Podemos tiene un grave error de diagnóstico

Escrito a las 10:43 am

Leo hoy a Pablo Iglesias en El País dando su especial versión de la historia de España desde la transición en 1978. Y sin darse cuenta nos muestra su principal problema y una versión absolutamente distorsionada de la realidad sin duda influida por su militancia comunista desde muy joven. Dice que los Pactos de la Moncloa sentaron las bases de la economía neoliberal. Pero lo que no explica es que habría hecho él si hubiera estado en 1977 en esos pactos. Franco apostó por la apertura económica en 1959 y España vivió lo que se denomina un milagro económico con crecimientos del 7% de promedio anual, similar a lo que hoy pasa en China. Pero la industria era muy intensiva en petróleo y muy poco eficiente en su uso. Entre 1973 y 1979 el precio del petróleo pasó de 1 dólar por barril a 12 dólares. Fue una perturbación externa que España no controlaba pero que provocó un aumento de los costes de la energía y buena parte de nuestra industria dejó de ser rentable.

A esto se sumo un mercado de trabajo muy rígido con una negociación colectiva disfuncional que mientras la economía destruía empleo permitía que los salarios subieran. Es lo que se llama estanflación que es lo que padece hoy Brasil. Y como van a aprender los brasileños es una patología económica muy difícil de solucionar.
En abril de 1977 la inflación en España estaba próxima al 40% anual. Son tasas similares a las de Venezuela hace un año que tanto admiraba Iglesias hasta que decidió entrar en política y se dio cuenta que le perjudicaba esa relación. Venezuela no hizo un pacto de rentas, ni ajustó su déficit público ni su desfase cambiario hace un año y hoy la inflación supera el 100% según las estimaciones ya que los bolivarianos, tan admirados por Iglesias antaño, han dejado de publicar la estadística.

Los funcionarios y pensionistas venezolanos han visto como su salario ha crecido un 15% pero como los precios de su cesta de la compra se han doblado pueden consumir mucho menos que hace un año. Todos estos revolucionarios dicen proteger a las clases más desfavorecidas pero al final son unos inflacionistas, sin comprender que la inflación es el impuesto más regresivo que existe.
Los Pactos de la Moncloa fueron un pacto de rentas en el que los trabajadores se comprometían a negociar salarios en función de la inflación futura y no de la pasada. Y los empresarios se comprometieron a moderar las subidas de precios y a reinvertir sus beneficios para crear empleo. Fue un periodo duro pero en 1984 España volvía a tener una inflación de un dígito. Por entonces Mitterrand tenía una visión de la economía similar a la de Pablo Iglesias y su primer año provocó más paro y más inflación. Tuvo que rectificar y priorizar la estabilidad macroeconómica para conseguir el objetivo de crear empleo y bajar la tasa de paro.

Iglesias no es el único que tiene ese error de diagnóstico en Podemos. El caso de Errejón en su tesis doctoral es aún más grave. Analiza la crisis de Bolivia de los años ochenta y culpa de todos los males de Bolivia al FMI y sus ajustes neoliberales. El FMI cometió errores en la gestión de la crisis pero cuando llegaron Bolivia un problema grave de deuda externa, un déficit exterior y públicos de dos dígitos insostenibles, una inflación del 40.000%, había quebrado su sistema bancario y la fuga de depósitos y el corralito griego era un juego de niños comparado con lo que allí pasaba. Pero al igual que Iglesias no explica en una tesis de más de 600 páginas que habría hecho él para bajar la inflación y estabilizar la economía.
Los dos harían un proceso constituyente donde lo prioritario es cambiar el sistema y hacer la revolución. La economía y la hiperinflación para ellos son un mal necesario para conseguir su objetivo. Es el mismo pensamiento de fondo de Chávez y ahora de Maduro y antes que ellos de Perón y también de Franco. La historia hace extraños compañeros de cama. En mi libro La Economía no da la Felicidad defiendo que hay que poner al hombre en el centro de las decisiones. Pero también explico de manera muy accesible que la inestabilidad macroeconómica es el mayor enemigo de la democracia y la estabilidad política y social.

Por suerte las encuestas le dan a Podemos 30 escaños en las próximas elecciones. Respeto a la gente que comparte sus ideas políticas pero sus ideas económicas son tan erróneas que provocarían más paro y más pobreza como han generado sus amigos de Syriza en Grecia. Los griegos van a sufrir el aumento del paro y la pobreza que Syriza va a generar en el próximo año y que podría haber evitado con un buen acuerdo en febrero para el tercer rescate, infinitamente mejor que el que acaban de firmar con el apoyo mayoritario de su parlamento.
Iglesias debería aprender de los errores de su amigo Tsipras, Alexis como él le llama. Si de verdad le preocupa las clases populares, como dice en su artículo, debería eliminar la auditoria de deuda ilegítima y el impago de la misma de su programa, ya que provocaría el corralito y la salida del euro. También debería revisar sus propuestas de gasto que incumplirían el protocolo de déficit excesivo. Pero como nos enseñó Keynes el poder no está en los intereses privados, el poder reside en las ideas. Y las ideas económicas de Iglesias y su politburó son viejas y rancias y han fracasado en todos los países que han intentado ponerlas en marcha.

Desde que se firmaron los pactos de la Moncloa que Iglesias critica los españoles hemos creado cinco millones de empleos, hemos convergido en renta por habitante con nuestros socios europeos y hemos triplicado el gasto social por habitante. Ahora tenemos un problema de paro, nuestros jóvenes tienen difícil acceso al empleo y en condiciones extremadamente precarias y nuestros funcionarios y pensionistas tienen su sueldos congelados. Yo soy el primero que defiende el cambio de la política económica. Pero el cambio para mejorar y solucionar los problemas. No para generar más de los que hay como ha provocado Syriza en Grecia.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1presentations
13.01.2022 a las 02:18 Enlace Permanente

3domineering

gay conservative dating app https://gaypridee.com/

003
video gay chat
14.01.2022 a las 21:02 Enlace Permanente

chat cam gay random https://gay-buddies.com/

004
gay dating, caffmos
15.01.2022 a las 22:32 Enlace Permanente

gay dating kingston ny https://speedgaydate.com/

005

ff7 cait sith slots limit https://2-free-slots.com/

007
innovative slots
29.01.2022 a las 05:28 Enlace Permanente

free aristocrat slots https://pennyslotmachines.org/

009

slots with high volitality https://slot-machine-sale.com/

010
liberty slots casino
04.02.2022 a las 01:58 Enlace Permanente

triple diamond slots https://beat-slot-machines.com/

011
downloads ruby slots
04.02.2022 a las 03:56 Enlace Permanente

free online casino slots https://download-slot-machines.com/

012
cleopatra slots
04.02.2022 a las 09:05 Enlace Permanente

my konami slots for pc https://411slotmachine.com/

013
aristocrat slots
04.02.2022 a las 10:54 Enlace Permanente
014
las vegas free slots
04.02.2022 a las 14:54 Enlace Permanente

play free slots online https://slotmachinegameinfo.com/

016

liberty university dissertation handbook https://mydissertationwritinghelp.com/

how to cite a dissertation apa 7th https://helpon-doctoral-dissertations.net/

14 comentarios

001
Juan
19.07.2015 a las 12:02 Enlace Permanente

Muy instructivos los comentarios de JC sobre las «ideas» económicas de Iglesias, basados en la experiencia histórica de los pactos de la Moncloa.

002
esther llull
19.07.2015 a las 20:17 Enlace Permanente

Y ¿cómo baja la inflación de Venezuela, por ejemplo?

Pero hablo de Europa, Pablo Iglesias es una reencarnación del fundador del Socialismo, y eso ya es algo es un modelo paterno. Y en España siempre tenemos debilidad a los modelos paternos. Aunque lo representa con cierta debilidad, porque está por medio el conflicto giego que siempre salta alrededor de los meses del verano. Y Grecia es un país que depende más de una gran Madre.

Y es que los europeos sólo conocemoss los mitos que estudió Freud de Edipo y Electra, pero no sabemos nada de psicología en Europa.

Grecia es un país independiente (no en su autosuficiencia, pero sí en su autogestión), no me cabe duda, tira el dinero, porque es una mentalidad tradicional, si lo tienes, y vives pòbre y vivirá así porque no quiere riquezas porque es un país que su narcisismo les hace ser así, lo único que quieren es ser mirados por los otros, que los otros les miremos, su dramatización, su puesta en escena, porque hoy día el Poder radica fundamentalmente en la esceneografía del poder. Vosotros, los técnicos, os quedáis admirados de cómo no respetan ninguna norma. Ellos no necesitan nada, decían que no les diéramos más dinero y por eso salió Syriza. Pero es siempre igual, su narcisismo siempre en agosto, cuando el sol está en Leo, que protege a estos países, Grecia e Italia. Si se les da más dinero lo tirarán porque ellos no tienen las estructuras conservadoras que hay en el norte de Europa, donde ellos reproducen el dinero con el dinero.

Y en España, otra pobrecita, pero en este caso nosotros necesitamos un modelo paterno, porque nos gusta más lo intelectual y el mensaje. Y eso es lo que tenemos en España, han salido grupos con más o menos ideas, pero porque eso es lo que nos gusta. Y ¿van a solucionar la economía? Y ¿vosotros los economistas, hacéis algo? No, porque como bien dices en tu libro la macroeconomía importa pero sobre todo lo importante es encontrar la voluntad del hombre, y vosotros los economistas fríos y míopes, amen de introvertidos, no sabéis nada de voluntades ni de genios.

003
Mario, Tenerife
19.07.2015 a las 21:08 Enlace Permanente

Yo lo que no se es «que es el neoliberalismo». O mejor dicho, creo que los que acuñaron ese termino para justificar un liberalismo salvaje en lo económico, han ensuciado la palabra libertad. La utilizan para vender su barbarie. La libertad para elaborar un producto y venderlo a otra persona es otra cosa muy distinta, que requiere de la intervención del estado (que pone la moneda, las instalaciones publicas, las fuerzas del orden, la limpieza, la caridad etc)

Todos sabemos que la vida es un equilibrio constante, y en lo económico también. Todo en exceso es malo. La libertad es una de las cosas mas sagradas de la persona. El libertinaje es odioso.

A toro pasado suele ser fácil hacer diagnósticos. Lo que se hizo en la transicion fue aceptable, que no perfecto. Otra cosa es que ahora tengamos que estar atentos al timón, ante los desafíos de los nuevos tiempos, de los actuales problemas de la humanidad en definitiva (que, no nos engañemos, son la explosión demográfica y los cambios tecnológicos).

Podemos es básicamente la canalización del enfado de los desempleados. En ese sentido son un fenómeno razonable. Pero que no busquen investirse de un traje intelectual o teórico. Son la expresión de un enfado en amplias capas de la sociedad. Y la sociedad tendra que cambiar muchas cosas, pero deberán ser recetas en cierta forma nuevas, como nuevos son los problemas que debemos resolver (inmigración, globalización, integrismo religioso violento, nuevas profesiones y caducidad de otras, etc). Habrá que hacer muchos equilibrios durante mucho tiempo.

Y por favor Esther, me parece injusto que llames a los economistas fríos y miopes. Son solo personas que hacen lo que pueden. Efectivamente, no podemos esperar a que nuestro padre o a nuestra madre nos resuelvan los problemas. Me parece mas acerada la metáfora de la nave que la de la reunión familiar. Todos estamos en el mismo barco, y habrá que estar atentos

004
MORGAN
20.07.2015 a las 10:50 Enlace Permanente

Buen comentario, has descubierto las cartas de Pablo Iglesias y comprobamos que este tío se ha estado jugando con un farol.

Lo que no me tranquiliza mucho, es que podemos alcance 30 diputados, hemos visto lo que ha pasado en las elecciones locales y autonómicas.Saludos-

005
José Carlos
20.07.2015 a las 11:13 Enlace Permanente

Errejón,600 páginas de tesis doctoral mareando la perdiz del neoliberalismo y apoyándose sobre ideas y proyectos revolucionarios caducados pero que deben quedar muy bien para darte el título en la universidad.

006
Mario, Tenerife
20.07.2015 a las 12:31 Enlace Permanente

Y hablando de errores, estos dias «levantan» un oleo de 4 metros de mi ciudad, despues de permanecer aqui 109 años. Se trata de Las Uveras, y se lo llevan al Reina Sofia. Parece que pertenece al patrimonio de El Prado y en 1906 quedo instalado en el por entonces Instituto de Canarias, un ex convento de Los Agustinos de San Cristobal de La laguna. Que triste. Seguro de de Cataluña o El Pais Vasco no levantan ningun oleo. Olvidan que los canarios estamos a 2500 Km de El Prado. Lo tendremos «en cuenta».

007
esther llull
20.07.2015 a las 15:37 Enlace Permanente

El neoliberalismo? Mario, el fisiocratismo cayó con un modelo social, en ese momento se impuso la sociedad de Bismark en Alemania, pero el librecambismo inglés ha permanecido, significa tener el monopolio de alguna materia prima, el monopolio del comercio a distancia y finalmente tienes la elaboración, ellos tienen los servicios financieros también. ¿Cuándo seremos libres? cuando tengamos algún monopolio de alguna materia prima, cuando tengamos alguna ruta a distancia, cuando tengamos algún trust financiero y podamos atraer dinero y dar intereses, no que aquí al que juega en bolsa encima tiene que poner la cartera y no sé qué más de impuestos. Ni en Portugal pasa esto. Esto es más liberalización. No. El camino es más sacrificio en todo. Y la banca es la primera que se tiene que sacrificar poniendo los intereses que no hay en el resto de Europa y lo saben pero no lo hacen porque en España lo que se está imponiendo es un modelo de banca del miedo y de privilegiar al rico y quedarse en una especie de exclusivismo, dependiente del rico.

Y sobre Alemania ya dije lo que dije en el artículo de El País último.

008
pedro cordero ladera
20.07.2015 a las 21:40 Enlace Permanente

En mi tierra se acaba de vender un aeropuerto por 10000€, la deuda generada como hay que considerarla? es deuda ilegitima? esto y algunas cosas mas hizo quebrar la primera caja CCM, la causa de todo esto tiene unos autores principales y tiene unos autores secundarios, estos ultimos sois los propagandistas de un modelo economico que intentais defender como si fuera el unico, como si no hubiera alternativas. Estas politicas que tu tanto defiendes no hacen mas que crear miseria, desesperacion y desigualdad. Grecia no esta mal por Syriza, lleva seis meses, el problema de Grecia se llama PP y PSOE en su version griega, han aplicqado las mismas formulas crear deudas para alimentar una cleptocracia, y es el mismo problema de España. Coincido contigo ,Alexis ha firmado un mal trato, tan malo como si hubiera firmado el primero, debia de haber dado un portazo y haber salido del euro, y declarar toda la deuda ilegitima

009
Colapso2015
21.07.2015 a las 10:40 Enlace Permanente

What?
«hemos convergido en renta por habitante con nuestros socios europeos y hemos triplicado el gasto social por habitante»

Aclaración:
«A partir de entonces, como consecuencia del desastre económico y político de la Transición, éste nivel de convergencia se derrumbaría hasta el 70,8 % en 1985, momento en que se produce la integración en la CEE. Desde ese momento, la convergencia empieza a recuperarse hasta 2005, pero tan lentamente que en 2006 el grado respecto a los nueve países (1) que en 1975 constituían la CEE es inferior al de entonces, un 79,5%.»

Leer más: El Disparate Económico – Con Franco la economía iba mejor, con perdón http://goo.gl/Vs5pNd

Y lo del gasto social supongo será porque la retribuciones públicas son 1/3 de las retribuciones privadas. Con la salvedad en el primer caso son 2,9 millones y en el segundo más de 14 millones…

Para más información sobre la transición, pregunte a los actores en papel principal. Por ejemplo a Antonio García Trevijano. Porque Isidoro el colombiano ya sabemos de dónde salió, él y toda su farsa, la «transición» de los cortesanos.
Es decir, vía libre para «la mano larga».

010
Mario, Tenerife
22.07.2015 a las 08:01 Enlace Permanente

Lo del aeropuerto de Ciudad Real es esperpentico.

En vez de regalarselo a los chinos yo se lo regalaba a la mismisima Merkel

011
reconquistar ex
26.07.2015 a las 01:13 Enlace Permanente

This design is spectacular! You obviously know how to keep a reader entertained.
Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Fantastic job.
I really enjoyed what you had to say, and more than that,
how you presented it. Too cool!

I will immediately clutch your rss feed as I can not in finring
yoir email suscription link or newsletter service. Do you have any?
Kindly permit me recognize inn order that I could subscribe.
Thanks.

013
PJ
01.09.2015 a las 15:31 Enlace Permanente

La mayoría de los economistas os creéis muy sabios, pero no hacéis otra cosa que dar teorías para enriquecer más a los ricos y dar migajas a las clases populares para que se callen. Por cierto, José Carlos, se ve en ti un anticomunista que ni Franco ni los de la caza de Brujas de McCarthy.

014
PJ
01.09.2015 a las 15:36 Enlace Permanente

«sin darse cuenta nos muestra su principal problema y una versión absolutamente distorsionada de la realidad»

Ya, José Carlos, tú eres más de los relatos adornadas y cuentos de hadas que nos cuentan en las teles del régimen sobre la Transacción. Por cierto, admítelo, eres de la P$o€ y por eso, cargas tanto contra el PP como contra Podemos, pero en el fondo, prefieres un gobierno de la derecha que un gobierno de la nueva izquierda. Así sois los psoístas, grandes capitalistas, ni socialistas ni obreros.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal