Catalunya sin rumbo

Escrito a las 8:20 pm

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Moody’s ha vuelto a bajar el rating a Catalunya hasta Ba3, lo que supone bajar tres plantas en el sótano del bono basura. Lo más preocupante es que les deja en perspectiva negativa, lo que significa que siguen amenazados a nuevas bajadas. Una opción es deslegitimar a las agencias de rating, decir que no vieron la crisis y minimizar la gravedad de ser bono basura. Algo que este economista observador suscribe y explicó en su libro Hay Vida Después de la Crisis.

Otra opción es reconocer que ningún gestor de un fondo soberano o de un fondo de pensiones japonés comprará un bono tres escalones por debajo del grado de inversión y en perspectiva negativa. Y que ningún banco, principales compradores de la Generalitat en el pasado, comprará bonos catalanes ya que no son descontables en el BCE y por lo tanto son ilíquidos. Ser ilíquido significa que si las cosas van mal, no se pueden deshacer del bono y por eso, para comprarlo, exigen una prima de riesgo mayor.

Diapositiva1-7

Como nos enseñó Guillermo de Baskerville y los escolásticos en el medievo, siempre es más razonable hacer una análisis racional sin emocionalidad de las causas, y buscar soluciones. En el cuadro anterior vemos que la deuda de Catalunya es muy superior a la de Madrid y Andalucía. Tener más deuda aumenta el riesgo de impago y justifica más prima de riesgo. Sin embargo, Valencia tiene el doble de deuda que Andalucía y la prima de riesgo es muy similar. Pero Catalunya tiene menos deuda que Valencia y su prima de riesgo en el mercado es el triple.

¿Cuál es la causa de ese enigma? INDEPENDENCIA. Las comunidades autónomas han dejado de financiarse en los mercados y financian sus déficits y sus vencimientos con el Tesoro Público español. La causa es que en 2015 el coste de financiarse en el FLA fue del 0% y en 2016 del 0,83%. En los mercados y con los bancos el coste de financiación de las CCAA sería mayor y, con buen criterio, acuden al FLA.

Esta situación durará un tiempo y por eso es conveniente que el próximo gobierno transforme el FLA en un fondo estable, vinculado a la ley de estabilidad presupuestaria y con mecanismo de detección de desviación de déficit temprana para evitar lo que sucedió en 2015.

Catalunya también está en el FLA, entonces ¿por qué su prima de riesgo es el triple que Valencia? Porque Valencia no ha puesto en cuestión su continuidad en España y Catalunya ha iniciado en su Parlamento una desconexión. Si Catalunya se independiza, perdería el acceso al FLA, entraría en un limbo legal con una negociación extremadamente compleja para ser reconocido como estado en la ONU y como estado miembro en la UE, y los inversores perciben que el riesgo de impago de la deuda sería muy elevado.

De nuevo una opción es cuestionar la racionalidad de los mercados y los inversores, algo que este economista observador ha hecho académicamente y en sus libros de divulgación. Pero Guillermo de Baskerville explicaría a los catalanes que sin los mercados no se pueden pagar las pensiones, ni los sueldos de los funcionarios, ni abrir las escuelas, ni dar medicamentos a los enfermos. Syriza y Varoufakis en Grecia son un buen ejemplo de cómo no gestionar una crisis de deuda.

Si los inversores tuvieran la certeza de que Catalunya sería independiente, la prima de riesgo no sería de 500 pb: sería de 5.000 pb. Cuando la probabilidad de la independencia aumenta, como ha sucedido desde las pasadas elecciones catalanas, la prima de riesgo aumenta. En una Catalunya independiente el tipo de interés de las hipotecas y de los préstamos para las pymes sería mucho mayor. Por lo tanto, muchas empresas tendrían que cerrar y muchos catalanes no podrían acceder a la compra de una vivienda.

En el resto de España los tipos de interés también aumentarían por contagio y por perder el 20% de nuestro PIB, así que todos los españoles viviríamos peor. Por esa razón, este economista observador es contrario al derecho a decidir para separarnos. Yo prefiero el derecho a decidir para compartir, para tener una España mejor, para tener una Europa mejor y un gobierno mundial mejor.

El mundo es multipolar, se ha acabado la guerra fría, y Europa ha perdido su posición geoestratégica para frenar el comunismo. En el tablero mundial juegan grandes jugadores como EEUU, China, Rusia o la India. Necesitamos una España federal y una Europa federal que respete su historia y la cultura de sus territorios, pero que negocie conjuntamente en el mundo. Necesitamos una Europa fuerte para tener una política económica que nos permita bajar la tasa de paro al 5% como ha conseguido Obama en EEUU.

Ese es el modelo de sociedad que quiero para mis hijos. Y por esa razón soy contrario a la independencia de Catalunya, a la salida de Reino Unido de la Unión, a la pésima gestión griega y europea de la crisis humanitaria de los refugiados y a la pérdida de peso e influencia que nuestra querida Europa está teniendo en el mundo.

Yes we can.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

watch free movies online

Moody’s ha vuelto a bajar el rating a Catalunya hasta Ba3, lo que supone bajar tres plantas en el sótano del bono basura.

002
1acceptation
13.01.2022 a las 02:15 Enlace Permanente

3contributor

004
gay dating hole
14.01.2022 a las 15:07 Enlace Permanente

gay white men dating black men https://gaypridee.com/

005
gay incest chat
14.01.2022 a las 22:33 Enlace Permanente

gay chat roullette https://gay-buddies.com/

gay black dating apps for fat black gay men https://speedgaydate.com/

008
slots free online
29.01.2022 a las 00:28 Enlace Permanente

aristocrat slots free https://candylandslotmachine.com/

010
011
pop slots
03.02.2022 a las 20:40 Enlace Permanente
013
free casino slots
04.02.2022 a las 05:54 Enlace Permanente
014
igt free slots
04.02.2022 a las 09:55 Enlace Permanente

caesar casino slots game https://411slotmachine.com/

015
ceaser slots
04.02.2022 a las 11:11 Enlace Permanente
017
a dissertation
11.02.2022 a las 18:01 Enlace Permanente

help with writing dissertation proposal https://dissertationwriting-service.com/

cheap dissertation help in new york https://help-with-dissertations.com/

019

dissertation introduction https://mydissertationwritinghelp.com/

10 comentarios

001
Chispita
29.05.2016 a las 21:04 Enlace Permanente

Nosotros en Podemos estamos a favor del referéndum y de que decida la gente. Si Pablo es Presidente, sabemos que Cataluña no se querrá ir y entre todos derrotaremos a los Mercados y a la Economía del PP-P$O€ que tanto defiende José Carlos.
Os invito a gritar conmigo: ¡Sí, se puede! y a votarnos el 26 de junio. El sol amanecerá en todo su explendor el día 27 en un futuro nuevo, en el que gobernará la gente.

002
dial
30.05.2016 a las 07:16 Enlace Permanente

Los de podemos sois muy graciosos. Quereis hacernos creer que simplemente por ser vosotros no van a independizaros. Me gustaría que uno me contestara: Qué vais a hacer si el referendum de independencia sale que quieren ser independientes? Vais a iniciar los trámites para la independencia de Cataluña?

003
Isabel
30.05.2016 a las 07:44 Enlace Permanente

Gracias por la explicación.
Lo que más me preocupa es la poca preocupación que este tema parece suscitar en la política catalana. No oigo a políticos ni a comentaristas catalanes hablar del día después, si es que llega ese día. Ni siquiera los empresarios dicen gran cosa. Y los sindicatos no abren la boca… ¿Cómo es que a nadie le inquieta?

004
Xuanin el asturianin
30.05.2016 a las 07:51 Enlace Permanente

También el griego hizo un referéndum llego a la UE con un gran apoyo y después termino aceptando un ajuste mayor que el primero que le proponían.

005
Toni
30.05.2016 a las 09:02 Enlace Permanente

Me a gustado mucho tu tu articulo estoy de acuerdo en la generalidad.
Pero también quería hacer un breve comentario.
1º Mencionas muy acertada mente la falta de legitimidad de las agencia de reiting y la irracionalidad de los mercados. Ciertamente en mi humilde opinión tanto los unos como los otros son MAL necesario y no se puede vivir sin ellos. Reconozco que no acabo de entender como se siguen fiando las agencias de renting después de los fiascos que tuvieron durante la crisis y los mercados que han dado muestras de actuar de forma irracional y ilógica en tantas ocasiones. Esta claro que no somos todos tan racionales como Guillermo de Baskervile. De echo la racionalidad no es muy frecuente. Yo me pregunto.
Porque si las agencias de renting han fallado como una escopeta de feria ¿se les sigue haciendo caso?
Y los mercados ¿se puede articular de una forma diferente para que no provoquen los líos que provocan? ¿que actúen con mas etica?
porque en esta crisis la falta de etica empresarial (no hablemos ya de ETICA humana) ha sido un desastrosa.
2º Creo firmemente que la unión hace la fuerza, que con la independencia de catalufa. Tanto en cataluña, como en España incluso en Europa se viviría peor.
Que ir encontrá de los mercados es suicida pero también es verdad que haciendo caso a la TROIKA y vivir pendientes de los mercados tampoco es que nos aya ido muy bien.
Así que ¿ahora que? ¿nos podemos fiar de alguien?
Con lo cual puedo entender a los independentista. Porque te quedas en un país si te sientes integrado, si vives mas o menos bien o si no te queda otro remedio(el caso mas claro los regímenes dictatoriales sean de derechas o de izquierdas como ejemplo. ). Y hoy en día nuestra querida España con el gobierno del señor Rajoy y los dimes y di retes del resto de fuerzas políticas. No es un proyecto para nada ilusionante.

006
adolfo diez
30.05.2016 a las 10:10 Enlace Permanente

Respecto a la prima de riesgo española, existe para mí un fenómeno digno de Cuarto Milenio y como soy un ignorante no consigo encontrar la explicación pese a que llevo contando el fenómeno desde hace años. Quisiera si algún entendido o el mismo J. Carlos puede confirmarlo o demostrar que no es cierto:

En pleno pánico por la subida de la prima, que llego a cerca de 600, hubo un hecho que cambió el curso de la misma e hizo comenzó su bajada. Posteriormente las decisiones del BCE hicieron el resto. Pero el día en que Artur Mas hizo las declaraciones de que empezaba el proceso de la República Catalana, ante la última negativa de Rajoy de no ceder nada, a pesar que CDC pretendía para Cataluña el mismo tratamiento fiscal que el País Vasco,la prima de riesgo se relajó. No hubo ningún otro acontecimiento importante en España. Creo recordar que fué en el verano de2011 ó 2012, pero es muy fácil encontrar la fecha, justo con la prima en 600.

Gracias y perdonad la extensión, pero el post me lo ha recordado. A ver si tengo suerte y consigo entenderlo.

Adolfo

007
Ramon
24.06.2016 a las 11:08 Enlace Permanente

No entiendo el argumento de «no hay dinero»,los mercados no prestan…
Se supone que en el hipotético caso de una Catalunya independiente, generará sus p ropios impuestos, acorde a su capacidad económica. Y deberán ajustar gastos en función de sus ingresos..aparte el tema de la posiblemente menor deuda que asuma de España, que la que actualmente contribuye solidariamente a pagar.Es que da la sensación de q estamos hablando de una comunidad de indigentes incapaces de procurarse el sustento.
Imagino q los independentistas ya saben q toca esfuerzo y contención para alcanzar su deseo de tener un pais.

008
Wetotvv
05.01.2017 a las 04:16 Enlace Permanente

viagra online cheap order viagra online sildenafil viagra cheap viagra price viagra without a doctor prescription viagra for sale

http://vshopmeds.bid

009
Wetvwqd
24.01.2017 a las 05:21 Enlace Permanente

canadian viagra viagra online fast viagra samples discount viag viagra v viagra online without prescription overnight discount via

hitest567e8

010
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:43 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal