Deuda ilegítima. Ahora, en Rivas Vaciamadrid

Escrito a las 9:01 am

Rivas Vaciamadrid, gobernado durante décadas por IU, acaba de declarar en su pleno municipal su deuda ilegítima. Argumentan las leyes de la usura, por intereses abusivos de la banca, igual que los países islámicos o la antigua inquisición, causa principal de la expulsión de los judíos de nuestra querida España en la Edad Media. Los bancos les cobran el 5% y ellos exigen el 1% como les cobra el gobierno por el Fondo de Pago a Proveedores.

Los costes de intereses suponen 5 millones de euros, aproximadamente el 5% de su total de presupuesto de gasto. Pero en el gráfico se puede observar cómo el ayuntamiento ha recortado un 50% su gasto desde 2010, equivalente a 115 millones. Por lo tanto, es evidente que el pago de intereses no era la causa de los problemas.

Rivas

IU debería explicar a los ciudadanos de Rivas por qué si era tan evidente la burbuja no crearon un fondo para guardar los ingresos por la venta de suelo y de licencias de obra para cuando llegaran las vacas flacas. Es lo que hacen países previsores como Noruega, con sus ingresos del petróleo, o Chile con el cobre.

Debería explicar si ellos prestarían a alguien que tenía un gasto el doble que sus ingresos en 2010. Y encima amenaza públicamente con no devolver el crédito. Deberían explicar que el Fondo de proveedores es un rescate del gobierno central a tipos subvencionado, pero eso no son tipos de mercado. En 2010 cuando se negociaron esos créditos los tipos en el mercado de la deuda pública a 10 años eran del 6%.

Ahora los tipos han bajado gracias a la intervención del BCE, pero para intervenir exigía sanear el sistema bancario. Pero IU en el Parlamento y ahora Podemos, cuyos líderes eran de IU pero se han travestido, dicen que también impagarán esa deuda por ilegítima. Si IU o Podemos hubieran gobernado nuestra querida España y hubieran impagado los tipos de interés no serían del 5%, serían del 15% o del 20%. E IU en Rivas habría tenido que pagar el triple de intereses y aplicar más recortes.

Le pueden preguntar a su admirado Correa si algún ayuntamiento de Ecuador tiene una deuda bancaria del 100% de sus ingresos y a que tipos se financian. Tras 5 años fuera de los mercados por impagar deuda ilegítima, Correa acaba de emitir bonos a 5 años, con legislación de Nueva York, con dinero de fondos buitres y a tipos del 7,5%. En Ecuador no hay fondo de pago a proveedores, pero si lo hubiera sería a tipos superiores. Moraleja, el impago te lleva a la usura.

Este economista observador ha sido muy crítico con la banca en su libro Hay Vida Después de la Crisis y en este blog. En 2014 han bajado los costes de los depósitos y la banca ha empezado a bajar los tipos de financiación a sus clientes. Pero a empresas que van bien, con poca deuda y crecimiento de ingresos les están financiando a tipos del 3%, similares a empresas alemanas. Rivas está muy endeuda, sus ingresos no crecen, amenaza con no devolver el crédito y se quejan del 5%.

Mis críticas son siempre para solucionar el problema. El populismo y la búsqueda de enemigos externos, no sólo no resuelve los problemas sino que acaba generando infinitos más. Argentina el maestro mundial del populismo impagó en 2001. Sigue teniendo problemas. Y acaba de plantear un canje de deuda en el que pretendía alcanzar 5.000 mill y sólo ha conseguido 285 mill.

Rivas ha cruzado el Rubicón del impago y como explicó Joan Robinson “los hechos históricos son irreversibles”. Los vecinos de Rivas deberán a acostumbrarse a vivir día a día a partir de ahora. Se harán las obras si hay dinero en la caja. Se pueden olvidar de nuevas obras y verán cómo las que hay se irán deteriorando y no habrá dinero para reparar los desperfectos. Y no podrán endeudarse para repararlos. Este deterioro de las ciudades lo puede observar cualquier lector que haya visitado países que hayan impagado. Y los de más edad lo recordarán de nuestra querida España cuando impagábamos deuda ilegítima, antes de la democracia.

Pero también todo es susceptible de mejorar. Apliquemos mis propuestas de reestructuración de la deuda de familias y pymes en riesgo de impago. Eso tendrá costes para los contribuyentes, pero servirá para evitar desahucios, cierre de empresas y destrucción de empleo. Además desatascará el canal del crédito e iniciar un nuevo ciclo de inversión y de creación de empleo. Esto es lo que hicimos en 1982, lo que hicieron los suecos en 1991, Roosevelt en 1933, Obama en 2009, etcétera.

Negociemos con nuestros socios europeos abrir el préstamo de 2012 a 15 años al 1% para asumir los costes de esta medida. Esto es mutualizar deuda. Pero con la intención de avanzar en la unión bancaria y fiscal. Esto supone ceder soberanía al centro por supuesto con mayor control del parlamento europeo y garantías democráticas. Pero los populistas aquí en Francia, Italia, Reino Unido votan juntos en el parlamento europeo no para crear más Europa, sino para aumentar el nacionalismo. El nacionalismo es el mayor enemigo de Europa y el proyecto europeo nació para acabar con el nacionalismo que siempre acaba en totalitarismo y guerras. Dentro de 15 años cuando venza el crédito ya veremos si es el momento de aplicar quitas o refinanciar la deuda de nuevo. Si los tipos de la deuda pública vuelven a subir al 7% entonces el impago puede ser la única opción. Pero ni a Forrest Gump se le ocurre impagar la deuda pública cuando te estás financiando al 1% en bonos a 5 años.

Si aplicamos un plan coherente el coste del crédito de Rivas bajará, aunque no mucho. Si el plan tiene éxito los tipos de interés subirán al 3-4% y eso será volver a la normalidad. Pero los ingresos del ayuntamiento crecerán un 5-6% y podrá pagar los intereses de la deuda sin problemas.

Lo que el ayuntamiento de Rivas debería explicar a sus vecinos es que tipos al 1% es una anormalidad como Japón que nos impiden bajar la tasa de paro y sacar de la pobreza a muchos vecinos de Rivas. Y debería explicar por qué no sólo no guardó parte del dinero recaudado durante la burbuja sino que ha dejado a los vecinos de Rivas endeudados para varias generaciones. Y si quieren auditar inversiones ruinosas que empiecen por explicarnos las suyas en Rivas y asumir responsabilidades patrimoniales.

La clave es si los vecinos de Rivas volverán a creerse las mentiras de su alcalde, u optarán por medidas más sensatas de gestión, o por más populismo y una huida hacia delante. En mayo tras las elecciones municipales tendremos el resultado de este experimento.  



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2conclude
13.01.2022 a las 01:03 Enlace Permanente

2weeding

chat gay joven tu chat https://bjsgaychatroom.info/

004

gay dating site s bareback https://speedgaydate.com/

005

viva slots vegas free https://freeonlneslotmachine.com/

006

sunset slots instant play https://candylandslotmachine.com/

009
caesars casino slots
03.02.2022 a las 20:13 Enlace Permanente

deep dish western slots https://slotmachinesforum.net/

010

gsn casino slots free https://slot-machine-sale.com/

011
slots lounge
04.02.2022 a las 02:14 Enlace Permanente

free siberian storm slots https://beat-slot-machines.com/

012
online free slots
04.02.2022 a las 05:15 Enlace Permanente

indiana grand slots list https://download-slot-machines.com/

vegas world slots free https://411slotmachine.com/

014
nude slots for free
04.02.2022 a las 12:44 Enlace Permanente

gossip slots tournament https://www-slotmachines.com/

015

umi dissertation services https://buydissertationhelp.com/

dissertation help service nottingham https://dissertationwriting-service.com/

018
a dissertation
11.02.2022 a las 23:15 Enlace Permanente

help in writing dissertation https://mydissertationwritinghelp.com/

019
dissertation phd
12.02.2022 a las 03:47 Enlace Permanente

how to write a dissertation https://dissertations-writing.org/

020

proposal and dissertation help 2000 words https://helpon-doctoral-dissertations.net/

20 comentarios

001
javi
22.12.2014 a las 12:32 Enlace Permanente

Brillante, como siempre. Ojala tengas algún lector en Rivas que lo difunda

002
Jorge Fabra Utray
22.12.2014 a las 14:52 Enlace Permanente

Pero que hacemos con el nacionalismos alemán que impone a Europa políticas de austeridad a ultranza e impide toda mutualización de riesgos? Porqué son activos tóxicos los préstamos fallidos de la banca española en la burbuja inmobiliaria y no lo son los préstamos de la banca alemana a la española que los invirtió en sus fallidos?
José Carlos, tenemos que encontrar una respuesta a esta Europa para que sea mas Europa y menos alemana… Y no la encontraremos sin poner sobre la mesa la fuerza de los país es deudores…

003
raul
22.12.2014 a las 17:44 Enlace Permanente

Facil solucion,condonar gran parte de la deuda como se hizo a alemania en el año 1952 con una condonacion del 62% de su deuda,y a partir de ahi un crecimoento brutal de su economia y fin del pago de su deuda en el año 2010

004
David
22.12.2014 a las 18:48 Enlace Permanente

Una explicación magistral. Y sobretodo muy bien explicado el peligro de utilizar dogmáticamente el tema de la deuda.
Si amenazas con no pagar la deuda al final terminas pagando más intereses. La deuda se calcula respecto del PIB, si haces una política que deprima la economía la deuda se dispara.
Es cierto que Alemania esta imponiendo una política obsesiva con el control de la inflación que conduce a la austeridad o al final es un suicidio económico y social. Esta política responde a un interés electoral, se prima a las rentas del capital sobre la rentas del trabajo, porque así los pensionistas alemanes votan a la derecha alemana. Pero esto no se resuelve volviendo a las fronteras. Aunque es cierto que la necedad alemana conduce a esto.
Animo Jos Carlos continua como vas. Ayudas a esclarecer las cosas sobremanera´.

005
Carlos
22.12.2014 a las 19:07 Enlace Permanente

Muy fea la referencia a Forrest Gump.

006
John
22.12.2014 a las 20:07 Enlace Permanente

Estimados Jorge Fabra y David:

es cierto que Alemania está imponiendo una política que yo llamaría «de control y racionalización del gasto» (los famosos recortes) a condición de que se acometan determinadas reformas. «Austeridad» no es que lo sea porque porque desde que estalló la burbuja la deuda sobre el PIB ha subido en España del 35% al 100% (digo las cifras de cabeza). Recortes sí que lo son -lamentablemente los sufren los más desfavorecidos- pero austeridad, no. También es cierto que esa política tiene tintes electoralistas.

No comparto, sin embargo, el argumento de «¿Por qué son activos tóxicos los préstamos fallidos de la banca española en la burbuja inmobiliaria y no lo son los préstamos de la banca alemana a la española que los invirtió en sus fallidos?» Lo son. Los bancos alemanes que invirtieron en activos españoles fallidos y que por ello no han sido viables han sido rescatados / nacionalizados / segregados. Ejemplos: IKB, comprado por KfW (el ICO alemán) con dinero de todos los contribuyentes. West LB, que invirtieron sin mesura, ha sido separado en un banco «bueno», Portigon, integrado con calzador en el Hessische Landesbank, y un banco «malo», el Erste Abwicklungsanstalt. Para los activos tóxicos del antiguo Hypo Real Estate (el nombre lo dice todo) se creó un banco / gestora, FMS Wertpapiermanagement, cuyo único fin es gestionar esos activos, recuperar lo que se pueda y vender una parte… a ser posible sin pérdidas. El Eurohypo -otro nombre la mar de descriptivo- está integrado en el Commerzbank, que se fusionó con el Dresdner Bank, fue rescatado con dinero público y es, de facto, un grupo bancario moribundo.

Ocurre que de esto no nos enteramos en España porque no sale en la prensa y la prensa española, como los políticos españoles y alemanes, arriman el ascua a su sardina. Y en España conviene decir que los malos, los del norte de Europa, disfrutan haciéndonoslas pasar putas. No. Les fastidia que por nuestros desmanes a la hora de construir una universidad, una estación de AVE y un aeropuerto prácticamente en cada capital de provincia ellos tengan que poner avales y sientan peligrar sus ahorros y tengan la «crisis financiera» a la puerta de su casa. En esto también los políticos alemanes se olvidan de explicar qué parte han tenido sus bancos prestándole dinero a Inmobiliaria Colonial , por poner un ejemplo.

Los alemanes no son muy diplomáticos y a veces son algo arrogantes, y a nosotros nos sienta muy mal que desde fuera nos canten las cuarenta y nos impongan medidas dolorosas. Como cuando el borde del vecino llama a la policía a las 3 de la mañana y nos obligan a cortar la música del fiestón que estamos montando. El mismo vecino que estuvo en nuestra fiesta hasta las 10 de la noche y ahora no puede dormir… lo dicho, a veces son algo bordes. Y nos jode porque nos lo estábamos pasando muy bien. Es normal. Somos humanos.

007
nacho
22.12.2014 a las 20:29 Enlace Permanente

Apreciados lectores, si los señores regidores del Consistorio de Rivas desean un proceso revisionista, por favor, que sea «completito» y que se remonte a la ultima revisión del PGOU y ver quienes han sido favorecidos en su redacción, o si ha habido sociedades municipales de gestión del suelo, cooperativas/comunidades de bienes autopromotoras afines que hayan sido beneficiarias de vivienda protegida, etc. Supongo que las arcas municipales desde el 2010 se han llenado de dinerito con el desarrollo urbanístico del parque empresarial…ahora, lo de siempre…a socializar los gastos/perdidas. Quizás sea el único ayuntamiento de España que ha sido absolutamente pulcro y escrupuloso con los dineros del ladrillo….creo que se me quemó la inocencia

008
eduardo
22.12.2014 a las 21:08 Enlace Permanente

La reestructuración de la deuda ha sido realizada por los siguientes paises:

EEUU hasta en tres ocasiones en plena guerra civil
Francia en la caída deL directorio
Rusia en la guerra contra Japón y en la guerra civil donde se vio obligada a la venta de EEUU
Japón tras la segunda guerra mundial
Alemania tras la segunda guerra mundial ya q tras la primera no se quiso reestructurar.
Reino Unido en la crisis de los 70
Italia durante prácticamente la década de los 20 declaró varios impagos
Corea del sur en la década de los 90 y la crisis de los dragones asiaticos q cumpliendo las recetas del fmi fueron a la reestructuración (Singapur,
Malasia, Tailandia etc)

Realmente los paises q historicamente han impagado menos contrariamente a lo q la gente piensa son los del tercer mundo, ni q decir tiene q el importe de los impagos o las reestructuraciónes de deudas en paises del primer mundo han sido varias veces superiores a los de las economías en desarrollo, lo q no se entiende es q hoy en día la palabra reestructuración sea tan lesiva a ciertos economistas cuando en el pasado era moneda común, el plan brady de hecho es una reestructuración de deuda, el plan Marshall es una reestructuración de deudas públicas más una inversión pública a fondo perdido.

No se entiende como el mundo académico de la economía le provoca tanto pavor la palabra reestructuración, cuando además se aplica día si día tambien en el mundo de las corporaciones privadas, sin ir más lejos las preferentes aceptadas por el banco de España eran ni más ni menos q una reestructuración de la deuda de los bancos encubierta q origino como sabemos la mayor estafa por no informar a la coudadania. Es decir q cuando es privado la reestructuración de deudas es aceptada y sin embargo cuando es pública no. Curioso.

009
eduardo
22.12.2014 a las 21:41 Enlace Permanente

Por cierto los paises q han reestructurado deudas han corrido suertes distintas en función del momentum político de la época, después de la segunda guerra mundial fue algo bien visto, o si lo realizaba Reino Unido era para promover precisamente la estabilidad financiera, en cambio si la reestructuración venía de parte de un país periférico era entonces un caos financiero y el gobierno q lo había propuesto era populista. E incluso en el caso ruso se produjo a parte de la reestructuración un pago en prenda como fue la venta de Alaska.

A Alemania le fue muy mal por no reestructurar deudas tras la primera gran guerra, la paz de Versalles no lo fue por q se obligó a Alemania a pagar hasta el último céntimo, y eso condujo la historia q ya conocemos. Tras la segunda guerra mundial aprendida la lección se condono la deuda y encima se les puso dinero americano fresco para su reconstrucción, además se les dio un mercado libre en toda Europa, no sólo eso se olvidan también de permitirles unificarse con la compra de sus mercancías en toda Europa, de refunda la grosse deutchland, q mala memoria deben de tener estos germanos, no sólo ignoran lo q el mundo les da, ignoran también su propia historia y las consecuencias q ellos mismos sufrieron por un trato injusto por sus deudas.

010
Mario, Tenerife
22.12.2014 a las 22:33 Enlace Permanente

Estimado Jhon:

No se si por donde vives ves a gente rebuscando en la basura, pero juraría que no, por tu desparpajo al expresarte.

Pues te diré que en mi ciudad se les ve a montones, y te aseguro que no tienen pinta de haber tenido nunca mucha fortuna que derrochar.

Mis sobrinos veinteañeros dicen que como pueden ser culpables por haber comido mortadela en su infancia y juventud. Los millones de jóvenes españoles no tiene culpa de nada y lo están pagando casi todo.

Claro por tu nombre parece que eres extranjero… y por eso no me sorprendes

011
Miguel
23.12.2014 a las 00:23 Enlace Permanente

Queridos y apreciados lectores y competidores, ninguna de las deudas procedan de donde procedan son ilegitimas, lo qe es ilegítimo es la manera y el sistema de producirla, el 50% de la actual deuda española debería de pagarla quien la ha producido, quien se ha colocado en la administración para enriquecerse y colocarle deuda a la admistracion, quien a traves de su cargo público ha estado vendiendo comisiones por servicios prestados, quien desde la admistracion y su cargo público ha estado montando o colaborando con sociedades montadas para vaciar las arcas públicas, los intereses al 1 o el 5% es una quimera contra todos estos personajes y el sistema qe los ampara.

012
Ingeniero
24.12.2014 a las 11:19 Enlace Permanente

Quizá me equivoque pero aquí algo se está moviendo en Europa. Ciertas declaraciones y movimientos del gobierno indican que pueden venir buenas noticias de Berlín y Bruselas. Hay que frenar a los populismos europeos. Yo apostaría a que se va a hacer algo con la dueda y nos van aliviar la carga en parte. Merkel puede empezar a ceder de forma seria.
A lo mejor son solo las navidades y mis deseos…

013
eduardo
24.12.2014 a las 13:11 Enlace Permanente

@Ingeniero como esperas algo de los alemanes vas dado… es mas la situación es tremendamente critica en Grecia van ya a por una tercera votación en el parlamento del presidente de la República que de no salir el candidato actual se verán forzados a unas elecciones anticipadas donde Syriza aparece como fuerza con mas intención y estimación de voto.

Los anuncios del banco central europeo van en esa linea en impedir que Syriza llegue al poder y las amenazas a Podemos por parte de Wiedmann van también en esa linea por que saben que tanto Syriza como Podemos son las únicas fuerzas nuevas NO POPULISTAS (Ya que UKIP y Front National lo son y mas tarde o mas temprano están condenadas a desaparecer) con opciones reales de gobierno tanto en Grecia como en España, esto Angela Merkel lo sabe y se dedica a lanzar globos sondas todas las semanas a través de sus mamporreros.

Yo creo que en 2015 se creara una situación ficticia de Bonanza con mayor vista gorda con el déficit (ya hemos visto a Montoro perdonar los intereses del FLA esta semana a las autonomías) rebajar los impuestos a las clases altas y subir el salario mínimo (aunque haya sido de chiste es un guiño a la clase trabajadora) son los ingredientes para tratar de tener el poder en el 2015, pero la gente no es tonta y sabe que tras las elecciones si las gana el PP o el PSOE volverá a haber recortes y bajadas de salarios para cumplir con el Diktat. Vamos al menos toda la gente que conozco no cree que la situación económica haya mejorado ni que tras las elecciones estemos mejor, si en cambio hay cierta maniobra de crear un mejor clima económico artificialmente para obtener objetivos políticos pero ya la gente sabe que es un espejismo prefabricado.

014
Ingeniero
24.12.2014 a las 14:11 Enlace Permanente

Eduardo, precisamente por eso, porque a la gente ya no se le engaña con trucos de magia es necesario que el BCE y Merkel cambien el rumbo aunque suponga una herejía para los dogmáticos del «riesgo moral». Aunque la bajada del precio del petróleo puede ayudar al crecimiento europeo; y anque la deflación se compense con un repunte del consumo interno en España me temo que tendrán que aprobar el programa de compra de bonos nacionales, mutualizar parte de la deuda, aprobar un programa de inversiones, algo tendrán que hacer para evitar que los populistas tengan la llave de varios gobiernos europeos. Y aunque no hubiese populistas también lo deberían hacer.

Podemos y Syriza son populistas como la copa de un pino. Pero eso no es patrimonio solamente suyo. Rajoy en la campaña de 2011 alcanzó cotas dificilmente superables; y Aguirre tiene un arte especial en manejar el populismo.

En cualquier caso, pase lo que pase, FELIZ NAVIDAD.

015
Plutarcoo
24.12.2014 a las 18:03 Enlace Permanente

Me gustaba más cuando hablabas de economía, se ve que estas dolido por las críticas sobre anteriores predicciones.
A mi me gusta leerte, pero ya cansas con tanto monotema, para esto ya tenemos a Maluenda.

016
Luis
27.12.2014 a las 17:48 Enlace Permanente

No hay solución fácil.

Europa aún no está lo suficientemente articulada como para ejecutar una política transnacional que aborde el papel de la deuda. Ya sea reestructurándola o mediante quitas selectivas.

El drama de España es además, su grave crisis política. Su eje PPPSOE está roto, quebrado por la corrupción partitocrática y el déficit de democracia.

Así que, en mi opinión, sigue quedando como alternativa inyectar «fuego» en Madrid vía Podemos.

017

I do not even know how I ended up here, but I thought this post was good.
I don’t know who you are but certainly you are going to a famous
blogger if you aren’t already 😉 Cheers!

018
Elvira
04.03.2015 a las 18:36 Enlace Permanente

Ahora con lo de Podemos se está oyendo mucho eso de la deuda y que deberíamos de dejar de pagarla porque no es legítima a los ciudadanos sino a los grandes fondos de inversión, yo creo que debería de ser así la verdad

019

I do accept as true with all the ideas you’ve offered for your post.

They are very convincing and will definitely work. Still, the
posts are very short for beginners. May you please prolong them a little from
subsequent time? Thank you for the post.

020
Diana
11.01.2016 a las 17:00 Enlace Permanente

Parece que vendría muy bien eso que se está oyendo mucho de la deuda y que deberíamos de dejar de pagarla porque no es legítima a los ciudadanos sino a los grandes fondos de inversión, yo creo que debería de ser así

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal