Incierto 2016

Escrito a las 11:40 am

Mi artículo publicado ayer en El País.

La Comisión Europea estima un crecimiento para la eurozona en 2016 de hasta el 1,9%. Las previsiones, igual que las del Fondo Monetario Internacional (FMI), se basan en un escenario surrealista del comercio mundial en 2015 y 2016. Estiman crecimientos de importaciones globales para 2015 próximas al 4% y, proyectando, los datos de importaciones de bienes hasta agosto cerraran el año cercanas al 1%. Para 2016 esperan un 5%, lo cual es absurdo.

La zona euro salió de la doble recesión de 2012 exportando, especialmente a países emergentes, con el viento de cola de la depreciación del euro que provocó el Banco Central Europeo (BCE)con su programa de compras de deuda. Los emergentes han frenado significativamente sus importaciones y además el euro se ha apreciado contra sus divisas y el viento sopla de frente para las exportaciones europeas.

Bruselas reconoce que el crecimiento será insuficiente para reducir la elevada tasa de paro que es el doble que en EEUU. Por eso Mario Draghi habla de riesgos a la baja y se empieza a especular que el BCE ampliará su programa de compras de deuda hasta 2017. En 2016 la Reserva Federal empezará a retirar el estímulo monetario y los países productores de petróleo repatriarán inversiones para financiar sus elevados déficits públicos. Las compras de deuda del BCE son necesarias para proteger a la eurozona de la tensión que seguramente se producirá en los mercados financieros, pero no será suficiente para reducir la tasa de paro.

Es necesaria la política fiscal. El plan Juncker ya está operativo, aunque en España no nos hemos enterado, pero tiene limitaciones y los fondos privados dicen que las rentabilidades ofrecidas por los proyectos no son atractivas. Se necesita otro Plan más contundente que incluya inversión pública en proyectos necesarios como el arco Mediterráneo o la rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética. Y además los países con superávit exteriores elevados y crónicos, como Alemania, deben aplicar estímulos directamente.

Si no se aprueban estos estímulos los riesgos sobre las previsiones de la Comisión son claramente a la baja. España concentra dos tercios de sus exportaciones en Europa y dime a quien exportas y te diré como creces. La Comisión mantiene su previsión para España en 2016 próxima al 2,5%. Eso implica crecimientos trimestrales del 0,5%, la mitad que los registrados en el primer semestre de 2015. España tiene un riesgo a la baja adicional que es el incumplimiento del objetivo de déficit y la necesidad de un ajuste fiscal adicional que la Comisión cifra en unos 8.000 millones de euros y que supondría medio punto menos de crecimiento de PIB y empleo.

España está en campaña y de nuevo varios partidos prometen bajadas de impuestos que no podrán cumplir. Las negociaciones con Bruselas serán tensas, como en 2012, y podría ser el primer país de la Eurozona sancionado por incumplimiento del objetivo de déficit. Ahora el agujero está en la Seguridad Social y si no aumentan más los ingresos públicos habrá recortes de pensiones en la próxima legislatura, además de educación y sanidad.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1cherokee
13.01.2022 a las 02:38 Enlace Permanente

2swirling

002
nc gay chat room
14.01.2022 a las 11:06 Enlace Permanente

busted for using someone’s photo in a gay dating website https://gaypridee.com/

004
kik chat gay penis
14.01.2022 a las 17:31 Enlace Permanente

random chat gay https://gaytgpost.com/

005

gay french chat camtocam https://gay-buddies.com/

006
gay dating free
15.01.2022 a las 22:08 Enlace Permanente

dating dominant gay men https://speedgaydate.com/

008
bio dr. jorgen slots
28.01.2022 a las 22:16 Enlace Permanente
009
pop slots
29.01.2022 a las 00:46 Enlace Permanente
010

triple seven slots free https://slotmachinesworld.com/

011

big win vegas slots https://slotmachinesforum.net/

012

konami slots download https://slot-machine-sale.com/

013
pussy slots teen
04.02.2022 a las 01:26 Enlace Permanente

free fun slots no download https://beat-slot-machines.com/

qualitative dissertation https://buydissertationhelp.com/

dissertation defense powerpoint https://dissertationwriting-service.com/

017

apa 7th edition dissertation example https://help-with-dissertations.com/

help with completing dissertation https://mydissertationwritinghelp.com/

doctoral dissertation defense https://dissertations-writing.org/

4 comentarios

001
eduardo
07.11.2015 a las 18:40 Enlace Permanente

Lo mejor que podrían hacer es anunciar que se va a desmantelar el sistema de pensiones y que la gente se vaya abriendo un plan privado o si no se verán obligados a ir a la Cola del comedor social.

El principal retor no solo reducir el Deficit… es que España en los próximos 10-15 años tiene que producir Superavits presupuestarios después de intereses para bajar su relación deuda/PIB tal y como obliga Europa… no es solo que bajemos el Deficit.. es que hay que conseguir Superavits… desde luego la productividad de los factores no lo permite, tampoco lo permite el Comercio Internacional a través de exportaciones y el Plan Junker la verdad es que ni esta ni se le espera.

Saludos y vayan ahorrando todo lo que puedan.

002
agil
07.11.2015 a las 20:27 Enlace Permanente

Como tuviéramos que ir a fondos de pensiones privados cuando la mayoría tienen rendimientos negativos estaríamos apañados, estaríamos en la práctica sin pensiones de jubilación, y por lo tanto sería una vuelta casi la edad media otra vez. Si España no puede permitirse ni siquiera una birria de pensión mínima de 700 euros que es lo que hay en España, junto con los sueldos miseres que hay ahora mismo en España sólo puede ser un indicio de que el PIB de España es una completa mentira porque hay que recordar que es el valor de lo producido en el año, pero tiene que ser igual al los sueldos más las rentas

003
eduardo
09.11.2015 a las 10:47 Enlace Permanente

No es que sea mentira le PIB Agil.. lo que pasa es que las pensiones penalizan la creación de empleos.

Lo he visto en primera persona, empresas tecnológicas como puede ser un site de comercio electrónico se ven obligadas a no contratar personal debido a dos factores:

-Las cotizaciones sociales demasiado altas y se pagan a tocateja.

-Y los costes de desempleo.

Otra característica por ejemplo de este pais es su incapacidad para atraer el talento y generar puestos de trabajo de calidad… España dispone de una gran cantidad de universidades cuyas aulas están medio vacias.. hay un deficit de profesionales de la ingeniería en casi todos los ámbitos, en algunos incluso limita el crecimiento de este pais, se me ocurren los ejemplos de Ingeniería Informática y Ingeniería Aeronáutica, en vez de favorecer que haya una mayor ocupación de las aulas y que accedan estudiantes de todo el mundo, el presente gobierno lo que hace es recortar en becas y favorecer las universidades privadas.

Otra característica es la poca o nula evolución de Hacienda sobre las innovaciones que están dándose en el mundo del trabajo.. se impide retener el talento en las empresas de nueva formación ya que es imposible remunerar a tus trabajadores hoy en día en Acciones o derechos sobre acciones sin que Hacienda por eso tenga que ingresar un dinero.. me explico, si yo por ejemplo quiero pagar un plus a mis trabajadores de 1000 euros en derechos sobre acciones estos aumentaran la base imponible de mis trabajadores y ademas les tendre que retener mas salario al mes… Hacienda no entiende de estas cosas y lo unico que hace con este tratamiento de los pluses del trabajo es desfavorecer la productividad y desfavorecer que las empresas españolas retengan el talento.

Luego nos quejamos de que no se crean empleos de calidad de que el PIB no mide realmente lo que esta pasando en la economía, pero es básicamente por que las reglas de juego en muchos casos desfavorecen el crecimiento y desfavorecen la innovación. Hay que pagar muchas pensiones y muchas deudas contraídas, pero en vez de hacer una mayor promoción de nuevas empresas y nuevos empleos de calidad lo penalizamos.

Por eso digo que si seguimos en esta dinámica mas valdría desmantelar el sistema de pensiones, darle carpetazo y empezar a pensar en otras formulas de mantener a la población en la vejez.

004
Antonio Ruiz
17.11.2016 a las 20:30 Enlace Permanente

Eduardo. Si las pensiones penalizan la creación de empleo.Esta clara la solución.Cancelemos las pensiones y a los que encuentren trabajo, también .¿Que hacemos con los 9 millones de pensionistas? Se les niega también la sanidad y asi se acaba con el problema.¿Que sucederá a los trabajadores que continúan viviendo y se hacen mayores?¿Podrán sobrevivir en un sistema ferozmente capitalista? Seguro que el ahorro en SS de las empresas habrá sido absorbido y los ancianos vivirán pobremente sin los Beneficios Sociales que el progreso ha establecido hasta ahora.¿No piensas que lo que propones es coincidente con las equivocadas recetas de los «aprendices de brujo» que al final arruinan la Sociedad?

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal