El BCE hace su estreno como supervisor único en unas semanas y estos estrés test eran su gran prueba de fuego. Hasta ahora, desde Fráncfort hablaban de la crisis bancaria como un espectador de lujo, a pesar de haber asumido labores de supervisión en los países rescatados y ser corresponsables de fallos como el del Banco Espirito Santo, que no fue intervenido; Catalunya Caixa, que necesitó mucho más capital público para ser vendida después del rescate de 2012 y sobre todo de los bancos griegos, que vuelven a necesitar capital por enésima vez desde 2011.
Pero a partir de hoy se acabaron las excusas y los lamentos. El BCE ha anunciado al mundo que la banca europea no necesitará más capital, incluso si la economía vuelve a entrar en recesión, que es un escenario probable en estos momentos.
Draghi tendrá que explicar por qué los bancos italianos, que él mismo supervisó cuando era Gobernador del Banco de Italia, tenían una infravaloración de dotaciones de al menos el 3% de sus activos, que es lo que acaba de detectar el BCE. A pesar de ello, las necesidades de capital son mínimas y tan solo Monte dei Paschi tiene que ampliar capital por 2.000 millones de euros, el 50% de su capitalización bursátil.
Lo que va a tener más complicado Draghi es explicar a los alemanes que la causa para llevar a cabo compras de bonos y monetizarlas era el riesgo de deflación y la caída del crédito al no funcionar el canal de transmisión de la política monetaria.
Especialmente en España que, como se observa en el gráfico, ha registrado la mayor caída del crédito a empresas y familias en el último año y explica el 57% del total de la caída del crédito privado en toda la Eurozona. Tampoco es creíble que en el escenario estresado el BCE no haya contemplado deflación en ninguno de los países miembros, ni siquiera para España.
En España seguirá el enigma de la caída del crédito. Ante la pregunta hoy del periodista de El País Iñigo de Barrón, el nuevo gobernador ha dicho que la solvencia es condición necesaria pero no suficiente para que fluya el crédito, pero no explica el enigma. Satanizamos a MAFO culpándole de todas los males de nuestra economía pero sus sucesores dicen las mismas cosas que el antiguo gobernador.
Los bancos seguirán diciendo que esto es una crisis de cajas y que ellos no han tenido ayudas públicas. Pero las mejores notas de los exámenes vuelven a ser de Kutxabank y Unicaja, que son cajas sin ayudas públicas. Y se olvidan de decir que tienen un aval de todos los españoles por sus créditos fiscales sin los cuales, por ejemplo, Banco Sabadell estaría al borde la quiebra técnica en el escenario de estrés.
Una buena pregunta el 9N a los catalanes sería: en una Catalunya independiente, ¿avalarían 10.000 millones de euros a los bancos catalanes para cumplir con el capital regulatorio? Entre Sabadell y Caixa suman esos 10.000 millones. Seguro que si se enteran los de ERC dirán que es mejor nacionalizar y hacer una banca patriótica para el desarrollo nacional. Y los de Guanyem y Podemos dirán que a los bancos ni un euro y que quiebren.
La palma de oro hoy se la lleva una vez más Rajoy, que ha dicho que “la banca está estupendamente”. En la campaña electoral dijo que no metería ni un euro de dinero público a los bancos. En 2012 dijo que el rescate era inevitable para reactivar el crédito a empresas y familias. Según el Tribunal de Cuentas llevamos más de 100.000 millones de euros de ayudas a la banca y el crédito se ha desplomado casi 300.000 millones desde 2011. Pero claro, es mejor decir estas chorradas que asumir su responsabilidad en el caso Gürtel y dimitir como haría cualquier persona decente y con un mínimo de dignidad y respeto a sus ciudadanos.
El FMI ha propuesto reestructurar la deuda de pymes en riesgo de impago para garantizar la viabilidad de la empresa y el empleo. El PSOE ha vuelto a proponer, lo que este economista lleva años pidiendo, reestructurar deuda de familias en riesgo de impago para frenar el drama social de los desahucios, sacar de los bancos esos activos para que vuelva el crédito a pymes, la inversión y la creación de empleo. Pero no van a hacer nada. Draghi ha dicho que la banca no necesita capital y Rajoy dice que está estupendamente. Por lo tanto, seguiremos en Japón y con Podemos subiendo en intención de voto, con la amenaza de impagar la deuda y situarnos junto con Grecia en una crisis como la de Argentina de 2001 con corralito incluido.
Sayonara
18.03.2017 a las 12:29 Enlace Permanente
Por Que Usted Quiere Comprar Asequible Serveur Privado Virtual En Lisbon Portugal
[…] to sera privado y yo como no entiendo tanto desajuste no les voy a votar.Entiend […]
13.08.2017 a las 11:19 Enlace Permanente
Quiero Ordenar Un Servidor Privado Virtual Y Asequible En Ciudad De Nueva York
[…] an aprovechado el que tenemos.Han echo el unico Parque tecnologico privado de Es […]
31.03.2021 a las 14:49 Enlace Permanente
reddit https://www.reddit.com/user/Thaisabuy/comments/m60xk0/%E0%B8%A3%E0%B8%A7%E0%B8%A7_3_%E0%B8%84%E0%B8%A5%E0%B8%99%E0%B8%8B%E0%B8%87%E0%B9%80%E0%B8%8A%E0%B8%94%E0%B9%80%E0%B8%84%E0%B8%A3%E0%B8%AD%E0%B8%87%E0%B8%AA%E0%B8%B3%E0%B8%AD%E0%B8%B2%E0%B8…
ERROR: The requested URL could not be retrieved