Desvelando la sorpresa ¡Espero que te guste!

22 comentarios

001
Óscar
18.05.2015 a las 06:18 Enlace Permanente

Me parece una idea brillante la de facilitar recursos que permitan tener criterio propio así como capacidad de análisis. Enhorabuena por la idea y ánimo. Un cordial saludo.

002
santi G.
18.05.2015 a las 06:40 Enlace Permanente

gracias!!!

003
José María Sánchez González
18.05.2015 a las 06:41 Enlace Permanente

Gracias por la iniciativa

004
Albert
18.05.2015 a las 07:01 Enlace Permanente

Genial iniciativa.¡¡¡
Estas son las cosas que hacen que tu blog desprenda sensación de actualidad y de estar al día (No cabe decir que ante cualquier noticia en los medios sobre economía siempre de inmediato me dirijo a tu blog para saber si ya has publicado algo al respecto). Esta capacidad de adaptarte a lo que pasa semanalmente y a tu alrededor creo que es el ingrediente mágico de tu formula (bueno eso y que eres un crac explicándote..:))

005
Teodoro Escorial
18.05.2015 a las 07:05 Enlace Permanente

Gracias José Carlos y enhorabuena por tus iniciativas, que, en relación a la comprensión de la ECONOMÍA han conseguido, primero, que los analfabetos nos interesemos y, en segundo lugar, que casi, lleguemos a entenderla.
El próximo día 25 nos veremos y será un placer estar contigo en tu nueva aventura.

006
ANTONIO GARCÍA PÉREZ
18.05.2015 a las 07:24 Enlace Permanente

MUCHAS GRACIAS JOSE CARLOS POR ENSEÑARNOS EN ESTOS TIEMPOS QUE LA ECONOMÍA MANDA EN EL DÍA A DÍA Y FELICITARTE POR TODAS TUS INICIATIVAS Y LO BIEN QUE LO EXPLICAS DESEANDO APRENDER DE UN GRAN ECONOMISTA COMO TU. UN ABRAZO

007
Andoni Hueso
18.05.2015 a las 07:38 Enlace Permanente

Muchísimas gracias por hacernos más fácil comprender ese «mundo» de la economía y sobre todo por dedicar tu tiempo a ello.

Un saludo, andoni

008
Nuria Fontela
18.05.2015 a las 08:35 Enlace Permanente

Hola José Carlos,me parece genial tu iniciativa.Gracias por hacer este esfuerzo e intentar explicarnos a personas como yo(amas de casa) que queremos entender como funciona la economia.Nos preocupa nuestro futuro y el de nuestros hijos. Un saludo.
Nuria.

009
LUIS GALLEGO GUTIERREZ
18.05.2015 a las 08:50 Enlace Permanente

Espero que el curso online no sea muy caro, pués son un pensionista con pocos recursos

saludos

010
Vicente Báez Chesa
18.05.2015 a las 09:02 Enlace Permanente

Hola,me gusta la idea. Suerte
Saludos.

011
Comon sense
18.05.2015 a las 09:28 Enlace Permanente

Felicidades por este último post Jose Carlos, como siempre hablando de forma clara. Muy buena idea lo del curso aunque yo no me apuntaré por tener otras prioridades, seguro que es de interés para muchos otros.
Me alegra ver que retomas la línea no ideológica al explicar cual debe ser el impuesto óptimo. Eso sí, a ver si te atreves a hacer un plan económico para España partiendo de tres escenarios diferentes (aunque sea a grandes rasgos y obviamente bajo tu percepción de lo que significa cada escenario):
– Tendencia de izquierdas
– Tendencia de centro
– Tendencia de derechas

Como siempre, gracias por estar ahí!

012
Daniel Pérez Bosqued
18.05.2015 a las 10:13 Enlace Permanente

Es muy frecuente asignar la etiqueta de maestro o gran profesor a docentes que poseen unos grandes conocimientos, ( aunque sus clases somo son inteligibles para ellos mismos y para algún fatuo como ellos ).Sin embargo, en mi opinión, los buenos profesores son los que poseen el don de la comunicación y son capaces de transmitir a sus alumnos no solo el conocimiento puro sino costumbre de razonar y analizar muy por encima de la simple memorización.José Carlos, tu eres de éstos últimos. Enhorabuena por poseer esta poco común virtud y gracias por la labor que estás realizando.¡Qué lástima que no se animen otros profesionales de tu corte, en otras materias, a realizar labores similares para elevar la cultura y conocimiento de tantos españoles que opinan sin saber de nada,solo gritando.Un abrazo.
Daniel Pérez Bosqued ( Ingeniero Industrial Superior / jubilado ).

013
Juan Noarbe
18.05.2015 a las 10:39 Enlace Permanente

Excelente idea, muchas gracias.

014
Marta
18.05.2015 a las 11:53 Enlace Permanente

Soy estudiante de economía y decirte que sigo de cerca tu blog, que como todo hay en cosas en las que estaré más de acuerdo que en otras, pero sobretodo admiro tu capacidad de transmitir y de llegar a la gente, que muy pocos poseen. Me encanta el enfoque mediante el cual estás abordando esto y como nunca esta mal reforzar conocimientos, cuenta conmigo.

Un saludo y felicidades.

015
José Manuel Domenech
18.05.2015 a las 13:55 Enlace Permanente

Hola José,
Una excelente iniciativa, me apunto al curso y espero noticias sobre él:como apuntarse,temario, etc.
Gracias por todo.

Saludos
José Manuel Domenech

016
miguel
18.05.2015 a las 14:24 Enlace Permanente

Siempre,desde que nacemos,de manera indirecta ya nos relacionamos con la economía.Ha habido uno de los comentarios que ha dado de lleno en la diana.
Los profesores de economía,cómo los de otras materias,sueltan el rollo de manera ininteligible y te dicen a estudiar.Sales con una idea de estar perdido.
Los profesores de economía buenos,José Carlos es uno,hacen fácil lo difícil,hacen que conceptos engorrosos e inexplicables se conviertan en conceptos explicables y prácticos.Yo tengo el libro Hay Vida Después de la Crisis y para mí es el mejor libro de economía que he leído nunca,quizás junto con el de Tamames pero hablo de 25 años.
Esta crisis siempre me ha dejado una duda que me gustaría resolverla de una manera clara pero hasta el momento no he podido.¿Cuánto ha sido el dinero que la banca,cajas de ahorros,han recibido para su rescate y de qué manera lo han recibido?

017
Eugenio Cuartas
18.05.2015 a las 14:45 Enlace Permanente

Felicidades
Creo que será una buena aportación para facilitar la comprensión de conceptos y principios económicos que condicionan cada día nuestras vidas y que a los que no tenemos dotes de comunicar como tú nos resulta difícil trasmitir y hacernos entender. Espero que tu iniciativa sirva para dotar de criterio propio a más de un ciudadano » normal» para así desenmascarar a tanto trilero en la política , directores/periodistas pesebristas incluidos.
Yo lo compraré.
Suerte

018
Carlos
18.05.2015 a las 18:50 Enlace Permanente

Gracias, Jose Carlos, ayer precisamente estuve visitando Alcalá de Henares y me acorde de ti. Nunca pierdas la honestidad que respiran tus opiniones. Que la cruda realidad de los medios no te rompa el re
Imbo y enhorabuena de antemano por la publicación de tu segundo libro. Supongo que será tan esclarecedor como el primero.

019
xavier
18.05.2015 a las 20:00 Enlace Permanente

Felicidades Jose Carlos, me parece una idea muy buena para aquellos que nos gusta aprender de forma continuada

020
Cipri quintas
19.05.2015 a las 15:49 Enlace Permanente

Una de las mayores cualidades en un hombre
Es la generosidad
Gracias por compartir algo tan grande
Brillante
Y maravilloso
Como tu conocimiento
Un abrazo muy grande Juan Carlos

021
Isabel
19.05.2015 a las 21:44 Enlace Permanente

Gracias por hacernos partícipes de la economía. Si tuviera tiempo me apuntaba al curso. Con seguir el blog y los medios de comunicación comparando con mi propia economía casera, estoy aprendiendo mucho. Estoy buscando el equilibrio entre la financiación y el ahorro… Gracias y saludos.

022
Nando Pérez
25.05.2015 a las 19:00 Enlace Permanente

Oye, pues está bien eso del curso, nunca me había planteado el tema y te sigo de pura casualidad desde hace sólo unos días… y me gusta también eso de «si no eras egoista antes de estudiar (economía), no lo seas después» pongo economía entre paréntesis porque ahí entra cualquier estudio… gracias por esta idea… ah, y por el curso. Me encanta tratar con buena gente!!!!

Dejar un Comentario

Déjame tu respuesta

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal