Un Polaco presidirá el Consejo Europeo

Escrito a las 7:33 pm

Donald Tusk, un polaco, será el próximo presidente del Consejo Europeo. Entre 2000 y 2004 trabajé en Polonia en el proyecto de remodelación del Aeropuerto de Varsovia y tengo un enorme respeto por la sociedad polaca. Hoy mismo veía la película El pianista y al final se ve cómo los nazis arrasaron Varsovia. Fue un 1 de agosto cuando incendiaron el Gueto y es la fiesta nacional. Pude vivir un 1 de agosto en Varsovia y tienen más sentimiento nacional que el 4 de julio en EEUU.

Se entiende, tras los nazis llegaron los comunistas rusos. Es un pueblo que siempre ha sido invadido y que vive pensando que les van a volver a invadir. Ante los nuevos aires imperialistas de Putin, tener a un compatriota presidente del Consejo les ayudará a tener más seguridad en Europa, aunque confían más en la OTAN y en la capacidad de respuesta de EEUU.

Es un país que me recuerda mucho en lo económico a España. Cuando trabajé allí estaban en la fase de llegada de fábricas para aprovechar sus salarios bajos, como pasó en España tras la adhesión a Europa en 1986. Tenían una gran ambición por mejorar y este economista observador siempre confió en que lo lograrían. Hoy siguen con problemas, con mucha emigración, pero su renta por habitante ha pasado del 50% de la media europea en 2004, año de su adhesión, al 65% en la actualidad.

Siempre he defendido que en Europa los nombramientos deben ser por méritos y no por nacionalidades, como se hacen, y más ahora con los graves problemas económicos que hay que resolver. El estreno de Tusk no ha podido ser peor. Primero no ha dado su rueda de prensa en inglés y luego ha soltado la frase maldita: “La austeridad no está reñida con el crecimiento y yo lo he demostrado en Polonia”. Lo podría haber dicho la propia Merkel y deja bien claro que nada cambiará en las líneas maestras de la política económica europea. Para eso le ha nombrado Merkel.

Señor Tusk, los países con más problemas tienen un elevado endeudamiento especialmente privado. Polonia tiene una deuda familiar del 35% del PIB y una deuda externa neta del 40%. España tiene un 80% y 100% respectivamente. El problema en España es el credit crunch y la austeridad con deflación y sin crecimiento provoca más credit crunch y profundiza la depresión. La clave es, como en EEUU, primero poner a la economía a crecer y generar una inflación moderada y luego ajustar como ha hecho Obama, que tiene el déficit público por debajo de Polonia sin austericidio.

Segundo error conceptual, Polonia no ha sido austera. Desde 2011 el déficit está próximo al 5% del PIB, la deuda pública aumenta rápidamente y el paro también. Sus palabras son un insulto para países como Grecia, Portugal o España, que han hecho duros ajustes de subidas de impuestos y recortes de gasto.

Estaba preocupado antes de su elección pero ahora lo estoy más, tras decir Juncker que trabajará muy a gusto con su amigo. Los apóstoles del austericidio siguen cabalgando. Y ¿cuál ha sido la reacción de nuestro ínclito y visionario Presidente? Rajoy ha felicitado al polaco y ha dicho que está contento.

Quince años de gobiernos conservadores controlando Europa y vamos a por veinte. Y ya decía Gardel: “Veinte años no es nada”.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


6 comentarios

001
Mario, Tenerife
31.08.2014 a las 13:11 Enlace Permanente

Visto el «rumbo al este» que esta tomando la locura europea, me temo que no solo necesitamos salir del euro, sino de la UE y la OTAN. España no cayo en la trampa de las dos guerras europras del siglo XX. No caigamos ahora en las guerras nacionalistas europeas (Ucrania lleva años buscando ruido con sus revoluciones, naranja etc…que se encargue de ella Rusia, y no Polonia…)

002
Mario, Tenerife
31.08.2014 a las 13:18 Enlace Permanente

Todos somos cristianos. Pulsemos el boton rojo, no sea que mas adelante no dispongamos de el

003
Mario, Tenerife
31.08.2014 a las 14:39 Enlace Permanente

Es el gas ruso el que precisa pasar por Ucrania. Muchos quisieran tener la llave de sus gaseoductos en esa tierra. De ahi la pelea

004
Colapso2015
31.08.2014 a las 23:30 Enlace Permanente

Fulanito elige a menganito, menganito a pepito y pepito a carlito, carlito a josito y josito a adolfito.
A fulanito le gusta el rojo, se lo dice a menganito, pero a menganito le gusta el azul y se lo dice a pepito, a pepito le gusta el rosa y se lo dice a carlito, a carlito le gusta el amarillo y se o dice a josito, josito se lo dice a adolfito, y este último hace lo que le da la gana.

Creo que para entender las instituciones europeas es necesario un máster en latrocinio aplicado.

El “Consejo europeo” (de “jefes”) parece no tiene funciones reales mas que “el de riendas”, “el Consejo” (de ministros) tiene iniciativa legislativa, que según dicen ahora está trasladando al “parlamento Europeo”, es decir a la “Comisión europea” (la aristocracia legislativa), refrendada por los más de 700 “representantes” del 42.54% de los europeos. Con muchos países con voto obligatorio,…

Es una absoluto misterio que tipo de controles existen para que este engendro no se convierta en coto de caza para lobies/lobitos. Deberíamos llamar a un adivino para que discierna quien es el ejecutivo y quien el legislativo, …,

En mi opinión, no hay democracia mientras el poder no esté controlado férreamente por -el DEMOS- cada día. A partir de ahí, en opinión, las habrá mejores o peores según la idiosincrasia del personal.

¿Alguno de ustedes tiene alguna forma de controlar al poder? ¿Alguien ha oído una sola vez en la historia que un poder se controle a si mismo?

No es casualidad que quien primero “cascó” fue Grecia,…,
Pero bueno, a la gente le importa poco o nada si esto es una democracia, algo parecido a Hong Kong, ponen a unos preseleccionados (por la casta), hacemos como que nos da igual y que esto es una democracia. Hay dinero y se vive medianamente bien. Y lo demás da igual,…,“Senātus PopulusQue Rōmānus”, la oligarquía.

005
Mª Dolores
01.09.2014 a las 16:59 Enlace Permanente

Mucgi me temo que allí rigen los mismos «vicios» que los que están acabando con los gobiernos de los países de toda Europa.

Cuando un Presidente comienza, como quien dice aceptando, los mandatos de uno de los países miembro, poca o nula autoridad puede tener para regir el gobierno de todos. ¿Con qué moral puede discutir un bien común si prevalece el del más poderoso entre ellos? Conforme pasa el tiempo, la esperanza de que la CE iba a ser el paradigma de la igualdad entre países, en el que brillaría por encima de todo el más profundo deseo de prosperidad para todos, sin categorías de primeros, segundos o terceros, cae por el peso de la realidad: No es cierto. Lo peor es que esta percepción tambien la estan teniendo los ciudadanos que ven como sus prioridades son las que menos importan para estos políticos de altura, al igual que pasa en todos sus países sin importar que las medidas economicas les socaban, les empobrecen, les hace infelices sin que nadie haga nada para evitarlo, todo lo contrario, se lo pasan unos a otros como la única forma de dirigir Europa: Una austeridad equivocada, negativa y privativa de derechos para todos los ciudadanos, mientras mantienen que «todo va bien, que se está progresando y que, para colmo de males, esa «austeridad hace preciso un nuevo «ajuste».

Particularmente me es indiferente quien dirija esta CE, para mi, es otra cueva dónde se refugian precisamente los políticos que fracasan en sus políticas nacionales y que, como premio a su incapacidad, se pacta y procuran un sillón en tal alto Parlamento mientras que, por otro lado, se consiente el descrédito de aquellas fuerzas emergentes elegidas por los ciudadanos para el mismo en una total falta de respeto de la voluntad expresada.

Por último decir que no me creo en las cifras que nos dan de crecimiento y superación de esta crisis.

Se pactan, países,

deseo de paz mundial, cae en picado.

006
Top Lottos
25.05.2015 a las 12:30 Enlace Permanente

Hey excellent blog! Does running a blog similar to this take a massive amount work?
I have absolutely no understanding of computer programming but I was
hoping to start my own blog soon. Anyways, should you have any
suggestions or tips for new blog owners please share.
I know this is off topic however I simply needed to ask.

Many thanks!

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal