Recaudación e intereses de la deuda

Escrito a las 6:51 pm

En estos momentos me encuentro escribiendo el último capítulo de mi nuevo libro sobre la crisis de deuda. Es un libro conceptual y hablo de las crisis globales aunque he tratado como caso actual la crisis del euro, en la que España tiene un capítulo propio junto al resto de países periféricos. Explico la ecuación de sostenibilidad desarrollada por Blanchard y Stanley Fisher en su libro de macro para doctorado cuando ambos eran profesores de MIT.

La ecuación tiene en cuenta las condiciones iniciales de deuda como primera variable. Hasta 2011, este economista siempre usaba como argumento que nuestra deuda era inferior a la media de la Eurozona. Ahora, con 300.000 millones de euros más de deuda y un nivel equivalente al 100% de PIB, ya estamos en zona de peligro.

La segunda variable es el déficit. Eliminan el pago de intereses y usan el déficit primario. En 2013 cerramos con un déficit primario de 40.000 millones de euros, el mayor de todos los países europeos junto a Irlanda. Italia tiene superávit y Grecia y Portugal ya tienen equilibrio primario.

Y la tercera variable es la diferencia entre crecimiento de PIB e intereses de la deuda, usando el dato de PIB como estimador de recaudación. Hoy hemos conocido el informe del IGAE del déficit del Estado del primer semestre. El Gobierno continúa con la propaganda y el titular que han replicado los medios es “los ingresos públicos crecen un 7%”. Pero como suele ser habitual, el Gobierno no dice la verdad.

La recaudación por IRPF homogénea y comparable crece un 3,5% anual. En enero de 2013 no se contabilizó la paga extra a funcionarios de diciembre de 2012 y en 2014 contabilizaron la de 2013. Eliminando ese efecto, que en 2015 ya no se producirá, la recaudación del impuesto crece un 2%. El IVA crece un 5%. El turismo va bien, aunque ha perdido intensidad en mayo y junio, y los extranjeros pagan IVA. Pero el comercio interior está casi estancado como han vuelto a confirmar hoy las ventas de comercio minorista que siguen en encefalograma plano.

¿Cómo es posible que el total de ingresos crezca un 7%? La partida de otros ingresos crece un 24% anual. Una partida denominada diferencias de cambio que el Gobierno presupuestó en 300 millones para todo 2014 lleva hasta mayo la bonita cifra de 4.000 millones. ¿Qué hay detrás de esta partida? El Gobierno está emitiendo bonos que pagan un cupón anual alto. Como los tipos de interés, al igual que en toda la Eurozona, han caído significativamente, los bonos se emiten con prima de emisión. Esa prima se contabiliza como ingresos a cambio de pagar muchos más intereses de la deuda pública en los próximos años.

Es una operación que se ajusta a la norma pero de nuevo el Gobierno está abusando de ella con el fin de maquillar el déficit de 2014, poder bajar el IRPF como último cartucho agónico para evitar la debacle que las encuestas anticipan para el PP en autonómicas y municipales y cumplir con Merkel y Bruselas. A cambio, el siguiente gobierno tendrá que hacer más ajustes y subir más los impuestos para cumplir nuestros objetivos con Bruselas.

Pero con maquillaje contable no se resuelve la insostenibilidad de la deuda. El Gobierno, tras negar el rescate, ahora dice que el rescate bancario nos ahorró no sé cuantos miles de millones en pago de intereses de la deuda. Pero el IGAE dice que los intereses en primer semestre fueron 15.000 millones, un 11% más que en 2013. En el segundo semestre se pagan cupones dos veces (en julio y en octubre) y acabaremos pagando unos 32.000 millones. Eso es un 60% más de lo que pagábamos en 2011, antes de que Rajoy y sus chicos del comando de la austeridad expansiva llegaran al gobierno y acabarán de hundir al país en la segunda recesión.

El Gobierno ha secuestrado los datos de la Seguridad Social a la opinión pública, pero el IGAE los sigue publicando. Entre enero y mayo la recaudación por cotizaciones sociales ha sido ligeramente inferior a la de 2013. ¿Cómo es posible si estamos creando empleo? Se crea poco empleo y a tiempo parcial, bajan los salarios y el Gobierno se ha puesto a regalar subvenciones a la contratación como si el dinero fuera público. La Seguridad Social acumula un agujero entre enero y mayo de 14.000 millones, generado por la diferencia entre ingresos y gastos. A final de año superará ampliamente los 30.000 millones. El Gobierno comenzó el año con 8.000 millones menos de lo presupuestado, por su error de previsión de destrucción de empleo en 2013. Y la desviación lejos de corregirse está aumentando. Rajoy rompió la hucha de las pensiones que tardamos diez años en llenar y se la gastará en una sola legislatura. ¿Quién pagará las pensiones en 2016? El largo plazo para nuestro presidente son las elecciones generales que como muy tarde serán en febrero de 2016.

¿Qué nos dice la ecuación de sostenibilidad de deuda de Blanchard-Fischer? Que los intereses crecen por encima de la recaudación y seguimos teniendo déficit primario. Por lo tanto, la deuda seguirá creciendo muy por encima de lo que dicen las previsiones del Gobierno y de los organismos internacionales. En mayo la deuda pública ya ha alcanzado la previsión que el FMI tenía para final de año. Y la previsión del FMI se publicó en abril.

Curioso país. Un gobierno de derechas que acusa a la extrema izquierda de populistas por proponer impagar la deuda pública, hace todo lo posible para llevar al país al abismo del impago. Estas dinámicas es difícil revertirlas pero no imposible. Como nos enseñó Keynes “cuando piensas que va a pasar lo inevitable, sucede lo imprevisto”. Una nueva figura llamada Pedro Sánchez ha irrumpido con fuerza en el panorama político español.

No conocía personalmente a Pedro Sánchez pero comparto con él edad y buena parte de su programa económico:

i) Plan de inversión europeo.

ii) Presión al BCE para depreciar el euro.

iii) Reforma fiscal para subir la recaudación a grandes empresas y rentas altas.

iv) Reestructuración de la deuda a las familias en riesgo de impago de sus hipotecas y con la amenaza del desahucio.

v) Renta básica para familias en paro con hijos y que hayan perdido su prestación.

Como Ulises, tiene una Odisea por delante. Pero este economista observador le desea que la fuerza le acompañe. Es la única esperanza para liberar a España de este Gobierno irresponsable que nos lleva a los tiempos de impagos de deuda que son los más oscuros de la historia de nuestra querida España.



Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal


trackbacks

[…] mismo economista, poco sospechoso de radical y crecientemente vinculado al PSOE, reconocía en un artículo reciente que España ya ha entrado en zona de peligro en términos de sostenibilidad de la deuda pública […]

[…] mismo economista, poco sospechoso de radical y crecientemente vinculado al PSOE, reconocía en un artículo reciente que España ya ha entrado en zona de peligro en términos de sostenibilidad de la deuda pública […]

[…] mismo economista, poco sospechoso de radical y crecientemente vinculado al PSOE, reconocía en un artículo reciente que España ya ha entrado en zona de peligro en términos de sostenibilidad de la deuda pública […]

[…] mismo economista, poco sospechoso de radical y crecientemente vinculado al PSOE, reconocía en un artículo reciente que España ya ha entrado en zona de peligro en términos de sostenibilidad de la deuda pública […]

10 comentarios

001
Daniel Ortega
30.07.2014 a las 16:10 Enlace Permanente

– ¿Quitar los paraísos fiscales no está en su programa?¿Dónde guarda el dinero la Casta política, empresarial, financiera,…, las autopistas del crimen organizado, la corrupción, el narcotráfico, la mafia,…?¿Perseguir las amnistías fiscales también se le olvidó?¿Publicar las listas de evasores fiscales?¿Eliminar los oligopolios de la Casta?¿Perseguir el fraude?

– ¿Pedro Sánchez?¿El mismo que estaba en Caja Madrid?¿El p$oe que indulta banqueros?¿El p$oe hipotecado (en deuda) con los bancos?¿El p$oe al que los bancos le perdonan deudas?¿El p$oe de Amy Martin y las fundaciones?¿El p$oe de la puerta giratoria?¿El p$oe de las SICAVS?¿El p$oe de no hay crisis, brotes verdes, champions league,…?¿El p$oe bipolar que siempre dice que es una cosa para ganar las elecciones y luego hace lo contrario?¿Es republicano y vota monarquía?¿Defiende a los obreros y hace reformas neoliberales?¿Es socialista pero indulta banqueros?¿El p$oe andaluz del caciquismo, las subvenciones, la corrupción, los ERES y Susana (0 votos = La jefa)?¿El p$oe caciquil que disfraza el dedazo de elecciones?

– Ninguna solución puede venir de quién crea el caos, ni de quién tiene tantas deudas y favores pendientes con los de arriba. No es creíble. Ya no venden más humo.

002
Daniel Ortega
30.07.2014 a las 16:33 Enlace Permanente

– Desde hace algún tiempo parece que estás arrojándote a los brazos del p$oe. No se si piensas que todos vamos a volver a confiar en la casta cuando nos vuelvan a mentir en la campaña electoral por enésima vez.

003
xavier
31.07.2014 a las 20:45 Enlace Permanente

Pues esperemos que Pedro Sanchez sea la revolución que necesitamos, y no siga los pasos del presidente francés. El hecho que sea doctor en economía indica que debe entender muy bien la situación actual, ahora es necesario pasar de las palabras a los hechos. Lo primero será ganar las elecciones, que tal como lo esta haciendo al pp no debería ser muy dificil

Luego ideas claras y determinación gobernado para la mayoría y no para unos pocos.

004
Manelin
01.08.2014 a las 09:18 Enlace Permanente

Buenos dias

Yo haria la siguiente pregunta.¿ Esta españa, como sociedad, preparada para que le expliquen la verdad, de las cuentas publicas?. Si es verdad lo que dices, implicaria que no podemos sostener nuestro modelo de bienestar, mientras todo el mundo no sea consciente de pagar cada uno acorde a sus rentas. (Ricos primero)

Creo que evolucionaremos a golpe de crack o default, solo puedes arregalar algo cuando se ha roto.

De todas maneras, gracias por dar una opinión contraria a la oficial. Viene bien en tiempos de secuestro informativo, tener varios puntos de vista.

activities it’s fully functional overall weather conditions. The NU design team have taken feedback with the previous model and created the compact light weight and feature packed Nu Dolphin Touch music.

006
Poker
23.01.2015 a las 02:44 Enlace Permanente

Oh my goodness! Amazing article dude! Thank you, However I am encountering troubles with
your RSS. I don’t know why I am unable to subscribe to
it. Is there anybody getting the same RSS problems? Anybody who knows the answer
will you kindly respond? Thanks!!

007
Jae
26.05.2015 a las 15:25 Enlace Permanente

Hey there, You’ve done a great job. I will certainly digg it and personally suggest to my friends.
I am sure they will be benefited from this website.

008

You actually make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be really something which
I think I would never understand. It seems too complex and extremely broad for
me. I am looking forward for your next post, I’ll try
to get the hang of it!

You can become familiar with a lot about aerial dog fighting by watching hummingbirds.
All you must do would be to finalize your bird tattoo design to make a scheduled appointment together with
your tattoo artist. Hummingbird tattoos sneaking through low-cut jeans is
both mysterious and tempting.

010
Troy
25.09.2015 a las 03:52 Enlace Permanente

Currently it appears like Movable Type is the preferred blogging
platform out there right now. (from what I’ve read)
Is that what you are using on your blog?

Dejar un Comentario

Dejar un comentario

Logotipo de Blogestudio
Si quieres recibir mis posts en tu email y mi análisis económico semanal, rellena por favor tus datos en el siguiente formulario







Dia      Mes      Año

Este dato es para acordarme de ti por tu cumpleaños y darte una sorpresa. No es un dato obligatorio, puedes dejarlo vacío ;)









Ver política de privacidad y aviso legal