Europa se mueve

Escrito a las 8:00 am

Mi artículo publicado ayer en El País

El huracán griego empieza a remitir. Tras varias semanas donde se especulaba con la salida de Grecia del euro, la tensión remite aunque no ha acabado. Syriza ha renunciado a la mayor parte de su programa, ha firmado la prórroga del rescate actual, ha asumido la condicionalidad y ahora empieza la negociación del tercer rescate. Tras el huracán queda reparar los daños. La fuga de depósitos ha dejado tocado el sistema bancario y aún queda por normalizar al acceso de sus bancos al BCE. La economía helena entró de nuevo en recesión el pasado trimestre, por lo que la tasa de paro volverá a aumentar y volverá a incurrir en déficit primario. Por esta razón, es importante que el tercer programa se negocie sobre bases realistas para no cometer los mismos errores que desde 2010.

Pero el huracán griego ha impedido apreciar el giro de 180 grados que ha registrado la política económica europea desde el pasado verano. La nueva CE ha firmado el acta de defunción del austericidio. La decisión de dar más tiempo a Francia e Italia para cumplir sus objetivos de déficit evitará que el 40% del PIB de la eurozona vuelva a entrar en recesión. Y el plan Juncker de inversiones pronto será una realidad. Seguramente no con la potencia necesaria para reducir la tasa de paro de la eurozona rápidamente. Pero sin duda dos grandes cambios de los que todos nos beneficiaremos, esperemos que también Grecia sin duda la más necesitada. Se ha confirmado que los temores de los alemanes a la inflación eran infundados y el BCE está a punto de iniciar su programa de compras de deuda pública. Sólo el anuncio ha hundido el tipo de cambio del euro a niveles próximos a 1,10 contra el dólar. Recordemos que en la primavera de 2012 cotizaba próximo a 1,40. Además, la prima de riesgo en Grecia a 3 años ha subido en Grecia casi 1.500 puntos básicos desde el anuncio del anticipo de las elecciones y el contagio al resto de países periféricos ha sido mínimo. La economía europea está en estancamiento secular y al borde de la deflación. Para salir es necesario crecer y el plan de inversiones es la variable determinante para conseguirlo.

La depreciación del euro y la bajada del precio del petróleo ayudan. Pero también se necesita tipos de interés reales, descontada la inflación, negativos durante un periodo prolongado para que las deudas retornen a la senda de sostenibilidad. Buena parte de los bonos en euros ya cotizan a tipos negativos. Ahora queda conseguir generar inflación, especialmente en los países periféricos donde los tipos reales para empresas y familias siguen siendo demasiado elevados. Los tipos al 0% o en negativo son una barrera psicológica para los ahorradores. Por lo tanto, buena parte del dinero inyectado por el BCE acabará en las bolsas y en el inmobiliario generando inflación de activos.

Tras varios años de errores sistemáticos por fin la economía europea empieza a tener una política adecuada para salir de la crisis. Ahora falta concretar los planes en marcha y mantenerlos hasta que la tasa de paro retorne a niveles razonables. Y que los países acompañen con medidas y buena regulación que refuercen la inversión, la innovación y el capital humano. No será un camino de rosas y por eso es recomendable mantener la prudencia.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3defines
12.01.2022 a las 23:00 Enlace Permanente

1nonchalant

002
#ИМЯ?
14.01.2022 a las 15:34 Enlace Permanente

gay closet dating https://gaypridee.com/

003
gay text chat app
14.01.2022 a las 21:40 Enlace Permanente
004

vegas slots casino https://2-free-slots.com/

005

real casino gambling slots https://freeonlneslotmachine.com/

006
vegas downtown slots
29.01.2022 a las 01:30 Enlace Permanente
007
hack online slots
29.01.2022 a las 06:32 Enlace Permanente

house of fun free slots https://pennyslotmachines.org/

008
ruby slots
29.01.2022 a las 09:49 Enlace Permanente

free casino slots games https://slotmachinesworld.com/

009
armor slots
04.02.2022 a las 01:54 Enlace Permanente

dancing drums free slots https://beat-slot-machines.com/

010
heart of vegas slots
04.02.2022 a las 03:53 Enlace Permanente

best free slots with bonus https://download-slot-machines.com/

011

free siberian storm slots https://411slotmachine.com/

012
pompeii slots
04.02.2022 a las 11:06 Enlace Permanente

casino slots with bonus https://www-slotmachines.com/

013
dissertation writing
10.02.2022 a las 17:55 Enlace Permanente

spss dissertation help london https://buydissertationhelp.com/

014

dissertation writing services https://help-with-dissertations.com/

dissertation conclusion help https://dissertations-writing.org/

12 comentarios

001
eduardo
07.03.2015 a las 20:40 Enlace Permanente

Me he hecho una tabla comparativa en Google docs de las exportaciones respecto del PIb de los países que habitualmente mencionamos como importantes o «modelicos» en este blog, veremos por cifras comparadas como España en «modelo» económico se parece bastante a Francia o a Reino Unido e incluso esta mejor que Japon?¿?¿- pero esta muy por debajo aun en «modelo» económico de países referencia para nosotros como Corea.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ZYOi4B05GmX1aSY5cMfajPk4mF8G3IengBMnCt4dT_A/edit#gid=0

Notese el caso Americano… aun teniendo un volumen de exportaciones brutal en valor absoluto, en valor relativo este pais tiene unos datos propios de paises como Marruecos por decir alguno… incluso Grecia presenta mejores datos.. eso nos da una idea que la economía americana no necesita a nadie para seguir creciendo a diferencia del resto de economías avanzadas.

Cual debe de ser nuestro modelo el de EEUU con una economía gigantesca interior y casi sin ser abierta al mundo?.. o quizás el modelo alemán coreano y en extremo el holandés que dependen exclusivamente del comercio exterior para seguir creciendo.

Notese también que la patología del ahorro excesivo solo tiene correlación con las exportaciones en el modelo alemán, en el modelo japones no, ni tampoco en el chino lo cual da idea que las economías internas de estos países son decisivas también.

002
eduardo
08.03.2015 a las 11:58 Enlace Permanente

Hoy en Publico veo la entrevista a Picketty sobre Europa

http://www.publico.es/economia/piketty-eurozona-hemos-creado-monstruo.html

En algunas cosas no se puede estar mas de acuerdo pero precisamente por que Europa como tal no es una entidad-estado como pudiera ser cada Estado miembro de la UE y por tanto se han creado instituciones «light» que no abordan institucionalmente los problemas del paro o la deuda. Tampoco lo europeos quieren instituciones fuertes europeas como una autoridad fiscal común, o una unión bancaria común. Tan solo se quieren las instituciones clásicas que manejen la economía pero no los detalles de la misma, por tanto el BCE esta la cúspide de las instituciones Ligth junto con el consejo de Europa.

También estoy de acuerdo con Picketty en aseverar esa ilusion que existe en Europa que pequeñas reformas en los estados miembros harán que resuelvan los problemas de crecimiento y desempleo europeo a nivel agregado, así pues se espera que España con una reforma laboral dada o una apertura de su mercado energético (por nombrar uno) resuelva sus propios problemas de paro y crecimiento económico, pero de nuevo las instituciones «light» de la UE no atajan los problemas del paro, no existe en Europa por así decirlo una Agencia Europea del Empleo que sirva de verdadero motor de la movilidad laboral y que permita que los excedentes de mano de obra de algún estado miembro vayan allí donde se les necesite. No existe sencillamente una política común contra el desempleo ni tampoco una voluntad política de los estados miembros en crear instituciones comunitarias eficaces lo cual abona el terreno como señala Tsipras al euroescepticismo.

Para que una economia ya sea la europea o la española o la alemana tenga niveles altos de RPC (Renta per capita) tiene que tener instituciones politicas encargadas de resolver eficazmente los problemas de la sociedad que prentenden gobernar. Por supuesto que estas instituciones tienen que tener una autonomia suficiente del poder politico del momento. Países con altos niveles de RPC presentan muchos de ellos agencias publicas de empleo eficaces que sirven no solo como medio para encontrar un empleo si no como consejo consultivo para el diseño de políticas de empleo. Países con altos niveles de RPC presentan oficinas de control presupuestario a todos los niveles eficaces, capaces por si solas de auditar las cuentas de cada institución y el grado de cumplimiento de los presupuestos públicos. Países con altos niveles de RPC también presentan oficinas y comisiones de grados de cumplimiento de los programas políticos y económicos así como comisiones políticas que limitan el poder de los políticos salientes de las urnas y que velan por que los partidos cumplan sus promesas programáticas y económicas. Y no solo eso países con altos niveles de RPC tienen la obligación moral y el mandato de sus ciudadanos para velar que cualquier persona no preparada llegue a la política a altos puestos de dirección, se forman las instituciones necesarias y suficientes para que ejerzan de filtro en la administración y de escuela a la vez.

Todo aquello que se aleje de todas estas vías hace que las instituciones sean débiles y por tanto no se alcancen altos niveles de RPC.

003
Mario, Tenerife
08.03.2015 a las 13:16 Enlace Permanente

La cuarta economía del mundo, y sin cargas sociales. Eso seria BlackRock si fuese un país. En fin… lo que hay que soportar en este planeta. Y encima los gobiernos les piden consejo económico. Lean la entrevista en El País de hoy.

¡Como se puede pedir consejo gente como Larry Fink!, que asume sin rubor la hipótesis de suma cero en economía y que «gana» 24 millones de dolares anuales. Eso implica, en la lógica de suma cero, que esos 24 millones los están perdiendo otras personas. Seguramente ha venido a España a meter miedo a los pobres que protestan. Pedirle consejo a el es como preguntar al lobo como se deben guardar las ovejas. Que gobiernos tan ridículos tenemos.

¡Como se puede tener la obscenidad de hablar de suma cero, de justificar un futuro con rentas cada vez mas desiguales inevitablemente, y reírse de gente diciéndole que tiene que esforzarse mas en su formación!. ¿Esforzarse para que?, ¿para formar parte del grupo adinerado y alejarse de los que deben morir de hambre inevitablemente?.

Parece que lo único que perturba su discurso locuaz y fluido es preguntarle por Podemos, por los excluidos… eso le hace detenerse 10 segundos para pensar la respuesta… que es solo una amenaza.

No den de comer a gente como esta por favor. Son cuervos. Ya se sabe, «cría cuervos y te sacaran los ojos».

004
eduardo
08.03.2015 a las 14:11 Enlace Permanente

Mario no se le puede echar la culpa a Larry Flink de nada, sólo es un empleado deL sector financiero q gestiona los intereses de sus inversores. Lo q tendría q existir es regulación financiera sobre estas empresas… Contrapoder en definitiva frente al poder financiero. El propio secretario del tesoro en EEUU recuerdo como metió en la cárcel al denunciar ante el tribunal supremo de EEUU a los fondos subprime q permitieron el mercado hipotecario además la SEC hizo una investigación a la cúpula directiva de Lehman brothers, Washington Mutual o incluso Fannie mae y Freddie mac… En EEUU tienen muy claro q todos están bajo el imperio de la ley manejen el dinero q manejen, no como aquí en España q estamos esperando aún a ver a Blesa y a Rato ingresar en prisión provisional.

005
Mario, Tenerife
08.03.2015 a las 21:01 Enlace Permanente

Pues dicen que el dinero de la QE acabara en las Bolsas, que subirán con ese dinero, que se enriquecerán principalmente los de siempre. Que se lo llevara el imperio de Larry vamos

Supongo que mis miedos son infundados, pues si fuera así, todo seria demasiado absurdo y dramático. Supongo que como no soy economista estoy diciendo tonterías. Eso espero

006
qoala
08.03.2015 a las 22:11 Enlace Permanente

JC10 para cuando un articulo sobre el TAFTA que se votara el 26 abril con discreción, que intenciones tiene EEUU en Europa… volver a intentar restringir libertades.

007
eduardo
08.03.2015 a las 22:43 Enlace Permanente

Pues si Mario, no hace falta ser economista para saber q la QE acabara en las manos de los de siempre, lo cual servirá para enjugar sus balances y comiencen a dar crédito después a PYMES y autonomos, eso dice la teoría pero puede q en este nuevo mundo desalmado quien obtenga beneficios los guarde en Suiza y ni crédito ni nada. Sólo prestan para ganar… Si eso sucede.me haré indudablemente de Syriza y sus planteamientos.

008
jose carlos seghiri pizarro
30.06.2015 a las 13:29 Enlace Permanente

Jose Carlos, por favor, podrías decirme, ¿qué es el Plan Juncker ? Gracias.

009
Pokerjingga
26.07.2015 a las 20:29 Enlace Permanente

Its not my first time to go to see this web site, i am visiting this website
dailly and get good facts from here everyday.

010
antic
26.02.2020 a las 15:14 Enlace Permanente

Thank you this blog is so good

011
aziznezhad
22.09.2020 a las 15:33 Enlace Permanente

Thank you this blog is so good

012
Micheal Benson
04.12.2020 a las 14:52 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:Michealbensonloanagency@gmail.com,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración………………………,;

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal