El FMI en Madrid

Escrito a las 8:57 pm

Mi artículo publicado en El País.

Como cada año la Fundación Ramón Areces organizó una jornada en la que el FMI presentó su informe sobre Latinoamérica, donde España es el principal inversor. El FMI ha vuelto a revisar a la baja sus previsiones de 2015 para la región, pero espera que el crecimiento vuelva en el año 2016.

No obstante, tras la jornada queda la duda sobre la recuperación. Tras la caída de los precios de las materias primas, sobre todo petróleo y metales, Latinoamérica ha vuelto a incurrir en déficit con el exterior. Los tipos de cambio se han depreciado con fuerza, lo cual favorece el crecimiento vía exportaciones. Pero aumenta la inflación, la mayor lacra para la estabilidad y el crecimiento de América Latina de las últimas décadas.

Es cierto que hay mucha diversidad y que varios países tienen la inflación bajo control, sobre todo México. Pero Brasil y Uruguay tienen la inflación próxima al 10%, Argentina al 30% y Venezuela al 200%. La evidencia empírica nos enseña que hay una relación negativa entre inflación y tasa de paro a corto plazo. Por lo tanto, para reducir la inflación y retornar a la estabilidad tendrá que aumentar el desempleo. Por lo tanto, habrá recesión o estancamiento en el mejor de los escenarios.

La cuestión es cómo puede ayudar la política económica. El secretario de economía español les recomendó seguir el camino de reformas emprendido España. Sorprende que un país con 90% de deuda exterior, 100% de deuda pública, 21% de paro y 50% de paro juvenil se atreva a dar lecciones. La reforma laboral fue en 2012, aún no hemos recuperado el empleo de 2011, se trabajan 5% menos de horas, la masa salarial se ha desplomado 40.000 millones de euros y ha aumentado la pobreza y la desigualdad.

La prioridad en Latinoamérica es recuperar la estabilidad financieray frenar la fuga de capitales. Las reformas a corto plazo tienen efectos recesivos y provocan inestabilidad social y política que intensifican la fuga de capitales. Lo importante es establecer objetivos de inflación y de déficit público a medio plazo creíbles para rebajar la incertidumbre. Y conseguir pactos de rentas entre empresas y trabajadores para moderar salarios e inflación a la vez reduciendo el impacto sobre el empleo.

En el ámbito financiero es importante que los balances bancarios reflejen las pérdidas y se inyecte capital público si es necesario, con cambio de gestores y planes de viabilidad. Empresas latinoamericanas que se endeudaron en los mercados tendrán problemas para refinanciar sus vencimientos. Si es problema de liquidez necesitarán créditos públicos. Si es de solvencia necesitarán plan de reestructuración y ser recapitalizadas.

Los latinoamericanos cuentan con gran experiencia en crisis y ahora con reducida deuda externa y cuantiosas reservas para acometer estos planes. La clave es que el diagnóstico sea realista y la actuación rápida. Cuando se recupere la estabilidad financiera, retornará el crecimiento y ese será el momento de las reformas. La prioridad es mejorar la productividad, la inversión y la innovación.

Y el gran reto en América Latina es la reforma educativa.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2dawning
12.01.2022 a las 22:23 Enlace Permanente

3demarcation

gay chat websites https://gaytgpost.com/

003
004

gay addiction dating apps https://speedgaydate.com/

005
penny slots 4u
28.01.2022 a las 17:08 Enlace Permanente

add slots game girls https://2-free-slots.com/

008

play free slots online https://pennyslotmachines.org/

009
luckyland slots
29.01.2022 a las 09:17 Enlace Permanente

office mailbox slots https://slotmachinesworld.com/

010
cleopatra slots free
03.02.2022 a las 18:35 Enlace Permanente

free 777 slots no download https://slotmachinesforum.net/

011

doubledown casino slots https://slot-machine-sale.com/

012

super lucky casino slots https://beat-slot-machines.com/

013

ashcroft slots machines https://411slotmachine.com/

014
scatter slots
04.02.2022 a las 11:57 Enlace Permanente

play blazing 7 slots free https://www-slotmachines.com/

015

play free slots for fun https://slotmachinegameinfo.com/

dissertation help service editing https://dissertationwriting-service.com/

mba dissertation writing service https://help-with-dissertations.com/

019

dissertation help by phd experts https://mydissertationwritinghelp.com/

020
dissertation online
12.02.2022 a las 04:37 Enlace Permanente

writing psychology dissertation https://dissertations-writing.org/

Un comentario

001
eduardo
23.11.2015 a las 11:24 Enlace Permanente

El problema que tienen países como por ejemplo Argentina se puede resumir de la siguiente manera:

-Macri, proveniente de una familia de multimillonarios de origen Italiano, ligado al mundo del futbol, ha convertido en su mandato en la alcaldía de Buenos Aires en una suerte de proyectos urbanísticos que lo que buscan es relanzar el sector inmobiliario una vez mas. Este señor es el que ha ganado las elecciones

-Socioli, proveniente de una familia de multimillonarios de origen Italiano, ligado al mundo de los deportes de aventuras como las lanchas, candidato oficial de Kirchnerismo y que dice defender a la clase trabajadora Argentina. Pues este señor ha quedado casi en empate técnico con Macri.

¿Que ocurre en una sociedad para que el candidato liberal y el socialista o intervencionista sean básicamente casi la misma persona?

Ocurre y ocurrirá sencillamente que el país no va a cambiar y que todo se resume en Argentina en una oligarquía disfrazada de gobierno popular. Cuando un sistema político tiene falta de representatividad no ocurre ningún cambio, las cosas siguen como siempre.

Por que España ha llegado donde ha llegado? Pues porque efectivamente tiene los mismos defectos de oligarquía disfrazada de democracia durante años que Argentina, aquí hemos empezado a llamarlos casta y existe la cierta sospecha de que nos gobierna una élite el Ibex 35 y que nos ponen en la tele a estos o a aquellos para que la cosa siga igual.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal