Podemos. Programa XVII

Escrito a las 9:16 pm

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 23.12.01

EFE

Podemos tiene dos años de vida y ya ha hecho más programas económicos que los partidos que se crearon en 1977. Su programa del 20 D tenía 396 medidas, curioso que tras pactar con IU se ha quedado en tan sólo 50 medidas. Iglesias destituyó fulminantemente a Pascual por Echenique y dijeron que era para dar más peso a los Círculos y a la militancia. El programa del 20 D tuvo un proceso participativo. Las medidas del pacto con IU las ha acordado el aparato sin ninguna participación de la militancia, que ha votado sin conocer los detalles del pacto.

En el programa de transparencia democrática proponen que un gobierno a los dos años pueda ser destituido si incumple su programa y ellos hayan incumplido sistemáticamente sus programas sin ni siquiera llegar al gobierno. Carmena ha reconocido públicamente que no va a cumplir el programa electoral de Ahora Madrid ya que ella no lo hizo y no lo asume. Colau ha recortado un 10% el gasto total en primer trimestre de 2016, 7% la partida de servicios sociales, 40% la partida de vivienda y 50% la inversión en Barcelona. ¿Deberían destituirlas a ambas para dar ejemplo? ¿O a los alcaldes de Podemos no se les aplican sus principios inquebrantables?

El programa ha sufrido también intensos recortes de gastos. El 20 D Podemos decía que en 2019, si gobernaba, el gasto aumentaría 96.000 mill, 4,8% de PIB. Ahora se limitan a mantener el mismo peso de gasto sobre el PIB que registró Rajoy en 2015. ¿Podemos abandona la transversabilidad, pacta con la vieja política y el partido comunista y aplica recortes de gasto? Parece incoherente que critiquen a Rajoy por la austeridad y ellos mantengan el peso del gasto de 2015. 

El nuevo programa no tiene ningún cálculo, ni memoria económica. El del 20 D las cifras no cuadraban y ahora han optado por quitar las cifras. Por lo tanto, pasamos de errores de aritmética básica al dogma de fe.

La subida de impuestos se mantiene en 3% del PIB en 2019, pero ahora ni siquiera detallan las medidas. El 20D este economista observador estimó en 4.000 mill de aumento de recaudación con las medidas aprobadas, versus los 96.000 mill que prometía Podemos. Ahora de nuevo volvemos al dogma de fe ya que no es posible estimar ninguna medida concreta.

Si no aumentan el gasto y aplican subidas de impuestos de 3% eso supone continuar con la austeridad y retirar más de 30.000 mill de las familias y empresas. Eso tendría un fuerte impacto negativo sobre el PIB y el empleo. Seguramente con las prisas de firmar el pacto Pablo Iglesias y Alberto Garzón no son conscientes de que han aplicado un austericidio a nuestra querida España del 3% del PIB, cuando el ajuste adicional que se espera de Bruselas por el incumplimiento de déficit en 2015 será del 0,5% del PIB.

En mercado de trabajo proponen volver a 2007 y derogar las reformas de 2010 y 2012. Con el anterior modelo de mercado de trabajo en 1993 la tasa de paro también subió al 25%. Y con ese mercado de trabajo montamos la burbuja inmobiliaria que fue la causa de la intensa destrucción de empleo en 2008 y 2009. Para evitarlo introducen la opción del trabajador para abandonar la empresa en caso de despido improcedente. Y proponen acabar con la deflación salarial.

Es curioso ya que IU acaba de despedir al 60% de su plantilla y le ha bajado el 30% los sueldos al resto. ¿Por qué no exige Podemos a su socio para pactar que suba los sueldos a sus trabajadores y de la opción a los despedidos para volver a su puesto de trabajo? El otro día estuve con un empresario viendo las cifras de su hotel. Desde 2009 hasta 2014 los ingresos se le habían desplomado un 50%. ¿Qué haría Podemos en ese caso? ¿Dejaría aplicar despidos y bajada de salarios para mantener 15 empleos? O ¿habría provocado la quiebra del hotel y habría mandado a esos 15 españoles al paro?

Mantienen la propuesta de reestructurar la deuda que este economista observador propuso en su libro Hay Vida Después de la Crisis y que Monedero me reconoció les había inspirado. Es un plan que hizo Roosevelt en 1933, Obama en 2009, Islandia en 2009, Colombia en 1987, Uruguay en 2003, etc. Pero todos esos planes llevaban ayudas públicas a la banca. Podemos dice que todas las perdidas las asumirán los bancos y por supuesto no detallan la cantidad ni ningún número.

Es la misma historia que Syriza en 2014, y ahora Tsipras ha rescatado a todos los bancos griegos, les ha metido 10% del PIB en ayudas, ha aprobado leyes que agilizan los desahucios de familias y esta semana han aprobado una ley que permite la venta de esas hipotecas a fondos buitres. Este economista observador confiaba que Podemos aprendiera la lección con el desastre provocado por Syriza en Grecia, pero me equivoqué.

En educación proponen moratoria de centros concertados y gradual supresión para convertirlos en colegios públicos. Los colegios concertados son propietarios del edificio y reciben una subvención que baja el precio y permite que la gente con rentas bajas acceda a la educación. Si el estado elimina la subvención, buena parte de los 2 millones de niños que van a colegios concertados deberían abandonarlos. ¿Cómo proponen convertirlos en públicos? ¿Les van a comprar los edificios? ¿Con qué dinero? ¿Cuánto costaría? ¿Les van a expropiar como el comandante Hugo Chávez al que Iglesias, Errejón, Monedero y los líderes de Podemos admiraban?

En el agua dicen que es un bien público y que por eso debe ser de gestión pública. ¿Van a pagar por las infraestructuras como en el caso de los colegios concertados? ¿O van a expropiar? ¿Cuánto cuesta? En el caso de Barcelona la inversión la hizo la empresa concesionaria y si Colau quiere remunicipalizar, primero tendrá que esperar a que finalice la concesión, en España la confiscación que hacía Chávez en Venezuela es un delito penal. Colau tendría que pagar cientos de millones que no tiene y si los tuviera podría usar en otros muchas necesidades de la ciudad.

Los alimentos también son un bien de primera necesidad. ¿Podemos expropiará a todos los agricultores sus tierras para nacionalizarlas? ¿Con qué dinero? ¿Seguirá el modelo de la Marinaleda cuyos líderes forman parte de Podemos en Andalucía?

Podemos habla de abaratar la electricidad a las industrias intensivas en energía. Debe desconocer que subvencionar la tarifa se llama ayudas de estado y está prohibido por las directivas europeas de competencia. Curioso que digan que van a respetar el caudal de los ríos lo cual abre de nuevo la guerra del agua. Por ejemplo, eso supondría cerrar el trasvase Tajo y Segura. ¿Van a ser honestos los representantes de Podemos en Murcia y Valencia y le dirán a sus votantes que tendrán que reducir significativamente su consumo de agua, especialmente en la agricultura y en las ciudades de la costa?

Si respetas el caudal habrá que priorizar ese objetivo que la producción de electricidad hidroeléctrica, la más barata de nuestra fuente primara de electricidad. Eso aumentará el déficit de tarifa y Bruselas nos exigirá subir el recibo de la luz a todos los españoles. ¿Serán honestos los políticos de Podemos y le dirán a los españoles que la luz nos saldrá más cara?

Dicen que limitarían por ley el alquiler social al 30% de la renta del hogar incluido los suministros básicos. Si el hogar cobra 500 euros en Madrid o Barcelona Podemos por ley limitará el alquiler a 150 euros. ¿Solo para las viviendas públicas? ¿También para las privadas?

Pero seguramente la mayor barbaridad del programa se produce en la parte europea. Proponen una conferencia europea de la deuda. Todas las deudas públicas por encima del 60% del PIB se canjearán por nuevos bonos perpetuos a tipo 0% que serán adquiridos por el BCE, quien asumirá todas las pérdidas. Estamos hablando de 3,3 billones de euros, más que el PIB alemán y el triple del PIB español.

Eso supondría doblar el balance del BCE y triplicar su actual cartera de bonos. No hay mercado privado para los bonos perpetuos. Por lo tanto, cuando repunte la inflación el BCE no podría salir a los mercados a vender esos bonos y Europa entraría en una espiral hiperinflacionista. Alemania sufrió una hiperinflación en 1924 en el que los precios de sus compras en el mercado se doblaban cada 3 horas. Todas las generaciones vivas perdieron sus ahorros y se empobrecieron como les está pasando ahora a los venezolanos. Los alemanes asocian la hiperinflación a la llegada de Hitler al poder y al desastre de la Segunda Guerra Mundial. Si las personas que han elaborado el documento de Podemos piensan que los 80 millones de alemanes van a aceptar esa medida es que no han entendido nada de la crisis.

Siento haberme extendido tanto. Tenía muchas más dudas pero he decidido terminar para no acabar con tu paciencia querido lector. Espero que los periodistas de nuestra querida España empiecen en las entrevistas a exigir explicaciones de todas estas dudas e incoherencias que ha detectado este economista observador y otras muchas que les surgirán a ellos.

Psoe y Podemos suman casi 11 millones de votos, los mismos que tuvo Zapatero en 2008. Sin la elevada fragmentación del voto de izquierdas, Rajoy ya no sería presidente. Podemos ha conseguido canalizar el descontento con economía vudú. Y el Psoe no fue capaz de presentar un proyecto de ilusión y confianza para ganar las elecciones del 20D.

Veremos que nos depara el 26J.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1describes
12.01.2022 a las 23:55 Enlace Permanente

2yearling

003
gay chat now
14.01.2022 a las 18:16 Enlace Permanente

snap chat gay boy dick https://gaytgpost.com/

005
liberty slots
28.01.2022 a las 20:58 Enlace Permanente
007

slots winning video 2022 https://pennyslotmachines.org/

008

lucky slots on facebook https://slot-machine-sale.com/

009
quick hit slots free
04.02.2022 a las 00:27 Enlace Permanente

add slots game girls https://beat-slot-machines.com/

010
no deposit slots
04.02.2022 a las 07:12 Enlace Permanente

caesars slots free casino https://411slotmachine.com/

012
dissertation title
10.02.2022 a las 20:40 Enlace Permanente

dissertation statistics help https://buydissertationhelp.com/

013

uk dissertation writing help quotes https://dissertationwriting-service.com/

professional dissertation writing https://mydissertationwritinghelp.com/

11 comentarios

001
Juan
13.05.2016 a las 10:37 Enlace Permanente

Jose Carlos, ¿como puedes aun considerarte gurú económico con lo que has publicado? Cualquier profesional estaría ya fuera de su trabajo. ¿ Porqué no eres capaz de hacer un debate con Vicenç Navarro o Juan Torres Lopez? En vez de eso, usas el poder mediático que te conceden las grandes cadenas neoliberales para mentir y tergiversar la realidad. Te recuerdo que fuiste tu el que dijiste :
En El Mundo escribió el 09.06.2006 que “la probabilidad de ver una caída significativa del precio de la vivienda es cercana a cero”. Datos: según el Instituto Nacional de Estadística, desde 2007, el precio de la vivienda cayó nada menos que un 36%.
En Economía Exterior, en abril de 2007, escribió que “se tiene que contrarrestar el mito de la burbuja inmobiliaria en España”. Predeciblemente la patronal de la construcción distribuyó ampliamente dicho diagnóstico como parte de su campaña para “desmitificar los mensajes negativos que afectan a la confianza del comprador… No hay ningún peligro de que los precios bajen”. Datos: los precios bajaron y mucho.
En Cinco Días, el 22.11.2009, escribió que “los precios han tocado fondo. La demanda de viviendas se está recuperando”. Datos: los precios continuaron bajando.
En Cinco Días el 06.12.2009 escribió que “los escenarios apocalípticos de seis millones de parados, con tasas de desempleo del 25%, están siendo refutados por la realidad”. Los datos: España entró en recesión el año 2008, de la cual salió brevemente en el segundo trimestre de 2010, para entrar de nuevo en el 2011. En 2012 se alcanzó el 26% de paro, con 6,2 millones de parados.
en Cinco Días, el 22.11.2009, indicó que “no sería posible contar la historia de nuestro Pura Sangre español (queriendo decir del supuesto éxito español) sin contar con un sistema bancario tan eficiente y no tengo ninguna duda que volverá a suceder en el próximo ciclo expansivo en el que ya estamos inmersos”.

002
Juan Antonio
13.05.2016 a las 10:52 Enlace Permanente

Jose Carlos Díez, según dices la militancia ha votado sin conocer los detalles del pacto. ¿En qué datos te basas para sostener dicha afirmación?

003
Merche
13.05.2016 a las 12:21 Enlace Permanente

Que cansinos sois los anti PODEMOS… Dos años aguantando falacias e invenciones de mentes desquiciadas de ver que el fin del bipartidismo esta aqui.

004
Eduardo
13.05.2016 a las 13:28 Enlace Permanente

Yo ya me he cansado con José Carlos Díez, es sectario, esta pagado por el PSOE más felipista y de nada sirve debatir en un post suyo.. todos son tópicos, rumores, insultos y ideología en contra de Podemos, al mismo estilo que si lo hiciese el ABC o Inda.

005
José Luis
14.05.2016 a las 16:02 Enlace Permanente

Muy buen análisis, José Carlos, como siempre. El peronismo podemita es de un infantilismo supino. El discurso de El Profeta y los suyos ha salido en los dos últimos años del límite que le es propio: los patios de los colegios. Los razonamientos que emplean son eficaces para los miembros de una secta que adora a su líder, pero no aguantan el menor análisis racional. Hay un gran contingente de personas que ha vuelto a creer en los Reyes Magos gracias a la «marca» Podemos. Lo malo es que no basta con cerrar los ojos y desear algo con muchas fuerzas para que ocurra. La economía es una realidad que se impone a los sueños infantiles. Tras el mayo del 68 se hablaba de poner la imaginación al poder. Ahora se trata de llevar la ignorancia al poder. Ciertamente, otros ya lo ha hecho, para desgracia de sus países.

006
Lukas
15.05.2016 a las 00:47 Enlace Permanente

Podemos es como un inviduo que cobra 1000 euros al mes, gasta 1250, tiene una deuda de 12000, de vez en cuando salta con amenazas de que no la devolverá, y su recepta es aumentar el gasto hasta 1500, es decir, pedir más dinero prestado. Merkel tendrá que soltar pasta, seguro, porque España, oiga usted, es más grande que Grecia, subraya el Líder y sus fieles paladines a los cuales ilumna el faro de Venezuela, tremendo éxito económico, a pesar de apenas contar con reservas de pétroleo 🙂

007
Eduardo
15.05.2016 a las 10:58 Enlace Permanente

No si al final lo correcto va a ser votar a los corruptos no? Como dice Rajoy todo lo que se aparte del PP es volver a 2011, ojalá volviéramos a 2011 por lo menos en cuanto ingresos en la Seguridad Social, horas trabajadas o Salarios pagados.

La gente se piensa que los que votan a Podemos siguen a un iluminado y no tienen conciencia de lo que realmente interesa a España y a ellos mismos. Bueno la gente inteligente no piensa el porqué se va a votar a Podemos, la explicación es sencilla la clase media en este país ha caído y no van a ser tan tontos de votar a los mismos que han hecho caer la clase media.. es decir el PP Y EL PSOE.

Si te parece la gente va a seguir votando a un partido que le siguen saliendo los casos de corrupción hasta el día de hoy. .. yo todavía no entiendo porque al PP le votan 7 millones de electores se que detrás de esos 7 millones hay mucho voto de capillitas y mucho voto de gente que lo que quiere es trepar en la vida y meterse en un sistema corrupto, España es un país de malos hermanos, en vez de ser justos y puros y mandar a la oposición a ese señor que dice Luis se fuerte lo que hacen muchos españoles es volver a votarles por eso hay que ir en masa en Junio a votar por otras opciones que no sean el Pp porque si no va a acabar de arruinar el pais y generar una desigualdad enorme ese partido político y a volver a subir los impuestos.

008
Eduardo
15.05.2016 a las 11:04 Enlace Permanente

Sabes a quien beneficia el Pp???????? A la clase media? ????

No estas muy equivocado, beneficia a gente como Bertin Osborne que ahora incluso hace una campaña publicitaria de préstamos con tipos de interés al 5000% tae para gente inculta y sin recursos… riéndose de nuevo de todos y de todo…. inmoralidad destructiva.

009
Francisco David
16.05.2016 a las 07:58 Enlace Permanente

Considero que es el momento de confrontar ideas y de efectivamente, no confiar en un líder mesiánico, que solo pide confianza ciega si explicar cómo va a llevar a cabo las medidas que propone. El PP tiene muchos problemas, y a mí no me gusta Rajoy, tendría que haber dimitido hace tiempo. Pero no se puede dudar que la situación económica no tiene ni punto de comparación a la del 2011.

010
Xuanin
16.05.2016 a las 08:20 Enlace Permanente

Yo creo que hay aspectos de los 50 puntos que no ha tocado y que suponen una gran subida de impuestos, la mayor de la democracia:
1. Eliminar las deducciones fiscales del IRPF
2. Pagar la hipoteca a los que ganen menos de 3 IPrems. Con lo cual el que gane mas tendrá que pagar la suya y la de los vecinos.
3. Pagar la electricidad en función de la renta, no del consumo. Esto aparte de una subida de impuestos es una barbaridad. Puede darse el caso de que una familia sin ingresos tenga la luz encendida todo el día porque no paga y esto lo pagaría el que pase de 3 iprems
4. Dar 60 metros cúbicos de agua en función de la renta. Lo mismo el que pase de los 3 iprems pagara su agua y el de sus vecinos. Y todo esto sin olvidarse que el Irpf es un impuesto básicamente sobre nominas. Los ricos no declaran como personas físicas sino como personas jurídicas.
Yo tengo una renta pactada con la empresa donde trabajaba en función de los impuestos actuales, si llega esto empezare a buscarme otro país en donde se me garantice: Baja fiscalidad, bajos precios de la vivienda y seguridad ciudadana. Ya tengo pensado uno pero a los extranjeros no nos dejan vivir allí mas de seis meses ni tener viviendas en propiedad a nuestro nombre, a ver si sigue con sus reformas y cambian estas dos cosas.

011
JManuel
16.05.2016 a las 12:34 Enlace Permanente

José Carlos, te agradezco tu blog ya que permite que, COMO ESTAMOS EN DEMOCRACIA, cada uno opine lo que considere oportuno y a que a ninguno nos envíen a la carcel por no estar de acuerdo con el Presidente de Gobierno de turno. Yo leí el programa de Podemos , el del PSOE , el del Ciudadanos y el del PP de las últimas elecciones generales. Me gusta el programa de Podemos que resumo en pocas palabras: igualdad,casa para todos , un sueldo pequeño sin trabajar, todo gratis y todo público. Es lo que a mí me gustaría que fuera, pero ahí está la Historia: ese discurso fué el de la extinta URSS, que tiene más multimillonarios que España y además si una chica aparece con las tetas al aire la llevan a la cárcel, o en China donde sigue habiendo muchísimosssss pobres (un familiar mio ha vivido 2 años y medio allí y lo conoce bien) y también mas multimillonarios que España. En ambos paises la sanidad PUBLICA es un desastre , ya quisiera ser como la española , y la educación, otro desastre. No hay que descalificar , hay que ser sinceros y no hipócritas. Podemos existe porque el PP y el PSOE han abusado de poder y han sido corruptos. Pero eso no invalida un modelo económico. No hay que engañar a la gente prometiendo lo que la historia de la raza humana ha demostrado inviable.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal