Tras la debacle en Andalucía donde el PP ha perdido 500.000 votos, uno de cada tres que tuvo en 2012, Rajoy le ha dicho a su partido: “tranquilos hay recuperación económica”. Por lo tanto, la manipulación de los datos económicos, que ha sido una constante de este gobierno desde 2012, será aún mayor ante el miedo a la derrota.
La principal tesis de campaña será o “el PP o el caos.» Es evidente que los andaluces han optado por la estabilidad y por la seguridad que ofrece Susana Díaz, que recordemos llevaba dos años como presidenta de la Junta y antes fue vicepresidenta. Pero los datos dan la razón a los ciudadanos ya que 9 de cada 10 indicadores macroeconómicos están peor que en 2011 cuando Rajoy llegó a la Moncloa.
En el gráfico tenemos datos de inversión extranjera de la UNCTAC de Naciones Unidas que publica el Ministerio de Economía. Es un indicador clave para medir la competitividad de una economía en la Globalización. Se observa como en 2011 llegaron a España 31.000 mill de inversión extranjera y en 2014 llegaron 19.000 mill. España sigue siendo un receptor importante de inversión mundial, pero recibe un 30% menos que cuando Rajoy llegó a la Moncloa.
Lo más preocupante es que en 2014 la inversión volvió a caer. Además, la composición es mucho peor. La inversión en sector industrial ha caído un 50% desde 2012 y se ha compensado con inversión inmobiliaria que, en muchos casos, era de fondos buitres que compraban a precios de saldo. Y la nueva inversión industrial no es en nuevas tecnologías, sino en plantas de montaje de coches para aprovechar la intensa bajada de salarios en España, sobre todo de jóvenes y de las nuevas contrataciones.
Como Rajoy nunca tiene la culpa de nada dirá que el peligro es Podemos. Es evidente que si el partido de Pablo Iglesias gobernara y aplicara sus propuestas económicas habría una fuga de capitales, una nueva recesión y un aumento del desempleo y de la pobreza como está sucediendo en Grecia con Syriza que tiene las mismas propuestas. Pero Podemos se creó en 2014 y no puede explicar el desplome desde 2012. Y tras conseguir tan sólo un 15% de votos en Andalucía es matemáticamente imposible que gobierne en España.
Por lo tanto, podemos afirmar que la causa de la caída de la inversión extranjera y la mayor amenaza para la economía de nuestra querida España se llama Mariano Rajoy Brey.
25.03.2015 a las 09:05 Enlace Permanente
Las elecciones eran autonómicas y las ganó el partido que lleva más de 30 años gobernando, que da instrucciones a los trabajadores de la delegación de empleo (administración pública) para que hagan campaña electoral y que torpedea con penuria de medios a quien intenta limpiar la casa de porquería desde la judicatura. Aquí sigue haciendo falta limpieza y reformas para hacer de esto una democracia transparente y moderna, y el problema no es solo el gobierno central ni el PP, ambos partidos siguen atrincherados en el inmovilismo y seguirán así mientras las urnas no penalicen su demagogia, caciquismo y corrupción pero de verdad. La solución no es el populismo latinoamericano, que va de quiebra en quiebra convirtiendo los países donde gobierna en pedigüeños internacionales, pero la solución sí puede ser C’s a poco que se sientan reforzados por gente competente sin hipotecas ni vendas partidistas.
25.03.2015 a las 10:38 Enlace Permanente
«Es evidente que los andaluces han optado por la estabilidad y por la seguridad que ofrece Susana Díaz, que recordemos llevaba dos años como presidenta de la Junta y antes fue vicepresidenta»
Y dos días después de ser elegida le detienen a 17 cargos puestos por ella en las políticas de empleo y el fraude de los ERES asciende a 950 millones de euros dejando los demás casos de corrupción en una anécdota.
Uno de los factores que explican porque unos países tienen mas RPC que otros es su nivel critico general que hacia las instituciones tienen sus ciudadanos… vemos el caso andaluz que a pesar de los escándalos siguen premiando al PSOE.. pues bien la teoría dice que secularmente tendrán menos probabilidades de aumentar su riqueza en el futuro, esto ya ha sido estudiado en las democracias populistas latinoamericanas de los años 80 y 90. Carlos Andres Perez en Venezuela consiguió con sus reelecciones aumentar la pobreza y la inflación del país hasta cotas nunca vistas. En Andalucía seguirán con su retraso secular si la población sigue premiando la corrupción, como ha sucedido en la Comunidad Valenciana con el PP.
España sigue teniendo los mismos problemas de siempre que explican su retraso secular respecto de Europa… se puede resumir en una mezcla de caciquismo provinciano que fomenta la corrupción.
Saludos.
25.03.2015 a las 10:44 Enlace Permanente
Por supuesto que mi intervención anterior no defiende a Rajoy… pues al igual que el PSOE el PP esta fundamentado en esas redes clientelares que dan los escándalos de la Gurtel, o la financiación ilegal del PP vamos lo que se conoce como la Caja B del PP.
Tenemos un problema muy gordo en España con las redes clientelares, el caciquismo y los estómagos agradecidos, hay demasiada gente en este país que vive del presupuesto publico y eso luego se traduce en votos.
Mientras mas tardemos en ir hacia una sociedad meritocratica menos probabilidades de obtener mayores niveles de RPC tendremos y mas insostenible sera nuestro estado del Bienestar.
Los nuevos partidos Podemos y Ciudadanos beben de esta indignación creciente antes estos dos partidos clientelares, sinceramente si Albert Rivera y Pablo Iglesias hicieran una gran coalición pero al revés de la que en un momento dado sugirió Felipe Gonzalez echaríamos definitivamente del gobierno a las redes clientelares por los menos en los territorios y en las CCAA donde la gente esta mas concienciada… que no creo que fuera tristemente el caso de Andalucía.
Saludos.
25.03.2015 a las 11:58 Enlace Permanente
Eduardo, la coalición Podemos/C’s es imposible por razones ideológicas profundas. Mientras la maestra andaluza que quería gobernar la Junta proponía más gasto público (por aquello de Keynes, pero más bien como quien oye llover, sin entender el problema de la actual crisis, la globalización y el contexto europeo en el que estamos), C’s sugiere poner la estabilidad presupuestaria como imperativo para estimular las reformas (coincidencia 100% con la UE). Sin sostenibilidad presupuestaria solo hay deriva hacia la quiebra y los apuntalamientos ocasionales de instituciones internacionales (ver caso griego o cualquier otro de sudamérica donde la deriva populista conlleva lo mismo una y otra vez, y quienes lo han visto de cerca, te lo cuentan). Entre las reformas, nos guste o no, también está la de dejar de pensar que la oferta de empleo va a llegar a las puertas de tu casa sin moverte, o que podemos repartir sanidad de calidad urbi et orbe al primero que llega, incluso aunque llegue de forma ilegal, saltándose todo tipo de acuerdos y normas. No hay que desatender las necesidades sanitarias de nadie (para eso sostenemos también Cruz Roja) pero de ahí a ser los más tontos del planeta por un complejo de culpa que no tienen ingleses y belgas cuando expulsan españoles por ser una carga para su sistema, hay un abismo. Es decir, la población y el Estado de bienestar, al contrario de lo que cree Podemos, también debe cambiar de mentalidad y pasar de la idea del subsidio del Estado que nos cae del cielo a la de asumir las consecuencias de sus acciones. Y todo ello no quita para que en un momento dado, se premie el esfuerzo cuando se consigan objetivos de modernización, transparencia, productividad, etc. Para eso está el autor del blog ¿no?, recordándonos a menudo la importancia de las inversiones keynesianas, pero eso sí que vengan como premio a las reformas, no para vivir eternamente de un hacer y tapar hoyos como nos sugiere el partido de la casta de los profesores universitarios, los más interesados en que siga la fiesta del gasto público sin control, sobre todo en lo que les afecta, claro.
25.03.2015 a las 12:19 Enlace Permanente
Hombre yo Gatodonte te lo digo que Podemos tiene éxito por que plantea una cosa que ningún partido plantea y es que se ataje los problemas humanitarios que existen en España de pobreza extrema y pobreza infantil, ningún partido político que se precie aborda este fenómeno que existe desde Bilbao a Algeciras entonces claro que tiene exito no solo entre los pobres si no entre la clase media que ademas trabaja y tiene rentas… yo vivo en un pueblo de clase media alta del noroeste de Madrid y acudí a un circulo de Podemos, puedo asegurar que los que allí acudimos no somos ni chavistas ni somos del lumpen.
Pero vamos volviendo al tema que nos ocupa de la corrupción, el problema no es de Podemos ni de los chavistas, es de los que están el poder hoy en día, insisto en este aspecto que igual la ciudadanía no se ha dado cuenta.. el problema de la corrupción son las redes clientelares y la corrupción en si misma, son los grandes partidos desgraciadamente, lo estamos viendo día si día también. Pero esto existe por que los ciudadanos nos da la gana, llegando la hora de la verdad no castigamos al político de turno que roba, entonces siempre estaremos por debajo de Alemanes o Finlandeses y no habrá remedio.. y mas siendo de trincheras como somos aquí, es decir yo soy de los azules o de los rojos para todo.
En fin esta muy bien los post estos por que se ve efectivamente que cada uno paga sus deudas políticas, por eso existe la corrupción intrínseca en España por que somos deudores políticos de los azules o de los rojos, es decir si tu vas al negocio X o Z o al propietario del negocio X o Z el problema es que el dueño en este país sera deudor del partido de los azules o de los rojos por que le hizo un favor en el año tal dándole tal cosa o poniéndoles tal cosa.
Así estamos y ya digo que no es una cuestión de azules o rojos, es una cuestión de valores éticos a nivel general de la sociedad y lo vemos el domingo pasado los andaluces votan masivamente por los mismos gobernantes que le han hecho el fraude de los ERES y los Cursos de formación, no se me ocurre mejor historia para resumir lo que este pais.
Saludos.
25.03.2015 a las 21:50 Enlace Permanente
Segun la UNTAD, somos el primer receptor de Europa, a Rusia no la cuenta ya que incluyo, ya que no es comparable por tamaño.
De verdad no se de donde saca esos datos.
En cuanto a S.Diaz ,preguntele porque AND solo recibe el 1% de toda la inversión que llega a ESP.
¿Cuando el PSOE será capaz de bajar el paro en este pais?
27.03.2015 a las 21:53 Enlace Permanente
Lo que pasa en Andalucia no es ni mucho menos extrapolable, Andalucia lleva gobernada por el PSOE desde el comienzo de los tiempos, es una sociedad subsidiada y el SOE se ha encargado de hacer creer que las subvenciones las dan ellos y que si ellos se van, todo ese subsidio va a desaparecer, y estoy seguro que asi seria si ganara el PP o alguno similar, es el miedo a romper esa inercia por lo que el SOE gana eleccion tras eleccion pero no por la capacidad que tienen para gobernar, si ganara Podemos puedes estar seguro de que la corrupcion seria erradicada y unas instituciones limpias y transparente son la base para una sociedad mas democratica y por tanto mas prospera. Efectivamente Ciudadanos y Podemos son incompatibles ideologicamente, Ciudadanos es la reencarnacion de la Falange Autentica de Las JONS, y Podemos esta inspiarado en la mas pura tradicion democratica, los movimientos asambalearios
24.05.2015 a las 02:23 Enlace Permanente
El desempleo en España no tiene que ver con Rajoy, Zapatero, Aznar ni con Podemos… A nadie le divierte arruinar empresas o incrementar el desempleo. El desempleo en España está causado por la desidia de los «asesores» de todos ellos que no se reciclaron sino que abrieron las fronteras a las mercancías sin aranceles en tanto que dejaban al empleo nacional penalizado. Al infierno se llega por un camino empedrado de buenas intenciones. Porque hay que estar poco iluminados para no darse cuenta de que «nuestro sistema» penaliza el empleo nacional estando las fronteras abiertas. Ése es el problema. Hace dos décadas se podía esgrimir ignorancia, pero el tiempo y la evidencia debería hacer espabilar a alguien. Estos años se conocerán como los años de la infamia contra el empleo nacional de todo el sur de Europa ¿Cómo se puede decir que los daneses sólo son felices cuando viajan a Canarias…? Se me revuelven las tripas ver programa tras programa como debaten sin que entre todos tengan ni pajolera idea de cuentas. El danés que más paga de cuotas sociales universales paga 27 € mes, aquí la cotización media son 750 €. Nuestros productos están penalizados en nuestras estanterías cuando se venden aquí y doblemente allá y los suyos incentivados doblemente aquí. Para qué seguir contando si entre todos tenéis menos materia gris que un mosquito. No sé para qué te escribo ¡menuda pérdida de tiempo!
28.07.2015 a las 17:24 Enlace Permanente
It is the best time to make a few plans for the future
and it’s time to be happy. I’ve learn this put up and if I could I wish to recommend you some
fascinating issues or advice. Maybe you could write subsequent articles regarding this article.
I want to learn more issues about it!
30.11.2015 a las 20:32 Enlace Permanente
Si dijera que tener una economía equilibrada y efectiva es fundamental para el bienestar de los ciudadanos y que con ello se consigue tener un país en continuo ascenso y mejorando día a día, cualquiera me diría que eso es obvio.
Lo que no es tan obvio es como se consigue esto.
Actualmente todo el peso del mantenimiento de eso que se llama Estado, está sobre las espaldas de los ciudadanos. Fijaros que digo sobre las espaldas de los ciudadanos que somos todos y en ello incluyo a empresarios y trabajadores de todo tipo.
Como en la época feudal los gobiernos se alimentan de los impuestos de sus ciudadanos y de los ingresos que estos tienen debidos a su trabajo. Luego como estos impuestos no eran suficientes para mantener a los de arriba, pues las juergas cada día eran más grandes y los despilfarros más grandes apareció el IVA. (Impuesto al Valor Añadido). Eso es, ya nos han sacado parte de nuestro sueldo ahora nos van a sacar parte del resto de nuestro sueldo.
Luego los co-pagos, los impuestos a los carburantes si somos de los privilegiados que tenemos coche, no importa que sea para ocio o para trabajar, ahora y desde hace un largo tiempo partidos como el PP y Convergencia-Pujolera y otros especímenes de la derecha española, nos quieren vender los servicios privados como la panacea y la solución a todos los problemas (cuando la realidad es que nos quieren cobrar dos veces por el mismo servicio), pues ya estamos pagando con nuestros impuestos el mantenimiento de todos los servicios públicos y lo que tendríamos que hacer y exigir es que estos funcionen como dios manda (sin listas de esperas ni historias parecidas) y si no es así, echemos del gobierno a los que no saben gestionar el dinero de todos los ciudadanos pues han prometido mejorar el tema y han mentido como bellacos.
¡Cómo veis la solución económica en los países no pasa por sangrar a los ciudadanos!
Eso ya se hacía en la época feudal y esa sangría nunca era bastante. ¿Cómo hacemos entonces para conseguir ingresos fijos que permitan el desarrollo de los países y para que sus ciudadanos cada día vivan mejor y con mejores prestaciones sociales?
Desarrollando un política económica que apueste por el desarrollo y la rentabilidad de los servicios públicos.
Conseguir que los países tengan sus propias empresas de servicios ciudadanos les va a dar unos ingresos fijos que ahora se llevan en la mayoría de los casos multinacionales sin patria y sus ingresos lejos de reinvertirse en el país van a parar a paraísos fiscales de sus accionistas.
Con esto no estoy diciendo que las empresas de servicios privados tengan que desaparecer, todo lo contrario, estoy apostando a que desde el estado se pueda apoyar a las empresas privadas en dificultades, siempre y cuando los gobiernos tengan unas empresas públicas que den beneficios al igual que los dan las empresas privadas, pero que sus ingresos pasen a la hacienda de todos los ciudadanos y no a los exclusivos bolsillos de unos siempre inconformistas accionistas que nunca estarán contentos con lo que nos roban, con lo que nos especulan corrompiendo a nuestros funcionarios, con lo que nos estafan y con lo que nos roban y nos han robado.
Lista de algunos de los servicios públicos que pueden dar ingresos a los países y en especial a nuestro país.
1 – Los bancos y las cajas de ahorro públicas. (Asociadas con cualquier banco o caja en el mundo que quieran asociarse con el estado español). Esto es fundamental para el sostenimiento de una democracia real y duradera. Otra cosa es poner a los políticos de turno en la nómina de los que controlan el dinero y ahí es donde empieza fallar la democracia, cuando los que gobiernan están en manos de sus benefactores.
2 – Una empresa pública estatal de construcción no especuladora que coordine y controle a otras empresas más pequeñas en su labor de construir viviendas a un precio razonable con la economía del país. (Asociada a pequeñas y medianas empresas de la construcción de las que ya existen en España y que en este momento no funcionan por el estrangulamiento de la banca y sus asociados).
3 – Creación de la empresa pública “Energía Española Limpia para todos”. (Fomentar y ayudar a la creación y desarrollo de la energía limpia como es la eólica y la solar). En estos momentos los interés privados les está exigiendo a los gobiernos de turno que penalicen y dificulten este tipo de empresas con lo que España está perdiendo una oportunidad única e irreversible de tener una energía que ya quisieran para sí, países como Alemania donde el sol o el viento no es precisamente su aliado.
Suma y sigue pues aquí se pueden incluir todos los servicios fundamentales que los ciudadanos necesitamos para vivir y que estamos pagando a empresas privadas que día a día nos suben los costos para regocijo de sus gordos accionistas: os invito a ir añadiendo servicios que puedan dar beneficios al estado (que somos todos) y que con ello dejen de estrangular a los ciudadanos y reactivar la economía y el empleo.
¿Os habéis puesto a pensar que si parte del beneficio que ahora se llevan las empresas privadas fueran a parar a las arcas públicas cuantas cosas podríamos mejorar?
Yo os aseguro que no volveríamos a tener problemas con la jubilación nunca más.
Fijaros cuanto trabajo estoy ofreciendo al día de hoy con esta idea.
Si os apuntáis y apoyáis esta iniciativa vamos a cambiar España en poco tiempo.
No hay ningún partido político que este apoyando está “avanzada idea de la economía”. Todos siguen en el erróneo camino de reventar a los ciudadanos con impuestos e IVAs cada vez más altos, en apretar a las empresas que ya no son rentables ni pueden tomar más empleados pues los números no les salen a fin de mes y en criticar a quien ha tenido la suerte de tener un buen colchon.
Solo los especuladores que nos han llevado a la miseria son los únicos que han sacado beneficios en estos últimos tiempos, eso sí a costa de hundir a el país.
Como veréis aquí hay una buena e interesante propuesta que me gustaría que estudiaseis los economistas. Abrir vuestra mente. No dejéis que la economía enquistada de siempre anule vuestra razón para discernir esta propuesta.
Si me queréis rebatir mi idea mi e-mail está abierto para vosotros y os contestaré al instante, pues tengo muy clara la propuesta y es efectiva y realizable. Retarme y os lo demostraré.
Lo que tenemos ahora en España es una Deuda Interna monstruosa provocada por el aumento de los costos de los servicios públicos fundamentales para los ciudadanos y que no podremos pagar nunca mientras estas empresas sean privadas.
Día a día los pobres van en aumento y eso no se parara hasta que tomemos un rumbo diferente en nuestra economía.
Eso es una realidad y quien diga lo contrario miente como un bellaco.
Joan A. Giménez Blanco
fotoski@hotmail.com