Revolución Tecnológica: un mundo por construir. ¿Lo harás tú?

Escrito a las 1:46 pm

Revolución Tecnológica

 

Nos encontramos ante una gran Revolución Tecnológica. Posiblemente, una de las mayores de la historia

Una de las características que distinguen a los humanos del resto de especies es nuestra capacidad para comunicarnos. Todos los animales se comunican, pero ninguno ha conseguido escribir Cien Años de Soledad de Gabo e imaginar Macondo. Desde que los egipcios desarrollaron el papiro. hasta la imprenta de Gütenberg, escribían pocos y leían pocos. Desde la imprenta hasta internet escribían pocos y leían muchos. Ahora escriben muchos y leen muchos.

Por lo tanto, nos encontramos ante una de las mayores revoluciones tecnológicas de la historia. El cambio a los humanos nos asusta y por eso la mayoría de los análisis de esta revolución son negativos. Es el mismo debate que el del venerable Jorge y Guillermo de Baskerville en el Nombre de la Rosa. Mi experiencia en internet y en redes es extremadamente positiva. Como economista antes de internet tenía que ir a la biblioteca a leer las revistas especializadas que llegaban muy tarde. Y obtener datos estadísticos y tratarlos para contrastar hipótesis era una odisea. 

Mi experiencia como economista en esta Revolución Tecnológica

Como usuario de la red (o sea demanda), hoy un economista español accede a la información y a los datos en igualdad de condiciones que un estadounidense o un chino. La mejora de información te permite tomar mejores decisiones y gestionar mejor los recursos escasos, clave de la economía para mejorar el nivel de vida de las personas. Hoy puedo leer toda la prensa mundial o seguir directamente a las fuentes de información en redes sociales.

Como generador de contenidos (o sea ,oferta), internet y las redes han sido clave en mi estrategia personal como economista. Comencé en 2008 con un blog en Cinco Días y en 2013 monté el mío propio (El Economista Observador) en el que he creado una comunidad de miles de suscriptores con los que me comunico directamente sin intermediarios. El blog lo complementé con redes sociales para darle difusión a mis ideas y opiniones.

La versión sobre las redes comienza a tornarse negativa ya que dicen es un arrabal donde dominan los insultos, los ciberataques, la manipulación, etcétera. Sin duda, todo esto se produce pero mi visión sobre internet y las redes -basada en mi experiencia- es muy diferente. Te voy a contar algo que ha sucedido este fin de semana que es muy representativo de los años que llevo en redes.

La Revolución Tecnológica y mis redes sociales

Me dieron un premio en Oviedo en el Foro Europeo Cum Laude por mis aportaciones a la sociedad como economista. Me hizo mucha ilusión el premio por el reconocimiento y por ser en Asturias. Decidí dedicárselo a mi abuela asturiana ya fallecida y a toda su generación a la que tanto les debemos. He tenido 15.000 visitas en Twitter y 10.000 en Facebook. En Facebook he tenido unos 100 comentarios y la mayoría de los comentarios han sido para felicitarme y darme la enhorabuena.

Primera conclusión: sólo el 1% de las personas que han visto el contenido hacen comentarios. Segunda: de los 100 comentarios sólo 3 han tenido críticas negativas y dos de ellos desagradables. La crítica aporta valor, el insulto es totalmente innecesario. Tercera conclusión: los seguidores que hacen comentarios e interactúan suelen ser los más  interesados en tus contenidos y su información es muy valiosa. El dilema en internet y en redes es que si no estás dispuesto a soportar insultos, dejas de comunicar y transmitir conocimientos. Yo escribo y comunico para los miles de seguidores que me leen y la mayoría nunca hace comentarios. A los que insultan repetidamente siempre tienes una opción de redes que es silenciar: el sigue expresándose libremente pero tú no lo ves.

Las reglas de esta nueva Revolución Tecnológica

Internet es el lejano Oeste como dijo Obama, y necesita reglas. Hay que distinguir entre la digitalización y las oportunidades que nos ofrece y la aristocracia digital de Sillicon Valley que empiezan a generar rechazo. Todas las instituciones y personas nos tenemos que adaptar a la nueva realidad. Los medios de comunicación ya son principalmente digitales y tienen millones de lectores más que antes en papel.

El problema es que la oferta y la demanda se cruzan a precios de publicidad muy bajos, que los salarios y las nuevas condiciones de la mayoría de los periodistas son precarios y ahora las empresas que controlan las redes sociales tienen más poder de negociación y control de los lectores que los antiguos quioscos locales. Muchas de esas nuevas empresas no pagan impuestos locales donde prestan los servicios, lo cual es competencia desleal con las empresas sometidas a la regulación analógica que sí los pagan. Hay más oferta de contenidos y es más complicado que sean los tuyos los que se lean, etcétera.

Estamos en un mundo nuevo que necesita nuevas reglas y tiempo para que nuestras sociedades y nuestras instituciones se adapten. Es un mundo que muta permanentemente, lo cual complica la regulación y la adaptación al mismo. Pero es un mundo que está por construir y sólo hay dos opciones. Ser tú el que lo construye o que te lo construyan otros.

En mi nuevo libro, que estará en las librerías e internet en otoño, hablo sobre la revolución tecnológica y la globalización, sobre como está afectando a las personas, al empleo y a la desigualdad y cómo poner orden para conseguir un mundo mejor. Pero cada uno de nosotros y de nuestras empresas debe tener un plan para adaptarse a ese mundo digital que ya es una realidad en el siglo XXI. Y entre todos tenemos que conseguir que sea un mundo mejor.


Recuerda que cada lunes ? envío a los suscriptores de mi blog el análisis económico de la semana. Si tú todavía no estás apuntado, puedes hacerlo GRATIS aquí o haciendo click en la imagen de abajo ?

 

blog josé carlos díez



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

[…] En 2013, como te expliqué en este blog, inicié una aventura abandonando una cómoda vida en una gran empresa para ponerme por mi cuenta. Desde niño siempre he tenido ansia de conocimiento y cerca de los cincuenta mantengo esa sana costumbre. La causa fue adentrarme en los dos fenómenos que dominan nuestro tiempo y que yo no acababa de comprender bien: Globalización y Revolución Tecnológica. […]

[…] de los temas de debate en la era de la tecnología global es el proceso de urbanización y, por ende, la despoblación. Vivimos en una economía dual donde […]

[…] de los temas de debate en la era de la tecnología global es el proceso de urbanización y, por ende, la despoblación. Vivimos en una economía dual donde […]

[…] rurales es la escasez de empresarios capaces de desarrollar proyectos empresariales rentables en la era de la tecnología global. Y donde sí hay esos empresarios la dificultad es conseguir que esa tecnología consiga desarrollo […]

005
URL
18.03.2023 a las 03:47 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Find More here on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

007
aksara 178
06.04.2023 a las 11:14 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More Info here to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

008

… [Trackback]

[…] Information on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Read More Information here to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

010
가상자산평가
13.05.2023 a las 17:10 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Information to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

011
mp3juices.io
16.05.2023 a las 06:15 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Info on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

012
Cali Weed
23.05.2023 a las 10:28 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More Information here on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

013
Parasol kopen
27.05.2023 a las 15:25 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Here you will find 58797 more Information to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] There you can find 86219 additional Information on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

015
mateison
09.06.2023 a las 17:33 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More here on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Information to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

017
bonanza178
20.06.2023 a las 09:55 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More here to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

018
website here
03.07.2023 a las 07:51 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More on on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Find More here to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

020
qiuqiu99 pkv
27.07.2023 a las 09:11 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More Information here to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

021
fryd disposable
07.08.2023 a las 15:35 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

022
togel hongkong
12.08.2023 a las 11:47 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More on on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Information on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Find More on to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

025
naga qq
08.09.2023 a las 19:19 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Read More Information here on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

026
mejaqq
25.09.2023 a las 16:05 Enlace Permanente

… [Trackback]

[…] Find More here on that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

… [Trackback]

[…] Find More to that Topic: jcdiez.com/2017/06/05/revolucion-tecnologica/ […]

5 comentarios

001
Juan Maria Vigon Arvizu
05.06.2017 a las 14:40 Enlace Permanente

Totalmente de acuerdo. Al tener más visibilidad, los que insultan y utilizan indebidamente las redes, también la tienen.

En mi opinion no implica que por el mal uso y unos pocos se deba de no utilizar las nuevas tecnologías que han venido para revolucionar el mundo

002
Eduardo
05.06.2017 a las 16:27 Enlace Permanente

Si este post va de: «Susana Díez perdió por culpa de los trolls de Internet afines a Podemos» ,entonces es para rajarse las venas que pienses eso.

Cuando las cosas no le salen a uno como le gustaría entonces no es postverdad ni obra de las redes sociales y sus trolls.

No hay trolls ni postverdad en Política, ni siquiera Trump… este señor ha ganado porque ha convencido con sus ideas que nos podrán gustar mas o menos o ser mas o menos realistas pero nunca trates a la opinión publica como una masa de tontos útiles de los Trolls o de los que fabrican la postverdad.

Quien justamente acaba por despreciar a la democracia es quien atribuye a causas exogenas que ganen opiniones distintas a las de ellos.

Veo cierto pique en los perdedores del proceso interno del PSOE.. no fractureis mas el partido.

003
tip
05.06.2017 a las 17:02 Enlace Permanente

…un análisis interesante, con un punto de vista muy compartido… una cosa es opinar de economía, y otra, hacer política con la economía.
Si la política es tomar partido, cuando lo haces, cargas con el «sanbenito» para siempre. Conozco muy buenos profesionales que su paso por la Política ha arruinado sus brillantes carreras… diempre esperando después el momento para colocarse de «funcionarios»… una pena.

004
Eduardo
05.06.2017 a las 17:57 Enlace Permanente

Cuando te metes en política tienes que cumplir varios puntos:

1. NO IR DE TREPA ES DECIR NO ESTAR EN POLÍTICA PARA GANAR UN PUESTO.

2. CREER EN LAS IDEAS QUE DEFIENDES, NO BAJARTE A LOS 5 minutos del tren por una rabieta.

3.SABER PERDER Y SABER GANAR, FUMDAMENTAL ESTE PUNTO, LA GENTE SE DA CUENTA A LA LARGA QUIEN ES ELEGANTE EN POLÍTICA Y QUIEN NO.

005
Datarooms
01.08.2017 a las 16:20 Enlace Permanente

Buen artículo, muchas gracias. De paso, si en tu trabajo quieres asegurar los documentos confidenciales, puedes utilizar las salas de datos

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal