por el ayuntamiento entre enero y junio de 2016 es 1,5% inferior al de enero-junio de 2015. Colau acusó a Trias en la campaña de someter a Barcelona al austericidio y ella ha intensificado los recortes.

Colau saltó a la política desde la Plataforma antidesahucios y sorprende que en su primer año en el ayuntamiento haya recortado un 15% el gasto en vivienda. Si siguiera en la Plataforma y fuera fiel a sus principios, debería hacerse un escrache a si misma por su incapacidad para resolver los problemas de los desahuciados.

Preocupa que una ciudad con problemas de saturación, principalmente por el éxito turístico, la alcaldesa y su equipo hayan recortado un 25% la inversión en el primer semestre. Lo mismo que está haciendo Rajoy en el ministerio de Fomento, lo está haciendo Colau en Barcelona. Rajoy recorta para cumplir sus compromisos con Bruselas tras aumentar el déficit estructural en 2015 en año electoral.

Colau no gasta por inexperiencia de gobierno. Por eso se vio forzada a proponer al PSC en el equipo de gobierno para que se encargue de la gestión de los asuntos económicos. Recordemos que fue el PSC el que sacó a Barcelona del ostracismo y la situó como una de las ciudades del mundo más dinámicas.

Colau y su equipo lideraron en la campaña la remunicipalización del agua. Este economista observador dirige en la Universidad de Alcalá el Foro de Economía del Agua. Barcelona sufre estrés hídrico, como el resto del Mediterráneo, ya que aumenta su población turística en verano cuando el agua es más escasa. Y el cambio climático aumentará el problema en el futuro.

El reto del agua se resuelve con eficiencia, buena gestión e innovación. La remunicipalización tendría un coste de unos 800 mill y buena parte de la red son inversiones realizadas por la empresa concesionaria, lo que supondría doblar la actual deuda del ayuntamiento. Esto incumpliría la ley de estabilidad presupuestaria y no sería posible.

Pero aunque fuera posible, dejar algo tan complejo de gestionar en manos de alguien sin ninguna experiencia en la gestión sería un desastre y en pocos años los barceloneses sufrirían cortes de agua. La clave, como defendemos en el Foro de Economía del Agua, es: una buena regulación, buena supervisión sobre la concesionaria e inversiones para afrontar los retos del agua. Éste último es, según el World Economic Forum, uno de los principales riesgos económicos en las próximas décadas.

Lo único que Colau ha cumplido fielmente es el pago íntegro de la deuda -algo que hace años consideraba un robo oficial- y el expolio de las rentas más altas a las clases populares, como puedes comprobar en el vídeo que te he dejado más arriba.

La definición de populismo que más le gusta a este economista observador es aquello que propone soluciones fáciles a problemas complejos. Gestionar una ciudad tan dinámica como Barcelona es algo complejo y, tras más de un año en el ayuntamiento, Ada Colau ha demostrado que ni tenía soluciones fáciles, ni tiene la capacidad para gestionar lo complejo y mejorar la vida de los barceloneses, especialmente de los más perjudicados por la crisis (sus principales votantes).

Si no es capaz de gobernar Barcelona, imagina todo Catalunya.

¿Qué opinas? Déjame tu comentario que me gustará leerlo.

¿Te ha gustado este post- (1)



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3mediator
13.01.2022 a las 01:04 Enlace Permanente

2cabinets

002
gay chat rooms black
14.01.2022 a las 18:17 Enlace Permanente

gay cumshot chat https://gaytgpost.com/

003
gay roulette chat
14.01.2022 a las 22:47 Enlace Permanente

online gay chat rooms https://gay-buddies.com/

free netbet slots https://2-free-slots.com/

005
fre slots
28.01.2022 a las 21:20 Enlace Permanente

free quarter diamond slots https://freeonlneslotmachine.com/

007
wow character slots
29.01.2022 a las 07:24 Enlace Permanente
008
card game slots
03.02.2022 a las 18:11 Enlace Permanente

golden casino free slots https://slotmachinesforum.net/

010
free igt slots
04.02.2022 a las 04:40 Enlace Permanente

play free lucky 777 slots https://download-slot-machines.com/

011

ff tactics 24 slots https://www-slotmachines.com/

doctoral dissertation help video https://help-with-dissertations.com/

writing dissertation chapters https://mydissertationwritinghelp.com/

dissertation help ireland statistics https://dissertations-writing.org/

8 comentarios

001
Carlos romero
12.09.2016 a las 11:49 Enlace Permanente

Los análisis rigurosos de la política economica, que tu haces, suele permitir la critica constructiva, que todos necesitamos. Por el bien de Barcelona y sus habitantes, Ada Colau debiera suscribirse a tu blog. Muchas gracias Jose Carlos, por ayudarnos a desarrollar nuestro espiritu crítico.

002
Sebastian Alvaro
12.09.2016 a las 12:15 Enlace Permanente

Amigo José Carlos has estados acertado, porque los datos desmontan la demagogia y desnudan la espesura intelectual de personas cuyo currículum no serviría para presentarse a la plaza de conserje de la institución que dirigen (…es un decir) Eso también es el populismo que, como bien señalas, dan soluciones milagrosas a problemas complejos. Amigo sigue luchando contra la banalidad política e intelectual que dirige nuestros destinos. Te lo agradecemos muchos.

003
Jaume Viader
12.09.2016 a las 20:46 Enlace Permanente

Apreciado José Carlos,hace tiempo que sigo tus análisis como economista observador y me parecen rigurosos, acertados y de un esfuerzo intelectual envidiable.

Lamento que ultimamente hayas caido en la tentación de hacer de comentarista político, te sugiero que vuelvas al análisis económico de la realidad; cada uno debe centrarse en aquello que sabe hacer mejor.

004
Ramon Bajo
13.09.2016 a las 15:47 Enlace Permanente

Muchos principios pero pocas ideas. Es el carácter que se extiende entre buena parte de la izquierda española y sureuropea, olvidando que las ideas son la aplicación de los principios. Contemplo estupefacto como los progresistas españoles involucionan hacia actitudes de ardorosa adolescencia política. Proliferan incluso entre mis compañeros socialistas. Es una asombrosa tendencia a creer que el simple rechazo moral a los daños sociales de ciertas políticas dota automáticamente, a quien lo realiza, de las competencias necesarias para armonizar los desequilibrios. Y esta condena moral, sin rastro de ideas prácticas, será todo el equipaje a emplear para la ansiada reconversión. Con la lógica interna de este frágil pensamiento los más adecuados para realizar las tareas de dirección política, en vez de quienes proponen nuevas ideas viables, son quienes expresan un rechazo más vehemente.
Sobre la otra parte de la izquierda, la socialdemócrata, se cierne una visión pesimista enajenada. Coincido en que han muerto unas políticas y un modo de hacerlas que han creado esta Europa (y los olvidados Canada y Australia), pero ha sido de éxito. Los espantajos que nos atemorizan ahora a los progres, el mercado, los organismos reguladores internacionales, los amagos de regulación de la globalización, son triunfos de la izquierda que ahora reflejan, no solo los desequilibrios generados en los periodos de vino y rosas, sino también los nuevos retos ¿O creían que las fórmulas socioeconómicas que han creado estas sociedades del bienestar eran como bellos candelabros que embelesados todos debemos seguir utilizando ignorando la llegada de la luz eléctrica? Apegados a las históricas fórmulas de las políticas europeas la mayoría de los socialdemócratas se muestran, más que conservadores, como asustados sacerdotes de una religión en retroceso que recitan mantras intentando parar la rueda del tiempo. En España, en el campo progresista, todos parecen haber olvidado que lo que define a “lo de izquierda” es la voluntad para repensar la sociedad como respuesta a las nuevas necesidades y amenazas que la vida civilizadora nos plantea.
Empleando todo el tiempo en condenas y rogatorios, seguimos sin ideas que terminen de implantar las energías renovables, sin ideas que sustituyan muchas ciudades españolas insostenibles, atestadas de barrios semifantasmas y coches, por ciudades con sistemas de transportes rápidos y limpios, con nuevas zonas de urbanismo excelente. Seguimos sin ideas sobre fórmulas de financiación público-privada para crear las redes de pymes que transformen, innovando, nuestra economía. Y seguimos sin ideas para financiar el Estado y los servicios públicos que nos alejen de endeudarnos con el diablo. Por apuntar algo.

005
Eduardo
13.09.2016 a las 20:09 Enlace Permanente

Despues de las vacaciones lo logico y no me equivocaba era encontrarse con un post anti podemos y así ha sido.

Colau va a desarrollar bastantes iniciativas muy complejas para el entendimiento ciudadano que mejoraran la vida a los ciudadanos a coste cero en el largo plazo… voy a informar de las mismas:

-Ordenamiento nuevo del trafico urbano a traves de las supermanzanas esto que aqui a penas se conoce consiste en regular el trafico en base a un sistema de supermanzanas que pacifique el trafico de calles interiores y caigan los niveles de contaminación acustica y ambiental. El sistema consiste en crear una manzana teorica de calles principales y restringir el acceso a las calles interiores.

-Creacion de una compañia publica que sea productora de energia electrica a traves de poner placas solares en los edificios del ayuntamiento. Dicha compañia podra dar bonos electricos a los vecinos y asi mitigar la pobreza energetica.

-Inversion en vivienda publica, a pesar de lo que Jose Carlos Diez diga con lo de la inversion va a haber un aumento de la oferta de vivienda publica y va ser construida con nuevos estandares de calidad y de usos, probablemente con contratos a largo plazo y en regimen en el cual se ahorren costes al ciudadano como por ejemplo combinandolo con la oferta de electricidad municipal.

-remunicipalizacion de los sistemas de suministro de agua y los contratos de manera que se ofrezca una auditoria real de los costes del agua y compararlos con la gestion de Agbar es probable que se inicie un proceso judicial contra Agbar por la gestion realizada deficitaria por completo como se va a hacer contra los fondos buitres y las viviendas publicas en Madris.

Le pese a quien le pese los ayuntamientos del cambio estan poniendo en marcha una serie de medidas que estan devolviendo al ciudadano los servicios esenciales… y son cada vez mas los ayuntamientos los que estan haciendo de proveedores de esos servicios esenciales despues del abandono de los estados en favor de las empresas.

Saludos.

006
Eduardo
13.09.2016 a las 20:26 Enlace Permanente

En resumen mas que gasto a lo tonto y mayor inversion publica lo que hay que aplicar es mayor inteligencia por unidad monetaria gastada y bajar la deuda con los bancos y lo estan consiguiendo en Barcelona y en Madrid.

007
Christy Walton
24.05.2020 a las 13:57 Enlace Permanente

No tengo palabras para la increíble ganancia que me ayudó a ganar en solo una semana. Lamento mucho haber dudado al principio, invertí $ 200 y gané $ 2,500 en solo una semana, y seguí invirtiendo más, hoy tengo éxito financiero, puede contactarlo por correo electrónico: claustradingsignal07@aol.com
Vía whatsapp: (+12166263236)
Te aconsejo que no dudes. Él está bien.

008
Micheal Benson
04.12.2020 a las 15:00 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal