Este es un adiós, pero también un gracias

Escrito a las 6:00 am

 

Hoy acaba mi labor como coordinador de la ponencia económica para el 39 Congreso del PSOE. Estos cuatro meses han sido una experiencia personal inolvidable y uno de los periodos de mi vida en el que más he aprendido.

Mi visión de España en Europa, de Europa y del nuevo orden mundial que necesitamos para conseguir revertir problemas como la desigualdad, la deuda o el cambio climático se mantiene. Pero he podido enriquecerla con una visión práctica más precisa de los problemas y, sobre todo, de las políticas para resolverlos. Son lo que los economistas llamamos externalidades positivas de trabajar en equipo y compartir conocimiento. Un equipo que tenido el honor de coordinar y al que agradezco el esfuerzo y las ideas que aportaron sin ninguna motivación económica personal y cuyo objetivo era elaborar un plan para hacer un mundo, una Europa y una España mejor.

Todos los días los ciudadanos recibimos información política y de los partidos, pero cuando lo vives desde dentro tu percepción cambia, como sucede en todos los ámbitos de la vida. El conocimiento es una combinación del estudio de ideas y experiencias vividas. Yo he conocido un partido con gente con mucho talento y con vocación para mejorar la vida de las personas. Gente que trabaja muchísimas horas en ayuntamientos y comunidades autónomas, con un coste de oportunidad familiar muy elevado, para hacer un país mejor. La experiencia personal ha sido tan positiva que he decidido afiliarme al partido, algo que no tenía pensado cuando comencé este proyecto.

 

EN LA PONENCIA ECONÓMICA PARTICIPARON MIEMBROS DE LAS 3 CANDIDATURAS

 

Nuestra ponencia fue de unidad y personalmente invité a participar a miembros de todas las candidaturas a las primarias. En ella participaron militantes que gestionan comunidades autónomas y ayuntamientos, los responsables de economía y políticas de las federaciones del partido que vinieron a Madrid a las jornadas, simpatizantes de todos los ámbitos, desde la universidad hasta las ONG, empresas y trabajadores, la mayoría afiliados a sindicatos, que he visitado y que nos han enviado propuestas.

Jeffrey Sachs, ideólogo de los objetivos del Milenio de Naciones Unidas, Mohan Munashinghe, Nobel de la Paz y quien lideró el panel intergubernamental contra el cambio climático, Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Obama, ciudadanos que nos hicieron aportaciones a través de las redes sociales, etcétera.

La ponencia era conceptual y abierta para que cualquiera que ganara pudiera hacer suya la ponencia y así ha sido. Me he enterado por la prensa que Pedro Sánchez tiene un documento de 70 páginas con enmiendas a la ponencia. La mayoría de las 70 páginas son del programa de su candidatura y es muy probable que se aprueben ya que cuenta con mayoría de delegados en el Congreso. Por eso lo más lógico es que Pedro Sánchez elija a la persona que quiere que defienda su ponencia.

POR QUÉ NO VOY A DEFENDER LA PONENCIA ECONÓMICA DEL PRÓXIMO CONGRESO DEL PSOE

No comparto que se centren las enmiendas de la gestión de 21 años de gobiernos socialistas exclusivamente en sus errores. Tampoco el que concentren principalmente el debate sobre la austeridad, ya que nuestros gobiernos de comunidades autónomas y ayuntamientos han mejorado la creación de empleo y de los ingresos públicos desde 2015, y están aumentando el gasto en educación, sanidad y políticas sociales.

Este economista observador fue muy crítico con las políticas europeas en su libro Hay Vida Después de la Crisis en 2013, pero no comparto mezclar austeridad con neoliberalismo. Pepe Borrell hizo un duro ajuste de obra pública siendo ministro en la crisis de 1992, Maduro lo ha hecho en Venezuela desde 2014 y Tsipras acaba de bajar las pensiones en Grecia un 10%. Creo que nadie piensa que sean neoliberales. Lo primero que enseñamos a los alumnos de economía es que los recursos son escasos y que cuando te gastas más de lo que ingresas y no tienes acceso al crédito, te toca recortar como lo haría cualquier familia. Oikonomia del griego es la ciencia del hogar.

No comparto eliminar la palabra centro y dirigirnos sólo a los votantes de izquierdas. El 16% de nuestros votantes en junio de 2016 se autocalificaban en las encuestas de centro, al igual que cientos de miles de votantes que nos votaron en 2008 y han dejado de hacerlo. El PSOE siempre ha ganado las elecciones desde la izquierda y fiel a nuestros valores, pero mirando al centro.

ES UN ADIÓS, PERO SOBRE TODO, UN GRACIAS

Ahora le toca a Pedro Sánchez definir la estrategia y será él quien asuma los aciertos y los errores. Yo continuaré con mis clases en la universidad, con mis proyectos, interesado por comprender mejor el cambio tecnológico en el que estamos inmersos y sus efectos sobre la actividad y el empleo y los cambios que se están produciendo en el nuevo orden mundial tras la llegada de Trump. Y tendré que más tiempo para contártelo aquí, en el blog.

Agradezco de todo corazón al PSOE la oportunidad que me ofreció para coordinar su ponencia económica. También a todas las personas que han colaborado y a tanta gente que me ha apoyado en las redes y por la calle. Y deseo que la fuerza les acompañe para volver a conectar con una mayoría de españoles y poder seguir modernizando y mejorando el nivel de vida de los españoles.


 

Y por supuesto, como cada lunes desde hace años, ? seguiré enviando a los suscriptores de mi blog el análisis económico de la semana. Si tú todavía no estás apuntado, puedes hacerlo GRATIS aquí o haciendo click en la imagen de abajo ?

 

blog josé carlos díez



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

[…] lo mismo: los principales diarios de este país hacían referencia al post de José Carlos, “Este es un adiós, pero también un gracias”. La carta, que ya había recibido en mi correo electrónico minutos antes por ser suscritor de su […]

002
2reporting
12.01.2022 a las 23:44 Enlace Permanente

1posterior

004
gay chat avenue#1
14.01.2022 a las 18:03 Enlace Permanente

gay zoom chat rooms pnp https://gaytgpost.com/

adam for adam gay online dating hookups https://speedgaydate.com/

006

triple diamond slots https://2-free-slots.com/

007

free slots win real money https://freeonlneslotmachine.com/

008

river slots download https://slotmachinesworld.com/

009
classic slots free
03.02.2022 a las 18:10 Enlace Permanente
010

how to win at slots https://slot-machine-sale.com/

011

online slots real money https://download-slot-machines.com/

012

aristocrat slots free https://www-slotmachines.com/

dissertation publishers https://buydissertationhelp.com/

63 comentarios

001
Mila
29.05.2017 a las 08:22 Enlace Permanente

Hay que seguir, la vida es muy larga. Hay momentos de distinta intensidad claro, pero no hay que desystir nunca. Ahí nos seguiremos encontrando!
Gracias por tu trabajo, y que continue

002
MoMene
29.05.2017 a las 08:46 Enlace Permanente

Pues la verdad es que no parece que sea consolidar y tender puentes la intención principal de la nueva ejecutiva. Gran trabajo y espero que no se destroce del todo el trabajo que realizó un colectivo que cubría todas las posiciones del Partido. Desde luego que «ahí vida más allá del PSOE», especialmente del nuevo PSOE.

003
Juan Antonio Delgado
29.05.2017 a las 09:06 Enlace Permanente

Una lástima que no continúes con el proyecto, aunque entiendo perfectamente tus argumentos (que suscribo totalmente).

Cuando se presentaron las Ponencias Políticas y Económicas del PSOE y ví quienes las lidarabáis, me ilusioné al comprobar que se ponía en marcha un nuevo proyecto político pensando en el futuro desde un punto de vista socialdemócrata real sin precedentes en mucho tiempo. Por desgracia, las tensiones internas por las primarias han ocultado el debate y creo que la mayoría de los militantes no han prestado atención suficiente a los contenidos y lo han valorado en clave de primarias (lamentablemente).

Espero que el congreso de Junio no los desvirtúe por ese mismo motivo (aunque visto lo visto y oído lo oído, no lo tengo claro) y que se aproveche para dar un impulso político al partido con una visión renovada, potente y sobretodo, factible.

Por último, agradecer que sin ninguna necesidad por parte de José Carlos decidiera implicarse tanto y tan intensamente. Entiendo los motivos de dar un paso al lado, es más, los comparto pero espero que continúe su vinculación (o al menos su disposición) con el proyecto político del PSOE. Hacen falta personas como él, y no podemos prescindir de ninguno. Si hay vida inteligente en el PSOE, no lo harán.

Un abrazo y gracias.

004
Juan Antonio Delgado
29.05.2017 a las 09:21 Enlace Permanente

Una lástima que no continúes con el proyecto.

Cuando se presentaron las Ponencias Políticas y Económicas del PSOE y ví quienes las lidarabáis, me ilusioné al comprobar que se ponía en marcha un nuevo proyecto político pensando en el futuro desde un punto de vista socialdemócrata real sin precedentes en mucho tiempo. Por desgracia, las tensiones internas por las primarias han ocultado el debate y creo que la mayoría de los militantes no han prestado atención suficiente a los contenidos y lo han valorado en clave de primarias (lamentablemente).

Espero que el congreso de Junio no los desvirtúe por ese mismo motivo (aunque visto lo visto y oído lo oído, no lo tengo claro) y que se aproveche para dar un impulso político al partido con una visión renovada, potente y sobretodo, factible.

Por último, agradecer que sin ninguna necesidad por parte de José Carlos decidiera implicarse tanto y tan intensamente. Entiendo los motivos de dar un paso al lado, es más, los comparto pero espero que continúe su vinculación (o al menos su disposición) con el proyecto político del PSOE. Hacen falta personas como él, y no podemos prescindir de ninguno. Si hay vida inteligente en el PSOE, no lo harán.

Un abrazo y gracias.

005
E.C.
29.05.2017 a las 09:38 Enlace Permanente

Creo que el error fundamental, está en confundir economía y política. No percibir con claridad, que los procesos económicos (que técnicamente domina, están al servicio de las líneas que marca la política. No es “lo que funciona” en economía lo que vale, dando por sentado que es lo que vale, sino que es la política la que dice qué vale y qué no vale en economía.

Así, Diez, a otros la palabra “centro” nos suena fatal porque representa una falsedad dicha en el seno del PESOE, porque mirando retrospectivamente explica giro a la derecha por el que hemos abandonamos hace tiempo los principios que nos definían y que ahora le llamemos de esa manera. Como también nos suena erróneo, por no decir otra cosa, la mezcla que se hace en el comentario de la austeridad (que está determinada por los limites de posibilidad de quien la practica) donde una comparación entre Borrel y sus ajustes, la Venezuela de Maduro que solo trae a cuento propaganda de la mala, y Tstripas (el fracaso de la política precisamente) que solo sirve para despistarnos: la política es la que determina que limites son posibles y que y quienes se han de tener en cuenta en economía.

Se lamenta la pérdida de un especialista de este nivel en economía que, no entrando en terrenos políticos que escapan a sus posibilidades, tenía mucho que ofrecer.

006
Chema de la Riva
29.05.2017 a las 09:38 Enlace Permanente

José Carlos. Me parece una pérdida no sólo para el PSOE, sino para el conjunto de la sociedad y muy especialmente de la socialdemocracia.Hace mucho tiempo que el PSOE no cuenta con un liderazgo social en el ámbito de la economía, era una buena ocasión para sumar (hasta ahora el proceso ha sido dividir), junto con Pepe Borrell, Manu Escudero, Mónica Meller, etc. Espero que el futuro permita incorporarte a las tareas de impulsar una economía en el espacio de la socialdemocracia. Un fuerte abrazo

007
Juan Antonio Carrasco Domínguez
29.05.2017 a las 10:25 Enlace Permanente

José Carlos siempre es un placer leerte y escucharte. Yo no entendería que gente con tu clarividencia fueran apartadas de los círculos de influencia, pero me da a mí que corren malos tiempos para la lírica. Si me permites un consejo: espera.

008
PILAR
29.05.2017 a las 10:35 Enlace Permanente

Como socialista de siempre siento que se pierdan los conocimientos y la forma de exponerlos de una persona como tú.
No entiendo que una vez pasadas las primarias, se siga tratando de dividir al partido y menos por parte de los ganadores. Hubiera deseado que se sentarán con las personas que habéis trabajado durante estos meses y en lugar de echar abajo, por principio, lo elaborado en este tiempo, se hubiera discutido sobre ello. Seguro que se podía haber llegado a acuerdos.
Creo que las palabras «derecha» e «izquierda» a estas alturas del siglo XXI no tienen ningún sentido. Si lo tiene la palabra «SOCIALDEMOCRACIA».
Seguiré leyendo tu blog.
Aún me queda la esperanza que los comentarios de «revanchismo» oídos por militantes de la candidatura ganadora se terminen, recapaciten en que TODOS son SOCIALISTAS y se pongan a trabajar todos juntos. Es lo que necesite el PSOE, y España

009
pedro bada
29.05.2017 a las 11:27 Enlace Permanente

Es encomiable tu labor en la ponencia, puedo estar de acuerdo en que muchos políticos emplean mucho tiempo en esa labor,discrepo profundamente de que sean los mas adecuados y la prueba esta en que no son en absoluto efectivos. Yo no alabo aciertos en política porque no se va para eso,hay que ser critico y enseñar la puerta llegado el momento para evitar complacencia y parasitismo de lo de TODOS..No existe centro…o estas con los trabajadores o con el capital..no te confundas..hace nada con el ultimo desastre financiero global se daba por acabado el ciclo del capitalismo, y ya ves ? el neoliberalismo triunfa ,se ha refundado y estamos peor que nunca..solo nos puede salvar ser coherentes y mostrar nuestras cartas sin tapujos… salud y Republica

010
Eduardo
29.05.2017 a las 11:35 Enlace Permanente

Yo creo que lo que ha pasado es que no hay oportunidades de subir y ascender en el poder en PSOE para tu persona y te han pedido que te marches sinceramente.

Igual esperabas otra cosa que te mantuvieran en el cargo por siempre jamas pero al nuevo secretario general no le gusta el estilo falton e insulton que se hizo contra el antes de las primarias en el cual tu participaste.

Ahora ya tienes carta libre para faltar a Pedro Sanchez me da a mi que lo harás desde este blog como ya anticipo dentro de dos o tres meses se te olvidara lo de ser socialista y arremeterás contra el y contra Podemos y contra el PP.

Saludos y suerte.

011
Pedro
29.05.2017 a las 11:38 Enlace Permanente

Es una lástima. Gran pérdida.

012
Eduardo
29.05.2017 a las 11:38 Enlace Permanente

Lo que me extraña es que una persona tan cabal como Eduardo Madina te seleccionara para la ponencia… sinceramente quien le ha visto y quien le ve.

013
Eduardo
29.05.2017 a las 12:02 Enlace Permanente

Por cierto dices que no quieres mirar solo a la Izquierda sino tambien al centro y sinceramente creo que ya basta de intoxicar con eso del el «centro»… también se atribuye el PP de ser de «centro» y es derecha pura y dura.

El centro político no es ninguna ideología ni ningún equilibrio entre dos visiones opuestas (derecha e izquierda), el centro es una palabra inventada por los medios de comunicación para definir a los políticos con una actitud no conflictiva hacia otros políticos o hacia posiciones radicales (radical proviene del termino en latin raíz).

Parece que el centro fuera una ideología en si mismo y no lo es, es mas bien un estilo de comunicación que se usa en la política para persuadir a los votantes. Al igual que el populismo no existe como ideología frecuentemente vemos en la prensa esa tontería del centro y la moderación como si el que la tuviera fuera mas valido cuando en realidad ser de centro es un redundancia en si mismo.

014
Alonaso
29.05.2017 a las 12:04 Enlace Permanente

Yo creo que más valdría q

015
Alonso
29.05.2017 a las 12:11 Enlace Permanente

Yo creo que más valdría que los economistas miraseis más allá del neocapitalismo que es el que está gobernando porque a mi entender, igual que el comunismo cayó por su insostenibilidad creo que el capitalismo llega al mismo fin de vida. Porque no es cierto la máxima de que el mercado se autoregula y eso ya se ve en los monopolismos que ejercen las grandes compañías del mismo sector, como ellas generan sus precios mínimos. Al final o estamos gobernados por economistas y esas empresas o por políticos que pongan coto y fin de una vez a las mismas, y no vale una multita que les presupone un café. Por qué tenemos que fiarnos de que las eléctricas, las petroleras y otras autoregulan su precio cuando vemos que precisamente hacen lo contrario y acaban de rositas? Por qué se han de valer de ese estatus para impedir p.e. generación de energía limpia porque han de amortizar sus estructuras? Que empresa no monopolista tiene esos privilegios?

016
Javier
29.05.2017 a las 12:18 Enlace Permanente

Me temía que personas tan válidas como tu no iban a tardar mucho en abandonar con dignidad la primera línea. Me temo que no serás el último. Es epoca de incompetencia y mediocridad. Hacen falta otros protagonistas.
Te seguiré en el blog, un saludo maestro.

017
A Head Full of Dreams
29.05.2017 a las 12:38 Enlace Permanente

Vaya vaya, comienza la noche de los pisitos largos…

018
Juan
29.05.2017 a las 12:38 Enlace Permanente

Me parece muy bien que, a la vista de las circunstancias, abandonéis la defensa de la ponencia.
Siento pena, tristeza y vergüenza.
Los relatos lo suelen hacer los vencedores pero la historia pone a cada uno en su sitio, aunque tarde.
Por mucho que quieran los nuevos mandatarios, «el caballo blanco de Santiago es blanco», aunque se vote lo contrario en un Congreso.
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Salud y Libertad.

019
Pedro Sánchez
29.05.2017 a las 12:46 Enlace Permanente

Pues nada, a seguir a tu Reina Susana Díaz. Desde un inicio, PSOE (Partido SOCIALISTA Obrero Español) siempre ha sido de izquierdas (¿o qué entiendes tú por Socialista?). Lo digo por el supuesto giro a la izquierda con el que argumentas tu marcha (¿tal vez debido al giro previo a la derecha?, o ¿cómo argumentas esa abstención que ha posibilitado el gobierno del PP? Por cierto, si pretendes argumentar esa decisión en un valor de estado o similar…los votantes del PSOE ya os han dicho el qué: no gusta que un político- a diferencia de ti- cambie de principios como de chaqueta). Dicho fácil y comprensible: EL FIN JAMÁS JUSTIFICA LOS MEDIOS

Cualquier persona que en un discurso nombra de manera positiva al nuevo orden mundial, lo único que hace es enemistarse cada vez con más y más gente (movimiento de «pseudo-izquierda» y derecha, ¿recordáis el ni de izquierda ni derecha de Podemos?)

Eso no quita que el PSOE esté más muerto que vivo, es lo que tiene aliarse desmesuradamente con los poderes fácticos en vez de con la sociedad (quien te pone o quita del poder, si no hay «ajustes electorales»)

020
Felipe López Redondo
29.05.2017 a las 12:59 Enlace Permanente

Un europeísta,un español y un socialísta, que agradece tu aportación a ese programa del PSOE, que otros han puesto en entredicho.
Te conozco y espero de tí, una continuidad en la mejora de los proyectos a futuro
que nuestro partido pretende dar vida desde un gobierno socialista.
Gracias José Carlos.
Un abrazo.
Felipe López

021
Juan Colmenero
29.05.2017 a las 13:10 Enlace Permanente

Siento tu renuncia y la de Madina, aunque las veo lógicas dada la nueva situación en el PSOE.
Te doy las gracias por tu excelente trabajo como coordinador, que para mí ha dado como resultado una ponencia como pocas se han llevado a los congresos.
Hoy corren nuevos vientos por nuestra casa que espero que no anuncien tormentas, pero algo dentro de mí siente que puede ser así. Reconozco, admito y respeto a la mayoría, pero creo que la razón está con nosotros y no pierdo la esperanza de que al igual hoy han triunfado otras razones, en un futuro puedan triunfar las nuestras.
repito muchas gracias y seguiré leyendo tus interesantes post y artículos.
Un abrazo (a ti sinceramente), compañero.
Ah¡ y ten cuidado con las falsas oficinas de ‘trading online’, que ya sabes lo que le pasó al gurú económico de los nuevos vientos. 🙂

022
Eduardo
29.05.2017 a las 13:15 Enlace Permanente

Yo ayer vi el programa de La Sexta sobre el Metro de Valencia y el accidente que trataron de silenciar la derecha del partido popular en Valencia y saque una cosa en claro:

NINGÚN PODER FACTICO VA A SILENCIAR A LA GENTE POR MUCHO QUE TRATEN DE VESTIRLO DE IZQUIERDA O DERECHA.

Era emocionante ver como la gente se arropaban unos a otros y llenaron la plaza de Valencia contra esa ignominia que ha hecho la CORRUPCIÓN EN ESTE PAÍS… SI ESA CORRUPCIÓN DE CENTRO que ha llevado a que la gente se sienta sola ante los abusos y recortes.

023
JOSE ANTONIO
29.05.2017 a las 13:15 Enlace Permanente

Me gusta el centro izquierda porque describe la moderación al servicio de la mayoría social. A Pedro Sanchez le han votado 1 de cada dos afiliados y provoca un rechazo en dos de cada tres electores. Mal negocio. Quien piense que este Pedro es de izquierdas ( sea esto lo que signifique en su concreción socialdemócrata ) tal vez se equivoque ; lo que es seguro es su nula capacidad para centrar la política al servicio de los españoles. Una veleta insustancial animada por una crisis generalizada en la representación política.
El tiempo del desengaño llegará inexorable y castigará el encumbramiento de los peores.
Muy estimado Carlos , los que admiramos la combinación político intelectual de su carácter no podemos disociarlo en dos personajes : un competente economista y un mediocre político de ambiciones limitadas , tal y como hacen algunos.
Estoy convencido de que las ideas políticas y propuestas económicas que sostiene encontrarán su encaje en la evolución del país..
Reciba un fuerte abrazo.

024
Manuel
29.05.2017 a las 13:29 Enlace Permanente

Siento disentir.
El centro no existe… para la clase obrera.
Solo para las clases medias y burguesas que deben de ser conservadoras para no perder su estatus socioeconomico.
El obrero, y por tanto el Partido Socialista Obrero Español, debe de buscar el progreso y la mejora de sus votantes obreros… y por lo general eso suele ser la izquierda.
El error del psoe ha sido olvidar a quien representaba.

025
Eduardo
29.05.2017 a las 13:35 Enlace Permanente

@Manuel el centro tampoco existe para los burgueses o los capitalistas.. es falso.

La ideología de los burgueses y capitalistas es la conservadora es decir la ideología de mantener sus privilegios contra viento y marea.. basta ya de maniqueismos con lo de centro, quien dice ser de centro en realidad es de derechas es conservador y apoya la ley del mas fuerte.

El centro no existe son los padres.. o Alguien diría que Rajoy es de centro o centro-derecha? también decía Gallardon, Aguirre y Ignacio Gonzalez que eran de centro.

026
Kanoman62
29.05.2017 a las 13:36 Enlace Permanente

Mi enhorabuena por la decision Jose Carlos. Un gesto inequivoco de coherencia.

Tienes todo mi apoyo y estoy que el de muchos como yo, social democratas convencidos (y no «votantes de centro». No me llamen asi por favor. Yo nunca vote a UCD, ni a CDS, ni a Ciudadanos. Siempre vote al PSOE o vote en blanco, en esas ocasiones recurrentes donde el PSOE pierde el norte).

La verdadera partida que deberia estar jugando el PSOE no es vencer a Podemos adelantandoles por la izquierda (Iglesias y su discurso vacio e impracticable se desinflara por si mismo), si no ser una alternativa de gobierno basada en postulados social-democratas, economicamente viables como se ha demostrado en el pasado.

027
Chalaneru
29.05.2017 a las 13:50 Enlace Permanente

Hablar de «obreros» y «burgueses» hoy suena a discurso marxista decimonónico. El PSOE dejó de definirse como marxista en los tiempos en que gobernaba Felipe González; sin que me conste que hayan recobrado formalmente su adscripción al marxismo.
Discrepo en la naturaleza de lo que usted califica como «error del PSOE», por olvidar a quienes representaba (los obreros). Y lo hago por una razón muy simple. Si el PSOE gobernó este país durante 25 años (en los últimos 40) fue precisamente porque fue capaz de articular un discurso interclasista, que le permitió concitar el respaldo de la izquierda y de gran parte del centro político.
Su discurso, Manuel, está más próximo al que defienden los comunistas o los populistas de la izquierda radical. Que no digo yo que esté mal, aunque no lo comparto para nada. Lo que sí digo es que con ese discurso, el PSOE no tiene ninguna posibilidad de volver alcanzar democráticamente el gobierno de España. Para mejor muestra, baste el botón de las dos últimas elecciones generales.

Por lo demás, coincido totalmente con la decisión adoptada por el titular de este blog. Yo, entre José Carlos y Manu Escudero, me quedo con el primero. Sobre eso no tengo la menor duda. No se puede defender una ponencia en la que no creen quienes van a ganar el próximo congreso del PSOE.

028
Rafael Fuentetaja
29.05.2017 a las 13:51 Enlace Permanente

José Carlos, le doy mi más sincera enhorabuena por la decisión tomada.
Creo que el trabajo que te fué encomendado era ilusionante pero, como ya hemos visto con el «Dr. NO» (Pedro Sánchez), no es fácil trabajar con quien quiere hacer de España un solar. A este sr. no le interesan las recetas social-demócratas, sólo le interesa el «Pedrismo» (Él, él y luego… él). Con los caudillos no se puede trabajar. Entiendo su decepción pero ten en cuenta que muchos entendemos y valoramos muy positivamente tu decisión. Gracias por haberlo intentado.
Un Saludo y, de nuevo, reiterarte mi enhorabuena.

029
Von Mises
29.05.2017 a las 13:53 Enlace Permanente

Hombre, cuando pides que no se mezcle austeridad con neoliberalismo y citas a Tsipras, Maduro o Borrell aplicando recortes, pareces olvidar que Grecia está secuestrada por la troika, cuyo primer chantaje fue el corralito aplicado cuando Tsipras se negaba a aceptar las condiciones draconianas y de diseño neoliberal de un nuevo préstamo (la privatización a toda costa, no el ahorro) Maduro dirige un país que depende fuertemente del petróleo, producto que ha bajado drásticamente de precio los últimos años, y Borrell hizo el ajuste en obra pública después de varios años de cultura del pelotazo, una expo, unas olimpíadas y las consiguientes locuras urbanísticas de las que, al parecer, los neoliberales que vinieron después no aprendieron nada. Pues sí, la austeridad es un diseño esencialmente neoliberal, porque es asimétrica, injusta y absurda en un mundo de progreso globalizado.

030
Chalaneru
29.05.2017 a las 14:00 Enlace Permanente

Pues mire usted, Eduardo. Lo maniqueo es pensar exclusivamente en un eje izquierda vs. derecha. Es el centro, son las clases medias quienes con su voto cambiante deciden los gobiernos de un signo o de otro. Y ello es, probablemente así, porque el centro es sociológicamente el sector más amplio y más dinámicio de la sociedad.

Hablar de «obreros» hoy en día es desconocer que esta sociedad no es la misma que la que existía en Europa cuando se publicó «El Manifiesto Comunista». En aquella sociedad no existían prácticamente las clases medias. Hoy, cuando hablamos de asalariados, no podemos olvidar que estamos hablando de personas que no llegan a los 20.000 euros brutos anuales y también de aquellos que exceden de los 100.000. Y lo mismo ocurre cuando hablamos de los autoempleados. A una persona asalariada que percibe 75.000 euros al año, ¿Cómo la definimos?, ¿Es un obrero, es una persona perteneciente a las clases medias, es un burgués?

031
Eduardo
29.05.2017 a las 14:06 Enlace Permanente

Hablar de obreros y burgueses esta mas de actyualidad que nunca en este pais y en el mundo aunque para algunos sea decimononico.

Hoy los obreros son programadores informaticos, ingenieros, medicos, contables, abogados, taxistas, fruteros, autonomos, pequeños empresarios etc etc.. que ven como año tras año el progreso económico se lo quedan cuatro y cada vez su vida es mas complicada, por eso el discurso de clases esta cada vez de mayor actualidad por que hay una inmensa clase obrera aunque traten de disfrazarlo.

El mayor error que cometió la clase obrera fue creerse que formaba parte de esos del IBEX 35 que ni pagan impuestos en su propio país durante un periodo de tiempo que denominamos burbuja inmobiliaria (y que ahora tratan de resucitar).

Saludos.

032
Eduardo
29.05.2017 a las 14:09 Enlace Permanente

Donde esta la clase obrera?? a PARTIR DE CUANTOS EUROS ANUALES SE ES CLASE OBRERA??

No lo se, solo se que tener un hijo hoy en día es una odisea económica y que mucha gente se plantea ni tener hijos ni tener vivienda… si te planteas eso es que eres clase obrera, puede que ganes mucho dinero pero no tienes tiempo ni guarderías.. o puede que ganes poco y no puedas permitirte una guardería privada.. luego eres clase obrera y lo son tus hijos.

033
Eduardo
29.05.2017 a las 14:11 Enlace Permanente

Es como aquel que gana mucho pero paga de alquiler un precio injusto en Madrid o Barcelona.. todas esas personas son clase obrera y el PSOE se desentendió de ellos y por eso Podemos ha subido y es el partido de referencia.. por que no existe el centro político cuando se vive la REALIDAD.

034
Paco
29.05.2017 a las 14:49 Enlace Permanente

Menudo cantamañanas.

Yo tengo memoria y recuerdo las tonterías que dijo defendiendo la desastrosa gestión de la crisis de Zapatero.

Podría entrar a valorar las mentiras y engaños del texto, pero no merece la pena.

Por suerte las cosas caen por su propio peso y sirve de ejemplo tu caída, señor gurú.

035
Paco
29.05.2017 a las 14:51 Enlace Permanente

¿La pregunta no será: «¿Desde qué cantidad de ingresos se deja de ser clase obrera?»?

036
Paco
29.05.2017 a las 14:53 Enlace Permanente

Casi no existían las clases medias en aquella época, si.

El tema es que ahora casi tampoco hay clase media. Hay gente que se cree clase media, que es MUY distinto.

037
Paco
29.05.2017 a las 14:56 Enlace Permanente

Qué fácil es montarse películas con frases hechas basadas en la nada.

¿Estás diciendo que el programa de Sánchez no es socialdemócrata? ¿Es un chiste o es que no sabes que es la socialdemocracia?

¿Qué no es socialdemócrata de su programa? Defiende la tontería que has puesto con argumentos, por favor.

038
Paco
29.05.2017 a las 14:58 Enlace Permanente

Luego lo de llamarle caudillo tras lo ocurrido con los barones, la gestora y Susana ya es de vivir en el mundo de Yupi.

Normal que es partido socialista esté como esté si tu eres un ejemplo de socialista.

039
Paco
29.05.2017 a las 15:01 Enlace Permanente

¿Así que este señor no es mediocre?

Cuándo defendía la gestión de Zapatero de la crisis de forma ridícula y vergonzosa diciendo tonterías sin sentido, ¿tú donde estabas?

040
Paco
29.05.2017 a las 15:03 Enlace Permanente

¿Te has enterado de algo al leer el texto?
No tiran nada a la basura. Simplemente añaden enmiendas al proyecto, cosa lógica.

041
Paco
29.05.2017 a las 15:07 Enlace Permanente

¿¿Clarividencia??

Jajajajajaja

Un señor que defendía la no existencia de la crisis, el buen estado del sistema bancario, la no existencia de una burbuja inmobiliaria, predujo una crisis alemana cuando está más fuerte que nunca…

Yo es que flipo en colores con la ceguera y en fanatismo de algunos.

Hay que intentar tener memoria. Y vergüenza también.

043
Paco
29.05.2017 a las 15:10 Enlace Permanente

No han destituido a nadie aún.

Te recuerdo que tras el golpe palaciego hubo una bonita purga, como gusta a muchos llamar a los cambios cuando son en otro partido.

¿Fue la gestora un ejemplo de tender puentes? ¿Lo era Susana con los que dejaba atrás tras montar gestoras para trepar?

Parece que tenéis 2 días de memoria. Es lamentable.

044
Juan Rodriguez Ibañez
29.05.2017 a las 15:11 Enlace Permanente

Te agradezco mucho , tu trabajo y el de tu equipo. Lo que no puedo entender es porque no se asume por parte de la direccion del Partido, siendo muy buenas ideas , consensuadas , contrastadas por todas las tendencias dentro del Partido. Nuestro empeño de viajar contra viento y marea , hacia nuestra propia destrucción es algo que los españoles lo llevamos escritos en la sangre. Lo siento, un saludo

045
Álvaro Del Rio
29.05.2017 a las 15:36 Enlace Permanente

Está bien que quiera usted seguir publicando su blog. Faltaría más. Pero ya reconocía usted en una entrevista que no sabía de política. Y salta a la vista. Me pregunto qué hacía un técnico económico dirigiendo la ponencia económica de un partdo político, como no sea aprender como ya indica usted mismo.

Creo que nunca debió ser responsable, pero si Zapatero hizo a Sebastián su gurú económico, Susanita podía elevarle a los altares igualmente.

No consigo encontrar argumentos entre sus disquisiciones como no sean cuestión de nombres (¿por que le altera que algunos se afirmen de izquierdas?) O devoción mariana por el centro.

Como se ha hecho del PSOE, ya podrá participar en frenar cualquier via con soluciones de izquierdas.

046
MPGut
29.05.2017 a las 15:37 Enlace Permanente

José Carlos, Enhorabuena por tu trabajo por el que muchos militantes estamos muy agradecido.

A los profesionales de la opinión, solo la más absoluta indiferencia

047
Oskar
29.05.2017 a las 15:40 Enlace Permanente

Como académico eres brillante pero en el juego de política eres muy cutre. Un OBRERO jamás abandona la lucha, tu te has bajado del tren en la primera estación

048
Eduardo
29.05.2017 a las 16:16 Enlace Permanente

De cero a infinito no te digo…. Un obrero es aquel que no puede vivir ni formar una familia con un minimo de decencia por causas exogenas tales como horarios laborales, salarios o precios.

049
Paco
29.05.2017 a las 16:24 Enlace Permanente

Madre mía cómo tenemos las matemáticas…

Normal que el señor del blog haya llegado a ser economista de cabecera de un partido.

050
Andres
29.05.2017 a las 16:27 Enlace Permanente

¡Bien hacho!

051
andres
29.05.2017 a las 16:29 Enlace Permanente

¡BIEN HECHO!

052
Agustïn Matínez
29.05.2017 a las 16:54 Enlace Permanente

Si tan seguros y convencidos estabais Madina y tu de vuestro trabajo y de sus resultados, lo ético, lo elegante y lo políticamente correcto es defenderlo.
El acogeros ahora a justificaciones dificilmente justificables para salir corriendo y dejar en la estacada a tanta gente que ha trabajado con vosotros, no dudo que con la mejor voluntad e interés (aunque no comparta una buena parte de los resultados) me parece una cobardía y de muy mal gusto.
Decepcionante, teniendo en cuenta que si los resultados de las primarias hubieran sido otros, tanto Madina como tú, estaríais ahora sacando pecho.
Y para los q hablan de venganzas y «limpiezas» internas deciros que muchos que como yo, militantes de hace años del PSOE, que hemos luchado por un programa y un candidato como Pedro Sanchez, y que tenemos el apoyo de compañer@s y el privilegio de asistir como delegad@s al 39 Congreso del PSOE, lo hacemos acompañados de otr@s comoañer@s que han defendido otra candidatura, gracias a la mejor voluntad de pactar, a pesar de tener mayoría de votos y de delegados en nuestra provincia. Ni todas las personas, ni todos l@s militates, ni tod@s los políticos somos iguales. Afortunadamente.

053
Alberto
29.05.2017 a las 17:21 Enlace Permanente

Buenas tardes Jose Carlos
Leido tu post atentamente, lamento decirte que no estoy de acuerdo. Una persona como es tu caso que defiende políticas neoliberales, es neoliberal, no puede ponerse el apellido de socialdemócrata. Queda bien, vende más, pero es lo de siempre todo por el pueblo sin el pueblo. Muchas gracias

054
victor repilado
29.05.2017 a las 20:16 Enlace Permanente

Por mas buena o mala que nos pueda parecer esta situación,estoy convencido que algún día cambiara.
lo mejor esta por llegar.

quiero decirte Jose Carlos,que mucha gente tenemos esperanza de que algún día puedas aplicar tus conocimientos sobre la economía social que defiendes en tus planteamientos y manifestaciones publicas. eres joven y el tiempo corre que vuela.

¡enhorabuena por haberte afiliado al PSOE….sinceramente España necesita gente como tu.

055
LolaC
29.05.2017 a las 21:19 Enlace Permanente

Gracias por tu esfuerzo y el de tantos expertos. No debería sobrar nadie en un partido que se pretende abierto y fraternal. Lástima que los tiempos no estén proclives a la inteligencia, la sensatez y la reflexión.
Tienen más futuro los vendedores del cielo en la tierra que los suministradores de verdades y esfuerzos. Entiendo tus razones y, es más, las comparto.
Ahora, ante el espejo de la realidad, hablarán los hechos. Espero equivocarme en mis previsiones, por el bien del partido y de España. Te deseo lo mejor. Gracias de nuevo.

056
Jose Antonio
29.05.2017 a las 22:20 Enlace Permanente

Quiero agradecerte el esfuerzo realizado, también a los todos los colaboradores. Creo que es un mal comienzo para integrar. Estaremos muy atentos. Saludos JC

057
Eduardo.
29.05.2017 a las 22:42 Enlace Permanente

Todos/as somos necesarios/as;José Carlos también.
Seguro que la ponencia económica será mejorada en el congreso.

058
Paco
30.05.2017 a las 02:34 Enlace Permanente

¿España necesita a un señor que defendía la no existencia de la crisis, el buen estado del sistema bancario, la no existencia de una burbuja inmobiliaria, predujo una crisis alemana cuando está más fuerte que nunca…?

https://m.elblogsalmon.com/protagonistas/estas-son-las-perlas-de-jose-carlos-diez-el-guru-economico-del-nuevo-psoe

No, gracias.

059
Jose Luis G.
30.05.2017 a las 11:16 Enlace Permanente

Una lástima la verdad. La única esperanza que quedaba de que alguien que entiende la importancia de la tecnología en la economía pudiera influir de alguna manera en las políticas económicas de un gran partido.

He trabajado mucho tiempo como analista de datos (Business Intelligence); y, pronto, seré Ingeniero Informático y veo como evoluciona el mundo y los interesantes proyectos de las empresas extranjeras e incluso administraciones de otros países y ciudades (Singapur, Tallin…) como invierten en tecnología punta. Sin embargo, en España y las empresas españolas, el atraso tecnológico es brutal.

Tuve la inmensa suerte de vivir tres meses en Macau el años pasado. Visité Zhuhai, Shenzhen y una feria de start ups tecnológicas en Hong Kong y me quedé fascinado. Fascinado con WeChat, 5G, start ups basadas en microsatélites o genética y los proyectos de inversión del Gobierno de China en centros de investigación biomédicos o de aeroespaciales en Guangdong.

Por eso, cuando en el programa de televisión de La Sexta Noche del 21/22 de Enero de este año le escuché hablar sobre todo aquello y que defiendo firmemente, la tecnología como el puntal de la economía y que es una herramienta para hacer nuestro trabajo y nuestra vida más fácil; junto con comentarios sobre WeChat en China (algo que he vivido personalmente), pensé que, al fin, alguien decía en televisión lo que llevaba pensando mucho tiempo.

Cuando me enteré que se hacía cargo de la ponencia económica, pensé que había una oportunidad. Y ahora se ha esfumado.

Seguiremos en la Edad Oscura de la Tecnología en España, teniendo miedo de ella mientras en otros países avanzan y otras empresas extranjeras se llevan los beneficios de aplicar las nuevas tecnologías.

Como apunte final, pagaría por ver la reunión del Presidente Rajoy, Presidente de un país tecnológicamente atrasado que ni siquiera habla inglés, con el Presidente de Estonia, presidente de turno de la UE (que espero que impulse la agenda tecnológica de la UE; ie. la regulación del 5G) uno de los países tecnológicamente más avanzado del planeta. Sería como ver una reunión entre Alfredo Landa en «La ciudad no es para mí» con Elon Musk.

060
Jorge
30.05.2017 a las 12:11 Enlace Permanente

Poca gente lo entiende, la tecnología es la clave, y ya no se trata solo de abrazarla sino de ser la punta de lanza, de crearla. La tecnología da acceso a todo, ofrece posibilidades ilimitadas y hace posibles realidades utópicas, sociedades en las que la mayor parte de la carga laboral recaiga sobre eficientes máquinas que consuman pocos recursos y generen tanto beneficio como para costear servicios públicos de alta calidad, programas sociales que no dejen atrás a nadie, realidades donde el ser humano no trabaje más de 3 o 4 días por semana y donde el bienestar no sea un privilegio sino un hecho.

Algunos lo vemos claro, el futuro pasa por generar energía a coste cercano a 0, exportar innovación tanto desde el sector privado como desde el sector público, tener un patrimonio tecnológico tal que permita tener una producción continuada a costes irrisorios, el futuro es tecnología, ecología, optimización, conocimiento y justicia.

Tengo 32 años, soy médico e ingeniero de telecomunicaciones, una combinación que me encanta, pero en cada proyecto que emprendo o idea que intento sacar adelante, veo como personas de otras partes del mundo me adelantan por ambos lados simplemente por encontrarse en entornos mucho más favorables, lugares donde cualquiera, tanto desde el sector público como el privado, está dispuesto a inyectar gasolina en cualquier idea que tenga potencial.

Una pena que una persona como tú, Jose Carlos, un impulsor en potencia, alguien que comprende la escena y puede ver el futuro, se haga a un lado. Aunque tus razones sean comprensibles, no deja de ser una pérdida.

Me entristece mucho ver lo que podríamos ser y no somos.

«No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo.» A. Einstein.

061
Eduardo
30.05.2017 a las 15:21 Enlace Permanente

Pero chicos Jorge y Jose Luis como pretendéis que continue Jose Carlos al frente de la ponencia económica del PSOE si ha estado faltando al respeto al actual secretario general del PSOE?

Además pensáis que esas ideas sobre fomentar las nuevas tecnologías y la investigación científica no las tiene Pedro Sánchez?

Os invito a que escuchéis a Pedro Sánchez y a convertir a España en un país amistoso a las nuevas tecnologías.

Pero también queremos un país igualitario donde haya reducción de las desigualdades.

Pero nunca deis por supuesto que Pedro Sánchez es izquierda vieja con viejo discurso apartado de las tendencias globales. Eso no significa neoliberalismo como el que planteaba Jose Carlos Díez.

Saludos.

062
el Abuelo Antonio
30.05.2017 a las 23:34 Enlace Permanente

…pues qué le vamos a hacer…otro presentará la ponencia… Un saludo

063
Santiago
31.05.2017 a las 11:45 Enlace Permanente

A sido un honor conocerte y haber podido asistir a algunas jornadas donde participabas y aprender y ver algunas cosas de otra forma.
Espero volver a verte y seguir aprendiendo.
Recibe un abrazo

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal