Frenazo Brusco en Rusia

Escrito a las 6:27 pm

La economía rusa se encuentra inmersa en lo que la literatura económica denomina un frenazo brusco. Es una patología muy compleja con fuerte impacto sobre la actividad y el empleo. Una perturbación exterior provoca una fuga de capitales y ello se traduce en una intensa depreciación del tipo de cambio. En este caso, ha sido el desplome del precio del crudo.


unnamed

En el gráfico se puede observar la brutal depreciación del rublo contra el dólar desde el pasado verano. Rusia es un monocultivo del petróleo y del gas. La fuerte subida de ambos precios desde 2003 aumentó significativamente el PIB y la renta del país, así como los salarios internos. Esto provocó lo que se conoce como mal holandés, dado que el resto de sectores dejan de ser competitivos por la subida de salarios y se sustituyen por importaciones.

Ahora, una buena parte de la cesta de la compra de los rusos está compuesta por productos importados, incluso productos básicos de alimentación. Y la depreciación del rublo encarece los precios y aumenta la inflación. Ante mayores expectativas de inflación, los inversores -incluidos los rusos- temen una mayor depreciación del tipo de cambio e intensifican la fuga de capitales.

El principal problema es el sistema bancario. Si los bancos rusos tienen parte de sus pasivos en euros o moneda extranjera, el desplome del rublo provoca su quiebra y una crisis bancaria. Con ella se genera una brusca contracción del crédito a empresas y familias, y una depresión.

Otro problema adicional son las cuentas públicas. Aproximadamente un tercio de los ingresos públicos provienen del petróleo y del gas, y con el desplome de los precios del crudo habrá un fuerte déficit público en 2015. Si el gobierno tiene la tentación de pedir a su banco central que monetice el déficit, y éste le da dinero para pagar la nómina de los funcionarios, el país acabará en una hiperinflación.

¿Qué se puede hacer en un frenazo brusco? Lo primero mantener la calma. Lo segundo, sedar al enfermo. Y lo tercero, tener un buen diagnóstico y actuar con diligencia y contundencia. Cada minuto perdido aumenta los costes para los rusos en términos de deuda pública, desempleo y pobreza.

Lo primero es parar la hemorragia de la fuga de capitales, y ayer subieron los tipos al 17%. Lo segundo, presentar un plan de ajuste fiscal y de estabilidad de precios creíble. India lo consiguió el pasado año nombrando a Rajan, ex economista jefe del FMI, presidente del Banco Central. Un plan de recapitalización del sistema bancario. Y luego, cruzar los dedos para que el petróleo no siga cayendo de precio.

Esto provocará una recesión, pero evitará una depresión. Rusia cuenta con una elevada base de reservas de dólares y no necesita un plan de financiación de emergencia del FMI. Lo que no está claro es si Putin le dirá a los rusos la gravedad de la situación y la necesidad del plan de emergencia, o si optará por huir hacia delante y acabar como en su crisis de 1998.

Si consiguen parar la fuga de capitales habrá que preparar planes contra la pobreza extrema. Y empezar a pensar en serio en diversificar su economía para acabar con el monocultivo del petróleo. Pero Putin se ha presentado ante los rusos como el que recuperará la dignidad perdida tras la caída de la URSS. Esperemos que haya inteligencia en Europa y Merkel no aproveche esta debilidad para cobrarse la derrota en Ucrania. Si Rusia estalla, el proyecto europeo estará amenazado.

Fuente foto: AFP

Fuente foto: AFP

El problema es que esto no sólo está pasando en Rusia. También en Venezuela y no tienen reserva de dólares. Y pronto pasará en Ecuador, en Argentina con el precio de la soja…. En Europa y España sólo hemos querido ver la parte romántica de la bajada del petróleo porque bajará nuestro precio de la gasolina y nuestro déficit exterior. Pero hemos obviado la parte financiera: un país con una deuda externa del 100% es extremadamente vulnerable. Pero Rajoy ya ha dado oficialmente por finalizada la crisis, y otros quieren convertir a nuestra querida España en la próxima Rusia, Venezuela, Argentina o Ecuador.

Algunos seguimos pensando que Hay Vida Después de la Crisis. Pero la solución pasa sobre todo por Europa. Plan Juncker de estímulo, Eurobonos, QE del BCE y plan Brady europeo. Empiezan a haber signos de vida inteligente en Bruselas con la nueva Comisión, pero aún no en Alemania. Este viernes hay Cumbre Europea. Veremos.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
1aggravate
13.01.2022 a las 00:37 Enlace Permanente

3grocery

002

best free gay chat for curious https://bjsgaychatroom.info/

003

free gay dating sites grindr craigslist https://gaypridee.com/

004

profile tube boys user gay chat boi https://gaytgpost.com/

005
chat ave gay chat
14.01.2022 a las 22:42 Enlace Permanente

free gay and bi mens chat https://gay-buddies.com/

007
777 slots
29.01.2022 a las 02:36 Enlace Permanente

oceans of beauty slots https://candylandslotmachine.com/

008
free on line slots
29.01.2022 a las 06:21 Enlace Permanente
010
games slots
03.02.2022 a las 21:15 Enlace Permanente
011

little green men slots https://beat-slot-machines.com/

012
son and moon slots
04.02.2022 a las 04:06 Enlace Permanente

all free 777 slots games https://download-slot-machines.com/

writing your doctoral dissertation https://buydissertationhelp.com/

how to write a dissertation proposal https://mydissertationwritinghelp.com/

017

apa 7th edition dissertation example https://dissertations-writing.org/

dissertation dedication examples https://helpon-doctoral-dissertations.net/

5 comentarios

001
eduardo
16.12.2014 a las 22:07 Enlace Permanente

Sólo un apunte José Carlos ahora q empezamos ya a hablar de economía y no de podemos.

Has hablado de la version rusa de la enfermedad holandesa de como un exceso de liquidez derivado de las exportaciones supone un incremento de los salarios reales q inflaciona los costes y la economía en general pierde competitividad pero se te ha olvidado entre tanto q mucha de esa liquidez va parar al sector inmobiliario q calienta más todavía la demanda nacional por el efecto riqueza en los tenedores de bienes inmuebles (esto ocurrió en España no por la liquidez de las importaciones si no por la financiación de paises exportadores de financiación como Francia y Alemania).

Pero Rusia no es un monocultivo del petróleo como afirmas, también existe una poderosa industria armamentistica, aeroespacial, y tambien automotriz, como cliente tienen a China y a la india. Además Rusia tiene las reservas de petroleo no convencional más grandes del mundo, en cualquier momento puede elevar la producción para deprimir aún más los precios y aunque parezca suicida puede tener su lógica para de nuevo presionar a la opep para cambiar si estrategia, ten en cuenta q las mayores compañias energéticas tras EEUU y China son las rusas y obedecen al Kremlin todas

002
Nacho
17.12.2014 a las 12:53 Enlace Permanente

Veremos qué ocurre con la aprobación de la nueva batería de sanciones a Rusia y, hasta donde quiere EEUU y Europa tensar la cuerda. Queda bastante claro que las autoridades chinas saldrán al rescate del rublo en los mercados, eso sí, con garantía de suministro de petroleo … a muy buen precio. De paso, le va a venir muy bien a EEUU la apreciación del USD sin tener que tocar los tipos de interés.

003
Ingeniero
17.12.2014 a las 15:16 Enlace Permanente

Dios le dijo a Bush: hazme un escudo antimisiles contra Rusia. De esos polvos vendrán nuevos lodos…

004
Ordep
17.12.2014 a las 20:22 Enlace Permanente

Pero ¿Cuánto de especulación y cuánto de fundamentado hay en estos cambios repentinos y bruscos de los precios?
También se dio hace pocos años una subida brutal del precio de los alimentos que provocó hambrunas y que luego resulto ser por las maniobras de especuladores.

005
Sancho Rosemary
22.09.2021 a las 01:10 Enlace Permanente

!!!!!Todo gracias al Sr. Anderson por ayudarme con mis ganancias y hacer posible mi quinto retiro. Estoy aquí para compartir contigo una increíble oportunidad que te cambiará la vida. sus llamadas opciones comerciales de Bitcoin / Forex. es un negocio muy lucrativo que puede generarle hasta $ 2,570 en una semana con una inversión inicial de solo $ 200. Soy la prueba viviente de esta gran oportunidad de negocio. Si alguien está interesado en operar con bitcoins o cualquier criptomoneda y quiere una operación exitosa sin perder, notifique al Sr. Anderson ahora Whatsapp: (+447883246472)
Correo electrónico: tdameritrade077@gmail.com

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal