¿Es viable la independencia de Catalunya?

Escrito a las 7:08 am

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Fuente foto: lavozdetalavera.com

Fuente foto: lavozdetalavera.com

El pasado domingo Cataluña eligió nuevo Presidente con el objetivo de sentar las bases para la independencia unilateral y convocar nuevas elecciones constituyentes en 12 o 18 meses. El proceso sigue adelante y este economista observador se preguntaba cómo se lo tomarían los mercados. La reacción en las bolsas ha sido de indiferencia. De hecho, la bolsa española iniciaba la sesión al alza y las acciones de los bancos catalanes también subían.

La prima de riesgo ha repuntado a lo largo del día, pero mínimamente. El bono a 3 años del Tesoro público español cotizaba al cierre de la sesión de hoy al 0,13%. Por lo tanto, la probabilidad que le asignan los inversores a un impago de la deuda pública española seguía próximo a cero.

El mayor impacto, como era de esperar, se producía en la deuda emitida por la Generalitat de Catalunya. Hace un lustro que Catalunya no tiene acceso a los mercados, pero hay bonos a largo plazo emitidos antes de 2010 que siguen cotizándose en el mercado interbancario. El pasado viernes un bono con vencimiento a 5 años de la Generalitat cotizaba 200 puntos básicos por encima del bono del Tesoro español. Hoy repuntaba con fuerza en la apertura hasta 250 pb. Andalucía cotiza a 50 pb por encima del Tesoro. Por lo tanto, la prima de riesgo de Catalunya con Andalucía cerraba hoy a +200 pb, similar a la de Portugal con Alemania.

Para un ciudadano normal estos números le sonarán a chino y los independentistas pensarán que unos pocos inversores no pueden revertir el destino y la historia. Voy a intentar explicarlo sencillo y con todo el respeto. Catalunya no tiene crédito internacional, como Grecia. Ningún inversor no residente tiene ya bonos de la Generalitat en su cartera y todo está en manos de españoles y en su mayor parte de fondos y bancos catalanes. Hoy esos fondos y bancos intentaron vender, pero nadie quería comprar esos bonos.

Una Catalunya independiente tendría que pedir su acceso a Naciones Unidas y a la Unión Europea y eso lleva unos trámites.  Y mientras duran esos trámites, Catalunya no podría financiar su déficit, ni pagar a sus profesores, médicos o policías. El caso más grave sería para los pensionistas y desempleados. Las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores catalanes es 5.000 millones inferior de lo que cobran los pensionistas y desempleados de Catalunya.

Por lo tanto, lo primero que haría un gobierno de una Catalunya independiente sería recortar las pensiones, las prestaciones por desempleo y el sueldo de los profesores, médicos y policías. En Esquerra dicen que la independencia no es un asunto económico y que asumirían cualquier coste económico. La duda que me surge es: ¿sus votantes pensionistas, desempleados y funcionarios también?

Supongo que el nuevo presidente de la Generalitat por su CV tendrá escasos conocimientos de cómo funcionan los mercados internacionales de capitales. Espero que alguien le explique esto tan básico y replantee sus posiciones. Si uno elige un mal momento para independizarse de España es imposible elegir uno peor.

Y espero y deseo que pronto en España tengamos otro presidente que además de decir la perogrullada de que va a hacer cumplir la ley, lidere la resolución del conflicto, inicie un proceso de negociación y busque vías de solución, en vez de aumentar el número de independentistas que es lo que ha hecho Rajoy desde el día que llegó a la Moncloa.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

Local Online Idaho Classifieds Advertising

¿Es viable la independencia de Catalunya? – El Blog de José Carlos Díez

002
3madhouse
12.01.2022 a las 23:12 Enlace Permanente

3meritorious

003
gay annonymous chat
14.01.2022 a las 13:32 Enlace Permanente
004

gay pnp free chat denver https://gaytgpost.com/

005

slots house of fun https://2-free-slots.com/

007
hit it rich slots
29.01.2022 a las 02:14 Enlace Permanente
008
free buffalo slots
29.01.2022 a las 06:54 Enlace Permanente

459 free casino slots https://pennyslotmachines.org/

009
superman slots
29.01.2022 a las 10:10 Enlace Permanente
010
luckyland slots
03.02.2022 a las 18:15 Enlace Permanente

vegas world slots for free https://slotmachinesforum.net/

011

omg fortune free slots https://beat-slot-machines.com/

slots machines free online https://411slotmachine.com/

013
seven fortune slots
04.02.2022 a las 14:11 Enlace Permanente

help with my dissertation proposal https://buydissertationhelp.com/

015
best dissertation
11.02.2022 a las 16:01 Enlace Permanente

online dissertation help hu berlin https://dissertationwriting-service.com/

016
dissertation editing
11.02.2022 a las 20:02 Enlace Permanente

writing dissertation books https://help-with-dissertations.com/

017

online dissertation help vg wort https://mydissertationwritinghelp.com/

32 comentarios

001
eduardo
12.01.2016 a las 11:54 Enlace Permanente

No se si sera viable una Cataluña Independiente económicamente hablando… parece que no, pero ha habido en la historia de la humanidad otros procesos de creación de naciones que a pesar de la economía han seguido hacia adelante: un ejemplo claro lo tenemos en Irlanda o en Israel.

Si vemos a la República Irlandesa se independizo de la corona británica en 1922, el proceso que siguieron fue muy tumultuoso, se recuerda el abandono de los parlamentarios irlandeses en Westminister y la creación del parlamento paralelo de Dublin, hubo un alzamiento que se llamo la Guerra de Pascua donde los británicos trataron de sofocar las pretensiones de la República Irlandesa que no fue reconocida como tal por la Sociedad de Naciones (la sociedad antecesora de la ONU). Finalmente el Alzamiento se resolvió con el Tratado Anglo-Irlandes que se basaba en el principio practico del «Dominion Status», este principio también ha regido en el proceso de creación del estado israeli.

El tratado Anglo-Irlandes debería ser estudiado por los partidos políticos españoles, no como modelo ya que del mismo se entiende que dio las precondiciones optimas para la aparición del IRA según muchos historiadores, pero si podría ser útil para saber en que podria consistir un proceso de desconexion ordenado institucionalmente.

Una medida básica del tratado era el reconocimiento del Estado Libre Irlandes dentro de la Commonwealth al estilo de Canada o Australia, es decir que se reconoce un poder ejecutivo propio, un parlamento propio y una corte penal propia. Hay un punto muy interesante que es la lealtad de los parlamentarios al nuevo estado libre irlandés y a su vez existía la posibilidad usada finalmente de que algún territorio del nuevo estado se desvinculara del mismo (caso de Irlanda del Norte que siguió formando parte de la Corona Britanica).

En la practica y hasta la adhesión de Irlanda a la UE, este país ha funcionado como un estado dentro de otro estado, produciéndose incluso salidas y readhesiones en el mismo estado, para mi podría ser un modelo valido para Cataluña… hacer una especie de tratado Hispano-Catalan que establezca las bases del estado libre catalán y que se escoja una forma de adhesión al estado español o de independencia total con todo lo que ello acarrea: Salida del euro, salida de la estabilidad financiera, salida del ejercito español etc.

El caso irlandés nunca tuvo el favor económico, pues Irlanda era una economía depauperada, agrícola y con pocas vías de acceso a los mercados europeos, desde el punto de vista económico el Estado Irlandés Libre nunca seria una realidad sin embargo la historia ha contradicho tales certezas.

El principio que debe de regir un Estado como tal es el principio de fraternidad entre los distintos territorios que lo componen; el estado español ha seguido siendo un estado viejo (el primero de Europa por antigüedad) que se guía por el principio de autoridad como se ejercía en los antiguos imperios, esos principios en sociedades modernas y avanzadas están en deshuso. Si la economía va a ser el principal recurso disuasorio contra la independencia se conseguirá a la vez devaluar aun mas la democracia y la fraternidad entre españoles que es de lo que no se dan cuenta los poderes económicos.

Cada vez que salen los presidendentes de los bancos y del Ibex 35 a ejercer su poder mediático, a utilizar sus lobbies para alcanzar sus objetivos pollitos lo que se produce en realidad es un rechazo cada vez mayor de la ciudadanía hacia algunos partidos políticos y sus pensadores mediáticos. Es una estrategia fallida que no ha contrarrestado ni a Podemos ni a los Independentistas ni a los partidarios del Derecho a Decidir.

Saludos.

002
Oráculo
12.01.2016 a las 12:44 Enlace Permanente

@ Eduardo la Historia nos ha demostrado que resulta imposible calcar aquella vivida por un pueblo de la de otra cultura. Irlanda y Cataluña han compartido la religión católica y poco más tienen en común. Muchos olvidan de la Reconquista de la Peninsula es lo que ha permitido que el catalán hoy sea una lengua viva y actual. Del Llobregat hacia el sur se hablaba árabe berber. Fue Fernando de Aragón quien acabó con los derechos feudales de la «Catalunya vella» (del Llobregat a Perpiñán) donde prevalecía «el dret a fer mal» los señores feudales tenían derecho a disponer de sus siervos según les parecía..y los «señores» se sublevaron. Dada esta trayectoria, la propia existencia de una Cataluña moderna forma parte de España de manera inexorable y la prosperidad de Cataluña debe pasar por reconocer esta realidad y no intentar ir en contra de ella. El Reino Unido tomó como modelo a las comunidades autónomas españolas para los parlamentos de Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Y no al revés. Dicho esto, necesitamos una persona astuta y hábil en Madrid que sepa encarrilar el futuro. Y por ahora no lo tenemos..

003
eduardo
12.01.2016 a las 12:51 Enlace Permanente

Otra cuestion de plena actualidad en el Estado Español: La constitución de los grupos parlamentarios.

Cuestion fundamental candente y precondicion necesaria:

-Por que el PNV o ERC por ejemplo pueden tener según su circunscripción grupo parlamentario propio y no asi En Comu Pondem??????? Seria un fraude para los votantes catalanes que ERC si tuviera grupo propio en el Congreso de los diputados y no En Comu Podem. Sabemos que en En Comu Podem es partido hermano de Podemos pero los poderes mediáticos de estos días nos intentan convencer que el que tengan grupo propio es un fraude a la democracia, y es justamente al revés que no lo tengan supone un menoscabo a la democracia y es evidente como el aire que respiramos. La reglas deben de operar para todos los partidos políticos y de no reconocerse el pacto PSOE-Podemos no es valido.

No es ninguna linea roja es respeto a la democracia y en el pasado el PSC tuvo su grupo parlamentario cierto es que renuncio pero no en toda la historia fue así.

Saludos.

004
agil
12.01.2016 a las 14:04 Enlace Permanente

Yo del pst de José Carlos lo que me quedo es con el último páarafo donde dice que lo que necesitamos es otro gobierno que busque atraer a los catalanes y no como ha ocurrido con Rajoy que es una auténtica fábrica de independentistas, y en esto también deja a España echa un desastre, cuando el llegó los independentistas en Cataluña no superaban el 20%, y ahora prácticamente llegan al 50%, si el siguiera gobernando seguro que en otros cuatro llegaban al 80%, porque como siempre no propone nada más que aplicar la ley, pero aplicar la ley no es decir nada porque unas leys se cambian por otras y las leyes las aprueban los parlamentos.
En cuanto a lo que se dice d elos grupos parlamentarios de Podemos es verdad que la dercha mediática está venga a oponerse a que Podemos no tenga cuatro grupos parlamentarios, pero más que nada para buscar otro motivo para impedir un pacto PSOE-Podemos, si la gobernabilidad dependiera de eso no lo duden que el PP ya justificaria el que un grupo se subdividiera en 4 grupos parñlamentarios. Dicho esto yo creo que no es grave para Podemos,porque si la mesa va a depender del PSOE ya se buscarán los modos para que puedan intervenir todos los grupos de Podemos aunque sea con menos tiempo. De hecho Izquierda Plural, Iniciativa por Cataluña ya en la anbterior legisltarura tenía dos portavoces, algo parecido hay que buscar para Podemos sól que con más tiempo d eintervención para cada portavoz, si la mesa del Congreso esta en manos de la izquierda no habrá problema para que lo consiga, una vez constituida.

005
eduardo
12.01.2016 a las 14:38 Enlace Permanente

@ágil se podria aceptar co-representantes pero es un Fraude… El hecho jurídico es claro, En Comu Podem presenta un lista por Barcelona a las generales y obtiene X diputados como ERC, pues bien ERC puede tener grupo parlamentario pero En Comu Podem no, lo mismo pasaría con Compromis y las mareas que han presentado listas bajo sus partidos políticos en sus circunscripciones, la ley dice si mal no recuerdo dice que a partir de x diputados electos por una lista se forma grupo parlamentario con representantes en la Comisión permanente del Congreso, me pregunto: Cual es el problema? Podemos ha dicho que renunciará o renunciaran al dinero si es por eso, de todas maneras jurídicamente están en su derecho.

Saludos

006
Antonio
12.01.2016 a las 18:03 Enlace Permanente

Entonces, es viable, ¿no? Como Senegal, por ejemplo 🙂

007
eduardo
12.01.2016 a las 19:07 Enlace Permanente

@Oraculo es evidente que las estructuras de poder y las organizaciones de los paises no se pueden calcar a la perfección en los distintos territorios… me imagino que eso pensarían los padres de los EEUU cuando se independizaron de la Corona Británica y fueron los primeros en establecer una constitución que hasta entonces no existía en ningún otro lugar del mundo y se inspiraron en los pensadores franceses.

También los franceses en su propia revolución pensarían imposible el replicar la revolución americana y la creación de un estado como tal, pero la génesis de la idea de un estado basado en una constitución ya había nacido y era la chispa que encendería la historia.

Todas las instituciones políticas se desarrollan en algún país con una cultura determinada.. el tratado Anglo-Irlandes que dio origen a la República de Irlanda se desarrolla en una sociedad anglosajona de principios de siglo, con un imperio en decadencia nada que ver con la situación española actual si obviamos que estamos en un periodo de crisis institucional.

Por que estamos en un periodo de crisis institucional en España?? sencillamente porque la idea de institución ha perdido su legitimidad en España, no por su propia naturaleza si no por quien ha ocupado las instituciones, por ejemplo el poder judicial se ha politizado y eso le ha restado legitimidad, otro ejemplo serian los órganos rectores de nuestra economía también politizados… el Banco de España o la Comisión Nacional de la Competencia.

Es una enfermedad demasiado extendida, la politización de las instituciones y su efecto es la deslegitimación de las mismas. Las únicas instituciones politizadas per se son las ejecutivas… la presidencia de la nación, los ministerios, el consejo de estado y poco mas.

Si a la enfermedad de la desligitimación le sumas la enfermedad de la corrupción que normalmente se suele dar en sistema políticos que no se renuevan entonces evidentemente acabaran por nacer nuevas concepciones del Estado Español que busquen nuevos estándares de valores para su organización.

Esos estándares de valores se tienen que plasmar en una nueva reforma constitucional que garantice que nunca mas caigan ciertos poderes del estado en manos del partido de turno, como puede ser el poder judicial. La reforma de la constitución que debe de girar en torno a esos nuevos estandares de valores debe de reconocer la libertad de formar parte del Estado Español de los territorios, solo así existirá verdadera fraternidad entre los pueblos que habitan la península Ibérica… la fraternidad fue el motor que unió a Francia en una sola República, la fraternidad también se reconoce en federaciones tan grandes como la rusa. Que significa fraternidad? significa ejes multipolares de decisión, significa codecisión y consenso incluso por cada fuerza política, lo estamos viendo en la formación de los cuatro grupos parlamentarios de Podemos.. eso es la nueva política, la existencia de organizaciones singulares que libremente concurren a una organización mas grande y que estas organizaciones y movimientos singulares en cualquier momento pueden revocar el poder constituido.. así se obliga al poder constituido a respetar la democracia, y a ser una democracia que no puede estar prisionera de los partidos.

El nuevo tiempo político que se ha instalado debe de conseguir varios objetivos, el fundamental es volver a legitimizar las instituciones a todos los ciudadanos, los ciudadanos tienen que percibir democracia e independencia de las instituciones de los partidos. Ese es el principal objetivo pero no solo aquí en Madrid, sino también en Barcelona, en Valencia, en Bilbao y en todos los rincones del estado español, esto tiene que quedar meridianamente claro, si la legitimidad de las instituciones no es percibida mayoritariamente por todos no habremos cambiado de sistema. En Barcelona deben de sentir como suyo el Congreso de los Diputados de Madrid, y esa es una tarea difícil con partidos políticos con ideas viejas como el PP o Ciudadanos.

008
ddsol
13.01.2016 a las 08:57 Enlace Permanente

Mario responde el artículo en este video
https://www.youtube.com/watch?v=tB2CM2ngpQg

009
Alberto
13.01.2016 a las 09:12 Enlace Permanente

Con todo el respeto, creo que el independentismo de Cataluña se ha convertido en una obsesion contagiada, promovida por unos politicos que buscan mas poder y dinero para si mismos. A estos tipos, por supuesto, no les importa las penurias por las que pueda pasar el pueblo Catalan durante este proceso, puesto que ellos ya tienen asegurada su pension desde instituciones en el extranjero.

Por supuesto han habido naciones que se han independizado a lo largo de la historia, pero las circunstancias no han sido la mismas que tiene Cataluña en este momento. En el caso de Israel habia un interes internacional por el enclave geografico en el que se encuentra (proximo a otros territorios para poder controlar suministros de gas y petroleo). En el caso de Irlanda no habia dicho interes, pero tampoco habia un bloque comparable a la Union Europea que los advirtiera con un bloqueo politico y economico.

Sinceramente, me considero imparcial en cuanto a este tema, pero no creo que suponga ningun beneficio para la region en este momento ni para sus habitantes tampoco. Tambien creo que hay muchas personas que no son conscientes de las repercusiones que tendria este movimiento. Y como bien decian mas arriba, creo que lo que necesitamos es un buen gobierno central que sepa darle a Cataluña lo que se merece y se ha ganado buenamente como region, pero no una independencia territorial.

010
eduardo
13.01.2016 a las 12:20 Enlace Permanente

Es que un gobierno nacional que dijera a Cataluña lo que «se merece» no es legitimo por la propia construcción de la voluntad.

Vamos a ver, no puede haber una cohesión territorial con un «lo que se merece» cada región como si hubiera un ente superior a la región que diera y quitara, o que premiara y castigara, esa pienso yo es la concepción equivocada y lo que provoca el conflicto catalán pero también el conflicto andaluz incipiente que estamos viendo en el PSOE.

El gobierno nacional o la constitución del Estado Español no puede ser mas esta idea de dar a cada uno lo que merecen o su derecho.. la construcción debe de ser como una suma de voluntades libres «primus inter pares» es decir por la libertad y el derecho de iguales.

El gobierno interpretado «de iure» no puede seguir actuando con bastantes comunidades como si fuera una institución de arbitro o de «manu militari». Creo que ahí es donde fallamos los españoles, somo incapaces de tener una mentalidad federal de unión entre iguales donde ya no hay «lo que se merece», es decir no sustituimos la autoridad superior por otra autoridad consensuada al estilo de como se hace en otros países donde la autoridad esta consensuada. Seguimos con la tradición absolutista del estado moderno, y mentalmente no hemos avanzado hacia el estado contemporaneo.

Saludos.

011
CÓNDOR
13.01.2016 a las 15:13 Enlace Permanente

SI CATALUÑA TUVIERA EL PETRÓLEO Y LA MARINA MERCANTE DE NORUEGA, UN PUERTO COMO EL DE ROTTERDAM Y LAS RESERVAS MONETARIAS SUIZAS, TIEMPO HA QUE SE HUBIERA INDEPENDIZADO.

EN CUANTO AL ENTE SR. MAS, YA VERÁ LO PRONTO QUE, POR SEPARATISMO, LO SEPARAN INCLUSO DEL CUERPO SOCIAL. NI A EL NI A LOS QUE LE SIGUEN LES PERJUDICARÍA UN «CORRALITO», CON CUENTAS TODOS EN PARAÍSOS FISCALES.

012
José Luis
13.01.2016 a las 17:59 Enlace Permanente

La responsabilidad empezó a fraguarse con una interpretación interesada de la ley de autonomía. Ahora una vez hecho el daño, de poco sirve buscar a los responsables. Cuando alguien pide más, siempre será a cosra de la pérdida de otros. Esta clase política no para de alimentarse, siendo insaciables de poder, confiriéndose una autoridad que no está legitimada en las urnas.

013
agil
15.01.2016 a las 21:21 Enlace Permanente

En lo que se refiere a la independencia de Cataluña por algo será que siempre revive cuando el PP gobierna con mayoría absoluta,ya paso con Aznar y su mayoría absoluta que propiciaron el Plan Ibarretxe que prácticamente también era una independencia de País Vasco disfrazado de Estado libre Asociado a España. Eso se solucionó cuando llegó Zapatero, yo supongo que pasará lo mismo con los catalanes ahora cuando Pedro Sánchez llegue a Presidente del gobierno. Por otro lado todos estos cálculos de que una Cataluña independiente no es viable no ayudan nada a bajar el sentimiento independentista porque todos son incompletos, parciales, cuando no son simples montajes mezclando cuatro datos que interesan obviando otros datos económicos que si se juntarán dirían justamente lo contrario. La dimensión de un país no dice nada de su renta per capital, los hay muy pequeños con mucha renta y también muy grandes con mucha renta, pero también los hay muy pequeños con poca renta y muy grandes con poca renta. El camino de la inviabilidad económica de una independencia no lleva a ningún sitio. Para convencer a los catalanes de que de ven quedarse en España lo primero es respetarlos cosa que no ha hecho la derecha del gobierno del PP de Rajoy, ya que todos sabemos que la mayoría de los votantes del PP tienen un odio visceral a Cataluña,sólo con la amenaza de la ley como se les va a convencer de que sigan en España?. Esto me recuerda al franquismo donde siempre que detenían a alguien de la oposición decían que le iba a caer todo el peso de la ley. También para resolver el problema catalán es fundamental que gobierne la izquierda.

014
La única verdad
16.01.2016 a las 04:51 Enlace Permanente

Es que España sin catalunya es igual a hambre, miseria y bancarrota

015
Para "La Única Verdad"
17.01.2016 a las 20:12 Enlace Permanente

A «La Única Verdad»:
a) Usted no tiene ni idea de cómo es España sin Cataluña. Eso nunca ha existido.
b) A las 04:51 de la madrugada se pone usted a escribir un comentario tan agradable y simpático. Pobrecillo.

016
José Luis Blanco
18.01.2016 a las 09:30 Enlace Permanente

El problema de los independentistas catalanes es que no tienen en cuenta la «historia» de las «independencias» de Cataluña…cada vez que lo han intentado…desastre económico y social, arrastrando al resto de los pueblos de España.

El último fue antes de la Guerra Civil, la Generalitat también unilateralmente (se ruega leer a D. José Ángel Sánchez Asiaín sobre la financiación de la Guerra Civil) proclamó la «independencia». Al mes tenían que pagar a sus empleados y proveedores y no tenían «pesetas» (invento de un catalán) y claro, solo se les ocurrió pedirlas al Banco España…el cual tenía «muchas pesetas de papel» pero sus reservas de oro estaban comprometidas para la compra de armas ya que era más urgente parar el Golpe de Estado…e hicieron quebrar el Sistema Financiero de la República…después el armamento soviético fue llegando (pero antes tuvieron en su poder el oro de Moscú)…pero gran parte de él «inservible»…y triunfó el Golpe Militar…al cual se sumaron muchos Obispos catalanes (Pla y Deniel le ofreció su propio obispado en Salamanca) y burgueses catalanes ya que estaban «agobiados» por los «grupos revolucionarios de izquierdas»…

Y se acabó el tema…durante cuarenta años…

Y cuando volvió Tarradellas dijo…»hemos aprendido la lección», esto no volverá a pasar…pero parece que la nueva ERC -principal actor de la independencia actual de Cataluña- desoyendo a su Líder…ha decidido «volver a equivocarse»…

Sr. Junqueras…recapacite y favorezcan la unidad de la nueva España, la de las Autonomías que ustedes exigieron y pactaron en 1978, y se sumen a las fuerzas progresistas para hacer frente a políticas falsamente llamadas «neoliberales» y que muchos lo llamamos «capitalismo de amiguetes»…que nos están llevando al desastre.

Firmado: Escuela de economía San Boal de Salamanca.

017
Antonio J.
18.01.2016 a las 17:45 Enlace Permanente

El espíritu del artículo no me parece erróneo, ni de hecho la mayoría de comentarios. Todos tenemos una parte de razón. Des de el punto de vista económico creo que tanto una Catalunya independiente como una España sin Catalunya, por tamaño, actividad, PIB, potencial económico, etc, son viables.
La verdadera pregunta es la que José Carlos plantea al final del artículo ¿Estamos dispuestos los catalanes a pagar el precio que se le supone a la independencia?
Pues la respuesta, como muchas cosas en esta vida, va por barrios:
El 52% de los votantes, de entrada, no han votado opciones independentistas, aunque más del 70% han votado por el derecho a decidir.
De los que han votado independencia, la mitad ya lo hacían hace 15 años o más. Estos pagaran el precio que haga falta.
 De los nuevos votantes independentistas la mitad anteponen razones económicas, es posible que estos deserten si la cosa se pone muy mal, pero tiene que percibirse, no vale lo de asustar, porque eso ya se ha hecho con el resultado que cada día crece el número de independentistas.
Si analizamos este problema únicamente des de el prisma económico jamás podremos entender el problema, porque para un tercio de la población ese no es su principal elemento de juicio.

018
Antonio J.
18.01.2016 a las 17:46 Enlace Permanente

El espíritu del artículo no me parece erróneo, ni de hecho la mayoría de comentarios. Todos tenemos una parte de razón. Des de el punto de vista económico creo que tanto una Catalunya independiente como una España sin Catalunya, por tamaño, actividad, PIB, potencial económico, etc, son viables.
La verdadera pregunta es la que José Carlos plantea al final del artículo ¿Estamos dispuestos los catalanes a pagar el precio que se le supone a la independencia?
Pues la respuesta, como muchas cosas en esta vida, va por barrios:
 El 52% de los votantes, de entrada, no han votado opciones independentistas, aunque más del 70% han votado por el derecho a decidir.
De los que han votado independencia, la mitad ya lo hacían hace 15 años o más. Estos pagaran el precio que haga falta.
 De los nuevos votantes independentistas la mitad anteponen razones económicas, es posible que estos deserten si la cosa se pone muy mal, pero tiene que percibirse, no vale lo de asustar, porque eso ya se ha hecho con el resultado que cada día crece el número de independentistas.
Si analizamos este problema únicamente des de el prisma económico jamás podremos entender el problema, porque para un tercio de la población ese no es su principal elemento de juicio.

019
Alex
04.03.2016 a las 01:15 Enlace Permanente

Mira por donde, ahora en el Parlamento Catalán aprueban leyes anti-pederastas. A buenas horas, mangas verdes. Durante 50 años no os habéis enterado de nada. Guapamente. Y enhorabuena.

020
Alex
05.03.2016 a las 18:39 Enlace Permanente

Iniciar el proceso catalán ahora, con una crisis de caballo en la Unión Europea, con partidos políticos mayoritarios contrarios al proceso, represantación mínima
en el Congreso de los Diputados, con la política de integración en la Unión Ecónomica Europea, convivencia entre las cancillerías Europeas contra separatismos, después de perder el «plebiscito», un Parlamento catalán fragmentado y con serios problemas de gobernavilidad, la corrupción al más alto nivel, sin ninguna viabilidad económica, pués en mi opinión parece como que no tiene mucho sentido.
Quizás tengamos que dialogar más con la razón.
Saludos.

021
Alex
02.04.2016 a las 22:37 Enlace Permanente

Propuesta Himno Nacional de Catalunya

https://www.youtube.com/watch?v=9rVTPhZriag

022
Charnegobarna
12.05.2016 a las 16:29 Enlace Permanente

Depués de la lucha contra el fascismo de franco, ahora vamos a tener que hacerlo contra el fascismo independentista catalán renovado. Por el arco del triunfo el plebiscito. Aúpa con la Declaración Independiente de Catalunya.
https://independeciacatalunya.wordpress.com/2016/05/07/independencia-catalunya/#comments

023
Charnego
18.05.2016 a las 13:04 Enlace Permanente

Todos los españoles pagaremos las pensiones de los catalanes durante un período transitorio de 40 años. La CEE, FMI, USA, Bielorusia, China, etc, aceptarán el independentismo catalán. Merkel vendrá corriendo a Catalunya a preguntar cuánto dinero quieren prestado. Del españa nos roba, declaración unilateral independencia de catalunya, y demas majaderias, ya ni hablamos.
Del déficit, calificación de bono basura catalán, se solucionará por el «pragmatismo» de la Unión Europea. Tampoco hablamos del 3% de CDC, los Pujol, Palau, etc, etc.
https://independeciacatalunya.wordpress.com/2016/05/07/independencia-catalunya/comment-page-1/#comment-17

024
chulin
21.05.2016 a las 17:25 Enlace Permanente

Los mismos demócratas-cristianos de siempre de CDC, eligen hoy democráticamente si crearán un partido nuevo o renovarán el existente. También someterán a escrutinio si renuevan a un perdedor y astuto, mano derecha de Jordi Pujol como jefe de filas, llamado Artur Más. Patético.
https://independeciacatalunya.wordpress.com/2016/05/07/independencia-catalunya/comment-page-1/#comment-22

025
chulin
31.05.2016 a las 15:52 Enlace Permanente

https://independeciacatalunya.wordpress.com/2016/05/07/independencia-catalunya/#comments
JxS dividida por la negativa de la CUP a los presupuestos. Dichos presupuestos confeccionados por ERC. CDC acusa de blandos a ERC por ser condescendientes con la CUP y les piden que se “aclaren”. La CUP exige salida del Euro, declaración unilateral de independencia, negativa a cumplir la ley y ruptura con el estado. Dan como seguro enmienda a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat. La CUP quiere presupuestos estilo el antiguo tripartito. Yo creo que no hemos aprendido nada. Si alguien lo entiende, que me lo explique.

026
charnegobarna
06.06.2016 a las 18:24 Enlace Permanente

https://independeciacatalunya.wordpress.com/2016/05/07/independencia-catalunya/#comments
Todos los partidos rechazan la estrategia independentista de Puigdemont , salvo Podem, que sí pero nó. Puigdemont confía en que el Gobierno que salga del 26-J «ofrezca» una solución. Con 7 de CDC y 8 de ERC, de un total de 173 según encuestas. Ahora no hay Declaración Unilateral de Independencia. De los 18 meses, ni hablamos. Ahora solicitan un referendum, depués del plebiscito perdido por el 48%. Eso sí, Puigdemont está dispuesto voluntaristamente a consensuar los próximos referendum, hasta que salga más del 50%. Derrogarán la ley 222 del Estatut, aprobado por nosotros los catalanes por mayoría, por el cual es necesario 3/4 del Parlament para tocar una coma. El astuto y perdedor Artur Más, ninguneado, navegando en la sombra. Los burgeses de la new-CDC, de Pujol y Más pactando con ERC y la CUP no se sabe qué. De Pujol a Más y a Puigdemont.

027
CharnegoBarna
20.06.2016 a las 23:54 Enlace Permanente

https://independeciacatalunya.wordpress.com
Exponer deleitando. Breve historia de la España moderna.
Hubo una dictadura que duró cuarenta años. El dictador, antes de morir determinó
que su sucesor sería un nacido en Italia de apellido frances, casado con una griega,previo juramento a los principios nacionales del movimiento fascista, y con el visto bueno de la santa iglesia católica apostólica y romana que los paseaba bajo palio.
Así que el Borbón y asesores decidieron que lo mejor era hacer leyes para que favorecieran el bipartidismo, para simplificar las cosas.
Transcurrieron otros cuarenta años durante los cuales el bipartidismo se repartieron el país como si fueran cromos. Te cambio este chanchuyete por este otro. Las gallinas que entran por los que salen.
Mientras tanto en Catalunya se lo llevaban los Pujol, con su mano derecha Artur Más.
Así que después de dichos cuarenta años, los españolitos, en un alarde de inteligencia, nos dimos cuenta que nos estaban tomando y pelo, y lo peor, riéndose de nosotros.
Ahora tenemos un cuatripartito con políticos de todo a cien, remezclado con independentismo basado en rabietas. Sin diálogo, de hechos consumados, declaraciones estrambóticas, sin apoyos exteriores ni interiores, dónde no hay razonamiento alguno, y que tampoco se le espera. Avant.
Os veo muy apagados.

028
CharnegoBarna
21.06.2016 a las 16:13 Enlace Permanente

https://independeciacatalunya.wordpress.com
Artur Más afirma que “su” partido CDC es la única opción soberanista segura y fiable frente a ERC y la CUP. Pide el voto para “su” partido como “apoyo” al elegido Puigdemont, para no depender de la CUP.
También para que “él”, pueda negociar los terminos de la independencia despues del 26-J. Homs, “garantiza” sacar adelante el proyecto de “libertad”. Nueva denominación.
Que el ego de Artur no cabe en el área metropolitana de Barcelona, ya se sabía,
pero que todo pase por el “su” y “él”, me dá la sensación de que sólo se mueve
por sus estrictos intereses personales. Y nos vende que está entregado a Catalunya.
Un Señor que a ido a peor consecutivamente en todas las elecciones. Que se cepilló CIU, por que le cuestionaban los resultados, y su huida hacia delante. Más primero fué españolista, luego catalanista y ahora independentista. Estimaciones de votos según La Vanguardia, dan otro batacazo para CDC (sin UDC, que desaparece), pasando desde los anteriores 62 a justo la mitad, 31. Qué hará : De nuevo huida hacia delante, dimitirá, refundará las sobras, o quizás
todo junto. Cualquier partido me parece mejor que el “del” astuto, y “sus” burgeses. El brazo derecho de Pujol durante 20 años. El independentismo, mientras no limpien su basura, no podrán aspirar a nada.

029
El Mismo
23.06.2016 a las 16:21 Enlace Permanente

https://independeciacatalunya.wordpress.com
Como os veo muy apagados, os voy a presentar un test sobre el 26-J. Seleccione la opción deseada.
1 Votar al bipartidismo (PP o PSOE).
2 Votar marca blanca PP
3 Votar marca roja PSOE
4 Votar independientes republicanos
5 Votar independientes anti-sistema
6 Votar a Artur Más
7 Otros
Espero vuestras opiniones.

030
charnegobarna
29.08.2017 a las 19:10 Enlace Permanente

LAS GRANDES MENTIRAS O LA CARTA A LOS REYES MAGOS
El panfleto denominado «ley» unilateral, impuesta y antidemocrática, llamada de transitoriedad o de desconexión, decidida minoritaria y unilateralmente entre JxS+CUP, con la frontal oposición del resto de partidos democráticos (PODEM+CSQP+PSC+Cs+PP+PNC+CC+…..), comunicado después de meses de oscurantismo y grandes mentiras. Una carta a los Reyes Magos con 89 artículos, impuesta anti-democráticamente por una minoría en catalunya, y con un rotundo fracaso en el resto del país español,
europa, CEE y del resto del mundo, disfrazado bajo la otra gran mentira del «pragmatismo». Todo ello sazonado con el otro gran engaño, que es la victoria del «sí» sea cual sea el resultado. La seguridad jurídica cambiada por imposiciones unilatarales e impuestas, basado en un supuesto referéndum, ilegal, basado en censos fantasmas y refrendados por «voluntarios» independentistas. La seguridad jurídica y democrática de la mayoría plebiscitaria que no estamos de acuerdo, tirada al cubo de la basura.
Panfleto que ignora las leyes firmadas de acuerdos aduaneros, los repetidos mensajes de francia, RU, italia, alemania, ONU, y demás. Los funcionarios catalanes y españoles tomados como rehenes a los que se les quiere imponer el rodillo impositivo. La deuda de la generalitat de 75.000 euros, firmada y aceptada, el autoritarismo la quiere «negociar». Algo así como si quieres negociar tus deudas con tu banco y este te saca el contrato con tu firma y los acuerdos firmados. Mentira sobre mentira y sin sentido sobre sin sentido, regado con falsedades que cualquiera que quiera sabe que lo que hay detrás es otro gran engaño independentista. El poder judicial y la separación de poderes políticos-judiciales también mandado al cubo de la basura antidemocrático. Y a partir de aquí me niego a seguir leyendo el panfleto, que parece escrito por unos niños escribiendo a los reyes magos. Yo siento una profunda tristeza viendo tanta mentira por unos pocos independentistas que son cualquier cosa menos demócratas. Y lo voy a decir. Esto es antidemocracia pura y dura independentista. Y que salga el sol por dónde le dé la gana. No quiero decir expresiones más fuertes.
Y ya se sabe lo que ocurrirá el 1-O, que votarán cuatro gatos, tres votarán que «sí» a la pregunta unilateral e impuesta, y se decñarará la victoria (por supuesto), y será negada por el resto de españa, europa y el mundo y seguiremos dándole vueltas a la misma farsa. Y el independentismo seguirá con el victivismo, que a fin de
cuentas es su único que les queda.Lo que no entiendo es como independentistas bien-intencionados se pueden creer tanta tontería, pero ya se sabe que lo cortés no quita lo valiente. Y después unas nuevas elecciones autonómicas catalanas, dónde el independentismo, con la CIU a la cabeza será barrida «democráticamente» del Parlament y el independentismo perdido la mayoría plebiscitaria que obtuvo con más mentiras. Como siempre un cordial saludo. Maestro picador y picapedrero. Google charnegobarna

032
Hunnam
09.09.2023 a las 00:44 Enlace Permanente

Mi testimonio de cómo me convertí en miembro de los Illuminati. Quiero conocer gente que quiera unirse a los grandes Illuminati como un gran miembro de los Illuminati que me quieran como un gran miembro. Su nombre es Lord Félix Morgan. Ayúdame a recuperar mi vida de la etapa de la muerte. Dado de alta después de aproximadamente 2 años y seis meses. Después de haber sido traicionado por tantos miembros de los Illuminati. A lo largo de los años, estuve desesperado y financieramente arruinado. Pero un día, mientras navegaba por Internet, encontré la publicación del gran Lord Illuminati Felix Morgan y decía que si eres uno de los grandes Illuminati puedes ser famoso, rico y exitoso en la vida. Me comuniqué con él y le expliqué todo y me recomendó el registro utilizado y pagué por el miembro grande para que me ayudara a comenzar y me iniciaron en el Orden Mundial Illuminati. Después de eso, me dieron todas las pautas y me hicieron saber que después del inicio, los nuevos miembros serán recompensados con la suma de $1,000,000 en efectivo. Con la ayuda de Lord Felix Morgan. Fui plenamente iniciado como miembro de pleno derecho de los Illuminati. Si su consejo es que ha probado con un estafador antes o lo es, depende de mí ayudarlo a unirse, así que pruebe con Lord Morgan. Es tu mejor oportunidad de convertirte en lo que deseas en tu vida futura. Contáctelo en WhatsApp +2348055459757 o correo electrónico: Illuminatiofficial565@gmail.com

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal