Viento de cola

Escrito a las 8:00 am

Mi artículo publicado ayer en El País

En el último año el euro se ha depreciado un 25% contra el dólar y un 15% contra el conjunto de la cesta de exportaciones de la Eurozona. El tipo de cambio es un simple precio relativo de lo que costarían dos cestas de la compra en dos países diferentes. Los escolásticos de mi querida Universidad de Alcalá ya nos enseñaron que los precios siguen un fenómeno monetario. Por lo tanto, la variación de los tipos de cambio debería estar explicada por los diferenciales de inflación.

Pero los economistas ahora sabemos que hay más factores a corto plazo que explican el comportamiento de los mercados de divisas. El Nobel Robert Mundell comenzó a observar en los años cincuenta el aumento de los flujos financieros globales tras firmarse el acuerdo de Bretton Woods. Y Rudiger Dornsbusch en MIT formalizó con modelos este comportamiento.

El diferencial de intereses entre ambos países determinan donde depositan los inversores sus ahorros. Tanto la Fed como el BCE mantienen los tipos próximos al 0%. Pero en EE UU hay expectativas de subidas y en Europa se espera un escenario japonés con tipos al 0% por un periodo prolongado. El bono a 10 años del Tesoro estadounidense cotiza al 2% y el del alemán al 0,2%. Es más atractivo invertir en EE UU y la llegada de capitales explica la apreciación del dólar. Además la Fed ha parado su programa de compras de deuda y el BCE lo acaba de iniciar. Por lo tanto, como cualquier precio, el euro será menos escaso y su precio bajará. Bernanke hundió el dólar con su QE y ahora Draghi ha hecho lo mismo con el euro. Las primas de riesgo también son determinantes. EE UU ha cogido velocidad de crucero y lidera la revolución digital y la energética por lo que no hay muchos riesgos en su horizonte. En Europa, Grecia sigue siendo un avispero sin visos aún de solución. Lo que sabemos desde que comenzó la Tragedia Griega en 2010 es que siempre que aumenta la tensión el euro se deprecia.

Tanto por expectativas de tipos, por políticas cuantitativas, como por primas de riesgo el euro sólo tiene un lado que es caer. No obstante una periodista le preguntó a Dornsbusch si el dólar se iba a depreciar y respondió “preguntar por el dólar es de mala educación”. Los tipos de cambio siguen el mismo comportamiento que un electrón dentro del átomo y son impredecibles. Aunque dentro del caos siempre hay un orden.

Mundell y Marcus Fleming formalizaron el modelo de una economía abierta y una depreciación aumentará el PIB, el empleo y los precios en la Eurozona. Por lo tanto, la caída del euro era una condición necesaria para reducir la tasa de paro y el riesgo de deflación. Pero no es suficiente. El comercio mundial aumentó un 2% anualizado en el cuarto trimestre, mínimos desde 2009, y ha empezado 2015 muy débil. Europa necesita estimular su demanda interna. La bajada del petróleo ayuda pero es necesario concretar el Plan Juncker de inversión, aumentar su cantidad e involucrar a los estados, especialmente a los que tienen elevados superávit exteriores.

Tras seis años de crisis, por fin la economía europea y la española tienen viento de cola gracias al cambio de política económica. Hay que aprovecharlo para reducir el déficit público y hacer planes para aumentar el potencial de crecimiento a largo plazo.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3oppressor
13.01.2022 a las 02:09 Enlace Permanente

1deterioration

chat avenue gay chat https://bjsgaychatroom.info/

003
gay dating argentina
14.01.2022 a las 15:58 Enlace Permanente

gay dating site: bluee https://gaypridee.com/

004

random gay chat with a stranger https://gay-buddies.com/

005

gay fetish dating app https://speedgaydate.com/

006
kitty glitter slots
28.01.2022 a las 20:02 Enlace Permanente

double diamond free slots https://2-free-slots.com/

007
free game slots
28.01.2022 a las 21:08 Enlace Permanente

free slots no downloads https://freeonlneslotmachine.com/

010
fre slots online
03.02.2022 a las 21:56 Enlace Permanente
011

2022 mlb draft bonus slots https://beat-slot-machines.com/

013

highest paying slots https://411slotmachine.com/

014
what is dissertation
10.02.2022 a las 20:40 Enlace Permanente

dissertation writing tutors https://buydissertationhelp.com/

dissertation writing books https://dissertations-writing.org/

017

ford foundation dissertation fellowship https://helpon-doctoral-dissertations.net/

46 comentarios

001
eduardo
14.03.2015 a las 12:02 Enlace Permanente

Un euro débil puede parecer una condición suficiente para que países como España cambien de modelo productivo. Los manuales de economía nos dicen que con una divisa devaluándose los precios de las exportaciones caen y los de las importaciones suben pero con matices pues no todo lo que reluce es oro.

España necesita cambiar de modelo económico hacia uno basado en las exportaciones y en el conocimiento, pero las exportaciones pueden ser de bajo valor añadido o pueden ser de alto valor añadido.

Dentro del modelo exportador nos encontramos la variante de países exportadores de mercancías de bajo valor añadido, muy sensibles al tipo de cambio, es decir sus exportaciones tienen una elasticidad muy alta y ante pequeñas variaciones del tipo de cambio frente a la divisa predominante aumentan rápidamente, pero del mismo modo presentan otros riesgos a saber: Tienen una inestabilidad en su sector exportador muy alta, que depende de las laxas condiciones fiscales de las empresas exportadoras, ademas no contribuyen decisivamente al desarrollo de los países donde se establece la industria exportadora, a menudo se tratan de actividades de ensamblaje reunidas alrededor de los puertos o los pasos fronterizos. Tal modelo económico se desarrollo en México con pobres resultados durante la crisis de los ochenta. O se esta desarrollando mas actualmente en Vietnam.

El modelo que le interesa a España es el basado en exportaciones de alto valor añadido, con poca elasticidad respecto del tipo de cambio pero con una estabilidad en el tiempo alta, dicho modelo tiende a tener empresas propias multinacionales y se centra en sectores donde la entrada de competidores es mas complicada, es decir que muchas industrias puramente de componentes quedan fuera del modelo de exportaciones de alto valor añadido. En el modelo de alto valor añadido cobra una especial relevancia la exportación de servicios profesionales que se ejecutan en el país pero se consumen fuera de fronteras, son todos aquellos relacionados con las actividades de ingeniería o actividades científicas. Estos modelos ademas están mas diversificados geográficamente en el pais y contribuyen a una estabilidad económica mayor del país. Es importante para el cambio de modelo economico hacia uno de exportaciones de alto valor añadido que España disponga de un sector educativo potente tanto a nivel de educación básica como universitaria y de posgrado, en España aun estamos en pañales en crear instituciones como el MIT, cierto es que hay buenas escuelas de negocio pero aun no tenemos institutos tecnológicos fuertes como pudiera ser el MIT. Dentro del cambio de modelo tener estos institutos tecnológicos es clave pues son los percusores de nuevas técnicas y nuevas formas de pensar para ir adaptándose a la realidad, Corea del Sur tiene varios de ellos en sus principales ciudades y son el laboratorio tecnológico del que mas tarde luego se aprovechas las multinacionales coreanas para el cambio tecnológico.

En resumidas cuentas el euro barato es bueno para ir «tirando», importa inflación y exporta mercancías, en cambio no es bueno a la largo plazo, ya que fomenta un modelo de exportaciones de bajo valor añadido, y sabemos por la historia de países como México o Vietnam que esos modelo tienen las «patas» muy cortas.

Saludos.

002
Julio
14.03.2015 a las 13:03 Enlace Permanente

No veo el panorama estadounidense tan despejado. En concreto la cuestión energética es un problema muy grave. La industria del petroleo shale, o sea el fracking, ha demostrado que no puede funcionar a precios bajos de petróleo. Cuando el precio ha bajado por concurrencia de mucha oferta y demanda débil han empezado a cerrar pozos como locos y así seguirán hasta que las más débiles quiebren y las grandes paren hasta ver precios altos de nuevo (por falta de oferta). Y este problema no tiene solución. Además el fracking tiene pocos años de vida futura por agotamiento rápido de los pozos, sin contar con los problemas distorsionadores de los que hablaba antes. El otro petróleo, el convencional digamos, ya ha llegado a su techo y ha empezado su cuenta abajo de producción. En definitiva, los EEUU nunca van a lograr su independencia energética de los combustibles fósiles. El mundo se va a tener que acostumbrar primero a montañas rusas en los precios del petróleo y a un progresivo agotamiento del mismo, lo cual es un problema bien gordo para la economía mundial…

003
eduardo
14.03.2015 a las 15:08 Enlace Permanente

Yo creo que lo,que dice Julio es cierto y por tanto al petróleo barato de hoy en día le quedan cuatro días.

El problema del fracking es que lejos de ser una fuente deflacionista del petroleo, va a ser una fuente que tensionara los precios, dada su oferta impredecible y de mala calidad.

Lo que si puede bajar mucho es el precio del gas, y España puede ser la plataforma logística del gas en la Europa occidental que sustituya a Ucrania, e incluso España se puede convertir en productor de gas al tener reservas de gas pizarra, lo cierto por tanto es que al menos el precio del gas es de tendencia bajista.

Por que España va a ser una plataforma formidable logística del gas más de lo que lo ha sido hasta ahora? Por que posee mucha capacidad de regasificacion en los puertos del cantábrico y en Huelva y esto está relativa cerca de EEUU aunque si es cierto que uk esta más cerca en terminos de navegación.

En definitiva España también se puede beneficiar del shale gas si aprovecha sus infraestructuras actuales.

004
qoala
14.03.2015 a las 15:29 Enlace Permanente

Estados Unidos no es ningún ejemplo para nadie. La gran mentira de las estadísticas de desempleo de Estados Unidos es un infierno social para todos, mas de 45 millones de americanos comen con los «food stamps» es decir, cupones de alimentos. Nueva York número récord de 60.000 personas sin hogar, aumento neto de los campamentos sin hogar en las afueras de Los Ángeles!
Tuvimos que salvar al soldado confianza! Esta es la premisa básica de la mentira más grande en todo el espejismo de prosperidad económica.
No hay prosperidad económica en los Estados Unidos, hay un espejismo sobre pilares de deuda (5.400 millones de dólares para la industria del gas de esquisto) un montón de dinero falso impreso a cualquier precio por el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal y las falsas estadísticas.
Para los números, era necesario convencer a los estadounidenses de que todo iba a salir con la esperanza de provocar una «crisis de confianza» saludable capaz de reactivar el crecimiento. las autoridades monetarias y económicas creían que la crisis era una crisis de confianza. Así que montaron la confianza a base de mentiras y el crecimiento aún no se distribuye. ¿Por qué? Debido a que esta crisis económica no es una crisis de confianza, sino una crisis del sistema y del modelo. Fatal error de apreciación, lejos de haber terminado, la crisis – que hacemos todo lo posible para esconder debajo de la alfombra sin resolver las verdaderas causas – nos va a volver con toda lógica a dar en las encías. Cuándo? Imposible saberlo, pero no importa, lo importante es prepararse para un mundo en el que podemos ser excluidos permanentemente del trabajo y, por tanto, de la vivienda …

005
eduardo
14.03.2015 a las 15:52 Enlace Permanente

@qoala…. Tampoco te pases, si que es verdad que hay ciertos estados con demasiada pobreza acumulada pero no obstante la admnistracion Obama se enfrenta al paro encubierto, hay más tasa de paro que las estadísticas dicen. Pero es debido al efecto desanimo y a que mucha gente viven de los subsidios federales y los cupones de comida. Pero esto se está revirtiendo creando puestos de trabajo en servicios poco a poco. El shale gas ha supuesto también una pequeña revolución industrial y ha generado más industria y tiene efectos multiplicadores, se trata de un caso de crecimiento endógeno.

006
brok
14.03.2015 a las 19:45 Enlace Permanente

No entiendo, si estados unidos devalua, japon devalua, Europa devalua, a quien beneficia esta expiral?

007
qoala
14.03.2015 a las 22:17 Enlace Permanente

Imprimir dinero no se utiliza para restaurar el crecimiento, sino para enmascarar la insolvencia. En Japón, EE.UU. y ahorra en Europa, los bancos centrales están maniobrando para «estimular el crecimiento», al menos eso es lo que te dicen. Imprimir dinero para comprar activos que ya han sido financiados nunca ha sido y nunca creara crecimiento adicional. Esto permite sin embargo a ocultar o evitar la insolvencia de algunos de los principales actores económicos, ya sean bancos o incluso estados.Hasta qué punto los bancos centrales pueden llegar antes del desastre? No lo sé!

008
eduardo
15.03.2015 a las 02:34 Enlace Permanente

@Koala debes de saber que lo de Imprimir dinero se hace para desatascar el canal del crédito. Los bancos prestan en la medida en que su capital contable (capital social+reservas+/- beneficios o pérdidas) aumenta o disminuye. Puede aumentar el crédito dado que aumenten el capital pero esto no es bueno desde el punto de vista del precio de las acciones bancarias. La mejor forma de que,aumenten el capital una entidad es obteniendo mayores beneficios por sus operaciones o si lo prefieres teniendo que provisional menos recursos para posibles pérdidas. Pues bien aquí es donde entra la QE si el banco central compra bonos nuevos que se emiten hace que el precio de los bonos antiguos suba en los mercados secundarios, hace que baje la prima de riesgo y como consecuencia los bancos comerciales mejoran sus beneficios y por tanto mejoran su capital y por consecuencia se reactiva el crédito a las empresas y familias…. Eso es lo que dice la teoría pero la teoría no es perfecta cuando hay fragmentacion deL sector financiero en un mismo área monetaria como es el caso

Saludos

009
eduardo
15.03.2015 a las 22:59 Enlace Permanente

Viendo el programa de Ana Pastor me queda una clara:

En vez de mirar tanto a Alemania y quejarnos de si nos imponen o no su modelo de austeridad tenemos que buscar nuestro propio destino y modelo como nación y dejarnos de chivos expiatorios… Si no lo hacemos de lo contrario el tablero político-dialéctico tendrá como referencia a Alemania y debemos de cambiar ese tablero al igual que lo cambio podemos con el antiguo eje derecha-izquierda.

Debemos de ir hacia un marco nuevo hacia un nuevo eje, quizá más atlántico, o quizás más asiático. El eje nuevo de referencia que sustituya a Alemania debe de construirse a diario con nuevos clientes y nuevas relaciones institucionales con países del Atlántico (EEUU, Canadá, México, Brasil) ese debe ser paulatinamente nuestra nueva referencia política y económica…. Desgraciadamente Europa cada vez pinta menos en el tablero internacional, y esto también lo saben en Syriza y buscan cada vez más a China y Rusia en sus relaciones. El mundo pinta cada vez peor para la influencia alemana, y ese destino debe de conocerse en todos los partidos políticos españoles sean de derechas o de izquierdaS o de arriba o abajo.

Saludos

010
Mario, Tenerife
15.03.2015 a las 23:16 Enlace Permanente

Acabo de escuchar a M. Schulz en la sexta y me ha dado miedo. Es la primera vez que le veo en una entrevista y me ha decepcionado. Este presidente del Parlamento Europeo es un aleman mas. Mientras le escuchaba,me venia a la mente una y otra vez la inexpresividad de los soldados alemanes que vemos en los documentales de la Segunda Guerra Mundial. No han cambiado nada. Son iguales. Y eso me dio miedo.

Y el euro ya a 1.06 sin apenas haber empezado el BCE con la QE.

No tan de cola el viento.

Esto huele muy mal

011
eduardo
15.03.2015 a las 23:52 Enlace Permanente

A mi también me ha decepcionado Martín schultz pensaba que iba a ser más crítico con las políticas de Merkel pero ha subrayado el derecho de Finlandia o Holanda a restringir el dinero a Grecia…. Eso no es comprender la necesidad del pueblo griego ni del sur de Europa y agita las banderas nacionalistas tanto en el sur ccomo en el Norte. Un buen socialista europeo apoyaría a Syriza o de lo contrario Syriza buscará su nuevo sitio en el mundo.

Sigo diciendo que el futuro pinta mal y pinta bajo un error de conceptos gravísimos por parte del nucleo duro lo cual hace que su influencia política aunque controlen el dinero sea paulatinamente cada vez menor.

España debe de mirar al Atlántico, al Caribe y a África pero dudo que esto lo comprendan en las cúpulas de algunoS partidos como el pose o el pp que siguen todavía con la herencia recibida de políticos como Willy Brandt o la propia Merkel que tiene mucha influencia en la calle Génova.

España insisto debe cambiar de modelo económica y debe saber leer de donew vienen las nuevas influencias, Europa o al menos la Europa garantizada esta condenada al fracaso.

012
Mario, Tenerife
16.03.2015 a las 07:56 Enlace Permanente

Y siento decirlo, pero las criticadas fitos de Varufakis me han tranquilizado. Beber vino es signo de camaraderia, de conversacion. Tocar el piano es signo de querer «tocar todas las teclas» (querer hacerlo y saber hacerlo).

Los alemanes no saben manejar la culpa, no la toleran, por esoquieren que Grecia salga del euro (eso evita elaborar la culpa)

013
Mario, Tenerife
16.03.2015 a las 08:19 Enlace Permanente

A los alemanes hay que reocrdarles que la culpa es parte de la psiquis humana, que comienza con el primer abrazo de la madre al bebe(que le confunde al seguirse de algun desproposito o desaire). La culpa es inevitable, y a la vez es una fuente de energia (su elaboracion aumenta la resiliencia se podria decir).

Y a los griegos hay que recordarles que deben elaborar un Catastro de Bienes Inmuebles, para que los ricos paguen IBI, I de Transmisiones, y de lujo etc

015
eduardo
16.03.2015 a las 12:44 Enlace Permanente

He actualizado mi hoja de calculo con datos del destino de nuestras exportaciones y de la importancia relativa respecto del total de exportaciones de los países destinos en el periodo crisis 2008 a 2014

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ZYOi4B05GmX1aSY5cMfajPk4mF8G3IengBMnCt4dT_A/edit?userstoinvite=felipearenassilva@gmail.com#gid=1839406829

Observese como se incremente en importancia relativa de nuestras exportaciones los siguientes países:

-EEUU
-Reino Unido
-Marruecos
-Turquia
-China
-Argelia
-Mexico
-Arabia Saudita
-Corea del Sur.

El caso estadounidense es bastante llamativo puesto que ha sustituido a Holanda como uno de nuestros principales clientes, es decir que un pais no perteneciente a la Zona Euro es ya el sexto cliente de España.

Observese los crecimientos brutales en exportaciones a paises Mexico.

Basicamente saco en conclusion que España ante la falta de movimiento en la Zona Euro durante la crisis esta reordenando su comercio exterior hacia otras areas, lo que demuestra que cada vez menos Europa es nuestra referencia aunque a dia de hoy, los dos principales paises de la UE representan ellos solos casi un tercio del comercio exterior español dando una idea de que efectivamente aun tenemos mucha influencia en nuestra economia de lo que pase en Francia y Alemania, pero cada vez menos lo cual es bastante alentador.

Que tiene que hacer España? Seguir creciendo en EEUU sus ventas, y intensificar su presencia en los principales paises del continente americano: EEUU, Canada, Mexico y Brasil. Básicamente esa tiene que ser nuestra nueva referencia. Hoy en día estos cuatro países representan solo 7,7% de nuestras exportaciones una cifra similar a la que representa Italia, me parece a mi que hay mucho margen de crecimiento en el Atlántico.

Observese también el rápido crecimiento en importancia relativa de exportaciones a Corea del Sur, lo cual da una idea de las expansiones económicas que esta teniendo este país gracias al cambio de modelo que ha protagonizado.

016
agil
17.03.2015 a las 21:49 Enlace Permanente

Pues lo del tipo de cambio es curioso en realidad a largo plazo solo puede depender del déficit por cuenta corriente o superávit. Europa tiene un gran superávit por cuenta corriente por lo cual el euro a medio plazo lo único que va a hacer es apreciarse, mientras tanto los malabarismos monetarios pueden conseguir enmascarar esta apreciación, pero no será por mucho tiempo

017
simple raw food
24.03.2015 a las 10:44 Enlace Permanente

Thanks to my father who hared with me about this web
site, this weglog is really amazing.

018

І do accept aѕ ttrue with ɑll the ideas you’ve prresented fοr your post.
Τhey aге resally convincing аnd cann definitely wߋrk.
Nonetheless, the posts arre veгy quick for beginners.
Mayy үou pleaze prolong thеm a bit from neхt time? Thɑnk үou for tthe post.

026
davorla
26.04.2022 a las 01:20 Enlace Permanente
027
rapwago
05.05.2022 a las 05:08 Enlace Permanente
028
alassav
08.05.2022 a las 03:15 Enlace Permanente
030
bernver
09.05.2022 a las 03:13 Enlace Permanente
031
valmal
09.05.2022 a las 19:58 Enlace Permanente
032
baptnana
09.05.2022 a las 21:35 Enlace Permanente
033
obewavy
10.05.2022 a las 02:31 Enlace Permanente
037
ansefay
16.05.2022 a las 03:09 Enlace Permanente
044
gawpave
20.05.2022 a las 15:02 Enlace Permanente

­tion, fill in the low-amplitude high-frequency regions with additional gain and apply gain compression on sibilant backgrounds. Essentially, the customizable sibilant reduction parameters can be applied in virtually any combination. What’s even more, all de-esser settings are highly tweakable and direct control of the frequency responses in the individual de-essing bands is possible.In its expanded version (= without the de-esser and without the side chain), you can add some powerful side http://cse.google.co.cr/url?q=https://rethamsticom.weebly.com

6add127376 gawpave

I Уэнсдей 2 сезон (2022) смотреть
онлайн

Уэнсдей 2 сезон

046
Victorshugs
09.09.2023 a las 21:20 Enlace Permanente

《539彩券:台灣的小確幸》

哎呀,說到台灣的彩券遊戲,你怎麼可能不知道539彩券呢?每次»539開獎»,都有那麼多人緊張地盯著螢幕,心想:「這次會不會輪到我?」。

### 539彩券,那是什麼來頭?

嘿,539彩券可不是昨天才有的新鮮事,它在台灣已經陪伴了我們好多年了。簡單的玩法,小小的投注,卻有著不小的期待,難怪它這麼受歡迎。

### 539開獎,是場視覺盛宴!

每次»539開獎»,都像是一場小型的節目。專業的主持人、明亮的燈光,還有那台專業的抽獎機器,每次都帶給我們不小的刺激。

### 跟我一起玩539?

想玩539?超簡單!走到街上,找個彩券行,選五個你喜歡的號碼,買下來就對了。當然,現在科技這麼發達,坐在家裡也能買,多方便!

### 539開獎,那刺激的感覺!

每次»539開獎»,真的是讓人既期待又緊張。想像一下,如果這次中了,是不是可以去吃那家一直想去但又覺得太貴的餐廳?

### 最後說兩句

539彩券,真的是個小確幸。但嘿,玩彩券也要有度,別太沉迷哦!希望每次»539開獎»,都能帶給你一點點的驚喜和快樂。

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal