Colombia: ¿qué ha pasado?

Escrito a las 12:18 pm

Colombia


Colombia

Fuente foto: CableNoticias

Desde España se ha comparado el conflicto colombiano con el de ETA sin respetar el sentido de la magnitud. ETA mató a unas 1.000 personas y en Colombia la guerra ha causado más de 250.000 muertos, millones de desplazados, secuestros, violaciones, etcétera. Sólo es comparable a nuestra guerra civil y tampoco es apropiado, ya que las causas de ambos conflictos no tienen nada que ver.

Se le ha comparado con el Brexit, pero sólo se parecen porque el resultado ha sorprendido a todas las previsiones. Nos critican a los economistas de no saber predecir el futuro, pero nadie sabe hacerlo. Las encuestas daban una victoria del SÍ aplastante con el 65% de los votos y la menos optimista daba el 55%.

Ganó el NO. ¿Qué ha pasado? Nadie conoce a los millones de colombianos que votaron NO por unas décimas con el 50,2%, pero sólo hubo un 40% de participación. En el Brexit la participación fue del 70%. Por lo tanto, la pregunta clave en Colombia es ¿por qué el 60% de los colombianos no votaron?

Tampoco conozco a todos por lo tanto me mantengo a la espera de buenos análisis sociológicos que nos permitan hacer buenas hipótesis sobre la abstención y el votante del NO. Mientras, me gustaría comentar  algunas cosas que a este economista observador le han sorprendido.

Primero conviene no olvidar que muchas heridas de la guerra aún estaban abiertas y que todavía quedan también muchas cicatrices. Los españoles que padecimos una guerra civil (que aún no hemos olvidado) comprendemos bien a nuestros amigos colombianos. En este sentido los excesos de la guerrilla celebrando el triunfo del acuerdo no fueron muy acertadas. La gran celebración televisada al mundo entero del Presidente Santos en Cartagena de Indias también fue una imprudencia.

Destaca que en las zonas más afectadas por la guerra la victoria del SÍ ha sido aplastante (próxima al 80%). El NO ganó en las grandes ciudades con el votante conservador de clase media alta. La campaña se polarizó entre Uribe y Santos, y fue una lucha de egos fratricida. Muchos no votaron NO al acuerdo sino NO a Santos. Uribe nunca ha ocultado su relación con los paramilitares. Santos, que fue el ministro de defensa de Uribe, quiso pasar a la historia por la paz y no por la guerra.

Otro aspecto relevante es cómo ha cambiado el mundo internet y las redes sociales. Es la mayor revolución tecnológica social desde la imprenta de Gutenberg, y la sociedad y las instituciones siguen en proceso de adaptación en la búsqueda de un nuevo paradigma. La tecnología permite mayor y mejor participación ciudadana, pero luego el 60% de colombianos decidió no ir a votar. La democracia necesita una sociedad fuerte y las redes permiten fortalecerla. Pero también necesita instituciones fuertes y las redes hacen que el voto sea muy fluido y cambiante, lo que dificulta definir la estrategia de los partidos políticos y los gobiernos.

Los jóvenes son nativos digitales y mi generación y las más mayores somos inmigrantes. Para los más mayores de América Latina y España la democracia es un logro. Para los jóvenes, un hecho. No tuvieron que luchar para conseguirla, ni padecer las dictaduras. De hecho, en muchos casos piensan que la democracia es eterna y que no necesitan regarla cada día como a los parques y jardines. Y muchos jóvenes culpan del paro y la falta de oportunidades al sistema. La historia nos enseña que la economía es cíclica y que hay recesiones en dictadura y en democracia. Pero los países con mayor renta por habitante son democracias consolidadas.

Hay vida después del NO. Los demócratas somos creyentes y es más fácil creer en Dios que en la democracia. La dictadura siempre es más fácil, pero sus resultados son desastrosos. Por eso, todos los demócratas debemos respetar el resultado del referéndum.

Pero en este mundo incierto y cambiante todos debemos tener criterio propio basado en el conocimiento y, en mi caso, como profesor de economía. El primer día que llegas a la facultad te enseñan que los recursos son escasos. En el manual de Samuelson que yo estudié había un ejemplo de elección con escasez entre cañones y mantequilla. Si los colombianos dejan de gastar en cañones y empiezan a gastar ese dinero en mantequilla, en educación, en I+D+i, en infraestructuras y en políticas sociales de lucha contra la pobreza, podrán tener más empleo y mejor nivel de vida en el futuro.

Por eso este economista observador sigue defendiendo la paz y desea que los colombianos sean capaces de renegociar el acuerdo para que la mayoría vote SÍ. Y por eso mi lema es el Imagine de John Lennon. Que la fuerza les acompañe.


Colombia



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1mandolin
13.01.2022 a las 00:34 Enlace Permanente

2sophistry

gay chat room upstate sc https://bjsgaychatroom.info/

003
the gay dating game
14.01.2022 a las 15:39 Enlace Permanente

indy gay dating free https://gaypridee.com/

snap chat solo gay school boy https://gaytgpost.com/

005
gay text chat app
14.01.2022 a las 21:50 Enlace Permanente

gay chat rooms on aol https://gay-buddies.com/

007
free quick hit slots
28.01.2022 a las 18:22 Enlace Permanente

gsn casino free slots https://2-free-slots.com/

010
big fish slots
29.01.2022 a las 05:50 Enlace Permanente
011
free classic slots
03.02.2022 a las 21:23 Enlace Permanente
012

carnival in rio slots https://beat-slot-machines.com/

013

best us online slots https://www-slotmachines.com/

014
club pogo slots
04.02.2022 a las 14:50 Enlace Permanente

dissertation writing service uk https://buydissertationhelp.com/

cheap dissertation writing service uk https://help-with-dissertations.com/

phi kappa phi dissertation fellowship https://mydissertationwritinghelp.com/

Un comentario

001
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:38 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal