Se mantiene la desconfianza del consumidor

Escrito a las 8:04 am

Ayer conocimos los datos de confianza del consumidor de la Eurozona. Este economista observador sigue con especial atención una de las 12 preguntas de la encuesta sobre cómo ven la situación de su propio hogar. En el gráfico se observa cómo en los últimos meses hay una ligera mejoría en el caso de la Eurozona. Pero también se observa una gran divergencia entre países. Aquí he representado a Alemania, que está en máximos históricos, mientras España sigue próxima a mínimos históricos.

Diapositiva1

En Francia e Italia se mantiene sin cambios en los últimos meses. Ambas economías han entrado en recesión pero por frenazo de las exportaciones y de la inversión de las empresas. Aún no han empezado a destruir empleo y por eso los hogares no notan aún la recesión y el consumo está estancado pero no cae. Sin embargo los PMI que estamos conociendo hoy de agosto siguen mostrando que el ciclo industrial y de inversión continúa deteriorándose, incluido en Alemania.

Donde sí vemos un fuerte deterioro de la confianza de los consumidores en la situación de su propio hogar en los últimos meses es en Grecia y Portugal. Por lo tanto, es muy probable que en ambos países vuelva a caer el consumo, el PIB y el empleo.

Irlanda es el país que más ha mejorado en 2014. El empleo crece con fuerza y las familias irlandesas comienzan a notar la recuperación. Sus exportaciones a Reino Unido y EEUU van muy bien y las multinacionales que operan en Irlanda se financian en su matriz. Por ambas razones principalmente han vuelto a crecer y a crear empleo, aunque con una elevada deuda pública que, incluyendo su rescate bancario, se aproxima al 200% de su PNB. En 2014, Irlanda habrá eliminado su déficit primario, excluyendo intereses, y sus ingresos fiscales comienzan a crecer y su deuda pública comenzará a disminuir. Pero su elevada deuda les hace muy vulnerables.

En el caso de España vimos una recuperación el pasado año pero la confianza sigue muy por debajo de 2011 cuando comenzó la legislatura. Los ajustes, la destrucción de empleo y las subidas de impuestos de los tres últimos años han minado aún más la confianza de los españoles. En los últimos meses la confianza se ha deteriorado ligeramente con respecto al pico de la pasada primavera, lo cual coincide con el estancamiento del consumo y caídas de ventas de coches en los últimos meses, si eliminamos el efecto estacional.

El Gobierno comienza a reconocer la realidad pero sin capacidad de reacción para cambiar la política económica. La Cumbre del empleo europea ha sido desconvocada por falta de acuerdo y el Plan Draghi ha sido desactivado por Alemania y Francia, que no avalarán los ABS. Donde parece que puede haber acuerdo es en retrasar los objetivos de ajuste fiscal, especialmente en Francia. Esto frenará la dinámica recesiva pero no permitirá salir de ella. Y en España se acercan los test de estrés del BCE y algunos bancos de inversión empiezan a advertir que bancos españoles necesitarán ampliar capital, de nuevo.

Las familias no ven claro el horizonte y tienen motivos más que justificados para ello. Si queremos mejorar la confianza, cambiemos la política económica. Parece evidente que la propaganda en los medios no funciona.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
3forestall
13.01.2022 a las 02:20 Enlace Permanente

2retrograde

003
gay chat mature
14.01.2022 a las 22:54 Enlace Permanente
004

vegas wotld slots https://2-free-slots.com/

005

free slots no downloads https://freeonlneslotmachine.com/

008
009

harrah’s free slots https://slotmachinesforum.net/

010
slots era
03.02.2022 a las 23:15 Enlace Permanente
011
012
akafuji slots
04.02.2022 a las 11:00 Enlace Permanente

ruby slippers slots https://www-slotmachines.com/

013

jeep with 6 slots grille https://slotmachinegameinfo.com/

015

dissertation help glasgow https://help-with-dissertations.com/

help with dissertation research https://mydissertationwritinghelp.com/

cheap dissertation help in los angeles https://helpon-doctoral-dissertations.net/

3 comentarios

001
Julio
23.09.2014 a las 10:04 Enlace Permanente

Pues si sirve de orientación, la situación de mi hogar la veo horrible…
Ya está, otro dato para que podáis seguir haciendo encuestas. ¿Le importa a alguien? Pues por lo visto hasta la fecha a la familia y cuatro amigos. ¿Al gobierno? Ni hablar, todo va bien…El INEM, ja, para mearse, (con perdón) de risa. La oposición sí que muestra gran interés por el paro. Más que el que tenían cuando gobernaban, curiosamente. Y así estamos. Abandonados.

Habrá que votar a los mesiánicos. Por lo menos dicen otras cosas, y si terminan de hundirnos a todos, quizá así empecemos a ser tenidos en cuenta. Que triste pero que remedio.

002
Sergio
24.09.2014 a las 14:57 Enlace Permanente

Muy lógica la desconfianza.Los que no tienen empleo es imposible que tengan confianza y los que afortunadamente lo conservan, penden de un hilo si la empresa cierrao simplemente decide prescindir de sus servicios. Y la reforma laboral ha hecho mucho más daño en la confianza porque mientras la «seguridad» en el empleo no se perciba….difícilmente la sociedad decidirá consumir…invertir…en definitiva…ayudar al crecimiento

003
ga ner i vikt
25.01.2015 a las 19:19 Enlace Permanente

Superb Site, Ϲߋntinue the good job. Thanks.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal