Que inventen otros

Escrito a las 8:09 am

Una de las mejores estadísticas de que disponemos es el índice de producción industrial. Es cierto que la industria ha perdido peso en el PIB en los países desarrollados pero sigue siendo un pilar básico del desarrollo y un generador de rentas y salarios que permiten el incremento de la actividad del sector servicios y el ocio y la renta por habitante.

Diapositiva1
En el gráfico se puede observar cómo el índice general de nuestra industria está en el mismo nivel que en 1993. Por lo tanto, podemos decir que España ha perdido dos décadas en su industria. Pero el índice está un 20% por debajo de 1998, antes de entrar en el euro. Con la deriva populista antieuropea de Podemos y partidos de extrema izquierda la conclusión es que el euro es la causa de todos nuestros males y que, para resolverlos, hay que abandonarlo. Este es el modelo argentino y bolivariano y ya sabemos los resultados. La tesis es falsa.

Desde la creación del euro hay sectores industriales a los que les ha ido muy bien como la máquina herramienta, ferrocarril o equipamiento eléctrico. Y otros a los que les ha ido mal. La moneda es la misma, por lo tanto no puede explicar el fenómeno. Esto no significa que el euro no esté sobrevalorado y que sea necesario depreciarlo para reactivar nuestra industria y nuestras exportaciones. Pero esto es un problema de corto plazo y nuestro problema es estructural y de largo plazo.

Donde sí hay diferencias representativas es en el efecto sede y en si la propiedad de las empresas es española o extranjera. Ya no es determinante que el textil y el calzado eran de propiedad española y han reducido su producción a menos de la mitad desde 1993. Tiene que ver con empresas y sectores con elevado contenido tecnológico, innovación y diseño propio que es la base de las ventajas competitivas y aquí sí se ve diferencia entre la nacionalidad del capital. En el gráfico se observa las diferencias entre la producción de autos, de propiedad extranjera, y de componentes la mayoría de propiedad española.

Los dos sectores han reducido su producción desde 2007 y la mantienen desde la entrada en el euro. Pero el sector de componentes ha doblado su producción desde el suelo de la recesión de 1993 mientras el del automóvil lo ha hecho un 25%. Para mantener la producción de automóviles en España han sido necesarias ayudas públicas y fuertes reducciones salariales desde 2008. Sería interesante analizar la evolución salarial y la calidad del empleo creado en ambos sectores. Es altamente probable que ambas cosas hayan evolucionado mejor en el sector de componentes, con capital español, que en el de autos, con capital extranjero.

El desastre es la producción de ordenadores y periféricos donde ha desaparecido prácticamente nuestra producción y parque empresarial. Este es el sector más dinámico y de mayor crecimiento de ventas del mundo y seguirá siéndolo en el futuro. Y aquí se ve el efecto devastador de la burbuja inmobiliaria que desvió a nuestros empresarios de invertir en sectores de futuro ante la especulación y el dinero fácil que se conseguía invirtiendo en suelo y ladrillo.

Es evidente que la política tecnológica e industrial tiene que ser un pilar clave de la política económica. El ejemplo a seguir es Corea, un país con empresas fuertes líderes mundiales pero con estrecha vinculación con el Gobierno y la política tecnológica y educativa y con el sistema bancario nacional.

Aquí hay dos opciones bien diferenciadas. La de Rajoy, que hereda del PP de Aznar el “que inventen ellos” que ha desmantelado todo el sistema de I+D+i que se formó durante los gobiernos de ZP y que piensan que basta con bajar impuestos y deducciones fiscales para conseguir una industria fuerte, innovadora y altamente competitiva. Rajoy que ha nombrado un ministro de Industria que sólo habla de turismo y cuyo único hito en tres años es su fracaso para resolver el problema energético y el déficit de tarifa que es, junto al euro fuerte y el débil crecimiento de nuestros socios de la Eurozona, la principal queja de nuestras empresas industriales.

Y la de Pedro Sánchez que, siguiendo la tradición de los gobiernos socialistas, ha situado a la industria y la innovación como uno de los pilares de su programa económico. El objetivo es complicado de alcanzar pero, como nos enseñaba Séneca, “ningún marino llega a puerto si no sabe adónde se dirige”. Sánchez es de una generación global, habla inglés, ha trabajado en Bruselas, es economista y es consciente de la importancia que tiene la innovación y que inventemos nosotros para el desarrollo de España, para reducir la tasa de paro y mejorar la calidad del empleo y los salarios y la renta de los españoles.

Rajoy es registrador de la propiedad y para él el largo plazo es abril de 2015, cuando hay elecciones autonómicas y municipales. Lleva dos años y medio en la Moncloa y el único hito destacable de su política económica es haber evitado el rescate, algo que es falso ya que necesitó el rescate forzado y no deseado de nuestro sistema bancario para evitar la ruptura del euro.

Hay 800.000 españoles menos trabajando que cuando Rajoy llegó a la Moncloa y si pierde las próximas elecciones sería el primer presidente de la Democracia que sale de Moncloa con menos empleos que cuando llegó. Si Rajoy vuelve a ser presidente de España olvidémonos de la industria, de la tecnología y del progreso. Seguiremos en el decepcionante pensamiento decimonónico “que inventen otros”.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

001
2charlatan
13.01.2022 a las 01:51 Enlace Permanente

2religions

002

chubby cchup gay dating https://gaypridee.com/

1st avenue chat gay https://gaytgpost.com/

005
ceasars free slots
29.01.2022 a las 01:35 Enlace Permanente

459 free casino slots https://candylandslotmachine.com/

007
scatter slots
03.02.2022 a las 18:30 Enlace Permanente

casino slots free games https://slotmachinesforum.net/

008

free adult slots online https://beat-slot-machines.com/

010
sexy girl slots
04.02.2022 a las 13:07 Enlace Permanente
011
mail slots for walls
04.02.2022 a las 16:38 Enlace Permanente

best dissertation writing companies https://buydissertationhelp.com/

013
dissertation service
11.02.2022 a las 15:10 Enlace Permanente

dissertation writing services reviews https://dissertationwriting-service.com/

writing the doctoral dissertation https://help-with-dissertations.com/

best dissertation writing service https://dissertations-writing.org/

15 comentarios

001
Luis
12.08.2014 a las 12:40 Enlace Permanente

El Gobierno pretende lanzar un plan con una serie de incentivos a la industrialización y exportación.

Será un proceso largo. Un país que se ha dedicado de lleno durante décadas a apilar ladrillos no va a cambiar de un día para otro en su forma de funcionar.

Demos, pues, una oportunidad al Plan del Gobierno de la nación, y dejemos sectarismo aparte.

Política energética: evidentemente, se han cometido innumerables errores, pero tanto por parte del Gobierno del PP como del PSOE. Pretender endosar tamaño dislate a un solo partido es, cuando menos, faltar a la verdad. Recordemos los desatinos zapateriles en la implantación de las renovables (sobre todo termosolar y fotovoltaica) y ciclos combinados de gas natural.

La puya del autor del artículo a Podemos viene dado evidentemente a que el PSOE se está, literalmente, cagando por las patas por la posibilidad no remota de convertirse en tercera fuerza política del país.

Aunque El País ha echado una manita al candidato Sánchez, se presiente el sudor frío del fracaso o bluff del sujeto.

Podemos, si no recuerdo mal, no quiere romper el euro, sino mejorar su arquitectura, de forma que sirva como moneda de referencia para todos, no solo para los que han saqueado los presupuestos públicos, ya sea por la vía de los rescates financieros o bien por corrupción salvaje, caso de España.

Es más, me resulta altamente sospechoso los silencios del candidato Sanchez ante las trapisondas de los ERES y Pujol, ….

En fin, que con este PSOE, de momento, no merece la pena ni irse a tomar un café.

002
Ingeniero
12.08.2014 a las 13:14 Enlace Permanente

En la Administración General del Estado solamente existen dos cuerpos de élite que tengan conocimiento profundo del sector energético e industrial español: Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y Cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado; son gente muy preparada, no solo por haber superado la oposición sino porque muchos de ellos vienen de la empresa privada con años de experiencia a sus espaldas. Sobra gente preparada, pero se les tiene haciendo pasillo porque no llevan la camiseta del PP. La tabla rasa que ha establecido Rajoy colocando al frente de todo a Abogados del Estado,Economistas del Estado y Diplomáticos trae consecuencias nefastas.

003
Mario, Tenerife
12.08.2014 a las 16:52 Enlace Permanente

Me pregunto como vamos a competir fabricando ordenadores y perifericos (industria ligera facilmentne exportable a larguisimas distancias com poco coste) con los chinos.

Nosotros, un pais de 45 millones de habitantes frente a uno de 1.360 millones (¡30 veces mas!). Y su mano de obra es realmente barata, y lo peor, inagotable.

Nuestro punto fuerte es la situacion geoestrategica. Nuestra relativa cercania a America, Africa y naturalmente Europa. Nuestros 7.800 Km de costa y nuestro medio millon de Km2 de superficie kilometros de superficie.Y puede ser que fuera del euro nuestras ventajas geoestrategicas se exploten mejor.

004
ender
12.08.2014 a las 19:32 Enlace Permanente

Un articulo algo decepcionante JCarlos. Conoces poco de Podemos por lo q veo. Y lo mas curioso es q describes la situacion d Intervencionismo d Corea como un punto de lanzamiento para la industria. Y ya sabemos todos como despegó la joven EEUU.

005
man
14.08.2014 a las 11:43 Enlace Permanente

Hay que apoyar la industria, sobre todo la que tiene previsiblemente futuro, pero sin olvidar el turismo que es también una industria para la que estamos dotados.

006
Jesús
18.08.2014 a las 16:35 Enlace Permanente

Nunca podremos tener un coche español que pueda competir con alemanes, italianos, franceses, etc.?…Por qué no invertir en el futuro o presente ya «COCHE ELÉCTRICO » Llegamos tarde? Si no es así,que el gobierno a través del estado I+D haga todo el esfuerzo posible. Quizá con permiso de Merkel?

007
Badgodesberg
18.08.2014 a las 19:18 Enlace Permanente

Me gustaria que en este pais hubiese de una vez seriedad, sentido comun, y razonamiento con argumentos. Desde que Podemos a aparecido como una amenaza para el bienestar y los intereses de la casta en este pais, se les ha llamado de todo, y que si el modelo argentino o bolivariano y no se que. No se pq no les llaman tambien comunistas o fascistas… en fin, y ahora que si nos salimos del euro, que si corralitos… Habeis si os enterais: en Alemania una inmensa mayoria de la poblacion alemana esta deseando de salir del Euro, en Francia estan subiendo los fascistas y tambien quieren salirse del Euro, la mayoria de paises del Norte estan hasta las narices de España, de Grecia y de Portugal. Ya no se fian de nosotros pq se han dado cuenta de lo que somos, unos vividores, vagos y corruptos, que o nos gastamos el dinero que nos prestan a lo viva la vida, o desviamos el dinero destinado de la Union Europea de cualquier subvencion… asi que dejar en paz ya a podemos, joder, que falta de seriedad que hay en este pais. Esto es como un capitulo de Mujeres y Hombres y Viceversa, y asi nos va…

008
Juan
18.08.2014 a las 23:45 Enlace Permanente

Por curiosidad José Carlos, ¿te informas sobre lo que quiere hacer Podemos en 13TV o leyendo «La Razón»?

009
Shadow Kings Hack
30.11.2014 a las 10:59 Enlace Permanente

You really make it appear so easy with your presentation however I in finding
this topic to be really one thing which I think I would by no means understand.
It kind of feels too complicated and extremely huge for me.
I’m taking a look ahead in your next submit, I’ll try to get the hang
of it!

010
car refinance
20.01.2015 a las 17:24 Enlace Permanente

Hey there would you mind letting me know which web host you’re utilizing?
I’ve loaded your blog in 3 different web browsers and I must say
this blog loads a lot faster then most. Can you suggest a good hosting provider at a
honest price? Thanks a lot, I appreciate it!

011

I just like the valuable information you provide in your articles.
I’ll bookmark your blog and take a look at once more here frequently.
I am moderately sure I’ll be told plenty of new stuff proper here!

Best of luck for the following!

012
Izola Ancic
10.09.2015 a las 15:33 Enlace Permanente

There are some attention-grabbing deadlines in this article however I don’t know if I see all of them heart to heart. There may be some validity but I’ll take maintain opinion till I look into it further. Good article , thanks and we would like extra! Added to FeedBurner as properly

013
Winstonstare
12.02.2017 a las 09:16 Enlace Permanente

thanks towards this countless illuminating website, living up the great jobless check out this casino offers

014
Winstonstare
18.02.2017 a las 08:10 Enlace Permanente

thanks benefit of this colossal illuminating website, living up the momentous undertaking check out this online casinos offers

015
spójrz na to
23.05.2017 a las 08:34 Enlace Permanente

Altegrity Inc. leases 42,764 sf at 600 Third Avenue.

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal