Populismo

Escrito a las 12:06 pm

Mi artículo publicado en El País.

El FMI ha sorprendido advirtiendo de que el débil crecimiento mundial fomenta el desarrollo del populismo. El principal riesgo de la economía se llama Donald Trump y el siguiente Marine Le Pen. Ambos proponen cerrar fronteras y su lema es “primero el empleo nacional”. Lo mismo que acaba de anunciar el partido conservador británico. Es curioso ya que el proceso de globalización se ha frenado. Antes de la crisis el comercio mundial crecía el doble que el PIB global y ahora el comercio está casi estancado. Los países desarrollados se endeudaban, aumentaban el consumo y las importaciones. Y los países emergentes producían y aumentaban sus exportaciones.

Era un mundo loco. Los países con menor renta ahorraban para financiar el consumo de los países más ricos. En 2007 los países emergentes registraron un superávit exterior de unos 700.000 millones de dólares y los desarrollados tenían un déficit de 300.000 millones. La diferencia son errores de medición ya que de momento el mundo no comercia con Marte. En 2016 los países emergentes tendrán un déficit exterior de unos 300.000 millones. El desplome de los precios de las materias primas provocado por el fin del modelo anterior ayuda a explicar el fenómeno. La caída de divisas y el déficit exterior ha obligado a muchas economías a frenar en seco y por eso el Fondo advierte que no vamos bien.

La clave ahora está en los países desarrollados que van a registrar en 2016 unos 300.000 millones de superávit exterior. Y especialmente en dos países: Alemania y Holanda que tendrán un superávit de 200.000 millones y 100.000 millones respectivamente y explican el 100% del superávit por cuenta corriente de todos los países desarrollados.

Ambos países incumplen el límite del 6% de superávit exterior impuesto por la Comisión Europea en sus indicadores estructurales aquellos que se aprobaron para evitar otra Gran Recesión. Si Alemania redujera su superávit exterior al 6% sería equivalente a un plan de estímulo fiscal del 1% del PIB de la Eurozona. Para reducir el superávit exterior hay que reducir la tasa de ahorro y/o subir la tasa de inversión. Merkel es una superviviente política y no acostumbra a ir en contra de la opinión mayoritaria de los alemanes. Por primera vez lo ha hecho en la crisis de los refugiados y ya tiene el populismo en casa. Desde las elecciones de 2013 la CDU de Merkel ha perdido 12 puntos de intención de voto y Alternativa, un partido xenófobo, ha subido 10 puntos.

Merkel ha bajado los impuestos a las familias pero sólo dos décimas del PIB. Siempre se ha negado a aprobar un plan de inversión europeo porque dice que los alemanes lo rechazarían. Ahora lo debería aprobar por pura necesidad política. El PIB por habitante en Alemania estuvo casi estancado y un plan de inversión aumentaría el crecimiento de la renta por habitante y reduciría el descontento. Como sentenció Adenauer “la historia son aquellas cosas que se pudieron evitar”. La cita vale para Merkel, Rajoy y para la derecha europea y estadounidense que ha perdido el norte.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


7 comentarios

001
Eduardo
16.10.2016 a las 23:47 Enlace Permanente

No se viendo el programa de Jordi Evole uno se explica muchas cosas de Europa y la realidad es la que cuentan los integrantes del Astral, la gente sigue con sus vidas intenta mantener el puesto de trabajo en Europa y todo lo que sucede fuera de sus fronteras lo ve como lejano y eso es todo…. y mantenemos con el presupuesto de la Comunidad Europea mafias en Turquía y en Libia importandonos poco la UE, luego el populismo es de Podemos y Rajoy le votan todavía 8 millones de españoles.

002
Eduardo
17.10.2016 a las 00:17 Enlace Permanente

Es un poco absurdo como comenta Jordi Evole centrarse en la política, va a cambiar el sesgo de la UE?? No sencillamente No hay un movimiento llamada Alternativa por Alemania que quiere todos los refugiados fuera ya de fronteras de Alemanía y están barriendo a la CD en Alemania, va cambiar Merkel su política? Me temo que no… solo hay que ver lo que los alemanes hacen en el Mediterráneo ver el documental del Astral.

003
Eduardo
17.10.2016 a las 00:24 Enlace Permanente

Es poco un absurdo pensar en Política como solucion a los desequilibrios después de ver tras la crisis del Psoe que de nuevo suenan las trompetas del PPSOE, ya lo está sabiendo el pueblo poco a poco que la política la mandan desde el Ibex 35 y su consejo de sabios desoyendo como siempre al Pueblo… el resto es populismo y antisistema u que ya va bien con la alcaldía de Barcelona y de Madrid… que la gran política la que puede hacer muchoes coto privado del Ibex 35 y sus allegados… más bien debería llamarse el Ibex 36 por que el PPSOE cotiza.

004
Eduardo
17.10.2016 a las 00:39 Enlace Permanente

No me extrañaría que a Podemos lo ilegalidad an como pide Felipe González que parece un tertuliano de 13 tv…. por cierto quien es Javier Fernández.. un tío que ha perdido peso politico en Asturias con el PSOE desde que el está al mando.. una comunidad que era tradicionalmente de izquierdas… pero quien es ese dirigente??? Si prefabricado era ya Pedro Sánchez pero al menos con apoyo de sus bases este ya ni te digo sin apoyo de sus bases y sumiso hasta decir basta de los felipistas.

Pero como dice Evole da igual ves a los imputados de la Gurtel ves a Correa cantar y decir el cobro de mordidas como se hacía y el PP aumenta en intención de voto, y entonces empiezas a comprender que la política no sirve que más vale hacer como ha hecho el empresario dueño de Lo Mónaco (el de los colchones) que ha cogido y reformó un barco y lo dono a una ONG que se puso manos a la obra a de verdad cambiar las cosas… A mi que más me da el superávit de Alemania?? Si no lo piensan gastar nunca si además ellos no lo disfrutan reside en cuentas de bancos por medio mundo y da igual son a apuntes electrónicos que no sirven para nada ni los propios alemanes tienen un mayor consumo, no les sirve, repito no les sirve porque no están en sus manos… sucede como cuando dicen que el PIB o el Turismo sube no se cuantos por ciento… nos sirve como país? No la gente sigue con sus vidas igual que antes, solo a unos pocos les sirve que son comom habéis adivinado los del Ibex 35 o 36 y poco más.

Han inventado una cosa que se llama democracia que al final consiste en que Jordi Evole vaya al final con un grupo de héroes a hacer el trabajo que los estados con todos sus millones no van a Hacer NUNCA. Eso es la democracia hoy en día… más gente en la pobreza más pocos teniendo lo de muchos y más hipocresías… más blogs de análisis… ,más libros de auto ayuda económica, más prozac pero el día a día el mismo de siempre y El País echando sus soflamas contra Podemos por Populistas.. me imagino que Jordi Evole cualquier día le dan el finiquito los del Ibex 36 por ser contrarrevolucionario.

005
Gregorio
17.10.2016 a las 11:20 Enlace Permanente

Solo tenemos que fijarnos en que estamos en una sociedad que permite que 62 personas (las plazas de un autocar) tengan los mismos bienes que la mitad de la población mundial (3500 millones de seres humanos). No hay populismo, hay una tremenda desigualdad planetaria.

006
Eduardo
17.10.2016 a las 15:33 Enlace Permanente

Estuve ayer leyendo los twitter de los respectivos partidos políticos a ver si se hacían eco del programa tremendo de Jordi Evole y sorpresa…. cuando tuits hubo acerca de los refugiados en el twitter del PSOE??? O en el del PP o en el de Ciudadanos?? O en el de algún partido nazionalista??? Solo hubo un partido cuyos dirigentes felicitaron a Evole, y la verdad es que tampoco es una buena noticia que a un periodista le feliciten por hacer su trabajo y no por intoxicar a la gente de parte de un partido.

007
Janet Anderson
24.05.2020 a las 13:59 Enlace Permanente

No tengo palabras para la increíble ganancia que me ayudó a ganar en solo una semana. Lamento mucho haber dudado al principio, invertí $ 200 y gané $ 2,500 en solo una semana, y seguí invirtiendo más, hoy tengo éxito financiero, puede contactarlo por correo electrónico: claustradingsignal07@aol.com
Vía whatsapp: (+12166263236)
Te aconsejo que no dudes. Él está bien.!!!@

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal