‘El Dilema’ de Syriza

Escrito a las 8:00 am

Mi artículo publicado ayer en El País.

Como era previsible, la torpe estrategia de Syriza, sólo al alcance de un adolescente político como Tsipras, complicaría la crisis griega. Recomiendo el libro El Dilema del expresidente Zapatero, donde explica, desde la experiencia propia, la dinámica del rescate griego en 2010 y cómo funciona Europa. Es una pena que Alexis Tsipras y Pablo Iglesias no lo hayan leído. La tesis de Alemania es que si ellos reducen la exigencia de los rescates, los países no harán las medidas necesarias para salir de la crisis.

Lamentablemente, Syriza y Podemos son un buen ejemplo de esa tesis. La tibia respuesta de Hollande y Renzi esta semana con Tsipras refuerza a Alemania. Por tanto, preparémonos para una nueva exhibición de Merkel la próxima semana en la cumbre europea. Sin duda, una pésima noticia para los que desde hace cinco años luchamos para cambiar la política económica impuesta por Alemania.

Syriza se niega a asumir la condicionalidad del rescate y el BCE se ha visto obligado a cortar el acceso a la liquidez de los bancos griegos. Tanto el Estado como los bancos son bono basura y su acceso sólo es posible bajo rescate y aval del fondo europeo. En enero se filtró que Grecia sufrió una fuga de capitales del 15% de su PIB y una fuga de depósitos del 8%. Sin acceso al BCE los bancos no podrán atender la fuga de depósitos. El Gobierno tampoco podrá atender sus vencimientos de deuda y el pago de intereses y el país volverá a entrar en impago tres años después del anterior. Los ingresos fiscales caerán y tendrá que incumplir sus promesas y aplicar recortes. Argentina, no pidió rescate al FMI y no anunció un ajuste fiscal. El tipo de cambio se depreció un 75% y el PIB se desplomó un 11%. Hubo corralito, 14 monedas en circulación y 20% de la población vivía del trueque ante la incapacidad para tener dinero para comprar alimentos, medicinas y productos de primera necesidad. Y lo más grave, la tasa de pobreza se dobló hasta máximos históricos del 55% de la población en 2002.

¿Qué se puede hacer? Los españoles podemos enseñarles a los griegos un plan alternativo. Cuando Felipe González llegó al poder en 1982 lo hizo en medio de una depresión, con elevada tasa de paro, una grave crisis bancaria y fuga de capitales. El nuevo Gobierno presentó un duro plan de estabilización y de reformas que modernizaron España sobre la base de la educación y el capital humano. Desde entonces nuestras exportaciones se han multiplicado por nueve, mientras, en Grecia sólo por dos.

Tsipras debe rectificar. Dijo que pactaba con un partido ultraconservador y antieuropeo por compartir la quita de deuda y el fin de la austeridad. Debe romper el pacto y negociar con Potami o el Pasok. Debe presentar un plan de reformas creíbles y explicar a los griegos que su programa era el del País de Nunca Jamás. Si lo hace, los socios europeos deberían permitirle aprobar medidas razonables de atención humanitaria a los griegos en pobreza severa.

El plan debe asumir tres nuevas realidades que no existían en 1982: el Muro de Berlín cayó, y hay Globalización y Revolución Tecnológica. Nuestra querida España también necesita un nuevo plan que genere ilusión a los jóvenes y desempleados de larga duración que han caído en la desesperanza.

Ánimo, no sólo podemos, sabemos y debemos hacerlo.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


27 comentarios

001
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 10:38 Enlace Permanente

Y hablando de globalizacion, a ver si tambien se globaliza la tasa de fucundidad. La española ronda la unidad,mas baja que la china. Porque los paises mas pobres no paran de hablar dedolidatidad y justicia, pero ellos no han hecho el sacrificio del control de natalidad que si hemos hacho los españoles. Nosotros vivimos en celdas minusculas y sin hijos, y ellos viven al aire libre, en el suelo (aunque sean chobolas).

La raiz de todos los problemas de la humamidad es la explosion demografica, como decia hace poco en El Pais Cristino Vera, al planeta le sobran 3000 millones de personas. Claro que los empresarios defienden la inmigracion para tener esclavos, para tener mano de obra barata

002
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 10:46 Enlace Permanente

Fe de erratas:

de solidaridad, en lugar de dedolidatidad

hemos hecho en lugar de hemos hacho

003
Ingeniero
07.02.2015 a las 11:27 Enlace Permanente

Ya lo comente hace una semana. Syriza solamente tiene una carta: el oso ruso. Algunas noticias indican que la va a jugar. Si la juega ( y no va de fárol) pasamos a otro nivel donde todo puede ocurrir. Semana de vértigo.

004
eduardo
07.02.2015 a las 12:21 Enlace Permanente

«¿Qué se puede hacer? Los españoles podemos enseñarles a los griegos un plan alternativo. Cuando Felipe González llegó al poder en 1982 lo hizo en medio de una depresión, con elevada tasa de paro, una grave crisis bancaria y fuga de capitales. El nuevo Gobierno presentó un duro plan de estabilización y de reformas que modernizaron España sobre la base de la educación y el capital humano. Desde entonces nuestras exportaciones se han multiplicado por nueve, mientras, en Grecia sólo por dos.»

Vaya Tela…. Ahora resulta que el de Gas Natural es el salvador de esta nuestra querida España.

No se donde quedan la intesificacion del comercio mundial en las exportaciones (la entrada de China e India en el comercio mundial ha hecho que suban las exportaciones de todos los países), o la capacidad de inversión en nuevos mercados tras entrar en Europa en las exportaciones (proceso de inversión en Latam de las empresas españolas) aparte de nuestra situación estratégica que no se puede obviar en el comercio mundial… ahora parece ser que todo se debe al capital humano (contradiciendo los actuales informes PSA que nos sitúan probablemente peor que en el principio de la democracia).

Por cierto Felipe Gonzalez es uno de los responsables de la desindustrialización española, con sus acuerdos con Kohl por infraestructuras pagadas con dinero alemán desmantelamos siderurgia, astilleros y industria pesada cuando podríamos haber sido competitivos, pero recuerdo que en la Facultad de Económicas se decía que eramos un país de «servicios» por no se que extraña razón que aun no acabo de comprender.

En fin te estas luciendo… .

005
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 12:31 Enlace Permanente

Varoufakis no es tan joven como aparenta, carga 54 primaveras. Tal vez sea un sindrome de Peter Pan. Y parece que va a todas partes solo, en moto (segun ABC), lo cual puede implicar que se mete en todas partes, que ha visto mucho, y que puede que arrastre con los intereses de muchos. Un peligro

006
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 12:32 Enlace Permanente

probablemente, de los que rien porque no trabajan, de los que mueren con la boca abierta… como dice mi primo

007
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 12:34 Enlace Permanente

Si es verdad que los griegos no tienen ni catastro, si que trabajan poco y que estan atrasados. Los potentados alli no pagaran IBI. Que no vengan con lo de la cuna de la civilizacion occidental. Por ejemplo, nada tienen que ver los egipcios de hoy con la antigua civilizacion de los faraones…

008
Mario, Tenerife
07.02.2015 a las 12:37 Enlace Permanente

Si es verdad que los griegos no tienen ni catastro, si que trabajan poco y que estan atrasados. Los potentados alli no pagaran IBI. Que no vengan con lo de la cuna de la civilizacion occidental. Por ejemplo, nada tienen que ver los egipcios de hoy con la antigua civilizacion de los faraones… No les molesto mas…(poy hoy…. jejeje)

009
eduardo
07.02.2015 a las 13:35 Enlace Permanente

Es que se sigue cumpliendo la máxima que cuando el beneficio marginal o utilidad marginal de permanecer en un juego o en un club llámese UE o OTAN o lo que sea se vuelve cero o menor que cero por las externalidades negativas ocasionadas, los miembros de ese club empiezan a tener incentivos a abandonar el club… y mas cuando tienen deudas entre si.

VEREMOS SI ESPAÑA TIENE BENEFICIOS MARGINALES POSITIVOS POR ESTAR DENTRO DE LA UE.

010
pedro cordero ladera
07.02.2015 a las 17:53 Enlace Permanente

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xZQluNkdW94 que facil es entender la economia cuando lo cuenta un hombre honrado. Esto que cuenta el prfesor Juan Torres en este video, la gran estafa programada que algunos economistas tratais de ocultar, todo esto es la deuda que ni griegos ni españoles podemos pagar, toda esa deuda que era privada y que ahora es de todos, solo ha servido para alimentar la cleptocracia, y que por lo que se ve debemos de seguir alimentandola porque lo otro es el infierno, pues bueno

011
rockero 81
07.02.2015 a las 20:59 Enlace Permanente

En los años 50 John Nash demostró que la teoría de Adam Smith sobre el individualismo estaba equivocada( que el egoismo individual llevaba a maximizar una sociedad del bienestar) TODAS LAS TEORÍAS ECONÓMICAS IMPERANTES ESTÁN BASADAS EN LA TEORÍA DEL INDIVIDUALISMO.
A través de una financiación de las universidades de Chicago, el impero Rockefeller financió un auge de teorías que dejaban al gobierno al margen de todo, solamente de cuadrar la balanza financiera en el caso de la Escuela Monetarista de Friedman y ni eso en la Escuela de Expectativas Racionales que tanto daño le ha hecho a américa latina la cual se utilizó de conejillo de indias ya que los paises más fuertes no querían adoptarla.
Cuando un economista se basa en la teoría que a su vez se basaba en la teoría clásica de Adam Smith (Teoria Keynesianista, Teoria Neoliberal, NeoKeynesinista, Monetarista, Expectativas Racionales…) está puteando a gran parte del mundo.
Las nuevas teorías que no se basan en el individualismo pueden ser la solución, La economía azul de Gunter Pauli, La economia del Bien común de Christian Felber.
Hay difundir la Teoría de los Juegos de John Nash que es la clave para volver a reformular las nuevas teorías económicas que tengas bases correctas

012
agil
07.02.2015 a las 21:14 Enlace Permanente

Nos estamos metiendo mucho lo mal que está Grecia, pero hay que recordar que a efectos de financiación exterior lo que cuenta es la deuda exterior neta (o sea lo que un país le debe a todos los demás) y España tiene más deuda externa que Grecia en % de PIB y no digamos nada en términos absolutos que somos d elos países del mundo con mayor deuda externa. Estamos financiando el déficit de milagro porque no tenemos superávit exterior que nos permita reducir la deuda al menos algo siquiera. El año 2014 no hemos tenido superávit exterior ni siquiera con el precio del petróleo tan bajo que ha habido. Este 2015 el precio del petróleo parece que volverá a estar bastante más alto ( de hecho esta ultima semana ha pegado la subida más alta desde 2011) y volveremos al déficit exterior. Luego en cuanto los inversores lo piensen un poco se darán cuenta que nosotros también es imposible que paguemos la deuda externa

013
Colapso2015
08.02.2015 a las 12:51 Enlace Permanente

“14 monedas en circulación y 20% de la población vivía del trueque ante la incapacidad para tener dinero para comprar alimentos, medicinas y productos de primera necesidad “

Aquí está la clave, existía actividad pero no había dinero público (el que paga impuestos). Dinero privado que tiene su función cuando el Estado no es una panda de hienas, y dinero público con su utilidad cuando el Estado no es una panda de hienas.

¿Cual fue el problema de Grecia?, aceptar “money from thin air”* de las corporaciones financieras “del norte”, y institucionalizarlo como deuda. ¿Dónde está Solón? Ahora, gracias a quien ayudó a falsificar las cuentas (Draghi) para entrar en el euro, pueden ser excluidos del “money from thin air” + coacción (BCE), dado no tienen soberanía monetaria.

Y Zapatero soltó la pasta, 26 millardos. Y los griegos (la oligarquía griega) ya hicieron una quita equivalente a 500millardos españoles,…, ¿Tenemos ojos?

Feudalismo corporativo, o estás dentro o estás fuera. Y le llaman productividad, globalización y no se cuantas más gaitas…

“Vosotros, con tranquilo corazón en vuestro pecho,
los que llegasteis a la hartura en muchos bienes,
en la medida contened vuestra arrogancia, que nosotros,
ni más obedecemos, ni os saldrá bien todo.“ Solón.
La constitución de Atenas, Aristóteles

*: un ejemplo de tantos: http://www.ricardoverges.com/pdf/Alemania.pdf

014
eduardo
08.02.2015 a las 18:05 Enlace Permanente

Tenéis q leer los artículos public.ados hoy en negocios del El país de stigliz y Krugman.

Ambos econimistas se centran en el populismo y en la desinformación q los políticos arrojan sobre la sociedad pero no culpan a syriza de este hecho si no a Alemania y la cdu q con su mantra de las reformas estructurales para salir de la crisis en los paises del sur (verdad irrefutable señala por jc10) ha encubierto los prestamos irresponsables concedidos por la banca alemana al sur de Europa aproximadamente una decada. En el caso de Krugman la hora de la verdad se acerca y este conflicto pone contra las cuerdas la construccion de Europa pero no por irresponsabilidad de los griegos si no de los alemanes. Varoufakis lo q esta tratando es de minimizar el coste de la crisis no a los griegos si no al contribuyente alemán.

015
agil
08.02.2015 a las 18:40 Enlace Permanente

Si según el título de este post el Dilema de Syriza parece que Syriza está ante un dilema cosa que yo no creo, simplemente lo que quiere es tener más dinero para estimular la demanda interna de Grecia que con los recortes ahora está por los suelos.
Pero lo que quería señalar en este comentario es otro dilema mucho más importante para los españoles y al que nos vamos a abocados en este año electoral. Y es que según la encuesta del País Podemos va el primero el PP va el segundo y el PSOE ha caído claramente al tercer puesto a casi 10 puntos de Podemos. Así el dilema para Jose Carlos, aunque no le guste nada esta disyuntiva, y para el resto de los españoles que somos de izquierdas va a ser escoger entre que nos gobierne PP o que nos gobierne Podemos. Yo como votante socialista anteriormente no tengo ninguna duda de que prefiero a Podemos. Ýo creo cuando Jose Carlos esté ante las urnas y se plantee la duda de que nos vuelva a gobernar el PP o cambiar a Podemos no va a tener dudas tampoco de permitir el cambio porque he seguido su trayectoria desde hace años, y a pesar de lo que dice ahora, es un progresista de verdad tanto en lo económico como en lo social y ha visto la destroza que ha hecho el PP en sus años de gobierno.
Luego el dilema importante para Jose Carlos va a ser o Podemos o PP (aunque no le guste nada este dilema y hubiera prefierido uno PSOE-Podemos)

016
Ingeniero
08.02.2015 a las 19:00 Enlace Permanente

Después de escuchar su discurso hoy entiendo porque ya tiene cita para el 9 de mayo para ver a Putin y celebrar el día de la victoria.

017
Ingeniero
08.02.2015 a las 19:09 Enlace Permanente

Hace años Alfonso Guerra dio un mitin y presentó un libro en mi Comunidad. Tuve ocasión de que me lo firmara e intercambie con él unas palabras. Recuerdo que me dijo » a los expertos y a los técnicos hay que escucharlos pero no hacerles caso». Ese es el drama de Krugman, Stigliz, y tantos otros. Pero es que la política real es así y lo peor es que solamente te das cuenta una vez que estás al frente de la nave porque solamente desde dentro te planteas en serio cosas que para los que vivimos fuera son solo «hablar por hablar».

018
Plutarcoo
08.02.2015 a las 19:26 Enlace Permanente

http://economia.elpais.com/economia/2015/02/06/actualidad/1423232453_319306.html No tengo mas que decir. Recomiendo este artículo de Krugman, el juego de la gallina, en el país, para que conozcan realmente la verdad.

019
Manuel
08.02.2015 a las 19:43 Enlace Permanente

Carlos, estoy más de acuerdo con Soledad Gallego que contigo.

020
eduardo
08.02.2015 a las 20:26 Enlace Permanente

Nadie comenta el avance de ciudadanos q llega al 12% del censo de votantes, esta a sólo 5 puntos de igualar al psoe y se perfila como alternativa para el voto liberal q antes recalaba en el pp.

021
simil
09.02.2015 a las 10:14 Enlace Permanente

La ue es un tren ave a toda velocidad y grecia una vagoneta oxidada, que van por la misma vía y en sentido opuesto.

La colisión es inminente , tiene mucha más potencia la ue pero el impacto es imprevisible , puede arollar el ave a la vagoneta, apartarla y no pasar nada y la ue seguir su camino con algún rasguño del impacto ….o una vagoneta en medio de la vía a veces puede hacer descarrilar un gran tren tras un impacto.
Ante la incertidumbre del impacto , habrá acuerdo y cesión.

Sobre quien cederá, pues la ue es un tren ave muy caro e impoluto con motor alemán , y grecia una vagoneta vieja oxidada que no vale nada.ES OBVIO al final quien cederá ….el que tiene más que perder, grecia es una vagoneta vieja oxidada y poco tiene q perder ya, irán hasta el final y acabará cediendo la ue la merkel y el bce, pero habrá que disfrazarlo claro.

lo veremos.

022
José Luis
09.02.2015 a las 15:12 Enlace Permanente

Si el PASOK es la esperanza griega, apaga y vámonos. Ha formado parte del problema junto a Nueva Democracia. Por sus hechos los conoceréis.

023
Caminante
10.02.2015 a las 17:44 Enlace Permanente

@rockero81:

O una combinación de ambos la economía del bienvivir resulta interesante desde el punto de vista político-económico mientras la economía azul desde el punto de vista técnico. Sin embargo por estos lares se prefiere seguir con el neoclásicos vs. Keynesianismo, mientras de vez en cuando se dice algo de la necesidad de un nuevo paradigma

Un saludo

024
Caminante
10.02.2015 a las 17:45 Enlace Permanente

Por economía del bienvivir quería decir economía del bien común, jeje

025
pay per download
01.06.2015 a las 20:16 Enlace Permanente

What’s Happening i’m new to this, I stumbled upon this I’ve found It absolutely
helpful and it has aided me out loads. I am hoping to contribute
& assist different users like its aided me.
Good job.

026
Winstonstare
12.02.2017 a las 09:48 Enlace Permanente

thanks for this significant informative website, living up the massive undertaking check out this casino offers

027
Winstonstare
18.02.2017 a las 08:57 Enlace Permanente

thanks for this significant edifying website, obstruct up the massive undertaking check out this casino online offers

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal