Cuando Podemos despertó, el gasto público todavía estaba allí

Escrito a las 7:42 am

José Carlos Díez y Monedero en Cuatro

(Haz clic en la imagen y podrás ver mi intervención en Las Mañanas de Cuatro).

Los líderes de Podemos siguen jugando a su peligroso juego. Prometen a los ciudadanos que van a dejar de pagar la deuda que llaman ilegítima cuando lleguen al Gobierno, como si de este modo liberasen dinero público que podría destinarse a otros fines. La trampa es tan burda que no hay que ser economista para detectarla. Es simple aritmética. Sumar y restar. Algo que, como se ha visto esta semana en Las Mañanas de Cuatro en mi conversación con Juan Carlos Monedero, los líderes de Podemos prefieren no hacer.

Si el gasto es de diez y los ingresos de siete, te faltan tres. Y nadie te los va a prestar si vas por ahí diciendo que no los vas a devolver.

Nuestra querida España sigue teniendo déficit primario, lo que significa que los ingresos no cubren los gastos ni siquiera sin tener en cuenta los intereses de la deuda. Es decir, nuestros ingresos fiscales no bastan para pagar las prestaciones por desempleo, las pensiones,… todo eso que Podemos dice por un lado que es intocable mientras por otro pone en riesgo las posibilidades de este país de lograr el dinero necesario para financiarlo.

Cuando se les insta a aclarar la fórmula de su pócima mágica, se agarran a dos argumentos que aún son más sorprendentes. El primero es que España ya tuvo superávit en sus cuentas, obviando como hacen Aznar o Rajoy, que dicho superávit se alcanzó inflando una burbuja inmobiliaria que, cuando estalló, nos mandó a la UCI. Esos ingresos no van a volver.

El otro argumento es el de la lucha contra el fraude, la idea de que paguen los ricos y el Ibex. Este economista observador ha defendido y defiende que se multipliquen los recursos para luchar contra el fraude fiscal pero en los Estados de derecho esa lucha supone varios años desde que se abre expediente hasta que se concreta en el pago a las arcas públicas. No es algo que vaya a pasar el mismo día que se impague la deuda ni al siguiente. Y cuando despertemos, el gasto público seguirá allí.  

En el mejor de los escenarios, tras el impago seguiríamos en el Euro y, para compensar la fuga de capitales, necesitaríamos un nuevo rescate de la Troika. Como a Grecia en 2011, nos exigirían corregir el déficit primario y seguirían el ajuste y los recortes. La fuga de capitales provocaría mayor restricción de crédito y una nueva recesión, como sucedió en Grecia en 2011. En el peor de los escenarios, si no se aceptaran las condiciones del rescate, saldríamos del Euro, quebraría el sistema bancario y tendríamos una crisis como la de Argentina en 2001, con corralito incluido. Parece más razonable mi propuesta en Hay Vida Después de la Crisis de formar una mesa de deuda europea, crear eurobonos, un plan de estímulo fiscal y monetizar y mutualizar la deuda para generar inflación y licuarla. Para eso hay que llegar a acuerdos con la «casta bipartidista» alemana, francesa, italiana, holandesa, finesa………. Y no parece que el impago y una panda de amiguetes liderada por Iglesias sea lo más adecuado para conseguirlo. 

Un impago de la deuda provoca un terremoto económico con efectos negativos sobre el empleo y sube la tasa de paro. Por eso sólo se impaga la deuda pública cuando no te queda más remedio, no puedes emitir y refinanciar los vencimientos y el déficit y se solicita un rescate al FMI para financiarte hasta que puedas retornar a los mercados financieros internacionales por tus propios medios. Pero ni a Forrest Gump se le ocurriría impagar la deuda pública cuando tu Tesoro emite letras a un año casi al 0%, bonos a 10 años al 2% y tiene un colchón de liquidez de 30.000 millones de euros en su cuenta corriente del Banco de España. 

Comprendo y comparto el cabreo y la indignación de los votantes de Podemos y Rajoy es una máquina de generar insatisfacción. Pero sus líderes son unos trileros que les están engañando como a chinos, haciendo promesas que no van a poder cumplir. En eso son iguales que Rajoy y el PP de 2011, que mintieron hasta la saciedad y luego hicieron todo lo contrario a lo que prometieron. Por eso Financial Times, CNBC, Bloomberg… empiezan a advertir del peligro del fenómeno Podemos. España se ha labrado con mucho sacrificio y esfuerzo una imagen internacional de país avanzado y serio. La crisis y la corrupción han dañado la imagen. Pero una revolución popular acabaría con todo el esfuerzo de los últimos cuarenta años y Europa volvería a empezar en los Pirineos.

Yo cada noche tengo que acostar a mis hijos y mirarles a los ojos con dignidad. Y por esta razón lucharé con todas mis fuerzas para impedirlo. Y nunca olvides a Roosevelt: «En una depresión sólo hay que tener miedo al propio miedo».



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

47 comentarios

001
Miguel
05.11.2014 a las 07:56 Enlace Permanente

Prefiero dejar que suceda lo peor, según dices (no has explicado qué es lo peor. Quizás para ti lo peor es algo diferente que para mi, que no tengo calefacción pero voy todos los días a trabajar) para este país que sólo me ha causado daño e insatisfacción. Prefiero ese infierno que aventuras a decir, a lo que vivo hoy. Y entiendo que tu sabes más que yo, pero tu tienes calefacción. Y viene el frío…

002
Capossela
05.11.2014 a las 09:04 Enlace Permanente

A mi me parece que lo que dice usted y lo que propone PODEMOS no está tan alejado como nos quiere hacer creer. La deuda española crece sin parar a pesar de los recortes. Ya todo el mundo reconoce que es impagable, y usted pide un «imposible», a saber, cambiar las políticas europeas diseñadas (sí, ha leído bien) por las élites político-financieras para beneficiar al gran capital, en detrimento de los asalariados. Con la pérdidad de soberanía que supone no tener un Banco Central propio ya me dirá cómo convence a Merkel (al mundo de las finanzas quiero decir) de que la manera de hacer dinero fácil a costa de empobrecer a las masas se ha acabado. ¿No es el sistema del euro una forma de jugar a trileros?

Usted no quiere poner nerviosos a los «mercados» y eso cualquiera lo entiende. Pero si aceptamos las reglas del juego que nos han impuesto desde arriba siempre estaremos con la soga al cuello. Los ingresos que usted dice que faltan y que hundirían el país pueden venir de diferentes ámbitos. Cuando se levanten las alfombras de la administración PP-PSOE verá usted los miles de millones que se han gastado en «cóckteles y confeti». Un ejemplo claro es la Comunidad Valenciana, investigada por su caja opaca, con la que presumiblemente han gastado 1100 millones de euros desde 2007. ¿Se da usted cuenta de la falsedad del «no hay dinero»? ¿Y el dinero desviado de los cursos de formación? Ya se habla de cientos de millones de euros. ¿Y los macroproyectos absurdos como aeropuertos sin aviones, auditorios, parques temáticos,etc.? Necesitamos saber exactamnete en qué se han gastado el dinero de los españoles, con nombres y apellidos. No nos basta con que se destape algún caso de corrupción, !queremos saberlo todo!.

Usted dice que impagar la deuda nos lleva a la catástrofe al día siguiente. Pero PODEMOS no ha propuesto eso. Se quiere hacer una auditoría de la deuda para ver qué parte es ilegítima. Lo cual, perdone que le diga, es lógico, pues «el capitalismo de amiguetes» que usted denuncia no se combate solamente con los jueces, sino políticamente, y para eso necesitamos que una fuerza nueva independiente como podría ser PODEMOS que destape la caja de los truenos.

Hasta el más tonto sabe que la burbuja inmobiliaria ha sido creada por una serie de políticas urbanísticas y bancarias promovidas por PP-PSOE. ¿Dónde estaba usted cuando eso pasaba? Los economistas «soñadores» que usted sin nombrar desprecia, a saber, Juan Torres y Vicenç Navarro sí criticaban esas políticas cuando Aznar decía «España va bien» y Zapatero «bajar impuestos es de izquierdas». Ahora la situación es tan grave que muchos queremos venganza…además de justicia. Una venganza que significa nada más y nada menos que «todos a casa».

Una reforma fiscal de verdad, muchos más recursos físicos y técnicos para combatir el fraude (nada revolucionario, sólo ajustarse a la media europea), una administración racional (no de amiguetes), el infame gasto militar, las diputaciones, el dinero robado por los corruptos (proyectos faraónicos varios), subidas de impuestos a los más ricos, impuesto a las finanzas, lucha contra los paraísos fiscales, etc. Usted tiene razón cuando dice que se tardarán 3 o 4 años para empezar a recaudar dinero de una reforma fiscal, pero si quiere entender el entramado político-económico español tendrá que saber que ni PP ni PSOE tienen las manos libres para hacer todo eso. !!Pero si ambos partidos están hipotecados!!!

Todo el mundo reconoce a Italia como un estado cuasi-fallido, ¿por qué? pues porque la corrupción politico-mafiosa ha acabado con él. Y lo mismo le está pasando a España. Y ahora las reformas en Italia ¿quién las hace?, pues Renzi, el tercer Premier seguido sin pasar por las urnas (Monti, Letta) !!con un pacto secreto con Berlusconi (expulsado del Parlamento por fraude fiscal de 300 millones de euros)!!! Eso es el famoso «pacto del Nazareno». ¿Se da usted cuenta de la farsa de la situación?. Renzi, el mismo que cuando aspiraba a liderar el PD aparecía en TV con un reloj Swatch de 40 euros y ahora se le ve con relojes de 10.000 euros. Hay que estar muy ciego para creer en esta gente.

No se trata de decir, «ya no me caes bien, ya no te pago», sino «si quieres cobrar, dame más margen que si no esto revienta». Y lo que usted propone NO es incompatible con lo que parece que va a proponer PODEMOS. Recuerde que en Europa sí somos una potencia económica.

Con una administración racional, despojada del entramado corrupto empresarial-político, en la que la mejor empresa (desde el punto de vista técnico, presupuesto, etc.) gana un concurso público, no veo porqué eso va a ahuyentar a las empresar extranjeras. En el ámbito de las energías renovables, por hablar de un solo ámbito, podrían entrar empresas chinas, alemanas, suizas, suecas, etc., siempre y cuando fueran honestas. Estoy pensando en el desarrollo del biogás, solar, geotérmica, etc., ¿eso también le parece utópico? Pues las economías del norte (que por cierto, no tienen euro) pasan por ser las más honestas y al mismo tiempo son las más internacionalizadas. El gobierno del PP se ha empeñado en cargarse un mercado que, aunque diseñado mal por el PSOE (como siempre), al menos tenía potencial para desarrollarse. Eso ya no existe.

Todos sabemos que España no se arregla en dos días, que un posible gobierno de PODEMOS no tendrá libertad para hacer lo que le de la gana (cosa que sí hace el PP con apoyo del PSOE) pero lo que sí sabemos es que con PODEMOS conoceremos en detalle la mierda que hay bajo las alfombras del Estado, y eso PP-PSOE lo saben y están aterrados.

Hay vida después de la crisis, peor no con el PP-PSOE.

003
pasturo
05.11.2014 a las 10:29 Enlace Permanente

No lo entiendes, Carlos. Cientos de miles de familias ya no pueden esperar a que Merkel y la comisión Europea se caigan de la burra y apliquen políticas expansionistas. Ha llegado la hora de declararles la guerra. Económica, claro está. Tenemos un arma poderosísima, mejor dicho, dos: Nuestra deuda (pública y privada) y el euro. Seamos Lehmann Brothers y obliguémosles a aceptar nuestras condiciones.

004
Marcelo
05.11.2014 a las 11:10 Enlace Permanente

«Parece más razonable mi propuesta en Hay Vida Después de la Crisis de formar una mesa de deuda europea, crear eurobonos, un plan de estímulo fiscal y monetizar y mutualizar la deuda para generar inflación y licuarla. Para eso hay que llegar a acuerdos con la “casta bipartidista” alemana, francesa, italiana, holandesa, finesa………» Este es el problema que tienes JCD. Tu propuesta es más inverosímil que aquella que Podemos ni siquiera ha presentado todavía. Olvidas que Francia, Italia y la mismísima Alemania tienen a los socialdemócratas en el poder ahora mismo. Tu has oído alguna intención por parte de ellos en pos de licuar la deuda soberana. Los ciudadanos no. Sólo estamos comenzando a oir que se teje un entramado oscuro alrededor de un supuesto tratado de libre comercio con EEUU. Sí, ese TTIP que bien podrías mencionar en algún que otro post y que podría hundir definitivamente la soberanía de los gobiernos de la región.

005
Julio
05.11.2014 a las 11:24 Enlace Permanente

Sigo diciendo, yo y muchos más, que el infierno con el que amenazas si gana Podemos, es un infierno que mucha gente lo tenemos aqui ya. Las cosas no nos pueden ir peor AHORA, así que el futuro, por muy malo que lo pintes, no nos da miedo. Nos da miedo el presente.

Y no digo que estés equivocado (ni que no), pero los indices, los ratios, y toda la jerga económica de la que os valéis para acertar siempre el pasado y rara vez el futuro, no nos da de comer (salvo a vosotros, los economistas).

Así que pídenos racionalidad cuando tengamos trabajo y cierta seguridad económica. Ahora, todo lo que nos queda es esperanza en un partido que está de nuestro lado. Por fin.

006
eduardo
05.11.2014 a las 12:37 Enlace Permanente

Insisto Jose Carlos, por favor tener un debate tu y Vincens Navarro…

Esta muy bien todo lo que cuentas de que viene el coco… pero sinceramente el Coco hace mucho que ya vino en forma de salarios depauperados paro altisimo pobreza infantil y encima unas políticas diseñadas por un pais que nos tilda de vagos a todos los del sur de Europa, somos muchos millones y después del impago nuestro ¿Crees que Italia no nos seguira en los mismos pasos? o ¿Portugal?… ¿crees que el único país de la UE que esta con perdón de la expresión hasta los cojones de Alemania es España?

Me hace gracia ahora también que digas que el Fraude fiscal va a ser en vano el atacarlo que no se ven los resultados hasta n años después… con ese pensamiento podríamos pensar que para que atacar el fraude si nos va a valer de nada y seguimos teniendo a los patriotas (de Suiza) campando por sus respetos.

007
Marcelo
05.11.2014 a las 12:49 Enlace Permanente

Otra argumentación cuanto menos increíble de JC Díez es que vea como un factor positivo la emisión de deuda soberana al casi 0%, cuando todos sabemos que marcha en paralelo con el austericidio propuesto desde Berlin. Si cumplimos a rajatabla y como el mejor alumno las propuestas de Merkel, el mercado responde y nos premia adquiriendo deuda sin parar. Ahora bien… a dónde nos conduce esta política… Sin duda alguna, al impago o a la restructuración masiva de los bonos. El problema que nadie quiere admitir es que España no tiene petróleo, ni nada que pueda tapar el cráter social que nos dejó el estallido de la burbuja inmobiliaria del binomio Aznar-Zapatero. Ni Podemos, ni JC Díez tienen respuesta a esta incógnita en la cual se nos va el futuro.

008
eduardo
05.11.2014 a las 12:55 Enlace Permanente

Perdona Marcelo si que se puede sacar ingresos para tapar ese crater se llama FRAUDE FISCAL de las grandes fortunas y capitales.

Podemos no pide la Luna… pide una cosa muy sencilla y es que 1200 familias aproximadamente de este país paguen los IMPUESTOS que les CORRESPONDEN por LEY, NI MAS NI MENOS.

Son 1200 familias creo recordar que defraudan en conjunto (o como se dice ahora evaden) el 10% del PIB NI MAS NI MENOS… dentro de estas familias estan los Pujol por ejemplo… supongo que eso cierra bien los crateres ocasionados.

009
Marcelo
05.11.2014 a las 13:40 Enlace Permanente

Lo siento Eduardo, pero hasta no conocer el programa económico de Podemos no sabremos hacia donde apunta esta agrupación realmente. Me estoy refiriendo a demasiadas cuestiones importantes, como si seguir dentro de la UE o no. Porque si quieres manejar tu política monetaria y el pago de la deuda soberana con independencia del BCE, entonces habrá que salirse del euro y unirse a algún otro bloque político-comercial. Con el TTIP sobre la mesa, o debajo de ella, y el avance chino en Latinoamérica y Africa, todo parece indicar que el mundo va a marchas aceleradas hacia un nueva polarización, tal cual existiera entre 1950 y 1990. No es muy difícil entender dónde preferiría ubicarse Pablo Iglesias en este posible contexto. Igual pasamos de un sistema vampiro, como el actual, a otro igual de imperfecto donde determinadas mafias se lo quedan todo y embaucan a la mayoría ciudadana con otros cuentos (pero igual de fantásticos que los que aguantamos ahora).

010
LUIS
05.11.2014 a las 13:41 Enlace Permanente

ME HE QUEDADO ABSOLUTAMENTE FLIPADO CON EL EXCESO DE ESTE POST….!!!!!!!

Es de un partidismo nauseabundo. No comparto, de ningún modo, tildar a la única opción de regenerar a este país, como unos simples comunistas o con el llamamiento infantil y tardofranquista de…..que vienen los rojos!!!!!!…

Pero Sr. JC 10, qué ha ocurrido con su anterior etapa como economista apolítico?. Qué promesas ha recibido por el camino del PSOE?….

Todo coincide con lo indicado por Pablo Iglesias, Errejón, etc…y es que el sistema y sus voceros iban a tratar de echar mierda a la alternativa a este asqueroso BIPARTIDISMO que se ha comido el país, literalmente.

MUY MAL SR DIEZ, MUY MAL, ME HA DECEPCIONADO PROFUNDAMENTE.

011
javier
05.11.2014 a las 14:30 Enlace Permanente

como ultimamente el señor j.c.diez metiendose con podemos se aprecia a la legua que algo teme perder de los partidos que gobiernan y se ve claro que algun interes tiene que antes no tenia

que pena y que lastima de alguien que me gustaba y al final otra desilusion mas

012
Mauricio
05.11.2014 a las 14:58 Enlace Permanente

La verdad que me daba gusto escucharlo señor José C. Diez, pero últimamente no sale más que basura de su boca hablando de los demás.
En ningún momento he escuchado que dijeran que no pagarían la deuda, que harían una auditoría y que lo que fuera ilegal no se pagaría. Y creo que eso es sentido común, a quien le gusta pagar algo que no le pertenece?
Antes, usando estaba usted más ligado al PSOE en la era Zp; no lo recuerdo salir diciendo en todas las tertulias ( como lo hace ahora) que lo que había era una crisis…..o es que no la vio o nos quizá engañar también como ellos? A saber los intereses que tendrá ud. en juego ahora para salir diciendo las cosas que dice….
Que pena de país y que pena de gente la que nos rodea…

013
anel
05.11.2014 a las 15:13 Enlace Permanente

Para ser una panda de amiguetes se lo han currado muy bien.
Los economistas, a los analfabetos económicos como yo nos miran por encima del hombro,pero cuando miro a mi alrededor me encuentro a economistas que lo único que buscan es hacerse un hueco en la política y no tengo nada mas que seguir las tertulias de los medios de comunicación.Casi todos hablan excatedra y además a veces insultan a los que cuestionan sus planteamientos.Me pregunto yo:¿ el enfado y el insulto no serán falta de argumentos? Y me respondo yo,no puede ser,seguramente que están posicionándose para hacerse un hueco en el próximo Gobierno.

014
eduardo
05.11.2014 a las 15:40 Enlace Permanente

Es que releyendo el articulo de Jose Carlos y sus declaraciones en televisión no es defendible o no se explica lo que dice, si no se mira con un cierto interés desde la óptica de Pedro Sanchez.

Pues que sepa Jose Carlos Diez que muchas de las propuestas del PSOE las esta copiando punto por punto de Podemos, salvo en lo de la auditoria de la deuda.

La auditoria de la deuda simplemente es RACIONALIZAR LA DEUDA o RENEGOCIAR LA DEUDA… que la gente no se lleve a engaño, mas tarde o mas temprano en la UE se llegara a este punto, no creo por ejemplo que Grecia este dispuesta a asumir sine die una pobreza extrema con tal de pagar unas deudas, Grecia abrira el camino y si no somos nosotros los que iniciamos la renegociación de la deuda lo hara Grecia mas tarde o mas temprano de eso no me cabe duda.

No es un proceso nuevo ni es nada revolucionario lo que Podemos manifiesta, es un proceso que se ha dado hasta en 15 ocasiones entre 1900 y 1945 en Alemania (si amigos el país que nos aprieta el cuello tras la 2º Guerra Mundial tuvo sencillamente una reestructuracion de su deuda) lo que le permitió elaborar políticas de gasto a través del plan Marshall que consiguió que reconstruyese el pais en un tiempo record, no entiendo por tanto el revuelo que causa a este economista observador lo de la Auditoria de la deuda si no es por el miedo que la clase política en general de este pais tiene con la Europa actual.

015
Colonias
05.11.2014 a las 16:45 Enlace Permanente

Yo estoy flipando. Me parece razonable que se dude de PODEMOS, ahora bien después de la que está cayendo por culpa de unos responsables con nombres y apellidos (PPSOE) que han incumplido sistematicamente su programa y que se han montado un negocio para vivir a cuerpo de rey, me parece increible que se haga un alegato a lo del «sigamos igual» como si no llevasemos ya un tiempo por ese camino mientras hay gente que verdaderamente lo está pasando muy mal.

Señores….. a ver si se enteran que comer hay que comer todos los días, no de viernes en pascua.

No se cual es el miedo que se le tiene a esta formación, ya que si presumimos de vivir en una democracia (hecho del que dudo cada dia más) tenemos la oportunidad de «sacarlos» del poder dentro de otros cuatro años, que no creo que vayan a ser peores si siguen gobernando los del bipartidismo.

A PODEMOS hay que agradecerle eternamente su aparición porque no quiero imaginarme lo que sucederira si no existiese en estos momentos, ya que la desesperación de mucha gente y la explosión social de la que tanto se habla ha sido contenida por ellos ya que representan su ultimo bastión al que aferrarse.

Por cierto, como las previsiones de «estos» economistas sean las mismas que las que predijeron la crisis que no vieron llegar…… apañados estamos.

016
Nostromo
05.11.2014 a las 18:43 Enlace Permanente

“…formar una mesa de deuda europea, crear eurobonos, un plan de estímulo fiscal y monetizar y mutualizar la deuda para generar inflación y licuarla.”

Ummm… Qué bien suena: mesa europea, planes de estímulo, monetizar, mutualizar, inflación… ¿Cómo es que no se le ha ocurrido todavía a nadie? O tal vez, sí. Tal vez sea la letra de una canción que lleva oyéndose demasiados años sin ser escuchada por los mandamases de esta Europa que tanto defiendes (los acreedores). Una Europa, por lo demás, autodestructiva y empeñada en una peligrosa deriva antidemocrática.

Espera. Ahora que lo pienso. Igual no se ha puesto en práctica todavía porque la Sra. Merkel no se ha leído tu libro. Si es así te aconsejo que te des prisa en traducirlo y lanzarlo en el mercado alemán. Igual tenemos suerte, lo leen y te llaman para ayudar a montar la mesa. O la licuadora.

O puede que no sea ese el problema. A lo mejor es que en Alemania tienen ideas muy diferentes de las tuyas sobre cómo resolver la crisis. No me extrañaría ya que, dado que son los acreedores, igual no están muy de acuerdo con tu propuesta de ‘licuar’ su deuda (su dinero, vaya).

¿Tú que opinas? Te lo digo yo, y te ahorro el esfuerzo: “Alemania no quiere pagar nuestras deudas.”

¿Está claro? Te lo repito por si acaso: “Alemania no quiere pagar nuestras deudas.”

Repite conmigo, again: “Alemania no quiere pagar nuestras deudas.”

….

¿Y ahora qué? Ahora, como eres un economista muy observador y sabes mucho más que los politólogos populistas, esperamos que dejes de pontificar y nos plantees en tu blog propuestas razonadas y cuantificadas (esto último es clave) para: 1. reducir el déficit primario; 2. reestructurar la deuda (aquí el FMI te puede ayudar; te aconsejo este enlace: http://www.imf.org/external/pubs/ft/survey/so/2014/new100614a.htm); 3. reducir el déficit por cuenta corriente (del que extrañamente, dado que ha sido el desencadenante último de nuestra crisis europea, hablas bien poco; y esto tiene que ver, y mucho, con el cambio fijo, ese euro que tú tanto defiendes y que está destruyendo tantas vidas y el proyecto europeo); 4. y, sobre todo y fundamentalmente, para combatir el drama del desempleo.

Con seriedad, eh. Al fin y al cabo, como economistas que somos, estamos entre profesionales. Y nuestra obligación es elevar el nivel del debate, no arrastrarlo aún más por el fango (para eso ya están los periodistas del régimen) ¿No te parece?

Y hablando del euro, ¿te enteraste de si la eurozona es un Area Monetaria Óptima? Por si no tuviste tiempo de asistir a la conferencia-debate del pasado 24 te lo digo yo: No. Seco. Qué cómo lo se si tampoco asistí –me hubiera gustado, pero me quedaba un poco lejos de casa. Pues, ya ves, porque ya en 1997 me lo dijo, a mí, que no soy nadie, M. Feldstein; y aún antes ya lo habían escrito Mundell (1961) y Meade (1957). Y después muchos más. Que cosas. Creo que te vendría bien repasarte la literatura.

Y leyéndola comprenderás, además, que si Argentina acabó como acabó fue precisamente por anclarse a un cambio fijo de una moneda, el dólar, que no podía controlar. ¿Te suena de algo?

Hasta aquí hemos llegado. El tiempo apremia ya que el euro, más temprano que tarde, saltará por los aires. Y lo que esta España que tanto dices amar necesita ahora son economistas honrados y preparados que se pongan a trabajar en un plan B para gestionar la situación con el menor daño social posible. ¿Lo coges?

He tratado, con fatiga, de mantener el discurso en el más estricto nivel de respeto académico que la economía merece. Tenía otras tentaciones, pero para ver descalificada tu errática deriva de los últimos tiempos no hace falta más que leer los comentarios que tus lectores hacen a tus más que discutibles opiniones. Deberías recapacitar. Y te lo digo yo, que no soy nadie. Porque cuando los comentarios de los lectores tienen más sentido común y enjundia que los artículos que escribes, igual es el momento de cambiar de rumbo. O de profesión.

Creo que tus lectores, entre los que me encuentro desde hace años, merecen un mínimo de respeto. Si quieres hacer carrera política, adelante, nada que objetar; pero hazlo abiertamente y sin esconderte tras una falsa objetividad profesional. Bastante desprestigiada está ya nuestra profesión por culpa de tantos economistas paniaguados que han hecho de la mentira y la manipulación una suculenta forma de vida.

Para mirar a los ojos con dignidad es preciso practicar la honestidad; como mínimo la intelectual.

017
Leticia
05.11.2014 a las 19:16 Enlace Permanente

No estoy a favor ni en contra de Podemos pero, por lo que he leído, sus defensores emplean los mismos argumentos que sus detractores.
No sé si el Sr Díez lleva la razón o no pero esgrime argumentos sólidos y fundamentados. No creo que imprecarlo sea la manera adecuada de defender los argumentos propios.
Lo único que quiero oír, de verdad y de una vez, es el argumentario económico (detallado) de Podemos para formarme una opinión.
El Sr Díez, al menos, sabemos que no emite opiniones (equivocadas o no) a la ligera.

018
Capossela
05.11.2014 a las 22:50 Enlace Permanente

Pues en 2012 este economista observador decía lo siguiente:

ver minuto 5:20, en una entrevista con Anita Pastor: http://youtu.be/XYIpmACqcO0

«…se tenía que haber cambiado la política fiscal europea, hacer una intervención masiva del Banco Central Europeo para estabilizar los mercados, REESTRUCTURAR LAS DEUDAS QUE NO SE PUEDEN PAGAR, Y QUE GRECIA NO VA A PAGAR, y seguramente parte de la deuda irlandesa y portuguesa no se va a pagar, y hacer un plan de recapitalización de toda la banca europea para que cuando esas deudas no se paguen se meta capital en la banca, porque ahora los alemanes en breve van a descubrir que la deuda es de los españoles pero el problema es de ellos que han comprado los bonos».

Jose Carlo Díez, un economista bolivariano.

019
Javier
05.11.2014 a las 23:24 Enlace Permanente

Soy también economista y como argumento estrictamente económico, no dudo en absoluto que la tesis expuesta por José Carlos Diez sea correcta.
Pero también somos muchas personas que estamos tan HARTOS de tanta injusticia social, tan poco respeto a la meritocracia, tantas decisiones partidistas y defensoras siempre de los mejor posesionados económica y socialmente, que PREFERIMOS vivir en un país más pobre pero más igualitario, en el que se respete un mínimo de condiciones dignas para vivir, y en el que no exista esa cada vez más creciente desigualdad. ¡Con un 26% de paro! ¡Cuánto sufrimiento!
Y con esto no estoy proponiendo ningún sistema socialista, ni comunista. Como dice el ex-Presidente de Uruguay, el señor Mujica, el ser humano necesita inventivos para moverse y progresar, incentivos principalmente económicos. Pero lo que no puede ser es que el 1% de la población española más rica tenga la misma riqueza que el 70% de los españoles.
Ni que, por ejemplo, el Ministro de Educación proponga que los licenciados en Filosofía puedan enseñar la asignatura de Actividad Emprendedora y Empresarial…
Con noticias como estas, ¿de verdad le parece muy extraño que PODEMOS pueda ser el partido más votado de las próximas elecciones?

020
Javi
06.11.2014 a las 02:35 Enlace Permanente

Parece más razonable mi propuesta en Hay Vida Después de la Crisis de formar una mesa de deuda europea, crear eurobonos, un plan de estímulo fiscal y monetizar y mutualizar la deuda para generar inflación y licuarla…….jcdiez para que pase esto en la ue , a lo mejor tiene que ganar podemos porque se ha visto que con renzi y mucho menos con valls se logró.
Una pregunta que seria bueno que contestaras jcdiez es que le pasaría a la ue si España no paga la deuda y si quiebra España un país de 46.000.000 de personas que compran muchos audi mercedes bosh siemens ..etc etc.
Pues que quebraria la ue quebraría Alemania Francia e Italia dispararán sus paros, la deuda de todos los países de la ue seria bono basura y se acabaría este euro. Eso es lo que pasaría si quiebra España..cosa q no dejarán hacer por nada del mundo como es obvio.

Así que en cierto modo España tiene a la ue pilladas donde más le duele.Pero más la tuvo pillada zp a la ue a Francia y a Alemania cuando nuestras cajas tenían 40.000 millones de euros de bancos alemanes y franceses que iban a perder y quebraria ssus sistemas financieros , pero zp cedió y entro en panico en 2010 y bancos alemanes y franceses cobraron sus 40.000 millones y nos quedamos los ciudadanos españoles con la deuda de las cajas.
Zp en 2010 pudo cambiar la historia del austericidio pq si no cede y amenaza con dejar caer a las cajas que era lo.mismo que decir que iba a liquidar el sistema bancario aleman y frances y la recesión que tenia Alemania del-6% seria del -20% y aun duraría hoy destruiría decenas de millones de empleos , por tanto zp y españa en 2010 tenia más poder q Merkel y Alemania y pudo decir zp q exigía el fin de la austeridad y que el bce hiciera políticas de estímulo como eeuu y esos 40.000 se usarán para restar a gente en paro con políticas de empleo para que así pudiera pago esta gente sus hipotecas y así cobrar bancos alemanes y franceses q habían prestado su dinero a las cajas . Eso sí se devolvería el dinero pero no ya. Si no en el.pleno de las hipotecas en 20 años y los ciudadanos trabajando.pagarían sus deudas y las cajas no quebrarían y los años alemanes y franceses recuperarán su dinero en 20 años.
Así que a lo mejor si tuviéramos un podemos en 2010 en vez de austeridad o alemán en la ue hubiera habido políticas de estímulo como en eeuu y un paro de 5% creando 8.000.000 de empleos.

Espero entiendas el espiritu de.mi intervención en la que recalcó el poder de presion que tuvo zp y España sobre la ue en 2009 y 2010 pero que no fue aprovechado.España pudo cambiar el rumbo de la ue en aquel año y doblar a Alemania y a nerkel.con la famosa premisa adaptada si tus bancos ESPAÑOLES deben 40 millones a bancos de Alemania , España tiene un problema pero si los bancos españoles deben 40.000 millones a bancos alemanes el problema lo tiene Alemania.

021
Salva
06.11.2014 a las 08:40 Enlace Permanente

Jose Carlos, me gusta escucharte y me pareces una persona razonable, pero cuando dices cosas como:
– «Prometen a los ciudadanos que van a dejar de pagar la deuda»
– «Y no parece que el impago y una panda de amiguetes liderada por Iglesias sea lo más adecuado para conseguirlo»
Te desacreditas completamente.

022
Miguel
06.11.2014 a las 09:02 Enlace Permanente

Lo primero felicitarte por tu valentía. Es fácil criticar y no plantear alternativas, pero tú las planteas, gracias.
He tirado de hemeroteca y no he visto a ningún dirigente de Podemos decir que no se va a pagar la deuda, dicen que hay que hacer una auditoria. ¿No es algo (y sólo algo) parecido a lo que tú defiendes cuando dices “monetizar y mutualizar la deuda”?
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que algo hay que hacer y alguna de las medidas que planteas me parecen muy correctas. Me parece muy correcto querer acabar o al menos reducir la deuda. Tú dices: “Si el gasto es de diez y los ingresos de siete, te faltan tres.”, y yo te pregunto: ¿esto no es lo que ha hecho el señor Montoro estos años?
Como buen economista que eres (pienso además que bastante objetivo) sabes que en épocas de crisis hay que relanzar el consumo y que la proporción marginal al consumo es mucho mayor en las rentas bajas, por tanto, el estímulo fiscal del que hablas habrá que practicarlo en esas rentas. Esto es de primero de economía lo que pasa es que nuestros dirigentes (españoles y europeos) han puesto su ideología por encima de verdades económicas tan evidentes (esto que tanto criticaban a los comunistas)
Das por supuesto que habría una fuga de capitales cuando al capital lo único que le interesa son los beneficios. Si se relanza la economía da igual que gobierne Podemos que Pepita Pérez. En muchos casos en países con presiones fiscales más altas hay menos fuga de capital que en países donde las presiones fiscales son más bajas (compara Bulgaria y Suecia, por ejemplo).
No quiero terminar sin felicitarte una vez más por hacer la economía entendible a una gran cantidad de personas, repito, gracias.

023
jose
06.11.2014 a las 12:16 Enlace Permanente

Me parece un sin sentido los comentarios de los demás… como no puedo pagar la calefaccion que el pais se valla al garete….
Los de podemos parecen sacados de la universidad comunista…plantean teorias que se confirmaron como falsas en los 60!!
Auditoria de la deuda e impago de la parte ilegal….de verdad que sorprende semejante tonteria…. la deuda esta mas que auditada, no la pagamos por gusto sino por obligacion… dejar los insultos y descalificaciones al pobre jc, lo que dice es de cajon…tu audita la parte que quieras y di lo que no vas a pagar…. ahora bien, no vengas a pedir mas ( solo recordar que nos refinanciamos todos los meses)…
Si no hay acceso a los mercados, no se pueden pagar los servicios esenciales…pero aun asi, nos ponemos chulos y amenazamos con el default…os suena argentina? no digo que al final no nos concedan alguna quita, pero por el camino (que duraría años) hundimos el pais…y ya no sera no poder pagar la calefaccion, será pelear por espacio debajo de un puente para que no te caiga la lluvia…
Ahora mismo las cosas estan mal y dificiles en españa…pero pueden estar infinitas veces peor…fijemonos en venezuela…

024
Petunia
06.11.2014 a las 13:13 Enlace Permanente

+ 10000000 al comentario de #002

025
Ángel
06.11.2014 a las 14:16 Enlace Permanente

José Carlos estoy de acuerdo contigo, pero si hacemos referencia a Roosevelt el que parece intentar meter miedo eres tú.

026
Bolivariano
06.11.2014 a las 15:44 Enlace Permanente

La situación en España respecto a la corrupción y el ascenso de Podemos, es casí idéntica al ascenso del Chavismo como solución a la corrupción de Adecos y Copeyanos….todos, o casí todos sabemos como ha terminado el experimento….una corrupción salvaje, emprobecimiento generalizado, destrucción de riqueza acelerada, un descalabro económico sin precedentes..que no se confunda lo que digo con una actitud conformista ante la corrupción, cuya erradicación debe ser una de las prioridades de las instituciones; sólo como advertencia de que el remedio puede ser peor que la enfermedad…Los partidos y el resto de las instituciones deben ser transparentes, condenar sin cortapisas a todos los corruptos y entender que la lucha contra la corrupción es un problema de estado, de supervivencia y dejar de utilizarla, por unos y otros,como arma de lucha partidista.

027
elena
06.11.2014 a las 23:22 Enlace Permanente

No puedo entender que se ande criticando, y además con esa virulencia, un programa que TODAVÍA NO TIENEN. No se cansan de decirlo, que es en lo que están ahora. Tampoco entiendo esos miedos cuando a quienes deberíamos tenerlo es a quienes nos han llevado hasta dónde estamos. ¿De verdad alguien piensa que iriamos a peor? Yo me conformaba con que cambiaran las leyes que todos sabemos hay que cambiar y que levantaran bien la alfombra. Cualquier cosa antes que esas dos bandas que se han alternado en el poder hasta ahora y que siguen sin entender nada. Cuando terminen y presenten su programa, lo leemos con calma y luego hablamos, pero vamos, la que se está liando solo por el resultado de una encuesta y las cosas que se están diciendo, eso si que es preocupante y hace pensar.

028
FRAN
07.11.2014 a las 08:36 Enlace Permanente

Entoces querido profesor estamos en un callejón sin salida!Si no somos capaces de convencer a los estados del norte de Europa para compartir las deudas, ¿Que nos espera a los paises del sur? Un endeudamiento permanente de nuestras prócimas generaciones. Alemania no tiene intención de crear inflación ( tiene pesadillas de los años 30 cuando llegaron a tener una hiperinflación galopante).
llevamos mas de 6 años de crisis y no hemos conseguido nada, el norte de europa solo exige recortes y recortes ¿para que? si nuestra deuda cada vez es mayor? ¿como podemos corregir nuestro deficif primario? ¿Mas recortes? la gente no tiene para vivir, no pueden pagar la calefaccion ni la luz!Es normal que la gente quierea cambiar de Politicos aunque le vendan Humo, la cuestión es echar a los que nos han metido en esta situación.

029
angeles
07.11.2014 a las 16:46 Enlace Permanente

No estoy de acuerdo para nada, en lo que comenta.

030
Alucionado
10.11.2014 a las 09:53 Enlace Permanente

Supongamos que parte de mi ahorro (6000€) está en una letra del tesoro español. Podemos quiere auditar la deuda.
¿cómo se sabe esa letra en concreta si es «ilegítima» o no? NO SE SABE, a ver si os enteráis de una puñetera vez. Cuando el tesoro emitió la letra es un ingreso del estado y el gasto va a los Presupuestos Generales: una parte a pensiones, a paro, a sueldos, a gastos por infraestructura etc…

Y lo que dice JC10, o estáis ciegos o estáis ciegos. Si impagas la deuda NADIE te va a prestar, no cubres presupuesto y ni la mejora del fraude ni de la recaudación lo van a solventar. Por no decir de aumentar los gastos…

Y el coco es una argentinización, grecificar el país y otras muchas opciones que hay por ahí. Estamos mal, pero se sale haciendo BIEN las cosas, no MAL.

Estáis comprando ilusiones a manos llenas. Hay mucho enfado, ¡normal con lo que se ha hecho! Sí, hay que cambiar muchas cosas: pero se resuelve con buena e independiente regulación (eléctricas por ejemplo), no interviniendo (cambia la propiedad ¿qué se resuelve?)

Algunos países están nacionalizando empresas, pero el suministros de bienes y servicios se desploma. No pongo el país porque se malinterpreta…

031
Julián Sotogrande
10.11.2014 a las 11:07 Enlace Permanente

Estimado, José Carlos, con el cálculo(*) o sumatorio que haces en las siguientes frases:
(*)»Si el gasto es de diez y los ingresos de siete, te faltan tres. Y nadie te los va a prestar si vas por ahí diciendo que no los vas a devolver».
Por lo que, «queriendo» o «sin querer» ¡Salen unos versos(*) perfectos!A continuación volver a leer o releer(*) ¡ Además, dices una gran verdad qué, nadie podrá negar, pues!¡Enhorabuena, hasta pronto!
(*)¡Te faltan tres!
Sí el gasto es diez,
Los ingresos siete,
¡Nadie!
Te los va a prestar,
Sí vas por ahí diciendo que,
¡Qué no los vas a devolver!
(*) http://isaespi-sotogrande.blogspot.com.es/2014/11/esto-es-querer-preguntar-podemos.html

032
mirandoalsol
10.11.2014 a las 12:14 Enlace Permanente

Vi tu enfrentamiento con Monedero, digo enfrentamiento, porque con ellos y con el, preferentemente, o piensas como ellos o eres el enemigo, el ladrón , el de la casta, etc., etc. Y no hay cosa peor que la ignorancia puesta hacer populismo demagogo, de lo que ellos son expertos. Yo no soy economista ni nada, pero eso sí, sentido común, me enseñaron mucho y comprendo y apoyo tus posturas. Que hay que redistribuir la riqueza, es algo necesario, pero hay formas y formas, y no es una dictadura comunista –como dice mi hija- la que nos va a sacar del atolladero.

033
Víctor
10.11.2014 a las 16:51 Enlace Permanente

Las personas que votan podemos, la mayoría, son personas jóvenes y con estudios superiores, saben que si se sigue con este planteamiento económico europeo, no van a tener un trabajo digno en su vida. Por que con suerte, cuando la economía pueda asumir el paro enorme que hay en España, nadie los va a querer contratar, ven un futuro muy negro, muchos tienen la esperanza, que a España no se le puede dejar caer, Europa no puede permitirse que España deje la U.C.I. con los pies por delante, no hay suficientes U.C.I. por que ya no solo afectaría a los países periféricos. Por supuesto que todos los que quieren votar a PODEMOS, no han pensado en el día después, pero si saben el día después que les espera si sale la misma casa; «SIN FUTURO Y CON MUCHA CORRUPCIÓN»,tengo un trabajo estable y para mi es muy fácil seguir votando al PSOE, pero tengo a mi hermano con 26 años, con su carrera y a todos sus amigos con carrera y sin futuro, esperando que vengan las vacaciones o las rebajas de las grandes superficies a ver si le contratan 2 meses, esas son sus expectativas de trabajo, que pasados los treinta no tendrán ni eso, mientras han visto ver como han dilapidado su futuro políticos y empresarios corruptos que siguen ganando dinero, como les voy a convencer que voten a los que han triturado su futuro por avaricia y poder, ellos entienden de matemáticas, saben razonar los peligros del día después de podemos, y saben que PODEMOS no puedan cumplir sus promesas, pero el futuro que tienen para ellos es igual de negro que para todos aquellos que vamos a perder el empleo por que PODEMOS va a llegar al poder. Muy triste y sobre todo estoy muy asustado, por que al final cuando nos sentimos acorralados, solo miramos por nuestra familia y ahora mismo me siento igual. Voy a votar a PSOE, pero si nuestros políticos no saben dar un futuro a millones padres de familias que no son capaces de dar una vida digna a sus hijos PODEMOS seguirá creciendo, y créeme desgraciadamente crecerá. Si algo he aprendido de los ricos en esta crisis, es que si no tienen los beneficios que esperaban, cierran y hasta otra. Vamos de culo y cuesta abajo, mire donde mire, no veo a nadie que nos dirija, sin ser capaces de poner en marcha, esas soluciones tan fáciles de aplicar que nos explicas en tu libro.

034
mcn
29.11.2014 a las 08:59 Enlace Permanente

José Carlos, en estos debates se mezcla inversión y gasto corriente …o es que un aeropuerto,hospital , autovía , que representan una inversion de miles de millones de euros hay que pagarlos -amortizarlos como gasto corriente en 1 año ?….el problema es la falta de recursos fiscales para equilibrar nuestra deuda pública .

Hi, I do think this is an excellent website.
I stumbledupon it 😉 I may return yet again since i have bookmarked it.
Money and freedom is the best way to change, may you be rich and continue to guide others.

036
Sonya
26.05.2015 a las 20:28 Enlace Permanente

Terrific post however I was wanting to know if you could write
a litte more on this subject? I’d be very grateful if you could elaborate a little
bit further. Many thanks!

037
Sophie
27.05.2015 a las 06:50 Enlace Permanente

Nice blog here! Also your website loads up fast! What web host are you using?
Can I get your affiliate link to your host? I wish my site loaded up as fast as yours lol

10 for getting these free tests.

039
Mathew
27.05.2015 a las 22:51 Enlace Permanente

It’s awesome in support of me to have a site, which is helpful for my know-how.
thanks admin

040
David
28.05.2015 a las 09:52 Enlace Permanente

We are a gaggle of volunteers and starting a brand new scheme in our community.

Your website provided us with valuable information to work on. You’ve
done a formidable activity and our entire group will likely be thankful to you.

041
Lester
28.05.2015 a las 14:25 Enlace Permanente

I blog often and I seriously thank you for your information. This
great article has truly peaked my interest.

I’m going to book mark your website and keep checking for new information about once
a week. I subscribed to your Feed as well.

042
Leesa
28.05.2015 a las 19:50 Enlace Permanente

Wow, fantastic blog layout! How long have you been blogging for?

you made blogging look easy. The overall look of your website is excellent, as well as the
content!

043
Dacia
29.05.2015 a las 05:03 Enlace Permanente

Hello! Would you mind if I share your blog with my facebook group?

There’s a lot of people that I think would really appreciate your content.
Please let me know. Thanks

044
Freddie
29.05.2015 a las 05:04 Enlace Permanente

Hello, the whole thing is going nicely here and ofcourse every one is sharing data,
that’s really good, keep up writing.

045
plan cul marseille
27.07.2015 a las 03:24 Enlace Permanente

When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added»
checkbox and now each time a comment is added I get three emails with the same comment.

Is there any way you can remove people from that service?
Appreciate it!

046
Micheal Benson
04.12.2020 a las 15:03 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónicos:MICHEALBENSONLOANAGENCY@GMAIL.COM,contacto@Michealbensonagency.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo,Visita nuestro sitio web:https://michealbensonagency.com/,Whatsapp:+593962046134.

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………

Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal