La crisis griega vuelve a escena

Escrito a las 7:29 pm
crisis griega

Foto: REUTERS

En el verano de 2015 Grecia firmó su tercer Memorandum de rescate. Los errores de Syriza que acabaron en el corralito hicieron muy fácil a la Troika culparles del fracaso de los rescates anteriores. Pero desde entonces, Syriza ha cumplido el programa rescatando los bancos y aplicando duros recortes, incluidas las pensiones.

Este economista observador advirtió en 2015 que el programa fracasaría como los anteriores. El problema era que las previsiones de crecimiento de la Troika estaban diseñadas para el país de Nunca Jamás. La realidad es que el PIB nominal que determina los ingresos públicos es el mismo que a finales de 2014. La Troika estimaba que la economía crecería próxima al 4% desde 2017 a 2020.

La salida de la crisis griega (una crisis de balanza de pagos y deuda externa) es con exportaciones. Las exportaciones en 2016 estuvieron estancadas y la producción de manufacturas industriales también. A finales de 2014 el euro cotizaba a 1,25 contra el dólar. Ahora, tras la política de compras de deuda del BCE, está próximo a 1,05 y los salarios en Grecia han seguido bajando. Por lo tanto, no estamos ante un problema de competitividad por costes.

 crisis griega

El problema es que dentro del euro sin capacidad para devaluar el tipo de cambio y con salarios rígidos a la baja, como nos enseñó Keynes en la Teoría General, el ajuste debe venir vía productividad por ocupado. El crecimiento de la productividad lo determina la inversión en stock de capital y la innovación. En el gráfico podemos observar el desplome de la inversión en Grecia. Con un 10% de inversión sobre PIB ningún país puede salir de una crisis de deuda externa. Y la crisis griega menos.

 

LA CRISIS GRIEGA TIENE SOLUCIÓN: CAMBIAR LA POLÍTICA ECONÓMICA QUE HA FRACASADO

 

El tipo de interés es determinante en la inversión y los tipos en Grecia, a pesar del rescate, siguen demasiado elevados y el crédito a empresas, extremadamente restringido. A corto plazo para aumentar la inversión el BCE debe comprar deuda griega y bajar los tipos de interés, como ha sucedido en España, Italia, Irlanda y Portugal.

Si el sector privado tiene una crisis de balances, como la denomina Richard Koo, y el estado una de las peores crisis fiscales de la historia de Europa es necesario que la inversión venga de fuera. Es urgente que los europeos aprobemos el plan de inversión que propone la Comisión Europea. Eso aumentaría las exportaciones griegas y activaría la inversión en su sector industrial, el más intensivo en capital. El plan de la Comisión tiene por objetivo reducir la tasa de paro europea que es el doble que en EEUU. Grecia, con la mayor tasa de paro europea, debería ser el principal beneficiado del plan.

A largo plazo, Grecia tiene que ser un lugar más atractivo para hacer negocios, para crear nuevas empresas, para que las que están sean más innovadoras, más internacionales y gestionen mejor el recurso humano. Debe tener mejores infraestructuras. Atenas debe modernizarse para competir por el gran mercado del Mediterráneo donde están ciudades como Barcelona, que han avanzado muchísimo en los últimos treinta años. El puerto del Pireo debe mejorar su posicionamiento para competir con Algeciras y el resto de puertos del Mediterráneo. Estos son los planes que estamos desarrollando en la ponencia económica del Psoe y son los que ya debería estar implementando el gobierno griego.

La alternativa es seguir con el mantra que el rescate y los recortes les sacará de la crisis. O que Grecia salga del euro, que es la que defiende Trump. La salida provocaría más pobreza en Grecia y necesitaría inmediatamente más dinero y un nuevo rescate. Y si les dejamos devaluar el tipo de cambio y seguir en la unión aduanera, el ajuste lo pagarían el resto de países importando productos griegos en vez de otros países de la unión. Y tras la salida comenzaría la paranoia de quién es el próximo, aumentando las primas de riesgo de los países periféricos y forzando al BCE a comprar más deuda y reduciendo la creación de empleo en toda Europa. La inacción en una crisis de deuda es carísima.

Europa debe superar la filosofía moral de la culpa y hacer POLÍTICA para solucionar los problemas de los ciudadanos. Los griegos han cometido errores, como TODOS los países en su historia. Pero basta ya de sacrificios absurdos. En la deuda se puede optar por retrasar todos los pagos cinco años. Pero si no hacemos que Grecia crezca, nunca pagará sus deudas. La crisis griega tiene solución pero es necesario cambiar la política económica que ha fracasado. 

  • ¡¡¡Ah! Y hoy quiero probar algo nuevo en twitter!!!
El hashtag oficial que quiero utilizar para el post que he publicado sobre Grecia es #GreciaVuelveaEscena

Es decir, que si quieres responderme en Twitter sobre qué opinas de este tema o si quieres lanzarme alguna pregunta sobre ello, en tu tweet añade el hashtag #GreciaVuelveaEscena

Creo que puede ser una maravillosa manera de leerte de otro modo, mucho más «para nosotros» y ver cómo podemos compartir juntos impresiones.

A ver qué tal sale 😉

Un saludo!!!

 

crisis griega



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1unforeseen
13.01.2022 a las 02:44 Enlace Permanente

1carbonic

002
gay voice chat
14.01.2022 a las 12:25 Enlace Permanente

whosaguy gay chat room https://bjsgaychatroom.info/

003
best gay dating apps
14.01.2022 a las 15:59 Enlace Permanente

best free gay dating sites in florida https://gaypridee.com/

free gay boys chat https://gaytgpost.com/

006

shaved models slots https://2-free-slots.com/

007
wms slots
28.01.2022 a las 22:02 Enlace Permanente

play free vegas slots https://freeonlneslotmachine.com/

009
big fish slots free
03.02.2022 a las 17:18 Enlace Permanente

myvegas slots facebook https://slotmachinesforum.net/

010

free slots win real money https://slot-machine-sale.com/

011
free kiss slots
04.02.2022 a las 01:04 Enlace Permanente

vegas free slots games https://beat-slot-machines.com/

012

house of fun free slots https://download-slot-machines.com/

013

goldfish casino slots free https://www-slotmachines.com/

015

motivation for dissertation writing https://buydissertationhelp.com/

11 comentarios

001
Antonio
11.02.2017 a las 20:03 Enlace Permanente

Yo entiendo que esta crisis, en la que seguimos inmersos, solo tiene solucion si los que mandan, sean del partido que sean, miran mas por que el trabajador tenga un salario digno, esté bien preparado para, incluso, mejorar en su trabajo hacia puestos de superior salario.
Mientras sigan con las politicas de hacer de los trabajadores una masa de borregos, europa seguira yendose por el desagüe.
Y por cierto, que si no tiraran cada uno del ascua a su sardina y trabajaran por el bien de la dicha europa, puede que, entonces, sí que funcionara algo, mientras sigan mirandose el ombligo esto no funcionara ni de chiripa.
Por cierto, que en este pais, el PSOE sigue siendo la misma M que los demas partidos, siendo que se llaman socialistas, al menos tendrían que mirar por los trabajadores, y no por ver en que puerta giratoria entra cada uno.

002
Eduardo
11.02.2017 a las 22:57 Enlace Permanente

Que ocurre con los refugiados que España se COMPROMETIÓ A ACOGER???

Donde está el PSOE/Podemos para pedir explicaciones al Gobierno/Unión Europea sobre este tema??

Por que se nos oculta la situación de los campamentos este invierno??

Creo que Tsipras está lidiando con responsabilidades que no son suyas sino de toda la Unión Europea.

Por cierto no quiero acabar sin decir que Tsipras puede volver a ganar las elecciones e incluso gobernar sin coaliciones… algo hace bien al menos no hay la corrupción rampante que había con el Pasok/Nueva democracia

003
Eduardo
11.02.2017 a las 23:00 Enlace Permanente

Si quieres llamas a Tsipras populismo y no se cuantos… Pero a día de hoy la situación social en Grecia es.mucho más calmada que tras el segundo rescate y otro dato por que Pasok o Nueva democracia no suben en las encuestas??

No sabemos nada de la actualidad Griega tan sólo que Syriza según el Psoe y el PP es «populismo».

004
gulberri
13.02.2017 a las 09:15 Enlace Permanente

Estoy de acuerdo con los comentarios de Antonio y Eduardo.
Con alguna concreta excepción, siempre me parecen sensatos, lógicos y acertados tus análisis José Carlos. E, invariablemente, siempre me hago la misma pregunta: por qué ‘ los que mandan’ no aplican esas recetas, esas prácticas, esas políticas?
Con la premisa de que tontos no son, que, en general, son gente leída y estudiada, formada y preparada, la respuesta que me queda sólo y siempre es una: no lo hacen simplemente porque no quieren, y no quieren porque no les interesa, y no les interesa porque hacerlo les perjudicaría.
En tiempos de crisis, la actual es un buen ejemplo, los multimillonarios crecen y crecen, sin parar y por doquier, en tanto los pobres son cada vez más pobres, si ello es posible, y los que no lo eran pasan a engordar (es un decir) sus filas. La brecha, en cualquier lugar del mundo, se amplía incesantemente. Los Trump, de todos los colores y tonalidades, siempre han gobernando este egoísta e insolidario mundo, y siempre lo seguirán haciendo. Los Tsipras nunca pueden ni podrán gobernar, sólo ejercerán de mandados y ejecutores, de marionetas de aquellos.
Cómo hemos llegado hasta aquí? Tiremos del hilo hasta el principio y encontraremos la solución: el capital, el dinero, debe ser exclusivamente un recurso, como el capital humano, regulado, tabulado y remunerado; debe estar supervisado y controlado como el humano, con transparencia, con luz y taquígrafos, con rigor extremo, con sanciones extremas, sobre todo a la especulación y a la devastación social.
Si seguimos haciendo lo mismo de siempre, obtendremos, indefectiblemente, lo mismo de siempre.
Si regulamos hasta la saciedad el mercado laboral, por qué liberalizamos, hasta extremos inauditos, aplaudidos por liberales, neoliberales y seudoliberales, el del capital?

005
MIALMA
13.02.2017 a las 09:48 Enlace Permanente

La situación de Grecia es trágica, pero creo que sólo hay una alternativa salir del Euro de una forma ordenada y con una reestructuración de la deuda.
Al margen de lo que defienda Trump, que sin duda no estará pensando en el bien del pueblo griego, los países del Euro deberían permitir y trabajar solidariamente con las autoridades griegas para tratar conseguir un marco donde la economía griega pueda sobrevivir, y este marco no puede ser el euro, al menos durante un largo periodo de tiempo. Algunos pensaran que una salida de Grecia del Euro debilita el proyecto de la moneda única, pero creo que seguir pensando que existen otras alternativas, que estarán condenadas al fracaso, es una forma de mantener en entredicho la moneda única.
También existirán personas que pensarán que no puede salir gratis salirse del euro, pero no creo que se pueda decir que el pueblo griego ha asumido poco sufrimiento en esta crisis.
¿Porqué no defender una quita de la deuda por parte de los estados de los países pertenecientes al euro y cambiar la moneda del euro en Grecia a otra moneda gestionada por el BCE?. Ya comprendo que las dificultades técnicas son enormes, pero seguro que a estas alturas existen múltiples escenarios analizados

006
manuel alonso gil
13.02.2017 a las 10:46 Enlace Permanente

Después de tanto criminalizar las propuestas económicas de Podemos dices «En la deuda se puede optar por retrasar todos los pagos cinco años. Pero si no hacemos que Grecia crezca, nunca pagará sus deudas. La crisis griega tiene solución pero es necesario cambiar la política económica que ha fracasado». Bueno veo que poco a poco todos los partidos van sumando propuestas contrarias a las de la troica europea.

007
Eduardo
13.02.2017 a las 11:29 Enlace Permanente

Muy cierto lo que dices Manuel… sorprende poco a poco el cambio paulatino de recetas de los economistas observadores sobre Grecia.. no lo dicen a las claras pero empiezan a pedir una QUITA de deuda claramente es decir lo que Podemos en su día decía.. Negarse a la deuda ilegitima.

008
Maria Antonia Farre Garcia
13.02.2017 a las 12:43 Enlace Permanente

El fracaso de las políticas de la Troica ya lo predijo Varoufakis y fué convenientemente demonizado por el establishment y traicionado por Alexis Tsipras. A estas alturas, y como dice MIALMA, la única salida para Grecia es la de salir del Euro de una forma ordenada y con una reestructuración de la deuda. Las consecuencias serian muy serias para el resto de países de la periferia (España especialmente) pero que a nosotros nos perjudique no justifica proponer soluciones a un tercero a sabiendas que no son soluciones. Que «Grecia tiene que ser un lugar más atractivo para hacer negocios, para crear nuevas empresas, para que las que están sean más innovadoras, más internacionales y gestionen mejor el recurso humano» puede ser un deseo muy loable pero todos sabemos que se va a quedar ahi, en un deseo. Exactamente lo mismo puede aplicarse a España donde llevamos lustros escuchando este leit motiv. Yo he vivido tres crisis bastantes severas durante mi vida. Las dos primeras, cuando contábamos con una moneda propia se solventaron en un corto periodo de tiempo y la ayuda de las fluctuaciones del tipo de cambio o devaluaciones (hasta tres a principios de los 90). Esta tercera crisis ha supuesto el hundimiento del mercado laboral y la miseria para amplias capas de la población.

009
JUAN
13.02.2017 a las 22:47 Enlace Permanente

La agonia de la Union Europea se no esta metiendo por los huesos, cuando se creo parte de lo que se cuenta de que fue para no incurir en otra guerra mas, fue basicamenete para hacer negocio algunos paises mas punteros con el resto de ellos.Porque donde esta la union fiscal o la politica solamente salio adelante la economica y conforme iban necesitando negocio metian a los paises perifericos que les podian hacer clase para hacer negocio con ellos, sienpre con el prestesto de que algunos de ellos como España o Portugar no eran lo suficientemente democraticos. Pero mira por donde ese detalle no lo tuvieron tan acentuado con Grecia ¿seria mas bien porque era un pais geoestrategicamente bien situado en las puertas de medio oriente?. No solamente eso sino que el negocio armamentistico era muy lucrativo y todo se podia dar por bueno y a su vez ya que estamos nos damos unas buenas vacaciones haciendo un buen negocio inmobiliario en las islas Griegas.
Resumiendo, creo que la UE es una falsa que se han montado para sacarnos el jugo a todos los europeos, nunca podremos ser los EEUU de EU , somos muchos paises con munchos años y diosingracias diferentes , lo que Estados Unidos no llegan a 300 años de historia contemporanea

010
Eduardo
13.02.2017 a las 23:20 Enlace Permanente

@Juan entiendo lo que dices pero la UE está tan muerta que va para largo… no se si me explico??…

Que es la UE?? No es un país ni una federación de países. Estamos de acuerdo que es un club con moneda propia con mala salud política pero no de ahora sino de siempre ha habido crisis dentro del club como la de la silla vacía que enfrentaba a Franceses y Alemanes los dos socios principales de este club extraño… también ha habido profundas discrepancias con las ampliaciones del club (los franceses no querían que España entrará) es decir que no es de ahora los retos políticos y económicos de la UE.

El club al que pertenecemos ha vivido en una crisis constante pero ante la crisis constante siempre ha sabido sobrevivir… una mala Salud de hierro vaya.

A quien le puede interesar que la UE fracase?? Pues en primer lugar a los anglosajones que añoran la supremacia de ese mundo tras la segunda guerra mundial es decir a los nacionalistas británicos y a cierto sector del Partido Republicano Norteamericano. Les interesa que caiga el club porque admitamoslo a raíz de la Fundación del club Europa se ha convertido en la verdadera reserva de un espacio democrático con garantías de Estado del Bienestar y está palabra pone muy nerviosos a sectores americanos y británicos ya que lo consideran una alternativa peligrosa a «su mundo»

A quien más puede interesar el fracaso de la UE?? Fundamentalmente a Rusia por otro lado ya que quieren recuperar su antigua influencia en Europa. Por otro lado a los ultraderechistas europeos que creen que sus países serán más fuertes y seguros tras el fracaso estando profundamente equivocados. A los Chinos también les puede interesar un eventual fracaso del club así su influencia en el Mediterráneo será mayor ya que es una ruta natural de sus mercancías.

Es decir vemos que el Club es lo suficientemente importante como para despertar recelos aquí y allá y deseos de que fracasemos pero esto no hace más que sumar fuerzas para la mala salud de hierro del club.

011
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:33 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal