Análisis económico de la Cumbre sobre Grexit

Escrito a las 8:44 am

Los acontecimientos en la crisis griega se precipitan a toda velocidad. Cualquier decisión en Grecia va a tener costes para los griegos y para los contribuyentes del resto de Europa y por lo tanto la decisión debe ser política, al afectar a toda la sociedad. Pero es conveniente hacer un análisis económico de los costes y beneficios de cada decisión a la que se enfrentan hoy los líderes en Bruselas.

La primera opción sobre la mesa es un tercer rescate. Nueva Democracia, el PP griego, incumplió el segundo rescate. Cuando Syriza llegó al poder su primera decisión fue negociar un tercer rescate. En febrero la Comisión filtró que serían necesarios unos 30.000 millones de crédito adicional que exigía un programa de ajuste y reformas adicional.

Hoy la misma Comisión estima que son necesarios 82.000 mill. La fuga de depósitos que provocó la llegada de Syriza, en 2014 los depósitos crecieron, ha agravado el agujero bancario, la Comisión estima el agujero de la banca griega en 25.000 mill, ha metido de nuevo a la economía en recesión, ha provocado una caída de los ingresos públicos, ha aumentado el paro y un aumento del gasto en prestación por desempleo.


Todo esto explica que el coste del rescate se haya triplicado desde febrero. El problema es que el nuevo programa comete los mismos errores de diseño que los anteriores y tiene una elevada probabilidad de fracasar. Por lo tanto, dentro de tres años Grecia tendría más paro, más pobreza y paradójicamente más deuda y necesite un cuarto programa o una salida del euro. ¿Tiene sentido enterrar otros 82.000 mill de los contribuyentes europeos en algo que seguramente va a fracasar?

La otra opción que Alemania ha puesto ya en el debate es que Grecia salga del euro. Krugman se la huele y lleva toda la semana en su blog analizando este escenario. Lo habitual en las crisis de deuda es que sea el deudor el que precipita esta decisión. Pero de nuevo Grecia es diferente y son los acreedores los que proponen su salida. Grecia tiene a la vez un problema de deuda, un problema de competitividad y un problema de elevado desempleo. La salida provocará un profunda devaluación que corrige el problema de competitividad, aumenta las exportaciones y ayuda a reducir la tasa de paro, que es lo que Krugman explica muy bien en su blog. Pero lo que Krugman no cuenta es que la deuda se multiplica por el porcentaje de la devaluación, quiebra al sistema bancario, quiebran todas las familias y empresas endeudadas y por supuesto quiebra al estado.

La gestión de la quiebra generalizada del país provoca un desplome de la actividad a corto plazo significativo y fuerza al gobierno a incumplir todos los contratos firmados en la moneda anterior. Y fuerza a los jueces a incumplir esos contratos ante una situación de quiebra generalizada. Por lo tanto, la salida pone en cuestión la esencia básica de la democracia que es el respeto a las leyes y tiene costes muy duraderos como estamos viendo en Argentina que vuelve a estar en una situación inflacionista y lleva 15 años fuera de los mercados internacionales de financiación. esta opción también necesita ayuda de los socios europeos y del FMI, especialmente humanitaria para atender la pobreza que genera a corto plazo. Y pondrá en cuestión el proyecto europeo ya que el tsunami llegará a Portugal, España, Italia y a muchos países de la Eurozona. ¿Tendrán capacidad el BCE y los líderes europeos de evitar el contagio y el efecto dominó? Europa tendrá que responder cuántos países quiere que sigan en el Euro y cuánto está dispuesto a gastarse, ya que no saldrá gratis.

La tercera opción es la que propondría un economista. Que Grecia siga en el euro, que el gobierno y la sociedad griega asuman la necesidad de modernizar el país, de mejorar su productividad, de reforzar sus instituciones, de reducir el fraude fiscal, de volver a restaurar los depósitos en los bancos. Y por el lado europeo, de compensar el mayor desempleo griego, especialmente juvenil, de concentra un plan de inversiones para mejorar su productividad y seguir dentro del euro, de aceptar una reestructuración de la deuda con quita incluida y mutualizar parte de la recapitalización de sus bancos con un fondo de depósitos europeo. Esta opción no está encima de la mesa y va a llevar unos cuantos trámites. Por lo tanto, no hay tiempo para ponerla en marcha aunque debería ser el objetivo de ambas partes para el futuro.

Recuerdo que me rompí el tendón de Aquiles y el médico me doy dos opciones: dejar que cicatrice sólo con riesgo de que se volviera a romper en el futuro o pasar por quirófano. Yo opté por pasar por quirófano. Esto es lo que tienen que decidir hoy los líderes europeos. Todos los que critiquen la decisión de los políticos deberían decir que harían ellos si estuvieran en la Cumbre. Y un consejo, aléjate del que te diga que hay solución para Grecia sin costes y sin sufrimiento ya que o es un ignorante o te está mintiendo.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1fortuitous
13.01.2022 a las 02:42 Enlace Permanente

3proffer

does pof allow for gay dating https://gaypridee.com/

003
gay chat am
14.01.2022 a las 20:02 Enlace Permanente

gay teen chat room https://gaytgpost.com/

004
gay chat rpulete
14.01.2022 a las 20:36 Enlace Permanente
005
slots garden
28.01.2022 a las 19:05 Enlace Permanente

free quick hit slots https://2-free-slots.com/

006
slots lounge
28.01.2022 a las 23:04 Enlace Permanente
007
big fish slots free
29.01.2022 a las 02:08 Enlace Permanente

free online casino slots https://candylandslotmachine.com/

008

free slots cleopatra https://pennyslotmachines.org/

009
old vegas slots
03.02.2022 a las 23:36 Enlace Permanente

better off ed slots https://slot-machine-sale.com/

010
my konami slots
04.02.2022 a las 00:15 Enlace Permanente

indiana grand slots list https://411slotmachine.com/

acls mellon dissertation https://buydissertationhelp.com/

014
phd no dissertation
11.02.2022 a las 19:59 Enlace Permanente

cheap dissertation writing help https://help-with-dissertations.com/

online cheap dissertation help https://dissertations-writing.org/

9 comentarios

001
agil
12.07.2015 a las 09:41 Enlace Permanente

Hay que tener en cuenta que Obama por cuestiones políticas le interesa que Grecia siga en el euro y en Europa, por lo cual Alemania tendrá que pagar, y también tendremos que pagar los demás. Pero aunque Rajoy se pone de victima, imaginemos que Grecia sale del euro, todo el mundo empezaría a pensar en España que tiene una deuda exterior récord del mundo y que está claro que tampoco se puede devolver, los inversores extranjeros huirian, habría fuga de capitales como en Grecia que solo podría ser financiada mediante ELA, o sea que son los bancos centrales o sea los países que permanecieran en el euro los que al final pagarían la deuda, exactamente igual que en el caso de Grecia.
En cuanto a la deuda que tendría Grecia al devaluar se la nueva moneda en el caso de abandonar el euro no hay que tenerla en cuenta porque la quita que se suele hacer en estos casos de nueva moneda es del 100%, je, je.

002
Angel
12.07.2015 a las 18:52 Enlace Permanente

Buen artículo.

Yo voto por la 3 opcion y pienso que la mas sensata (le cueste a admitir a Alemania) y si les interesa mantener ese proyecto llamado «Europa»: quita de deuda (desahogaria un poco a Grecia), ajustes fiscales duros (IVA, pensiones, Impto sociedades y bajada de imptos de electricidad y gas, privatizaciones) y que Europa ponga de una vez en marcha ese plan Marshall que ayudaria a Grecia a desarrollarse y a atraer inversiones. Necesita ser competitiva a LP y eso a CP le va a salir caro a Europa, pero a muy LP le compensará en mi opinion.

Lo que no entiendo es qué interés tiene Alemania en que salga del euro

003
Colapso2015
12.07.2015 a las 23:40 Enlace Permanente

La política va del PODER.
¿Por qué dar un préstamo impagable https://wikileaks.org/nsa-germany/intercepts/ (2011) ?

“a la que se enfrentan hoy los líderes en Bruselas”

Miralos, ahí están comiendo,
de traje sin corte,
camisa blanca, pelo perfecto,
perfume exclusivo, original,
andares de riqueza,
al son del buen comer,
míralos, ahí están comiendo,
reunión le llaman,
la mesa de los peces gordos,
traje negro, camisa blanca,
buen oler de buen leído,
jefes de corte, el poder establecido,
ley de pegar y esparcir,
el origen, final a repartir,
míralos en su cena,
hablando de cosas importantes,
que nadie conoce,
míralos ahí sentados,
nadie los conoce,
a nadie responden,
¿Quién son?
Grandes orejas todo lo escuchan
nada oyen,
grandes hocicos todo lo huelen,
en la gran polis piara.

004
Mario, Tenerife
13.07.2015 a las 07:53 Enlace Permanente

Gracias por estar ahi

005
juan josé
13.07.2015 a las 20:25 Enlace Permanente

Si es que sale Grecia de la eurozona, el que sale beneficiado «geopoliticaménte» seria Rusia, y eso no le convendría EE.UU quien debe hacer un esfuerzo conjuntamente con Alemania, Francia en …….¿asumir o condonar una parte de la deuda???? ellos pueden hacerlo…

006
Jorge
14.07.2015 a las 16:58 Enlace Permanente

Europa la dirigen chiquillos que no ven más allá del corto plazo; que Grecia está destrozada, aparte de por la crisis financiera, por sus problemas internos (país pequeño con muchas islas, corrupción y clientelismo, fraude fiscal, etc.) y porque no estaba preparado para entrar en el € es evidente. Que Tsipras, con razón en unas cosas y en otras no, se ha equivocado en casi todas las decisiones de estrategia también es un hecho. Y que Europa y en particular Alemania están mirando sólo el corto plazo y sus demandas internas (quedar bien con sus electores) también.
Así que como nadie arregla los problemas de fondo, y todo se ha agravado con el Corralito (a ver cuántos % de PIB les ha destrozado más), lo más probable es que esto sea sólo patada a seguir, y en unos meses / 1 año suban del 200% de deuda, tengan los bancos quebrados, etc. etc.
Pobres Griegos! y pobre Europa! Esto parece lo que es, el resultado de > 2.000 años de rencor entre nosotros en el continente. Detroit o California quebraron, y los USA fueron mucho más pragmáticos para arreglarlo. Pero nosotros no, es importante sobre todo reclamar por sus errores (evidentes) al «enemigo», y que se fastidie, aunque la UE también pierda. La moralidad primero… Luego nos extrañaremos de que USA y Asia nos pasen a la UE como cohetes…

007
miguel angel de la gandara merino
15.07.2015 a las 17:22 Enlace Permanente

Hola Sr Diez ; me gustaria hacer un comentario en relacion a la crisis griega , que para mi no es mas que un adelanto a la crisis monetaria que se avecina como consecuencia al abandono del patron oro respecto al dolar en el año 1979 que con una politica utopica de globalizacion y una entrada en el euro sin los mecanismos de control suficientes en los distintos paises comunitarios , nos lleva a un deorden economico global . Cual es su opinion al repecto ? . Gracias por sus respuestas

008
Micheal Benson
05.08.2018 a las 09:06 Enlace Permanente

Para presentarme adecuadamente, soy el Sr. Michael Benson, un prestamista privado, otorgo un préstamo mínimo de €5,000 o su equivalente en otras monedas a cualquier cantidad de préstamos con una tasa de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera a su puerta, obtenga su préstamo de 2018 rápidamente. Hay tanta gente afuera que busca oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y en Lugares, y aún así no pueden conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento a su puerta y, por lo tanto, no puede permitirse el lujo de perder esta oportunidad. Este servicio está hecho para personas, empresas, hombres de negocios y mujeres y la disponibilidad de cualquier cantidad que desee para obtener más información. Contáctenos por correo electrónico: MICHEALBENSONLOANAGENCY@GMAIL.COM
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo.

Nombre completo ……………..

Número de teléfono privado …………….

País ………………

Dirección …………….

Estado ……………

Años …………..

Has aplicado antes o no. ………….

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Periodo de préstamo …………….

Ocupación……………..

Ingreso mensual …………………

En reconocimiento de estos detalles, le enviaremos nuestro acuerdo con el cronograma de reembolso, y si acepta los Términos y Condiciones, podrá obtener su préstamo una vez aprobado, dependiendo de la gravedad, urgencia y confianza que tengamos para usted.
Estoy esperando tu respuesta rápida.

Atentamente

Micheal Benson

009
ArdellaPolinski
10.01.2020 a las 09:48 Enlace Permanente

Por primera vez, la crisis griega se hizo sentir a finales de 2009. Y un poco más tarde, la UE se dio cuenta de la amenaza real de un posible incumplimiento del país creditos en linea sin intereses. Ahora Grecia está en el proceso de negociaciones con los tenedores de sus bonos y está tratando de cancelar parte de la deuda. Los expertos creen que, independientemente de los resultados, el país no pagará.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal