Primera proposición de Ley de Podemos: una evaluación

Escrito a las 8:03 pm

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Captura de pantalla 2016-02-10 a las 20.56.18Este economista observador tenía mucho interés en leer la primera proposición de Ley de Podemos en el Congreso sobre emergencia social, tema que es la principal preocupación que tengo tras esta maldita crisis. Durante una década contraté muchos jóvenes economistas sin ninguna experiencia para trabajar conmigo y al leer la proposición de Ley de Podemos tuve la misma sensación que cuando leía los informes de mis becarios.

El texto de 16 páginas empieza con un buen análisis teórico de diagnóstico. Usan la Encuesta de Condiciones de Vida y llegan a las mismas conclusiones que otros economistas, entre ellos este economista observador en este post. La pobreza severa se ha deteriorado significativamente desde que Rajoy llegó a la Moncloa.

En 2011 3 de cada 4 parados tenía una prestación por desempleo y, por lo tanto, tenían una renta mínima vital. Hoy hay 650.000 españoles que han perdido la prestación y la pobreza severa se ha doblado desde 2011. 

Pero la crítica es infinitamente más sencilla que la política y que resolver los problemas de los ciudadanos. De lo contrario, los economistas, los politólogos y los sociólogos seríamos los mejores políticos y viviríamos en el mundo de Imagine de John Lennon

Pero cuando Podemos pasa de la teoría a la práctica empieza a evidenciarse su inexperiencia. La proposición se concentra en parar los desahucios hasta que esté garantizada una solución habitacional y parar los cortes de luz y de gas. Sin duda, tres necesidades básicas que deben ser la prioridad del próximo gobierno, pero las familias seguirían en pobreza severa.

Para parar los desahucios Podemos decide simplemente prohibirlos por ley. Pero esa ley entraría en conflicto con otras muchas leyes del ordenamiento jurídico español, europeo e internacional.  Es curioso que Podemos empiece su proposición apelando al derecho internacional, que hayan aplaudido las resoluciones del Tribunal de Estrasburgo en materia de desahucios y que en su primera proposición de ley hagan propuestas que entran en conflicto con otras leyes nacionales o internacionales.

El error técnico tiene fácil solución. Basta con una buena asesoría jurídica que tenga conocimiento del entramado legal y que haga una evolución de impacto de la proposición. El gobierno dispone de la abogacía del estado y del Consejo de Estado para ello. La oposición debe tener buenos asesores jurídicos y gente experimentada en leyes. Una ley afecta a millones de personas y es una cosa más seria que escribir un post o un artículo académico.

La segunda crítica es que es impresentable que un partido político -que ha vendido en la campaña tener solución para todos los problemas de nuestra querida España-, en su primera proposición de ley no presente ni una mínima memoria económica de lo que va a costar su propuesta. Una de las características de los partidos populistas en cualquier país es vender a sus votantes que en el mundo no hay restricciones. Podemos hace una propuesta sin saber cuánto va a costar y sin decirnos cómo la va a pagar. ¿Imaginas que todas las familias gestionáramos así nuestros hogares y nuestras decisiones de gasto? Estaríamos todos quebrados y desahuciados.

Además de los problemas técnicos, hay graves problemas conceptuales en la elaboración de la proposición de ley. El principal es pensar que sólo una ley puede resolver los problemas de los ciudadanos. Entonces si aplicamos esta ley en todos los países ¿acabaríamos con el hambre en el mundo? Ya tenemos una ley de sanidad universal, pero ante la escasez de recursos y de quirófanos tenemos listas de espera.

También tenemos en la constitución el derecho a la vivienda pero ¿cómo garantiza un gobernante una solución habitacional tras una depresión y escasez de recursos? Colau en Barcelona y Carmena en Madrid ya reconocen que no son capaces de parar los deshaucios y garantizar una solución habitacional, como habían prometido en sus programas electorales.

El segundo error es el maniqueísmo. Como la inquisición en el Nombre de la Rosa Podemos está convencida que los bancos son los culpables de la crisis y que tienen que purgar en la hoguera todos sus pecados. Un mínimo estudio de la historia económica te ayuda a comprender que siempre ha habido crisis bancarias y siempre las habrá.

Estudiar la historia te enseña que lo primero que hizo Roosevelt en el New Deal en 1933 fue sacar las hipotecas en riesgo de impago de los balances de los bancos y llevarlos a un banco malo donde se alargaron los plazos de las hipotecas, se redujeron los tipos de interés y se hicieron quitas para que la cuota mensual fuera accesible y evitar el deshaucio.

No hace falta ir a la Gran Depresión y remontarnos 80 años. Basta con leer a Richard Koo, que es el economista que más y mejor ha estudiado la crisis japonesa. Koo nos enseña que el principal error de Japón fue no sanear rápidamente el sistema bancario. Y las consecuencia de ese error es una economía que tiene hoy el mismo PIB nominal que en 1991 y lleva 25 años estancada con recesiones recurrentes en diente de sierra.

El rescate de Rajoy tuvo efectos desastrosos para nuestra querida España y deja cicatrices de deuda y pobreza que tardarán en resolverse. Pero, una vez rescatados, fue un grave error no haber aprovechado un préstamo a 15 años al 1% para hacer un plan de reestructuración de hipotecas como propuso este economista observador, especialmente para las rentas más bajas donde se concentra la pobreza severa que hoy queremos y debemos erradicar.

Pero que Rajoy eligiera la puerta equivocada no justifica que los españoles sigamos abriendo puertas equivocadas como propone Podemos en su primera proposición de ley en el Congreso. Lejos de sacar activos de los balances de los bancos, como hizo Roosevelt o como propone Koo, Podemos obligará por ley a los bancos a quedarse con más activos. 

Si hacemos eso, colapsaremos aún más el canal del crédito. Un canal absolutamente necesario para que las empresas, especialmente las pymes, inicien un ciclo de inversión y de creación de empleo que nos saque del estancamiento secular en el que nos encontramos. Dentro de cuatro años, si aplicamos esa propuesta, habría otros 650.000 españoles más que seguirán en paro y habrán perdido su prestación. El estado se enfrentaría a un problema de pobreza aún mayor y no tendría recursos para cumplir con la ley.

El próximo gobierno debe tener en la lucha contra la pobreza y la desigualdad su prioridad. Para conseguirlo es condición necesaria crear empleo, pero no es suficiente como hemos comprobado desde 2013. Hay que cambiar el modelo del “yo te lo hago más barato” de la reforma laboral del PP por el “yo te lo hago mejor.” Pero sólo derogando la reforma del PP no cambiaremos el modelo: volveremos a la burbuja inmobiliaria que nos llevó a esta maldita crisis.

Necesitamos un pacto de estado por el empleo en el que estén todos los partidos, los sindicatos y los empresarios para conseguir una regulación laboral que nos permita tener un modelo ganador en la globalización y la revolución tecnológica en la que estamos inmersos. Necesitamos más empresas innovadoras que creen más empleo y paguen mejores salarios, especialmente para nuestros jóvenes que son los que más padecen la precariedad laboral. El debate para erradicar la pobreza pasa  NECESARIAMENTE por facilitar lo más posible que este tipo de empresas inviertan en nuestra querida España.

Este proceso lleva sus trámites y, mientras tanto, necesitamos un plan integral contra la pobreza. Ha funcionado el sistema de pensiones pero nuestro seguro de desempleo se ha visto superado por una crisis tan profunda y tan larga como la que padecemos. Este es el debate que no hemos tenido en las pasadas elecciones y que espero tengamos en las más que probable nuevas elecciones a las que nos dirigimos.

Pero lo que es evidente es que la proposición de ley de Podemos, lejos de resolver el problema de la pobreza en nuestra querida España, lo agravaría aún más.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2footstep
13.01.2022 a las 01:47 Enlace Permanente

2deutsche

003
gay group chat
14.01.2022 a las 19:15 Enlace Permanente

gay cam chat avenue https://gaytgpost.com/

004
gay fl chat
14.01.2022 a las 21:29 Enlace Permanente

dirty gay video chat free https://gay-buddies.com/

005
double diamond slots
28.01.2022 a las 19:17 Enlace Permanente

free casino games slots https://2-free-slots.com/

006
las vegas slots
28.01.2022 a las 21:12 Enlace Permanente

free penny slots vegas https://freeonlneslotmachine.com/

007
triple seven slots
29.01.2022 a las 06:44 Enlace Permanente
009
vegas downtown slots
03.02.2022 a las 17:19 Enlace Permanente

free caesars slots online https://slotmachinesforum.net/

010
ceasars slots
03.02.2022 a las 22:40 Enlace Permanente

mail slots for walls https://slot-machine-sale.com/

013
gsn casino slots
04.02.2022 a las 07:19 Enlace Permanente
014
myvegas slots
04.02.2022 a las 12:56 Enlace Permanente
015
buffalo slots
04.02.2022 a las 15:38 Enlace Permanente

skill slots app smt4a https://slotmachinegameinfo.com/

dissertation writing services https://dissertations-writing.org/

27 comentarios

001
Bruno
11.02.2016 a las 00:08 Enlace Permanente

En primer lugar José Carlos por tus análisis, comparto muchas de tus ideas. Me gustaría hacer una mención a lo que dices concretamente sobre Richard Koo, lo sigo y lo leo y tiene entrevistas muy buenas y una de ellas en el país el día 17/01 en la que habla de las restricciones que tenemos en la Unión Europea en la aplicación de las políticas fiscales dejando la mayoría de los ajustes vía política monetaria como se está haciendo en esta crisis en Europa y ha de hizo en otros países en otras épocas, es especialmente interesante este artículo porque que en mi humilde opinión en ese análisis está el kit de la cuestión, si en un escenario globalizado en el que nos encontramos sino sólo con la política monetaria debemos de resolver todos los males porque en los tratados están limitados ciertos aspectos fiscales y además le añadimos las asimetrías lógicamente entramos en una teoría de juegos importante en la que el sujeto mejor posicionado en este caso y sin ánimo de seguir con la canción típica de Alemania tiene la culpa, pero porque debemos los demás países tener que realizar ajustes y países como Alemania no. Mi solución a este escenario sería de forma conjunta lograr una mayor convergencia de las economías europeas a través de políticas fiscales y monetarias decididas para posicionar a la unión en la cabeza de tiro de la economía mundial, aprovechar ese exceso de liquidez que empiezan a tener los bancos europeos para prestarlo a principalmente las pymes y penetrar en la economía real, el BCE mantener de momento los tipos de interés y las QE, saneamiento integral y europeo de los activos tóxicos pero a nivel supranacional, si quiero decir lo que entendéis crear un banco malo a nivel supranacional, pero en el que los bancos tengan una exposición para evitar el riesgo moral y que les salga gratis. En resumen para no extenderme, misma política monetaria, con revisiones periódicas para controlar cuando ir invirtiendo la posición, mantener tipos de interés bajos, mayor política fiscal unánime modificando los tratados de forma gradual, para evitar lo que Richard Koo llama recesión de balance. Necesitamos una Unión Europea más fuerte y salir de entre dos aguas en las que nos entramos, lo vemos todos los días, las políticas nacionales están muy limitadas por ciertos políticas ya no sólo europeas sino globales. No podemos mirar sólo hacia dentro sino también hacia fuera.

002
Bruno
11.02.2016 a las 00:26 Enlace Permanente

Ha Jose Carlos, siempre dices en tus entrevistas que las políticas fiscales, hay que pagarlas, es una cuestión de gastos e ingresos. La solución es que hay que gastar más, política fiscal expansiva, más gasto público y lógicamente mi ingreso público, NO subiendo los impuestos, sino como muy bien dices en tus artículos, «yo te lo hago mejor» transmitiéndole eso a las empresas que buscan eso para sus clientes, esas empresas que vengan a España, las empresas que necesiten facilidades crediticias, que vengan a España, tenemos ahora mismo un sector financiero que por un lado tiene un exceso de liquidez, porque sino iba a bajar el EURIBOR como está bajando, porque entre ellas no necesitan prestarse, y luego debemos ser rápidos porque los paises exportadores están retirando posiciones de ahí la caída en estos últimos días de las bolsas y que el sector peor parado sea el bancario. El marco regulatorio tiene que ser esa para las empresa, calidad y facilidad crediticia, con eso obtendremos los ingresos necesarios para sostener una política fiscal expansiva, puntualizo que no quiero decir que el estado crezca más sino que gaste más en la economía real, y una vez que los macromagnitudes sean favorables suavizar dichas políticas.

003
eduardo
11.02.2016 a las 00:39 Enlace Permanente

Yo cada vez que entró en los post del economista observador me encuentro lo siguiente:

RAJOY ES EL CAOS
PODEMOS ES EL CAOS

Acto seguido se citan una serie de lugares comunes y mitos de la economía moderna a saber:

BANCO MALO QUE EN EL.FONDO ES BUENO

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA GLOBALIZACION START UPS Y UN INTERMINABLE BLA BLA BLA

EUROBONOS, PROGRAMA DE GASTO EUROPEO, ULTRABONOS, BONOS MUNDIALES, BONO EL DE U2 O JOSE BONO.

Al final el lector acaba más perdido que el carracuca entre tanto PODEMOS ES EL CAOS y son populistas y los mitos económicos relacionados con cierto pensamiento que en el fondo sigue siendo conservador cuando renuncia a la.intervención pública de verdad en la vivienda o en los desahucios… Es decir que José Carlos sigue siendo conservador pero disfraza su coconservadurismo y su defensa del no hacer nada por los pobres con teorías e insultos a Podemos y los ayuntamientos que han surgido que si están luchando mucho más que el Estado por cierto contra la pobreza.

La madre de todas las batallas es quien pone freno a la pobreza y para atacar a la pobreza lo primero es atacar las necesidades básicas como la vivienda, lo que pasa.es que los bancos tienen interéses en el tema y esta creando esa animadversión contra Podemos.. No tienen porque ser los bancos directamente, sino por ejemplo medios afines como El Pais o.los think thank como la Fundación Alternativas.

Saludos

004
eduardo
11.02.2016 a las 00:51 Enlace Permanente

Lo que ocurre para que haya tanta alarma social generada contra Podemos ES que los Ricos o la gente que no vemos por la calle ni que son nuestros vecinos tienen miedo de que les levanten la alfombra o el colchón y paguen los impuestos que les corresponden (ni más ni menos simplemente los que en justicia les corresponden).

Pero claro los Ricos que pasa??? Que eso de financiaciar el estado del bienestar no lo contemplan y menos con su dinero vía impuestos… Eso es de Rojos o de Comunistas o como se dice ahora de Populistas… Pero en realidad lo que ocurre es que los pobres no están en contra de los ricos bastante tienen ya con sus problemas, son los ricos los que no quieren arrimar el hombro los que.les da igual esta sociedad por que en cualquier momento se plantan en la tranquila Suiza o en Andorra a vivir bien.

Por eso montan estas campañas contra Podemos o contra el pacto PSOE-PODEMOS.

Yo dedicaré como hago siempre mis esfuerzos a defender causas justas y a desemascarar los intereses que realmente están detrás.

Saludos.

005
Mario, Tenerife
11.02.2016 a las 12:57 Enlace Permanente

Los movimientos en las bolsas tal vez sean manipulaciones de los adinerados para frenar la expansión monetaria. Que no nos engañen: si la inflación esta por los suelos, si la deuda es un problema del planeta, si las materias primas se hunden, si los intereses están en negativo…. hace falta una guerra de divisas y muchísima más expansión monetaria.

006
Mario, Tenerife
11.02.2016 a las 15:04 Enlace Permanente

Esto es, la cotización bursátil como arma mediática al servicio de los adinerados. Así asustan al populacho, y hacen que se pliegue a sus pretensiones.

¿Como se entiende que el ibex 35 cerrara 2015 con «perdidas», y la capitalización del ibex haya subido un 16% ese mismo año?.

Dios mio. Si yo que no soy economista veo estos latrocinios, ¿como sera la conversación entre poderosos, entre ricachones. El tal Soros ya esta mentalizando a la gente para pegar otra dentellada, con esto de la nueva crisis que se avecina.

Cuanto echó de menos al ejercito popular que teníamos. A la mili justa por obligatoria para todas las clases, y no esta de mercenarios al servicio de los intereses de multinacionales.

007
DesdeParisConAmor
11.02.2016 a las 19:03 Enlace Permanente

Muy buena explicación.

Eduardo no hace que te enrolles tanto para decir lo de siempre. El relato de J. C. te puede gustar o no gustar pero está bien argumentado.

Hacer lo que proponeis vosotros es lo de Venezuela. Maduro tuvo hasta la desfachatez de decir que los importadores de TV eran unos ladrones, y que él fijaría un precio justo si lo «obligaban», pues todos los venezolanos tenían derecho a su «plasma». El resultado de esa política / ficción es que hoy los supermercados abren 3 horas al día y están desabastecidos. Que J.C. y algunos como yo que somos cualquier cosa menos ricos, no lo queramos para nuestra querida España no debería extrañarte tanto.

008
eduardo
11.02.2016 a las 19:25 Enlace Permanente

Pero antes tenéis que explicar porque siempre se hace el maniqueísmo de Podemos=venezuela… Si no pierde todo el rigor vuestras argumentaciones.

Para empezar Venezuela tras los gobiernos de Carlos Andrés quedó tan sumida en la hiperinflacion de manera mucho más acusada que con Chávez o Maduro.

Dos Venezuela no es comparable a España, a Venezuela no se le ha dejado industrializarse a España en cambio si que tenemos un.poco de industria y nos han medio tratado bien nuestros señoritos los alemanes americanos etc..

Tres Venezuela por desgracia hasta tiempos recientes ha sido explotada de una manera tan fragrante que se la ha sumido en el subdesarrollo. Las piedra preciosas con una pequeña.mordida se pasaban por el aeropuerto sin problemas España en cambio no.

Por lo tanto es un.poco estúpido comparar Podemos con el Chavismo, ni son los mismos contextos ni son la misma ideología por mucho que se empeñen… Tiene lo mismo que ver el maoísmo con la socialdemocracia… Pero seguís empeñados desde la caverna en esas tonterías que sólo benefician a los que no quieren responsabilizarse de la sociedad ni arrimar el hombro.. Los que están sólo aquí para ganar dinero y aprovecharse de los demás.

009
eduardo
11.02.2016 a las 19:33 Enlace Permanente

Por cierto dices de Jc10 que no tiene dinero que no es rico… Te pregunto si los dos libros que ha sacado o las intervenciones públicas las hace gratis o si no tiene un patrimonio acumulado de cuando era agente en Intermoney o si no cobra por los másters en facultades…. Ojo no me estoy metiendo con la legitimidad de sus ganancias pero Entérate que.no es un currante al uso como tu o como yo.

010
Ingeniero
11.02.2016 a las 19:36 Enlace Permanente

Vamos a ver, esa Proposición de Ley fue la primera maniobra política de PODEMOS. No necesita ningún informe jurídico o económico-financiero porque es humo; y ellos lo saben. Estamos ante auténticos expertos en Ciencia Política. Se las saben todas.

Tendría que ser obligatorio para todo partido político que se presente a unas elecciones diseñar SUS Presupuestos Generales del Estado y enviarlos a domicilio junto con la papeleta electoral. ¿Qué sabe usted hacer con el dinero que hay en la caja y con las reglas que le marca la UE? Adelante, diseñe usted, partido político, sus presupuestos socialdemócratas, marxistas, liberales o conservadores. Quiero ver como se materializan las ideas políticas; dejemos la poesía.

011
DesdeParisConAmor
12.02.2016 a las 07:51 Enlace Permanente

Eduardo, no sé lo que tiene ni deja de tener J. C. Si tengo que apostar gana mucho más que yo seguro, pero si tengo apostar a si es rico o no, también apuesto a que no lo es.

Él es un buen ejemplo, de que como el mismo dice, el ascensor social funciona, o al menos a funcionado hasta ahora bastante bien.

Si gana por sus conferencias o libros que ha escrito, merecido lo tiene. Él aprovechó las oportunidades que le brindó el estado del bienestar, estudió una carrera, aún habiendo nacido en una familia humilde, lo dice el mismo. Dejó la comodidad de su puesto de trabajo en Intermoney para emprender su proyecto personal, y si ahora gana más que antes, y paga sus impuestos (no tengo porque pensar que no lo hace), lo único que puedo hacer es estarle agradecido, pues asumiendo ese riesgo, al final tú y yo, desde la comodidad (o no) de nuestra situación personal salimos beneficiados, pues sus impuestos se incrementan y hay más dinero para hacer cosas.

Siendo así, lo que necesitamos son más J.C., y lo que no comparto, y no compartiré, es que el esfuerzo no tenga premio. Eso es lo que Podemos, y sus políticas llevan implícitas, pues eso es el comunismo (mismo resuelto independientemente del «esfuerzo» realizado, ruina de todos aquellos países que lo han incorporado, sino dime tú cuando y donde ha funcionado.

Pensar que los recursos son ilimitados, y «que paguen los ricos», es de ser un completo inconsciente.

Lo de Venezuela y Podemos creo que no hace falta argumentarlo, es algo que con oír en YouTube al Pablo Iglesias de hace unos años es más que suficiente.

012
elmambru
12.02.2016 a las 09:30 Enlace Permanente

No parece que los bancos europeos vayan a tener un exceso de liquidez en mucho tiempo. Una parte de la deuda tiene que condonarse o desaparecen justo en la medida en que las cosas en su conjunto han perdido valor.

013
velocirraptor
12.02.2016 a las 10:26 Enlace Permanente

En el tema del empleo que es el que a mi me interesa, y en el que llevo trabajando muchos años tu comentario es absolutamente inocuo, ni dice ni propone nada. Solo habla de que «otros creen empleo». Esos otros son los que pululan bajo los postulados de la «mano invisible». Por otra parte, he leído los programas de los partidos políticos que tienen posibilidades de gobernar, (PP, PSOE, C,s y Podemos) y ninguno contempla la creación de empleo directo. De una manera vaga el PSOE, habla de inversión en infraestructuras cuyo planteamiento, legislativo, colisiones de propiedad, elaboración técnica, resoluciones medioambientales, etc., haría que a lo sumo, estos proyectos crearían empleo en la próxima legislatura. Hasta entonces, los parados, los excluidos y los golpeados por el infortunio, deben ayunar. Es un hecho incontrovertible que, hoy por hoy, la macroeconomía no resuelve los problemas de la microeconomía. La iniciativa privada es incapaz de crear puestos de trabajo y el empleo retribuido por cuenta ajena es un bien sumamente escaso, lo cual no quiere decir que no haya trabajo que hacer en la sociedad.
Ciertamente, lo que sucede, es que las cosas deberían hacerse de otra manera, y en lugar de que en los presupuestos para la distribución de recursos se distribuyeran las partidas presupuestarias atendiendo a unos intereses, una participación ciudadana quizá adoptaría criterios diferentes. De las 3,5 millones de empresas que hay en España, 2 no tienen trabajadores y 1 tiene 1/2 trabajadores, este es el tejido empresarial que tenemos, además, con una distribución sumamente irregular por el territorio lo cual nos lleva a la necesidad de trabajar desde el escenario Municipalísta para el diagnóstico, el análisis, los planes de empleo y desarrollo. No todo se reduce a elaborar leyes que allanen el camino a posibles inversionistas, (especuladores),–PP. C,s–ni a adoptar políticas masivas asistencialístas, rentas por debajo de 700 euros/persona,–PSOE, Podemos– que degradan a la persona, pueden promover el trabajo en B y carecen de potencial dinamizador de la demanda interna ya que apenas llegan para comer.
Salud,

014
AG
12.02.2016 a las 12:30 Enlace Permanente

Sr. Economista Observador, no sé cuánto pagará usted a sus becarios o siquiera si les paga, ni quién le escribe los posts. Si es usted mismo, su alegato no pasaría ni un curso de 1º de carrera, de cualquiera. Como mucho, algún cursillo barato de CCC en manipulación y mala leche. Conmigo nunca llegaría usted a becario, no le quepa la menor duda. Cuando dice usted que «Para parar los desahucios Podemos simplemente decide prohibirlos por ley» está, descaradamente, mintiendo. La proposición de Ley prohíbe la no garantía de una alternativa habitacional, no prohibe el desahucio. El siguiente párrafo es, sin duda, el más «becario» de todos: se enreda con la ilegalidad de la propuesta hablando de leyes internacionales, da usted lecciones sobre el asesoramiento jurídico y legal que deben tener ciertos grupos parlamentarios…pero NO argumenta en absoluto de dónde podría venir la ilegalidad de la propuesta. Sr. Economista Observador, ¿no le dicen a usted sus becarios que cualquier crítica de ilegalidad tiene que ser debidamente fundamentada? ¿que hacer alusiones genéricas a las leyes o a los convenios internacionales no aprobaría ni siquiera un examen de nivel preuniversitario en el que se incluya en la pregunta un «Argumente su respuesta»? Esos dos párrafos son un insulto a los becarios y a cualquier persona con un mínimo sentido crítico.

La proposición no prohibe los desahucios. Establece una fórmula de colaboración público-privada que garantice una alternativa a «personas en riesgo de exclusión o de emergencia social» (conceptos que habrá que definir, en la Ley o en un desarrollo posterior de la misma vía reglamentaria). ¿Me puede decir usted qué maldito convenio internacional prohíbe tal efecto? Es que, con aquello de que usted no fundamenta en absolutamente nada su crítica, me da la olor de que se lo ha inventado.

Finalmente, sus últimos párrafos son un ejercicio onanista repugnante. Señor mío, ¿de qué está hablando? ¿qué burra quiere vender? Se las da de entendido, venga a dar lecciones de Historia Económica (usted!!!), que si pactos de estado para no sé qué… Toda un mejunje de párrafos disparatados con base en su idea (inventada) de que la proposición de Ley de Podemos viene a ser que…¿los bancos se queden con más activos?… Y no contento con ello, de ahí extrae esa relación causal de que ¡entonces no van a dar más créditos! ¡Y entonces todos más pobres! Podemos = Pobreza. Joder, ¡qué malos los de Podemos!, que con su Ley de garantía habitacional están obligando a que los bancos se queden con más casas y fluya menos el crédito. Podría tomarse como broma, pero es que ¡lo escribe en serio! ¿Me puede decir en qué párrafo de la propuesta se dice: «los bancos se tienen que comer los activos»? ¿No se viene a proponer, de hecho, que los stocks de vivienda de los bancos sean utilizados, mediante una colaboración público-privada (que tendrá que ser desarrollada) para el cumplimiento de esa garantía habitacional?

En fin. La proposición de Ley tiene más de una deficiencia, pero leyéndolo a usted solo dan ganas de defenderla. Solo me queda esperar que sus becarios no aprendan NADA de usted.

015
Julián Pérez
12.02.2016 a las 13:56 Enlace Permanente

Apreciados todos, el fondo de la totalidad de comentarios está vacío. No quiero que suene irrespetuoso, pero lo está, ya que el verdadero drama humano que oculta ni siquiera es percibido ni por el autor del artículo ni por los comentaristas:
El problema de fondo es la existencia de un sistema que ata la deuda a la persona y no al inmueble. Una vez que se ha caído en el desempleo, o quiebra, el acreedor, debe en su derecho reclamar el inmueble, para cubrir su deuda. De ahí en adelante quien debía debe quedar saneado, y una vez subastado el inmueble, el saldo de la venta vs. La deuda debe ser reintegrado al deudor.
Nunca un préstamo hipotecario debe tener garantes adicionales al mismo inmueble ya que en el momento del prestamo, el banco lo avalúa, por tanto debe tomar responsabilidad por su acción de manera solidaria al deudor.
Más allá, el mayor problema de las personas desahuciadas es que siguen con deuda en el sistema aún después de perder su casa.
Los gobiernos autores de estas leyes son verdaderos criminales. No sé cuando se instauraron, pero me refiero a lo senadores en pleno que votan positivamente por un engendro de ley dictado por las bancas hipotecarias.
Por cierto, no conozco ningún otro país donde uno tenga esa condición, y para esto les pongo un ejemplo:
Acabo de devolver al banco mi casa en Estados Unidos porque su valor nominal bajó el 25% frente a lo que pagué por ella. El banco se ve obligado a recibir el inmueble y yo quedé libre de cualquier ramificacion crediticia en mi contra.
Alndia siguiente de entregar la casa, empiezo a vivir en arriendo. Claro, no es lo que hubiese querido, pero al menos no comienzo una nueva etapa de la vida con 100.000 dólares en contra y cada día la deuda subiendo.
Gracias

016
Ingeniero
12.02.2016 a las 14:20 Enlace Permanente

Julián,

En Estados Unidos como te metan el “foreclosure” quedas en manos del banco; él decide si te perdona la vida y no te persigue hasta cobrar la deuda o te embarga hasta los calzoncillos. No es automático siempre eso de entregar las llaves y ya está; depende del estado en el que vivas, del banco y de tu situación personal. Y prepárate, porque te meten en la lista de pufistas que no pagan y no te dan un crédito para nada de nada. A ver como sobrevives después en un país donde lo público no existe y necesitas un crédito hasta para sacar una muela. Además, nada es gratis, el tipo de interés medio de una hipoteca en USA, es bastante superior al de España.

017
eduardo
12.02.2016 a las 14:46 Enlace Permanente

@desde París con amor…. Por supuesto que respeto la legitimidad de los bienes ganados mediante el trabajo lo que no estoy tan de acuerdo en tu visión es que los que más ganen conviene que aumenten en número en la economía… Es decir que cada vez haya más Jc10 en la economia no tiene porque ser bueno per se. Primero porque este grupo social cada vez más numeroso de ricos tendrá cada vez más incentivos a influir políticamente para pagar menos impuestos.

Lo que afirmo es sencillo de ver en la realidad, los países con menos recaudación efectiva soubre las grandes fortunas y patrimonios presentan cada vez indices de desigualdad mayores y peores niveles de demanda efectiva tal es el caso por ejemplo de México con muchas grandes fortunas, una gran masa pobre y unos ingresos públicos muy dependientes de las materias primas.

El marxismo triunfa en el S.XIX y en el XX precisamente porque no había redistribución de rentas y cada vez la influencia de un grupo social muy reducido era cada vez mayor.

Ahora todo se viste y disfraza de ciencia de «buenos» consejos y bla bla Blas como lo del emprendimiento como solución a los problemas o la atracción de inversiones.

Nnuca en la historia reciente de España hubo tanta desigualdad y mal estar social y a la vez tanta inversión y tanta start up y tanto dinero en circulacion hay una contradicción básica que por tanto esta destruyendo el sistema… Pero se sigue creyendo en la fe del mercado asegurando que es lo menos malo… Por lo menos hay gente que no da por hecho estas verdades incontroconvertibles.

018
agil
12.02.2016 a las 21:58 Enlace Permanente

No me gustan todos los analisis tan simplistas que se hacen sobre los efectos que tienen las políticas de demanda como tampoco las que se hacen sobre los posibles efectos de la independencia de Cataluña, etc. Pero sobre las políticas de incremento de la demanda hay un principio básico de economía que el economista observador o desconoce o no quiere reconocer y es que si el output-gap es negativo el incremento de la demanda incrementa el PIB y por lo tanto la renta, si el output-gap fuera positivo entonces el incremento de la demanda solo incrementaría los precios y nada el PIB ni la renta. Como todos estamos de acuerdo que el output-gap en España es negativo, y no puede ser de otra manera sabiendo que el paro es de más del 20%. Por lo tanto incrementos de la demanda traen incrementos de PIB y de renta y en mi opinión el análisis que hace el economista observador desde mi humilde punto de vista es falso,porque va contra un principio básico de la macroeconomia, y es que el output-gap negativo solo se puede reducir aumentando la demanda.

019
aaaaa
14.02.2016 a las 01:23 Enlace Permanente

Los curas se libraban de hacer la mili y mas de ir a la guerra asi que obliguen primero a todos los curas y obispos

020
agil
14.02.2016 a las 12:10 Enlace Permanente

Es que a jose carlos no le gusta PODEMOS, tamnpoco le gusta el PP, pero como tantas veces en la vida hay que elegir a quien prefiere menos a PODEMOS o al PP, si prefiere menos al PP, entonces lo que procede es lo que están pidiendo otras elecciones donde el PP venda que todo lo que no sea ellos sea el caos y por esto ha habido que repetir las elecciones, y que con la crisis que viene ellos son los únicos seguros y entonces tendremos otros cuatro años más del PP , ganados en una segunda vuelta por acojone de la izquierda. La Otra alternativa es que si no queremos al PP, tendrán que gobernar el PSOE y PODEMOS, ahora y en el hipotético caso de si se repitieran las elecciones PP y Ciudadanos no alcanzaran la mayoría absoluta.
En resumen si se quiere que gobierne el PSOE se necesita en cualquier caso a PODEMOS, si se quiere que gobierne el PP pues tiene que pasar lo que quiere el PP que es que se repitan las elecciones, que estos vendan que se necesita un gobierno estable que solo puede dar el PP y que con Ciudadanos sumen ya la mayoría absoluta y el cuento se acabó, otros cuatros años del PP con Ciudadanos como ocurre en Madrid con Cifuentes y que todo siga igual.
Por lo tanto esto es lo que tiene que decidir José Carlos, si quiere que gobierne el PSOE por narices se necesita a PODEMOS, y si quiere que gobierne el PP pues elecciones para que el PP con Ciudadanos alcance la mayoría absoluta con Ciudadanos previo otro bombardeo mediatico del caos que es la izquierda y lo buena que ha sido la derecha estos cuatro años, y que se necesitan muchos años mas para continuar su tarea (de seguir llenando sus carteras, je,je)

021
eduardo
14.02.2016 a las 14:48 Enlace Permanente

Hay que aplicar la teoría de juegos para adivinar que quiere José Carlos Díez.

Digamos que el óptimo global es un gobierno del Psoe en solitario, y el óptimo local es un gobierno del PP-ciudadanos

Por eso José Carlos dice primero Podemos es el caos para que alcanzar su óptimo global y de no alcanzarse se llegarían a nuevas elecciones donde saliera el óptimo local pp-ciudadanos.

Es decir en la teoría de juegos la jugada que satisfaga el mayor número de interés de acuerdo a una reestriccion ideológica dada en un espectro derecha-centro es la de apostar por un gobierno PSOE en solitario y por imposibilidad matemática saldría un gobierno tras otras elecciones PP-ciudadanos.

Por eso digo que la ideología de José Carlos Díez es de centro conservadora a pesar de su apoyo al PSOE, ya que su apuesta es esa la de o gobiernos psoe en solitario o si no nuevas elecciones. Es la teoría de la preferencia revelada.

Para que la gente lo entienda, la estrategia de José Carlos es la misma que la que tiene un estudiante cuando sale de un examen culesquiera diciendo que ha suspendido… Esa estrategia lo que busca es minimizar la expectativa de fallo por sorpresa.

Saludos.

022
sophia
10.10.2016 a las 08:06 Enlace Permanente

Hola a todos mis espectadores Mi nombre es Sofía desde EE.UU. Florida Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al Dr. Clemente por ayudarme a que gané la lotería de $ 2 millones el número He estado jugando loterías sobreel últimos 5 años y nunca he ganado cualquiera desde entonces, no he sido capaz de ganar cualquier lotería dinero proa y yo estaba tan molesto y que necesitaba ayuda para ganar esta lotería de energía bola porque he perdido mucho dinero para tick.so me decidí a ir en línea y buscar ayuda luego vi tantos buen testimonio de este hombre llamado Dr. Clemente en la forma en que ha ayude a abandonar número de la suerte de ganar la lotería, que tanta gente ha hablar de él entonces en contacto con él también y le digo que quiero ganar la lotería poder-ball , que lanzó un hechizo para mí, que yo uso para jugar a continuación, me ganó $ 2 millones dollars.Sir que hacer que yo tenga el poder para cuidar de mi familia soy agradecido por la ayuda que haces por mí, yo siempre le recomendaría a mis amigos en el mundo y otras personas a nivel mundial un randy mí, sólo en caso de que también necesita su ayuda para ganar la lotería le puede contactar a través de su correo electrónico aquí i prometen su símil será más que mi own.surely que le ayudará a solo la forma en que ha ayudado me.i siempre escariado leales a él y siempre testimonio del buen trabajo que hizo por mí gracias Clemente dr dr una vez más benigno también puede curar cualquier tipo de mensaje diasease por Sophia. allmightbazulartemple@gmail.com o + 2347061824880http: //allmightbazulartemple.wixsite.com/ ..

1 cáncer
2 zika
3 VIH
4 herpes simplex
5 úlcera
6 VPH
7 conseguir su vuelta ex
8 pregance medicina herbal
9 misscarage Médico de hierbas

023
Paul William
16.10.2016 a las 11:34 Enlace Permanente

Nombre del acreedor: Sr. Paul William.
Prestamista E-mail: paul_william_loanhouse@ hotmail. com

Nos ofrecen préstamos privados, comerciales y personales con muy bajas tasas de interés anuales tan bajas como 2% en un año a 50 años plazo de amortización en cualquier parte del mundo. Ofrecemos préstamos que van desde $ 5.000 a EE.UU. $ 100 millones.

Nombre del acreedor: Sr. Paul William.
Prestamista E-mail: paul_william_loanhouse@ hotmail. com

  Saludos,
Sr. Paul William.
paul_william_loanhouse@ hotmail. com

024
Augusto
01.12.2016 a las 18:50 Enlace Permanente

Hola, en necesidad de un préstamo, parte de la deuda a pagar o
iniciar son Para Llevar A Cabo? Esta es una oportunidad para que usted
obtenga un préstamo para obtener la verdadera fuerte como quieras,
ofrecemos préstamos únicas personas confiables, si se puede confiar, y
seriamente business.If si usted está interesado están, por favor
volver a
nosotros a: augusto.davila56@gmail.com

025
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:39 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..;’

026
Sancho Rosemary
22.09.2021 a las 01:08 Enlace Permanente

Todo gracias al Sr. Anderson por ayudarme con mis ganancias y hacer posible mi quinto retiro. Estoy aquí para compartir contigo una increíble oportunidad que te cambiará la vida. sus llamadas opciones comerciales de Bitcoin / Forex. es un negocio muy lucrativo que puede generarle hasta $ 2,570 en una semana con una inversión inicial de solo $ 200. Soy la prueba viviente de esta gran oportunidad de negocio. Si alguien está interesado en operar con bitcoins o cualquier criptomoneda y quiere una operación exitosa sin perder, notifique al Sr. Anderson ahora Whatsapp: (+447883246472)
Correo electrónico: tdameritrade077@gmail.com

027
Patricia Busking
01.11.2022 a las 21:31 Enlace Permanente

Good day viewers.. I have been trying to win the lottery for some years now but I have not been lucky enough to win a dime. In search of assistance on how I can at least be a winner of any lottery, I found out about Dr Amber who has been helpful with his winning numbers he gets through his spells to help people win the lottery. I got in touch with him to know how I can win the lottery and he told me everything I needed to know and do before the spell can be done for me and I acknowledge it. He prepared the spell for me and gave me the winning numbers to play and instructed me what to do as I played the jackpot lottery. I did as he instructed and after a week, I decided to check if I was lucky enough to be among the winners. I screamed out in Joy immediately I saw my ticket numbers as the winner of $393 million dollars. I’m so grateful and appreciative to Dr Amber for helping me. You can reach him on WA +12096910783 or call +13183065044 or email: amberlottotemple@yahoo.com for any help.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal