Tensión en los mercados

Escrito a las 7:48 am

En España, la crisis del Ébola y el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid monopolizan el debate justificadamente. Lo de las tarjetas es muy feo pero tendrá un coste de 15 millones de euros. Lo que refleja sin duda es el descontrol y la falta de profesionalidad que ayudan a explicar el agujero de Bankia que nos ha costado a los españoles 30.000 millones de euros. O el Gobierno, la Fiscalía y la Justicia actúan con contundencia o la pérdida de legitimidad de la democracia y las instituciones continuará.

Pero mientras, el mundo sigue moviéndose y se ha producido un intenso ajuste en los mercados. Las bolsas y las materias primas han corregido con fuerza, ante los temores de menor crecimiento mundial. Sólo las bolsas asiáticas resisten en terreno positivo en lo que va de año y, si se suma la apreciación de sus divisas, acumulan fuertes subidas en dólares. Europa sigue siendo el mayor riesgo sistémico global y sus bolsas se resienten ante el riesgo de una nueva recaída en la recesión. La bolsa portuguesa acumula pérdidas en dólares del 30% en lo que va de año y la griega del 20%.

Lo increíble y preocupante es que las primas de riesgo de la deuda pública no reflejen estos temores. Los ingresos fiscales en Francia caen en 2014 un 2,5%, por lo tanto ya están en recesión, y la producción industrial ha caído en la Eurozona durante el verano, también en Alemania. Pero la reacción de la política económica en Europa ni está ni se la espera. Francia ha planteado el conflicto particular al presentar un presupuesto que incumple sus objetivos de déficit para 2015. Esto evita hacer ajustes en medio de la recesión pero dispersa las fuerzas para aprobar un gran plan europeo de inversiones y forzar al BCE a que monetice los eurobonos.

 

Alemania vive de las exportaciones, ya que su tasa de inversión interna es del 17% del PIB, cinco puntos inferior a la francesa y un punto a la española, que sigue en medio de la depresión y con la inversión pública del Gobierno Rajoy en mínimos históricos. El hundimiento de las importaciones germanas durante el verano, reflejo de su recesión de demanda interna, permitirá que Alemania tenga un PIB en el tercer trimestre plano o ligeramente positivo. Con la tasa de paro en mínimos históricos y la confianza de los consumidores (como se observa en el gráfico) en máximos de hace décadas, el debate en Alemania sigue siendo como mantener el equilibrio presupuestario y mejorar la austeridad, incluso empiezan a cuestionar la subida del salario mínimo pactada para 2015.

 

Diapositiva1
La dinámica de la crisis de deuda en Europa sigue siendo insostenible y esta recaída confirma que cuando dicen que hay luz al final del túnel es otro tren que viene a arrollarnos. Viendo la incapacidad de resolver la crisis, como hizo Obama en 2009, la resolución en Europa será caótica y desordenada. Atentos a Grecia, donde Syriza se aproxima a la mayoría absoluta y dice en público que impagará la deuda unilateralmente y por motivos humanitarios. En febrero hay que elegir nuevo presidente y el actual gobierno no tiene los 180 diputados necesarios para hacerlo, por lo que las elecciones se pueden adelantar. Este evento sería el experimento que despertaría a los soñadores de nuestra querida España de su deseo de que el impago de la deuda acabe con todos nuestros males y nos permita terminar con la austeridad y los recortes. Descubrirán que tras el impago, todo es susceptible de empeorar.

Si preguntas a los españoles en una asamblea: ¿Crees que Grecia debe impagar su deuda por motivos humanitarios?, la respuesta mayoritaria sería sí. Pero si les dices que el 10% de las pérdidas las asumirá el Estado español y aumentará el déficit, lo cual provocará más ajustes de sanidad, educación y pensiones, seguramente la mayoría de españoles dejará de ser humanitaria y será egoísta pidiendo que paguen los alemanes que son más ricos. El fontanero de Hannover piensa igual y por esa razón no hay solución asamblearia posible a una crisis de deuda, salvo el conflicto. O sea un dilema del prisionero en el que las dos partes pierden más que si cooperan.

Los soñadores dicen que irán a pedir dinero a los chinos para parar la austeridad. Pero los chinos ya tienen deuda pública española y les van a impagar. Ignoran que en China hay 800 millones de pobres que tienen problemas para comer la ración básica de arroz al día y que al Gobierno de Pekín le generan muchos problemas sus inversiones fuera. En 2010, se filtró que China había comprado 10.000 millones de deuda pública española y la prensa local montó en cólera ¿Qué hace un país con 800 millones de pobres prestando a un país rico? Imagina si les impagamos, tienen que reconocer las pérdidas y encima anuncian que prestarán más dinero al país que les acaba de impagar, mientras sus pobres siguen con problemas para comer arroz. Son chinos, pero no son imbéciles. Por eso ya han dejado de prestar a Argentina y Venezuela ante el riesgo de impago inminente, sobre todo en Venezuela.

Como siempre estimado lector, prudencia. Todo el mundo desea que acabe la crisis de deuda, yo el primero, pero aún hay muchas cosas sin resolver que acabarán explotando. Todavía hay margen en Europa para una política económica sensata y coherente como ha hecho EEUU pero seguimos sin indicios de vida inteligente.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


14 comentarios

001
pacobel
13.10.2014 a las 11:12 Enlace Permanente

Por lo que leo un Estado entra en recesión cuando lo que produce es inferior a lo que recauda o ingresa.Se prevé que un caso sea el francés al presentar un presupuesto que incumple sus objetivos de déficit para 2015.A su vez ,de Europa espera grandes inversiones para Francia.Hasta aquí de acuerdo,pero creo que sí ha hecho un reajuste muy importante ,quizás de los mas importantes de su historia al eliminar provincias y funcionarios.Elimina de una manera muy importante el gasto publico.Por otro ,si tiene el mismo presupuesto,es obvio que hará grandes inversiones( siguiendo a Keyne según Pavón Morote https://www.youtube.com/watch?v=mk6vgZGdar8 ) puesto que ha bajado el gasto publico .También se prevé que Francia aumente las exportaciones supongo en (turismo,agricultura,industria supongo armamentística,) en que serán muy agresivos y competirán por ejemplo con España para no perder grandes inversiones como el AVE Medina La Meca .Creo que el ministro de economía cesado no supo valorar el alcance de las metas del actual gobierno francés ,influenciado por su ideología de redistribución social,pero esta claro que Francia ha aplicado unas prioridades ,que debería temer España ,y ya después repartirán .

002
gringosario
13.10.2014 a las 11:40 Enlace Permanente

Yo no se de que otras formas tienen que ver esta situacion pero no hay que ser un pèrito en economia para saber que LA UNICA SALIDA de esta crisis es condonando todas las deudas de dinero FIAT inventado por los ordenadores de los bancos y que tiene a la poblacion desauciada (desde un pais hasta una particular) solo asi y pasando otra vez a la mineda con respaldo en oro podremos empezar de nuevo pero de una forma mas honesta y seria.
Paciencia…..el plan mundial «NESARA» ya esta cerquita

003
Luis
13.10.2014 a las 12:17 Enlace Permanente

Desgraciadamente, Jose Carlos Díez está en el discurso de Pedrito Sanchez y el difunto PSOE. Un difunto que no levantará cabeza, por mucho que le hagan transfusiones o le pongan camisas sin corbata.

Pero en fin, a lo económico. Es cierto que la dinámica europea solo ha conseguido incrementar deuda soberana y la privada sigue igual, es decir, a niveles increíblemente altos, sobre todo en el Sur.

Pero si yo fuese alemán, también actuaría como ellos. Por qué voy a jugarme la fiabilidad del Tesoro Alemán para apuntalar a gobiernos corruptos como son los del Sur de Europa?.

La clave es la política. España necesita una regeneración democrática que no la puede liderar ni el PP ni el PSOE, metidos ambos en los enjuagues nauseabundos de la corrupción partitocrática del dinero, de las instituciones y de la Justicia.

Grecia así lo ha entendido y ha liquidado a la marca local del PSOE, el PASOK, que ha sido volado.

Syriza, al que hace poco alababa JC10, va a emprender un pulso democrático en las instituciones europeas ante el panorama de estancamiento y decadencia al que vamos. Grecia no tiene otra vía. Tal y como está ahora, le interesa más romper esta dinámica autodestructiva.

Y España?. Veremos, pero no cabe duda que el enorme pulso carismático de Pablo Iglesias y su gente van a jugar un papel decisivo para ajusticiar a todos esos miserables que han arruinado moral y económicamente a este gran país, nuestra nación.

004
Capossela
14.10.2014 a las 13:18 Enlace Permanente

Vamos a ver economista observador. Cuando afirmas «Los soñadores dicen que irán a pedir dinero a los chinos para parar la austeridad. «… ¿te refieres a Juan Torres y Vicenç Navarro? Pues dilo y no te andes con rodeos. Criticar sin dar nombres y simplicando las ideas avanzadas por tus adversarios no te deja en buen lugar, se necesita un poco más de pedagogía y cordialidad, al fin y al cabo aquí hay en juego un debate de ideas, debate que estaría bien que se produjera: un cara a cara entre economistas críticos (ambos catedráticos de universidad) y usted, sin intermediarios, es decir, sin voceros periodísticos ni políticos. No hace falta que sea delante de una TV, basta con citar y criticar punto por punto lo que defienden…seguro que habría réplica. Pero eso no se va a producir. En cuanto a China, podrías especificar tus fuentes, dejaría al lector un poco más confiado en lo que dices. Y por otro lado, ¿estás comparando el volumen y la potencialidad de la economía Española con Venezuela o Argentina? Cuando se nombra a China, se quiere decir que hay otros países dispuestos a invertir en España aparte de la City, y eso es un obviedad. Pero lo más importante, que es cambiar el funcionamiento de Europa, eso no se va a producir, pues todo el mundo ya está de acuerdo en que se hizo mal y para beneficiar al gran capital, que no va a soltar su presa tan fácilmente. Así que pensar y soñar en una alternativa no está de más. ¿Que eso sería la ruina del país? Bueno, no tener euro no significa no tener relaciones económicas globales, y ejemplos los tenemos en las economías del norte, las más desarolladas por cierto, que por suerte no entraron en el euro. Que al principio sería un shok económico…!!!pero si es que ya hay millones de griegos, italianos, portugueses y españoles que están en estado de shok!!! Y además, usted mismo reconoce que a este ritmo la deuda no se pagará…pero ¿ha visto usted la pandila de sinvergüenzas que nos gobierna? ¿De verdad piensa que una operación de maquillaje como la del PSOE va a arreglar los problemas que tenemos? El primer paso debería ser echar de la política a todos esos políticos de profesión que trabajan para beneficio propio y meter en las instituciones ciudadanos normales dispuestos a trabajar dos legislaturas por el bien del país, con un sueldo moderado y sin contar con privilegios, como el resto de ciudadanos. Esa será la verdadera revolución.

005
Mario, Tenerife
14.10.2014 a las 15:10 Enlace Permanente

Creo que la prima de riesgo no refleja ya la realidad porque los inversores estan intentando evitar la reestructuracion y el impago, si no el colapso de la zona euro y el propio euro. El problema es que las TV y ordenadores no se comen, y los chinos necesitan un mercado para estos productos (y los alemanes para sus mercedes).

006
polinono
14.10.2014 a las 16:50 Enlace Permanente

/ yo creo que esos que tu llamas SOÑADORES tendrán que lijar su programa en ciertos aspectos y especificar mas sus propuestas / pero en cualquier caso, hablan de una AUDITORÍA para ver a qué sector le corresponde hacerse cargo de la déuda / lo que está claro es que HAY QUE DAR UN MANGUERAZO A PRESIÓN a las instituciones, especialmente a la encargada de la justicia y eso no lo van a hacer los que están, por razones obvias / entonces ¿ a quiénes (según tu) habría que apoyar? / porque al ppodrido, ni borracho – al psoéz, ya no me lo creo – de iu no me fío / busco un centro moderador entre villarriba y villabajo que tenga a todos contentos, aunque hasta ahora haya sido una utopía / PODEMOS, con asesores dignos y honrados puede equilibrar el barco / yo no los veo de extrema izquierda : yo los veo como un CENTRO QUE VIENE DESDE LA IZQUIERDA, porque desde la derecha es imposible que venga / yo les voté, porque todas las instituciones están podridas / hay que limpiar y acabar con los abusos / y puede que haya que volverlo a hacer dentro de x años porque lógicamente, la suciedad entra por las rendijas /si no se limpia de vez en cuando, la mierda se acumula /

007
Capossela
14.10.2014 a las 23:27 Enlace Permanente

Y un economista observador como usted, ¿qué le parece el acuerdo TTIP de libre comercio EEUU-Europa?

008
Rodrick
20.01.2015 a las 17:25 Enlace Permanente

I really love your blog.. Excellent colors & theme. Did you develop
this website yourself? Please reply back as I’m wanting to create my own blog and would like to learn where you
got this from or what the theme is called. Thanks!

009
Lillie
23.05.2015 a las 17:25 Enlace Permanente

Hello to all, it’s truly a fastidious for me to visit
this web site, it includes useful Information.

010
Lorilee
23.05.2015 a las 22:14 Enlace Permanente

This is the right website for anybody who really wants to find out about this topic.

You know so much its almost hard to argue with you (not that I personally would want to…HaHa).
You certainly put a new spin on a topic which has
been discussed for a long time. Great stuff, just great!

011
Majortotosite Top
26.05.2023 a las 09:02 Enlace Permanente

I get pleasure from, cause I found just what I used to be having a look for. 토토

012
Betsarang Com
26.05.2023 a las 09:02 Enlace Permanente

You’ve ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. 카지노

013
Oncasinosite Net
26.05.2023 a las 09:03 Enlace Permanente

Thanks for a marvelous posting! I truly enjoyed reading it, yyou might be a great author. 사설토토

014
Totopick Pro
26.05.2023 a las 09:03 Enlace Permanente

I will make sure to bookmark your blog and will come back very soon. 토토

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal