En los dos últimos años la bajada de tipos de la deuda pública, tras la actuación decidida del BCE y el retraso para cumplir los objetivos de déficit, han permitido a nuestra querida España salir de la recesión y demostrar que es una economía muy agradecida con alto potencial de crecimiento.
Pero los efectos son transitorios y empiezan a evaporarse. En el último mes, mientras los españoles estamos distraídos con las elecciones, el nuevo escenario de fragmentación política y los pactos, los tipos de largo plazo del mundo han repuntado con fuerza. EEUU crece, Europa empieza a crecer y los inversores anticipan el fin de las políticas monetarias ultraexpansivas del último lustro.
El bono de deuda pública español a 10 años ha repuntado hasta 2,4% niveles, como se observa en el gráfico, del pasado verano. Es una noticia positiva y un proceso de normalización en clave global. Pero para un país tan endeudado con el exterior como España supone perder el viento de cola que ha empujado nuestro crecimiento. Además, el déficit público sigue en el 6% y ha aumentado en los últimos meses. Por lo tanto, el ajuste del déficit seguirá poniendo viento de frente para nuestro crecimiento futuro.
Rajoy y sus ministros se han dedicado durante dos años a tocar la guitarra de la recuperación mientras dejaban que nuestra educación, nuestra investigación y nuestra innovación seguían deteriorándose. Necesitamos un gobierno hormiga que ponga las largas y que aproveche todo el talento y el capital acumulado durante décadas en nuestra querida España.
Las sabias palabras de Séneca parece que fueron pensadas para Rajoy y el PP: no hay viento favorable para el marino que no sabe adónde se dirige.
10.06.2015 a las 09:37 Enlace Permanente
Si Varoufakis no nos saca de esta ahora, de la bota nazi, de la dictadura del euro, puede que mañana el IV Reich lo haga imposible. El tiempo corre a favor del establishment . Que asco
Que Dios bendiga los cajones de Varoufakis
10.06.2015 a las 17:17 Enlace Permanente
«…mientras dejaban que nuestra educación, nuestra investigación y nuestra innovación SEGUÍAN deteriorándose….»
Siguiesen, si le da lo mismo. Gracias.
10.06.2015 a las 22:20 Enlace Permanente
Como conjugar la impaciencia de resultados de los «votantes» que dieron esas mayorías tan absolutas con el cortoplacismo del gobierno para salir reelegido más el apoyo mediático público de tve, y los privados que son legión, con la política «con mayúsculas».¡¡ Por dios!! Qué inseguridad que estafa.
11.06.2015 a las 06:55 Enlace Permanente
Un vecino del barrio donde trabajo se tiro por un puente a un barranco. Dicen que no tenia para comer y no quiso seguir comiendose la comida de su hermana. Parece que le negaron una «paga social». Tenia 40 años. Era el menor de 11 hermanos. Y no sale en las noticias, nadie se entera. La gente esta muriendo en silencio.
Una madico cubana me dijo que en su tierra la gente se suicidaba cuando apretaba la hambruna.
Que asco de UE
13.06.2015 a las 09:45 Enlace Permanente
Merkel acostumbra «llevarse al huerto» a sus contrincantes en las negociaciones.
Estos dias ha paseado a Obama por la cuenca del Rin.
En España se paseo con Rajoy por el Camino de Ssntiago. Etc.
Son las viejas recetas. Pero mas viejas son las recetas de la cultura griega. A Varufakis y Tsipras no se los ha podido llevar al huerto.
Segun El Pais de hoy, Dali decia que España no debia entrar en Europa, sino Europa en España. Decia Dali que fue el toro español el que sujeto a Europa y evito su disgregacion. El saber de los pintores suele ser mas acertado que el de los parlanchines
16.06.2015 a las 21:33 Enlace Permanente
Jose Carlos. Por que no escribes un dia un articulo hablando sobre las pensiones y la realidad de lo que sucede con el fondo y el peligro que existe de dejar de cobrar pensiones en España con la politica economica actual de Rajoy. Creo que los pensionistas tienen derecho a saber la verdad al igual que los trabajadores que estan a punto de jubilarse. Gracioas
29.06.2015 a las 14:09 Enlace Permanente
Oigo algunos comentarios en Tv del sr. Díez y me parece un poco negativo, ve las cosas muy negras aunque, como economista tiene una visión más completa y acertada que un ciudadano de a píe como es mi caso.
Estos señores que critican casi todo depende, en parte, del partido que gobierne, el día que cambie el sillón de Moncloa también cambiarán de opinión. No soy votante ni defiendo ni a al gobierno y a los políticos.
Una cosa que veo como «andante» por las carreteras de la región norte de España es que, hace años (2010,2011, 2012….) no se veía ningún camión de transporte, mejor dicho, algunos contado. Ahora, en 2015 el pddo. día 26 de Junio -jueves- en dirección Santander me cruce con más de 200 camiones. Sin exagerar. Desconozco si, como supongo, transportaban mercancias o iban de vacaciones. Algo es algo, que nos falta mucho que recuperar de acuerdo, pero……………
29.06.2015 a las 14:12 Enlace Permanente
Ah, se me olvida, José Carlos, como es posible que el señor Sánchez (PSOE) quiera combatir
la corrupción y, junto con la Pta. de Andalucía, no ha hecho más que obviarlo o poner trabas
a la Jueza.