Econopedia

a | b | d | e | f | i | l | o | p | Í

Autoridad Fiscal Independiente -  El 14 de noviembre de 2013, se publicó la Ley Orgánica 6/2013, por la que se crea la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal española (AIReF). Su misión es garantizar el cumplimiento efectivo por las Administraciones Públicas del principio de estabilidad presupuestaria previsto en el artículo 135 de la Constitución Española, mediante la evaluación continua del ciclo presupuestario y del endeudamiento público.
- Synonyms: Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, autoridad fiscal independiente
Balanza comercial -  Recoge la diferencia entre las importaciones y exportaciones y forma parte de la balanza de pagos. Cuando las exportaciones son superiores a las importaciones, la balanza comercial presenta superávit. Si las importaciones son superiores a las exportaciones, presenta déficit. El índice de cobertura es el porcentaje del valor de las exportaciones que cubre el de las importaciones.
- Synonyms: balanza comercial, balanza de mercancías
Balanza de pagos -  Es el registro sistemático de las transacciones económicas (ingresos y pagos) entre un país y el resto del mundo en un periodo determinado y el saldo resultante entre ambos. Incluye el flujo de bienes, servicios y capitales. Los ingresos incluyen las transacciones que suponen entrada de divisas en el país, como las exportaciones o entradas de capital. En los pagos se registran los movimientos que suponen salida de divisas, como importaciones de mercancías e inversiones en el extranjero.
- Synonyms: balanza de pagos
BCE -  El Banco Central Europeo es la autoridad monetaria de los países que han adoptado la moneda única europea, el euro. Actualmente su poder recae sobre 18 países que han adoptado el euro desde su creación en 1999. Su principal misión es la estabilidad de precios.
- Synonyms: Banco Central Europeo
Déficit por cuenta corriente -  La cuenta corriente, que forma parte de la balanza de pagos de un país, incluye la diferencia entre importaciones y exportaciones de bienes y servicios; las rentas obtenidas en el exterior por el capital financiero nacional y las que obtiene aquí el capital procedente de otros países; el saldo entre la ganancia que obtienen fuera trabajadores españoles y la que obtienen aquí los empleados extranjeros, así como las transferencias corrientes (remesas de emigrantes, ayuda al desarrollo...). Si la cuenta resulta negativa se incurre en déficit, es decir, disminuyen los activos frente al exterior, la economía está tomando prestado del resto del mundo.
- Synonyms: déficit por cuenta corriente
Demanda interna -  Es la suma del consumo de los hogares, la inversión y el gasto público.
- Synonyms: demanda interna, gasto doméstico
ESM -  Acrónimo de European Stability Mechanism, conocido como MEDE en España (Mecanismo Europeo de Estabilidad), es el fondo de rescate europeo permanente que se creó con el objetivo de gestionar la crisis y dar estabilidad. Nació para sustituir el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
- Synonyms: MEDE
Faes -  Faes (Fundación para el análisis y los estudios sociales) - Es una fundación privada cuyo sustento se basa en ayudas públicas, vinculada al Partido Popular y presidida por José María Aznar. En sus principios fundacionales destaca la difusión de las ideas económicas liberales.
Índice de precios de consumo (IPC) -  Mide el coste de una cesta fija de bienes generalmente adquiridos por el consumidor medio. A las variaciones del nivel de precios se las denomina tasa de inflación.
- Synonyms: Índice de precios de consumo, IPC
Inflación -  Aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía. En su cálculo, ponderan más aquellos bienes o servicios que, como la electricidad, afectan a un porcentaje mayor del gasto. La cesta de servicios y productos utilizada en el cálculo de la inflación se basa en los hábitos de consumo medios del conjunto de las familias. Incluye: artículos de consumo diario, bienes de consumo duradero y servicios.
- Synonyms: inflación
LTRO -  (Acrónimo del inglés Long-term Refinancing Operation) Traducido al castellano como operaciones de Refinanciación a Largo Plazo, son las operaciones de préstamo a largo y con bajos tipos de interés que ha utilizado el BCE para inyectar liquidez en la banca y evitar su colapso durante la crisis iniciada en 2008. Se trata de macrosubastas de liquidez a tres años. La primera tuvo lugar el 21 de diciembre de 2011 y se saldó con un préstamo de 489.980 millones de euros entre 580 entidades. La segunda fue el 29 de febrero de 2012 y se prestaron 529.530 millones de euros. Draghi anunció en junio de 2014 la intención de gestar una nueva LTRO de 400.000 millones ligada a la concesión de crédito por parte de la banca.
OMT -  Acrónimo de Outright Monetary Transactions, es la fórmula diseñada por el BCE para intervenir en el mercado de deuda pública mediante la compra de bonos (en principio con periodo de maduración de uno a tres años). Fue anunciado en el verano de 2012, con las primas de la deuda de los países periféricos en máximos. Conlleva la petición de un rescate al Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM), ya sea total o parcial, y por tanto la aceptación de condicionalidad por el país solicitante.
Plan Brady -  Estrategia adoptada a finales de los años ochenta y diseñada por el entonces secretario del Tesoro de EEUU, Nicholas Brady. Se basaba en reestructurar la deuda contraída por países emergentes con bancos comerciales, abriendo la posibilidad a su sustitución por nueva deuda, los llamados bonos Brady, cuyos acreedores estarían más distribuidos. El objetivo era dar de nuevo acceso a los mercados financieros internacionales a los países que se acogieran al Plan a cambio de cierta condicionalidad.
PMI -  El PMI (Purchasing Managers Index) es un indicador adelantado de la actividad económica basado en una encuesta al sector privado elaborada mensualmente por Markit sobre datos de pedidos, ocupación o stock de compras. El PMI compuesto incluye el índice del sector manufacturero y el del sector servicios. Por encima de 50, el índice muestra expansión; por debajo, contracción. Por debajo de 42 anticipa la entrada en recesión.
Política monetaria -  Decisiones que toman las autoridades monetarias para influir en el mercado de dinero, para controlar la oferta monetaria, cambiando la cantidad de dinero en sí o el tipo de interés.
Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal