BCE y ‘Grexit’

Escrito a las 12:26 pm

Mi artículo publicado ayer en Cinco Días.

Draghi superó las expectativas la pasada semana: 60.000 millones de compras mensuales; se ha filtrado que 45.000 millones en deuda pública. A España, por su cuota del BCE, le corresponderían unos 60.000 millones anuales, que supondrían el 100% del déficit público y el 25% del total de vencimientos que tiene que refinanciar el Tesoro en 2015. Estos datos ayudan a comprender por qué la rentabilidad de los bonos españoles y el resto de la periferia y sus primas de riesgo siguieron cayendo.

El BCE ha comprado deuda pública desde 2010, pero siempre dentro de la Troika y con fuerte condiciones. Recordemos la carta al ex presidente Zapatero exigiendo una reforma laboral que se negó a aceptar, aunque se vio obligado a ofrecer la introducción de la regla fiscal que se aprobaría meses más tarde en Bruselas en el Pacto Fiscal en la Constitución. Rajoy sí hizo la reforma laboral, pero aún así, en julio de 2012, con la crisis de Bankia amenazando la ruptura del euro, Draghi exigió que el país estuviera rescatado para comprar deuda.

Ahora Draghi ha conseguido que el BCE sea independiente y que compre deuda únicamente atendiendo al incumplimiento de su objetivo de inflación del 2% y con los tipos al 0%, realizar compras directas de deuda es la única medida que puede conseguirlo. Aún así, parece que en la reunión en privado con Merkel pactó que no hubiera mutualización del riesgo y que cada país compre sus propios bonos.

De nuevo la medida es puramente cosmética, ya que al final las compras de cada banco central se financiaran contra el balance del BCE vía Target, donde Alemania parte ya con una posición acreedora contra el resto de países de 500.000 millones, casi el 20% del PIB germano. Supongamos que Grecia finalmente acabara abandonando el euro, no tendría reservas para devolver esos euros y haría impago al BCE devolviéndolo en dracmas. Por lo tanto el banco asumiría pérdidas por la depreciación del tipo de cambio.

No obstante, la señal de la decisión es nefasta en vistas a avanzar a una unión fiscal europea y a la necesidad de aprobar un Plan Brady europeo para reestructurar y mutualizar las deudas que no se podrán pagar, principalmente las de Grecia. Alemania, igual que el resto de países, ya asumió la mutualización de las deudas cuando creamos la moneda única y entramos en el capital del BCE. Pero Merkel sigue haciendo creer a los alemanes que esta crisis de deuda no tendrá costes para ellos. Y cuando un político dice que una crisis de deuda no tendrá costes para el contribuyente es que no está resolviendo la crisis.

La situación en Grecia es una bomba de relojería. Syriza ha ganado las elecciones pero sin mayoría absoluta. Tsipras ha pactado con el partido ultraconservador Anel, cuyos líderes fueron expulsados de Nueva Democracia por su postura radical antieuropea y ultranacionalista. Además, ha nombrado ministro de economía a Yanis Varoufakis. La pasada semana en una entrevista en un medio español el nuevo ministro era muy duro en cuanto a los términos de la negociación.

Pero ante la pregunta de que ocurriría si la Troika no cambiase la condicionalidad, se limitó a responder con impotencia argumentando que sería un error. Comparto que es un error y que Grecia además de una quita de deuda necesita crecer o habrá que hacerles otra quita dentro de poco tiempo. Y comparto que sería necesario un plan de estímulo fiscal europeo para salir de la depresión y reducir la tasa de paro, especialmente allí y en los países con mayor desempleo, entre los que está España. Pero lamentablemente no parece que sea lo que los griegos se van a encontrar en Bruselas.

En el segundo Memorandum ya estaba contemplado un alargamiento de plazos para devolver la deuda. Los tipos de interés implícitos de los préstamos ya están al 2,5%, aunque podrían bajar un poco. Y eso podría liberar algo de gasto público para atender las propuestas humanitarias que ha prometido Syriza en su programa.

Pero el total de sus planes de estímulo supondría un aumento del gasto del 7% del PIB. Por lo tanto, igual que Rajoy en 2011, tendrá que incumplir la mayor parte de sus promesas electorales. Si Tsipras no acepta la condicionalidad del tercer rescate, el riesgo de salida del euro volverá a escena.

La clave la tendrá el BCE. La pasada semana ciudadanos griegos retiraron depósitos y los bancos helenos tuvieron que acudir a la línea de emergencia en Fráncfort por valor de 11.000 millones de euros, aproximadamente el 7% de su PIB. Los bancos griegos son bono basura y por estatutos del BCE no tienen acceso a la liquidez. Se autorizan créditos de emergencia avalados por el estado griego únicamente por estar bajo rescate de la Troika. Si abandonan el rescate, dejan de tener acceso a la liquidez y estaríamos ante una crisis similar a la de Argentina en 2001, con corralito y salida del euro incluida. Ayer el bono griego a tres años repuntó con fuerza hasta niveles del 12% anticipando quita o probabilidad de salida del euro. Y la bolsa griega cerraba la jornada con una caída del 3,2%, con los bancos liderando el desplome. Sin embargo, la mayoría de las bolsas europeas cerraban en positivo y las primas de riesgo del resto de periféricos bajaron.

Tras el anuncio de compras de deuda por parte del BCE, los inversores empiezan a considerar la salida de Grecia como no sistémica, compartiendo las tesis iniciales del gobierno alemán que luego fueron desmentidas por Merkel. La capacidad del BCE para resolver una crisis de deuda está claramente sobrevalorada. La Fed fue incapaz de evitar la crisis post Lehman y Grexit sería aún peor.

La incertidumbre sigue siendo máxima y la prudencia es virtud.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1adventure
13.01.2022 a las 01:24 Enlace Permanente

1forbidden

002
gay univere men chat
14.01.2022 a las 13:10 Enlace Permanente

gay chat roulette chat https://bjsgaychatroom.info/

003

gay dating website https://gaypridee.com/

senior gay chat lines https://gaytgpost.com/

005

gay page chat roulette https://gay-buddies.com/

006
gay dating hookup
15.01.2022 a las 13:40 Enlace Permanente

gay dating site/crosword https://speedgaydate.com/

007
vegas wotld slots
28.01.2022 a las 19:27 Enlace Permanente
008

slots machines free online https://freeonlneslotmachine.com/

010
free slots vegas
03.02.2022 a las 19:23 Enlace Permanente

real casino gambling slots https://slotmachinesforum.net/

011

free wizard of oz slots https://slot-machine-sale.com/

012

spooky slots 2015 https://411slotmachine.com/

013
card game slots
04.02.2022 a las 12:22 Enlace Permanente
014

wind creek online slots https://slotmachinegameinfo.com/

help with dissertation research https://helpon-doctoral-dissertations.net/

23 comentarios

001
nacho
27.01.2015 a las 16:39 Enlace Permanente

Desgraciadamente, dado el nivel de endeudamiento y que los mercados ya han descontado su salida del euro, a Grecía sólo le queda la posibilidad de una buena renegociacion de su deuda bajo la hipotesis de la vuelta al dragma y, simultaneamente, emprender una politica brutal de privatizaciones acampañada de su conversion en un paraiso fiscal, con el fin de atraer inversiones y conseguir crecimiento economico a futuro. Esta es una de las pocas manifestaciones de soberanía que le queda a un país en el seno de la UE.

002
eduardo
27.01.2015 a las 19:13 Enlace Permanente

Pues ojalá y salgan del euro, ua dije q la economía financiera la q equivale a n veces el PIB es el motor de todas las crisis. Si no se hubiera diseñado el euro tan a favor de los intereses de la industria manufacturera alemana y de crear mercados cautivos y colonias economícas para los alemanes quizás estaríamos hablando de otra escena no tan patética para los paises como Grecia.

La economía financiera tarde o temprano se acaba ajustando a la real, si los fondos prestados a Grecia equivalen a dos años de pib en euros, no me cabe la menor duda q de una forma u otra se acabará ajustando a su capacidad de pago. Syriza sólo advierte q hay una manera de hacerlo de forma civilizada con quitas y reestructuración, Bruselas el bce y Alemania siguen en sus trece… Pues. bien veremos… Al final es la misma película siempre y no quedará más remedio q reestructurarar.

003
eduardo
27.01.2015 a las 21:10 Enlace Permanente

Por cierto el argumento ese de jc10 de nos deben no se cuantos mil millones los griegos, en lo q respecta a la parte q me toca a mi todo perdonado…. Q primero es comer más tarde pagar.

004
Tsipras tiene al euro en sus manos , luego cada uno querrá vender éxito a los suyos
27.01.2015 a las 22:09 Enlace Permanente

No hay grexit pq seria el fin de la ue.

Y tsipras lo sabe y lo aprovechara Al máximo.

005
koala
28.01.2015 a las 00:51 Enlace Permanente

Grecia acabará abandonando el euro y otros países también, y la tierra seguirá girando.Los países bajo una doble presión social y económica, deben recuperar su soberanía abandonada y sin embargo, el sol seguirá saliendo cada mañana.Ya es demasiado tarde, hay que estar preparados…

006
Si grecia abandona la ue se acaba la ue
28.01.2015 a las 02:06 Enlace Permanente

Grecia no puede jamás abandonar la ue y no le dejarán hacerlo, la troika dirá que no le perdona la deuda ni le hace quitas pero tomara 2 medidas : le refinanciará la deuda a largo plazo y flexibilizara los objetivos de déficit.

Tsipras lo venderá como un éxito y la ue y la toja también pq dirá que no hay quita ni le perdonan deuda.

Es imposible que grecia salga del euro pq se rompería el euro. ya no por el agujero en las cuentas que será brutal 300.000 millones , si no básicamente por la confianza , que inversor confiaría en países euro cuando uno ya no paga y tuvo que salir? pues nadie.

007
el problema de Grecia no es la deuda , son los intereses de la deuda que es lo que pagan todos
28.01.2015 a las 02:24 Enlace Permanente

Ningún país paga la deuda,pq para pagar la deuda hay que tener superávit anual y España por ejemplo tiene déficit anual de 60.00 00 millones y todos los países tienen déficit en la ue.Por tanto no se trata de pagar la deuda pq la de ya no la paga nadie hoy en la Ue ni grecia ni nadie Pq para ello hay que tener superávit y nadie lo tiene.

El problema es pagar los intereses de la deuda Que es lo que estan pagando los estados.La deuda no la paga nadie al contrario la incrementan.

Pues como el problema sin los interese de la deuda aho estados donde esta el juego.la ue y la troika ayudarán a pagar los intereses de la deuda griega refinanciandosela, rebajando objetivos de déficit y dando liquidez total mediante el bce.

Así todos ganan, la ue y la troika dirán que no hay quita a grecia ni hay condonación de deuda y tsipras dirá que ahora pueden pagar intereses de la deuda que le salen más baratos y que la ue y la troika aflojaron gracias a el.

Eso es lo que pasará.

008
el problema de Grecia no es la deuda , son los intereses de la deuda que es lo que pagan todos
28.01.2015 a las 02:28 Enlace Permanente

Ningún país paga la deuda,pq para pagar la deuda hay que tener superávit anual y España por ejemplo tiene déficit anual de 60.000 millones por tanto España no paga la deuda es más lamenta incrementando en 60.000 millones, y todos los países tienen déficit en la ue.Por tanto no se trata de pagar la deuda pq la deuda no la paga nadie hoy en la Ue ni grecia ni España ni francia, ni italia ni nadie Pq para ello hay que tener superávit y nadie lo tiene.

El problema es pagar los intereses de la deuda Que es lo que estan pagando los estados.La deuda no la paga nadie al contrario la incrementan Pq tienen déficit anual.

Pues como el problema son los intereses de la deuda ahi es donde esta el juego.La ue y la troika ayudarán a pagar los intereses de la deuda griega refinanciandole los vencimientos a largo plazo , rebajando objetivos de déficit y dando liquidez total mediante el bce.

Así todos ganan, la ue y la troika dirán que no hay quita a grecia,ni hay condonación de deuda y tsipras dirá que ahora pueden pagar intereses de la deuda que le salen más baratos y que la ue y la troika aflojaron gracias a el.

Eso es lo que pasará.

009
Mario, Tenerife
28.01.2015 a las 08:59 Enlace Permanente

To be or not to be. That is the cuestion. Que fuerza tienen los clasicos

010
New deal o la ue desaparece
28.01.2015 a las 10:46 Enlace Permanente

Básicamente porque de que vale que riegue el mercado con 1 billon de euros para liberar a bancos y paises y fluya el credito ,si los que tienen que pedir créditos empresarios están endeudados ya,y ciudadanos están llenos de hipotecas .Pues nadie pq Nadie que tiene una hipoteca pide otra.

El crédito no fluye , no porque no haya dinero en el mercado o los tipos sean altos , no.El dinero no fluye y el crédito no fluye pq la deuda privada es gigantesca en españa , las familias tienen millones de hipotecas y las empresas tienen deudas tremendas entonces el problema de que no fluye el crédito es que el que te lo tiene que pedir no puede pq ya tiene una deuda encima.

Hay que ayudar a pagar deudas al sector privado y eso se llama New deal y que el sector público tire de la economía generando empleo a los millones de parados hipotecados.y sirva de motor de arranque del sector privado además de que los millones de hipotecados y endeudados vayan pagando sus deudas para que luego tengan efectos los manguerazos de liquidez del bce.

New deal es la única salida a una crisis de deuda privada Y millones de parados que no la dan pagado.

011
Pablo
28.01.2015 a las 13:43 Enlace Permanente

Buenos días:

En tu entrevista digital del día 28 de enero en el diario El País, y a la pregunta formulada por Pablo R. (con el que no tengo relación alguna)

«Hola José Carlos. El anuncio de Draghi sobre su plan justo antes de las elecciones griegas, ¿no crees que haya tenido el objetivo de cambiar el voto griego y de aplacar las intenciones del previsible nuevo gobierno? Gracias»

tu respondes:

«El QE de Draghi la pasada semana ha sido providencial. Si no lo hubiera hecho las bolsas y las primas de riesgo euorpeas estarían en llamas como en el verano de 2011. La prima de riesgo de Grecia ha subido 600 puntos básicos en los últimos tres días y la prima de riesgo española, italiana y portuguesa ni se ha inmutado. No obstante, la capacidad del BCE para resolver una crisis de deuda está sobrevalorada. La Reserva Federal compraba deuda en 2008 y no pudo evitar el caos posterior a la quiebra de Lehman. Y seguramente la salida del euro de Grecia sería aún peor.»

Bien, de acuerdo con la información de infobolsa (http://www.infobolsa.es/prima-riesgo/historico-grecia?noPub=1) a las 14:36 horas del día de hoy, la información que aparece sobre la prima de riesgo desmiente de forma rotunda y categórica tu afirmación sobre el aumento que mencionas (lo copio y lo pego)

Fecha Último Apertura Máximo Mínimo Volumen
23/01/2015 836,400 851,300 836,400 836,400 0
26/01/2015 847,400 845,000 847,400 847,400 0
27/01/2015 948,300 847,400 948,300 948,300

Triste, muy triste la interpretación que doy de este lamentable error, que considero insidiosamente deliberado. Vale que el liberalismo sea para tí el único camino digno de mención, pero intentar disimular el camino de otros entra ya en el juego sucio de cualquier formación política

012
Luis
29.01.2015 a las 10:45 Enlace Permanente

Nos encontramos ante un escenario complicado donde único pululan la peor especia, una caterva de políticos mediocres y miserables guiados por el cortoplacismo.

013
eduardo
29.01.2015 a las 15:30 Enlace Permanente

Si pues Syriza ya ha enseñado la pata, no apoya la politica europea de exteriores en el caso ruso, diciendo a las claras que de habwer Grexit no les importaria nada ser el puerto franco en el Mediterraneo de Rusia y China… de ahi que hayan paralizado la PRIVATIZACIÓN DEL PIREO principal activo nacional.

014
el pireo iba a ser privatizado a empresa china
29.01.2015 a las 19:21 Enlace Permanente

Pero Eduardo si el pireo iba a ser privatizado a una empresa china y se paro.

015
eduardo
29.01.2015 a las 21:00 Enlace Permanente

Sobre el Pireo había intereses chinos pero también alemanes y americanos, querían q el estado privatizara el puerto para q los fondos de pensiones alemanes lo compraran y subiesen las tasas de atraque al puerto más cercano de la zona euro al canal más transitado de la tierra Suez.

Los alemanes y los judíos tienen especial interés en influir en el tráfico de mercancías de Suez… Egipto es el dueño de esta infraestructura y la maneja a su antojo. Para los alemanes es crucial manejar esta infraestructura desde fuera como lo es el puerto de Roterdam en holanda así q el puerto del Pireo es uno de los focos más importantes para influir en Suez.

016
la mitad del puerto del pireo ya lo gestionaba desde 2010 la china cosco
30.01.2015 a las 02:02 Enlace Permanente

uerto del Pireo. El capitán observaba desde su elegante oficina con vistas a este puerto en el mar Egeo y sonreía mientras las impresionantes grúas cargaban contenedor tras contenedor desde un barco gigante y unos vehículos de transporte automatizados se desplegaban para transferir la mercancía a embarcaciones más pequeñas con destino al Mediterráneo.

El volumen de mercancías aquí es tres veces superior al nivel de hace dos años, antes de que el capitán Fu Cheng Qiu asumiera la dirección en nombre de la empresa Cosco, un gigante global del transporte marítimo, propiedad del Gobierno chino.

En un acuerdo firmado en 2010 con el que el Gobierno griego se embolsó 500 millones de euros para sus maltrechas arcas, Cosco alquiló la mitad del puerto del Pireo y rápidamente convirtió un negocio marchitado y gestionado por el Estado griego en un hervidero de productividad.
Grecia debe actuar como una empresa

La otra mitad del puerto la sigue dirigiendo Grecia. Y el hecho de que su negocio vaya a la zaga del dirigido por Cosco es un ejemplo de las arraigadas normas laborales y los sueldos relativamente altos (de los que aún tienen la suerte de conservar su trabajo) que han ahogado el crecimiento económico del país. “Aquí todo el mundo sabe que tiene que trabajar duro”, comentaba el capitán Fu, bajo cuya dirección la parte china del puerto ha atraído a nuevos clientes, a un tráfico del alto volumen y a embarcaciones de mayor tamaño. El capitán Fu afirma que Grecia tiene mucho que aprender de empresas como la suya. “Los chinos quieren ganar dinero trabajando”, comentaba. En su opinión, muchos europeos han llevado una vida cómoda y protegida desde finales de la Segunda Guerra Mundial. “Querían tener una buena vida, más vacaciones y menos trabajo”, comentaba. “Y se gastaron el dinero antes de tenerlo. Por eso ahora tienen tantas deudas”. La troika de prestamistas extranjeros de Grecia (el FMI, el BCE y la Comisión Europea) ha planteado argumentos similares. Entre otras cosas, insta al primer ministro Antonis Samaras a que acabe con las protecciones generales para los trabajadores y los sindicatos y a que Grecia actúe más como una empresa moderna y productiva. Además de los 500 millones de euros con los que la mitad del puerto del Pireo ha pasado a manos chinas, el Gobierno griego recibe más ingresos fiscales, como resultado de la reactivación del negocio en el puerto. Por otro lado, aparte de un puñado de directivos chinos, la operación de Cosco está generando alrededor de 1.000 puestos para trabajadores griegos, en comparación con los alrededor de 800 que trabajan en el muelle bajo dirección griega.
La mitad del puerto es china

En la parte del puerto dirigida por Cosco, el tráfico de mercancías ha sido más del doble con respecto al año pasado, hasta llegar a los 1,05 millones de contenedores. Y aunque los márgenes de beneficios siguen siendo mínimos (4,98 millones de euros el año pasado sobre unas ventas de 72,5 millones), se debe principalmente a que la empresa china está volviendo a invertir gran parte de su dinero en el puerto. Cosco está invirtiendo más de 299 millones de euros en modernizar su muelle para gestionar hasta 3,7 millones de contenedores el año que viene, con lo que se convertiría en uno de los 10 puertos más grandes del mundo. Además de eso, también se están sentado las bases para construir un segundo muelle de Cosco. Ante la competencia china, la parte del puerto gestionada por los griegos, que soportó una serie de debilitantes huelgas de trabajadores en los tres años anteriores a la llegada de Cosco, se ha visto obligada a buscar su propia vía de modernización. Aún así, sólo alrededor de un tercio de su negocio se basa en la gestión de mercancías. El resto corresponde al tráfico de pasajeros, que resulta más lucrativo. Durante años, la terminal de contenedores constituyó un negocio rentable. Pero Harilaos N. Psaraftis, catedrático de transporte marítimo de la Escuela de Arquitectura Naval e Ingeniería Marina de Atenas, afirmaba que era ineficaz “porque las relaciones con los trabajadores eran muy complicadas”. Los sueldos de algunos trabajadores llegaban a los 140.000 euros al año con las horas extra; Cosco normalmente no paga más de 18.000 euros. En la parte griega del puerto, las normas sindicales estipulaban que en cada grúa apiladora tenían que trabajar nueve personas; Cosco emplea un equipo de cuatro personas. “Era una locura”, recordaba Psaraftis, que fue director ejecutivo del puerto de 1996 a 2002. “Solía decirles, ‘Si seguís así, esto al final se privatizará’. Pero nadie me escuchó”.
«Estándares laborales del tercer mundo»

Al otro lado del alambrado de tela metálica que separa las partes china y griega del puerto, el capitán Fu comentaba que le encantaría que Cosco llegara a dirigir todo el Pireo si el Gobierno lo pusiera a la venta. Una expansión así asentaría el domino chino en una de las puertas de entrada del transporte marítimo más estratégicas hacia Europa del Sur y los Balcanes. Sin embargo, una acción así se toparía de frente con la férrea oposición de los sindicatos griegos y de los directores de la Autoridad Portuaria del Pireo, que critican el concepto laboral de Cosco. “Es como si fuera otro país distinto”, afirmaba una mañana Thanassis Koinis, director adjunto de la Autoridad Portuaria del Pireo,

017

My spouse and I stumbled over here from a different page and thought I may as well check things out.
I like what I see so now i am following you. Look forward to looking into your web page
repeatedly.

018

What’s up i am kavin, its my first occasion to commenting anywhere, when i read this article i thought i
could also create comment due to this good paragraph.

019
Yuri
26.05.2015 a las 15:24 Enlace Permanente

I’m no longer positive where you are getting
your info, however good topic. I must spend some time finding out more or working
out more. Thank you for fantastic info I was in search of this info for
my mission.

020
Whatsapp Hack 9app
29.05.2015 a las 01:41 Enlace Permanente

Although Whats – App’s latest releases are encrypting its chat database, Bosschert also said that he was able to easily decrypt it with a simple Python script.

Chat and enjoy as much as group conversations you want.
Active – Sync for Windows 2000 and Windows XP and Windows Mobile Device Center for Windows Vista and 7 are absolutely vital for you to successfully synchronize contacts,
documents, images and other media between your Windows Mobile device and your Windows PC.

Toxins, which can be bodily wastes, can also be released from the body being a person works out.
Eat reasonable portions (cease eating when you find yourself
full). For better results, be sure that your daily intake of carbohydrates will not
exceed 20 grams.

022
google adwords
22.07.2015 a las 04:13 Enlace Permanente

Hurrah, that’s what I was searching for, what a stuff! present here at this weblog, thanks admin of this website.

Le plus difficile n’est pas de se lancer avec beaucoup de moyens, mais de se constituer une belle collection avec une somme relativement modeste..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal