El estado de la nación

Escrito a las 8:00 am

Mi artículo publicado ayer en El País

El presidente Rajoy afrontó el debate sólo con cifras de 2014. El líder de la oposición Pedro Sánchez como una moción de censura a la legislatura. Recordemos que Rajoy en la campaña de 2011 prometió: crear empleo, bajar la tasa de paro a la mitad, bajar los impuestos, más crédito y no meter ni un euro en el sistema bancario.

Las ideas son libres pero los hechos son únicos. Desde que Rajoy llegó a La Moncloa 600.000 personas han perdido su puesto de trabajo y 400.000 personas han desaparecido de las estadísticas de población y de paro ya que han emigrado. Las cifras más dramáticas corresponden a nuestros jóvenes. Se ha sustituido empleo a tiempo completo por empleos precarios a tiempo parcial, sobre todo mujeres, y en 2014 se trabajaron 177 millones menos horas que en 2011. Además, según datos del IRPF, el salario medio cae un 3% desde 2011.

Incluso con la bajada del IRPF de 2015 todos los españoles pagaremos más que en 2011, salvo los que han perdido el empleo, la prestación del paro o han emigrado. Pero ha subido 50 impuestos más, la mayor subida de impuestos desde Isabel la Católica. Rajoy sigue negando el rescate, igual que Alexis Tsipras en Grecia. Pero todos sabemos que tuvo que presentar un ajuste adicional de 15.000 millones en junio de 2012, tan sólo un mes después de aprobar su presupuesto. Y el ajuste se concentró en sanidad, educación y en subir el IVA hasta de las chuches. Por lo tanto, hoy es un hecho que subir impuestos es de derechas.

El crédito a empresas y familias tras la desastrosa gestión del rescate de 2012 se ha desplomado 400.000 millones, 40% del PIB. Esto supera a Japón y es la causa principal del cierre de empresas, de la destrucción de empleo y de la deflación de salarios. El nuevo flujo de crédito a empresas es un 30% inferior a 2011 y el de familias un 20% menor. Y los diferenciales sobre euríbor son mayores.

En 2011 Rajoy decía que España estaba en quiebra con la deuda pública en 700.000 millones. Hoy supera el billón. El déficit público, eliminando la afloración que recordemos se concentró en comunidades autónomas, especialmente en Madrid y Valencia gestionadas por el PP y las ayudas a la banca que tras el rescate incomprensiblemente se contabilizaron retroactivamente, sigue próximo a los niveles de 2011. El aumento de gastos de intereses de la deuda se ha compensado con recortes en sanidad y educación y sobre todo en inversión pública e I+D+i. Especialmente preocupante es el agujero de la Seguridad Social de 30.000 millones que será la principal herencia de Rajoy y que pone en riesgo el pago de las pensiones en la próxima legislatura.

La economía es cíclica, se vuelve a crecer y a crear empleo. La eficaz gestión de Draghi reduciendo las primas de riesgo periféricas, depreciando el euro y la bajada del petróleo ponen viento de cola a nuestra economía. Pero se necesita un piloto que sepa adonde se dirige la nación. Y lo más frustrante del debate fue comprobar la ausencia de planes del gobierno para ubicar a España en la globalización y la revolución tecnológica en la que estamos inmersos.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3anatomy
13.01.2022 a las 00:19 Enlace Permanente

3bestiality

002
gay chat cam
14.01.2022 a las 18:10 Enlace Permanente

321 gay teen chat https://gaytgpost.com/

003
live gay chat
14.01.2022 a las 21:03 Enlace Permanente

free sacramento gay chat https://gay-buddies.com/

004
gay dating web sites
15.01.2022 a las 12:57 Enlace Permanente

gay tiny micro dick dating https://speedgaydate.com/

005

big fish slots free https://2-free-slots.com/

006
downloads ruby slots
28.01.2022 a las 22:53 Enlace Permanente

play free lucky 777 slots https://freeonlneslotmachine.com/

007

cleopatra slots free https://pennyslotmachines.org/

008
ruby slippers slots
29.01.2022 a las 08:36 Enlace Permanente

mr gamez free slots https://slotmachinesworld.com/

010
card game slots
04.02.2022 a las 03:52 Enlace Permanente
011

triple diamond free slots https://411slotmachine.com/

012
buffalo slots
04.02.2022 a las 15:36 Enlace Permanente

dissertation literature review help https://buydissertationhelp.com/

online dissertation writing https://help-with-dissertations.com/

35 comentarios

001
eduardo
28.02.2015 a las 12:47 Enlace Permanente

Si hubiera existido una escuela central de administración publica como existe en Francia con la ENA creéis que un tipo como Rajoy hubiera accedido a la presidencia del Gobierno? o que una tipeja como la Ana Mato hubiera accedido a un ministerio como el de sanidad?

No existe en España un centro de excelencia para la promoción de lideres y dirigentes públicos cosa que si existe en Francia o en Canada.

Y se comprueba que la existencia de este tipo de instituciones de alta excelencia devuelve a la sociedad unos rendimientos crecientes en el tiempo.

Dejar a los partidos politicos que generen sus propios lideres a base de dedazos hace que gente como Rajoy hubiera llegado a la presidencia. Es raro que los nuevos partidos políticos muy centrados en las propuestas economicas no quieran abordar el problema de la mediocridad del liderazgo publico que existe en España a dia de hoy.

En Francia es raro ver a un ministro, secretario o alto funcionario que no venga de la ENA, no solo eso Francia a través de esta escuela genera funcionarios altamente preparados para las instituciones europeas y ademas genera grandes lideres empresariales que luego generan mayores niveles de RPC. En la ENA para entrar en la misma no entra cualquiera que tenga dinero o buen expendiente academico, pues no cuesta dinero a sus integrantes si no que son considerados cuando entran en la institucion como funcionarios en practicas y cobran por estar allí en su formación, muy pocos terminan promocionandose y su destino goza de exclusividad para el Estado y la Instituciones Europeas durante al menos unos años. Los partidos politicos hacen dos cosas.. o bien mandan a la ENA talentos nuevos que creen podrán tener relevancia politica en el futuro o fichan a los que se licencian en esta institución.

Ni que decir tiene que la ENA es una fabrica de élites de mandatarios y lideres y que el retorno que esta escuela da a Francia supera con creces el presupuesto que ase asigna a la misma que es mucho mas bajo que el de las archiconocidas universidades americanas o anglosajonas.

Haríamos bien en España de una vez por todas en crear filtros sistemas y «fabricas» para nuestros futuros lideres o élites y no esperar a dedazos o lobbies que colocan a gente incompetente como Rajoy al frente de España.

002
eduardo
28.02.2015 a las 13:01 Enlace Permanente

Otra coas…. como el tema de la Agencia de Rating Europea?

Sabíamos que Axesor había constituido una agencia de ratings española y que estaba en conversaciones con una empresa similar en Alemania y otra en Italia.

Recordemos que la creación de una Agencia de Ratings europea que hiciera frente a Fitch Moodys y Standard and Poors era necesaria para parar el oligopolio que tenían estas tres y que habían fomentado mucha de la burbuja del crédito e inmobiliaria otorgando tripes AAA a fondos de hipotecas y bancos como el extinto Lehman Brothers o Bankia en su salida a Bolsa.

Me interesaría mucho saber como va el proyecto de constitución de una Agencia Europea de Ratings de deuda o por lo menos una Liga de agencias que pudiera hacer frente a estos grandes mounstruos. Espero que nos comentes en el próximo post sobre los avances en este sentido. Creo que para el cambio de modelo económico de España necesitamos agencias independientes y auditoras independientes para mejorar la solvencia del modelo.

Gracias….

003
luis vidal
28.02.2015 a las 15:40 Enlace Permanente

Buen análisis el de JC10. Y añado más: España tiene un grave problema de creación práctico de empleo: no hay empresas donde trabajar. Mejor dicho, no hay pequeñas empresas industriales que crean bastante empleo, bastante bien pagado, y con bastante formación, porque cerraron en el periodo 2009-2011 porque la legislación de entonces no les permitió ajustarse. La de ahora tampoco lo permitiría de una forma fácil. Y crear una pequeña empresa industrial con 15 empleados puede costar entre 8 y 15 años. La legislación española no está orientada al negocio privado, sino al mantenimiento del status quo. Así que vamos a ver un paro alto estructural como en los 80. Realmente, ahora estamos como en 1.982.

004
agil
28.02.2015 a las 17:21 Enlace Permanente

Bueno, pues por fin veo un articulo en que se dice lo que se tiene que decir de Rajoy y los destrozos que ha preparado en la economía española, aunque no se cita el principal destrozo que es dejar con la reforma laboral a todos los empleados españoles a los pies de los caballos, con la espada de Damocles del despido colgando con casi todos, lo que ha provocado una bajada grande de los sueldos. Lo que pasa es que no hay mal que por bien no venga, esta reforma laboral es la que va a echar al PP del gobierno de España durante muchos años.
En fin, que bienvenido José Carlos a la racionalidad económica que yo creo que ya va siendo hora de hablar del gobierno que estamos soportando y dejar de hablar de podemos que todavía no es responsable de nada de lo que ocurre en España. Hoy por cierto Tsipras ha acusado a Rajoy de querer derribarlo, cosa que no dudo que haría si pudiera porque tiene mucho miedo a que lo haga bien por el efecto que puede tener en las próximas elecciones españolas.

005
opinion
01.03.2015 a las 12:08 Enlace Permanente

Coincido en que se trata de un articulo de gran nivel.

Quizá podría ser interesante que existiese un control sobre los comentarios y opiniones que realizan los políticos cuando defienden una realidad indefendible solamente por interés partidario o particular.

En medicina por ejemplo, una analítica de orina o de sangre no es cuestionada por ninguna persona. En política un dato objetivo es tergiversado las veces que sea necesario por defender lo indefendible.

006
opinion
01.03.2015 a las 12:23 Enlace Permanente

Coincido en lo importante que es conocer bien lo que significa Globalización y Revolución Tecnológica. Saber es equivocarse menos.

Recuerdo con nostalgia series de dibujos animados al estilo Erase una vez el Hombre, que combinaban el entretenimiento necesario que necesita un niño con una dosis equilibrada de información.

Quizá sería importante que los niños ( y no tan niños ) tuviéramos en la televisión publica una oferta permanente de calidad y entretenimiento a la vez.

007
eduardo
01.03.2015 a las 12:46 Enlace Permanente

@Opinion yo también estoy de acuerdo con eso de que los politicos deben de ser auditados en sus mandatos y ver si realmente cumplen con su programa político que es el contrato social que firman con los españoles.

Debería de haber un sistema de garantías que cuando un político español sea del color que sea no cumple su programa político ya sea en el Estado, CCAA o un Ayuntamiento automáticamente se ejecutan avales contra el partido y por supuesto las sesiones de control y debates del Estado de la Nación deberían censurar la gestión.

Si el PP hubiera pagado avales por 100 millones de Euros por subir el IVA cuando decian que lo bajarian entonces para las siguientes elecciones se lo pensarian.

Ahora Rajoy dice que va a crear 3 millones de puestos de trabajo… en el caso hipotético de que revalidara el mandato entonces si no crease esos dichosos 3 millones de puestos de trabajo debería el partido pagar otra garantía a la Hacienda Española.

En fin son medidas que no se como no las proponen Podemos o Ciudadanos de hacer responsables a los partidos políticos de los programas políticos que venden a la ciudadanía.

Por supuesto debería de existir una comisión permanente por la vigilancia del cumplimiento de los programas políticos, pero creo que no estamos en ese país ideal que todos soñamos de transparencia y mejora de las instituciones.

008
José Manuel Martínez
01.03.2015 a las 23:46 Enlace Permanente

En su artículo ‘El estado de la nación’ – El País 07 feb 2015 – me surge una duda sobre los datos de empleo:
Por un lado dice que 600.000 personas han perdido su empleo desde que Rajoy llegó a La Moncloa, y por otro que en 2014 se trabajaron 177 millones menos de horas que en 2011.
Consultados datos del INE, me encuentro con que el total de ocupados a tercer trimestre de 2011 son 18.153,3 miles, y a cuarto trimestre de 2014 son 17.569,1 miles. Esto arroja una diferencia de 587.200 ocupados menos a fines de 2014; lo cual cuadra con 600.000 que dice en el artículo.
Sin embargo, 177.000.000 horas, con una jornada anual completa de +/- 1.770 horas, arrojaría una diferencia de 100.000 empleos a jornada completa solamente.
Necesitaría el dato de horas, pero no sé cómo buscarlo…

009
Trik Judi
25.07.2015 a las 17:58 Enlace Permanente

Oh my goodness! Amazing article dude! Thank you
so much, However I am encountering difficulties with your RSS.
I don’t know the reason why I cannot subscribe to it.
Is there anyone else getting similar RSS issues? Anyone that knows the answer can you kindly respond?
Thanx!!

018
alfwero
25.04.2022 a las 17:25 Enlace Permanente
020
jandjar
05.05.2022 a las 11:48 Enlace Permanente
021
wannnoco
05.05.2022 a las 13:19 Enlace Permanente
022
hebsavi
06.05.2022 a las 01:58 Enlace Permanente
023
lavebern
06.05.2022 a las 09:44 Enlace Permanente
024
janredm
08.05.2022 a las 16:27 Enlace Permanente
025
berltafl
08.05.2022 a las 19:50 Enlace Permanente
026
makegera
09.05.2022 a las 05:22 Enlace Permanente
027
vanwar
09.05.2022 a las 07:04 Enlace Permanente
028
jultha
12.05.2022 a las 15:44 Enlace Permanente
029
alllan
13.05.2022 a las 03:56 Enlace Permanente
030
bethher
13.05.2022 a las 07:22 Enlace Permanente
031
ubaanab
14.05.2022 a las 23:41 Enlace Permanente

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal