Catalunya al borde del precipicio

Escrito a las 9:57 am

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Fuente foto: ElPais.com (Albert Garcia)

Fuente foto: ElPais.com (Albert Garcia)

Los economistas independentistas nos dijeron que una Catalunya independiente tendría un rating próximo al de Alemania. La realidad siempre supera a la ficción y esta semana S&P ha vuelto a bajar el rating a Catalunya hasta B+. Lo peor es que les deja en perspectiva negativa y significa que, si siguen adelante con la independencia, las bajadas van a continuar. Catalunya ya ha bajado cuatro plantas en el sótano lúgubre de los bonos basuras y está próxima a Grecia, por debajo de Portugal y con el peor rating de las 17 comunidades autónomas españolas.

Los independentistas dicen que es por el España nos roba. Pero Valencia, que está mucho más perjudicada que Catalunya por el sistema de financiación autonómica y con una deuda mayor, tiene un rating dos escalones por encima de Catalunya.

Lo que no reconocerán los economistas independentistas es que las agencias de rating anticipan que la independencia llevaría al impago, lo mismo que la suicida estrategia de Syriza en Grecia o la de Rajoy en 2012, que acabó en rescate y sin la intervención de Draghi habría acabado con España fuera del euro. Y cuanto más se acerquen a la independencia, más les bajarán el rating.

Catalunya tiene y siempre ha tenido excelentes economistas. La Universidad Pompeu Fabra y la de Barcelona son dos de las mejores escuelas de economía de nuestra querida España. Sus profesores deberían explicar a la sociedad catalana que tener un mal rating sale muy caro. Los madrileños también lo vamos a comprobar ya que Carmena y su equipo económico han roto el contrato con las agencias cerrando el acceso de Madrid a los mercados financieros internacionales y dejándonos exclusivamente en manos de la banca local.

Un bono de la Generalitat Valenciana cotiza en el mercado a 65 puntos básicos por encima del bono del Tesoro al mismo plazo y ha subido 10 puntos desde que comenzó 2016. Un bono de la Generalitat de Catalunya cotiza a 350 puntos básicos y ha subido 100 puntos desde enero. Ambas son comunidades autónomas de España y ambas están dentro del euro. La única diferencia que explica la prima de riesgo es que una se quiere independizar y la otra quiere seguir dentro de España exigiendo un sistema de financiación mejor.

Tener un tipo de interés mayor significa que tus empresas se financiarán más caro y crearán menos empleos que las valencianas. De hecho, si el diferencial de tipos es persistente, las empresas acabarán cerrando en Catalunya y deslocalizándose a Valencia. Significa que la Generalitat tendrá que pagar más intereses por la deuda y tendrá menos dinero para gastar en sanidad, en educación, en seguridad, en carreteras, pagará peores sueldos a sus funcionarios, etcétera.

Más preocupante es lo que no cuenta la prima de riesgo. La realidad es que hay inversores que desearían vender los bonos de la Generalitat, pero no hay nadie en el mercado que quiera comprarlos. Eso significa que la Generalitat no puede emitir bonos. Y en caso de independencia, no podría devolver sus préstamos cuando vayan llegando los vencimientos. Por eso las agencias les bajan el rating.

Para los que siempre hemos admirado a Catalunya, sus ciudades, su cultura, sus playas, sus empresas, su diseño, su seriedad en los negocios, etcétera, es muy triste ver la degradación que ha sufrido la sociedad catalana desde hace tres años cuando iniciaron este viaje a ninguna parte de la independencia.

Ayer tuve un sueño y soñé que en Madrid y en Barcelona había dos gobiernos sensatos. Dos gobiernos que sentaron las bases para el reencuentro y que priorizaban el bienestar de los catalanes y del resto de españoles buscando una solución al conflicto. Pero desperté y vi a Rajoy, a Puigdemont, a Junqueras y a Montoro y cerré los ojos para seguir soñando.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


7 comentarios

001
María Pilar
21.03.2016 a las 15:54 Enlace Permanente

Qué manera de buscarse problemas tienen esos políticos!!!.
Lo honesto, cuando uno sabe que no va por buen camino, es detenerse y encontrar otro sendero más seguro. Salir de Guatemala para meterse en Guatepeor es de una cabezonería irresponsable..
Feliz Semana Santa.

002
Francisco Perez
21.03.2016 a las 22:28 Enlace Permanente

dejate de tonterias, Jose Carlos, imaginate que ambas adinistraciones tienen capacidad fiscal real, que no tienen la necesidad del arbitrio de un señor ministro en madrid dandose manga ancha en su ropio deficit a costa de los territorios productivos, y ya verás donde estarán los bonos de ambas adiministraciones, lo de que la independencia llevará al impago es un tanto contradictorio, si Catalunya es un motor economico de España, es decir no deficitaria del conjunto de España, cual es la formula mágica que hace que España no se encuentre en una situación de impago, pero sí lo fuese Catalunya por si misma en el mismo contexto ??? me lo puedes explicar, gracias.

003
Ingeniero
23.03.2016 a las 07:24 Enlace Permanente

Las cuentas y los cuentos de la independencia, by Josep Borrell y Joan Llorach. De lo mejor que se puede leer sobre este tema, al alcance de todos los públicos, cristalino como el agua clara.

004
Isabel
24.03.2016 a las 18:15 Enlace Permanente

Un post muy interesante. Lo malo es que esto no se dice en Catalunya, o se dice bajito, con la boca pequeña. Hay gente inteligente y preparada que sin embargo sigue soñando con este paraíso que nos han prometido. Nos repiten tantas veces lo estupendos que somos los catalanes que da hasta un poco de grima. O de risa. Ser catalán ahora debe de ser lo mejor del mundo, porque todo lo que funciona mal es culpa de Madrid, y lo bueno es mérito nuestro. No hay forma de que nos equivoquemos. Ni queriendo.

Los empresarios y los economistas catalanes tendrían que hablar más claro, pero ahora los que no estamos por la independencia parecemos miembros de una sociedad secreta.

005
Sergi
25.03.2016 a las 17:10 Enlace Permanente

Sr. Diez: una Cataluña con plena soberanía fiscal tendría un rating mucho más favorable y en consonancia con su realidad económica. Lo que las agencias de rating y los bancos están evaluando es que a día de hoy la devolución de un préstamo de la Generalitat depende del gobierno central en Madrid. En otras palabras, nadie dejará dinero a la Generalitat mientras la recaudación fiscal de Cataluña esté gestionada en Madrid. Si hubiera Hacienda propia, ya veríamos qué rating nos darían.

006
Joan Elias
04.04.2016 a las 09:29 Enlace Permanente

Fragmento de la nota de S&P de 21/11/2014 sobre Cataluña:
«Catalonia’s economy is wealthier than most other Spanish regions’. In 2013, it represented 19% of Spain’s GDP and 25% of the national export value. Catalonia’s GDP per capita is 120% of the Spanih average, or about 113% of the EU average (…) However, Catalonia cannot take full advantage of its relatively wealthy economy and large tax bases because it is a net contributor to equalization transfers under Spain’s public-finance system.»
Vamos, que lo que es inviable es el actual estado de ahogo al que el gobierno del PP somete a las finanzas catalanas. Como parece que esto no puede cambiar, muchos llegamos a la conclusión de que mejor fuera que dentro.

007
William Dolce
06.11.2020 a las 18:53 Enlace Permanente

Me faltan palabras para la increíble ganancia que me ayudó a obtener en solo una semana con la estrategia de opciones binarias.Lo siento mucho, dudé al principio, invertí $ 200 y gano $ 2,500 en solo una semana, y seguí invirtiendo más, hoy estoy financieramente exitoso, puede contactarlo por correo electrónico: carlose78910@gmail.com
Vía whatsapp: (+12166263236)
Te aconsejo que no lo dudes. Él está bien.!!!

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal