Argentina, populismo y economía

Escrito a las 11:35 am

Recuerda que puedes recibir cada lunes en tu correo mi análisis económico de la semana. Es gratuito y tan sólo tienes que apuntarte en mi blog. Y ya te anticipo que recibirás alguna sorpresa que otra ?

Argentina sufrió un profundo frenazo brusco en 2001 que acabó en un impago de deuda histórico con quitas de hasta el 90% de la deuda en dólares y la quita se aproximó al 100% del PIB de la época. Desde entonces Argentina aún no ha recuperado el acceso a los mercados de capitales internacionales.

Hasta 2007 la política económica fue muy razonable. La intensa depreciación junto al superboom de materias primas, principalmente el precio de la soja, permitía a la economía crecer de forma ordenada. Pero el gasto público aumentó y la inflación volvió a aparecer.

Cualquier gobierno serio habría aplicado un plan de estabilización para frenar la deriva de la inflación y una reforma fiscal seria, con lucha contra el fraude incluida, y contención de los programas de gasto. Pero los Kirchner no han sido serios y decidieron intervenir la tasa de inflación para evitar aumentar el pago de intereses de la deuda ya que buena parte de los nuevos bonos se emitieron referenciados a la inflación.

Aunque hay muchas diferencias entre España y Argentina, es interesante la comparación ya que el nuevo partido Podemos argumenta que otra política económica es posible en nuestra querida España y sus propuestas son igual de inflacionistas que las de los Kirchner. Laclau, gran ideólogo kirchnerista, es un referente para los líderes de Podemos. Y las conexiones son múltiples.

El número dos de Colau en el ayuntamiento de Barcelona es argentino y proviene de la Campora, pata negra kirchnerista. No es casual que la alcaldesa de Barcelona, a punto de acabar el año, no haya conseguido aprobar el presupuesto de una las principales ciudades del mundo, su primera prueba del algodón de gestión, y dedique su tiempo a hacer campaña para las generales como si siguiera siendo una activista. Es lo que en Argentina llaman populismo. Colau es aún una aprendiz pero apunta maneras.

Hoy el precio de la soja ha bajado un 50%, aunque sigue muy por encima que cuando los Kirchner llegaron al poder y el sueño de otra política económica alternativa se esfumó. El resultado de la desastrosa gestión es una inflación próxima al 30%, con inflación embalsada. El tipo de cambio oficial cotiza un 50% más caro que en el mercado alternativo y eso abarata artificialmente los precios de importación. Además, las tarifas públicas están muy retrasadas en comparación con un país poco sospechoso de derechista como su vecino Uruguay.

El déficit público en 2015 estará próximo al 7% del PIB pero como no hay acceso a los mercados, Kirchner financiaba el gasto público con créditos del banco central. Como explico en mi libro La Economía no da la Felicidad, Argentina se enfrenta a una crisis cambiaria de manual como las describió Krugman y por cuyo modelo recibió el premio Nobel. Krugman tampoco es sospecho de ser ultraliberal.

Para mantener el tipo de cambio sobrevalorado hace falta vender dólares. En el gráfico se ve cómo Kirchner ha bajado significativamente las reservas, pero la situación es mucho peor de lo que parece. Parte de esas reservas son préstamos de China en yuanes que sólo se pueden usar para comprar productos chinos. Además, Kirchner ha especulado, cual lobo de Wall Street, vendiendo dólares a futuro por la bonita cifra de 70.000 mill de dólares más del 10% del PIB argentino. El personaje de Di Caprio sería becario en Argentina.

fredgraph-4

Como se observa en el gráfico, ha vendido más dólares de los que tiene el banco central en reservas. Esta es la herencia envenenada que recibe el nuevo Gobierno de Macri, como era previsible, mucho peor de lo esperado. Cuando lleguen los vencimientos de esos contratos de futuros hay pocas opciones: conseguir más reservas de dólares, impagar de nuevo o seguir monetizando como Kirchner y generar más inflación, o una solución heteredoxa pactando con los compradores, la mayoría argentinos, una quita encubierta negociando a la baja los tipos de interés.

Este economista observador fue a presentar su libro a la Argentina en agosto y vivió la campaña y los debates. Si Macri hubiera dicho las cosas sin anestesia como las estoy contando yo aquí, los populistas serían felices ya que Scioli habría ganado de calle. Macri optó por hacer una campaña para ganar y ocultó esta realidad como hizo Rajoy en 2011 vendiendo milagros económicos.

Pero tras la victoria toca gobernar. El problema de fondo de la dinámica insostenible, como explicaba Krugman, es la inconsistencia de la política económica. Por lo tanto, el nuevo Gobierno debe presentar un plan de ajuste fiscal creíble, devaluar el tipo de cambio y marcar cotas de inflación creíbles para conseguir que los capitales vuelvan, incluido el ahorro argentino que salió del país. También dinero de los kirchneristas que estará fuera para protegerse de la inflación que ellos han generado y que va a empobrecer a los más pobres a los que supuestamente querían defender.

Todo esto exige gradualismo y mantener la coherencia del plan ya que se tardan años en rebajar expectativas de inflación tan elevadas. Los españoles lo sabemos bien. La democracia heredó una situación similar de la dictadura franquista en 1977 y tardamos una década en revertir la situación. Nos ayudó enormemente nuestra incorporación a Europa, con reglas estables y de obligado cumplimiento que permitió una llegada masiva de inversión extranjera, por ejemplo buena parte de las fábricas de automóviles.

Macri está cautivo de sus promesas de la campaña y sus primeras decisiones son erráticas. A este economista observador le empieza a recordar a Rajoy en 2012 y aquello acabó en rescate y desastre. Parece que hoy va a eliminar el impuesto al grano, excepto a la soja, que supondrá una bajada de recaudación de 10.000 mill 2% del PIB.

Espero y deseo que esa medida vaya acompañada de un plan de estabilización y de reformas completo. Si no lo hace, basar toda tu política económica sólo en el cambio de gobierno y el hada de la confianza es como jugarte el futuro del país en la ruleta todo al número 23. Te puede tocar pero y ¿si no funciona y provocas una fuga de capitales brutal como la que provocó Rajoy en 2012?

Tengo un cariño especial por la Argentina, parte de mi familia de Asturias tuvo que emigrar allí en la posguerra y fueron excelentemente acogidos. Tengo buenos amigos allá y acá. Tienen un país maravilloso con una naturaleza prodigiosa y una gente que trata con especialmente mimo a los extranjeros que vamos de turismo. Por eso espero y deseo que la fuerza les acompañe y que estas malas vibraciones sean temores infundados.

 



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3puerile
13.01.2022 a las 00:51 Enlace Permanente

2broken-down

002

gay chat rooms free https://bjsgaychatroom.info/

003
stiges gay dating
14.01.2022 a las 15:31 Enlace Permanente

boomerang gay dating https://gaypridee.com/

005

free gay chat by zip code 53214 https://gay-buddies.com/

006
bi/gay dating
15.01.2022 a las 12:55 Enlace Permanente

gay dating sites for people in the closet https://speedgaydate.com/

007

wizard of oz slots zynga https://2-free-slots.com/

008
slots jackpot casino
29.01.2022 a las 02:21 Enlace Permanente

sun

009
dnd spell slots
29.01.2022 a las 04:03 Enlace Permanente

my vegas slots cheat tool https://pennyslotmachines.org/

010
big fish free slots
29.01.2022 a las 08:24 Enlace Permanente

vegas world slots for free https://slotmachinesworld.com/

011
real money slots
03.02.2022 a las 17:09 Enlace Permanente

scatter slots characters https://slotmachinesforum.net/

012

pearl warriors slots https://beat-slot-machines.com/

013
card game slots
04.02.2022 a las 08:35 Enlace Permanente

myvegas slots free chips https://411slotmachine.com/

dissertation help ireland gumtree https://buydissertationhelp.com/

017

doctoral dissertation writing service https://dissertations-writing.org/

[…] 2015 la situación era ya crítica: Macri ganó y heredó una economía en recesión con un déficit público del 6% del PIB, todo estructural, no publicaban la inflación pero se […]

8 comentarios

001
jose carlos seghiri pizarro
14.12.2015 a las 15:52 Enlace Permanente

Te creo a pies juntillas, nunca te has equivocado y no dejas un cabo suelto.
Me queda Pedro Sánchez, espero no lamentarme al día siguiente.
A ver qué tal va el debate esta noche.
Un Abrazo sincero.

002
jose carlos seghiri pizarro
15.12.2015 a las 12:15 Enlace Permanente

Jose carlos, no soy nadie para juzgar a nadie en un debate público, pero creo que cuando Pedro Sanchez le dijo en la cara lo que el creía, Mariano Rajoy se dió por muy ofendido y encajo muy mal la crítica de Pedro Sanchez, minusvalorando los gráficos y creo que en los cargos se llevan las cargas. ¿Acaso es mentira que un Juez ha dicho que el P.P. pagó las reformas con dinero B(en negro)? ¿Que hubiera sido mejor dejar caer a los bancos malos en vez de rescatarlos con dinero público? Eso pasó con Lehman Brothers.Mariano sólo aceptaba sus papeles y no dio un sólo crédito a lo que le presentaba Pedro Sánchez, y eso me pareció a mi entender, un menosprecio total hacia Pedro Sánchez.

003
Jorge
15.12.2015 a las 19:41 Enlace Permanente

En Argentina por desgracia el problema radica en su población. Sólo quieren oír lo que les gusta, desde que Perón les dijo que son un país rico (en recursos naturales), lo,confían todo a la Divina Providencia. Cuando se les vaya todo a hacer puñetas, ya buscarán la forma de justificarse diciendo que la culpa no ha sido suya.
Pensar que ese país era tierra de oportunidades próspera hace 50 años y que se lo han cargado…

004
ALBERTO SANCHEZ
16.12.2015 a las 00:42 Enlace Permanente

Deacuerdo con el ultimo comentario ,argentina y los argentinos l,as cosas han canviado, la soja a 350 dolares , el grano ha precios normales y encima hay que acudir a pagar los bonos que se emitieron años atras y que vencen proximamemte ,el discurso de todos los economistas jefes de los presindenciales a la casa rosada es esperar los dolares de fuera de inversiones extranjeras ,error, la solucion , ir a pedir deuda ,pero a que intereses, ser un sobreado un chuleta tiene riesgos y mas cuando no tienes un dolar

005
Osvaldo
21.12.2015 a las 13:52 Enlace Permanente

Argentina es especialista en vender el mismo país varias veces y seguir, parece que la vaca da leche y no se acaba….. Pero el gran riesgo país es la falta de transparencia, el sistema que funciona es el que está fuera de la ley, y no el que establecen las instituciones que al no ser respetadas no tienen fuerza para imponer el orden.
Ese sistema está muy bien, para quienes funcionan fuera de la ley, y en ese espejo, es donde debe mirarse España. La economía puede arreglarse es solo dinero, pero el respeto a las instituciones, la ley, las fuerzas de seguridad, la justicia, eso no es fácil y es mucho más costoso. De la inmoralidad no se vuelve!!!

006
juan José Hernandez
27.12.2015 a las 12:47 Enlace Permanente

Carlos, Macri necesitará mucha cintura política, ya que, el peronismo no te deja ni la primer semana de tranquilidad y comienzan con subsidios para fin de año de una cifra para pasar las fiestas. Los KK, en su última semana emitieron 60.000.000 de pesos lo que produjo un aumento de los precios por tanto dinero incorporado al sistema de mercado, para crearles pequeñas bombas en todos los ministerios y hacer difícil la transición económica. Los gremios peronista, que no hablaron durante los KK, ahora gritan por aumentos desmedidos que no sw animaron con Cristina por le tenían terror a la replesalias, típico del POPULISMO (VENEZUELA). Dentro de tres meses, volverá en manos del Sr. Todesca a cargo del INDEC tendremos indice confiables y reales desde su creación, echando a funcionarios honestos que no manipulaban las estadísticas Rajoy escondió información antes de las elecciones y su política parecía muy semejante a la Cristina, echando jueces molestos, no dando conferencias de prensa y no dialogando con ningún partido sobre el futuro de España y eso es caldo de cultivo para seguidores de Laclau , que vivía en Inglaterra, típico de éstos pensadores que no lo hacen en los países donde se impone su teoría, sino en paises liberales, libre prensa, etc. Carlos le algo del economista Juan Carlos De Pablo, su último Libro ESTA VEZ SERA DIFERENTE? muy parecido la vuestro. Macri ha cambiado mucho todo ésto, produciendo que el personal de la Casa Rosada que ahora exsiste la cordialida, tranquilidad para trabajar y no la hostilida de «la Reina Cristina», que no se la podía mirar a los ojos y baja la mirada una locura en una REPUBLICA.

007
ALBERTO SANCHEZ
28.12.2015 a las 17:06 Enlace Permanente

Querido Juan Jose :
Realmente la situacion de argentina esta ligada a su historia ,son ellos los argentinosvque tienen que reaccionar
El canje De la rua – cabalho ,el megacange k-lavalla
la apertura del canje en el 2005 y 2010 historias increibles llenas de mentiras y trampas ,trueques, tretas ..
Y ahora que ,el BCRA vacio un record de recaudacion de inpuestos de casi el 50% para la gente que esta en blanco ,a eso si futbol para todos subsilios por todos los lados funcionarios sin conocimiento y con mucho orgullo son propietarios de aerolinias argentinas ,un pozo sin fondo de gente puesta a dedo
Creerme lo he estudiado a fondo
Les volvera a pasar

008
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:41 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..;’

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal