Balance de legislatura

Escrito a las 2:50 pm

Estoy clasificado en la lista de “Mejor Blog de Economía” para los Premios Bitácoras ¿Me das tu voto? ? Aquí:  ¡Muchas gracias!

Mi artículo publicado hoy en El País.

El presidente del Gobierno ha disuelto las Cortes y es momento de hacer balance. La promesa de Mariano Rajoy fue crear empleo y la legislatura acabará con menos afiliados a la Seguridad Social que en diciembre de 2011. Si Rajoy pierde las elecciones sería el primer presidente de la democracia en abandonar La Moncloa con menos empleo que cuando llegó.

Si atendemos a la calidad del empleo, los datos son aún peores. El total de salarios pagados por las empresas en 2014 fue 40.000 millones de euro inferior a los que las compañías pagaron en 2011. La causa es que, tras la reforma laboral, el empleo creado es más precario y con salarios más bajos. Según el INE, el ingreso medio por hogar ha caído un 6% desde 2011. Si además tenemos en cuenta las subidas de impuestos durante la legislatura, y descontamos la inflación, la renta media por hogar ha retrocedido a 2003. Los datos de pobreza también han empeorado significativamente con 625.000 españoles más en paro sin cobrar ningún tipo de prestación.

Las cifras de la Seguridad Social son fiel reflejo de lo sucedido en esta legislatura. Los gastos superan a los ingresos por cotizaciones en 35.000 millones más del 3% del PIB. Los ingresos crecen un 0,8% y los gastos, a pesar de haber congelado las pensiones durante toda la legislatura, crecen al 3%. Y en la hucha sólo quedarán unos 35.000 millones.

Rajoy ha sido el único presidente de la democracia rescatado por el Fondo Monetario Internacional y nuestros socios europeos, un rescate que pudo ser evitado. Cuando llegó a La Moncloa, Rajoy tenía 30.000 millones de euros disponibles en la cuenta corriente del Estado en el Banco de España. Y el Banco Central Europeo había convocado subastas extraordinarias que bajaron las primas de riesgo en el primer cuatrimestre de 2012. El Gobierno puso precio al suelo por decreto ley en febrero de ese año y varios bancos, especialmente Bankia, entraron en quiebra técnica. Pero Rajoy no presentó ningún plan de recapitalización pública y provocó la mayor fuga de capitales de la historia de España. Por eso tuvo que ser rescatado.

En el último año, el BCE está comprando deuda pública y nuestra prima de riesgo, al igual que la del resto de países periféricos, ha bajado significativamente. El euro se ha depreciado un 20%. El petróleo cuesta la mitad. Y la Comisión Europea nos dio en 2013 dos años más para reducir el déficit al 3% del PIB. Por eso la economía crece y crea empleo.

Pero algún día el BCE dejará de comprar deuda y en 2016 serán necesarios nuevos ajustes. España necesita modernizar su aparato productivo para crear más y mejor empleo, con mayores salarios. Pero Rajoy ha reducido el gasto en I+D+i a niveles de 2004 y ha recortado en educación y en becas.

La población activa no crece y la productividad tampoco. O cambiamos la política económica y aumentamos nuestro potencial de crecimiento, o nuestros jóvenes continuarán emigrando y habrá más recortes de nuestro Estado del bienestar. Y la herencia más preocupante de Rajoy es el agujero del sistema de pensiones.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


6 comentarios

001
eduardo
30.10.2015 a las 17:32 Enlace Permanente

Hombre las pensiones yo no las veo tan en peligro, si es cierto que hay un agujero en la Seguridad Social del 3.5% del PIB que es mas o menos por lo que fuimos rescatados por Bankia… pero insisto si se hacen las políticas de empleabilidad adecuadas y se buscan perfiles profesionales que están teniendo un Boom entonces se recuperara la masa laboral y la masa de salarios.. es cuestión de que se apliquen las políticas de empleo adecuadas y se cubran los perfiles técnicos que se están demandando. España no puede vivir ya mas de empleo subvencionado de camareros y albañiles.. necesitamos muchos ingenieros, informáticos, médicos para la sanidad privada etc etc..

Otra solucion para la Seguridad Social es aplicar el IMPUESTO DE SOLIDARIDAD que se ha aplicado en paises nordicos como Suecia o Dinamarca, dicho impuesto se aplica a todas las rentas por igual y es un sistema de reparto donde el dinero recolectado va a parar a un fondo que se invierte en deuda publica y con los intereses se capitalizan complementos a las pensiones.

Otra solución es cobrar una tasa turística nacional que financie las pensiones, España recibe 55 millones de turistas anuales, si a cada turista se le cobran 10 euros adicionales y esto se capitaliza en un fondo se puede mejorar algo la financiación de las pensiones.

Otra solución es elevar los impuestos especiales sobre gasolinas, tabaco, juegos de azar etc etc para financiar las pensiones, a su vez crear tasas para los movimientos de capitales que sea recaudada por los bancos.

Pero casi todas las reformas de la Seguridad Social son inútiles si no se eleva la capacidad de generar ingresos para la caja de la Seguridad Social… eso es evidente y España tiene un problema que se llama EMPLEABILIDAD.

El problema de la empleabilidad es que tienes una masa importante de desempleados que NO PUEDES RECOLOCAR EN OTROS SECTORES y a la vez TIENES SECTORES económicos que no cubren su demanda de trabajo porque no encuentran profesionales cualificados, ese es el principal problema de la economía española.

002
agil
30.10.2015 a las 22:50 Enlace Permanente

Rajoy y Rivera parecían muy contentos hoy en el sofá de la Moncloa, piensan que después de las elecciones del 20 D se van a poder reunir otra vez para repartirse los ministerios. Y que todo siga igual como pasa en Madrid con Cifuentes donde Ciudadanos simplemente le pidió al PP que firmará un papel donde se dice que se echará al que se pille robando,je,je solo faltaría que encima de robar se les permitiera seguir en el gobierno. Pero a lo que íbamos que si entre PP y Ciudadanos sacan mayoría absoluta todo seguirá igual que estaba hasta ahora con algún teatro de poca monta de Ciudadanos para disimular. Los empresarios del IBEX también aplaudiendo a rabiar porque han inventado y financiado a Ciudadanos como marca blanca del PP para permitir que el PP siga gobernando y si al final lo consiguen dirán que que dinero más bien invertido. Ahora sólo nos queda a los españoles que descubramos el truco del juego que están haciendo el PP y Ciudadanos y votemos en consecuencia en las elecciones. Nuestro futuro nos va en ello,si descubrimos el truco después de las elecciones será tarde y los trileros que nos han conseguido engañar así se van a reír a carcajada limpia a parte de que nos van a seguir acribillando ,claro.

003
Fotoski
02.11.2015 a las 09:00 Enlace Permanente

Las pensiones solo se van a poder asegurar si se cambia algunos parámetros del sistema económico.

España S.A. de todos los españoles siempre ha estado en crisis porque tiene más gastos que entradas. ¿Porque? Porque las multinacionales, la banca y las caixas, etc. contratan buenos abogados para evitar pagar lo que les corresponde y aprovechan las fisuras legales para hacer este fraude.

Los beneficios de la banca no los han obtenido porque sean unos genios, los han obtenido estafando al estado y a los ciudadanos, con fraudes, pelotazos inmobiliarios y pactos en negro con promotoras inmobiliarias y untando a algunos funcionarios corruptos del gobierno catalán y español.

Es necesaria una banca pública gestionada por profesionales que tengan los controles necesarios para que la gestión sea pública, limpia y clara ante todos los españoles y que la banca privada no decida cuando nos va a cortar la financiación pues esto es lo que frena la recuperación económica en los países.

El chantaje que está haciendo la banca a las Pymes, las empresas que no están vinculadas a los negocios en negro del 3% y otras florituras, a los autónomos, etc. está evitando que España se recupere y vuelva a activar el empleo.

En este momento están utilizando el dinero (el de todos pues fuimos los españoles quienes los sacamos a flote) para seguir especulando en tiempos de crisis, pues saben que ante la desesperación mucha gente vende barato.

Esta sería la primera a mediada a tomar. Con esto no estoy diciendo que ha de desaparecer la banca privada.

Solo que los españoles estamos en nuestro derecho de meter el dinero donde queramos y que nuestra hacienda necesita de esos ingresos para asegurar pensiones en el futuro, seguir disfrutando de una sanidad pública pero sin recortes y lo mismo con la enseñanza pública.

¿Porque estamos regalando beneficios a particulares si España S.A. de todos los españoles se puede beneficiar de esos ingresos?

Solo si los partidos están comprados por la banca y si esta está aportando de forma fraudulenta dinero a los partidos, se puede comprender que tengan la exclusiva del dinero en los países y que estos no tengan a su vez una banca pública que origine ingresos para ayudar a la hacienda publica de todos que es la que paga la sociedad del bienestar de todos los españoles.

Fotoski

004
fotoski
02.11.2015 a las 09:48 Enlace Permanente

Terrorismo del Estado del Bienestar.

Lo que ha hecho el PP (léase caso Bárcenas, lo que ha hecho Pujol y Convergencia en Cataluña ( léase fraude del 3%), unido a lo que han hecho los bancos, caixas y demás especuladores ayudados por la corrupción del gobierno es lo que se llama Terrorismo del Estado del Bienestar, que no está muy lejos del Terrorismo de Estado puro y duro.

Han arruinado a este país y solo con medidas de aumento de la gestión publica en los servicios básicos de los ciudadanos. Léase (banca, gas, agua, electricidad, teléfonos, etc.) esto y una Campaña Nacional de Vivienda no Especulativa, es lo único que puede tener este país como solución inmediata a la crisis.

Seguir como hasta ahora, es seguir dando vueltas a la noria del desastre economico, como burros buscando la zanahoria que nunca nos vamos a comer.

005
Fotoski
02.11.2015 a las 10:06 Enlace Permanente

Terrorismo del Estado del Bienestar.

Lo que ha hecho el PP (léase caso Bárcenas, lo que ha hecho Pujol y Convergencia en Cataluña (léase fraude del 3%), unido a lo que han hecho los bancos, caixas y demás especuladores ayudados por la corrupción del gobierno es lo que se llama Terrorismo del Estado del Bienestar, que no está muy lejos del Terrorismo de Estado puro y duro.

Han arruinado a este país y solo con medidas de aumento de la gestión pública en los servicios básicos de los ciudadanos. Léase (banca, gas, agua, electricidad, teléfonos, etc.) esto y una Campaña Nacional de Vivienda no Especulativa, es lo único que puede tener este país como solución inmediata a la crisis.

Seguir como hasta ahora, es seguir dando vueltas a la noria del desastre económico, como burros buscando la zanahoria que nunca nos vamos a comer.

Fotoski

006
agil
02.11.2015 a las 14:47 Enlace Permanente

Pues sí terrorismo del estado del bienestar, pero como no andemos los españoles espabilados nos cascan bien otros cuatro años el PP, vía Ciudadanos. Nos darán duro otros cuatro años, pero será por el bien de España, je, je. Esperemos que no sean ciertas las encuestas que dicen que los dos partidos de la derecha son primero y segundo y los dos de la izquierda son tercero y cuarto, porque si es así ya esperamos lo que nos espera cuatro años más de caña, empezando en enero mismo que ahora dicen que la economía va muy bien, pero ya veríamos como en enero cambian completamente de discurso una vez que hayan conseguido engañar a los españoles en las elecciones y nos meten otra vez buena caña.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal