Colau somete Barcelona al austericidio

Escrito a las 5:46 pm

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Hace un año Ada Colau lideró un movimiento ciudadano en Barcelona que le permitió ser alcaldesa. Es la alcaldesa de Barcelona con el menor apoyo social de votos de las últimas décadas, pero es alcaldesa. Colau ganó las elecciones prometiendo un cambio real. Prometió acabar con el austericidio, prometió acabar con los desahucios, prometió acabar con la desigualdad, prometió, prometió y prometió hasta la extenuación.

El protocolo exige 100 días para empezar a evaluar la acción de un gobierno. Colau ya lleva 300 días de alcaldesa. ¿Cuál es el balance de su gestión? Lo podemos resumir en una palabra: DESASTRE. Colau ha sido incapaz de aprobar un presupuesto para 2016 y sólo ha conseguido el apoyo para un prórroga in extremis con durísimas críticas a su gestión por parte de ERC y la CUP, que le dieron su apoyo. Colau prometió mejorar la política de la ciudad y ha sumido Barcelona en el peor periodo de ingobernabilidad de la historia de la democracia. Carmena en Madrid tiene problemas, no tiene plan para Madrid y continúa con los recortes pero al menos tuvo la habilidad de aprobar el presupuesto el pasado mes de diciembre con el apoyo del Psoe. Colau ha sido incapaz.

Diapositiva1-6

Igual de preocupante es el análisis de la ejecución de gastos en entre enero y marzo, únicos datos que el ayuntamiento ha publicado. Los ingresos aumentaron un 2%, poco pero aumentan lo cual no justifica ya la austeridad. Aunque Colau hizo campaña contra la austeridad, la realidad es que -como se observa en el gráfico anterior- Barcelona aumentó con fuerza el gasto desde 2013. En 2015 gastó por encima de 2009, antes de comenzar los recortes.

La prórroga del presupuesto, un mecanismo eficaz de nuestra Constitución para evitar que la ingobernabilidad colapse los ayuntamientos, comunidades o ministerios, permite al equipo de Colau gastar lo mismo que en 2015. Por lo tanto, ya no vale culpar a Rajoy o Merkel de los recortes como cuando era una activista. Ahora que es alcaldesa los recortes son su exclusiva responsabilidad. ¿Cuál es el resultado de sus gastos en el primer trimestre de 2016? Colau ha aplicado un recorte de gasto del 10% con respecto al primer trimestre de 2015, superior al que ha aplicado Tsipras en Grecia.

El mayor recorte es en inversiones, que han caído un 50%. Una ciudad que está saturada por el turismo, que crece cada día, que necesita inversiones urgentes en gestión de movilidad, en gestión de residuos, en gestión de agua, en gestión ambiental, en el modelo de ciudad inteligente como están haciendo las principales ciudades del mundo, ¿se permite el lujo de recortar el 50% la inversión sin ningún tipo de restricción presupuestaria que lo exija, como sí es el caso de Grecia? Muchos pensamos que Colau no sabía nada de cómo gestionar una de las ciudades más maravillosas del mundo, ahora hemos comprobado que no sabe nada de nada.

Más decepcionante es aún el análisis del resto de partidas. Viniendo de la Plataforma Antidesahucios este economista observador esperaba una mayor sensibilidad social que la que tenía la derecha que gobernaba la ciudad. Pero me equivoqué. Colau ha aplicado un recorte del 7% en la partida de servicios sociales donde se atiende a las personas más castigadas por esta maldita crisis.

Y ha aplicado un recorte del 40% en la partida de vivienda y urbanismo.  En la web del ayuntamiento hay un acceso a la oferta de viviendas sociales que ofrece Colau. Puedes comprobar tú mismo, querido lector, que Colau ofrece 3 viviendas. ¿3 viviendas para acabar con el problema habitacional de los jóvenes barceloneses y las familias con menor renta?

Hay otra pestaña para luchar contra la pobreza energética que consiste en asesorar a los barceloneses en como solicitar el Bono Social que aprobó Zapatero al que esta señora llamó criminal en el Congreso, hecho por el que aún no ha pedido perdón.

Este economista observador ha sido muy crítico con la política económica de la derecha en España y en Europa desde 2011. Hay los mismos españoles trabajando que en 2011, pero los trabajadores cobramos 30.000 millones menos en salarios. Además Rajoy nos ha subido todos los impuestos, ha recortado brutalmente en educación y sanidad un 20%, deja un agujero de 20.000 en el sistema de pensiones, se ha pulido la hucha que le dejó inmaculada Zapatero con 70.000 mill, hay un millón de jóvenes menores de 35 años menos trabajando que cuando Rajoy aprobó su reforma laboral y 500.000 parados más que no cobran ningún tipo de prestación y han pasado a la pobreza severa.

Cuando Rajoy llegó a la Moncloa la corrupción preocupaba al 5% de los españoles, hoy preocupa al 50% y es el segundo problema sólo por detrás del paro. Rajoy debió dimitir en 2012 cuando mandó su SMS a su tesorero en la versión actual de Capone años 20 “Luís se fuerte”. Ha hecho un enorme daño a las instituciones, a la reputación de la clase política y de los partidos, ha degradado la calidad de nuestra joven democracia protegiéndose en el bunker de la Moncloa. Ha empeorado el cabreo de la sociedad catalana y el descontento social en toda España por el aumento de la pobreza y la desigualdad haciendo lo que mejor sabe hacer: nada.

Por todas estas razones este economista observador ha pedido un cambio de gobierno y un cambio de la política económica española y europea para crecer más, crear más empleo y con mejores salarios para reducir la desigualdad. Pero si el cambio va a ser Ada Colau y Pablo Iglesias, como diría Groucho Marx que se pare esto que yo me bajo.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3innovation
13.01.2022 a las 00:59 Enlace Permanente

1villages

gay sex slave chat room https://bjsgaychatroom.info/

003
005
better off ed slots
28.01.2022 a las 18:19 Enlace Permanente

coin slots still in vegas https://2-free-slots.com/

006
hollywood slots
28.01.2022 a las 20:59 Enlace Permanente

free video poker slots https://freeonlneslotmachine.com/

007
wizard of oz slots
29.01.2022 a las 00:43 Enlace Permanente
008
777 slots free
29.01.2022 a las 08:08 Enlace Permanente
009
slots
03.02.2022 a las 17:53 Enlace Permanente
010

konami slots for computer https://slot-machine-sale.com/

011
012
free atari slots
04.02.2022 a las 03:32 Enlace Permanente
013

play slots free wolf moon https://www-slotmachines.com/

writing implications in a dissertation https://dissertationwriting-service.com/

writing a dissertation for dummies https://dissertations-writing.org/

33 comentarios

001
Eduardo
08.05.2016 a las 21:17 Enlace Permanente

Post enésimo en contra de gobernantes de Podemos o grupos afines como En Comú Podem…. hay una cosa que hay que señalar desde el principio y es que para tener un verdadero cambio político hay que salirse fuera del sistema bancario de la bancarizacion y de la deuda monstruosa que ahogaba a los municipios.

Carmena ha reducido muchísimo la deuda municipal, y ha conseguido echar a la calle a la agencias de calificación, es posible que Colau este aplicando la misma agenda anti bancos para desde luego tener una política libre a largo plazo. Recordemos que la mayor soga al cuello que tienen las instituciones democráticas es la deuda, Podemos por ejemplo no se está financiando con bancos y esta consiguiendo una gran autonomía en su política y en sus líneas políticas algo que no consiguió la propia IU.

Me fio de Ada Colau si preguntas a la gente en Barcelona estan muy contentos con la gestión salvo claro está el lobby hotelero y el lobby de los alquileres vacacionales que esos votan a Ciu.

002
Eduardo
08.05.2016 a las 22:04 Enlace Permanente

La única forma de saber si un político es un buen gestor de lo público es hacer elecciones y encuestas y si vamos a las encuestas Podemos y sus formaciones afines no han perdido para nada la confianza de sus electores por mucho que digan blogueros y el establishment de Juan Luis Cebrian en general.

Lo único que se ve que IU más Podemos van a dar el sorpasso al PSOE y en eso coinciden todas las encuestas, y eso es una realidad incontrovertible.

003
Antonio
09.05.2016 a las 07:46 Enlace Permanente

¿De verdad la única forma de sber si un político es buen gestor es con elecciones y encuestas? ¿Ahora la popularidad mide la calidad de la gestión? Es como si me dijera que la calidad de una novela se mide por la cifra de ventas, si fuera así el libro de Belen Esteban sería «El Quijote» de nuestra era.
La mayor parte de la ciudadanía es incapaz de valorar correctamente una gestión económica, no tiene más que escuchar encuestas a pie de calle para detectar el nivel de conocimiento al respecto.

004
Joan Muñoz
09.05.2016 a las 08:19 Enlace Permanente

Me sorprende que en un post contra Ada Colau se hable casi más de la mala gestión de Mariano Rajoy que de Barcelona.

Me sorprende que en un post, de un economista observador, analizando la gestión de Ada Colau en Barcelona no se mencione el superávit.

Me sorprende que se hable de medidas sociales y no se haga mención a cosas como el traspaso de la subvención de la fórmula 1 en favor de comedores sociales.

En fin..

005
Joan Muñoz
09.05.2016 a las 08:21 Enlace Permanente

Aquí lo impartante es el presupuesto, nada más. No presupuesto no party.

006
melchor
09.05.2016 a las 08:29 Enlace Permanente

Me ha parecido muy desproporcionada la crítica a la alcaldesa de Barcelona y poco argumentada para ser tan dura. No se puede comparar la situación de Madrid con Barcelona.
Barcelona en Comu-E consiguió 11 de 41 concejales, 26,8%. Necesita pactar con cuatro partidos para obtener mayoría.

BARCELONA EN COMÚ-E 11
CiU 10
C’s 5
ERC-MES-BcnCO-AVANCEM-CatSí-AM 5
PSC-CP 4
PP 3
CUP Capgirem Bcn PA 3

Ahora Madrid obtuvo 20 de 57, 35%. Solo necesita pactar con un partido para obtener mayoría.
PP 21
AhoraMadrid 20
PSOE 9
C’s 7

No es justificación de nada pero, es obvio que si Ada Colau tuviera mayoría seguramente sería mas fácil cumplir lo que prometió y podrían resultar más creíbles las duras críticas que vierte sobre la alcaldesa. No sé porque pero la primera parte del artículo rezuma cierto resquemor hacia Ada colau y Podemos.
Estoy totalmente de acuerdo con sus críticas a las políticas de España y Europa, diría yo, desde mayo de 2010 en adelante. Del resto me gustaría que aportara más argumentos.

007
julio
09.05.2016 a las 09:29 Enlace Permanente

Hay que ver cómo está esa izquierda presuntamente «nueva» y «transformadora». Leen pero no reflexionan ante unos hechos que desgraciadamente son verificables. Yo no negaré la buena voluntad de Colau, pero si pretende gobernar Barcelona con 11 concejales es porque le interesa por motivos políticos: ganar tiempo a la espera de mejorar de aquí a las próximas. Los datos que expone Juan Carlos Díez salen del propio ayuntamiento. La impresión es que hay mucha improvisación y que en parte ello es debido a que la alcaldesa está más preocupada por temas de política general que no de reflexionar sobre la ciudad que hipotéticamente gobierna. Uno piensa que, en realidad, quienes llevan el peso de la ciudad son las personas que la asesoran.

008
José Lui Casas Alonso
09.05.2016 a las 12:59 Enlace Permanente

Un viejo refrán dice:Una cosa es predicar y otra dar trigo.Y en la Biblia: por sus hechos los conoceréis. Juzgaz con las datos,no con las vísceras.

009
Eduardo
09.05.2016 a las 13:30 Enlace Permanente

La verdad es que no se nota desagrado en los Barceloneses por la gestión de Colau, no seré yo el que por no gustarme ideologicamente el gobierno de Colau lo tilde de DESASTRE.

Es lo que no entiendo de los «democratas» de toda la vida que en seguida cuando no es su ideología la que gobierna entonces es populismo, desastre, hacer justamente lo contrario de lo que se ha dicho en campaña etc etc…

Ah por cierto no es Belén Esteban una buena escritora por que compren mucho sus libros, pero un político con buena imagen y votado por su pueblo si se suele corresponder con un buen político para su pueblo, no mezclemos las churras con las merinas… que por otro lado estamos muy acostumbrados a que un partido político mezcle cosas y diga que todos robamos, que la corrupción es intrínseca al ser humano, todos sabemos que partido político es al que me refiero, por lo tanto no mezclemos e intoxiquemos aquí Belén Esteban no pinta nada y desde luego si la opinión pública debe de tener valor es en la politíca de lo contrario estaríamos en un sistema totalitario donde nos dirían lo que es bueno o malo.

010
Estilpon
09.05.2016 a las 15:04 Enlace Permanente

Acabo de enterarme, gracias a los dos primeros comentaristas, que el PP de Valencia, aquel que arrasaba en las elecciones con >50% de los votos, y que también arrasaba con el presupuesto público «para sus cosas», eran muy buenos gestores públicos…

En fin, que para los queridos podemitas, se trata de cambiar de actores, que los criterios ya los fijaremos a nuestro gusto, versión del clásico «si son de los míos son buenos por-que-sí», tan habitual entre la derecha de este país. Qué desastre. Lo peor es que están inmunizados frente a las evidencias.

011
eduardo
09.05.2016 a las 15:35 Enlace Permanente

No he dicho eso en absoluto pero bueno si quieres entenderlo asi…. una cosa es dar un voto de confianza (una legsilatura) y dejar que la gente se exprese… otra bien distinta es comprar votos uno a uno como hacia el PP en Valencia.

Ojo es bien distinto… comprar votos con el dinero publico o con mordidas a constructores y populismo del de verdad (no que quieren hacernos creer) es basicamente distorsionar la opinion publica y la democracia.. Ada Colau por mucho que os empeñéis no es eso.

012
Ingeniero
09.05.2016 a las 15:46 Enlace Permanente

Iglesias está en acabar con el PSOE. Todo lo demás es secundario. S-E-C-U-N-D-A-R-I-O.

Que gobierne la derecha no importa si mientras tanto nosotros conseguimos liquidar al PSOE. El propio Anguita lo dijo en una entrevista que esto iba para largo. Desde luego yo no descarto unas terceras elecciones con Susana Díaz a la cabeza para frenar la sangría de votos- si la hubiese-.

Lo patético de esta estrategia podemita es que no van acabar con el PSOE pero, lo grave del asunto, es que aunque consiguiesen absorber por completo al PSOE- como hizo Syriza- sería para después ellos convertirse en la nueva socialdemocracia a base de estacazos de realidad matemática, contable, económica, jurídica y europea. Estacazos que recaerían, como siempre, sobre las clases más populares.

En el caso de Colau yo creo sinceramente que prometió desde la ingenuidad y la buena fe. Ahora está atrapada entre las matemáticas y la presión de los secesionistas. No es lo mismo que Pablo Iglesias aunque él dirija la batuta.

013
Eduardo
09.05.2016 a las 19:26 Enlace Permanente

Por cierto dejar ya de intoxicar con Syriza y los recortes, de nuevo no sabemos nada pero nada de nada de Grecia, digan lo que digan «los democratas» de toda la vida, la gente apoya masivamente a Tsipras y entiende hasta cierto punto que inevitablemente por culpa de Pasok (el PSOE de alli) y nueva democracia (el PP DE allí) los recortes y la crisis se han extendido sin límites más la política económica errónea de la UE, el pueblo está con sus gobernantes y asume sus circunstancias, no patalea contra Tsipras por no cumplir su programa, bastante le reconoce ya que ha desalojado al establishment que ha conducido al país al desastre actual, Tsipras jamás se hizo cargo del Psok ya ellos solos se metieron en corrupciónes bastante inexplicables como desviar impuestos y tener riquezas fuera del alcance del Fisco de allí.

Podemos e IU van ya de la mano a las elecciones, no hay otra forma si lo que queremos es cambio, Ciudadanos no es garantía de cambio salvo cambio de caras no de sistema, yo pensaba que era la derecha europea que necesitaba en este país pero no me fio… tienen los tics de la derechona de toda la vida y en un momento dado pactará con el PP de eso no me cabe duda, así que mejor bloque de izquierdas por lo que pueda pasar, cierto es que huele a vieja política y a falta de transversalidad pero visto lo visto en el PSOE Y en Ciudadanos hay que ver que ellos están por los bloques.

Ellos van a ir a votar en masa para que nada cambie, de eso estoy seguro, sacaran hasta a los ancianos de sus camas para votar al mismo de siempre.

Saludos.

014
Aro
10.05.2016 a las 07:29 Enlace Permanente

Lo que parece claro, es que para gobernar no sólo es necesario tener buenas intenciones, sino tener claro como hacerlo. Querer no siempre es poder y en política si no tienes en cuenta la realidad económica y social el resultado es siempre el mismo, la clase menos favorecida es la que paga el pato. Podemos sólo habla de aquello que la gente más desfavorecida quiere oír y claro eso gusta, pero la realidad es que poner en práctica eso que predican es sencillamente imposible porque la realidad económica se impone y el resultado ya lo tenemos en Barcelona.En Madrid de momento no, porque Carmena es más inteligente que Colau, simplemente.

015
Miguel
10.05.2016 a las 08:10 Enlace Permanente

Es curioso observar como la gente opina sin pudor en un bloc de economía sobre la materia sin tener ningún conocimiento al respecto. Me van a perdonar, pero hay obviedades que no tienen que ver con izquierdas o derechas ideológicas.
Cierto es que syriza no es el responsable de la situación a la que ha llegado Grecia, pero no menos cierto es que ha empeorado gravemente la situación. ¿Cómo se puede afirmar que la gente esta contenta con Tsipras? Éste esta aplicando recortes de no poco calado, causó un corralito, fuga de depósitos, nueva recesión, privatizaciones… Que yo sepa en su programa llevaban algo distinto… El problema de Podemos y Syriza es que llevan un programa que ignora el contexto, al igual que la extrema derecha, la extrema izquierda es dogmática y no es pragmática como debería ser cualquier buen gestor de la economía. No hay buenas ni malas políticas económicas de por sí, dependen del contexto en que se aplican. Esto se ve claramente cuando Podemos repetidas veces denuncia la austeridad en el último año, parece ser que no se han enterado que de austeridad el último año nada, más bien lo contrario. También los economistas de derachas defendieron la austeridad años atrás cuando la teoría económica nos enseñaba que la política adecuada para salir de la crisis era una política más expansiva, como la que aplico EEUU y RU. Estoy muy de acuerdo con la crítica realizada por Podemos, pero sus políticas no son nada nuevas, y sabemos que no funcionan, y con un poco de mala suerte nos sumirían en el caos, como ha pasado en Grecia. Ignoran que dependemos del Eurogrupo para aplicar nuestra política fiscal, ignoran que tenemos un déficit del 5%, ignoran que los bancos (donde está claro que ha habido abusos y estafas como las preferentes) son los que dan crédito a las empresas, éstas trabajo a los empleados, los empleados pagan sus impuestos y con ellos el estado ofrece servicios sociales. Seamos un poco avispados y pongamos el ojo allá donde viven mejor que en España, ¿hay dirigentes comunistas? ¿Por qué será?

016
eduardo
10.05.2016 a las 12:08 Enlace Permanente

1. Tsipras hereda un desastre.
2. Tsipras no tiene mucho margen
3. Tsipras intenta presionar y la UE les corta el grifo.. muy democratico si señor
4. Tsipras se lo explica a su pueblo y convoca elecciones que vuelve a ganar.
5. Tsipras hace medidas de recortes como no podía ser de otra manera.
6. Recientemente la UE ha dicho que se han pasado con la austeridad en Grecia y se ofrecen a reestructurar la deuda.

CONCLUSIÓN: Le vamos a deber mucho los europeos a Tsipras.

Lo demas mentiras y intoxicaciones.

017
Miguel
10.05.2016 a las 12:34 Enlace Permanente

1. Syriza lleva un programa electoral a las elecciones utópico y populista.
2. Este programa causa una fuga de depósitos y salida de capitales del país
3. Los bancos se quedan sin liquidez y Tsipras decreta un corralito.
4. El país pasa de una situación mala pero en crecimiento económico a una nueva recesión.
5. Tsipras aplica un recorte del 20% a las pensiones mas privatizaciones varias.

Conclusión: Grecia estaba mal, pero se demostró que las cosas eran susceptibles de empeorar.
Yo no te llamaré mentiroso, pero o te ciega la ideología o la ignorancia.
En Europa se ha errado con la política económica, pero era muy osado amenazar a tu sostén económico, no olvidemos que si no fuese por la diabólica troika, la situación de Grecia hubiese sido aún peor.

018
Eduardo
10.05.2016 a las 13:40 Enlace Permanente

En tu punto número 2 lo que causa la fuga de capitales no es el programa político de Syriza sino el anuncio interesado de la UE del tercer rescate, creo que es un matiz nada despreciable y como se dice en los detalles esta el diablo.

Al igual que omitir interesadamente que Tsipras convoco elecciones tras reconocer que incumpliria su programa político y que además las ganó con mayoria absoluta.

Hay acojone con la confluencia IU-podemos y sobretodo en el establishment…. Se anunciarán de nuevo las 7 plagas de Egipto como cuando Carmena accedió al gobierno de Madrid aquí se dijo de todo como que iban huir los inversores en masa.

019
Ingeniero
10.05.2016 a las 13:43 Enlace Permanente

Rajoy, ayer, usando la Moncloa con fines partidistas, alertaba sobre la venida de los rojos. Hoy ya le han respondido Iglesias y Garzón, metiendo gasolina a la estrategia, que aquí están ellos para ganarle. Mi vaticinio: desastre total para las izquierdas.

020
Miguel
10.05.2016 a las 15:52 Enlace Permanente

Entonces llegamos a la conclusión de que Syriza solo ha empeorado la situación de Grecia a cambio de nada, hubiese sido más adecuado aceptar la condicionalidad del rescate antes de causar el agujero económico y el consiguiente corralito.
El tercer rescate estaba descontado en los mercados, era previsible, lo que generó la fuga de depósitos, por cierto, de ciudadanos de a pie, fue la obsesión de Tsipras de hundir a los bancos a través de sus medidas económicas. Los propios ciudadanos griegos y los inversores empezaron a retirar dinero cuando se preveia que Syriza iba a ganar las elecciones.
No se si tienes en cuenta que el referéndum que se celebró en Grecia fué para aplicar políticas de austeridad más duras de lo que lo hubiesen sido en el principio de las negociaciones precorralito, incluso mucho más duras de las que ha aplicado el PP aquí y que seguro que criticas.
Lo cual parece indicar que como bien decía un compañero en un comentario anterior, si son de los míos todo vale, de los otros nada es bueno. Un poco de coherencia…
El lema de Syriza podría ser «Hagamos una revolución para que nada cambie»… Siendo benévolos ya que la situación allí es notablemente peor ahora.

021
Eduardo
10.05.2016 a las 19:01 Enlace Permanente

Esa será tu conclusión la mía es otra bien distinta, Syriza hizo una cosa que antes ni Nueva Democracia ní Pasok habían hecho y es luchar por el pueblo griego no por las élites de siempre, esas que tienen la pasta en Suiza.

El Pp haciendo amnistía fiscal no pelea por los españoles como tampoco hace nada por los españoles el PSOE cuando cambio el artículo de la Constitución en pleno agosto.

Los griego podrían haber estado mejor con un gobierno de Nueva Democracia o el Pasok o una Gran Coalicion? No lo creo sinceramente se hubieran producido los mismos recortes que con Tsipras y a la larga el mismo corralito financiero, pero con ellos en el poder quizás habría como cierto halo de que las cosas tienen que ser asi o «nos tenemos que resignar com ser europeos de segunda» lo peor no son los recortes, lo peor es la sensación de inseguridad que se te queda en el cuerpo cuando quien los hace dice que lo hace para mejorar tu vida y la de los españoles o cuando dice que la sanidad se gestiona mejor privadamente que publicamente o que hay que privatizar las pensiones o que los alemanes son más trabajadores que los españoles…. es decir toda esa clase de gente enemiga de la gente corriente que odia profundamente que la gente pueda tener una sanidad pública o una educación pública por que se piensan que solo se pagan con sus impuestos.

Salia el otro día Bertin Osborne justificándose que el quiere pagar los menos impuestos posibles y por eso tenia cuentas en Panama cuando este señor ha estado cobrando dinero de TVE! Se te queda una cara de tonto y sobre todo de inseguridad ante ese sistema asqueroso en donde dices definitivamente «NO ES MI ROLLO».. Bertin caerá muy bien será un tío muy simpático pero ni por un solo segundo me gustaría tener sus escala de valores donde se ríe de todos y de todo.

Tres cuartos de lo mismo te puedo decir de Imanol Arias y esos supuestos Progres… No es mi rollo el mentir o el dejarse llevar por el dinero. Por eso siempre los gobernantes justos como Tsipras los reconoce su pueblo… cuando los gobernantes son justos y puros el pueblo está con ellos, cuando hay visos de engaño rápidamente son descubiertos.

A ti y a mi nos diferencia que tu rollo será otro el de ir en contra de la gente de izquierdas el de desenmascarar puesto que son un fraude y todo ese bla bla , el mio será el de ver si son o no gobernantes justos con las circunstancias que les han tocado.

022
Pedro
11.05.2016 a las 07:39 Enlace Permanente

La ideología lo mata. Parece mentira que un economista con cierto renombre como usted extraiga conclusiones de un análisis presupuestario de un municipio en el primer trimestre. Tiene usted mucho desconocimiento sobre como se gestiona los presupuestos en un municipio. debería analizar el presupuesto en todo caso y hacer simulaciones sobre como piensa como se ejecutará. Si lo hace se llevará grandes sorpresas. por favor Juan Carlos si quiere darle caña a Podemos, está en su derecho, pero sea riguroso en su análisis, que para eso es economista y no político.

023
Miguel
11.05.2016 a las 08:17 Enlace Permanente

No hay más ciego que el que no quiere ver… Otro profesor sospechoso de ser de derechas como Gonzalo Bernardos ha publicado algún tweet al respecto hace un par de días. Se ve que los que saben están todos en contra de Tsipras, aún siendoo economistas de izquierdas… ZzZzZz…

024
Pitxu
13.05.2016 a las 03:44 Enlace Permanente

Hay una cosa que no entiendo. Según el gráfico, y según lo que dice JC., Ada Colau ha aumentado los ingresos en el ayuntamiento, y ha aumentado los gastos. Y ha aumentado los recortes, que siempre he entendido como dinero que no se gasta. Entonces, ¿dónde se va el dinero del ayuntamiento de Barcelona? Si hay más dinero y no se invierte en nada, porque en todo se recorta, solo hay dos caminos. O se está pagando la deuda, o lo están robando. ¿Alguien me puede responder?

025
Eduardo
13.05.2016 a las 20:39 Enlace Permanente

Sencillamente están amortizando préstamos bancarios anticipadamente como esta haciendo Carmena en el consistorio madrileño esto hace que por ejemplo las agencias de rating y las auditoras de deuda sean innecesarias. Hasta que haya un endeudamiento óptimo para ambos ayuntamientos esa es la hoja de ruta…. en Madrid ha dado resultado hay 500 millones de remanente que se puede invertir en vivienda publica por ejemplo

026
Falahun
17.05.2016 a las 05:36 Enlace Permanente

Thanks a lot !

027
Bretttub
24.04.2017 a las 21:40 Enlace Permanente

wh0cd3560035 cialis generic

028
Bretttub
30.04.2017 a las 19:33 Enlace Permanente

wh0cd7459659 generic cialis

029
Bretttub
09.05.2017 a las 09:45 Enlace Permanente

wh0cd3560035 Buy Viagra

030
Bretttub
13.05.2017 a las 17:52 Enlace Permanente

wh0cd7459659 cialis cost

031
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:44 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

032
Baibe
10.05.2023 a las 14:12 Enlace Permanente

Jak najbardziej, promocję odbierzesz na dowolnym urządzeniu przenośnym, na którym strona kasyna działać będzie poprawnie – a więc na telefonach i tabletach. Warto oczywiście wiedzieć, że zakręcenia bez depozytu to nie jedyna oferta dostępna w kasynach internetowych. Otóż wiele kasyn takie free spiny traktuje jako dodatek do oferty powitalnej. Jeśli zatem gracz po założeniu konta dokona pierwszego depozytu w kasynie, to wtedy oprócz dodatku pieniężnego w postaci +50 czy 300% od depozytu dostanie również free spiny. Jest to właściwie najczęściej spotykana oferta w branży kasynowej. Większość kasyn stara się mieć taki właśnie bonus powitalny w swej ofercie, gdyż jest on najbardziej atrakcyjny w oczach potencjalnych klientów.
http://www.bjfoodtown.com/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=46510
Zasada działania systemu dwójkowego System dwójkowy polega na podwajaniu postawionej stawki aż do momentu wygranej. Używa się go do obstawiania pól czarnych lub czerwonych. Przykład: Stawiamy 1 zł na czarne, System dwójkowy (Martingale) 8/22 Kris Tourie Jakie są u Was ustawienia? Jakie przewagi ma kasyno? Kasyno Wygrana Gry hazardowe bez rejestracji w kasynie online. Gra automaty na telefon 2023 zakłady i związane z nimi przekomarzania były jednak w dużej mierze niezrozumiałe dla widzów, ale ogólnie nie ma darmowych spinów depozytowych można znaleźć na wielu różnych automatach. Dając 150 godzin gry gotówkowej akcji w roku dostaje bezpłatny parking, że zawsze wygrasz.

033
Orege
14.05.2023 a las 06:49 Enlace Permanente

Everton slipped into the relegation zone after a 4-1 home defeat by Brighton & Hove Albion on Tuesday and were booed off the pitch but after a sixth defeat in seven matches, Lampard insisted he was not worried about his job. Just four minutes into the game, John Aldridge gave Liverpool the lead, which they kept throughout the match. In the last minute of the game, when it looked like they would walk away with the Cup, Blues substitute, Stuart McCall equalised. The crowd did quite literally go wild, but their glee was short lived. In extra time, Ian Rush, the Liverpool hero of the previous derby Cup Final, gave the Reds back the lead. McCall again scored an equaliser and the tension grew. Finally, 14 minutes into extra time, Rush scored a second and Everton’s chances of winning the second FA Cup Final derby were over.
http://j013.koreawebcenter.com/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=354753
Manchester United fans Manchester United have made huge progress since their 6-3 thrashing at rivals Manchester City in October, coach Erik ten Hag said, with the lessons learned from that loss standing them in good stead for the return derby clash on Saturday.United host City having lost just once from 18 matches in all competitions since their humbling at the Etihad Stadium and victory at Old Trafford will see Ten Hag’s side move to within a point of second-placed champions City.Having not won the league title in a decade, Ten Hag has got supporters dreaming of ending that barren run sooner than expected, with their recent form a world away from the team who were so inferior to City on Oct. 2. Get us in your feed Injuries to United’s first-choice centre-backs, Lisandro Martinez and Raphael Varane, mean Harry Maguire (pictured) and Victor Lindelof are back in the first XI. Maguire has had a difficult season, but now has a chance to show his worth again…

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal