Grexit: episodio IX

Escrito a las 8:00 am

Mi artículo de El País publicado ayer.

En diciembre de 2009 comenzó la fuga de capitales y el frenazo brusco de la economía griega y cinco años después Grecia vuelve a ser una amenaza para la estabilidad financiera de la eurozona. En otoño de 2009 un nuevo Gobierno afloró déficit público oculto hasta situarlo en el 15% del PIB. Merkel optó por cumplir los tratados que no contemplaban rescates de países, hasta que en mayo de 2010 los mercados colapsaron y se temía otro Lehman Brothers.

Merkel ha decidido no dar un tercer rescate hasta que se aclare la crisis política griega. El actual Gobierno no tiene mayoría para renovar al presidente y ha decidido precipitar la decisión a la próxima semana. Samarás, actual primer ministro, repite la estrategia de las últimas elecciones: o yo o Syriza y el caos, con la esperanza de que algunos partidos minoritarios le apoyen. Si fracasa habrá elecciones y Syriza parte con clara ventaja en las encuestas. En su programa electoral anuncia que impagará la deuda por motivos humanitarios y un plan de aumento del gasto público del 7% del PIB sin explicar cómo lo va a financiar.

La economía griega ha sufrido lo que se denomina un frenazo brusco. Los tres principales indicadores que usa el NBER en EE UU para determinar el ciclo se han desplomado. Las ventas minoristas han caído un 40% desde 2008; la producción industrial, un 35%, y el empleo, un 20%. Y las tres variables han retrocedido a niveles de los años setenta cuando los griegos reinstauraron la democracia tras una dictadura militar.

Una variable clave para salir de un frenazo brusco y provocar un resurgir denominado Ave Fénix es una intensa devaluación del tipo de cambio. Combinada con una contención del gasto público y los salarios empobrece al país, pero restaura la competitividad y permite a la economía crecer y crear empleo vía exportaciones. El problema es que, al tener una elevada deuda externa, quiebras al Gobierno, a los bancos, y a las familias y empresas endeudadas en moneda extranjera. Este proceso mal gestionado y sin rescate del FMI, como en Argentina en 2001, acaba provocando una depresión equivalente a la griega.

Dentro del euro, sin mutualización y monetización como hizo Obama en 2009, el camino de la devaluación interna provoca deflación y depresión y también quiebra a familias, empresas, bancos y gobierno. Merkel consiguió que sus bancos y fondos de pensiones sacaran sus inversiones de Grecia sin pérdidas y ahora han sido socializadas por los contribuyentes europeos. Pero la mayor parte de la devaluación interna se ha hecho vía productividad por destrucción de empleo y ha provocado una crisis social y política. La duda es: ¿cuánto puede soportar una democracia parlamentaria una tasa de paro del 25%?

Syriza sabe que su plan saca a Grecia del euro y se la juega a que el contagio a las primas de riesgo de Portugal, España e Italia fuerza un acuerdo de deudores. Esa fue la estrategia de Papandreu en 2010 y fracasó. Merkel intentará ganar más tiempo y se aprovechará de la debilidad de Hollande, Rajoy y Renzi. Pero ¿y si sale mal? Entonces descubriremos que no hay plan b y habrá que improvisar, como se ha hecho en Europa desde 2009. Y en España tendremos un experimento de los efectos de las propuestas de Podemos. También es posible que haya vida inteligente en Europa y se apruebe un Plan Brady europeo para acabar con esta maldita crisis.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1cataclysm
13.01.2022 a las 01:33 Enlace Permanente

2greener

gay chicago webcam chat software https://bjsgaychatroom.info/

003
gay men dating
14.01.2022 a las 14:14 Enlace Permanente

whats the best sith for findina a gay dating site for women https://gaypridee.com/

004

free gay chat no sign up https://gaytgpost.com/

lady gaga gay chat emoji https://gay-buddies.com/

006
gay dating aps
15.01.2022 a las 13:03 Enlace Permanente

macrosonic dating sim gay https://speedgaydate.com/

007
pussy slots teen
28.01.2022 a las 20:02 Enlace Permanente

konami free slots https://2-free-slots.com/

008
slots blaze casino
29.01.2022 a las 02:52 Enlace Permanente

best way to win at slots https://candylandslotmachine.com/

009

play free vegas slots https://pennyslotmachines.org/

013
slots garden
04.02.2022 a las 04:00 Enlace Permanente
014
caesars casino slots
04.02.2022 a las 08:57 Enlace Permanente
015
free slots hollywood
04.02.2022 a las 14:18 Enlace Permanente

vegas world slots free https://slotmachinegameinfo.com/

016

dissertation dedication examples https://buydissertationhelp.com/

cheap dissertation help in los angeles https://help-with-dissertations.com/

buy writing dissertation https://dissertations-writing.org/

10 comentarios

001
Scipion
13.12.2014 a las 10:06 Enlace Permanente

El problema es que la población lleva sufriendo demasiado tiempo, y llegara el momento en que pongan pie en pared, las consecuencias , ya veremos , pero la gente no tiene nada que perder y ven como siguen ganando los de siempre, el mecanismo de redistribución de rentas esta destrozado, y la cabezoneria alemana nos lleva al desastre, no se como están tan ciegos pero las consecuencias derivan de unas determinadas actuaciones, y los culpables son los mismos de siempre, y ahora se quejan de que puede ocurrir en Grecia, llegando incluso a amenazar (junker) con las desgracias que ocurrirán si gana syriza, sin darse cuenta de las desgracias que ellos han propiciado, han hecho que lleguemos a esta situación. Así que ajo y agua y a esperar, si los políticos no miran por sus ciudadanos serán estos los que tomen la decisión, y luego a reclamar al maestro armero

002
eduardo
13.12.2014 a las 12:08 Enlace Permanente

Creo que el problema ya no es de Grecia es de Alemania sinceramente, la politica fallida de estos años en las instituciones europeas ha hecho que los paises del sur de Europa no tengan mucho que perder ante una nueva crisis esta vez de ruptura de las relaciones Norte-Sur.

También venia hoy en el Pais una entrevista con el gobernador central del Bundesbank Wiedmann y venia a decir que Europa no necesita programas de gastos ni una compra de bonos, es decir repiten el discurso una y otra vez machaconamente.

Ya lo dices en tu mismo post JC10 no hay sistema democratico que aguante una tasa de paro del 25% y una destruccion del tejido industrial y empresarial que lleva a un pais como Grecia a los años 70, es de logica que Syriza encabece las encuestas despues del fracaso politico y economico europeo, lo raro es que no lo haya hecho Amanecer Dorado.

Yo no veo el futuro tan complicado para Grecia con una ruptura del euro y una mega crisis financiera, simplemente deben de organizarse la sociedad para volver a su antigua moneda y explotar sus formidables puertos para el comercio con China. Reindustrializarse con el concurso de todos los griegos poco a poco y poner fuertes aranceles a los productos europeos y sobre todo alemanes. Creo que si países como Corea del Sur o Vietnam consiguen industrializarse los griegos y mas teniendo en cuenta los gigantescos mercados a su alrededor que tienen como Turquía o Egipto al sur pueden hacerlo. Animo a Grecia a emprender el camino de la emancipación.

003
José Carlos
13.12.2014 a las 13:38 Enlace Permanente

El problema de España es nuestra draconiana legislación laboral. Tenemos el mismo para que Grecia porque tenemos la misma legislación laboral. El problema del paro, el principal y casi único problema de España, se resolverá cuando copiemos la legislación laboral de Dinamarca, por ejemplo, o de Alemania, hecha por un socialdemócrata, ya no hablo de la de USA, que es un país subsahariano y no nos sirve de referencia. Por otra parte, el problema del paro se resolvería en dos meses si se implanta una reforma del seguro de desempleo que garantice el salario mínimo a todo parado español con la obligatoriedad de trabajar gratis en una empresa en jornada de 8 horas diarias, obligatoriedad extensible a los parados que perciben subsidio. Reduciríamos el paro al 4% en dos meses. Gracias tocallo.

004
Scipion
13.12.2014 a las 19:34 Enlace Permanente

En 2 o en 3 no lo tienes claro verdad, venga hombre que esto es otra historia,por favor,

005
Gatodonte
15.12.2014 a las 16:02 Enlace Permanente

No soy tan optimista como Eduardo. Si los griegos tuvieran ese potencial exportador que todos queremos, habrían demostrado algo estos últimos años y no lo han hecho. Lo único que transmiten es una economía agónica, adormecida por el ineficiente sector público, que quiere volver a los años de dinero fácil sin darse cuenta que la competencia nos ha comido terreno a todos. No basta con tener una posición estratégica, ni los mejores puertos del mundo, si lo que haces es dormirte en los laureles mientras otros llenan tus tiendas y la población y las empresas se acostumbran a tener sin aportar en igual proporción.
Por lo visto, no se entiende que el Estado de bienestar no es un derecho universal sino algo a lo que se llega mediante el trabajo y el desarrollo económico y que se puede perder con relativa facilidad. Los países del sur de Europa son además frontera y están cargando con el problema de las desigualdades, no internas sino planetarias, en mayor medida que los del norte.
Un plan para resolver lo de la deuda me parece bien pero yo no sé si será suficiente en el caso griego.

006
eduardo
15.12.2014 a las 17:21 Enlace Permanente

@Gatodonte. No hay que tenerle miedo a los cataclismos ni los anuncios de la 7 plagas de Egiptos.

España antes de caer en esta crisis tenia un estado del Bienestar con mucho menos PIB y muchas menos multinacionales y empresas, y era un estado del Bienestar financiado con pesetas no con euros… eso impedia a España seguir desarrollandose?¿ NO

Grecia tiene la situación estrategica, a nada que haga una economia basada en exportaciones de medio valor añadido con su propia moneda el Dracma conseguira financiar rapidamente su desarrollo, el caso es que entre medias el sector financiero europeo tiene que perder dinero y no estan dispuestos.

007
Luis
15.12.2014 a las 18:12 Enlace Permanente

Jose Carlos, el plan Brady se impulsó en un contexto político impulsado por la Secretaría del Tesoro de EEUU, con el condicionante de que los países que entrasen en el mismo aceptasen el «Consenso de Washington» que en esencia, era un plan neoliberal de desregulación y privatización de las economías intervenidas o «reestructuradas».

Grecia no tiene salida sencilla. Todos lo saben. El país está muerto y carece de salida viable. Solo tiene tres opciones:

1.- Respiración asistida y mal vivir durante décadas.
2.- Quiebra y salida del euro.
3.- Syriza empuje a una reestructuración de deuda que les de aire.

Si estoy con usted en que el plan griego es arrastrar en el pulso al sur de Europa.

Pero no será fácil ni sencillo.

Además, Rusia se ha sumado al problema. Y es bastante gordo. Una Rusia con problemas económicos será más proclive a actuar con fuerza y cerrarse sobre sí misma.

Todos aspiramos a que Alemania sola arregle todo. Pero no será posible.

Al final no sabremos qué pasará. Tener paciencia y disfrutar de los buenos momentos en compañía de la gente que nos interesa reporta más felicidad que todo lo que pueda llegar de fuera.

008
eduardo
16.12.2014 a las 12:37 Enlace Permanente

Pues hoy caen chuzos de punta…

Rusia desplomandose por momentos… el petroleo continua con su deflacion… Wiedmann rechaza un a QE en Europa…. China asoma la patita de la crisis… el dolar por las nubes amenaza deflacion en EEUU tambien…. parece ser que se esta creando el clima perfecto para un escenario de nueva crisis internacional… por lo pronto la crisis rusa se va a notar en sus principales proveedores europeos de bienes de capital y consumo (Alemania) quizas esto haga les haga recapacitar.

009
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:56 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

010
Dave allen
05.04.2023 a las 01:39 Enlace Permanente

I lost my Job few months ago,my wife left me ,could not get income for my family, things was so tough and I couldn’t get anything for my children, not until a met a recommendation on a page writing how Mr Bernie Wilfred helped a lady in getting a huge amount of profit every 6 working days on trading with his management on the cryptocurrency Market, to be honest I never believe it but I took the risk to take a loan of $2000. and I contacted him unbelievable and I was so happy I earn $22,500 in 6 working days, the most joy is that I can now take care of my family I don’t know how to appreciate your good work Mr. Bernie Doran God will continue to bless you for being a life saver I have no way to appreciate you than to tell people about your good trade management system. 
For a perfect investment and good strategies contact Mr Bernie Doran via WhatsApp :+1(424)285-0682 or Telegram : @Bernie_fx or Gmail : Bernie.doranfx01@gmail.com

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal