Las mentiras del Gobierno desde 2012 (Hoy en «La Cafetera»)

Escrito a las 2:29 pm

Te dejo la entrevista que me ha hecho esta mañana Fernando Berlín en su programa «La Cafetera» (min 8.40 aproximadamente)

Y por cierto…

Ya queda muy poco para que #EconomíaParaTodos vea la luz. De momento, te dejo un avance. Y recuerda que si quieres participar y formar parte del proyecto, tienes que suscribirte en mi blog. Te espero.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2addicted
13.01.2022 a las 01:57 Enlace Permanente

3laudable

003
chat random gay chat
14.01.2022 a las 18:13 Enlace Permanente

gay/bi men chat world https://gaytgpost.com/

006
dnd spell slots
28.01.2022 a las 17:59 Enlace Permanente
008
pop slots free
29.01.2022 a las 00:46 Enlace Permanente

egg poacher – 3 slots https://candylandslotmachine.com/

009
virtual strip slots
29.01.2022 a las 04:16 Enlace Permanente

free slots to play online https://pennyslotmachines.org/

010

office mailbox slots https://slotmachinesworld.com/

011
slots inferno
03.02.2022 a las 21:06 Enlace Permanente

goldfish casino slots free https://slot-machine-sale.com/

012
life of luxury slots
04.02.2022 a las 01:34 Enlace Permanente

uk dissertation writing help quotes https://dissertations-writing.org/

online ed d programs without dissertation https://helpon-doctoral-dissertations.net/

9 comentarios

001
Mario, Tenerife
04.05.2015 a las 17:18 Enlace Permanente

El Tee Party «mata de hambre a la bestia en un rincon», y de forma indefinida, mientras mantiene la puerta abierta para que entren nuevos y jovenes esclavos en edad de trabajar, que, no lo duden, seran tambien sacrificados, junto con sus improductivos hijos.

Es una dinamica depredadora pura y dura, y pueden estar seguros de que eso no les impide dormir a pierna suelta.

Y sus erramientas son las palabras, con las que crean una imagen falsa de la realidad. «Globalizacion», es una de esas palabras, en la que se oculta este capitalismo salvaje global. Estan acostumbrafos a ver el mundo desde arriba, desde sus jets privados, y creen que es de ellos.

002
Mario, Tenerife
04.05.2015 a las 17:28 Enlace Permanente

El PSOE no se ha enterado de esto. No se ha enterado de que esta dinamica depredadora esta mas alla de la clasica derecha racista, y esta a favor de la llegada de inmigrantes, de mano de obra barata, de jovenes esclavos. Y no se ha enterado de la imagen que tienen estos desalmados de nuestras familias, a las que ven como una bestia improductiva a rexterminar.

Estas personas desalmadas existen, y nos controlan.

Hay que detener este capitalismo salvaje globalizado

003
Mario, Tenerife
04.05.2015 a las 17:41 Enlace Permanente

Y cuando no se salen con la suya, estrellan el avion que pilotan, repleto de pasajeros

José carlos, yo quiero estar subscrito a tí, por favor, emplea un minuto y mira si esto correcto, si así no fuera, te ruego por favor me indiques los sitios que debo de «pinchar» para hacerlo bien. Tengo 65 años y te sigo igual que un niño alimentado con potitos de la farmacia. Esta Tecnología llego muy tarde para mi sesera.
Gracias, de tu fiel seguidor y amigo, José Carlos Seghiri(Por el apellido no te preocupes, es PUTATIVO, como casi todo hoy en día).

005
eduardo
05.05.2015 a las 22:33 Enlace Permanente

De lo que tenemos que alegrarnos es que el gobierno va a crear la agencia de la investigación, algo que estaban pidiendo los medios últimamente, del resto? Hay Grexit a la vista sólo digo esto.. Mientras la posibilidad del grexit exista seguiremos con un crecimiento dubitativo. Creo que están enfocando mal el asunto, no ganan nada amenazando a Grecia; este país no tiene nada que perder dentro del euro e incluso niño Becerra en un post suyo que leí empieza a considerar que para Grecia hoy en día hay más beneficios fuera del euro que dentro.

De momento se van poniendo en órbita de los rusos con el Southern stream y poco a poco las multinacionales chinas y rusas se irán estableciendo con una ventajas mayores.

006
eduardo
05.05.2015 a las 22:47 Enlace Permanente

Al final lo que determina el poder de un país es el número de multinacionales que posee y la política que estas multinacionales pueden hacer.
España durante el transcurso de la crisis no es que haya perdido multinacionales pero si su estructura financiera se ha debilitado, una operación como la venta de O2 por parte de Telefonica para conseguir efectivo para remunerar accionistas y hacer inversiones de una idea de la mala situación financiera de nuestras multinacionales.
Es imprescindible que España gane TME (tamaño medio empresarial) y esto lo dijeron en el programa de ciudadanos.
Es necesario que España eleve el número de grandes multinacionales y el tamaño de las mismas, baste un dato Samsung emplea a 650 mil trabajadores en todo el mundo, todas las empresas del Ibex 35 es decir 35 empresas emplean a 1,2 millones de trabajadores.

Otro dato bastará para reflejar la necesidad de ir concentrando las capacidades económicas, Indra nuestra mayor Tecnologíca ha vendido su división de telecomunicaciones a Ericsson y planea un recorte de 3200 empleados, esto no hubiera sido necesario si hubiera habido un jugador fuerte nacional que integrará esa división sin problemas. Pero muchas veces el problema es que no es posible hacer esto en España porque no hay tamaño medio suficiente.
Hay que fusionar y volver a fusionar, las empresas de la actividad x, y o z tienen que aumentar su tamaño medio, en sector de consultoria informática y tecnologíca hay infinidad de pymes, pienso que hay que incentivarles a unirse y así crear una segunda Indra, los beneficios son muy amplios dadas las economías de escala y eso refuerza nuestra armada de multinacionales.

007
eduardo
06.05.2015 a las 09:25 Enlace Permanente

Volviendo al tema de lo de hacer una política nacional encaminada a aumentar el TME de las empresas no solo mejora la productividad de los factores si no que ademas mejora la morosidad de las empresas y el riesgo de crédito.

Los principales focos de morosidad en la banca son las PYMES y las Hipotecas, es decir el crédito a sectores finalistas. Si se ha ce una política de fusiones «forzosas» en determinados sectores que están consumiendo capital obtendremos varios resultados a saber:

-Esos sectores consumirán menos capital al estar mas concentrados en pocos actores

-Esos sectores mejoraran sus ratios de morosidad en los créditos bancarios con lo que habrá una mayor disponibilidad de los bancos a prestar.

-Esos sectores tendrán una mayor productividad promedio del capital y del trabajo.

Es decir que cuando se esta produciendo concentraciones de empresas en sectores se esta mejorando los canales de transmisión del crédito a la economía.

¿Como hacer las fusiones forzosas de PYMES? en primer lugar se tiene que encontrar en empresas del mismo sector cuales son las mas solventes y hacer grupos, después identificar aquellas que tienen o están en riesgo de insolvencia o quiebra, a estas ultimas proponerlas un plan de reestructuración de activos, deshacerse de los activos no rentables o problemáticos liquidandolos (y si se puede pagar las deudas que los originaron), y después los activos mas valiosos o rentables venderlos o integrarlos en las empresas del grupo solvente de ese sector, al final del proceso las empresas solventes habrán recibido los activos mas solventes o mas rentables de las empresas insolventes del sector y habrán ganado tamaño empresarial.

El proceso de fusiones forzosas puede requerir alguna condenación de deudas empresariales, como a la hora de intentar liquidar los pasivos que generaron los activos insolventes, ahi es donde el Estado puede aprobar partidas publicas para que ese proceso no consuma capital bancario. Por otro lado el Estado puede intervenir pagando capital a las empresas solventes o que lo han hecho bien para que compren los activos rentables de las empresas problemáticas, así las empresas solventes podrán participar en el proceso a coste cero.

De lo que se trata es de reestructurar los sectores empresariales españoles, de aumentar el tamaño de los jugadores empresariales y en el ultimo termino fomentar la creación de nuevas multinacionales españolas en nuevos sectores.

Un saludo.

008
Celia
06.05.2015 a las 11:21 Enlace Permanente

Me gustaría saber que programa electoral le parece a usted bien,ya que a casi todos les pone pegas

Normally I don’t learn post on blogs, but I would like to say that
this write-up very pressured me to check out and do it!

Your writing style has been surprised me. Thank
you, very great article.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal