Podemos entre Grecia y Venezuela

Escrito a las 10:14 pm

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Captura de pantalla 2016-02-15 a las 23.04.52Ayer Podemos presentó su programa para un pacto de gobierno con el Psoe, que de nuevo busca reventar el pacto. El Psoe ya ha advertido que no aceptaría un referéndum unilateral de independencia de Catalunya, y Podemos lo exige al inicio de la legislatura como condición para pactar, por delante de políticas sociales o contra la pobreza. Por lo tanto, se podían haber ahorrado el trabajo.

Pero varios seguidores y medios le han pedido a este economista observador mi opinión del programa. Podemos usa estimaciones de la Comisión Europea para 2015, pero se les ha olvidado incorporar que la Comisión exige a España un ajuste adicional cuya cantidad está aún por definir.

Podemos replica los errores de Syriza en septiembre de 2014 y que comentó este economista observador. Presentó un programa inviable que acabaría en fuga de depósitos, fuga de capitales, corralito y luego el pueblo griego debería elegir entre nuevo rescate que aumentaría la pobreza o salir del euro que supondría doblar la tasa de pobreza severa.

Syriza presentó un estímulo fiscal en el programa de Salónica en septiembre de 2014 de 13.500 mill, un 7% del PIB griego. Podemos presenta una de 96.000 mill, el 9% del PIB español. Aumentar el gasto es sencillo, basta con controlar el BOE como ha pedido Podemos en el reparto de ministerios. El problema es cómo financiarlo. Podemos presenta una reforma fiscal que aumenta la recaudación del estado en 96.000 mill igual que el gasto. Pero el papel lo aguanta todo y el demonio, como sucedió con Syriza, está en los detalles.

Primero, dicen que el crecimiento económico aumentará la recaudación unos 30.000 mill. Todo el planeta preocupado por una recesión mundial y la solución a la crisis China la tiene un nuevo partido en España.  Segundo, dicen que retrasar el ajuste fiscal aumentará la recaudación en 26.500 mill. En 2013 a España le retrasaron el ajuste fiscal dos años y hemos crecido un 2% anual y la recaudación ha aumentado unos 10.000 mill. Podemos dice que con ellos aumentará unos 27.000 mill.

Pero les pasa lo mismo con las cifras de subidas de impuestos. En 2011 Rajoy hizo la mayor subida del IRPF desde 1977, subiendo el tipo marginal por encima de lo que proponía IU en la campaña. Rajoy nos subió los impuestos a todos los contribuyentes y aumentó la recaudación unos 4.000 mill, eliminando el efecto de la recesión. Podemos dice que sólo le subirá el impuesto al 5% de los contribuyentes que cobran más de 60.000 euros y que recaudará 10.000 mill. Es cierto que aumenta la imposición del ahorro que Rajoy no hizo. Pero, con todo, si este economista observador sigue siendo generoso le salen como mucho 5.000 mill.

En el impuesto de sociedades dicen que va a subir el tipo efectivo al 30% y aumentará la recaudación 12.000 mill. La mayoría de las desgravaciones en el pasado, y se tardaría al menos 5 años en que la reforma que plantean tuviera el efecto deseado en la recaudación.

Curiosamente, a continuación dicen que quieren reindustrializar y mejorar la competitividad de nuestras empresas. Se nota que nunca han gestionado una empresa, especialmente empresas industriales multinacionales que producen en varios países. El impuesto de sociedades es una variable determinante para decidir las inversiones y en cualquier curso de iniciación de Hacienda Pública en la universidad te enseñan que un aumento del impuesto sobre el capital, reduce el capital y la inversión. Se puede y se debe reformar el impuesto, se debe igualar el tipo efectivo de las grandes empresas con las pequeñas y se debería proponer ceder este impuesto a la Comisión para que se armonice en toda Europa como propone el FMI. Pero lo que no se debe hacer es inventarte una cifra de recaudación.

La otra coincidencia de Podemos con Syriza es la lucha contra el fraude. Podemos dice que aumentará la recaudación en 12.000 mill o sea, doblaría la recaudación actual que ha aumentado significativamente desde 2007. Dicen que harán un plan para aumentar la plantilla y mejorar los procedimientos de la agencia tributaria, algo necesario y que este economista observador también pidió en su libro Hay Vida Después de la Crisis en 2013 antes de que Podemos ni existiera. Pero pensar que un nuevo inspector sin experiencia va a ser igual de eficaz que los actuales equipos de la Agencia es una falta de respeto a los funcionarios que están haciendo una gran labor en la Agencia.

Pantoja lleva tiempo en la cárcel y aún no ha depositado el dinero de la multa en la Agencia Tributaria. Además, el objetivo debe ser que la recaudación por fraude sea cero. Eso significaría que no habría fraude, que se recaudaría más y de manera más justa, y podríamos bajar los impuestos a las clases trabajadores que soportan la mayor presión fiscal.

En definitiva, aumento de gasto con ingresos dudosos supone aumento del déficit y conflicto con Bruselas. Eso es lo que hizo Rajoy en 2012 y acabamos rescatados. Es lo que hizo Tsipras y acabó rescatado, con corralito, aplicando recortes, rescatando bancos, aumentando la pobreza y de nuevo necesita protección policial ante la recortes de pensiones que está a punto de aprobar. Es lo que está haciendo Costa en Portugal y o espabila, o estarán rescatados de nuevo en breve.

Más peligrosas son sus propuestas europeas. Chirría que un europarlamentario que cobraba una pasta, con viajes pagados cada semana, casa y comidas a costa de los contribuyentes en Bruselas diga que en Europa hay déficit democrático.

Se nota la influencia de corralito Varoufakis con el rollo de la falta de legitimidad del Eurogrupo. Europa se basa en el principio de subsiriariedad y el poder reside en los estados. El Eurogrupo lo forman ministros de economía electos democráticamente y cada decisión se acaba aprobando en sus respectivos parlamentos. El problema de Podemos es que España y Europa no serán democráticas hasta que ellos tengan mayoría absoluta y puedan cambiar la constitución a su antojo.

Pero lo más grave es que proponen para Europa el mismo banco central que Chávez impuso en Venezuela y Kirchner en Argentina. Podrían haber copiado el modelo de la Reserva Federal, del Banco de Inglaterra, del Banco de Canadá, para dar más peso al pleno empleo en el mandato del banco. Pero ellos quieren asegurarse el control político para cuando sus ingresos no sumen lo que ponen en el programa y el banco central les financie el déficit.

Esa es la causa de la hiperinflación en Venezuela que ha provocado que la clase baja y media haya sufrido en 2015 una pérdida de capacidad de compra del 80%. O lo que es lo mismo: con el mismo salario sólo pueden consumir el 20% de lo que lo hacían en 2014. Los mismos que, pagados por Chávez, decían que en Venezuela no había un problema de inflación y ahora quieren replicar un modelo ruinoso en Europa.

Pero no acaba ahí el despropósito. Siguen obsesionados con impagar la deuda, como hizo Correa en Ecuador, que era su referente en las europeas de hace sólo 15 meses. Ahora se han inventado una quita encubierta cambiando los bonos actuales por deuda perpetúa con tipos al 0%. Y para acelerar la hiperinflación que padece Venezuela no se les ha ocurrido otra cosa que las pérdidas las asuma el banco central y las monetice. Draghi diciendo en el Parlamento que quería estar preocupado por la inflación..

Por suerte pertenecemos a Europa y Podemos es una fuerza ínfima en el parlamento europeo y esta medida no sucederá. Pero el resto del programa, bastaría con que Pedro Sánchez se siente a negociar con ellos y los inversores tengan la mínima evidencia de la posibilidad de un gobierno con Podemos para que el contagio de la crisis griega y portuguesa llegue a nuestra prima de riesgo. Y ni el BCE podría frenar la estampida, ni el riesgo de ser rescatados de nuevo.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


10 comentarios

001
eduardo
16.02.2016 a las 08:33 Enlace Permanente

Hola yo tambien lo veo un poco economia ficcion el programa de negociacion que ha puesto Podemos encima de la mesa, en eso coincidimos casi la totalidad de los españoles, pero es un poco ingenuo el pensar que ese programa es el REAL de Podemos, ellos tienen muy buenos economistas entre sus filas y saben que lo que han propuesto es un programa de máximos.

Nadie acude a negociaciones contando la verdad desde el primer instante, lo que se trata es que de ese documento salgan propuestas que mejoren la sanidad, educación, dependencia etc.. y se produzca una redistribución de rentas en favor de la clase trabajadora.

Se quieren asegurar en parte que el PSOE quiere de verdad hacer mejoras en este sentido, ya sabemos como las gasta el PSOE que de «socialistas» tienen el nombre solamente.

002
david
16.02.2016 a las 12:32 Enlace Permanente

Entonces que tratas de decirnos, que no debemos votar a Podemos?

jijiji

003
eduardo
16.02.2016 a las 14:29 Enlace Permanente

Por cierto deben de incorporarse nuevos técnicos e inspectores de Hacienda, estamos por debajo de la.media de la UE en recaudación y una abultada economía en B presente en muchos ámbitos de la sociedad, quizás perseguir a un albañil que haga reformas en B no sea demasiado efectivo pero se sabe que hay muchas empresas que estan pagando menos impuestos de los que deberian por ejemplo el IVA en ciertos sectores empresariales es un foco de corrupción y eso con Rajoy ha tendido a acrecentarse ya que por un lado ha crecido la economía en B por la crisis y la subida del IVA, y dos por la bajada en efectivos de Hacienda encargados en la inspección fiscal.

Saludos.

004
María Pilar
16.02.2016 a las 15:57 Enlace Permanente

Menudo artículo más bueno!!!!
Da gusto leer un comentario sustentado en datos que no ofrecen la menor duda.
Creo que Podemos tiene buenas intenciones ( no tengo duda de ello) pero lamentablemente no pueden apoyar su plan económico en futuribles hipotéticos. Los presupuestos públicos necesariamente habrán se estar basados en los ingresos reales.
Un saludo.
PD. Eduardo, en una negociación los máximos también tienen un tope. No podemos empezar una negociación con exageraciones. Por otro lado, ¿ crees entonces que realmente Pablo Iglesias se conformaría con un Ministerio y que el referéndum catalán se podría plantear dentro de quince años?.
Un saludo.

005
eduardo
16.02.2016 a las 18:39 Enlace Permanente

@Maria Pilar la verdad es que no te puedo decir… lo del referéndum creo que debería esperar

006
Ingeniero
16.02.2016 a las 19:47 Enlace Permanente

PODEMOS está bloqueando todas las posibles salidas. La melonada del referéndum imposible con la que consiguieron bastantes escaños está, en primer lugar, impidiendo un gobierno de concerntración nacional formado por los 4 partidos (que es lo que de verdad necesitamos); en segundo lugar, impide un gobierno de izquierdas porque el PSOE no puede abrazar ese disparate; en tercer lugar, impide también un gobierno PSOE-PP-C´s porque sería dejar la oposición entera en España a Pablo y su referéndum, que se convertiría en los proyector nacionale e internacional de los radicales secesionistas catalanes.

A ver si cierta gente de PODEMOS y del PSOE se entera que Franco no fue España, y que la españolidad no entiende de ideologías, ni de formas de estado.

007
Eduardoc
16.02.2016 a las 21:35 Enlace Permanente

Ahora bien eso de Podemos quiere hacer un Banco Central como el de Venezuela o Argentina no se de donde se lo ha sacado ni tampoco acabo de entender muy bien ese mantra constante Podemos=chavismo o Kirchnerismo.

A mi me parece un poco cómico estas interpretaciones de Podemos es Chavez, no son los mismos contextos ni las mismas sociedades ni los mismos desarrollos historicos.

008
Yeyo
16.02.2016 a las 21:48 Enlace Permanente

Muy interesante su comentario sr. Díez.

Podría también hacer referencia al IVA que propone Podemos.
¿Su tipo del 25% sería en realidad un tipo general y no un tipo para «artículos de lujo»?
¿Miente Podemos cuando propone bajar al 10% el suministro de electricidad y gas cuando no es posible hacerlo?
Son temas que he oído y desconozco si son críticas acertadas.

Saludos.

009
Ismael
19.02.2016 a las 19:27 Enlace Permanente

Aquí te hacen referencia :/, y supuesto el que lo hace está más documentado que yo, te lo dejo para que te replantees los cálculos que haces, que no me cuadran en exceso:
http://economistasfrentealacrisis.com/analisis-comparativo-de-los-planteamientos-economicos-de-psoe-y-podemos/

010
caparra
20.02.2016 a las 19:10 Enlace Permanente

El culo me lo comes tú a mi, cabrón.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal