Las disparatadas propuestas económicas de Pablo Iglesias

Escrito a las 9:44 am

Ayer Jesús Cintora en Cuatro TV hizo una excelente entrevista a Pablo Iglesias. Con buenos periodistas y buenas preguntas se vieron todas las carencias en materia económica del joven líder de Podemos. Iglesias es politólogo y profesor de geografía política y es lógico que no tenga elevados conocimientos de economía. Pero, cuando alguien aspira a gobernar un país de 46 millones de ciudadanos como nuestra querida España, es necesario que tenga unos conocimientos mínimos de economía y sobre todo sensatos.
Iglesias desde niño se ha educado en el entorno de las juventudes comunistas y luego con fuerte influencia bolivariana, asesorando a países como Bolivia, Ecuador o Venezuela, y los pocos conceptos económicos que tiene la mayoría son erróneos.
El capitalismo que ellos critican tiene muchos defectos, como destacaron Marx y Engels en el Manifiesto Comunista. Pero el modelo alternativo que ellos proponen la historia ha demostrado que tiene muchos más vicios que el capitalismo y menos virtudes.
El experimento fue Alemania tras la muerte de Hitler. El Este fue controlado por los rusos, que impusieron un sistema comunista, y el Oeste por los aliados, que desarrollaron una economía capitalista con un sistema de bienestar para compensar los vicios del capitalismo extremo.
Germany-per-capita-GDP-by-state-map
El resultado se puede observar en el mapa. Tras 15 años de la caída del muro y con cientos de miles de millones de inversión en los länders del Este para renovar sus infraestructuras, su obsoleta estructura industrial y convertir marcos del Este por los del Oeste, lo cual supuso una brutal transferencia de rentas de los ciudadanos del Oeste al Este, el antiguo Este comunista siguen siendo ciudadanos con la mitad de renta por habitante que los del Oeste. Otros experimentos como el de Corea del Norte y del Sur, como se ve en el gráfico posterior de la evolución de la renta por habitante de las dos Coreas, o el de el Brasil de Lula y la Venezuela de Chávez confirman que el comunismo nunca ha sido la solución a los vicios del capitalismo.

North-Korea-vs.-South-Korea-FIXED1
Pablo tiene una obsesión, que son las próximas elecciones generales. De hecho su subconsciente le traicionó y dijo que emplea buena parte de su tiempo hablando con economistas sobre sus planes económicos para España, desatendiendo su función como Europarlamentario por la que cobra un desproporcionado sueldo que pagamos todos los ciudadanos españoles con nuestros impuestos.
Pero sus propuestas económicas para España son igual de disparatadas que las de Chávez para Venezuela. La principal, impagar la deuda y a la vez decir que acabará con la austeridad y hará políticas expansivas de gasto público. Su ignorancia económica la demuestra cuando cita a Keynes. Keynes era de la «casta» británica, funcionario que trabajaba en la City con puertas giratorias y despreciaba a gente como Pablo con ideas comunistas y más aún si tenía influencia bolivariana. Le recomiendo que lea el libro sobre Keynes de mi maestro Antonio Torrero.
Si Keynes resucitara y viera los niveles de deuda externa y pública de nuestra querida España sería despiadado con la Troika por sus errores de política económica. Pero si escuchara a un político como Pablo Iglesias decir en televisión que va a impagar la deuda pública le diría que eso le dejaría fuera de los mercados, que tendría que hacer un ajuste fiscal en el siguiente año de unos 40.000 millones que provocaría una caída del PIB mínimo del 5%, mayor que la que provocó la quiebra de Lehman Brothers, y una destrucción superior a 700.000 empleos.
O sea, la propuesta de Pablo Iglesias aumentaría la tasa de paro hasta el 30%. Además, como he explicado en El País, los costes de un impago son duraderos y se manifiestan en mayores tipos de interés para empresas y familias, menor inversión, menor empleo y más desahucios.
El otro disparate es exigir como condición para pactar con el PSOE, además del impago de la deuda, que el BCE deje de ser una institución independiente y pase a ser una institución política. Muy bolivariano. Primero aumento el gasto público, provoco un déficit estructural y lo financio emitiendo dinero con el banco central en el que he puesto un amiguete que en su código genético tiene prohibido contradecir al líder.
El resultado es una inflación galopante como la de Venezuela que ha provocado una depreciación del 90% del bolívar frente al dólar. O sea para un venezolano medio comprar un coche, todos los coches son importados, le cuesta en relación a su salario diez veces más que cuando Chávez llegó al poder. Y lo mismo con alimentos, medicamentos, ordenadores, tabletas, móviles, televisiones…. importados.
Iglesias también demuestra escasos conocimientos de derecho comunitario. A los economistas nos enseñan en la universidad que la independencia del BCE está incluida en el Tratado de la Unión y ya sabemos que modificar el Tratado exige la unanimidad de todos los miembros y tres años de negociación en el mejor de los casos. Alemania sufrió una hiperinflación en 1924 y la independencia del banco central es constitucional por lo que siempre vetará cualquier intervención política directa en el BCE. Eso no impide que el BCE está sometido al control del Parlamento Europeo cada seis meses y al Tribunal de Cuentas Europeo.
La propuesta de Iglesias no tiene ninguna probabilidad de salir adelante, salvo que proponga salirnos del Euro y tener de nuevo un banco central propio. Esto es lo que está proponiendo Le Pen para Francia. Los costes de la salida del Euro serían los mismos que los del impago de la deuda pero multiplicados por dos o por tres.
Pedro Sánchez propone en su decálogo europeo modificar los estatutos del BCE, equipararlos a la Reserva Federal e incluir la tasa de paro como variable objetivo junto a la inflación. Esto no pone en cuestión la independencia del BCE y la constitución alemana, tiene el apoyo de Francia e Italia y de muchos economistas de la Comisión Europea y del propio BCE, como este economista observador ha podido constatar.
Podemos ha tenido más de un millón de votos en las elecciones europeas y tiene todo mi respeto. He conocido a miles de sus votantes en mi viaje por todas las regiones de España del último año y comparto con ellos el cabreo y la necesidad de cambiar la política económica. Dediqué mi libro a mis hijos y a su generación y mi última frase escrita en octubre de 2012 fue “ánimo, podemos”. Mi inspiración fue y sigue siendo el Yes we can de Obama y sus políticas económicas que, desde 2009, sin necesidades de revolución ni impagar la deuda han creado 8 millones de empleo, ha reducido la tasa de paro al 6% y el déficit público al 3% del PIB.
Como siempre me decía un amigo inglés “it is very easy to be nice, but is dificult to be good”. Las propuestas económicas de Pablo Iglesias son nice “agradables” pero son bad “malas” y con ellas no se Puede.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
Esvps Review Blog
14.07.2016 a las 14:18 Enlace Permanente

Vds De Calidad En Atlanta Georgia

[…] turo y que se enriquecieron con cláusulas abusivas en nuestra hipotecas (que ta […]

[…] muchos debates que tuve personalmente en televisión con sus líderes actuales donde hacían propuestas absolutamente disparatadas que defendían con vehemencia. Entonces me tildaban de ultraliberal y de defender al […]

003
1inauspicious
13.01.2022 a las 00:33 Enlace Permanente

1possession

004

gay dating apps 2019 https://gaypridee.com/

005
gay chat rout
14.01.2022 a las 17:55 Enlace Permanente

free gay video chat sites https://gaytgpost.com/

006
free gay chat fcn
14.01.2022 a las 22:58 Enlace Permanente

gay daddies free chat https://gay-buddies.com/

007
slots capital
28.01.2022 a las 18:52 Enlace Permanente

harrington slots buffet https://2-free-slots.com/

008
hollywood fun slots
28.01.2022 a las 20:47 Enlace Permanente

myvegas slots facebook https://freeonlneslotmachine.com/

010
slots lv
29.01.2022 a las 05:23 Enlace Permanente

vegas world free slots https://pennyslotmachines.org/

011
wonder woman slots
29.01.2022 a las 08:13 Enlace Permanente

play ginger wild slots https://slotmachinesworld.com/

012
ceasars slots
03.02.2022 a las 19:16 Enlace Permanente

free siberian storm slots https://slotmachinesforum.net/

013
vegas slots free
03.02.2022 a las 22:43 Enlace Permanente

hot shot free slots https://slot-machine-sale.com/

014

caesars slots free casino https://411slotmachine.com/

016

affordable dissertation writing services https://buydissertationhelp.com/

017

dissertation acknowledgement example https://dissertationwriting-service.com/

018
best dissertation
12.02.2022 a las 00:38 Enlace Permanente
019
dissertation writing
12.02.2022 a las 03:24 Enlace Permanente

phd dissertation length https://dissertations-writing.org/

55 comentarios

001
Juanjo
13.09.2014 a las 10:18 Enlace Permanente

Que yo sepa, reestructuración de la deuda, que no impago, se ha hecho bastantes veces. Y aunque una reestructuración tuviera un impacto negativo inicial, como demuestran Islandia o Argentina, la recuperación económica posterior es más rápida y mayor. Garantizar el pago de la deuda, incluso constitucionalmente, nos ha llevado a esta situación, con seis años de crisis.
Por otra parte, comparar la evolución del PIB de las alemanias o las Coreas no tiene nada que ver con las políticas económicas de Podemos. Uno puede estar de acuerdo o no, y se pueden criticar, pero se critican las propuestas, sin irse por las ramas, porque si se trata de comparar evoluciones de PIB, se puede hablar de Venezuela (con un crecimiento bajo Chavez mucho mayor que el de España).
En fin, tomar los datos que uno quiera de cada país, que no tienen nada que ver con el debate, es bastante demagógico. Las propuestas de Podemos serán más o menos acertadas, más o menos criticables, pero hablar de Venezuela, de Grecia o de Corea, es una muestra de falta de argumentos para la crítica.

002
Julio
13.09.2014 a las 10:53 Enlace Permanente

Objetivamente tienes toda la razón Jose Carlos, pero para la gente que está en paro, que ve que la cosa lejos de mejorar empeora, que tiene ya una edad que no es atractiva para las empresas y que ve que los ahorros de toda una vida se le van agotando…pues que quieres que te diga. En mi caso con el PSOE me pilló la crisis inmobiliaria y perdí el empleo. Cuando conseguí otro, llegó el PP y recortó en ciencia y a la calle otra vez. No pretendo personalizar, pero el «tablarasa» de Podemos tiene mucho atractivo en medio de la desesperación. No les voy a votar con la cabeza. Ni con el corazón, ya que me repugna su demagogia. Pero les voy a votar como puñalada a un sistema que te echa y te deja fuera y encima espera que sigas creyendo en él. Lo siento pero así es.

003
Joxe
13.09.2014 a las 12:04 Enlace Permanente

Error. Te equivocas José Carlos cuando hablas de la deuda. Por supuesto que parte de la deuda no se va a pagar xq, además, es impagable. Y eso lo saben, perfectamente, los tenedores de la deuda. ¿Alguien se cree que Estados Unidos va a pagar a China toda la deuda que le han comprado? En absoluto. ¿Y qué va a hacer China, invadir a Estados Unidos por no pagarle toda la deuda? Se va a hacer una reestructuración de la deuda sí o sí. Y habrá quitas. Y no se hundirá el mundo. Ya pasó en Hispanoamérica y les está yendo mejor que pagando cada dólar de la deuda. Por cierto, olvide las apelaciones a Venezuela que suenan a Pedro Sánchez y Carlos Floriano, usted sabrá señor Díez. ¿Somos idiotas los ciudadanos por pensar en Podemos como canalizador de un discurso de cambio? Igual sí, como los economistas que no hicieron nada para parar esta crisis. Problema, y grande, de credibilidad.

004
miner
13.09.2014 a las 12:09 Enlace Permanente

Podemos acaba de surgir, está en la incubadora y todavía no se constituido como organización política con estructura. Faltan meses para que presenten sus programas propios a las diferentes elecciones.

No se sabe si sus líderes actuales serán duraderos o no o qué coaliciones formarán con otros partidos y colectivos ciudadanos ni cuáles serán los principales puntos de los programas definitivos con que concurran esos grupos a las elecciones.

Como a todos los que están en la esfera pública es razonable que se les critique por sus declaraciones presentes o pasadas, sobre todo si son estrambóticas. No obstante, la concentración de críticas procedentes de diferentes ámbitos denota bastante preocupación por parte de quienes creen que pueden verse afectados por la consolidación de esa opción política.

Es el fracaso de los partidos institucionales, en muchos aspectos de su labor de gobierno y en su funcionamiento interno, lo que ha creado el espacio para que surjan movimientos como el 15-M y otros, que ahora tienen su expresión política en Podemos y partidos similares.

La verdad es que veo improbable que estos nuevos partidos, a poco que vayan reflexionando y aprendiendo sobre la marcha, logren «hazañas» como las de los partidos supuestamente serios:

– cargarse la mitad del sistema crediticio,
– mala gestión y planificación económica general, tanto en la administración central como en los niveles institucionales inferiores,
– problemas estructurales en el sector energético,
– ausencia de cualquier tipo de política industrial, tecnológica y científica seria
– irrelevancia de España en las negociaciones internacionales y en los foros donde se toman decisiones importantes,
– corrupción a mansalva a todos los niveles,
– pobres resultados en educación,

y otros muchos «logros» atribuibles a los partidos «de gobierno».

005
Joxe
13.09.2014 a las 12:24 Enlace Permanente

Ya, José Carlos, es mejor dejar la economía al PPSOE que tan bien protegen a las clases altas, grandes empresas y grandes patrimonios para que paguen menos impuestos que un autónomo mileurista. Es mejor dejar la economía al PPSOE, generador de la burbuja inmobiliaria. Es mejor dejar la economía al PPSOE, protector, colaborador y, a menudo, actor de la corrupción que ha esquilmado y está esquilmando a este país. Es mejor dejar la economía al PPSOE y que desmonten el sector público. Es mejor dejar la economía al PPSOE, incapaces de mover un milímetro el modelo económico de turismo y ladrillo del franquismo. Si usted lo que pretende, atacando las propuestas de Podemos, es que votemos al PSOE, lo lleva clarinete. Recuerde una fecha: 12 de mayo de 2010. Ese día murió el PSOE para millones de votantes de izquierdas. Igual para los economistas, no, pero como decidimos los votantes, no solo los economistas…

Pedro Sánchez, estimado José Carlos, es un enorme bluff. No ha durado ni dos meses, ni encuestas cocinadas a su favor le van a impulsar electoralmente.

Pise la calle. Igual somos unos ignorantes. Pero lo de Podemos va en serio. Y lo del hundimiento del PSOE, también.

Cambie el chic. Maneras de salir de la crisis hay muchas más de las expuestas en los manuales de economía.

006
Joxe
13.09.2014 a las 12:33 Enlace Permanente

Por cierto, José Carlos, con todo respeto, ¡a saber qué pensaba Keynes de la crisis del siglo XXI¡ Keynes vivió en una época distinta, en un contexto histórico distinto, con una economía distinta, con una realidad demográfica distinta, con una tecnología distinta, con una formación intelectual distinta…

Me parece muy pretencioso adivinar qué pensaría de las medidas anticrisis en pleno siglo XXI.

Menos manual, y más calle, con respeto, pero más calle, hable con los ciudadanos. Y escuche.

007
Bigby
13.09.2014 a las 12:47 Enlace Permanente

S. Niño Becerra ve el impago parte de deuda como inevitable. entre 30-40%. El es también un comunista?un insensato? El impago de la deuda lo han hechos muchos gobiernos de derechas a lo largo de la historia ultimo siglo por todo el globo.

El BCE es actualmente independiente? Sometido al parlamento? Jajaja,jojo jo,ji ji ji. Eso no te lo crees ni tu mismo, que has escrito en repetidas veces sobre la euroesclerosis. Cuando interesa no es euroesclerosis. Y aún siendo así, que haría Pedro Sanchez, someterlo todo a la suerte de una reconversión total de la union esclerotizata(adrede),pasando por un cambio de opinion radical de todo el norte de Europa? Eso sí que no entra en ningún cálculo.

Por ciero, la tergiversación de que pasa mucho tiempo hablando con economistas,no provoca per se, una desatención de sus tareas como europarlamentario. De Julio y Agosto como tal, parlamento parado casi un mes, no trabajan todos los dias de la semana,ni las 24 horas del dia. Por lo tanto,este comentario es más propio de un político tergiversador,que de un economista que se suponía observador. Ya hace tiempo que no eres el watcher, sino el cards player.

008
Xabier
13.09.2014 a las 18:58 Enlace Permanente

Soy un seguidor de tu página de hace tiempo, pero este escrito decepciona… Por arremeter contra Podemos y tratar de asustar usas un lenguaje de la Guerra Fría, una comparación histórica absurda, un simplismo teórico más cercano a la propaganda que a la seriedad académica y un desconocimiento de la realidad latinoamericana total… o será que tu cercanía con el mundo financiero está vez te gana. Una lástima, porque sería bueno que el debate político sea de altura y no de panfletos.

009
Estilpón
13.09.2014 a las 19:38 Enlace Permanente

Enhorabuena por el artículo. Lo que me preocupa es el nivel que los comentarios y el desprecio absoluto a la realidad que manifiestan, y a veces la ignorancia. Lo siento por si alguien se siente aludido.

Cambios sí. Y que venga Pablo de Hamelín y obtenga tanto predicamento dice del nivel de desesperación y cabreo.

En cuanto a Podemos, siguen pensando que es «participación», «empoderamiento» y todo eso. Los dirigentes son de extrema izquierda (LCR, Iz.Antic.) si los votantes creen que van a soltar el invento lo llevan claron ¿alguien cree que los partidos comunistas han ganado elecciones antes de gobernar? No hay más que ver la jugada de la lista que se presentó como dirigentes. Y como esa, vendrán otras.

Ah no, que no lo son (dicen): mrad por internet las intervenciones en webs revolucionarias, las de antes de Podemos. Así nadie podrá decir que hay manipulación…

010
Juanma
13.09.2014 a las 19:55 Enlace Permanente

Es realmente sorprendente el riguroso escrutinio al que se le somete a las propuestas de una fuerza política que no ha hecho más que de presentarse ante la ciudadanía española como una alternativa a la purría seudopolítica que nos invade, y la virulencia con que casi todos se emplean contra los que para el resto de los mortales aparecen como propuestas de mero sentido común.
Todos hablan de impago de la deuda cuando PODEMOS lo que propone es una AUDITORIA, cuyo resultado posiblemente llevará a una posible reestructuración de la misma con el objetivo de imputarla a los sujetos responsables para que «cada palo aguante su vela», y esto es fácil decirlo pero la acción política consiguiente será la que en su momento pueda decidirse y aplicarse con el mismo sentido común que la generó, y la realizaran economistas y no banderilleros (con todo mi respeto a la humilde profesión taurina). Son economistas como Juan Torres, Vicenç Navarro, Juan Laborda, Luis Riestra, Carlos Sanchéz, incluso los televisivos Bernardo de Quiros o Gay de Liebana, Angel Jimeno (entre otros muchos) los que vienen advirtiendo que los niveles de deuda pública son impagables, que los recursos invertidos sólo en el pago del servicio de la misma lastra la Economía a razón de más de 30.000M€, que además el deficit de la Seguridad Social a razón de algo más de 1.000M€ mensuales hará inviable el sistema…., ¿cómo es posible esta gran virulencia cuando se pone el cuestión la sostenibilidad de nuestra deuda?
Sobre la otra gran propuesta presentada está la persecución del fraude fiscal ¿quién puede estar en contra de ello?
Llevo años escuchanle a Ud. sobre la ineficiencia de nuestro Sistema Fiscal, cuyos agujeros negros (deducciones, bonificaciones,…) impiden la recaudación de recursos fiscales similares a los Sistema de paises homologos; así como el benéfico tratamiento fiscal que se dispensa a las grandes corporaciones, además de los activos fiscales que se le permite mantener y monetizar a la entidades financieras……, y un largo etc.
Sobre el rescate al ciudadano, llamese renta básica, moratoria de desahucios, bonos energéticos…., creo que nuestro nivel de rentas y riqueza lo permitirían con la mejora de la gestión de lo público (hay comunidades autonomas donde ya existen en alguna medida), y si no fuera suficiente ¿habría alguna mejor razón para buscar financiación en los mercados financieros como hoy estamos haciendo simplemente para mantener el chiriguinto?
Creo que deberíamos todos ayudar con nuestros conocimientos, y es un ruego que le dirijo Sr. Diez, a la causa de salir de la dramática situación de un pais que se sigue endeudandose y que no dispone de motor alguno no sólo para devolver esa deuda sino para mantener las estructura de red social que día a día se deteriora.

011
Colapso2015
13.09.2014 a las 23:25 Enlace Permanente

Entonces primero deberían privatizar el Banco Central, poner en el “board of governors” los CEO de área de los bancos privados,…. Y la nueva Reserva Federal de la Unión Europea ¿cómo se llamará? ¿Caja EuroMadrid ay! no sé nada de eso de las preferentes yo sólo estaba para cobrar?

Tanto que utilizamos la Alemania nazi, recordemos Adolfito “el político” ponía en manos de –técnicos– “los trabajos de campo”. Eso de un Banco central independiente de la política es una falacia solamente en el planteamiento de los términos, típico del nihilismo intelectual de la socialdemocracia. Pues toda ley es política en sentido etimológico. Eso sería como declarar la propiedad privada (que no siempre ha existido) y montar un cuerpo de policía y decir que no es un cuerpo político,…, por el amor de Dios, el debate está en coma.

Reitero mi proposición al que viere y entendiere, los representantes electos deben ser pagados directamente por los electores (tasa finalista en el distrito electoral), deben ser revocables y estar sometidos permanentemente a los electores. La opinión de los electores debe ser sondada regularmente por el electo representante y rendir cuentas regularmente ante su distrito electoral.

Hemos oído hablar a Pedro Sánchez de separación de poderes, No. Hemos oído hablar de revocación de mandato, No. De sistema mayoritario, No. De naturalizar los referéndum y plebiscitos, No, …, en resumen de Democracia, No. De que le oímos hablar, de los primeros denominados españoles de Iberia, los pre-catalanes, que ya tiene decrépito y enjundia intelectual que ahora quieran dejar de ser españoles. Decadencia humana del siglo XIX en pleno siglo XXI,…, nacionalismo.
El cuerpo político de P-o-demos da 100 vueltas al del PSOE otra cosa distinta es que sea capaz de romper la “La Ley de hierro de la oligarquía”
Mejor titulado, “Las disparatadas no propuestas del PSOE”

«El Estado Democrático* debe aplicarse a servir a la mayoría y procurar a todos la igualdad delante de la ley, debe al mismo tiempo protegerse contra el egoísmo y proteger al individuo contra la arbitrariedad del Estado» Pericles.
*: En aquella época ellos eran el Estado, hoy no. Hoy el Estado-corporación es algo distinto de la sociedad. Por lo tanto si cabe “proteger al individuo contra la arbitrariedad del Estado” cobra mayor importancia. El Estado-corporación es enemigo permanente de la sociedad y por ello la ley debe ser promulgada por todos aquellos AJENOS al Estado, es decir la Asamblea Nacional de representantes (pagados y gestionados por el distrito electoral) o directamente los votantes en iniciativa popular con referéndum. La configuración de la ley es asunto de la Nación nunca del Estado.

012
Anseri
13.09.2014 a las 23:45 Enlace Permanente

Pablo Iglesias no es economista, pero tampoco es solo politólogo,también es licenciado en Derecho. Aparte de aclararte esto, solo decirte, Jose Carlos, que los que tanto saben de economía, los De Guindos, los Montoros….y sus predecesores y homólogos en Europa y el resto del mundo, son los que nos han llevado donde ahora estamos (y bajando…), así que el conocimiento no es garantía de nada bueno para la mayoría si se carece de ética y solo se sirve a los intereses de una minoría.

013
Javier Rodríguez
14.09.2014 a las 03:47 Enlace Permanente

En estos meses he seguido lo ocurrido con Podemos con interés y curiosidad, y por ello me llamó la atención mucho de lo que se dice en esta columna, de alguien a quien también sigo. De modo que he visto el programa en su totalidad y he comprobado, para mi asombro, que en la entrevista no se anuncian las medidas de política que aquí se critican. Es decir, en esta columna se discute con un hombre de paja. O usted vio un programa distinto o ha dejado que sus prejuicios interfirieran con su capacidad de análisis. Me pregunto si las otras cosas que he leído de usted -lo que incluye su libro- son tan poco rigurosas como esta columna. Pero estoy convencido de que no, de que la incapacidad que se aprecia aquí para analizar en forma rigurosa el contenido de una entrevista no es más que parte del mismo «fenómeno» de Podemos y lo que este genera en los españoles, justamente eso que me parece tan interesante.

014
Rafa
14.09.2014 a las 10:27 Enlace Permanente

Veo en tu artículo un anticomunismo muy pasado de moda.. esto ya lo han dicho todos los anticomunistas del mundo mundial.
En cuanto a PODEMOS.. para mi son meros instrumento del capitalismo internacional y que están aupados por los poderosos con el fin de quitarse de encima el verdadero peligro de una izquierda organizada (IU).
Ya que te pones… Has un análisis del programa de IU y verás (que ya lo has visto) que el programa de PODEMOS es un resumen malo y sin concretar.
Lo de la deuda está claro que fue una estafa de la banca y por lo tanto se debe de denunciar y pagar la parte que no fue estafa.
La justicia debe de ser la que investigue y de su sentencia.
¡¡No vamos a pagar a estafadores!!
Tu artículo es MUY MALO
Comparas cosas que no han existido nunca (Comunismo)
¿Qué país del mundo ha sido comunista?
El comunismo será posible cuando todos los países se rijan por un mismo sistema..
COMUNISMO = de común),entendido como concepto sociológico, refiere a una orden socioeconómico basado en una organización colectiva del consumo, y una elección libre e individual del papel en la producción aunque el producto del trabajo se dedique al servicio de la comunidad (MUNDIAL)
Todos los estados llamados «comunistas» se han llamado o se llaman SOCIALISTAS que es el anterior paso al comunismo (socialismo en toda el mundo) POR LO QUE NO DEJA DE SE UNA UTOPÍA QUE ESTÁ POR CONSEGUIR.
comunismo es cualquier comunidad..

015
Esabel
14.09.2014 a las 15:16 Enlace Permanente

en

016
Isabel
14.09.2014 a las 15:28 Enlace Permanente

Entiendo y respeto los comentarios que hacen los lectores al respecto, pero yo tambien entiendo que en el momento actual en que vivimos y por todo lo que estamos pasando, (expulsión de ciudadanos de sus viviendas, paro, eres, malversación de fondos, ladronicio, justicia injusta, emigracion de nuestros cerebros hacia otros paises, recortes en sanidad, educación,,,, etc)¿Que nos queda? se reiria de nosotros el gobierno actual y los anteriores si les seguimos votando , nos tacharian de subnormales con lo que nos estan haciendo y le seguimos votando. Creo que por lo menos, tendremos que cambiar aunque solo sea estos 4 años. ¿Porqué le tiene tanto miedo el capital y el gobierno a PODEMOS?
Si todo lo están haciendo bien con trnsparencia ¿porque hay tanto aforado? NO ENTIENDO NADA ¿donde están los grandes capitales de España, pagan sus impuestos fiscales como cualquier ciudadano de a pié? Ya vale de tomarnos el pelo, se estan poniendo las botas con nuestro dinero mientras hay personas que están pasado hambre, ESTO NO SE PUEDE CONSENTIR EN PLENO SIGLO XXI, Todo tiene un límite y los españoles ya nos hemos cansado y hay que decir BASTA YA,

017
Isabel
14.09.2014 a las 15:42 Enlace Permanente

Nuestros expresidentes ni el actual, eran ni son economistas, para eso se rodean de gente experta en economia que les asesoran o se encargan de las gestiones económicas del pais, por tanto, me parece absurdo decir que Pablo Iglesias no es economista.¿Son economistas los que se han llevado nustro dinero? Para dirijir un pais basta con ser una persona honesta, honrada que le preocupe lo que está pasando en España,que haga que se cumplan las leyes , que funcione la justicia, que esta sea independiente, imparcial, que no sean puestos por el gobierno que dirije el pais, y por supuesto, EL QUE LA HAGA QUE LA PAGUE, SEA AFORADO O SIN AFORAR, DE LA CUPULA O DE ABAJO.

018
Carlos
14.09.2014 a las 16:25 Enlace Permanente

Buen artículo. Ahora trate de convencer a 6.000.000 de parados sin esperanzas de un futuro digno, y a otros tantos trabajadores que no llegan a fin de mes o que tienen contratos por días, de que la mejor opción para ellos es que sigan mandando los mismos corruptos que han arruinado España.

PP y PSOE han tenido su oportunidad y se han hecho ricos a costa de los ciudadanos, han expoliado casi todo lo público, se han llevado riquezas a otros paías, … así que no sigan vendiéndonos que ellos son la solución. No les creo.

019
karmele
14.09.2014 a las 17:17 Enlace Permanente

No me voy a extender alguien me puede decir si los que nos han gobernado han sido economistas? Fin de la cita

020
JP
14.09.2014 a las 20:16 Enlace Permanente

Es importante que tenga o no el autor razón en sus críticas y argumentos, haya debate especialmente en lo socioeconómico y ambiental. Nos jugamos mucho, y lo que se ha hecho hasta ahora me parece que ha dejado a mucha gentte en la estacada. Algo diferente habrá que hacer.

021
victor
14.09.2014 a las 23:20 Enlace Permanente

me parece muy acertada e interesante tu reflexión.

022

Do you suffer from KIDNEY DISEASE? Do you know that, according to latest researches, DIALYSIS IS NOT NECESSARY? A friend of mine got off dialysis (stage 5 CKD) and healed his kidney. Take a look:

023
Ismael
15.09.2014 a las 12:31 Enlace Permanente

Buenos días José Carlos
Primero felicitarte por tu trabajo aunque no siempre esté de acuerdo. No pertenezco a Podemos, para dejarlo claro antes de empezar, aunque eso no quita para que reconozca el valor político de Pablo Iglesias no así el de otros de sus dirigentes (especialmente Monedero). Con los dos he coincidido en alguna ocasión, no en conversaciones personales, si en diferentes encuentros con más participantes. Creo sinceramente que Pablo Iglesias puede adolecer de carencias técnicas en referente a lo económico, pero también creo que las compensa sobradamente con otras capacidades y sí, con su brillantez. Muchos de los economistas venden la idea falaz de que los programas económicos no responden a una opción política sino que responde a hechos incuestionables demostrables empíricamente. Creo que los dos sabemos que no es así, y los dos sabemos que la política ha señalado el camino de la economía según ha interesado a una parte de la población, y no precisamente el mayoritario. Ha sido, es y será la política el que marque el programa económico. Y es ahí donde el diagnóstico de Pablo Iglesias es irrefutable: mostrar la contradicción de aquellos que imponen la idea de que los ciudadanos deben supeditarse al interés de los mercados pero que consideran populista que sean los mercados lo que deban supeditarse al interés de los ciudadanos. Los que defienden el capitalismo se aferran a la idea de que es el mejor (y único) sistema posible y que es el más eficiente pero a la hora de demostrar realmente su eficacia, que es la capacidad de un sistema de dar salida a las necesidades y expectativas de la población, ¿Es novedoso el planteamiento de Pablo Iglesias? En absoluto, pero la talla de un político no se mide sólo por los conocimientos técnicos sobre una parte (aunque sea muy importante) de su trabajo sino también por la capacidad de conectar con los problemas de la gente y transmitir un mensaje claro e ilusionante. En eso estaremos de acuerdo. Creo que no ayuda al debate llevarnos por ciertos planteamientos simplistas. José Carlos, tienes una formación suficientemente amplia como para no caer en ciertos populismos.
No vamos a desgranar aquí la historia del comunismo pero si que me parece importante dos puntualizaciones que no son pequeñas. Decir que Corea del Norte es comunista es una broma de mal gusto y utilizar una gráfica con la evolución de la Renta per Cápita con respecto a Corea del Sur es, permíteme la expresión demagógico no, lo siguiente. Podrás estar o no de acuerdo si el comunismo es un sistema más eficiente que el capitalismo, por su puesto que eso es razonable. Pero identificar el comunismo desarrollado por Marx con Corea del Norte o Alemania de Este es como si identifico el capitalismo con Pinochet, Ríos Montt, Franco, Hitler… Como sabrás, Marx supeditaba la existencia del comunismo a la gestión democrática de los trabajadores en la planificación económica y la producción y que este proceso debería desarrollarse en los países más industrializados porque si no acabaría degenerando, como así ocurrió. Sin esa premisa no hay comunismo como defendió Lenin y Trotski, no así el estalinismo y todas sus degeneraciones bajo la idea del comunismo en un solo país controlado burocráticamente por una casta. No creo que sea necesario explicar aquí quién y por qué se asesinó a Leon Trotski.
Creo que todos deberíamos ser más humildes desde aquí cuando nos referimos a latinoamérica y a lo que allí sucede. A veces, parece que hablamos desde el púlpito del conquistador. Se puede estar o no de acuerdo con la figura de Hugo Chávez, por supuesto, pero cuando se lance una información ha de ser veraz y no dejarse llevar por la pasión. El run run sobre Venezuela que durante años hemos escuchado, en muchas ocasiones, s no se basa en datos reales y el párrafo que le dedicas a Venezuela es cuanto menos parcial. De Hugo Chávez hay cosas que me chirrían, no lo niego pero hay que aclarar de una vez:
1. Sobre lo del «régimen» y el «dictador» Chávez. Hugo Chávez se ha sometido a 14 procesos electorales de los cuales ganó 13 (realmente 14 sólo que una de ellas sin la mayoría suficiente a lo alcanzar los 2/3 de los escaños requeridos para grandes reformas) y fue víctima de un golpe de Estado, afortunadamente fallido. La diferencia más pequeña con la que ganó sobre la oposición en esta sucesión de procesos electorales fue de 10 puntos. Por cierto, todos estos procesos fueron vigilados y auditados por entidades internacionales, en concreto bajo la tutela del presidente (nada sospechoso) de Estados Unidos, Jimmy Carter, el cual tras criticar a Hugo Chávez y su política afirmó «El sistema electoral venezolano es el mejor de mundo»(1) además de añadir que Hugo Chávez había ganado de manera honesta. (1) Jimmy Carter. Discurso anual Centro Carter. Ciudad de Atlanta (USA), año 2006.
2. Sobre la situación de los venezolanos desde la llegada de Hugo Chávez. Venezuela es el segundo país que más ha reducido la pobreza hasta 2012. Cuando Chávez llegó a la presidencia de Venezuela, la pobreza era del 49,4% sobre el total. En 2012 era del 27,8% (más de veinte puntos menos). Recordar que las personas que viven por debajo de la línea de la pobreza son quienes mayor porcentaje de ingresos lo destinan a la compra de alimentos. Los datos sobre desigualdad en 2012 arrojan que ha pasado del 0,498 al 0,394 en el coeficiente de Gini donde el valor 0 expresa la máxima igualdad y el 1 la máxima. Estos datos le convierten a Venezuela en el menos desigual de la región. Por cierto, Guatemala es el que mayor índice de desigualdad presenta.
Habrá quien cuestione el índice Gini, para ellos debemos ofrecer datos de la ONU basados en los avances en Índice de Desarrollo Humano. Es uno de los tres países que más ha avanzado entre 1997 y 2012. El IDH es un número comprendido entre el 0 y el 1 y se obtiene por el promedio entre ingresos personales, esperanza de vida y acceso a la educación. El índice de Venezuela en 2012 (posición 66) es de 0.735 y lo sitúa, con mejores datos, por encima de México (70) Perú (82), Ecuador (98) —pese a ser el país que más ha avanzado en igualdad—, Brasil (80) o la tan «admirada» Colombia (98).
Según el Director de la División de Desarrollo Social de la Cepal (perteneciente a las Naciones Unidas), Martín Hopenhayn, en declaraciones a la BBC, «A lo que más se atribuye la disminución de la pobreza es al aumento de los ingresos laborales, mucho más que a los programas de trasferencias —subsidios—». Habrá quien lo justificará estos datos en base al petróleo venezolano. Evidentemente el petróleo es un factor muy importante en la economía venezolana pero habría que recordar que lo es más en México y Brasil, según The world Factbook, con una producción mayor y unos niveles de desigualdad y pobreza mayores. Además, estaremos de acuerdo en que también había petróleo en Venezuela antes de Chávez, ¿no es así?
Quizá todo esto tenga algo que ver en la sucesión de elecciones ganadas por Hugo Chávez y no en la ignorancia o incultura o falta de desarrollo de los venezolanos. El que no lo quiera entender tendrá un serio problema para hacer un análisis correcto de la situación. Eso no quita para que Venezuela tenga serios problemas como una inflacción muy alta, corrupción extendida (en esto mejor no demos lecciones a nadie), excesiva dependencia de las materias primas y un presidente que no le llega ni a la suela de los zapatos de Chávez (con todas las sombras de este incluidas) etc

Ni soy bolivariano, ni miembro de Podemos, ni seguidor de Hugo Chávez, pero las afirmaciones deben ser ponderadas y equilibradas y basadas en datos y las afirmaciones de este artículo, José Carlos, no están basadas en datos completos sino parciales.

Saludos

024
Enrique del Rio
15.09.2014 a las 13:44 Enlace Permanente

Buenos Dias Jose Carlos:

Antes que nada felicitarte por tus articulos y comentarios en radio y television.
Mis respetos por tus ideas, aunque en este caso me decepcione el ataque , utilizando argumentos muy cuestionables, que haces contra Pablo Iglesias.
Solo te voy ha comentar que yo, que he sido votante continuo del psoe,que tengo ideas socialdemocratas , estoy hasta las trancas de estos mangantes.No soy precisamente comunista .Soy un empresario que le gusta que con vecinos vivan tan bien como el.
Que hables de la quita ,como si fuera intocable…
A mi ya me han echo la quita .Inverti en renovables y me la hicieron. Se pasaron , los contratos y el boletin oficial por el forro.
Perdona, tendriamos que estar mas preocupados por gente como Rajoy que socializa la deuda privada com va a hacerlo con la plataforma Castor ( menuda verguenza), de la que pocos medios(todos con publicidad de las gasistas en sus paginas) , hablan.
Pablo Igleias: Te aseguro que no me va a decepcionar. Ya no creo en los milagros pero de verdad , Jose Carlos, superar la actual corrupcion es imposible.
No me estiendo mas que aburro.

Un saludo.

Enrique del Rio.

025
Fernando
15.09.2014 a las 18:35 Enlace Permanente

De algunos aquí no puedo más que quedarme ESTUPEFACTO de pretender que no HA HABIDO PAISES COMUNISTAS. ¡El muro de Berlín cayó hace 25 años y todavía siguen aferrándose a eso tratando de volver a los «pajúos» de Marx y Engels!. Y al comentarista Ismael: lástima que el «golpe» contra Chávez fracasó. Los venezolanos nos estaríamos ahorrando las penurias por las que el país está pasando. Pero, claro usted como DEMASIADOS PEDANTES EUROPEOS vive de estereotipos respecto a América (rechazo esl maldito latinoamérica). SE NOTA QUE USTED NO VIVE AHÍ. Y el resto de perdonarle la vida a Iglesias y sus correligionarios … Pero me sorprende que el Jesús «chistorra» haya hecho ese programa, habida cuenta su «admiración» por el coletas. Y en la «odiada 13TV» el profesor RAMON TAMAMES (que ha sido militante del PC) ya ha desmontado el programa «económico» de Podemos suficientemente. Todo lo demás… Master Card

026
Arón
15.09.2014 a las 20:29 Enlace Permanente

Todo es mucho más simple, lo que ocurre es todos callan y sirven a su señor, economistas incluidos.La OCDE hizo público su informe anual sobre la presión fiscal en los países más ricos del mundo. Y revela que España es uno de los países de la Unión con menos ingresos públicos. Más concretamente, en 2009, los ingresos del Estado por los impuestos y las contribuciones fueron equivalentes al 30% del PIB, mientras que en Alemania alcanzó el 37%, 42% en Francia y los países más sociales, como Suecia o Dinamarca, el 46%.
Los partidos políticos, los sindicatos y los ciudadanos en general se pierden en el laberinto de las generalidades y de las ideas y casi nunca bajan al terreno de la realidad haciendo propuestas concretas y proponiendo soluciones concretas a los problemas.
Para empezar tendrían que exigir la eliminación de la economía sumergida, que al contrario de lo que dicen todos los «expertos» y sobre la que todos callan, yo creo que es muy facil de eliminar y urgentemente. La economía sumergida, que nuestra Agencia Tributaria estima en el 24% del total de la economia española y aumentando cada día de la crisis. CADA AÑO 245 MIL MILLONES DE EUROS ESCAPAN AL CONTROL DEL ESTADO EN EL FRAUDE Y LA ECONOMÍA SUMERGIDA DE LOS QUE EL 72% CORRESPONDE A LAS GRANDES FORTUNAS Y EMPRESAS, EL 15% A LAS PEQUEÑAS Y EL 9% A LOS AUTÓNOMOS. ES PARADÓJICO QUE MIENTRAS LA RECAUDACIÓN DEL IRPF AUMENTA UN 6% DURANTE LA CRISIS, EL IMPUESTO DE SOCIEDADES BAJA UN 60%. Esto significa que cada año una cuarta parte de la riqueza generada, del PIB, no paga los tributos que le corresponden, dejando de ingresar el Estado 90.000 millones de Euros y engordando la cifra cada día. Pero esta economía sumergida y fraude puede estar perfectamente en el 50% (que por eso es sumergida, porque nadie puede afirmar a ciencia cierta cuanto es). Luego nos podemos preguntar, en esa economia sumergida ¿Cuantos trabajadores estan esclavos, explotados y sin ningun derecho, que no cotizan? (Si cotizaran seguro que no estariamos hablando del problema de las pensiones), 1 millon, 2 millones, 3 millones, vaya usted a saber. ¿Cuantos cientos de millones de horas extra no se declaran? Yo creo que algo simbólico y durante la crisis ninguna. ¿Cuantos Impuestos tendrían que pagar y no pagan en esa economía sumergida? A lo mejor si aflorara todo este fraude el Estado recaudaría el doble y esta crisis no existiria, a lo mejor no habría que hacer ningun recorte presupuestario, a lo mejor las listas del paro real serían otras, a lo mejor no haría falta subir el IVA que mayoritariamente pagan los trabajadores, a lo mejor nos iría a todos mejor, que digo, ¡seguro que a todos nos iría mejor!

PROPUESTA CONCRETA:
1. QUE SE LEGISLE PARA QUE EL TRABAJADOR ESPAÑOL O EXTRANJERO QUE DENUNCIE SU EXPLOTACIÓN ILEGAL, SIN CONTRATO DE TRABAJO, TENGA UNOS AMPLIOS BENEFICIOS, POR EJEMPLO, EL RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE 5 o 10 AÑOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL CON CARGO AL EXPLOTADOR Y A LOS EXTRANJEROS CON LA REGULARIZACIÓN AUTOMÁTICA, ADEMÁS DE SANCIONES QUE LE SUPONGAN POR LO MENOS UNA CANTIDAD SUPERIOR A SUS BENEFICIOS ACUMULADOS EN VARIOS AÑOS. ¡A VER QUIÉN SERÍA EL GUAPO QUE SE ARRIESGARÍA! Y SEGURO QUE NO VENDRÍAN MÁS PATERAS, PORQUE SI SIGUEN LLEGANDO PATERAS ES PORQUE AQUÍ TRABAJAN, EXPLOTADOS PERO TRABAJAN. ADEMÁS SE ACABARÍA LA COMPETENCIA DESLEAL E ILEGAL.
2. QUE HACIENDA SUPRIMA EL RÉGIMEN DE MODULOS, QUE SON UN REFUGIO DE DEFRAUDADORES, DELINCUENTES Y BLANQUEADORES DE DINERO NEGRO. MUCHOS MONTAN NEGOCIOS CON EL RÉGIMEN DE MODULOS Y… ¡ YA ESTÁ ¡ A BLANQUEAR DINERO Y HACER FACTURAS FALSAS DE IVA. Está clarísimo, el que está en el Régimen de Módulos es porque recauda más IVA del que paga, si no lo abandonaría, incluso dando de baja la empresa y abriendo otra con distinto nombre.
3. QUE LA BASE IMPONIBLE DE LA DECLARACION DE LA RENTA DE TODOS LOS CIUDADANOS SEA LA DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y GASTOS, SIENDO TODOS LOS GASTOS DEDUCIBLES Y CON LA OBLIGACIÓN DE EXIGIR FACTURA DE TODOS LOS GASTOS. ASÍ SE TENDRÍA QUE FACTURAR SIEMPRE TODO, LO QUE REALMENTE SE VENDE, SE CREARÍA UN CIRCULO EN EL QUE NADIE PODRÍA ESCAPAR Y SE ELIMINARÍA EL FRAUDE, EL TRABAJO ILEGAL Y LA ECONOMIA SUMERGIDA; ADEMÁS POR AÑADIDURA NO QUEDARÍA DINERO NEGRO PARA LLEVAR A LOS PARAISOS FISCALES, NI PARA COMPRAR CORRUPTOS Y DE ESTA MANERA EL ESTADO PROBABLEMENTE RECAUDARIA EL DOBLE SIN SUBIR IMPUESTOS. Hay que aclarar, que los gastos no tienen que ser deducibles al 100%, sino de manera progresiva. Serian deducibles al 100% solo hasta un tope, por tramos según el número de miembros de la unidad familiar (ejemplo: 10.000 euros/año y 2 miembros) y el resto en algún porcentaje, 40, 30, 20, 10% también por tramos; pero todos, para que todos los ciudadanos tengan que pedir factura (el que no la pida, paga). Obtenida de esta manera la BASE IMPONIBLE (sería el dinero que se ahorra o que no se necesita para cubrir las necesidades básicas) también se le aplicaría una tributación progresiva por tramos mejorando los actuales.
DE ESTA MANERA TAMBIÉN SE INCENTIVARÍA EL CONSUMO, CREANDO RIQUEZA Y EMPLEO. DINERO QUE SE GASTA, DINERO QUE NO PAGA A HACIENDA EN EL IRPF, DIGO, SOLO PAGARÍA EL QUE FINALMENTE SE QUEDA CON EL DINERO.
SIN LAS INMENSAS CANTIDADES DE DINERO NEGRO, LOS PARAISOS FISCALES NO SERVIRIAN PARA NADA Y DIFICILMENTE SE PODRIAN COMPRAR A LOS CORRUPTOS.
http://lindopaiselmio.blogspot.com.es/2010/03/lo-importante-no-son-las-ideas-lo.html

027
Mº Dolores
16.09.2014 a las 00:05 Enlace Permanente

Vaya por delante el seguimiento que le hago en sus intervenciones TV y, por supuesto, lo publicado en este blog.

Como siempre los leo con suma atención porque, aparte de disfrutar de sus exposiciones y análisis, estos me hacen y generan a la vez mis propias reflexiones. En esta ocasión, poco acostumbrada a una crítica como la de hoy, no me ha dejado nada indiferente.

A base de escucharles, tanto a Vd. como a tantos otros economistas que últimamente se prodigan haciendo análisis de la situación actual, de que el sistema es demencial, que así no podemos seguir, que la deuda sube como la espuma, que los mercados se vienen abajo, que las exportaciones no son ni están en situación tan boyante como dice el gobierno, me pregunto como pueden mostrarse tan críticos con el único político que ha reaccionado ante tantos despropósitos.

Le juzgan por no tener experiencia, no ser economista, de decir estupideces, cuando en realidad está dando en el clavo.En cuanto a su formación…. Ya quisieran muchos de los políticos en activo y otros en reserva, tener la misma que él. Estos, muchos han inventado títulos, carreras, experiencias y, hubo casos que ni siquiera tenían EGB … Resaltar pues su formación es por lo menos ridículo y desmerece a quien hace tamaña observación descalificándolo además. La pregunta es: ¿No hubiera sido, no solo elegante sino justo, haberle mostrado reconocimiento por su formación? ¿Haberle respetado como persona, como un digno competidor? De haberlo hecho todos los que le han descalificado de una y de otra forma, posiblemente habría pasado desapercibido “como otro más” de modo que, “el efecto PODEMOS como tal es obra de todos Vds. Otra cosa diferente es el por qué se está ganando al pueblo, un pueblo cada vez más maduro para dar “sus afectos”.

El secreto de esta atención que despierta en la ciudadanía y despierta por otro lado la ira de todos Vds. es porque La deuda, para él y como para el resto de los ciudadanos, debe ser auditada, es decir, saber de dónde procede, quienes la han ocasionado y, con ello depurar responsabilidades y alejar, para siempre la culpabilidad del ciudadano que es el que está pagando. Nunca se le ha oído decir NO PAGARAN DEUDA, sino que la discutirán y darán prioridad a los ciudadanos, algo que ya existía hasta que Zapatero, nocturnamente y con alevosía, modificó la Constitución sin ni siquiera someterlo a las Cortes soberanas, algo imperdonable para un Presidente y más de izquierdas. Así que, al fin y al cabo lo que dice Pablo Iglesias es “lo que antes decía la Constitución”, ni más ni menos. ¿Por qué entonces se le critica? No puedo entenderlo.

El habla de estas cosas ¿Qué está pagando realmente? Una política económica absolutamente equivocada, (dicho por muchos de ustedes) una fiscalidad injusta, (que también todos han reconocido que está favoreciendo a las grandes fortunas frente a la de los ciudadanos) … Unas irregularidades bancarias en las que jamás tuvo parte ni arte el pueblo en unos fondos buitre en los que los principales accionistas fueron estos banqueros que durante años han estado jugando con nuestros ahorros, con nuestras casas, con nuestro futuro y que se enriquecieron con cláusulas abusivas en nuestra hipotecas (que también así lo reconoce el Tribunal de Justicia Europeo y todos ustedes) con el beneplácito del poder, de este y de los anteriores gobiernos a lo largo de 50 años cuanto menos, un dispendio en sueldos políticos, (que ustedes también reconocen) gastos enormes sin control ni medida de Comunidades autónomos, de ministerios inútiles y multiplicados, (cansados todos ustedes de decirlo) Enorme corrupción de políticos de todo tipo y color, y de cómplices en toda la clase dirigente de la economía de este país (también criticado por todos ustedes) …Una sanidad rendida a los pies de la rentabilidad más salvaje de avariciosos políticos disponiendo de ello como si fuera propio, dañada de muerte por políticas de empleo equivocadas, dañinas y que afectan por igual al sistema de pensiones (hasta ahora sagrado) y de cuyas reservas han dispuesto para cubrir sus propios agujeros ante Bruselas sin pudor alguno mientras culpaban a los ciudadanos “por tenerlas y cobrarlas” como si no las hubieran pagado ya a lo largo de todas sus vidas laborales, ( resaltado por todos ustedes siempre que han tenido ocasión) … Unas Cortes generales a las cuales han pisoteado porque la representación el pueblo soberano no se ha tenido en cuenta (comentado no solo por oposición, economistas e instituciones internacionales, sino por cada uno de nosotros que no nos sentimos representados ni escuchados) como lo han hecho con los derechos ciudadanos,.. Una Constitución a la cual han traicionado, violando sus propias leyes y tantas y tantas cosas que ahora sería imposible de recoger por lo largo y cuantioso.

Y digo yo Si todo cuanto dice Pablo Iglesias lo han dicho y dicen todos los economistas de este país y de fuera, oposición y ciudadanía ¿Qué es lo que les hace faltarle a respeto y no considerarle y quitarle razón? ¿No deberían estar contentos de que persona tan culta y acertada se preocupe por su país? ¿O las oportunidades deben venir de la mano de X partidos políticos o de la mano de determinados “padres o amigos” sin preguntarle a los ciudadanos si lo quieren o no?

Pues él, precisamente, habla de todo esto, de consultar al pueblo soberano (mi sueño) ¿Y por eso le critican?

¿Le critican por haber “aconsejado” políticamente a varios dirigentes de otros países, lo que no significa que les hicieran caso, sujeto siempre a la voluntad de los mismos y de sus ciudadanos, se supone ¿Y hablan que no tiene balaje político? Pues bastante más que algunos políticos en acción los cuales precisan hasta, en algunos casos, 300 consejeros, el que menos 127,… Pero ¿No comprenden que es absurdo?

Dirán que lo que propone no es alcanzable, y puede que sea así, pero no hay otro político capaz de ver la realidad como él la ha visto, con la decisión de cambiar todo lo que no funciona, respetando lo que si, como honestamente ha dicho, admitiendo que si hay otros que vean esa misma necesidad ahí estará el, sin deseos de quitar ni poner y eso, hoy por hoy, fuera de él tanta honestidad no hay.

Y ahora aclarar que no milito en ningún partido, tampoco en PODEMOS, hoy por hoy, pero rendida a su discurso, proyectos y a la extirpación del mal que nos aqueja, para precisamente poder hacer un análisis libre de “ataduras”, después, eso si, con mi voto responsable, haré lo correcto

028
Ismael
16.09.2014 a las 10:27 Enlace Permanente

Buenos días. Pido la expulsión de aquellos que hacen apología del golpismo o terrorismo como Fernando. Estropean los comentarios de los más, que con diferentes opiniones, nutren un debate interesante.

029
Juanjo
16.09.2014 a las 14:07 Enlace Permanente

Hola José Carlos,

tus análisis sobre la evolución macroeconómica en el contexto actual son brillantes. En lo que ya no estoy de acuerdo es en tu defensa del sistema capitalista. Entre lo que tenemos ahora y Corea del Norte hay mucho espacio. Me sorprende sobremanera que tus análisis sobre la auditoría de la deuda se reduzcan a análisis contables cuando utilizas palabras como «estímulo» o «política» para hablar sobre reformas manteniendo el sistema capitalista actual. Como bien dices, puedes equivocarte y, en mi opinión, en esto te equivocas. Por hacer números chorras … si como resultado de la auditoría de deuda el paro subiera al 30% sólo habría subido un 4 o 5% en comparación con la escalada de la crisis actual. Y eso con la población activa que tenemos …

030
pau
16.09.2014 a las 14:07 Enlace Permanente

Veo tantos errores en tu opinión como en la de Pablo.
Evidentemente el tal Pablo va muy desorientado en economía o, mejor, utiliza el discurso facilón, más o menos como los que hoy gobiernan, pero eso no significa que tu «ataque» porque lo es vaya en contra de su ideología. Con nuestra experiencia o nuestros estudios ya deberíamos saber que una cosa no tiene nada que ver con la otra, a menos, claro está, que nuestra ideología no permita ver más allá.
Los tiempos de los bloques ya han pasado, de modo que ahora ya no sirven si alguien no los activa por interés propio. Hablas del bolivarismo con una ligereza rayana al dogmatismo bolivariano, que ya es decir, como si todo fuera Venezuela. Olvidas que nada es lo mismo y que todo depende de muchos factores, de hecho en Venezuela existen dos sistemas muy distintos y está dividida en Estados con más independencia que los de Norteamérica. Sin embargo no hablas de Ecuador, cuyo crecimiento sostenido, aumentando la cobertura social y la democracia participativa, es envidiable. Hablas de Bolivia con desprecio, olvidando que es el país que más está cambiando en Sudamérica, con sólidas tasas de crecimiento.
Pero ahora hablemos de los bloques, que en ellos basas tu artículo. De no haber sido por Europa del Este, en la otra nunca se hubiese dado el pacto social, este que ahora tanto la derecha más recalcitrante como la vuestra, trata de desmontar como sea. Es decir, el crecimiento y el bienestar del Oeste fue causa de lo otro, que sucumbió por la falta de competencia y, de rebote, iniciativa. El marxismo mal entendido falla en eso, olvida la animalidad del humano y la ley más básica de todas: la de Darwin. Sin competencia no hay evolución y sin ella solo cabe la extinción.

En caso que leas este comentario, hay algo que debo confesarte y que te podría servir. El programa para las europeas de Podemos contiene párrafos enteros, tanto del nuestro como de otros. Y le añadieron temas en los que Europa no tiene competencias, nosotros les avisamos de la incongruencia e hicieron caso omiso. Para ellos era más importante el griterío y llegar a la gente de la calle, que la sensata realidad.

Un saludo.

031
Bruno
16.09.2014 a las 22:41 Enlace Permanente

Pero bueno, qué criticón, así que Pablo Iglesias hace mal por estudiar, tenía que estar todo el día en el Europarlamento parlamentando.

Claro, claro. Los que se hacen pasillos para chupar pollas y sacarse los cuartos, los que se van de putas con el dinero de todos y los que se meten rayas de coca a costa de los contribuyentes lo están haciendo bien.

Cojonudo hoiga.

Menuda birria de artículo.

032
David Barredo
17.09.2014 a las 17:27 Enlace Permanente

Los que se presentan a unas elecciones tienen que tener ciertos de conocimiento en economía…. como Rajoy???? Zapatero???? Aznar???? González????

Medir una economía socialista en términos capitalistas es como medir la leche con un metro… no se puede.

Así que o lo sabes y nos estás intentando manipular o el que no sabe de economía eres tú.

033
Itziar Doval Cámara
19.09.2014 a las 16:42 Enlace Permanente

Me sorprendo cada vez que veo el nivel de exigencia que se tiene con Podemos y con sus representantes. Todos los economistas, expertos en macro-economía están al acecho.No sé cuantos fueron capaces de detectar la crisis, desaceleración… en su momento, ninguno alertó de la catástrofe que se nos venía.Recuerdo aquel político que reconocía fuera de micrófono que no tenía ni idea de economía y que otro gentilmente se brindaba para ponerlo al día en 2 tardes. Lecciones las justa, queremos sensatez y a muchos nos da igual si es bolivariano o castrista lo que no queremos es corruptos, ladrones, malversadores y vividores a costa de nuestro empobrecimiento. Europa nos gobierna, nos impone las medidas nos rescata Ah! no, rescata a la banca delante de nuestras narices…Estamos viendo mucho desastre, mucho pobre, mucha hambre y mucho indecente en puestos de responsabilidad que utiliza su posición política para su enriquecimiento personal. Los economistas, los periodistas de una y de otra tendencia tendrían que entender que todo tiene múltiples lecturas y que a los que no tenemos intereses particulares en estas jugadas nos interesa una sociedad más sana, mas trasparente y con un reparto más justo. Que no nos metan miedo. Miedo ya dan cada vez que anuncian un recorte. El próximo que se recorten ellos en la mmisma proporción.

034
MIGUEL PEREZ TINEO
22.09.2014 a las 09:17 Enlace Permanente

Sabes lo que no queremos lo que quieres tu un Pueblo puede hacer lo que quiera siempre que este convencido de lo que quiere. El Pueblo no es una parte del todo es el todo.

035
Ricardo
23.09.2014 a las 22:56 Enlace Permanente

vaya objetividad como para creerle al economista que estaba al pie de Zapatero y no vio llegar la crisis

036
Luis Leiras
23.09.2014 a las 23:09 Enlace Permanente

pues nada, tú vota al psoe para que siga el turnismo que otros intentaremos cambiar este país y evitar que la casta privilegiada siga cargándoselo

037
Àngel Castanyer
25.09.2014 a las 09:10 Enlace Permanente

«como Europarlamentario por la que cobra un desproporcionado sueldo que pagamos todos los ciudadanos españoles (con nuestros impuestos».

Qué arguento!Queda claro, Pablo iglesias és un «mangante» no como los otros.

038
Marco
25.09.2014 a las 16:50 Enlace Permanente

No vas a dar la cara o qué. Valiente lacayo estás hecho.

039
Gobzalos
07.10.2014 a las 08:06 Enlace Permanente

Estoy de acuerdo en el 99.9% de los comentarios. Y cualquiera q lea el artículo se dará cuenta de cuantas sandeces, mentiras y demagogia pueden ponerse en tan corto espacio. Sr. Díez le tenía por honesto, pero, para mi ha perdido toda la credibilidad que le suponía. Saludos.

040
josé
11.10.2014 a las 16:55 Enlace Permanente

Bueno, pero la ignorancia económica ya demostraron los socialistas del PSOE que en dos tardes los políticos lo solucionan. ¿o no?

041
FRANCISCO
03.11.2014 a las 16:43 Enlace Permanente

Deduzco que se encuentra Ud. en la órbita del PSOE. Yo no estoy en su órbita, estoy dentro, pues milito el él desde tiempo inmemorial. No soy economista pero las canas me hacen ver que ni el PSOE ni el PP van a cambiar la situación, entre otras razones porque ni quieren ni les interesa. Hay que coger el toro por los cuernos y tanto el toro del PP como el del PSOE tienen los cuernos muy afilados y engancharán al primero que ose tocarle. Son muchos, muchísimos, los que tienen privilegios y el que se atreva a quitárselos durará segundos.
Sobran el Senado, las Diputaciones, las Mancomunidades, los sueldos vitalicios, los cargos de Consejeros en determinadas compañías (con sueldos astronómicos) el derecho a pensión por el mero hecho de ocupar un escaño durante dos legislaturas, sin estar obligados al pago del IRPF, etc, etc.Puedo seguir y no terminaría en una hora. Y dejo atrás la intromisión del poder político en la Justicia.
Obligará, Pedro Sánchez, a Felipe, Elena Salgado, etc, etc, a que abandonen los puestos de Consejeros en las Compañías que previamente privatizaron? Del PP ni lo pregunto.
Son muchos los asuntos que se pueden resolver de un plumazo, como el aforamiento de Juan Carlos, reforma de la Constitución, etc.etc, pero no lo van a hacer.
Los dos economistas que están asesorando a Podemos saben de Economía, como mínimo, tanto como Ud.¿ Por qué estos Economistas están equivocados en sus planteamientos y Ud. no? En fin por primera vez en mi vida dejaremos de votar al PSOE y lo haremos en favor de Podemos, eso sí, en la Elecciones Autonómicas y Generales. Un saludo.

042
Agustin
07.11.2014 a las 02:48 Enlace Permanente

Ya esta bien. Yo no se que se os ha pinzado en la cabeza. Que no anda bien dentro de ella?
Este tipo dice absurdezes y lo que mas me preocupa es que los idiotas, que no tiene otro nombre. Que no se han leido ni un libro, digan estas estupidices.
Como España no va bien, pues votamos a un tipo que nos va a llevar a la quiebra mas absoluta.
Que va hacer un reparto equitativo de las riquezas? Eso es lo peor del socialismo. Crees que un medico va a tolerar ganar lo mismo que una persona que no este haciendo nada, un tipo que se ha dejado los cuernos estudiando, renunciando a miles de cosas para terminar una carrera en 6 años con sudor y sacrificio, si gana mas debe redistribuirlo a un vago, pues no.
Eso no es ni partido, ni partido ganate con tu esfuerzo ese sueldo. Que yo no te lo tengo porque pagar.
Eso es cargarse el afan de superacion, el esfuerzo y el amor propio.
Esos sistemas son aberrantes. Creeis que os va sacar de la crisis ? Que vuestra vida va ir mejor?
Votad al tio de la coleta.
Dejar de pagar la deuda, que os va ir muy bien. Tirar de la maquina de hacer dinero. Alucino a diario cuando veis a Podemos como un salvador.
Vais a ver lo que es que no haya para medicinas.
Es una dictadura, tiene patrones de dictadura y quien dice que no hay que comparar con el pasado, idiota es lo mas suave que se me viene a la mente.
Tu crees que das historia? Para que? Para conocer los reyes? Pues no!!es para aprender del pasado y no volver a cometer los mismos errores.
Si sale Podemos de verdad pensais que los ricos se van a quedar sentados esperando a que pablito les trinque la pasta? Ya os digo que no, se va a producir la fuga de capitales mas grande de España.
Si de verdad pensais que a la gente que trabaja hay que pagarle como la que no trabaja, sinceramente o no habeis dado un palo al agua en vuestra vida o sois idiotas, hacademicos con H
Lo unico que estoy de acuerdo es en quien robe a la carcel, pero pagando

043
Javier de la morena
19.11.2014 a las 11:44 Enlace Permanente

Por favor José Carlos, deja de criticar a podemos y arrima el hombro ,ya que tu y ellos os preocupáis por los pobres.Además ayer juan carlos monedero te lo dejo caer.Creo que juntos podéis elaborar un programa que ponga a trabajar a este pais de una maldita vez.Muchas gracias.
Un saludo ,Javier.

044
jose Mª
08.01.2015 a las 12:35 Enlace Permanente

Jose Carlos, es mejor como estamos ahora con un monton de ladrones de guante blanco, con los recortes en educacion, en sanidad con una reforma de la ley laboral pesima que lo unico que ha conseguido es crear mas parados abaratar los despidos,contratos basuras etc,desaucios de familias de casas de los bancos, que por cierto que hemos tenido que rescatar con dinero publico o sea de todos incluyendo el dinero de los mismos desauciados,a que sistema se refiere Jose Carlos a este que a los jueces que estan sacando a relucir toda la «MIERDA»con perdon,los estan apartando para que no les molesten alos señores del caso gurtel fabra etc y sinfin de casos de corruccion, sin dejar de nonbrar a los cientificos que se han marchado de españa y mas cosas, que he visto estas navidades que me da pena,contar.si esta es la españa que queremos, cualquier tiempo futuro seguro que sera MEJOR

Hey just wanted to give you a quick heads up.

The text in your post seem to be running off the screen in Opera.
I’m not sure if this is a formatting issue or
something to do with browser compatibility but I thought I’d post to let you know.
The design and style look great though! Hope you get the issue fixed soon.
Cheers

046
raul
29.01.2015 a las 19:17 Enlace Permanente

la gran revelacion de españa…. Pablo Iglesia (el nuevo chavez)
este plantea una politica social netamente populista, queriendo dar a entender que los empresarios les roban al pueblo de españa ( los malos segun el), y que los gobiernos de hasta este entonces ( los malos de siempre), solo protegen las ganancias de estos empresarios al pagar poco a los trabajadores, y sacar ventajas y evasiones fiscales.
en politica economica; deja poco que desear… plantea la misma politica Venezolana seudo-keinesiana donde el sustento economico del estado es aportado atravez del aumento del impuesto al sector empresas, y limita el tope del salario de forma coativa, aumentando con este dinero el numero de la nomina gubernamental (mayor gasto publico) y subiendo el salario minimo (mayor gasto publico)
lo que no nos explica el sr Pablo es que con sus medidas economicas y politicas el estado aumentara aun mas su poder, haciendose mas de la figura paternaliosta tan caracteristica del comunismo o del socialismo, aumentando la dependencia de los pueblos a la figura del estado, y por ende, los españoles terminaran siendo mas dominados por el estado, ya que la mal llamada «democracia representativa» en la que supuestamente los pueblos ganan participacion en las decisiones, es una falacia, no son mas que ilusiones o encantamientos populistas que en materia practica, nunca tienen el peso suficiente para ejercer cambios en las politicas del estado, y por ende las acciones que dominan los sistemas queda en mano del estado, el poder ejecutivo o del sr Pablo Iglesias
no cabe duda que mas temprano que tarde empezaran a salir los deficit financieros, y valiendose de las excusas de las evaciones fiscales en contra de las grandes empresas, culparan asi a estas de los males de las deudas publicas! las cuales deben bajar, en ves de aumentar como hasta ahora lo han hecho los gobiernos pasados de españa y tan irresponsablemente lo vuelve a sujarir el sr Pablo
y es que en los sistemas keinesianos que buscan aumentar la liquidez para generar mas ingresos publicos siempre, siempre, siempre fracasan por la falta de motivacion empresarial de parte del sector privado, mientras las empresas publicas muestras sus ineficiencias y fracasos administrativos
en el caso de Venezuela este modelo fracaso hace tiempo! pero se hizo popularmente evidente años despues por que el defifit habia sido llenado con petrodolares (divisas provenientes del petroleo) y paso a insostenible años despues por que ya no habian suficientes divisas del petroleo.
y a pesar de la fuerte liquidez que se logro generar en Venezuela ( valiendoce de la adiquisicion de nuevos bancos y la expropiacion de otros), el modelo cayo por la ausencia de productos nacionales (baja o nula produccion endogena) que es en si, lo que representa la riquesa de un pais!!!
todo pais para mantenerse lo mas sano financieramente posible debe entender que sin la generacion de produccion de vienes y servicios, simplemente fracasara economicamente y por ende socialmente! asi que para garantizar la mejor calidad de vida, todo gobierno bien entendido debe generar, estimular o impulsar el sector productivo y generardor de bienes y servicios, adames gastar menos!!!

047
foratdecuc
14.03.2015 a las 21:50 Enlace Permanente

En primer lugar Podemos apoya y defiende la economía de mercado con una leve alusión a la utópica economía mixta formulada en el eurocomunismo de los años 60 y 70′ que se reduce al consabido intervencionismo del Estado en la economía capitalista cuyo fracaso, más que el New Deal norteamericano, lo encontramos, en el intervencionismo que con gran pompa burocratica hizo III Reich.

En ese sentido, toda comparación de las pretendidas ventajas de la económica de mercado sobre la economía planificada está fuera de lugar. Tanto más por cuanto negar la superioridad de la economía plantificada es demostrar una miopía propia de los apologistas del capitalismo. No seré yo quién no reconozca, pero, que cuando uno visitaba por primera vez la economía de la URSS no podía menos que tener la sensación de haber entrado en el reino de Rey Ubú

En segundo lugar, apelar a PPA en los países imperialistas, cuando es notorio que el 1 % al 5 % de la población se reparte o es dueña del 50 % de la renta, sociedad por acciones, etc., de los respectivos países es un insulto a la inteligencia, tanto más por su estructura piramidal

En tercer lugar, hasta el hombre menos inteligente comprende que la pobreza absoluta disminuye proporcionalmente al aumento de la pobreza relativa… Si un hombre vive en una choza y sus vecinos viven en chozas no se siente pobre, pero si al lado de la choza se construye un castillo por grande que sea su casa si la relación aumenta –como de hecho pasa en el capitalismo, se sentirá desgraciado

En una economía de mercado sólo se puede disponer del «producto excedente» a través del intercambio; éste reviste la forma física de mercancías para las cuales no existen consumidores. El «capital excedente», por el contrario, es el poder de compra potencia que, por el momento, no encuentra qué comprar». Se ve entonces la inconsistencia lógica de sumar e producto excedente y el capital excedente, cuanto en realidad, sería más pertinente hacer una sustracción.**
El verdadero problema tiene dos aspectos: invertir el capital excedente de tal manera que no se reduzca aún más el mercado para los monopolios existentes que ya operan por debajo de su capacidad total instalada debido a la insuficiencia de los mercados, asegurar un nivel constante de la capacidad utilizada para las industrias existentes a pesar de que las leyes del capital tienden a deprimir este nivel de utilización.

La respuesta al primer problema ha consistido hasta ahora en el stablishment militar, las industrias de servicios y la exportación de capital.

La respuesta al segundo problema ha sido esencialmente el crédito, es decir, una colosal estructura de deuda pública y privada y una constante inflación (incidentalmente, el problema de transferir los gastos del Estado en bienestar social y, en general, del presupuesto como fuente de ingreso para realizar la plusvalía sin reducir de inmediato ni los salarios ni los beneficios:

La incógnita acerca de la viabilidad a largo plazo del sistema económico sólo puede despejarse si se examinan los problemas que se plantean en ambos casos: la absorción del capital excedente y la absorción del producto excelente. Y precisamente en esto reside la debilidad fundamental del análisis que nos ofrecen las escuelas oficiales de la economía. Al mezclar en su categoría de «excedente económico» el capital excedente y el producto excedente, y por tanto no ser capaces de distinguir entre los problemas de la absorción del capital excedente y los problemas del exceso de merecías en disposición, pasan inadvertidas las principales contradicciones que minan económicamente el sistema.

048
foratdecuc
14.03.2015 a las 22:21 Enlace Permanente

Hoy la República Popular CHINA, un país comunista, es el número «one» en la renta per cápita PPA GDP en dólares

1 la República Popular China con 17.632,014 PPA

Se argumentará que ahora se ha abierto al capitalismo, y será cierto, pero es igual de cierto que sin la acumulación originaria socialista la URSS primero y el gigante chino después no serían grandes potencias. Obviar que, en apenas unas décadas, el gigante chino ha despertado gracias tanto a la superioridad de la economía plantificada como por la necesidad de la burocracia estatal de traspasar los límites impuestos por ellos mismos al vetar la apropiación privada del excedente es incapacidad de las escuelas de economía capitalista que de suyo se comprende.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)

049
Olivier
09.04.2015 a las 00:37 Enlace Permanente

José Carlos, tus lectores son brillantes… quizás más que tú !

050
4rx
23.05.2015 a las 16:40 Enlace Permanente

Greetings from Carolina! I’m bored to death at
work so I decided to check out your website on my iphone
during lunch break. I love the information you present
here and can’t wait to take a look when I get
home. I’m shocked at how fast your blog loaded on my mobile ..
I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyhow, superb blog!

Wow! At last I got a blog from where I be capable of
in fact take helpful facts regarding my study and knowledge.

Enorme!! 😉

053
Ferdo Crane
04.03.2016 a las 12:49 Enlace Permanente

Y las tuyas ??charlatán??

054
Paul William
23.05.2017 a las 19:29 Enlace Permanente

Nombre del acreedor: Sr. Paul William.
Prestamista E-mail: paul_william_loanhouse@hotmail. com

Ofrecemos préstamos privados, comerciales y personales con tasas de interés anuales muy bajas tan bajas como un 2% en un año a un período de reembolso de 50 años en cualquier parte del mundo. Ofrecemos préstamos entre US $ 5.000 y US $ 100 millones.

Nombre del acreedor: Sr. Paul William.
Prestamista E-mail: paul_william_loanhouse@hotmail. com

  Saludos,
Sr. Paul William.
Paul_william_loanhouse@hotmail. com

055
Micheal Benson
22.03.2019 a las 08:26 Enlace Permanente

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo. Whatsapp: +61447666281

Nombre completo ……………..

Años …………..

País ………………
 
Cantidad del préstamo necesaria. ………………

Duración……………………..

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal