2017
Independencia de Cataluña a través del modelo Solow: ¡fuera incógnitas!
Empieza un nuevo curso político con la sensación de no haber terminado el anterior. En el mundo la preocupación es Corea del Norte (que ha demostrado puede volver a tirar bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón), el cambio climático (que sigue siendo el principal reto de la humanidad) y cómo hacer frente a la desigualdad en la era de la tecnología global. Mientras, en España, el proceso de independencia de Cataluña ocupa la mayor parte de nuestro debate público.
CRISIS ECONÓMICA E INDEPENDENCIA DE CATALUÑA: CLAVE
Este es el quinto intento de independencia de Cataluña desde 1492. Por lo tanto, estamos ante un problema estructural. Pero en el gráfico anterior de la agencia global Bloomberg se observa cómo la crisis ha hecho aumentar el apoyo a la independencia. En 2010 Convergencia y Artur Mas prometieron en la campaña electoral una austeridad expansiva y que los recortes nos sacarían de la crisis. Convergencia pactó con el PP los recortes de los presupuestos de la Generalitat de 2011. Pero como se observa en el gráfico es el rescate de 2012, la sensación de los ciudadanos de la pérdida de soberanía y los duros recortes aplicados -sobre todo en sanidad y educación- lo que dispara el apoyo a la independencia hasta cerca del 50%, según las encuestas que elabora la Generalitat.
En el verano de 2013 la Comisión Europa decide dar más tiempo a España para cumplir sus objetivos de déficit y, junto a la actuación determinante del BCE el año anterior, permitió a la economía española salir de la recesión.
En 2014, como se observa en el gráfico, el apoyo a la independencia de Cataluña comienza a disminuir. En 2015 el BCE comienza su programa de compras de deuda pública que la Reserva Federal había comenzado cinco años antes. Los efectos son inmediatos sobre la prima de riesgo y el empleo en Cataluña, igual que en el resto de España, crece con fuerza próximo al 3,5% anual. Como se observa en el gráfico el apoyo a la independencia cae con fuerza desde entonces. Por lo tanto, hay una fuerte correlación entre el apoyo a la independencia y la política económica Europea, tanto en los errores como en los ciertos, especialmente con la política monetaria.
LA FALACIA ECONÓMICA DE LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Una de las tesis de los dirigentes independentistas desde 2012 es que España era un freno para que Cataluña saliera de la crisis. El empleo en Cataluña en 2017 crece próximo al 3,5% siendo parte de España y deja en evidencia la falacia de la hipótesis independentista. Cualquiera que haya estudiado la historia económica de España sabría que la falacia era falsa. En el gráfico de abajo se observa cómo el empleo en Cataluña ha crecido el triple que en Alemania desde 1982 y cinco veces más que en Francia (con quien tienen efecto frontera).
INDEPENDENCIA DE CATALUÑA Y MODELO DE SOLOW: DESVELANDO INGÓGNITAS
Adam Smith y posteriormente Robert Solow -que recibió un Nobel de economía por sus investigaciones- nos explicaron las causas de la riqueza de Cataluña. Solow determinó que la riqueza de las naciones depende del crecimiento de la productividad por ocupado, y ésta depende del aumento del capital por trabajador y de la innovación. O lo que se conoce en la literatura económica como la productividad total de los factores o el residuo de Solow.
Xavier Sala-i-Martín, economista catalán que apoya la independencia, también hizo aportaciones para explicar la causa de la riqueza de las Naciones. El modelo de Solow lleva a la conclusión que los países con menor acumulación de capital deberían crecer más y por ende debería haber convergencia. Hoy el mayor crecimiento se produce en los países emergentes y hay convergencia de renta. Pero en la década de los sesenta, setenta y ochenta (que tanto añoran algunos) la distancia entre los países desarrollados y los emergentes era cada año mayor. Xavier resolvió el enigma. Aplicó el modelo de Solow a los Estados Unidos y posteriormente a las regiones europeas, y había convergencia entre regiones. La conclusión es que para que se cumpla el modelo y haya convergencia es necesario que las diferentes economías compartan estándares similares de seguridad jurídica, estabilidad política, social y macroeconómica y acceso al capital y la tecnología.
EL MODELO DE SOLOW APLICADO A LA HISTORIA DE ESPAÑA
Cuando España instaura la democracia y se incorpora como miembro de pleno derecho de la Unión Europea, muchas multinacionales francesas y alemanas deslocalizaron empleos industriales en Cataluña (geográficamente próxima), lo que redujo los costes de transporte y con salarios muy inferiores a los franceses y alemanes. Eso permitió aumentar los salarios en Cataluña, los ingresos públicos, mejorar la educación y el capital humano y las infraestructuras, el AVE, la ampliación del Prat y del puerto de Barcelona y eso explica el mayor crecimiento diferencial de Cataluña con los países ricos europeos.
Francia y Alemania aún tienen más renta por habitante que Cataluña. Por lo tanto, aún hay margen para que los catalanes sigan convergiendo en renta por habitante y condiciones de vida. Pero, como nos enseñó Xala-i-Martín, es condición necesaria seguir en la Unión Europea y mantener las condiciones de seguridad jurídica, la estabilidad político, social y macroeconómica y un acceso similar a la tecnología que sus competidores.
No obstante, cómo se observa en el gráfico, el empleo en el resto de España ha crecido casi el doble que en Cataluña. Los dirigentes independentistas dirán que es por el expolio fiscal. Pero el modelo de Solow y el de Sala-i-Martín ayudan a explicarlo. Cataluña tuvo un proceso de acumulación de capital anterior al resto de comunidades autónomas. La mayor divergencia se produjo durante la autarquía franquista donde las importaciones estaban muy restringidas y los andaluces, extremeños y castellanos se veían obligados a comprar productos industriales catalanes con menor contenido tecnológico, peor calidad y mucho mayor precio que los productos que usaban los alemanes y los franceses.
La autarquía franquista supuso una transferencia de renta de los ciudadanos andaluces, castellanos y extremeños a la burguesía catalana y también a sus empleos industriales y a sus salarios. Este fenómeno ayuda a explicar los proceso migratorios, principalmente desde Andalucía y Extremadura, a Cataluña que ha doblado su población desde entonces. Y no sólo eso: permitió mayor inversión en capital físico e infraestructuras, en educación y capital humano en Cataluña y ayuda a explicar su mayor renta por habitante.
Pero también este fenómeno ayuda a explicar también que la crisis de 1975 fuera mucho más intensa en Cataluña que en el resto de España como se observa en el gráfico anterior. Es decir, como tuvieron mayor crecimiento durante este periodo, la caída fue más fuerte (como sucedió en España con la burbuja inmobiliaria).
EL EMPLEO EN CATALUÑA Y EN EL RESTO DE ESPAÑA
En el gráfico posterior se observa cómo las regiones de menor renta en 1975 es donde más ha crecido el empleo. Destaca Canarias, sin duda la región más favorecida por los gobiernos de Felipe González que negociaron la adhesión a la Unión Europea y su condición de ultraperiferia. Eso les le ha permitido ser objetivo prioritario a los fondos estructurales y de cohesión. Murcia, Extremadura y Andalucía son las comunidades que más han aprovechado salir de la autarquía franquista, la democracia y la adhesión a la Unión Europea. En 1975 uno de cada dos andaluces estaban sin escolarizar, uno de cada cuatro era analfabeto y sólo disponían de 50 kilómetros de autovía.
La introducción de un impuesto sobre la renta progresivo en 1977 permitió aumentar los recursos del estado para mejorar la infraestructuras y la inversión en educación en los regiones de menor renta y eso explica su convergencia y su mayor creación de empleo. Se observa también en el gráfico que el País Vasco ha creado menos empleo aún que Cataluña. País Vasco mantuvo sus fueros fiscales incluso durante el franquismo, lo cual ayuda a reforzar que la hipótesis del expolio fiscal en Cataluña es falaz. País Vasco era el otro polo industrial que más se benefició de la autarquía franquista y a eso hay que añadir la lacra del terrorismo de ETA, que provocó la fuga de muchas empresas y empresarios fuera de Euskadi durante décadas.
INDEPENDECIA DE CATALUÑA Y EL ACCESO A LA UNIÓN EUROPEA
El acceso a la Unión Europea es condición necesaria pero no suficiente para explicar el mayor crecimiento del empleo en España que en el resto de socios europeos. Grecia tiene una población similar a Andalucía y una situación geográfica en el sur de Europa similar, lejos de los grandes polos industriales centroeuropeos. Mientras Andalucía casi ha triplicado sus empleos desde 1982, en Grecia se mantiene el mismo nivel de empleo que entonces.
Por lo tanto, la mejora de condiciones para crecer no deben llevarnos a no reconocer los méritos de los canarios, murcianos, extremeños y andaluces para mejorar su nivel de empleo y su renta por habitante. También hay que resaltar el mérito de los catalanes que han creado tres veces más empleo que Alemania durante la democracia española. Si Cataluña concentrará el 75% de sus ventas en Europa en vez de en España el crecimiento del empleo habría sido muy inferior y cercano al de Francia y Alemania. Dime a quién exportas y te diré como creces.
Prima de riesgo bonos 2 años sobre bono deuda pública España
Madrid 20 pb
Portugal 30 pb
Andalucía 60 pb
Cataluña 270 pb
Grecia 330 pb
— José Carlos Díez (@josecdiez) 30 de agosto de 2017
Las perspectivas si se mantiene la estabilidad financiera es que el empleo en Cataluña seguirá creciendo. Y si se mantiene la correlación del primer gráfico, el apoyo a la independencia de Cataluña continuará disminuyendo. Esto ayuda a explicar la ansiedad de los dirigentes independentistas, que son conscientes que de nuevo pueden fracasar en su intento. Pero la política y el comportamiento humano son emocionales y eso descarta que la solución sea el modelo Rajoy de no hacer nada. Un porcentaje de catalanes tienen una gran desafección y eso pone en riesgo la estabilidad social y política y limita el potencial de crecimiento de la economía española.
INDEPENDENCIA DE CATALUÑA O LAS PERSONAS por delante de banderas y territorios
La firme posición europea advirtiendo que Cataluña no está en los Tratados y que tendría que negociar su acceso como un nuevo estado reduce aún más la probabilidades de un proceso de independencia de Cataluña. Incluso aunque continúe aumentando la tensión, sin apoyo político europeo ningún político con algo de vida inteligente forzaría a 7 millones de catalanes a dar un paso al frente en el precipicio de la salida de la Unión Europea y del euro. No obstante, la historia nos enseña que hay cisnes negros y eventos de escasa probabilidad, pero que pueden provocar grandes efectos inesperados existen.
Lo sensato, como hemos hecho los españoles desde 1975, sería que prime el derecho a compartir y que las personas estén por delante de las banderas y los territorios. La Generalitat y el gobierno de España deberían priorizar un pacto social para que los empresarios catalanes que están teniendo fuerte crecimiento de beneficios, como es el caso del sector hotelero, repartan esos beneficios con sus trabajadores, los mismos a los que pidieron su sacrificio cuando los beneficios se desplomaron durante la crisis.
Cuando los recursos públicos son escasos es necesaria más vida inteligente. Hay que priorizar en la Generalitat la inversión en educación. Cataluña ha sido una de las comunidades más beneficiadas por la inversión pública desde 2004: AVE, ampliación del Prat, puertos…. Pero el modelo radial debe ser complementado y el arco Mediterráneo es una prioridad que concentra la mitad de la población de España, desde Girona hasta Huelva. La pobreza se concentra en mujeres catalanas solteras o divorciadas con hijos a cargo y deben tener planes personalizados de reinserción laboral y ayudas escolares para que sus hijos no estén condenados al fracaso escolar y a la pobreza de por vida.
Cuanto más tiempo dediquemos a un proceso tan improductivo como la independencia de Cataluña, más nos costará a los catalanes y al resto de españoles cerrar las profundas cicatrices que nos ha dejado esta maldita crisis. Este economista observador se compromete en este blog a destacar lo que nos une y poner el foco en la prioridad de las personas.
Yes we can
Recuerda que cada lunes ? envío a los suscriptores de mi blog el análisis económico de la semana. Si tú todavía no estás apuntado, puedes hacerlo GRATIS aquí o haciendo click en la imagen de abajo ?
06.09.2017 a las 12:54 Enlace Permanente
Pero de verdad se cree alguien la independencia catalana?
¿Como un estado que pretende ser independiente dice a sus futuros ciudadanos que les da la doble nacionalidad automáticamente del pais del cual se independizan?.
Al Salir de España Tron!!!
No es serio y es la huida hacia adelante de malos políticos tanto políticos catalanes como españoles, yo reclamo a Rajoy mas diálogo por supuesto pero también hay que ver el interlocutor lo que hace que es MUY POCO DEMOCRATA de verdad… sin debate parlamentario, pidiendo a los del No que vayan a votar como si los que se abstuvieran no existieran stc etc… es muy dantesco y raro lo que estamos viendo.
Y creo además que hay un cierto afán de que ya que se que es imposible voy a tocar un poco los ***** ya que estoy.
En fin por eso nos luce el pelo como nos luce en este país.
06.09.2017 a las 13:06 Enlace Permanente
Pero es que además a tenor de los datos de preocupación ciudadana que se hace a pie de calle los ciudadanos catalanes aquellos que responden a las encuestas en las calles de Barcelona, Lleida, Tarragona y Girona responden que solo el uno y pico esta preocupado por el asunto de marras.
Como en el video-editorial de Gabilondo la gente como en aquella película si el final no es un final feliz es que entonces no es el final.
06.09.2017 a las 13:26 Enlace Permanente
[…]»Un porcentaje de catalanes tienen una gran desafección […]» Es un argumento que llevo oyendo muchos años y siempre me ha parecido confuso y más próximo al plano de los hooligans del football que al de ciudadanos responsables. En nuestro estado democrático y de derecho, en el que representantes catalanes contribuyeron a la redacción de la Constitución y han participado en el gobierno de España activamente en prácticamente todas las legislaturas, tienen Gobierno y Parlamento autónomos con unas competencias que ya quisieran muchos estados federales, etc, etc… no entiendo la palabra «desafección» Creo que es producto de una ideología tóxica que tiene un poder monopolístico y desmedido, en términos de estado de derecho, sobre la ciudadanía, que recuerda mucho al dominio de partidos únicos en estados totalitarios. Y por tanto, pasado el 1-O, habría que trabajar en el campo Constitucional para garantizar la pluralidad y prevenir el monopolio de esa ideología tóxica sobre el control de la educación, los medios de comunicación y la cultura.
06.09.2017 a las 13:37 Enlace Permanente
Sinceramente vaya democracia les espera a los catalanes si los que la pretenden obtener lo consiguen.
Es una democracia que en cuanto toca el santa santorum de la nación catalana automáticamente se hacen leyes con 20 minutos de antelación para neutralizar al que piensa distinto.
Tiene pinta de cortijo mas que de democracia… no es serio y que cuanto la cosas se ponen serias discriminan al que piensa distinto anulan los derechos de los que no piensan como ellos e incluso ningunean a los que se abstienen simplemente.
La democracia española será una democracia mala con sus deficits pero da oportunidades a los que piensan distinto existe PODEMOS existe los nacionalistas dentro.
En una supuesta democracia catalana con esta gente no creo que este garantizada la neutralidad y la división de poderes mas bien al reves existe un cierto tufo a cortijismo y a dirigir Cataluña como un cortijo que tira para atrás.
Vaya democracia les esperaría a los catalanes.
06.09.2017 a las 19:18 Enlace Permanente
Luego hay un debate de fondo de si las formas en democracia son más importante o no que el fondo…
Para un independentista lo importante es el fondo: La Independencia
Me parece muy bien es un deseo legítimo, pero ese deseo evidentemente debe de pasar unos filtros que nos hemos dado Todos para su consecución, no puede ser que los filtros por muy importante que sea la cuestión nos los saltemos.
Y por qué son importantes los filtros o las formas? Sencillamente porque son garantía de democracia, y la democracia se fundamenta sobre todo en el respeto a las minorías y a quien las representa, no se puede construir una independencia sobre una doctrina laxa de la democracia donde importa el deseo de una supuesta mayoría política.
Pero aún siguiendo con el razonamiento nacionalista y su derecho y deseo de reclamar la independencia no puede ejecutarse con completitud si hace en un proceso bronco y a cara partida contra tus vecinos de escalera o de la puerta de enfrente. Es por eso que antes que realizar la independencia deben coser la sociedad catalana.
Luego dicen ha habido otros procesos independentistas con referéndum como Quebec o Escocia donde ha salido el «No», pero la gente ha votado.. y Si ha votado pero ha habido un debate previo ha habido una exposición clara de las consecuencias y los costes de la independencia y ha habido un deseo social real urgente… en el proceso catalán no hay nada de esto ni voluntad por parte de los indepes, no quieren debate ni que se les diga que saldrían de Europa y del euro con todo lo que eso implica de depresión económica, ni quieren saber tampoco de que la independencia no es la carta o como a mI me gustaría, exige un dinero que no tiñen a día de hoy y una credibilidad que tampoco tienen…. en el fondo los indepes más formados desean que en un referendum se dijera NO… esa es la verdad viven mejor contra España o contra la España del PP corrupta y que a nadie nos gusta que fuera de ella… por eso nombran tanto a quebec y Escocia procesos frustrados ambos.
07.09.2017 a las 14:06 Enlace Permanente
Ley de transitoriedad catalana.
-Doble nacionalidad española y catalana automáticamente, los catalanes que quieran podrán renunciar a la nacionalidad española.
-Las instituciones del Estado español en Cataluña pasan a formar parte de el Estado Catalan automáticamente con sus funcionarios dentro.
-El tribunal superior de Cataluña pasa a ser el tribunal supremo de la Republica catalana.
En fin se les ha olvidado decir que el Barcelona jugara la liga española y no la catalana si así consiente.
Esta claro que no van en serio y lo que buscan es un enfrentamiento Total que cause las mayores victimas politicas en ambos bandos.
Es una estrategia un tanto yihadista la que están teniendo, es decir destruir al maximo y crear la maxima confusion para que el Estado español tome medidas contundentes que fabriquen nuevos nacionalistas.
Creo que seguirles el juego es lo que ellos buscan por tanto neutralizarlos con una manifestación de querer integrarlos en el sistema será lo óptimo… no.buscar el enfrentamiento frontal que es lo que ellos buscan.. demosle unos cuantos días/semanas y busquemos acuerdos que los incluyan.
07.09.2017 a las 15:54 Enlace Permanente
Perdone, oiga, al hablar de los efectos económicos de la independencia «se le ha olvidado» mencionar algún temilla menor, nada, como que el 8% del PIB se nos va cada año (con todos sus efectos multiplicadores, claro)…
Dice acertadamente que «para que se cumpla el modelo y haya convergencia es necesario que las diferentes economías compartan estándares similares de seguridad jurídica, estabilidad política, social y macroeconómica y acceso al capital y la tecnología.» Por España, que cambia el marco fiscal y la regulación de sectores clave como la educación y la energía en cada ciclo electoral, que tiene claras dificultades en la separación de poderes, en el control de la corrupción y de los oligopolios de poder, un sistema judicial rotundamente ineficaz, desigualdad crónica; energía, telecomunicaciones, cotizaciones sociales de las más caras de Europa, y tantas otras cosas pues es claramente limitador para el crecimiento y la estabilidad.
Atribuye usted el crecimiento del independentismo al rescate europeo. Me asombra su desconocimiento. El independentismo crece porque los sucesivos intentos de mejorar la integración han fracasado uno tras otro. Catalunya ha sido siempre un arma arrojadiza para los políticos españoles, que NUNCA han demostrado voluntad sincera de abordar la cuestión. La respuesta de España a los catalanes ha sido siempre «paga y calla».
Recuerde: Estatut 2006 (con todo lo que había pasado los 25 años precedentes); «cepillado» 2010; propuesta de pacto fiscal 2011; propuesta de consulta no vinculante; 9N 2014; NO, NO, NO Y NO. Pues vale: plebiscitarias 2015 que ganan JpS y CUP y referéndum independentista. Qué quieren? Mantener el «paga y calla»? Pues hasta aquí.
Dice usted que «La autarquía franquista supuso una transferencia de renta de los ciudadanos andaluces, castellanos y extremeños a la burguesía catalana y también a sus empleos industriales y a sus salarios.» Es indudable que Franco amabaa a Catalunya y la favoreció con sus decisiones. Es esto lo que quiere decir? Poorque el hecho de que Catalunya hubiera impulsado su revolución industrial (con su consiguiente acumulación de capital productivo y todo lo demás) 150 años antes no debe tener nada que ver, no?
Voy resumiendo. Todo su supuesto de que la independencia podría no ser beneficiosa para Catalunya se basa solamente en la salida de la UE. Supongo que cree usted que lleva implícita la imposición de aranceles y todo el rollo de siempre. Bien. La verdad es que NO HAY NINGÚN ARTÍCULO DE NINGÚN TRATADO QUE REGULE EL CASO DE LA SECESIÓN INTERNA. Este es un CASO QUE NO ESTÁ REGULADO. Los pronunciamientos que se han producido son sólo de políticos. Los mismos que se produjeron, por ejemplo, contra Eslovenia o las bálticas que hoy están don de están. Por tanto, NO DÉ NADA POR SUPUESTO. Más bien le invito a plantearse si hay alguien interesado en que se impongan aranceles a Catalunya, así como la hipótesis muy plausible del EEE. Pero es que incluso si usted tuviera razón, España y la UE, miembros de la OMC, qué margen tienen para aplicar aranceles a Catalunya???
Entonces, si no va a haber aranceles significativos en que caray se puede basar cualquier predicción negativa sobre la economía de Catalunya?
Indescriptible por lo falso que es lo que dice sobre la calificación de la deuda de la Generalitat, una administración intervenida! No esconda uusted lo que saben hasta Su F. Gump, que una administración que no controla ingresos y está ahogada por voluntad política que otra calificación podría tener?
Y finalmente, usted me perdonará, es de tener muy mala leche pedir «un pacto social» en Catalunya para que las grandes empresas paguen más. Primero: oiga, pero si pagamos mucho más de lo que necesitamos! Que 2 de cada 5 € que pagamos se nos los llevan ustedes para jamás volver!; segundo: ya veo que lo que usted quiere es que las empresas catalanas sena menos competitivas, no?; y tercero: Vale, como no nos dejan más opciones se crean más impuestos a ciudadanos y empresas residentes, que no tendríamos porqué. Respuesta: todo el TC, todo anulado…
Miren: Catalunya es un país rico incapaz de hacer frente a las necesidades de su población tal como merecería. No hay ningún país en el mundo con una capacidad económica como la catalana que tenga tanto sufrimiento social. La causa de esto, supongo que muchos somos economistas en este espacio, solo puede ser una hemorragia económica externa. Nadie, ninguno de ustedes encontrará ningún fenómeno económico que suponga una fuga estructural del 8% de la riqueza generada un año cualquiera FUERA del país. Y los centenares de miles (más de 200.000 puestos de trabajo que la economía catalana genera y que no son graciosamente esquilmados, con todo el sufrimiento social, insisto, que conlleva).
Artículos como este se permiten jugar con el sufrimiento de centenares de miles. Menos bromas y un poquito más de rigor y de seriedad.
07.09.2017 a las 16:15 Enlace Permanente
Ve como están ustedes en el enfrentamiento total diciendo falsedades y creando falsas expectativas comparandose con países que como Lituania o Eslovenia que primero venian de una orbita socialista que se desmoronaba y segundo cumplieron todos los tramites de su ingreso en la UE.
¿Ustedes por que se empeñan en el enfrentamiento total en crear el maximo de tensión en la sociedad catalana cuando es un 49%-51% a favor de la independencia o en contra de la misma? ¿Que esperan ganar con la tensión que promueven? Nuevos nacionalistas? Ya veran como consiguen lo contrario por que la gente ve sus docuementos y propuestas sobre la Republica Catalana y ve que no son SERIOS.. expliqueme eso de la doble nacionalidad automática de los catalanes del país del cual se independiza? O mejor expliqueme eso de apropiarse de las instituciones del Estado Español en Cataluña como el Banco de España o la AEAT Y no solo eso sus funcionarios? Como se sostiene todos estos disparates? O es que es lo que yo sospecho que es es decir voy a generar el maximo de cabreo y tensión con el Estado Español para asi decir « veis nos reprimen» y hacerse las victimas y sumar nuevos incautos a su causa.
Y luego esta la colecta para Artur Mas como si fuera las cajas de solidaridad de los trabajadores… Artur Mas uno de los mayores complices de la corrupción con los Pujol y desde luego un sujeto profundamente contrario a los trabajadores.
07.09.2017 a las 18:05 Enlace Permanente
Una vez más, José Carlos, gracias por tan valiosa explicación. Un saludo.
10.09.2017 a las 00:48 Enlace Permanente
Me ha gustado este artículo,gracias jc
10.09.2017 a las 01:58 Enlace Permanente
Pues como habia anticipado en mis intervenciones anteriores los indepes con su estrategia de crear el maximo daño al Estado Español con su campaña primero señalando alcaldes y segundo diciendo que van a hacer el referéndum si o si con papeletas impresas en casa estan consiguiendo desgraciadamente sus objetivos.
Están sumando nuevos independentistas gracias a la respuesta de Mariano Rajoy de amenazar y no hacer política y están tensando la cuerda para conseguir que no se hable de que pasara el día 2.
Da miedo lo que puede pasar el dia 1 y el 2 por que el Estado Español esta contestando justamente como querian los nacionalistas, para hacernos una idea: el fiscal general este famoso por haber avalado al fiscal con cuentas en Panama el tal Moix esta dando gasolina al fuego que es lo que quieren ciertos independentistas y nacionalistas.
En fin mala pinta tiene lo unico positivo la Comisión parlamentaria que ha abierto el PSOE y que puede convertirse en mesa al menos de expresión política. Pero muy pesimista por la torpeza del Gobierno de Rajoy.
10.09.2017 a las 03:19 Enlace Permanente
Quiero decir además otras cosas (por si no había escrito poco aún)
-Todos estos del PP que se llenan la boca con expresiones como «Ataque a la democracia» «vamos a vencer esta batalla contra la instituciones y el estado de derecho» y semejante bla bla, habría que recordarles que lo que mas daña a la democracia mucho mas que el nacionalismo es LA CORRUPCIÓN.
-Salen ahora muchos periolistos en medios defendiendo no se que democracia y no se que orden constitucional cuando día si día también tienen una campaña de acoso y derribo contra Podemos.. los carnets de demócratas no se reparten en la asociación de la prensa de Madrid, tampoco los da Podemos ojo.
-Esto solo se arregla con Referéndum pactado sin más y aceptamos el resultado.. esta claro que este referéndum nace muerto pero se debe buscar una salida negociada y intuyo que va a haber un «todos» contra el PP o más bien el inmovilismo y las elites contra todos.
11.09.2017 a las 13:11 Enlace Permanente
Se me ocurre una reflexión sobre las pensiones .
A los catalanes les pagará las pensiones españa como si hubiesen trabajado en Francia o Alemania….
y deberán cumplir las condiciones de S. SOCIAL como todos los españoles?
Es decir cotizar 2 años en los últimos 15 antes de Jubilarse etc etc
Qué pasará con los catalanes menores de 50 – 52 años en 1 de octubre….
pero q han cotizado en España y América partir de ahora lo harán en Cataluña? ????
Otro lio !!!
11.09.2017 a las 18:58 Enlace Permanente
Oiga y si se hace una república catalana por medio de un referendum como se puede asegurar que no se puede promover otro referendum para esa mayoría silenciosa para reagruparse con España? O que la Vall de Aran hiciera su propio estado?
Con esta forma de referendum con papeletas impresas en casa queda totalmente legitimada cualquier opción.
11.09.2017 a las 19:04 Enlace Permanente
Oiga y los de la CUP les oi decir que estaban en contra de esta Europa del capital… se tendrá que incluir por tanto al referéndum que se quiera Cataluña adherir a la UE no? Aparte de la independencia hay que decidir ese aspecto si consienten formar parte de la UE por que la CUP no le gusta esta Europa.
17.09.2017 a las 23:32 Enlace Permanente
Van pasando los días y como en una película de serie B mala uno se da cuenta que todos los actores son malos.
Alguien se cree la independencia de Cataluña sin un porcentaje mínimo de votos en el referéndum?
Alguien se cree que un partido como el PP pueda defender la legalidad vigente con tanta corrupción en sus estructuras?
Luego esta la postura candida de que se reforme la Constitución si así se decide para el referéndum… Alguien se cree que con la sociedad que vota masivamente al PP eso va a cambiar?
Por tanto quien va ganando en este conflicto de malos contra malos, que nos arroja al resto de españoles que no nos gusta ni la corrupción ni tampoco nos convencen los nacionalistas, ni la candidez del PSOE y de reformar la Constitución?
Me temo que los nacionalistas van ganando porque el rival del pp que tienen enfrente no tienen legitimidad de defensa de estado de derecho.
Existe la fuerza legal de un gobierno pero tambien existe la fuerza política, su credibilidad como institución, en esta etapa del PP en el gobierno hay un profundo desajuste entre la fuerza política deslegitimada por la corrupción y la fuerza legal que se supone que va a ser ejecutada con su maxima fuerza sobre los nacionalistas catalanes… pues bien así hara que la fuerza democrática del gobierno y su legitimidad quede aun mas reducida recordandonos otras épocas.
Como bien apunta Podemos hay que desalojar al Gobierno del Pp para que haya un mayor ajuste entre las fuerzas que el poder Ejecutivo tiene, es decir mayor credibilidad y mayor poder de negociación.
A veces la política se asemeja a la física con una interrelación de fuerzas tanto internas que mantienen las masas firmes y en equilibrio como externas que hacen que no colisionen.
17.09.2017 a las 23:54 Enlace Permanente
Por otro lado el mundo sigue avanzando (por fortuna)… se inauguran obras arquitectónicas espléndidas que unen mas que desunir como la reciente opera de Athenas de Renzo Piano… o la Nuvola de Roma.. un centro de convenciones soberbio muy inspirado en la nueva sede del consejo de Europa en Bruselas.
El mundo sigue avanzando y los paises construyendo e invirtiendo, creando nuevos proyectos nuevas empresas o nuevas universidades como la reciente universidad tecnológica de Nueva York en una de las islas de rio Hudson que promete ser algo parecido al MIT de Boston.
Uno se da cuenta que los países avanzan a pocos fuera de aqui les importan nuestras disputas de comunidad de vecinos mal avenida.
Sacar la cabeza fuera de esta olla a presión debería ser muy conveniente casi obligatorio para esos políticos provincianos de una parte y de otra que nos mal gobiernan
20.09.2017 a las 12:55 Enlace Permanente
Mariano Rajoy también es verdad que no se sienta a negociar con los independentistas porque concentra mucho voto de la ultraderecha que quiere que al independentismo se le meta en la cárcel y se le reprima y piensa que si se sienta a negociar ese voto de extrema derecha ira a parar a Ciudadanos.
Creo que es lo que esta pasando sinceramente.. la ultraderecha esta haciendo que no haya negociación entre independentistas y resto de fuerzas políticas y esto no favorece a nadie tan solo perjudica al sistema político.. por nuestro bien debe de el PP hacer caso omiso a los sectores ultras que quieren judicializar la vida política en España y no hacer caso a Ciudadanos.
Lo escribo esto con miedo la verdad dada la espiral de represión que se esta viendo.
20.09.2017 a las 12:59 Enlace Permanente
Pero hay que dar la cara ya no es una cuestión de independentismo o no independentismo.. los demócratas no pueden permanecer quietos antes esta deriva autoritaria del gobierno, lo estamos viendo desde hace mucho cuando por ejemplo procesaron a Zapata por los Tuits o a otros muchos que se les intenta amedrentar por la vía judicial y eso da vergüenza ajena.. ya los independentistas han ganado y se esta destruyendo la convivencia.
20.09.2017 a las 21:46 Enlace Permanente
José Carlos muy ilustrativa su explicación sobre Cataluña.
Saludos cordiales.
18.06.2018 a las 08:30 Enlace Permanente
Para presentarme adecuadamente, soy el Sr. Michael Benson, un prestamista privado, otorgo un préstamo mínimo de €5,000 o su equivalente en otras monedas a cualquier cantidad de préstamos con una tasa de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera a su puerta, obtenga su préstamo de 2018 rápidamente. Hay tanta gente afuera que busca oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y en Lugares, y aún así no pueden conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento a su puerta y, por lo tanto, no puede permitirse el lujo de perder esta oportunidad. Este servicio está hecho para personas, empresas, hombres de negocios y mujeres y la disponibilidad de cualquier cantidad que desee para obtener más información. Contáctenos por correo electrónico: MICHEALBENSONLOANAGENCY@GMAIL.COM
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo.
Nombre completo ……………..
Número de teléfono privado …………….
País ………………
Dirección …………….
Estado ……………
Años …………..
Has aplicado antes o no. ………….
Cantidad del préstamo necesaria. ………………
Periodo de préstamo …………….
Ocupación……………..
Ingreso mensual …………………
En reconocimiento de estos detalles, le enviaremos nuestro acuerdo con el cronograma de reembolso, y si acepta los Términos y Condiciones, podrá obtener su préstamo una vez aprobado, dependiendo de la gravedad, urgencia y confianza que tengamos para usted.
Estoy esperando tu respuesta rápida.
Atentamente
Micheal Benson,./.