El Eurobanco con piloto automático

Escrito a las 3:12 pm

Mi artículo publicado en El País.

En 2012 Mario Draghi evitó que España saliera del euro y provocase otra Gran Depresión mundial. Con 13 palabras y sin comprar ni un solo bono consiguió revertir una grave crisis financiera. En el año 2014 consiguió cruzar el rubicón y compró deuda pública, algo que era tabú en 2011 cuando el italiano asumía la presidencia del BCE. En 2015 subió la dosis al enfermo. En 2016 ha puesto el piloto automático. Francia, una economía supuestamente enferma, con un Gobierno de izquierdas y sin reforma laboral creció en el primer trimestre lo mismo que España.

El crecimiento es sistémico y el mérito es de Draghi y sus colegas del banco central. Han depreciado el euro, han bajado los tipos de interés efectivos de empresas y familias y cualquiera que haya estudiado un libro de introducción a la economía sabe que eso aumenta el PIB y el empleo.

Pero Europa no ha salido de la crisis. Tras la política monetaria más expansiva de la historia, la inflación subyacente europea sigue por debajo del 1%, lejos del 2% compatible con el pleno empleo. La tasa de paro sigue en el 10%, el doble que en EE UU, y el 20% para los menores de 25 años. Los jóvenes europeos están asustados por un futuro incierto que ven con pesimismo y eso se traduce en fragmentación política, ingobernabilidad y, más preocupante, xenofobia.

La M1, el dinero más líquido, crece el 10%, la M3 crece 5% y el crédito crece un 1%. El canal de transmisión de la política monetaria no funciona. Draghi es el responsable de la supervisión y lamentablemente ha continuado los vicios de los bancos centrales nacionales. Italia va a hacer un banco malo sin meter capital, por lo que no habrá saneamiento. Grecia y Portugal siguen metiendo dinero público a los bancos. España aflora ahora pérdidas inmobiliarias y fuerza a los bancos a ampliar capital.

El banco malo Sareb aflora pérdidas tres años después del rescate de 2012 y lo pagaremos los contribuyentes. La banca alemana y francesa también aflora pérdidas ocultas y grita desesperadamente para que el BCE no suba las exigencias de capital.

Richard Koo estudió la crisis japonesa y llegó a la conclusión que el problema fue negar la realidad y retrasar el saneamiento bancario tras el pinchazo de la burbuja. Japón entró en deflación y estancamiento secular y sus familias y empresas cogieron fobia a endeudarse.

Europa tiene la misma patología, por eso, a pesar de que el BCE mete mucho dinero en circulación, el crédito no crece y la menor inversión ha bajado el potencial de crecimiento.

Es necesario reconocer las deudas que no se podrán pagar, sanear el sistema bancario, mutualizar deuda con eurobonos, planes de inversión pública europeos especialmente en países con elevado paro y deuda pública, que Alemania y Holanda reduzcan su superávit exterior crónico, que en los países en consolidación presupuestaria como España la inversión no compute en el cumplimiento del déficit excesivo, etcétera.

De lo contrario seguirá el crecimiento débil y las presiones deflacionistas como sucede en Japón. Sayonara.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1cross-examination
13.01.2022 a las 00:22 Enlace Permanente

3measuring

002
gay chat websites
14.01.2022 a las 19:02 Enlace Permanente

free gay web cam chat rooms https://gaytgpost.com/

003
chat ave gay
14.01.2022 a las 21:44 Enlace Permanente

gay advise chat https://gay-buddies.com/

005
006
lincoln slots
29.01.2022 a las 03:44 Enlace Permanente

ff tactics 24 slots https://pennyslotmachines.org/

007

big fish free slots https://slot-machine-sale.com/

008

old vegas world slots https://beat-slot-machines.com/

009

slots winning video 2022 https://download-slot-machines.com/

011

finance dissertation writing help https://buydissertationhelp.com/

dissertation writing services illegal https://dissertationwriting-service.com/

013

writing a rationale for dissertation https://mydissertationwritinghelp.com/

statistics help for dissertation https://dissertations-writing.org/

writing a dissertation methodology https://helpon-doctoral-dissertations.net/

23 comentarios

001
Antonio
05.06.2016 a las 15:39 Enlace Permanente

Y esto no se solucionara mientras sigan los zorros al cuidado del gallinero. Se ha demostrado por activa y por pasiva que los ideologos de la economia y la politica en europa, bueno en todo el mundo diria yo, se han estado equivocando en cada paso que han dado, sino ni habriamos tenido el agujero negro en el hemos caido, ni seguiriamos en el en este momento. Sin embargo, gracias a ellos, se han repetido una y otra vez la depresiones.
No me creo eso que dicen que es ciclico por que los dioses lo quieren, sino porque los que manejan el dinero no piensan en conjunto, sino en ellos mismos y a corto plazo.
Cambio de mentalidad es lo que hace falta en esta gente, o volveremos, mas tarde o mas temprano, a otra depresion mundial.

002
luis vidal
05.06.2016 a las 16:11 Enlace Permanente

Eso de que europa tiene miedo a endeudarse… Me salía a mi más barato un crédito a la empresa con la peseta que hoy. Con los créditos a la innovación tecnológica pudimos renovar los sistemas informáticos, que eran mucho más caros que ahora, al 0%, hace 15 años, ves ahora al banco, ves…

003
eduardo
05.06.2016 a las 21:30 Enlace Permanente

La lista de países que están introduciendo medidas imaginativas para elevar la demanda efectiva y la inflación cada día es más prolija… Voy a enumerar los paises:

-Dinamarca (el país modelo de algunos partidos) pide que el Banco Central de chequeS a las familias directamente.

-Suecia pide que su Banco Central maneje un fondo de capital que invierta directamente en pymes

-Suiza recientemente ha rechazado una propuesta de Renta Básica universal de 2000 eur mensuales.

-Reino Unido pago las hipotecas de cientos de miles de británicos para no ser desahuciados.

En fin la lista de países que aplican este tipo de medidas que supongo que en Berlín pone los pelos de punta va siendo mayor.

Podemos ya es la segunda fuerza politica del país y quiere una agenda económica muy enfocada en mejorar las condiciones se vida de las clases trabajadoras… Es muy difícil ya que el PSOE coordine los votantes de izquierdas en torno a su marca.. Es un partido en declive y Unidos Podemos sigue creciendo con el viento de cola de lo que en Europa están empezando a apreciar.

Saludos.

004
eduardo
05.06.2016 a las 21:43 Enlace Permanente

En el PSOE hay mucho miedo a estas elecciones van a pasar a ser la tercera fuerza politica, en la encuesta de metroscopia (la principal encuestadora privada del país cuyos estudios valen varios millones de euros a los periódicos) dan una diferencia de 5 puntos a día de hoy de ventaja de Podemos sobre el PSOE… A estas alturas volcar esas diferencias es prácticamente imposible, son 5 puntos de electorado… Muy difícil.

El caso es que Unidos Podemos incluso ningunear al PSOE en sus mítines y eso da que pensar Pablo Iglesias va a por la Moncloa y hay empuje social… El PP esta llamando a la movilización absoluta de sus bases he visto que fuera de campaña están repartiendo propaganda en municipios del norte del área metropolitana de Madrid… Lo cual es ilegal.. La iglesia esta definiendose en favor del PP.. Lo cual es ilegal. Pero aún con todo eso no llegan al 30% del voto… Hay que ir a votar y votar utilmente por que ellos van a votar todos para que nada cambie.

005
DesdeParisConAmor
06.06.2016 a las 17:34 Enlace Permanente

El PSOE ha errado su estrategia, su rival no era el PP, era y es Podemos, ahora Unidos Podemos, y lo peor de todo es que llega tarde. Haría bien en centrar su estrategia en dejar claro que es Unidos Podemos, un partido comunista, y poner sobre la mesa lo que nos espera a los españoles si tenemos la desgracia de que lleguen a tocar poder. Los del PP son unos inconscientes, creo que no valoraron bien dejar gobernar al dúo PSOE – Ciudadanos, y ahora vamos a unas elecciones en las que van a ganar pero para quedarse igual que en las últimas elecciones, pero sin la opción del acuerdo PSOE – Ciudadanos…
En fin no veo nada bien el futuro de nuestra querida España.

006
Eduardo
06.06.2016 a las 19:11 Enlace Permanente

Ocurrirá como siempre…. Manuela Carmena también era comunista de la el despacho de los abogados de atocha y no veo que Madrid haya caído en el comunismo.

La palabra clave estas elecciones es Comunismo… que vienen los comunistas!!!! Los rojos!!!!….. nos van a robar a la gente de bien!!!!…. como decía aquel LIBRE ME DIOS DE LOS «BUENOS» QUE DE LOS MALO YA ME GUARDO YO!!!.

007
Eduardo
06.06.2016 a las 19:32 Enlace Permanente

Que es el comunismo??? Esta reñido con la democracia???? Esta más reñido coN la democracia que el capitalismo a ultranza???.

La verdad es que uno puede ser comunista y demócrata a la vez al igual que puede ser capitalista y demócrata, la diferencia estriba en que los comunistas descienden de una doctrina económica donde los trabajadores o el pueblo se adueña de los medios de producción, la propiedad privada de los medios de producción desaparece y aparece el Estado como gestor de la propiedad y la producción pero eso no implica per se la desaparición de la democracia, filosóficamente el comunismo no puede estar peleado coN la democracia, no se Plantea una toma del poder antidemocratica per se, se habla de revolución pero de revolución como proceso inevitable que más tarde o temprano alcanzara el capitalismo y la propia dinámica en la lucha de clases.

Pero repito para la gente que hemos leído un comunista es igual de demócrata que un capitalista en verdad, con lo cual Alberto Garzón o Manuela Carmena personas que han leído no se sonrojar en hablar de su condición comunista desde su propia libertad intelectual.

008
DesdeParisConAmor
06.06.2016 a las 20:46 Enlace Permanente

¿Qué es el comunismo?

No conozco ningún país que haya sido comunista y demócrata, sí que haya llegado al comunismo a través de la democracia, una vez a conseguido se acabó lo que se daba, por dejar no te dejan ni salir de él (salir del país).

Em mi caso además lo tengo claro, entre que decida yo, o decida otro por mí, prefiero decidir yo, que ya soy mayorcito y creo que me lo he ganado.

Lo dicho, una pregunta sobrante, comunismo = desastre, no ha funcionado nunca, en ningún lugar. Lo curioso de los lideres comunistas, léase Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, y todo su séquito, es que siempre creen que no funcionó porque no fueron ellos que lo dirigieron.

En fin, espero que mis conciudadanos se acerquen al precipicio, pero que no salten.

009
Eduardo
06.06.2016 a las 21:27 Enlace Permanente

Seguimos aclarando aspectos sobre el comunismo.

-Todos los países comunistas o que han sido comunistas han sido o son dictaduras.

Falso, el comunismo es una doctrina de partido basada en la asamblea y en la revolución como principio rector, existe jerarcas? Si y son necesarios aún así adopta la forma de asamblea o junta del partido. Las dictaduras clásicas como la española o la que hubo en Chile están basadas en jerarquías militares que existen previamente y se produce el golpe de estado y la sedición frente a un orden legal… La toma del poder comunista parte de un mal estar generalizado en la sociedad… Recomiendo ver doctor zhivago para saber de que va una revolución y porque es distinto de una dictadura clásica… Ojo que no la justificó… Pero es injusto decir que el Comunismo desarrollo dictaduras.. No al menos en el sentido de dictadura militar.

Así pues el hecho comunista en la sociedades no hace que exista per se un gobierno autoritario.. Si no asambleario a través de las juntas y asambleas del partido.

010
Eduardo
06.06.2016 a las 21:39 Enlace Permanente

Es Pablo Iglesias Turrion comunista??? No lo sabemos, ha tenido formación en la doctrina socialista, conoce el comunismo pero eminentemente es un hombre práctico, evidentemente sabe que el comunismo no es aplicable en el contexto actual… Mucha gente confunde ideología con política… Santiago Carrillo era comunista y secretario del PCE sin embargo fue uno de los mayores promotores de la transicion y la democracia en este país porque era un hombre eminentemente práctico y sabía de las posibilidades del comunismo en la sociedades actuales.

Alberto Garzón es comunista??? Si a juzgar por sus declaraciones pero es un hombre eminentemente práctico hay una cosa que comparten todos los comunistas y es la transformacion social y si para ello hay que renunciar al comunismo se renuncia… Hay un viejo principio que se decía en todos los partidos comunistas del mundo y es el de utilidad…. Si el partido comunista no es útil para la sociedad se disuelve.. No se mantiene nada que no valga para la sociedad desde la transformacion del pueblo y su avance.

De que ideología es Albert Rivera? De ninguna y de todas… Es decir de la ideología del voto la más peligrosa de todas. Una de las características del Populismo es la ausencia de ideólogias y la sobreactuación de los líderes en causas aparentemente justas Venezuela por ejemplo.

011
Eduardo
06.06.2016 a las 21:54 Enlace Permanente

Que es el populismo?? Tanto que se dice en los medios…

La verdad es que no hay definición fiable acerca del populismo.

Se puede entender el populismo más como una táctica politica que como una ideología propia.

La táctica es muy sencilla: parte de un.oportunismo ante un mal estar social, ante esa situación se da una explicación o solución que conecta con los sentimientos más infantiles de la población.

A continuación se funda un movimiento político… Hay populismo de izquierdas, de derechas, de centro… E incluso basado en cuestiones no basadas en la ideología.

Es populista decir que es bueno per se invertir en I+d por que en realidad conecta con nuestro sentimiento de querer mejorar pero puede que esas mejoras no sucedan.

Es populismo decir que España va bien si crece al X% por ese porcentaje no paga las facturas de las familias per se ni la deuda de la seguridad social.

012
DesdeParisConAmor
07.06.2016 a las 07:20 Enlace Permanente

Hola Eduardo,

¿Dime un país comunista que no haya acabado en dictadura?

¿Por favor dime uno que exista o haya existido con dicho régimen que esté a la cabeza en derechos para su ciudadanos?

Negar que Pablo Iglesias, Alberto Garzón es comunista, es negar la mayor. En el caso del primero que es el único que no lo reconoce, ya demuestra el tipo de dirigente que sería. Al menos Alberto Garzón en eso es más legal, no se esconde.

Populismo es decir cosas que suenan bien a sabiendas de que no se pueden cumplir o son malas para el conjunto de la sociedad. Lo que proclama Podemos, y lo que proclaman partidos de la extrema derecha en Europa.

013
eduardo
07.06.2016 a las 18:55 Enlace Permanente

Dime tu uno que sea puramente capitalista y que sea democratico…

O nuevamente si quieres me dices si han existido o no dictaduras capitalistas… Acuérdate de Chile con Pinochet o España con Franco… Eran o no economías de mercado???

Lo ves como se puede tildar a comunista de antidemocrático…

Saludos.

014
eduardo
07.06.2016 a las 19:02 Enlace Permanente

Por cierto si el Populismo lo de Podemos también es Populismo Rajoy o Rivera o Sanchez… Hacen promesas y promesas programaticas que saben que no van a cumplír ni de coña…

Dime una propuesta de PSOE/PP/CIUDADANOS/PODEMOS que no sea populista y este fundada en la realidad y sea factible? Ni es factible bajar los impuestos como dice Rajoy que hará ni poner sobre la mesa 90.000 millones de euros de gasto público, ni cambiar el modelo economico sin tocar la seguridad social o subir las pensiones como dice el PSOE… El margen de política económica en España es muy limitado.. Si los partidos fueran no populistas y serios dirían «virgencita que me quedé como estoy» pero les pagamos para tomar decisiones y mejorar España… No convertirla en un cortijo de corrupción.

Saludos.

015
DesdeParisConAmor
07.06.2016 a las 19:25 Enlace Permanente

¿Cómo? ¿Puramente capitalista y democrático?

No has respondido a mi dos preguntas, con un solo país a cualquiera de las dos preguntas pasas el examen, lo malo es que ya sabes que vas suspender, pues no hay, no ha habido, y lo peor, no habrá ni uno solo, y hasta tú lo sabes.

Vuestros «mitines» están muy bien para todos aquellos que las están pasando canutas, y que inocentes de ellos se aferran a promesas de mejoría, para las que no tienen ni fuerzas ni ganas de analizar, al resto no nos valen.

016
Eduardo
07.06.2016 a las 19:56 Enlace Permanente

Te basas en que yo soy podemita y simplemente te demuestro que ideológicamente el comunismo y el capitalismo están equidistantes de la democracia y que ademas el Populismo no exclusivo de Podemos también es del PP/PSOE/CIUDADANOS…. Los mitines de Podemos son de «muertos de hambre» como tu dices’?? Puede… Pero yo me siento mejor entre ellos que entre los «ricos» y «moderados» «centristas»….

La gente no revela su voto hay mucho voto oculto y hay mucha simpatía encubierta a Podemos se ve en los trabajos…. Da igual si España va a peor o mejor… La gente quiere desalojar al Pp del poder por eso ha cambiado la campaña el PP diciendo votar en positivo… Pero la gente no quiere este sistema… Lo quiere destruir.. Si hay crisis después?? Estamos acostumbrados como los griegos… Los griegos apoyan mayoritariamente a Tsipras…. Por que a pesar de los recortes?? Porque destruye el anterior establishment del Pasok y nueva democracia y con eso vale para muchos votantes que odian este sistema… Llámalo voto del ODIO pero es así.

017
DesdeParisConAmor
07.06.2016 a las 20:02 Enlace Permanente

Con esto acabo. No has respondido, no me demuestras absolutamente nada de nada. Das tú «mitin».

Y para acabar, lo más importante, yo no he faltado el respeto a nadie, y no se me ocurría llamar muerto de hambre a nadie. Esas personas que os votan, no saben lo que votan, los que lo saben son quienes piden su voto…

¿Es Pablo Iglesias comunista, marxista, revolucionario?

Dejemos que el mismo responda…
https://mobile.twitter.com/mromvi/status/739843507578372096/video/1

018
eduardo
07.06.2016 a las 20:22 Enlace Permanente

Jc10 borra comentarios avisados estáis… Cuando algo no le gusta o puede convencer en contra de lo que el piensa lo borra… Esa es su idea de democracia… Me ha borrado un post.

019
Lukas
09.06.2016 a las 09:28 Enlace Permanente

«Falso, el comunismo es una doctrina de partido basada en la asamblea…(blabla)…Si no asambleario a través de las juntas y asambleas del partido.»

Menudo lo de Eduardo, joder, es que parece que nunca ha tenido un libro de historia en sus manos. Vamos a ver Eduardo, que estas muy perdido, pero mucho:

– los comunistas llegan al poder por primera vez en Rusia. Cómo? Haciendo un golpe de estado de toda la vida (no contra Zar, que desde revolución de febrero al mando del país había liberales y socialistas moderados de corte más o menos europeo, llamado gobierno provisional ruso) provocando así un guerra civil que duraría unos años, y que sería uno de los conflictos más sangrientos del siglo XX. De asamblea nada, el poder desde principio era muy, pero que muy concentrado (en era de Stalin la concentración llego a tal nivel que incluso la propia oligarquia de partido se convirtió en esclavos de la voluntado del «amado líder»). Vamos casi la misma historia que la de España 36-39, exceptuando que en Rusia en vez de fascistas ganaron comunistas, y que Franco comparando con Lenin, Dzierzynski, o Stalin, era un pobre aficionado (basta con comparar numero de muertes).

– el comunismo desde Rusia a su entorno más cercano se expande a base de imperialismo de toda la vida y basicamente se puede dividir en dos fases. Primera tiene lugar durante la propia guerra civil rusa y consiste en subyugar (otra vez) estas naciones que llegaron a proclamarse independientes del Imperio Ruso, vamos, dominar patio trasero ruso de siempre. Pero algo sale mal, los sovieticos pierden la guerra ante jovén república de Polonia (milagro en el Vistula), y por el momento hay que posponer planes de expansión.
Estos se retoman muy rápido y gracias a un señor llamado Adolf Hitler que ofrece una especie de alianza. Stalin acepta complacido, Unión Soviético pronto anexiona mitad de Polonia, partes importantes de Rumanía y Finlandia, además de anexionar Estonia, Lituania, y Letonia. Millones de personas en territorios recién anexionados sufren consecuencias por ser considerados «sospechosos»(desplazamientos a Sibiera, campos de concentración, etc.).

En 1945, al ganar contra Alemania nazi (que rompió pacto atacando en 1941), mitad de Europa caye bajo poder de los soviéticos. ¿Y que pasa? Aparecen estados socialistas/comunistas, a pesar de que partidos comunistas de respectivos países tenían una fuerza marginal sin ninguna posibilidad de ganar elecciones. Vamos, que el socialismo esta impuesto a fuerza por los tanques rusos, y los nuevos estados socialistas estan forzosamente ligados en la órbita de Moscú (exceptuando Yugoslavia y Albania). Vamos, de asamblearío nada, eso se llama imperialismo de toda la vida.
En la historia de Europa (bueno, del mundo) na ha habido un estado socialista/comunista demócratico, todos y cada uno de ellos eran regidos o bien por un dictador, o bien por la oligarquía del partido (partido único, claro esta, en democracias comunistas no podemos tener ideologías diferentes, pues esto ya no es democracia obrera).

Por favor, antes de escribir informate un poco, que no cuesta tanto.

020
Eduardo
09.06.2016 a las 13:26 Enlace Permanente

Que cantidad de barbaridades hay que leer…

Sin querer entrar al trapo hay una diferencia de libro: golpe de estado como el de Franco o el de Pinochet se basa en una sublevación Militar repito MILITAR en contra de un orden político y jurídico establecido…. revolucion: se basa en un levantamiento popular de las clase populares contra el orden establecido jurídicamente, revolución rusa, revolución francesa, revolución cubana todas tienen eN común al levantamiento de las clases populares frente al poder establecido.

Más cosas, antes de la revolución rusa para que la gente lo sepa en Rusia hubo un régimen de monarquía parlamentaria o pseudoregimen del turno de partido muy parecido al que tuvimos en España tras 1898 y la pérdida de Cuba. El régimen de monarquía parlamentaria llega tras la guerra fallida del Japón y eso obliga a Nicolás II a reformar el estado y hacer una monarquía no absolutista que les condujo a los desastres de la guerra del Japón y la pérdida de Alaska así como la depresión económica que vino después. La revolución rusa viene en parte porque las consecuencias de la guerra del Japón y de la entrada en la primera guerra mundial hacen ver que el turno de partido sigue representando las estructuras conservadoras de nobles y militares así como la clerecia… recomiendo ver la película Doctor Zhivago que representa el ambiente corrupto de San Petersburgo antes de la toma del Palacio de Invierno.

No se puede intentar confundir al lector que lo mismo da una sublevación y golpe militar al estilo franquista o pinochetista con una revolución popular frente a un estado de cosas inaceptables, no es lo mismo revolución que golpe de estado como es normal.

Las revoluciones son profundamente populares y son estallidos que cambian el orden político y social.

Saludos.

021
Eduardo
09.06.2016 a las 13:32 Enlace Permanente

Que casualidad que eN la historia de la humanidad todas las dictaduras MILITARES son profundamente conservadoras y profundamente a favor del clero, por supuesto no hay ninguna que no haya tenido al mercado y el capitalismo como sistema económico.

022
Lukas
10.06.2016 a las 08:32 Enlace Permanente

¿Pero de que clases populares me hablas, macho? Las guerras civiles como la rusa lo que demuestran es precisamente una sociedad profundamente dividida, de hecho apenos unos meses antes de revolución de octubre tuvo lugar revolución de febrero, de corte liberal y socialista moderado. Es decir, en Rusia no había una gran guerra entre clases populares y las élites, entre explotadores y explotados. Que eso es un mito fundacional soviético para los ingenuos románticos. De hecho los bolcheviques no eran los únicos que querían transformar la realidad social e institucional del país (como demuestra por ejemplo la revolución de febrero), ni tampoco contaban con el apoyo de la mayoría de población, si llegaron al poder absoluto es únicamente y exclusivamente gracias a la fuerza bruta (nombre Trotski, el padre fundador del Éjercito Rojo, ¿te dice algo?). Te guste o no te guste Unión Soviética no se fundó votando en un plebiscito libre, sino a base de balas y bombas. Y sangre, mucha sangre (más de 2 millones de muertos).

Y de otros estados socialistas europeos ya ni te cuento, que el comunismo vino junto con los tanques rusos, ni antes ni después. Tampoco hubo un plebiscito preguntando la población si querían un estado socialista, vaya con los verdaderos demócratas asamblearios, los comunistas.

023
Miguel
18.06.2016 a las 15:57 Enlace Permanente

Por favor, no tengais en cuenta los mensajes de nuestro compañero Eduardo, habla mucho y de todos los temas pero sin ningún tipo de argumento válido. Como ejemplo podreis ver como liga la dictadura de Franco con la economía de mercado… El régimen de Franco fué autárquico, todo el mundo mínimamente informado lo sabe, no le presteis atención…

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal